SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVOS EQUIPOS para
     un nuevo paciente
Joan Carles March
E.A.S.P.
“Diagnosticar y desarrollar las
   emociones de un Equipo libera

                              M E T A : L IB E R A R E L T A L E N
   el Talento colectivo y ayuda a
   la consecución de resultados”


L o c o m p e t e n t e L o im p lic a d o
    que s e e s          q ue s e e s tá             L o a n im a d o                 El
                                                    q u e s e s ie n t e       r e s u lt a d o
                                                                                  que s e
       S AB ER               + C O M P R O M IS x
                                 QUERER                 S E N T IR             P Ol o E NaC I A
                                                                                    Tg r
   C O N O C IM IE                                     E M O C IÓ N        =    TA L E N TO
        N TO                         O




                                                E fe c to
                                           m u lt ip lic a d o r
                                             s o b r e lo s
¿ Complejo ?
Complejo   sí; difícil no
    NO hay nada
     IMPOSIBLE
EL TRABAJO EN EQUIPO
                  VALE POR 2


                       RETOS
  Estamos sensibilizados sobre la necesidad del trabajo en
equipo… entonces, ¿porqué no trabajamos en equipo? ¿Qué
                      es lo que falla?
f
"La elicidad, cuando se

  comparte, crece"
APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS
               EQUIPOS
 de JM Borrás, Dolors Colom, Lorenzo
       Arribas y Manolo Ollero
1   ¿Cuándo un grupo de expertos es un
            equipo experto?
         Atención multidisciplinar
                JM Borrás
Roles transversales en los equipos

 Consiguen fomentar la integración “lateral” (entre servicios)
 Arrastran un problema de visualización / reconocimiento



    Coordinador
 “No hace falta que sea un científico brillante, sino una persona que aglutine, que
 tenga cualidades personales para la comunicación, alguien que los demás
    - Éxito: conseguir que todos los profesionales participen de forma independiente
 reconozcan como una persona depropia)
    en las discusiones (legitimidad referencia.”
    - Convivencia entre “nuevos y viejos” liderazgos  organizaciones más complejas
 “Es difícil que una persona sin actitud moral sea coordinador.”
    - No incentivado / Mal conectado con jefes de servicio y dirección
 “Tiene que ser alguien que esté motivado, porque delante de la falta de apoyo
 administrativo, tendrá que gestionar… Serán horas añadidas de su propia agenda.”



                                                                                  18
Atención multidisciplinar en el contexto
Resultados                         de la estructura de servicios




  Rol de enfermería

  Equipos multidisciplinarios  Oportunidad para la integración y la especialización

   Tres niveles de integración:
   – Enfermería “clásica”: funciones en un segmento de atención sin identificarse con un
     equipo [perfil mayoritario]

   – Enfermería “experta”: implicada en varios segmentos con mayor responsabilidad. Puede
     asistir al comité.

   – Enfermería “gestora de casos” o “propietaria de procesos”: capacidad organizativa
     sobre el conjunto del proceso asistencial (co-responsable junto al coordinador);
     referencia del equipo y del paciente.

   Dificultades:    resistencias por parte de los colectivos médico y enfermero;
                    límites legales;
                    especialización y encaje organizativo


                                                                                           19
Factores críticos que facilitan o dificultan
Resultados    el buen funcionamiento de los equipos




                                                       20
1) Un poder llamado “control de las puertas de entrada”

“En España aún no existe la cultura de presentar a los enfermos al inicio: nadie se atreve a decirle
al cirujano, ‘¿por qué lo has operado?’. Hace falta que el equipo esté en el diagnóstico histológico,
en el estudio de extensión, en la presentación del caso y en la discusión de la estrategia
terapéutica.”
“En este hospital hay dos cátedras de cirugía: una viene al comité y la otra no. Sabemos que
tratan diferente. El porcentaje de casos en que esto pasa no es nada despreciable.”


    2) Un papel para la Dirección


“El coordinador del comité no tiene enganches ni por arriba ni por abajo”
“No se valora tu esfuerzo personal. Si has participado en la elaboración de un protocolo o no, si le
has dedicado un día o tres semanas… Como no se hace hincapié en la importancia del trabajo en
equipo, hay reductos que no cambian.”

                                                                                                  21
3) La arquitectura del diálogo y la atención en equipo

“El espacio físico limita mucho, de ahí la creatividad para buscar fórmulas y ver a los enfermos
conjuntamente.”


    4) Sistemas de información y TIC: la importancia de los componentes

“Cada servicio tiene su historia clínica en papel de una misma paciente, lo que implica que tengas
que preguntarle: ¿le ha pedido tal una mamografía para dentro de seis meses o se la pido yo?
Esto dificulta el manejo de pacientes y se repiten pruebas.”


    5) Apoyo administrativo

“Estamos en lo de siempre, es un tema de implicación personal.”
“El hecho de tener un hospital muy informatizado ha llevado a un déficit de apoyo administrativo.
El mail ha sustituido el papel de la secretaria y del teléfono.”
                                                                                                   22
6) Variabilidad en el uso de guías y protocolos de práctica clínica

“Cuando llega el cirujano diciendo que ha operado a un paciente determinado sin el consenso del
comité, aunque según él “siguiendo la evidencia”… Esto no puede ser. Este es un tema que debe
ser abordado por los diferentes planes oncológicos.”


    7) Desarrollar una cultura evaluadora: la asignatura pendiente

“El problema es que cada una de las especialidades ha hecho sus indicadores de toxicidad,
resultados clínicos, etc. Tiene que haber al menos una base de datos única en la que se reflejen
los resultados de los equipos. Esto nos lo tendría que pedir el hospital. Ello nos permitiría decir:
“en próstata está pasando ésto y aquéllo”. Luego si cada uno quiere tener una individual…”
“Nos movemos en un contexto de bases de datos muertas: nos juntamos al final de año para ver
cómo han ido las cosas…”



                                                                                                       23
Criterios para un trabajo multidisciplinario efectivo
• Roles profesionales: Coordinador (liderazgo integrador) y
  gestora casos (transversalidad)
• Logística: espacios, soporte administrativo, TIC
• Criterios de funcionamiento interno: Acceso rápido
  (diagnóstico), casos presentados/discutidos, dedicación
  profesional
• Engarce organizativo: Proteger el trabajo multidisciplinario,
  reconocimiento de roles, coordinación agendas seguimiento,
  incentivos
• Evaluación resultados clínicos
• Lógica territorial en la integración del conocimiento experto:
  redes asistenciales
APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS
             EQUIPOS
         de Dolors Colom
• El Casework, un método de trabajo social sanitario
  para la optimización de los recursos propios de las
  personas afectadas de enfermedades crónicas

• La ayuda desde el trabajo social sanitario se apoya en
  el diagnóstico social sanitario dentro del cual se
  determinan entre otros elementos los servicios que
  se van a prestar para reconstruir el camino de
  recuperación. Servicios a prestar, no recursos a
  gestionar
• Se trata de una nueva habilidad social que
  debe ser alimentada y considerada entre
  nosotros.Es el Casework

• Establecer pactos con el cliente, proponerle
  gestiones que le impliquen, realizar ejercicios
  de reflexión y comunicación
• “En el trabajo social hospitalario, el casework
  debe estar condicionado por todos los puntos
  del problema médico. ¿Qué es lo que en la
  situación social y personal del paciente ha
  contribuido a su enfermedad o puede
  contribuir a su recuperación?”
BENEFICIOS del casework


Sobre la persona:
• Logro de los objetivos en cada caso social sanitario.
• La autopercepción y el autodiagnóstico. La proyección de
  futuro.
Sobre los servicios:
• La optimización y garantía del cumplimiento terapéutico.
Sobre la comunidad:
• La autodeterminación y generación de riqueza y bienestar.
APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS
             EQUIPOS
        de Lorenzo Arribas
• El cambio de funciones de los administrativos
  de un centro de salud a secretarios/as de las
  consultas médicas con cambios importantes
  en las funciones

• IMPORTANTE: partir de lo que hacen. Valorar
  los beneficios del cambio y fortalecer la
  posición conseguida
APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS
             EQUIPOS
         de Manolo Ollero
• Las unidades de gestión clínica como modelo
  para trabajar de forma más integrada en la
  atención al paciente crónico
• El papel del paciente activo, formado en la
  atención a enfermos crónicos
• La escuela de pacientes en Andalucía
  http://www.escueladepacientes.es
HAY QUE HACER LAS
 OTRAS COSAS DE
   OTRA FORMA
La acción común ayuda a la renovación y
juega un papel protagonista la capacidad


de   ilusionarse
           por un proyecto.
El equipo debe construirse desde el



respeto                          .
en busca de
     la
Confianza
Aprender de los que aprenden
 •Sobre lo común y lo diverso
 •sobre lo bueno y lo malo
 •sobre lo simple y lo complicado
 •sobre la construcción y la destrucción
 • sobre las cosas parecidas y las diferentes
 •sobre la transmisión y recepción
 •sobre las emociones y su valor en nuestro trabajo

Más contenido relacionado

Destacado

Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
joan carles march cerdà
 
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipoGimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
joan carles march cerdà
 
#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes
joan carles march cerdà
 
Eines 2.0 per al desenvolupament professional infermer
Eines 2.0 per al desenvolupament professional infermerEines 2.0 per al desenvolupament professional infermer
Eines 2.0 per al desenvolupament professional infermer
Laura Diéguez Rodríguez
 
Los ciudadanos ante la esanidad
Los ciudadanos ante la esanidadLos ciudadanos ante la esanidad
Los ciudadanos ante la esanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestiona Tu ReputacióN Online Consejos Para Monitorizar
Gestiona Tu ReputacióN Online   Consejos Para MonitorizarGestiona Tu ReputacióN Online   Consejos Para Monitorizar
Gestiona Tu ReputacióN Online Consejos Para Monitorizar
Roberto Carreras
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
De la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la EjecuciónDe la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la Ejecución
Herman Bustos
 
Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...
Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...
Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...
COM SALUD
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
joan carles march cerdà
 
TIC i salut en el context català, seny i rauxa
TIC i salut en el context català, seny i rauxaTIC i salut en el context català, seny i rauxa
TIC i salut en el context català, seny i rauxa
Mònica Moro
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
joan carles march cerdà
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
joan carles march cerdà
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Herramientas gratuitas para tu empresa
Herramientas gratuitas para tu empresaHerramientas gratuitas para tu empresa
Herramientas gratuitas para tu empresa
EFETIC Formación
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
JESUS HARO ENCINAS
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
joan carles march cerdà
 
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
joan carles march cerdà
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
joan carles march cerdà
 

Destacado (20)

Liderazgo emocional
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
 
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipoGimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
 
#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes
 
Eines 2.0 per al desenvolupament professional infermer
Eines 2.0 per al desenvolupament professional infermerEines 2.0 per al desenvolupament professional infermer
Eines 2.0 per al desenvolupament professional infermer
 
Los ciudadanos ante la esanidad
Los ciudadanos ante la esanidadLos ciudadanos ante la esanidad
Los ciudadanos ante la esanidad
 
Gestiona Tu ReputacióN Online Consejos Para Monitorizar
Gestiona Tu ReputacióN Online   Consejos Para MonitorizarGestiona Tu ReputacióN Online   Consejos Para Monitorizar
Gestiona Tu ReputacióN Online Consejos Para Monitorizar
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
De la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la EjecuciónDe la Estrategia a la Ejecución
De la Estrategia a la Ejecución
 
Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...
Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...
Joan Carles March - Aportación de los juegos de salud en el empoderamiento de...
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
 
TIC i salut en el context català, seny i rauxa
TIC i salut en el context català, seny i rauxaTIC i salut en el context català, seny i rauxa
TIC i salut en el context català, seny i rauxa
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
Pacientes expertos
Pacientes expertosPacientes expertos
Pacientes expertos
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Herramientas gratuitas para tu empresa
Herramientas gratuitas para tu empresaHerramientas gratuitas para tu empresa
Herramientas gratuitas para tu empresa
 
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
Sesión 1 El estudio de la salud y sus determinantes en perspectiva histórica
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
#24h24p La calidez y profesionalidad de enfermería en el domicilio en fotos
 
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 

Similar a Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

El equipo de salud.sm.sin video
El equipo de salud.sm.sin videoEl equipo de salud.sm.sin video
El equipo de salud.sm.sin video
Hernán Couceiro
 
Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8
Cesar Antunez
 
Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.
Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.
Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.
Complexo Hospitalario Universitario de Vigo
 
HIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del sol
HIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del solHIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del sol
HIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del sol
jrepullo
 
Momentos del cuidado
Momentos del cuidadoMomentos del cuidado
Momentos del cuidado
Blanca Katiuzca Loayza
 
Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...
Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...
Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Presentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptxPresentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptx
NelsonLopez821150
 
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Javier González de Dios
 
Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
Fernando Camargo
 
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientesDecisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Nacho Vallejo-Maroto
 
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdfAlternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Nacho Vallejo-Maroto
 
Lean hospitalaria ieec pdf
Lean hospitalaria ieec pdfLean hospitalaria ieec pdf
Lean hospitalaria ieec pdf
EduardoADussaut
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
SESCAM
 
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nacho Vallejo-Maroto
 
1 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 2009
1 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 20091 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 2009
1 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 2009
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Hospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidados
Hospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidadosHospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidados
Hospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidados
La Factoria Cuidando
 
Profesionalis
ProfesionalisProfesionalis
Profesionalis
CECY50
 
08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)
Pame2401
 

Similar a Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos (20)

El equipo de salud.sm.sin video
El equipo de salud.sm.sin videoEl equipo de salud.sm.sin video
El equipo de salud.sm.sin video
 
Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8Ccc conferencia 8
Ccc conferencia 8
 
Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.
Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.
Como trabajar en equipo. Sección de Gestión y Calidad, SERAM.
 
HIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del sol
HIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del solHIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del sol
HIBRIDAR MEDICINA Y GESTION conferencia hospital costa del sol
 
Momentos del cuidado
Momentos del cuidadoMomentos del cuidado
Momentos del cuidado
 
Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...
Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...
Intervenciones para favorecer el cribado y la intervención precoz: situación ...
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 
Presentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptxPresentación H onco.pptx
Presentación H onco.pptx
 
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
 
Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
 
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientesDecisiones Compartidas con nuestros pacientes
Decisiones Compartidas con nuestros pacientes
 
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdfAlternativas EASP Dic 2023.pdf
Alternativas EASP Dic 2023.pdf
 
Lean hospitalaria ieec pdf
Lean hospitalaria ieec pdfLean hospitalaria ieec pdf
Lean hospitalaria ieec pdf
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Comunicación Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
 
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
Nuevos Modelos Asistenciales EASP N.Vallejo 17-03-2021
 
1 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 2009
1 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 20091 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 2009
1 clima de seguridad hospitalaria sanatorio durango 25 feb 2009
 
Hospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidados
Hospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidadosHospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidados
Hospitales magneticos, en busca de la excelencia en cuidados
 
Profesionalis
ProfesionalisProfesionalis
Profesionalis
 
08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)
 

Más de joan carles march cerdà

Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0
joan carles march cerdà
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
joan carles march cerdà
 
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
joan carles march cerdà
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
joan carles march cerdà
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
joan carles march cerdà
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
joan carles march cerdà
 
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
joan carles march cerdà
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
joan carles march cerdà
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 
Red de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanosRed de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanos
joan carles march cerdà
 
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
joan carles march cerdà
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
joan carles march cerdà
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
Salud pública, emociones y cerebro
Salud pública, emociones y cerebroSalud pública, emociones y cerebro
Salud pública, emociones y cerebro
joan carles march cerdà
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Yo conmigo
Yo conmigoYo conmigo
Yocontigo
YocontigoYocontigo

Más de joan carles march cerdà (19)

Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
 
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
 
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 
Red de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanosRed de escuelas de salud para ciudadanos
Red de escuelas de salud para ciudadanos
 
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
Presentación de la Escuela de Pacientes en el Congreso Nacional de atenció…
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
Salud pública, emociones y cerebro
Salud pública, emociones y cerebroSalud pública, emociones y cerebro
Salud pública, emociones y cerebro
 
El e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientesEl e-paciente y la escuela de pacientes
El e-paciente y la escuela de pacientes
 
Yo conmigo
Yo conmigoYo conmigo
Yo conmigo
 
Yocontigo
YocontigoYocontigo
Yocontigo
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Nuevos equipos para un nuevo paciente #4crónicos

  • 1. NUEVOS EQUIPOS para un nuevo paciente Joan Carles March E.A.S.P.
  • 2.
  • 3. “Diagnosticar y desarrollar las emociones de un Equipo libera M E T A : L IB E R A R E L T A L E N el Talento colectivo y ayuda a la consecución de resultados” L o c o m p e t e n t e L o im p lic a d o que s e e s q ue s e e s tá L o a n im a d o El q u e s e s ie n t e r e s u lt a d o que s e S AB ER + C O M P R O M IS x QUERER S E N T IR P Ol o E NaC I A Tg r C O N O C IM IE E M O C IÓ N = TA L E N TO N TO O E fe c to m u lt ip lic a d o r s o b r e lo s
  • 4. ¿ Complejo ? Complejo sí; difícil no NO hay nada IMPOSIBLE
  • 5. EL TRABAJO EN EQUIPO VALE POR 2 RETOS Estamos sensibilizados sobre la necesidad del trabajo en equipo… entonces, ¿porqué no trabajamos en equipo? ¿Qué es lo que falla?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. f "La elicidad, cuando se comparte, crece"
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS de JM Borrás, Dolors Colom, Lorenzo Arribas y Manolo Ollero
  • 17. 1 ¿Cuándo un grupo de expertos es un equipo experto? Atención multidisciplinar JM Borrás
  • 18. Roles transversales en los equipos  Consiguen fomentar la integración “lateral” (entre servicios)  Arrastran un problema de visualización / reconocimiento Coordinador “No hace falta que sea un científico brillante, sino una persona que aglutine, que tenga cualidades personales para la comunicación, alguien que los demás - Éxito: conseguir que todos los profesionales participen de forma independiente reconozcan como una persona depropia) en las discusiones (legitimidad referencia.” - Convivencia entre “nuevos y viejos” liderazgos  organizaciones más complejas “Es difícil que una persona sin actitud moral sea coordinador.” - No incentivado / Mal conectado con jefes de servicio y dirección “Tiene que ser alguien que esté motivado, porque delante de la falta de apoyo administrativo, tendrá que gestionar… Serán horas añadidas de su propia agenda.” 18
  • 19. Atención multidisciplinar en el contexto Resultados de la estructura de servicios Rol de enfermería Equipos multidisciplinarios  Oportunidad para la integración y la especialización  Tres niveles de integración: – Enfermería “clásica”: funciones en un segmento de atención sin identificarse con un equipo [perfil mayoritario] – Enfermería “experta”: implicada en varios segmentos con mayor responsabilidad. Puede asistir al comité. – Enfermería “gestora de casos” o “propietaria de procesos”: capacidad organizativa sobre el conjunto del proceso asistencial (co-responsable junto al coordinador); referencia del equipo y del paciente. Dificultades: resistencias por parte de los colectivos médico y enfermero; límites legales; especialización y encaje organizativo 19
  • 20. Factores críticos que facilitan o dificultan Resultados el buen funcionamiento de los equipos 20
  • 21. 1) Un poder llamado “control de las puertas de entrada” “En España aún no existe la cultura de presentar a los enfermos al inicio: nadie se atreve a decirle al cirujano, ‘¿por qué lo has operado?’. Hace falta que el equipo esté en el diagnóstico histológico, en el estudio de extensión, en la presentación del caso y en la discusión de la estrategia terapéutica.” “En este hospital hay dos cátedras de cirugía: una viene al comité y la otra no. Sabemos que tratan diferente. El porcentaje de casos en que esto pasa no es nada despreciable.” 2) Un papel para la Dirección “El coordinador del comité no tiene enganches ni por arriba ni por abajo” “No se valora tu esfuerzo personal. Si has participado en la elaboración de un protocolo o no, si le has dedicado un día o tres semanas… Como no se hace hincapié en la importancia del trabajo en equipo, hay reductos que no cambian.” 21
  • 22. 3) La arquitectura del diálogo y la atención en equipo “El espacio físico limita mucho, de ahí la creatividad para buscar fórmulas y ver a los enfermos conjuntamente.” 4) Sistemas de información y TIC: la importancia de los componentes “Cada servicio tiene su historia clínica en papel de una misma paciente, lo que implica que tengas que preguntarle: ¿le ha pedido tal una mamografía para dentro de seis meses o se la pido yo? Esto dificulta el manejo de pacientes y se repiten pruebas.” 5) Apoyo administrativo “Estamos en lo de siempre, es un tema de implicación personal.” “El hecho de tener un hospital muy informatizado ha llevado a un déficit de apoyo administrativo. El mail ha sustituido el papel de la secretaria y del teléfono.” 22
  • 23. 6) Variabilidad en el uso de guías y protocolos de práctica clínica “Cuando llega el cirujano diciendo que ha operado a un paciente determinado sin el consenso del comité, aunque según él “siguiendo la evidencia”… Esto no puede ser. Este es un tema que debe ser abordado por los diferentes planes oncológicos.” 7) Desarrollar una cultura evaluadora: la asignatura pendiente “El problema es que cada una de las especialidades ha hecho sus indicadores de toxicidad, resultados clínicos, etc. Tiene que haber al menos una base de datos única en la que se reflejen los resultados de los equipos. Esto nos lo tendría que pedir el hospital. Ello nos permitiría decir: “en próstata está pasando ésto y aquéllo”. Luego si cada uno quiere tener una individual…” “Nos movemos en un contexto de bases de datos muertas: nos juntamos al final de año para ver cómo han ido las cosas…” 23
  • 24. Criterios para un trabajo multidisciplinario efectivo • Roles profesionales: Coordinador (liderazgo integrador) y gestora casos (transversalidad) • Logística: espacios, soporte administrativo, TIC • Criterios de funcionamiento interno: Acceso rápido (diagnóstico), casos presentados/discutidos, dedicación profesional • Engarce organizativo: Proteger el trabajo multidisciplinario, reconocimiento de roles, coordinación agendas seguimiento, incentivos • Evaluación resultados clínicos • Lógica territorial en la integración del conocimiento experto: redes asistenciales
  • 25. APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS de Dolors Colom
  • 26. • El Casework, un método de trabajo social sanitario para la optimización de los recursos propios de las personas afectadas de enfermedades crónicas • La ayuda desde el trabajo social sanitario se apoya en el diagnóstico social sanitario dentro del cual se determinan entre otros elementos los servicios que se van a prestar para reconstruir el camino de recuperación. Servicios a prestar, no recursos a gestionar
  • 27. • Se trata de una nueva habilidad social que debe ser alimentada y considerada entre nosotros.Es el Casework • Establecer pactos con el cliente, proponerle gestiones que le impliquen, realizar ejercicios de reflexión y comunicación
  • 28. • “En el trabajo social hospitalario, el casework debe estar condicionado por todos los puntos del problema médico. ¿Qué es lo que en la situación social y personal del paciente ha contribuido a su enfermedad o puede contribuir a su recuperación?”
  • 29. BENEFICIOS del casework Sobre la persona: • Logro de los objetivos en cada caso social sanitario. • La autopercepción y el autodiagnóstico. La proyección de futuro. Sobre los servicios: • La optimización y garantía del cumplimiento terapéutico. Sobre la comunidad: • La autodeterminación y generación de riqueza y bienestar.
  • 30. APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS de Lorenzo Arribas
  • 31. • El cambio de funciones de los administrativos de un centro de salud a secretarios/as de las consultas médicas con cambios importantes en las funciones • IMPORTANTE: partir de lo que hacen. Valorar los beneficios del cambio y fortalecer la posición conseguida
  • 32. APORTACIONES A LA MESA DE NUEVOS EQUIPOS de Manolo Ollero
  • 33. • Las unidades de gestión clínica como modelo para trabajar de forma más integrada en la atención al paciente crónico • El papel del paciente activo, formado en la atención a enfermos crónicos • La escuela de pacientes en Andalucía http://www.escueladepacientes.es
  • 34. HAY QUE HACER LAS OTRAS COSAS DE OTRA FORMA
  • 35.
  • 36. La acción común ayuda a la renovación y juega un papel protagonista la capacidad de ilusionarse por un proyecto.
  • 37. El equipo debe construirse desde el respeto .
  • 38.
  • 39. en busca de la Confianza
  • 40. Aprender de los que aprenden •Sobre lo común y lo diverso •sobre lo bueno y lo malo •sobre lo simple y lo complicado •sobre la construcción y la destrucción • sobre las cosas parecidas y las diferentes •sobre la transmisión y recepción •sobre las emociones y su valor en nuestro trabajo