SlideShare una empresa de Scribd logo
BTA2.0
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Queda expresamente prohibida la reproducción de este documento con ánimo de lucro o fines comerciales. Cualquier transmisión,
distribución, reproducción, almacenamiento, o modificación total o parcial, del contenido será de exclusiva responsabilidad de quien lo realice.
Nuevas terapias en
oncología:
revisión descriptiva
BTA 2.0 2020; (3)
BTA2.0 Justificación:
La continua avalancha de nuevas terapias en
oncología hace necesaria una revisión, para
diferenciarlas entre ellas y con respecto a la
quimioterapia convencional.
Objetivo:
Aportar los conceptos básicos de inmunología y
genética del cáncer, los nuevos tipos de terapias
biológicas y sintéticas, su mecanismo de acción y
nomenclatura de los fármacos y las dianas hacia las
que van dirigidos.
BTA2.0 Terapias avanzadas y cáncer
BTA2.0 Nuevas terapias en Oncología
BTA2.0 Inmunoterapia: Moléculas Biológicas
Tipos de células sanguíneas de origen medular
Tomada de NIH (EEUU)
BTA2.0 Terapia con células CAR-T
CAR: chimeric antigen receptor Tomada de NIH (EEUU)
BTA2.0 Terapias dirigidas
Inconvenientes de las dianas:
- Existen pocos procesos o moléculas exclusivas o muy características de las
células tumorales.
- Es difícil localizar procesos cuyo bloqueo tenga poca capacidad de encontrar
vías alternativas de crecimiento tumoral.
Inconvenientes de los fármacos:
 Un tratamiento dirigido no funcionará si el tumor no tiene la diana específica.
 Si tiene la diana, no significa que el tumor responderá al fármaco.
 La respuesta al tratamiento puede ser temporal.
Anticuerpos
monoclonales
Moléculas
pequeñas
BTA2.0 Terapias dirigidas: diferencias entre
anticuerpos monoclonales y moléculas
pequeñas
Sorting through the confusion of biologic drug names. Medscape Pharmacists 2016
BTA2.0 Terapias dirigidas: señal de crecimiento y
duplicación celular
Tomada de SEOM
BTA2.0 Terapias dirigidas: receptores y vías de
señalización
Tomada de SEBBM
BTA2.0 Anticuerpos monoclonales: obtención
Tomada de SEOM
BTA2.0 Principales mutaciones de genes que
inducen cáncer
Cuánto más grande se vea el nombre
del gen, más frecuentemente es
defectivo en ese tipo de cáncer
Tomada de Genes del cáncer
Oncogenes
(aumentan la
división celular)
Supresores
de tumor
(previenen la
división celular)
HER2 p53
RAS Rb
MYC APC
SRC BRCA
hTERT
BCL-2
BCR-ABL
BTA2.0 Dianas terapéuticas: ejemplo HER2
HER2 = ERBB2 = HER-2/neu = NEU = CD340 = p185
Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico Cúmulo de diferenciación 340
Terapias dirigidas en cáncer de mama
Medicamento Indicación según diana
RH HER2 BRCA
Abemaciclib + -
Palbociclib + -
Ribociclib + -
Everolimús + -
Pertuzumab +
Trastuzumab +
Lapatinib +
Olaparib - +
Talazoparib - +
Bevacizumab VEGFR
(metastásico / avanzado)
Molécula pequeña Anticuerpo monoclonal
BRCA: gen supresor de tumor BRCA; HER: receptor 2 del factor de crecimiento
epidérmico humano; RH: receptor hormonal; VEGFR: receptor del factor de
crecimiento endotelial
HER2
está asociado al Receptor 2 del EGF
(factor de crecimiento epidérmico) Humano
que es un receptor de superficie celular que
activa las tirosina-quinasas (RTK)
Denominaciones:
Homólogo del oncogén derivado de Neuro/Glioblastoma
Receptor de tirosina-quinasa 2 del oncogén eritroblástico B tipo 2
BTA2.0 Puntos clave
 La inmunoterapia en oncología se basa en estimular las defensas del propio
paciente en la lucha contra su tumor, e incluye todos los productos de origen
biológico: inmunoterapias no específicas, virus oncolíticos, vacunas contra el
cáncer, células CAR-T y anticuerpos monoclonales. Las moléculas pequeñas
no se consideran inmunoterapia porque son fármacos sintéticos.
 La terapia CAR-T consiste en reprogramar genéticamente a los linfocitos T
del paciente y es una alternativa eficaz en ciertas neoplasias hematológicas.
 En muchas ocasiones las indicaciones de los nuevos fármacos no abarcan
sólo la localización anatómica, sino que están dirigidas a tumores que se han
producido por mutaciones genéticas.
 Existen dos tipos de terapias dirigidas contra el cáncer: anticuerpos
monoclonales (biológicas) y moléculas pequeñas (sintéticas), pero ambas
están dirigidas contra dianas específicas, a diferencia de la quimioterapia
convencional.
 Los anticuerpos monoclonales, por su gran tamaño, sólo actúan en el
exterior de la célula; se administran de forma parenteral y se identifican por
el sufijo -mab.
 Las moléculas pequeñas, por su pequeño tamaño también pueden actuar en
el interior celular y muchas de ellas están disponibles de forma oral. La
mayoría suelen incluir el sufijo -ib, aunque existen otras denominaciones
con diferentes sufijos (-stat, -oclax, etc.).
BTA2.0 Bibliografía recomendada:
 ASCO. Qué es la inmunoterapia. CancerNet. 2019.
 Hospital Sant Joan de Déu. Inmunoterapia CART-T 19. SJD. 2019.
 Sistema Nacional de Salud. Plan de abordaje de las terapias avanzadas en el
Sistema Nacional de Salud: medicamentos CAR. MSCBS. 2018.
 ASCO. Qué es la terapia dirigida. CancerNet. 2019.
 Urruticoechea A et al. Tratamientos biológicos: qué son y cómo actúan. SEOM.
2019.
 Emory Winship Cancer Institute. Genes del cancer. CancerQuest. 2020.
 Emory Winship Cancer Institute. Terapia dirigida. CancerQuest. 2020.
 Lavanya V et al. Small molecule inhibitors as emerging cancer therapeutics.
Integr Cancer Sci Therap.2014;1(3):39-46.
BTA2.0 Más información:
Bol Ter Andal. 2020; 35(3)
http://www.cadime.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
evidenciaterapeutica.com
 
Principios de oncologia
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologia
Mi rincón de Medicina
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Abisai Arellano
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
Dianisichis Lara
 
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologiaClase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Gaston Garcia HD
 
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleFractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
mapa conceptual UCI.pdf
mapa conceptual UCI.pdfmapa conceptual UCI.pdf
mapa conceptual UCI.pdf
JorgelinaMuoz5
 
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdfTRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
LuceroCanales1
 
FRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAFRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULA
oytkinesio
 
TUMORES OSEOS DEL PIE
TUMORES OSEOS DEL PIETUMORES OSEOS DEL PIE
TUMORES OSEOS DEL PIE
DR. JANITZIO CHI LEON Leon
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
Master Posada
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
CLASIFICACIÓN DE LA AO | TyO
CLASIFICACIÓN DE LA AO | TyOCLASIFICACIÓN DE LA AO | TyO
CLASIFICACIÓN DE LA AO | TyO
Irvin Tlatempa
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Frank Bonilla
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Martin Gracia
 
Ortopedia instrumental
Ortopedia instrumentalOrtopedia instrumental
Ortopedia instrumental
Fernanda del pilar Monsalve bareño
 
fractura de metacarpianos
fractura de metacarpianosfractura de metacarpianos
fractura de metacarpianos
elmer narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Principios de oncologia
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologia
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
Clasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas aoClasificacion de las fracturas ao
Clasificacion de las fracturas ao
 
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologiaClase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
 
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en Atencion Primaria.(doc)
 
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleFractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Fractura de cadera en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
mapa conceptual UCI.pdf
mapa conceptual UCI.pdfmapa conceptual UCI.pdf
mapa conceptual UCI.pdf
 
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdfTRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
TRAUMATOLOGIA -DIAPOSITIVAS.pdf
 
FRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAFRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULA
 
TUMORES OSEOS DEL PIE
TUMORES OSEOS DEL PIETUMORES OSEOS DEL PIE
TUMORES OSEOS DEL PIE
 
Dolor postoperatorio
Dolor postoperatorioDolor postoperatorio
Dolor postoperatorio
 
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA IGENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
GENERALIDADES DE ORTOPEDIA I
 
CLASIFICACIÓN DE LA AO | TyO
CLASIFICACIÓN DE LA AO | TyOCLASIFICACIÓN DE LA AO | TyO
CLASIFICACIÓN DE LA AO | TyO
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Ortopedia instrumental
Ortopedia instrumentalOrtopedia instrumental
Ortopedia instrumental
 
fractura de metacarpianos
fractura de metacarpianosfractura de metacarpianos
fractura de metacarpianos
 

Similar a Nuevas terapias en oncología: revisión descriptiva

Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...
Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...
Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...
Virginia Salinas
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
galoagustinsanchez
 
Bases Moleculares de la Quimioterapia
Bases Moleculares de la QuimioterapiaBases Moleculares de la Quimioterapia
Bases Moleculares de la Quimioterapia
lalfaro
 
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
Aresa Salud - Medicina Personalizada
 
Cáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia GénicaCáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia Génica
María José Morales
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
Alejandro Romero
 
Avances tegnologicos
Avances tegnologicosAvances tegnologicos
Avances tegnologicos
angeuwu
 
2 c gertech.jaime170613
2 c gertech.jaime1706132 c gertech.jaime170613
2 c gertech.jaime170613
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Inmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptxInmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptx
MisaelOlivasNevarez1
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
AzucenaPineda4
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
LissetReye
 
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptxGeneralidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
AlejandraIsabelNorio
 
ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL
ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL
ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL
CristhoperNahinMeraR
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
Susy Noles
 
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICALCitocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Harold Marin
 
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdfSEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
JanpiheersLira
 
PRACTICA N° 1 genetica.pptxppppppppppppp
PRACTICA N° 1 genetica.pptxpppppppppppppPRACTICA N° 1 genetica.pptxppppppppppppp
PRACTICA N° 1 genetica.pptxppppppppppppp
CarlosCardenassierra
 
Programa ucateci oncologia
Programa ucateci oncologiaPrograma ucateci oncologia
Programa ucateci oncologia
Eduard Valdez
 
Proyecto inmuno medio ciclo
Proyecto inmuno medio cicloProyecto inmuno medio ciclo
Proyecto inmuno medio ciclo
Darwin Mera
 

Similar a Nuevas terapias en oncología: revisión descriptiva (20)

Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...
Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...
Abordaje de Toxicidades en el tratamiento con inmunoterapia e inhibidores: Po...
 
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
Eval grade eca 48w, ca mammet trastuzumab [bsm vs marc], =rg sg ttp sle y e a...
 
Bases Moleculares de la Quimioterapia
Bases Moleculares de la QuimioterapiaBases Moleculares de la Quimioterapia
Bases Moleculares de la Quimioterapia
 
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
La Medicina Personalizada como dinamizador del sector privado de seguros de s...
 
Cáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia GénicaCáncer y Terapia Génica
Cáncer y Terapia Génica
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
 
Avances tegnologicos
Avances tegnologicosAvances tegnologicos
Avances tegnologicos
 
2 c gertech.jaime170613
2 c gertech.jaime1706132 c gertech.jaime170613
2 c gertech.jaime170613
 
Inmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptxInmunoterapia.pptx
Inmunoterapia.pptx
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
 
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptxGeneralidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
Generalidades de la aplicación de Citostaticos. (1).pptx
 
ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL
ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL
ANTIGENOS MONOCLONARES EN EL CANCER INFANTIL
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICALCitocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
Citocinas y tratamiento contra el cáncer CERVICAL
 
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdfSEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
 
PRACTICA N° 1 genetica.pptxppppppppppppp
PRACTICA N° 1 genetica.pptxpppppppppppppPRACTICA N° 1 genetica.pptxppppppppppppp
PRACTICA N° 1 genetica.pptxppppppppppppp
 
Programa ucateci oncologia
Programa ucateci oncologiaPrograma ucateci oncologia
Programa ucateci oncologia
 
Proyecto inmuno medio ciclo
Proyecto inmuno medio cicloProyecto inmuno medio ciclo
Proyecto inmuno medio ciclo
 

Más de Cadime Easp

Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdf
Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdfAnticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdf
Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdf
Cadime Easp
 
Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo
Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazoTratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo
Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo
Cadime Easp
 
Osteoporosis: actualización
Osteoporosis: actualizaciónOsteoporosis: actualización
Osteoporosis: actualización
Cadime Easp
 
Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.
Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.
Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.
Cadime Easp
 
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualizaciónTratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Cadime Easp
 
Carga anticolinérgica: recomendaciones
Carga anticolinérgica: recomendacionesCarga anticolinérgica: recomendaciones
Carga anticolinérgica: recomendaciones
Cadime Easp
 
Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.
Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.
Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.
Cadime Easp
 
Tratamiento de la HTA: nuevas guías
Tratamiento de la HTA: nuevas guíasTratamiento de la HTA: nuevas guías
Tratamiento de la HTA: nuevas guías
Cadime Easp
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualizaciónTratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Cadime Easp
 
Suplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripción
Suplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripciónSuplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripción
Suplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripción
Cadime Easp
 
Tratamiento del acné: actualización
Tratamiento del acné: actualizaciónTratamiento del acné: actualización
Tratamiento del acné: actualización
Cadime Easp
 
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidosAntirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Cadime Easp
 
Actualización del tratamiento de la EPOC estable
Actualización del tratamiento de la EPOC estableActualización del tratamiento de la EPOC estable
Actualización del tratamiento de la EPOC estable
Cadime Easp
 
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascularNuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Cadime Easp
 
Dispositivos de inhalación para asma y EPOC
Dispositivos de inhalación para asma y EPOCDispositivos de inhalación para asma y EPOC
Dispositivos de inhalación para asma y EPOC
Cadime Easp
 
Tratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualizaciónTratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualización
Cadime Easp
 
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Cadime Easp
 
Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01
Cadime Easp
 
Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...
Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...
Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...
Cadime Easp
 
Cefaleas y migrañas
Cefaleas y migrañasCefaleas y migrañas
Cefaleas y migrañas
Cadime Easp
 

Más de Cadime Easp (20)

Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdf
Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdfAnticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdf
Anticonceptivos reversibles de larga duración: selección y seguridad.pdf
 
Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo
Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazoTratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo
Tratamiento de los trastornos comunes durante el embarazo
 
Osteoporosis: actualización
Osteoporosis: actualizaciónOsteoporosis: actualización
Osteoporosis: actualización
 
Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.
Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.
Guías de Práctica Clínica: qué hay que conocer.
 
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualizaciónTratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
 
Carga anticolinérgica: recomendaciones
Carga anticolinérgica: recomendacionesCarga anticolinérgica: recomendaciones
Carga anticolinérgica: recomendaciones
 
Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.
Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.
Polimedicación y deprescripción: recomendaciones prácticas.
 
Tratamiento de la HTA: nuevas guías
Tratamiento de la HTA: nuevas guíasTratamiento de la HTA: nuevas guías
Tratamiento de la HTA: nuevas guías
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualizaciónTratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
 
Suplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripción
Suplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripciónSuplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripción
Suplementos de vitamina D: de la sobremedicación a la deprescripción
 
Tratamiento del acné: actualización
Tratamiento del acné: actualizaciónTratamiento del acné: actualización
Tratamiento del acné: actualización
 
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidosAntirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
 
Actualización del tratamiento de la EPOC estable
Actualización del tratamiento de la EPOC estableActualización del tratamiento de la EPOC estable
Actualización del tratamiento de la EPOC estable
 
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascularNuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
Nuevos antidiabéticos no insulínicos: seguridad cardiovascular
 
Dispositivos de inhalación para asma y EPOC
Dispositivos de inhalación para asma y EPOCDispositivos de inhalación para asma y EPOC
Dispositivos de inhalación para asma y EPOC
 
Tratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualizaciónTratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualización
 
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
 
Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01
 
Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...
Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...
Profilaxis antibiótica en: EPOC, bronquiectasia, diverticulosis e infecciones...
 
Cefaleas y migrañas
Cefaleas y migrañasCefaleas y migrañas
Cefaleas y migrañas
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Nuevas terapias en oncología: revisión descriptiva

  • 1. BTA2.0 Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos Queda expresamente prohibida la reproducción de este documento con ánimo de lucro o fines comerciales. Cualquier transmisión, distribución, reproducción, almacenamiento, o modificación total o parcial, del contenido será de exclusiva responsabilidad de quien lo realice. Nuevas terapias en oncología: revisión descriptiva BTA 2.0 2020; (3)
  • 2. BTA2.0 Justificación: La continua avalancha de nuevas terapias en oncología hace necesaria una revisión, para diferenciarlas entre ellas y con respecto a la quimioterapia convencional. Objetivo: Aportar los conceptos básicos de inmunología y genética del cáncer, los nuevos tipos de terapias biológicas y sintéticas, su mecanismo de acción y nomenclatura de los fármacos y las dianas hacia las que van dirigidos.
  • 4. BTA2.0 Nuevas terapias en Oncología
  • 5. BTA2.0 Inmunoterapia: Moléculas Biológicas Tipos de células sanguíneas de origen medular Tomada de NIH (EEUU)
  • 6. BTA2.0 Terapia con células CAR-T CAR: chimeric antigen receptor Tomada de NIH (EEUU)
  • 7. BTA2.0 Terapias dirigidas Inconvenientes de las dianas: - Existen pocos procesos o moléculas exclusivas o muy características de las células tumorales. - Es difícil localizar procesos cuyo bloqueo tenga poca capacidad de encontrar vías alternativas de crecimiento tumoral. Inconvenientes de los fármacos:  Un tratamiento dirigido no funcionará si el tumor no tiene la diana específica.  Si tiene la diana, no significa que el tumor responderá al fármaco.  La respuesta al tratamiento puede ser temporal. Anticuerpos monoclonales Moléculas pequeñas
  • 8. BTA2.0 Terapias dirigidas: diferencias entre anticuerpos monoclonales y moléculas pequeñas Sorting through the confusion of biologic drug names. Medscape Pharmacists 2016
  • 9. BTA2.0 Terapias dirigidas: señal de crecimiento y duplicación celular Tomada de SEOM
  • 10. BTA2.0 Terapias dirigidas: receptores y vías de señalización Tomada de SEBBM
  • 11. BTA2.0 Anticuerpos monoclonales: obtención Tomada de SEOM
  • 12. BTA2.0 Principales mutaciones de genes que inducen cáncer Cuánto más grande se vea el nombre del gen, más frecuentemente es defectivo en ese tipo de cáncer Tomada de Genes del cáncer Oncogenes (aumentan la división celular) Supresores de tumor (previenen la división celular) HER2 p53 RAS Rb MYC APC SRC BRCA hTERT BCL-2 BCR-ABL
  • 13. BTA2.0 Dianas terapéuticas: ejemplo HER2 HER2 = ERBB2 = HER-2/neu = NEU = CD340 = p185 Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico Cúmulo de diferenciación 340 Terapias dirigidas en cáncer de mama Medicamento Indicación según diana RH HER2 BRCA Abemaciclib + - Palbociclib + - Ribociclib + - Everolimús + - Pertuzumab + Trastuzumab + Lapatinib + Olaparib - + Talazoparib - + Bevacizumab VEGFR (metastásico / avanzado) Molécula pequeña Anticuerpo monoclonal BRCA: gen supresor de tumor BRCA; HER: receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano; RH: receptor hormonal; VEGFR: receptor del factor de crecimiento endotelial HER2 está asociado al Receptor 2 del EGF (factor de crecimiento epidérmico) Humano que es un receptor de superficie celular que activa las tirosina-quinasas (RTK) Denominaciones: Homólogo del oncogén derivado de Neuro/Glioblastoma Receptor de tirosina-quinasa 2 del oncogén eritroblástico B tipo 2
  • 14. BTA2.0 Puntos clave  La inmunoterapia en oncología se basa en estimular las defensas del propio paciente en la lucha contra su tumor, e incluye todos los productos de origen biológico: inmunoterapias no específicas, virus oncolíticos, vacunas contra el cáncer, células CAR-T y anticuerpos monoclonales. Las moléculas pequeñas no se consideran inmunoterapia porque son fármacos sintéticos.  La terapia CAR-T consiste en reprogramar genéticamente a los linfocitos T del paciente y es una alternativa eficaz en ciertas neoplasias hematológicas.  En muchas ocasiones las indicaciones de los nuevos fármacos no abarcan sólo la localización anatómica, sino que están dirigidas a tumores que se han producido por mutaciones genéticas.  Existen dos tipos de terapias dirigidas contra el cáncer: anticuerpos monoclonales (biológicas) y moléculas pequeñas (sintéticas), pero ambas están dirigidas contra dianas específicas, a diferencia de la quimioterapia convencional.  Los anticuerpos monoclonales, por su gran tamaño, sólo actúan en el exterior de la célula; se administran de forma parenteral y se identifican por el sufijo -mab.  Las moléculas pequeñas, por su pequeño tamaño también pueden actuar en el interior celular y muchas de ellas están disponibles de forma oral. La mayoría suelen incluir el sufijo -ib, aunque existen otras denominaciones con diferentes sufijos (-stat, -oclax, etc.).
  • 15. BTA2.0 Bibliografía recomendada:  ASCO. Qué es la inmunoterapia. CancerNet. 2019.  Hospital Sant Joan de Déu. Inmunoterapia CART-T 19. SJD. 2019.  Sistema Nacional de Salud. Plan de abordaje de las terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud: medicamentos CAR. MSCBS. 2018.  ASCO. Qué es la terapia dirigida. CancerNet. 2019.  Urruticoechea A et al. Tratamientos biológicos: qué son y cómo actúan. SEOM. 2019.  Emory Winship Cancer Institute. Genes del cancer. CancerQuest. 2020.  Emory Winship Cancer Institute. Terapia dirigida. CancerQuest. 2020.  Lavanya V et al. Small molecule inhibitors as emerging cancer therapeutics. Integr Cancer Sci Therap.2014;1(3):39-46.
  • 16. BTA2.0 Más información: Bol Ter Andal. 2020; 35(3) http://www.cadime.es