SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTRUCCIÓN DE LA VENA CENTRAL
DE LA RETINA
MARITA LUCÍA QUEZADA OSORIA
FMH-UNP
2015
REVISIÓN ANATÓMICA
Venas
retinianas
VENA
CENTRAL
DE LA
RETINA
Vena
oftálmica
superior
Seno
cavernoso
OBSTRUCCIÓN DE LA VENA
CENTRAL DE LA RETINA
Prevalencia: 50/100 000 pacientes
Edad promedio : 60 años
Varones y mujeres
50-70% comorbilidades
FACTORES DE RIESGO
Consumo de
alcohol HTA
Diabetes
mellitus II
Hiperlipidemi
a
Hiperviscosidad
sanguínea
Trombofilia
Hiperhomocisteinemia
Síndrome
antifosfolipídico
FACTORES DE RIESGO
IMPORTANTE:
¡FACTORES
ANATÓMICOS!
FISIOPATOLOGÍA
1) El resultado de una compresión externa
sobre la vena.
2) Enfermedad primaria de las venas como
una vasculitis.
3) Trombosis.
Agregabilidad de los eritrocitos
Hematocrito
OTROS
TIPOS CLÍNICOS
PERFUNDIDA
NO PERFUNDIDA
INDETERMINADA
MEJOR
PRONÓSTICO.
EM CISTOIDE
NEOVASCULARIZACIÓN
EVOLUCIONA A OVCR
ISQUÉMICA
AGUDEZA VISUAL
- OVCR Isquémica -> 20/200
- Gran factor de riesgo para neovascularización
- OVCR no isquémica -> mejor agudeza visual
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
DEFECTO PUPILAR AFERENTE
- Predice el riesgo de complicaciones neovasculares
- OVCR no isquémica -> 0.3 U de longitud
- OVCR isquémica -> 1.2 U de longitud
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
PRESIÓN INTRAOCULAR
- PIO elevada aumenta el riesgo de OVCR
CAMPOS VISUALES
- Mayor severidad en OVCR isquémica
SÍNTOMAS
Pérdida visual súbita
Ojo rojo
Fotofobia
Inyección ciliar
Dilatación de los vasos del iris
Indolora(*Puede haber dolor
ocular-> OVCR isquémica)
SIGNOS
FASE AGUDA FASE CRÓNICA
 Tortuosidad venosa
 EM
 EP
 Hemorragias
 Exudados algodonosos
 Neovascularización
 Tortuosidad venosa
 Estrechamiento
arteriolar
 Anomalías maculares*
CUADRO
DIFERENCIAL
ENTRE OVCR
PERFUNDIDA Y NO
PERFUNDIDA
• Diferencia zonas isquémicas de las no isquémicas
• Fase arterial: no alteraciones
• Fase arteriovenosa: tránsito lento
FLUORANGIOGRAFÍA
TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
Engrosamiento retiniano con o sin espacios quísticos
Aumento de la reflectividad con efecto pantalla en caso de
hemorragia
Alteración de la depresión foveal
Desprendimiento de la retina neurosensorial con líquido
subretiniano
Ayuda a localizar áreas de mayor engrosamiento para guiar
con la AGF en tto con láser
• Reducción de la onda b en su amplitud
• Reducción de la índice b/a con prolongación del
tiempo implícito de la onda b.
ELECTRORRETINOGRAMA
COMPLICACIONES
EDEMA MACULAR
- Por fuga de vasos perifovales.
HEMORRAGIA
- Evaluar si es en fóvea, si es extensa, si es en
vítreo.
ISQUEMIA
- Responsable de la morbilidad visual.
Evaluar si es en zona foveal avascular
NEOVASCULARIZACIÓN
- En el iris y en el ángulo -> condiciona
glaucoma neovascular y ceguera.
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
- Exudativo con líquido subretiniano turbio,
exudación subretiniana e isquemia.
COMPLICACIONES VASCULARES
- Microaneurismas
COMPLICACIONES
TRATAMIENTO
FOTOCOAGULACIÓN PANRETINIANA (PFC)
- < Riesgo y severidad de complicaciones neovasculares
- No ventajas en OVCR isquémica.
TERAPIA MÉDICA
- Anticoagulantes o el uso de estreptoquinasa IV: < riesgo de
glaucoma neovascular, >riesgo de hemorragia vítrea
- Hemodilución
- Acetónido de triamcinolona intravítrea : EM
TERAPIA QUIRÚRGICA
- Mejora la circulación retiniana
- Crear vasos colaterales
OVCR NO PERFUNDIDA
Seguimiento:
• Controles mensuales para descartar neovascularización
iridiana (NVI) o neovascularización del ángulo (NVA)
• Puede ser suficiente con revisar cada 2-3 meses, a
menos que existan factores de riesgo particulares. Nivel
de evidencia 1, grado de recomendación A.
• PFC cuando aparezca el primer signo de NVI o NVA.
Nivel de evidencia 1,grado de recomendación A.
• PFC profiláctica cuando no se puedan realizar los
controles preceptivos. Nivel de evidencia 3, grado de
recomendación C.
Gómez, F. Manejo de las obstrucciones venosas de la retina. Sociedad española de retina y vítreo, España. 2010
OVCR PERFUNDIDA
• Controles periódicos durante 3 años para detectar una conversión a isquémica por el
mayor riesgo de progresión durante ese período de tiempo.
• Pronóstico razonablemente bueno si no evoluciona a forma isquémica, con una
restauración de la AV en cerca del 50% (la principal causa de mala AV es el EM cistoide
crónico). El pronóstico depende de la AV inicial.
-Seguimiento:
• AV de 20/40 o superior: control cada 1-2 meses durante 6 meses y posteriormente anual
si el proceso está estable.
• AV inferior a 20/200: control mensual durante los 6 primeros meses y después
bimensualmente los siguientes 6 meses (mayor grado de falta de perfusión y riesgo de
desarrollar NVI/NVA).
• AV entre 20/50 y 20/200: control mensual durante los primeros 6 meses (riesgo
intermedio de desarrollar NVI/NVA).
• Si en algún momento la AV disminuye por debajo de 20/200, será necesaria una
evaluación del estado de perfusión con seguimiento mensual durante otros 6 meses.
Gómez, F. Manejo de las obstrucciones venosas de la retina. Sociedad española de retina y vítreo, España. 2010
Gómez, F. Manejo de las obstrucciones venosas de la retina. Sociedad española de retina y vítreo, España. 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
Oclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retinaOclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retina
Brendii Jimenez Franco
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
LeaMibzarDominguezNa
 
Examen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adultoExamen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adulto
Stefany Alcalde Gómez
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
Eduardo Zaragoza
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Servicio de Oftalmología del Hospital Vall d'Hebrón
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
n n
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
alecastillomantilla
 
Estrella Macular
Estrella MacularEstrella Macular
Estrella Macular
Jose Roberto Brito Navarro
 
Retina
RetinaRetina
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
Montemorelos
 
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria  retiniana jonathanOclusión de la vena y arteria  retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathanJonathan Ortega
 
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosaRetinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa
Kenny Correa
 
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
Rocío GoM
 

La actualidad más candente (20)

Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
Oclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retinaOclusion venosa y arterial de retina
Oclusion venosa y arterial de retina
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
Examen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adultoExamen oftalmológico del adulto
Examen oftalmológico del adulto
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
 
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
 
Distrofia viteliforme
Distrofia viteliformeDistrofia viteliforme
Distrofia viteliforme
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
 
Tumores orbitarios
Tumores orbitariosTumores orbitarios
Tumores orbitarios
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Estrella Macular
Estrella MacularEstrella Macular
Estrella Macular
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
 
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria  retiniana jonathanOclusión de la vena y arteria  retiniana jonathan
Oclusión de la vena y arteria retiniana jonathan
 
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosaRetinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa
 
Oclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retinaOclusión de la arteria central de la retina
Oclusión de la arteria central de la retina
 
Enfermedad oclusiva arterial
Enfermedad oclusiva arterialEnfermedad oclusiva arterial
Enfermedad oclusiva arterial
 

Similar a Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada

Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
randy_2820
 
Manejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosa
Manejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosaManejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosa
Manejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosaEduar Sajonero Duarte
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
randy_2820
 
Oftalmologia.pdf
Oftalmologia.pdfOftalmologia.pdf
Oftalmologia.pdf
Angiepaola739133
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altoGreta Valadez
 
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Trombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profundaTrombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profunda
Alejandro Ch
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
Astrrid11
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvDocencia Calvià
 
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaHemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaAngel Chuquimia
 
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptxEvento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
MajerleOmarSantiagoA1
 
SINDROME-VLVULARES.ppt
SINDROME-VLVULARES.pptSINDROME-VLVULARES.ppt
SINDROME-VLVULARES.ppt
MaradelosngelesClave
 
Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoKarito Jacky
 
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONESTRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
samuelcruzValderrama
 

Similar a Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada (20)

Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
CIRROSIS
CIRROSISCIRROSIS
CIRROSIS
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Manejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosa
Manejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosaManejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosa
Manejo de hemorragia de via digestiva alta no varicosa
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
Oftalmologia.pdf
Oftalmologia.pdfOftalmologia.pdf
Oftalmologia.pdf
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
 
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
Oclusiones venosas retinianas - Retinal vein occlusion
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profundaTrombosisvenosa profunda
Trombosisvenosa profunda
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
 
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen HuancaHemodialisis Dra. Irsen Huanca
Hemodialisis Dra. Irsen Huanca
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Tratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicasTratamiento varices esofagicas
Tratamiento varices esofagicas
 
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptxEvento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
 
SINDROME-VLVULARES.ppt
SINDROME-VLVULARES.pptSINDROME-VLVULARES.ppt
SINDROME-VLVULARES.ppt
 
Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragico
 
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONESTRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Obstrucción de la vena central de la retina. Quezada

  • 1. OBSTRUCCIÓN DE LA VENA CENTRAL DE LA RETINA MARITA LUCÍA QUEZADA OSORIA FMH-UNP 2015
  • 3.
  • 4. OBSTRUCCIÓN DE LA VENA CENTRAL DE LA RETINA Prevalencia: 50/100 000 pacientes Edad promedio : 60 años Varones y mujeres 50-70% comorbilidades
  • 5. FACTORES DE RIESGO Consumo de alcohol HTA Diabetes mellitus II Hiperlipidemi a Hiperviscosidad sanguínea Trombofilia Hiperhomocisteinemia Síndrome antifosfolipídico
  • 7.
  • 8. FISIOPATOLOGÍA 1) El resultado de una compresión externa sobre la vena. 2) Enfermedad primaria de las venas como una vasculitis. 3) Trombosis. Agregabilidad de los eritrocitos Hematocrito OTROS
  • 9. TIPOS CLÍNICOS PERFUNDIDA NO PERFUNDIDA INDETERMINADA MEJOR PRONÓSTICO. EM CISTOIDE NEOVASCULARIZACIÓN EVOLUCIONA A OVCR ISQUÉMICA
  • 10. AGUDEZA VISUAL - OVCR Isquémica -> 20/200 - Gran factor de riesgo para neovascularización - OVCR no isquémica -> mejor agudeza visual MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEFECTO PUPILAR AFERENTE - Predice el riesgo de complicaciones neovasculares - OVCR no isquémica -> 0.3 U de longitud - OVCR isquémica -> 1.2 U de longitud
  • 11. MÉTODOS DE EVALUACIÓN PRESIÓN INTRAOCULAR - PIO elevada aumenta el riesgo de OVCR CAMPOS VISUALES - Mayor severidad en OVCR isquémica
  • 12. SÍNTOMAS Pérdida visual súbita Ojo rojo Fotofobia Inyección ciliar Dilatación de los vasos del iris Indolora(*Puede haber dolor ocular-> OVCR isquémica)
  • 13. SIGNOS FASE AGUDA FASE CRÓNICA  Tortuosidad venosa  EM  EP  Hemorragias  Exudados algodonosos  Neovascularización  Tortuosidad venosa  Estrechamiento arteriolar  Anomalías maculares*
  • 15.
  • 16. • Diferencia zonas isquémicas de las no isquémicas • Fase arterial: no alteraciones • Fase arteriovenosa: tránsito lento FLUORANGIOGRAFÍA
  • 17.
  • 18. TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA Engrosamiento retiniano con o sin espacios quísticos Aumento de la reflectividad con efecto pantalla en caso de hemorragia Alteración de la depresión foveal Desprendimiento de la retina neurosensorial con líquido subretiniano Ayuda a localizar áreas de mayor engrosamiento para guiar con la AGF en tto con láser
  • 19. • Reducción de la onda b en su amplitud • Reducción de la índice b/a con prolongación del tiempo implícito de la onda b. ELECTRORRETINOGRAMA
  • 20. COMPLICACIONES EDEMA MACULAR - Por fuga de vasos perifovales. HEMORRAGIA - Evaluar si es en fóvea, si es extensa, si es en vítreo. ISQUEMIA - Responsable de la morbilidad visual. Evaluar si es en zona foveal avascular
  • 21. NEOVASCULARIZACIÓN - En el iris y en el ángulo -> condiciona glaucoma neovascular y ceguera. DESPRENDIMIENTO DE RETINA - Exudativo con líquido subretiniano turbio, exudación subretiniana e isquemia. COMPLICACIONES VASCULARES - Microaneurismas COMPLICACIONES
  • 22. TRATAMIENTO FOTOCOAGULACIÓN PANRETINIANA (PFC) - < Riesgo y severidad de complicaciones neovasculares - No ventajas en OVCR isquémica. TERAPIA MÉDICA - Anticoagulantes o el uso de estreptoquinasa IV: < riesgo de glaucoma neovascular, >riesgo de hemorragia vítrea - Hemodilución - Acetónido de triamcinolona intravítrea : EM TERAPIA QUIRÚRGICA - Mejora la circulación retiniana - Crear vasos colaterales
  • 23. OVCR NO PERFUNDIDA Seguimiento: • Controles mensuales para descartar neovascularización iridiana (NVI) o neovascularización del ángulo (NVA) • Puede ser suficiente con revisar cada 2-3 meses, a menos que existan factores de riesgo particulares. Nivel de evidencia 1, grado de recomendación A. • PFC cuando aparezca el primer signo de NVI o NVA. Nivel de evidencia 1,grado de recomendación A. • PFC profiláctica cuando no se puedan realizar los controles preceptivos. Nivel de evidencia 3, grado de recomendación C. Gómez, F. Manejo de las obstrucciones venosas de la retina. Sociedad española de retina y vítreo, España. 2010
  • 24. OVCR PERFUNDIDA • Controles periódicos durante 3 años para detectar una conversión a isquémica por el mayor riesgo de progresión durante ese período de tiempo. • Pronóstico razonablemente bueno si no evoluciona a forma isquémica, con una restauración de la AV en cerca del 50% (la principal causa de mala AV es el EM cistoide crónico). El pronóstico depende de la AV inicial. -Seguimiento: • AV de 20/40 o superior: control cada 1-2 meses durante 6 meses y posteriormente anual si el proceso está estable. • AV inferior a 20/200: control mensual durante los 6 primeros meses y después bimensualmente los siguientes 6 meses (mayor grado de falta de perfusión y riesgo de desarrollar NVI/NVA). • AV entre 20/50 y 20/200: control mensual durante los primeros 6 meses (riesgo intermedio de desarrollar NVI/NVA). • Si en algún momento la AV disminuye por debajo de 20/200, será necesaria una evaluación del estado de perfusión con seguimiento mensual durante otros 6 meses. Gómez, F. Manejo de las obstrucciones venosas de la retina. Sociedad española de retina y vítreo, España. 2010
  • 25. Gómez, F. Manejo de las obstrucciones venosas de la retina. Sociedad española de retina y vítreo, España. 2010

Notas del editor

  1. *EM: edema macular – EP: edema de papila *Edema macular crónico y alteraciones pigmentarias maculares
  2. Edema macular secundario a la filtración de la red perifoveal