SlideShare una empresa de Scribd logo
PRGANIZACIOONES
MODERNAS
ORGANIZACIONES
TRADICIONALES
 Algunas decisiones que se toman en la empresa se hacen sin tener en cuenta métodos
racionales de evaluación sobre sus efectos y de planeación para su ejecución.
 Las teorías modernas asignan a cada miembro de la organización, una responsabilidad y
autoridad para ejecución eficiente de sus tareas o actividades y que cada persona dentro
de la organización sepa de quien depende y quienes dependen de él.
 Las organizaciones actuales tienen un aspecto más empresarial que permite mayor
competitividad, todo en busca de satisfacer las necesidades de los clientes o público meta.
 Las empresas modernas han originado grandes cambios en pro de su participación eficaz
en los actuales escenarios económicos, que se caracterizan por ser dinámicos,
cambiantes, retadores, competitivos, en donde solamente pueden actuar aquellas
empresas que se han preparado de acuerdo a las exigencia del presente.
 Las organizaciones modernas eligen supervisores en base a sus Capacidades, Liderazgo,
Motivación, Coordinación, además, se piensa que el aumento se ve como un motivo de
reducción de costos.
 Una organización moderna permite el establecimiento de canales de comunicación
adecuados para que los objetivos y políticas establecidas se logren más eficientemente,
hasta los niveles más bajos de la organización.
 Las organizaciones tradicionales Puede generar demoras en los procesos decisorios y la
ejecución de acciones por el exagerado análisis y estudio de posibilidades dilatando la
decisión y su acción.
 Las estructuras tradicionales empiezan a ser poco productivas y éstas empiezan a adoptar
nuevas estructuras, dejando de lado las jerarquías para empezar a formar un grupo de
trabajo más dinámico, flexible e innovador.
 En las organizaciones tradicionales siempre el nivel jerárquico que ocupa una persona le
otorga respeto y reconocimiento por parte de los miembros de la organización predominando
este aspecto formal sobre las relaciones informales. Además que el éxito y reconocimiento
generalmente lo obtiene el gerente.
 Las organizaciones tradicionales eligen a los supervisores en base de los resultados,
además, se piensa que el aumento de calidad ocasionara mayores costos.
 Las empresas tradicionales como las actuales tienen como fin el desarrollo
de un producto a ofrecer un servicio que satisfaga una necesidad de la
sociedad y sea reconocida en el mercado, buscan una ganancia con la
generación del menor costo posible.
 Los cambios en la naturaleza de la sociedad han hecho que el medio
social acepte de mejor manera las organizaciones, y el arte de la
planeación, la coordinación y el control que se han desarrollado con el
estudio de la administración como tal.
 Las organizaciones tradicionales y modernas se identifican por la
realización de actividades tales como la Planificación, Organización,
Dirección, y Control.
 Ambas organizaciones usan eficaz y eficientemente recursos humanos,
fiscos y tecnológicos con la finalidad de lograr objetivos comúnmente
relacionados con benéficos sociales.
 Ambas organizaciones están ligadas a conceptos como: eficacia,
eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad y calidad.
 Cuando el mundo se volvió mas igualitario, los modelos tradicionales fueron
desplazados por otros nuevos. los modelos de transformaciones están orientados a
las necesidades de los empleados, reconociendo su humanidad. la meta es hacer
que las organizaciones grandes se sientan menos impersonales. los gerentes
logran esto comunicándose con los empleados y conectándose con ellos como
individuos, en lugar de respetar un rígido proceso de comunicaciones jerárquicas. la
organización intenta construir la confianza entre los empleados y gerentes.
 Las organizaciones deben estructurase de cierta forma para optimizar su gestion
existen diversas formas de estructuras una organización, los cambios en el mundo
de los negocios han causado que los modelos tradicionales hayan cedido su lugar o
otros mas novedosos.
 Cada organización escoge el modelo que de acomode de acuerdo a sus
necesidades. (Corr S. Pondent)
 En las organizaciones tradicionales como en las actuales tienen como fin el
desarrollo de un producto a ofrecer como un servicio que supla una necesidad de la
sociedad y ser reconocidas en el mercado; de esta manera buscando ganancia
con la generación.
 Las organización tradicional es: Burócrata, Mecánica, Cerrada, Formalizada,
Rutinaria, Programada y Autoritaria.
La organización actual es: Proactiva, Estratégica, Visionaria, Gestiona
comunicación, Claridad en la filosofía de gestión y Sentido común.
 http://organizacionestradicionalesvsmoderna
s.blogspot.com.co/
 http://es.slideshare.net/legamb/organizacion
es-tradicionales-organizaciones-actuales-
modernas
 http://organizaciones1tradicionalymoderna.bl
ogspot.com.co/
 Material de estudio OVA ECCI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Análisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizacionesAnálisis comparativos entre organizaciones
Análisis comparativos entre organizaciones
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Tatiana Muñoz Carvajal
Tatiana Muñoz CarvajalTatiana Muñoz Carvajal
Tatiana Muñoz Carvajal
 
Organizaciones tradicionales vs
Organizaciones tradicionales vsOrganizaciones tradicionales vs
Organizaciones tradicionales vs
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales.
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales.Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales.
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales.
 
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actualesPresentacion organizaciones tradicionales y actuales
Presentacion organizaciones tradicionales y actuales
 
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCITeorías organizativas Sharon2BM ECCI
Teorías organizativas Sharon2BM ECCI
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
La organización actual
La organización actualLa organización actual
La organización actual
 
organización actual y tradicional
organización actual y tradicionalorganización actual y tradicional
organización actual y tradicional
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial de
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial deNuevas tendencias organizacionales en el sector comercial de
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial de
 
Org
OrgOrg
Org
 
Teorias organzativas
Teorias organzativas Teorias organzativas
Teorias organzativas
 

Destacado

Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
Nicolas Gutman
 

Destacado (11)

Organizaciones tradiciones y actuales
Organizaciones tradiciones y actualesOrganizaciones tradiciones y actuales
Organizaciones tradiciones y actuales
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALESANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONES Y ACTUALES
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
 
Teorias organizativas 1 corte
Teorias organizativas 1 corteTeorias organizativas 1 corte
Teorias organizativas 1 corte
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
Analisis comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradiciones y actuales
 
organizaciones tradiciones y actuales
organizaciones tradiciones y actualesorganizaciones tradiciones y actuales
organizaciones tradiciones y actuales
 

Similar a Analisis comparativo, actividad 01

Presentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerencialesPresentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerenciales
erlismonteblack
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Carlos Bayer
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Carlos Bayer
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Carlos Bayer
 

Similar a Analisis comparativo, actividad 01 (20)

Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
 
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerencialesLas nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1Teorías organizativas v1
Teorías organizativas v1
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.
 
Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2Organización tradicional y organización actual.pptm2
Organización tradicional y organización actual.pptm2
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
(Teorías organizativas)
(Teorías organizativas)(Teorías organizativas)
(Teorías organizativas)
 
Presentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerencialesPresentación organizacion herramienta gerenciales
Presentación organizacion herramienta gerenciales
 
Analisis comparativo entre organizaciones actuales y tradicionales
Analisis comparativo entre organizaciones actuales y tradicionalesAnalisis comparativo entre organizaciones actuales y tradicionales
Analisis comparativo entre organizaciones actuales y tradicionales
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Tendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaezTendencia organizacional -hector arbelaez
Tendencia organizacional -hector arbelaez
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Analisis comparativo, actividad 01

  • 1.
  • 2. PRGANIZACIOONES MODERNAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES  Algunas decisiones que se toman en la empresa se hacen sin tener en cuenta métodos racionales de evaluación sobre sus efectos y de planeación para su ejecución.  Las teorías modernas asignan a cada miembro de la organización, una responsabilidad y autoridad para ejecución eficiente de sus tareas o actividades y que cada persona dentro de la organización sepa de quien depende y quienes dependen de él.  Las organizaciones actuales tienen un aspecto más empresarial que permite mayor competitividad, todo en busca de satisfacer las necesidades de los clientes o público meta.  Las empresas modernas han originado grandes cambios en pro de su participación eficaz en los actuales escenarios económicos, que se caracterizan por ser dinámicos, cambiantes, retadores, competitivos, en donde solamente pueden actuar aquellas empresas que se han preparado de acuerdo a las exigencia del presente.  Las organizaciones modernas eligen supervisores en base a sus Capacidades, Liderazgo, Motivación, Coordinación, además, se piensa que el aumento se ve como un motivo de reducción de costos.  Una organización moderna permite el establecimiento de canales de comunicación adecuados para que los objetivos y políticas establecidas se logren más eficientemente, hasta los niveles más bajos de la organización.  Las organizaciones tradicionales Puede generar demoras en los procesos decisorios y la ejecución de acciones por el exagerado análisis y estudio de posibilidades dilatando la decisión y su acción.  Las estructuras tradicionales empiezan a ser poco productivas y éstas empiezan a adoptar nuevas estructuras, dejando de lado las jerarquías para empezar a formar un grupo de trabajo más dinámico, flexible e innovador.  En las organizaciones tradicionales siempre el nivel jerárquico que ocupa una persona le otorga respeto y reconocimiento por parte de los miembros de la organización predominando este aspecto formal sobre las relaciones informales. Además que el éxito y reconocimiento generalmente lo obtiene el gerente.  Las organizaciones tradicionales eligen a los supervisores en base de los resultados, además, se piensa que el aumento de calidad ocasionara mayores costos.
  • 3.  Las empresas tradicionales como las actuales tienen como fin el desarrollo de un producto a ofrecer un servicio que satisfaga una necesidad de la sociedad y sea reconocida en el mercado, buscan una ganancia con la generación del menor costo posible.  Los cambios en la naturaleza de la sociedad han hecho que el medio social acepte de mejor manera las organizaciones, y el arte de la planeación, la coordinación y el control que se han desarrollado con el estudio de la administración como tal.  Las organizaciones tradicionales y modernas se identifican por la realización de actividades tales como la Planificación, Organización, Dirección, y Control.  Ambas organizaciones usan eficaz y eficientemente recursos humanos, fiscos y tecnológicos con la finalidad de lograr objetivos comúnmente relacionados con benéficos sociales.  Ambas organizaciones están ligadas a conceptos como: eficacia, eficiencia, efectividad, productividad, excelencia, competitividad y calidad.
  • 4.  Cuando el mundo se volvió mas igualitario, los modelos tradicionales fueron desplazados por otros nuevos. los modelos de transformaciones están orientados a las necesidades de los empleados, reconociendo su humanidad. la meta es hacer que las organizaciones grandes se sientan menos impersonales. los gerentes logran esto comunicándose con los empleados y conectándose con ellos como individuos, en lugar de respetar un rígido proceso de comunicaciones jerárquicas. la organización intenta construir la confianza entre los empleados y gerentes.  Las organizaciones deben estructurase de cierta forma para optimizar su gestion existen diversas formas de estructuras una organización, los cambios en el mundo de los negocios han causado que los modelos tradicionales hayan cedido su lugar o otros mas novedosos.  Cada organización escoge el modelo que de acomode de acuerdo a sus necesidades. (Corr S. Pondent)  En las organizaciones tradicionales como en las actuales tienen como fin el desarrollo de un producto a ofrecer como un servicio que supla una necesidad de la sociedad y ser reconocidas en el mercado; de esta manera buscando ganancia con la generación.  Las organización tradicional es: Burócrata, Mecánica, Cerrada, Formalizada, Rutinaria, Programada y Autoritaria. La organización actual es: Proactiva, Estratégica, Visionaria, Gestiona comunicación, Claridad en la filosofía de gestión y Sentido común.