SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE
EVENTOS

MABEL RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA
ELABORACION DE EVENTOS…
El proceso administrativo hace referencia a la ejecución de pasos y
etapas básicas a través de las cuales se realiza la administración.
En la organización de eventos el proceso administrativo se refleja de la
siguiente manera:
1.

PLANEACION: responde a la pregunta ¿Qué se va hacer?, esta
enfocado en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse
como la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación
de tiempos y de recursos, necesarios para su realización. En esta
primera etapa se tienen en cuenta:

•

Políticas: Criterios generales que tienen como objetivo orientar la
acción, sirven para formular, interpretar o suplir las normas
concretas.
Procedimientos: Planes que señalan la secuencia cronológica más eficiente
paras obtener los mejores resultados en cada función concreta de una
empresa. Los procedimientos tienden a formar rutinas de actividades.
Programas: Planes en los que no sólo se fijan los objetivos y la secuencia
de operaciones, sino principalmente el tiempo requerido para llevar a cabo
cada una de sus partes.
Presupuestos: Su principal característica es la determinación
cuantitativa de los elementos programados.
ORGANIZACIÓN:
La organización responde a la pregunta ¿cómo se va a hacer? Se define como la
relación que debe existir entre las funciones, actividades y niveles de los
elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su
máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.
Se debe tener en cuenta los siguientes etapas de la organización:

Funciones: La determinación de cómo deben dividirse las grandes
actividades especializadas, necesarias para lograr el fin general.
Obligaciones: Las que tiene en concreto cada unidad de trabajo,
susceptible de ser desempeñada por una persona.
Integración: en esta parte se debe tener en cuenta con quien se va
hacer el evento para que el objetivo se cumpla.
DIRECCION:
Contesta a la pregunta ¿se está haciendo? Se define como "el elemento de la
Administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado, por
medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones tomadas
directamente, y con frecuencia delegando dicha autoridad, vigilando
simultáneamente que se cumplan en la forma adecuada todas las órdenes
emitidas".
Se deben tener en cuenta las siguientes etapas:

Mando o autoridad: Facultad para tomar decisiones que produzcan
efectos. El mando es el ejercicio de la autoridad. “La autoridad puesta en
acción.”
Comunicación: Proceso a través del cual se transmiten y reciben las
órdenes de acción necesarias, debidamente coordinadas.

Supervisión: Ver si las cosas se están realizando tal y como se habían
planeado y mandado.
CONTROL:
La etapa de control responde a la pregunta ¿qué se hizo? pues es el análisis de
resultados.
Teniendo en cuenta si se cumplió o no con el objetivo, el cual permite hacer
correcciones a las falencias encontradas.
AGENDA DE EVENTOS
Es un libro o cuaderno en el cual se llevan apuntes para no olvidar las
actividades del día las cuales son importantes.

*Agenda Electrónica: Un dispositivo o programa que permite almacenar
apuntes.
*Agenda(de reunión): Una lista de puntos a ser discutidos en una reunión.
*Agenda Personal: Es un libro en blanco para anotar actividades
personales previstas.
La agenda debe tener un orden en el cual se debe destacar: Fecha, hora,
lugar, motivo y ajuste. En esta se lleva un cronograma detallado.
LOGISTICA DE UN EVENTO
La organización es el éxito de cualquier evento, por lo tanto es
importante tener en cuenta la capacidad de logística en cuanto a,
teniendo en cuenta el evento que se realizara.
• Sonido

• Tarimas
• Carpas y sillas
• Personal

• Banquetes
• Show musicales
DOCUMENTOS
Para organizar un evento es necesario contar con los siguientes
documentos:
• El programa: es un enunciado de lo que ocurrirá en el evento.
Generalmente se envía junto a la invitación o a medida que va
ingresando el publico.

• El timming: corresponde al desglose de lo que ocurrirá durante el día
del evento desde antes de la llegada hasta el final teniendo en cuenta
al personal y a los invitados. Este se puede elaborar teniendo en
cuenta: hora, actividad, encargado y ubicación.
• El cronograma: es un grafico que se utiliza para planificar y controlar
el desarrollo de una tarea compleja. Resulta completamente adecuado
para la realización de un evento.
• El presupuesto: dinero disponible para un fin determinado y calculo de
costos. En este se tiene en cuenta: gastos directos, gastos generales,
imprevistos, utilidades e impuestos.
• Contratos: Entre el equipo organizador y el mandante se establecerá
un contrato, que, frecuentemente, se reduce a que el cliente firma el
presupuesto en señal de aceptación. Por lo tanto, mientras más
claramente se estipulen las formas de operación, además de los costos
estimados, habrá menos posibilidades de conflicto entre las partes.
Existen dos modalidades de contrato básicas:
•
GRACIAS
Organización de eventos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un eventoEtapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un eventoMariana Trujillo
 
Organización de eventos deportivos
Organización de eventos deportivosOrganización de eventos deportivos
Organización de eventos deportivospiolo100
 
Proceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosProceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosANEP - DETP
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventosrosa_loza
 
Organización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificaciónOrganización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificaciónGuillermo de la Cruz
 
Etapas de un EVENTO
Etapas de un EVENTOEtapas de un EVENTO
Etapas de un EVENTOSaiatwo
 
Presentación planeación de eventos
Presentación planeación de eventosPresentación planeación de eventos
Presentación planeación de eventosEFRAMORA67
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..Miguesalgados
 
Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2Carlos Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 5 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Etapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un eventoEtapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un evento
 
Organización de eventos deportivos
Organización de eventos deportivosOrganización de eventos deportivos
Organización de eventos deportivos
 
Comite de programas
Comite de programasComite de programas
Comite de programas
 
Proceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventosProceso administrativo eventos
Proceso administrativo eventos
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
 
INFORME DESARROLLO DE EVENTOS
INFORME DESARROLLO DE EVENTOSINFORME DESARROLLO DE EVENTOS
INFORME DESARROLLO DE EVENTOS
 
Organización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificaciónOrganización de eventos - planificación
Organización de eventos - planificación
 
Etapas de un EVENTO
Etapas de un EVENTOEtapas de un EVENTO
Etapas de un EVENTO
 
Cartilla pime taller 3
Cartilla pime taller 3Cartilla pime taller 3
Cartilla pime taller 3
 
Presentación planeación de eventos
Presentación planeación de eventosPresentación planeación de eventos
Presentación planeación de eventos
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Montaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPPMontaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPP
 
Comitè organizador
Comitè organizadorComitè organizador
Comitè organizador
 
POST EVENTO
POST EVENTO POST EVENTO
POST EVENTO
 
Introducción a los eventos
Introducción a los eventosIntroducción a los eventos
Introducción a los eventos
 
Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2Organizador de eventos actividad 2
Organizador de eventos actividad 2
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 

Destacado

Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosWilmer Montoya Castillo
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventosMonica coro
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banqueteYsrael Quereigua
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificaciónfedericogalvis
 
Eventos guía práctica para su planeacion y ejecucion
Eventos guía práctica para su planeacion y ejecucionEventos guía práctica para su planeacion y ejecucion
Eventos guía práctica para su planeacion y ejecucionEmanuel Sepulveda
 
Organizacion Concierto
Organizacion ConciertoOrganizacion Concierto
Organizacion ConciertoJulian Salas
 
Taller organización de bodas
Taller organización de bodasTaller organización de bodas
Taller organización de bodasGrupus
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventosmariana_2804
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosAna Maldonado
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos alejandropa21
 
Organización de bodas
Organización de bodasOrganización de bodas
Organización de bodasWendyYM
 
Organización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónOrganización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónJulio Sabastizagal
 
Cómo escribir una entrada de blog durante un evento
Cómo escribir una entrada de blog durante un eventoCómo escribir una entrada de blog durante un evento
Cómo escribir una entrada de blog durante un eventoAntonio Pérez
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de EventosGabriela Fusco
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Eventocinialebron
 

Destacado (20)

Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Organización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventosOrganización y planificación de eventos
Organización y planificación de eventos
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquetePlanificacion y organizacion de eventos y banquete
Planificacion y organizacion de eventos y banquete
 
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,PlanificaciónTipos De Eventos, Conceptos,Planificación
Tipos De Eventos, Conceptos,Planificación
 
50648878 coso-erm
50648878 coso-erm50648878 coso-erm
50648878 coso-erm
 
Eventos guía práctica para su planeacion y ejecucion
Eventos guía práctica para su planeacion y ejecucionEventos guía práctica para su planeacion y ejecucion
Eventos guía práctica para su planeacion y ejecucion
 
Organizacion Concierto
Organizacion ConciertoOrganizacion Concierto
Organizacion Concierto
 
Logistica de eventos
Logistica de eventos Logistica de eventos
Logistica de eventos
 
Taller organización de bodas
Taller organización de bodasTaller organización de bodas
Taller organización de bodas
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
 
Organización de bodas
Organización de bodasOrganización de bodas
Organización de bodas
 
Generalidades de los eventos
Generalidades de los eventosGeneralidades de los eventos
Generalidades de los eventos
 
Organización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónOrganización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducción
 
Cómo escribir una entrada de blog durante un evento
Cómo escribir una entrada de blog durante un eventoCómo escribir una entrada de blog durante un evento
Cómo escribir una entrada de blog durante un evento
 
Organización de Eventos
Organización de EventosOrganización de Eventos
Organización de Eventos
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
 

Similar a Organización de eventos

Uni 1, Planificacion de obras.pptx
Uni 1, Planificacion de obras.pptxUni 1, Planificacion de obras.pptx
Uni 1, Planificacion de obras.pptxVistaHermosa2
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALMary2809
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativaPablosainto
 
Planificacion de Proyectos
Planificacion de ProyectosPlanificacion de Proyectos
Planificacion de ProyectosValentina
 
Grupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoGrupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoVictor Chipantaxi
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacnelsy garzon
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacnelsy garzon
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacnelsy garzon
 
Conceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesosConceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesosAlanRiPe
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualluceropradaaranza
 
Alonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdf
Alonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdfAlonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdf
Alonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdfESTADO
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoManager Asesores
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Carolina Pedraza
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosrosalessa
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccionCarlos Franco
 

Similar a Organización de eventos (20)

Uni 1, Planificacion de obras.pptx
Uni 1, Planificacion de obras.pptxUni 1, Planificacion de obras.pptx
Uni 1, Planificacion de obras.pptx
 
2840808 proceso-administrativo
2840808 proceso-administrativo2840808 proceso-administrativo
2840808 proceso-administrativo
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
Planificacion de Proyectos
Planificacion de ProyectosPlanificacion de Proyectos
Planificacion de Proyectos
 
Grupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyectoGrupo 4 procesos de un proyecto
Grupo 4 procesos de un proyecto
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Nelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapacNelsy garzon actividad1_mapac
Nelsy garzon actividad1_mapac
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Conceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesosConceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesos
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Alonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdf
Alonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdfAlonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdf
Alonso rodriguez actividad1_2_mapac.pdf
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
 
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
Aporte trabajo colaborativo_3 (1)
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectos
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Organización de eventos

  • 2. PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ELABORACION DE EVENTOS… El proceso administrativo hace referencia a la ejecución de pasos y etapas básicas a través de las cuales se realiza la administración. En la organización de eventos el proceso administrativo se refleja de la siguiente manera: 1. PLANEACION: responde a la pregunta ¿Qué se va hacer?, esta enfocado en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse como la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempos y de recursos, necesarios para su realización. En esta primera etapa se tienen en cuenta: • Políticas: Criterios generales que tienen como objetivo orientar la acción, sirven para formular, interpretar o suplir las normas concretas.
  • 3. Procedimientos: Planes que señalan la secuencia cronológica más eficiente paras obtener los mejores resultados en cada función concreta de una empresa. Los procedimientos tienden a formar rutinas de actividades. Programas: Planes en los que no sólo se fijan los objetivos y la secuencia de operaciones, sino principalmente el tiempo requerido para llevar a cabo cada una de sus partes. Presupuestos: Su principal característica es la determinación cuantitativa de los elementos programados.
  • 4. ORGANIZACIÓN: La organización responde a la pregunta ¿cómo se va a hacer? Se define como la relación que debe existir entre las funciones, actividades y niveles de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados. Se debe tener en cuenta los siguientes etapas de la organización: Funciones: La determinación de cómo deben dividirse las grandes actividades especializadas, necesarias para lograr el fin general. Obligaciones: Las que tiene en concreto cada unidad de trabajo, susceptible de ser desempeñada por una persona. Integración: en esta parte se debe tener en cuenta con quien se va hacer el evento para que el objetivo se cumpla.
  • 5. DIRECCION: Contesta a la pregunta ¿se está haciendo? Se define como "el elemento de la Administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado, por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones tomadas directamente, y con frecuencia delegando dicha autoridad, vigilando simultáneamente que se cumplan en la forma adecuada todas las órdenes emitidas". Se deben tener en cuenta las siguientes etapas: Mando o autoridad: Facultad para tomar decisiones que produzcan efectos. El mando es el ejercicio de la autoridad. “La autoridad puesta en acción.” Comunicación: Proceso a través del cual se transmiten y reciben las órdenes de acción necesarias, debidamente coordinadas. Supervisión: Ver si las cosas se están realizando tal y como se habían planeado y mandado.
  • 6. CONTROL: La etapa de control responde a la pregunta ¿qué se hizo? pues es el análisis de resultados. Teniendo en cuenta si se cumplió o no con el objetivo, el cual permite hacer correcciones a las falencias encontradas.
  • 7. AGENDA DE EVENTOS Es un libro o cuaderno en el cual se llevan apuntes para no olvidar las actividades del día las cuales son importantes. *Agenda Electrónica: Un dispositivo o programa que permite almacenar apuntes. *Agenda(de reunión): Una lista de puntos a ser discutidos en una reunión. *Agenda Personal: Es un libro en blanco para anotar actividades personales previstas. La agenda debe tener un orden en el cual se debe destacar: Fecha, hora, lugar, motivo y ajuste. En esta se lleva un cronograma detallado.
  • 8. LOGISTICA DE UN EVENTO La organización es el éxito de cualquier evento, por lo tanto es importante tener en cuenta la capacidad de logística en cuanto a, teniendo en cuenta el evento que se realizara. • Sonido • Tarimas • Carpas y sillas • Personal • Banquetes • Show musicales
  • 9. DOCUMENTOS Para organizar un evento es necesario contar con los siguientes documentos: • El programa: es un enunciado de lo que ocurrirá en el evento. Generalmente se envía junto a la invitación o a medida que va ingresando el publico. • El timming: corresponde al desglose de lo que ocurrirá durante el día del evento desde antes de la llegada hasta el final teniendo en cuenta al personal y a los invitados. Este se puede elaborar teniendo en cuenta: hora, actividad, encargado y ubicación. • El cronograma: es un grafico que se utiliza para planificar y controlar el desarrollo de una tarea compleja. Resulta completamente adecuado para la realización de un evento.
  • 10. • El presupuesto: dinero disponible para un fin determinado y calculo de costos. En este se tiene en cuenta: gastos directos, gastos generales, imprevistos, utilidades e impuestos. • Contratos: Entre el equipo organizador y el mandante se establecerá un contrato, que, frecuentemente, se reduce a que el cliente firma el presupuesto en señal de aceptación. Por lo tanto, mientras más claramente se estipulen las formas de operación, además de los costos estimados, habrá menos posibilidades de conflicto entre las partes. Existen dos modalidades de contrato básicas: •