SlideShare una empresa de Scribd logo
OSTEOMIELITIS

 INFLAMACION
            DEL HUESO Y DE LA
 MEDULA OSEA POR INFECCION

 COMPLICACION   DE OTRO PROCESO
 INFECCIOSO .
OSTEOMIELITIS PIOGENA

 BACTERIAS QUE LLEGAN AL HUESO
 POR VIA HEMATOGENA
 POR PROPAGACION DESDE UN SITIO
  VECINO
 POR INOCULACION DIRECTA
 MAYORIA POR VIA HEMATOGENA
  AFECTANDO LOS HUESOS MAS LARGOS.
 LA BACTEREMIA PUEDE SER POR UNA
  CAUSA TRIVIAL COMO LESION OCULTA DE
  LA MUCOSA INTESTINAL, LESION EN LA
  MUCOSA ORAL O INFECCION LEVE DE LA
  PIEL
 EL AGENTE CAUSAL ES EL
  STAPHILOCOCUS AUREUS 90 % DE LOS
  CASOS
LOCALIZACION DE LA INFECCION

 RECIEN NACIDO : LOS VASOS
  METAFISIARIOS PENETRAN EN LA PLACA
  DE CRECIMIENTO POR LO QUE SE
  INFECTA LA METAFISIS, LA EPIFISIS O
  AMBAS.
 EN NIñOS : EN LA METAFISIS
 ADULTO : EPIFISIS Y EL HUESO
  SUBCONDRAL.
CAMBIOS MORFOLOGICOS
   LA BACTERIA UNA VEZ QUE SE IMPLANTA EN EL
    HUESO PROLIRERAN E IONDUCEN UNA
    REACCION INFLAMATORIA AGUDA ACOMPAñADA
    DE MUERTE CELULAR
   EL HUESO AFECTADO SE NECROSA EN LAS
    PRIMERAS 48 HORAS Y LAS BACTERIAS Y LA
    INFLAMACION SE PROPAGAN POR LA DIAFISI Y
    PUEDEN PENETRAR EN LOS CONDUCTOS DE
    HAVERS Y ALCANZAR EL PERIOSTIO.
 LA
   RESPUESTA DEL HUESPED
 EVOLUCIONA Y TRAS UNA PRIMERA
 SEMANA DE INFECCION PREDOMINAN LAS
 CELULAS INFLAMATORIAS CRONICAS
 QUE LIBERAN CITOCINAS QUE
 OCASIONAN FIBROSIS
EVOLUCION CLINICA

 LAOSTEOMIELITIS HEMATOGENA PUEDE
 MANIFESTARSE COMO MALESTAR
 GENERAL FIEBRE ESCALOFRIOS
 LEUCOCITOSIS Y DOLOR PULSATIL
 MODERADO O INTENSO O PUEDE
 PRESENTARSE UNICAMENTE UNA
 INEXPLICABLE FIEBRE O DOLOR
 LOCALIZADO
DIAGNOSTICO

 SIGNOS  RX
 FOCO DE OSTEOLISIS DESTRUCTIVA
  RODEADO DE UNA ZONA DE ESCLEROSIS
 BIOPSIA O EL CULTIVO DE LA MUESTRA
  DEL HUESO PARA IDENTIFICAR AL
  PATOGENO CAUSAL.
COMPLICACIONES

 FRACTURAS  PATOLOGICAS AMILOIDOSIS
  SECUNDARIA ENDOCARDITIS SEPSIS CA
  EPIDERMOIDE TRAYECTOS FISTULOS Y
  POSIBILIDAD DE UNA SARCOMA EN EL
  HUESO INFECTADO
 ESTAS COMPLICACIONES SON EN LA
  OSTEOMIELITIS CRONICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Elihú Ruezga
 
Neu atipicas
Neu atipicasNeu atipicas
Neu atipicas
Juan Vazquez
 
Herpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmicoHerpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmico
Amai Sáennz
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
MAURICIO MEZA
 
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinasNeumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
Percy Fuentes
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
Estudiante en Hospital Juarez de México
 
Sarampion
SarampionSarampion
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Universida de Cartagena
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
virimed
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar
xelaleph
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Bea Collazo
 
Sarampion
SarampionSarampion
Exposicion neumonia y tuberculosis
Exposicion neumonia y tuberculosisExposicion neumonia y tuberculosis
Exposicion neumonia y tuberculosis
Dia Pb
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
ssa hidalgo
 
Toxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocularToxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocular
Diego Tondonia
 
Micosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares FinalMicosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares Final
Sandra Gallaga
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Marcos Mendoza
 
Trabajo neumonia
Trabajo neumoniaTrabajo neumonia
Trabajo neumonia
Alexandra Agurto Pezo
 
22 infecciones oculares(1)
22 infecciones oculares(1)22 infecciones oculares(1)
22 infecciones oculares(1)
Nancy Lopez
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Rolando Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Neu atipicas
Neu atipicasNeu atipicas
Neu atipicas
 
Herpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmicoHerpes zoster oftálmico
Herpes zoster oftálmico
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
 
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinasNeumonia ultimo  trabajo 6 ultimo salinas
Neumonia ultimo trabajo 6 ultimo salinas
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae  tipo bInfecciones por Haemophilus influenzae  tipo b
Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Exposicion neumonia y tuberculosis
Exposicion neumonia y tuberculosisExposicion neumonia y tuberculosis
Exposicion neumonia y tuberculosis
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
 
Toxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocularToxoplasmosis ocular
Toxoplasmosis ocular
 
Micosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares FinalMicosis Pulmonares Final
Micosis Pulmonares Final
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
 
Trabajo neumonia
Trabajo neumoniaTrabajo neumonia
Trabajo neumonia
 
22 infecciones oculares(1)
22 infecciones oculares(1)22 infecciones oculares(1)
22 infecciones oculares(1)
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
 

Destacado

Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!
Leisly Suarez
 
Ostemelitis Aguda Y Artritis Septica
Ostemelitis Aguda Y Artritis SepticaOstemelitis Aguda Y Artritis Septica
Ostemelitis Aguda Y Artritis Septica
erkdel
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Ricardo Leòn
 
Osteomielitis expo por Carlos M. Montaño Pérez
Osteomielitis expo por Carlos M. Montaño PérezOsteomielitis expo por Carlos M. Montaño Pérez
Osteomielitis expo por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Osteomelitis
OsteomelitisOsteomelitis
Osteomelitis
kirsis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Orto Nic
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jose Mouat
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Desirée Rodríguez
 

Destacado (9)

Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!Osteomielitis...!!!!
Osteomielitis...!!!!
 
Ostemelitis Aguda Y Artritis Septica
Ostemelitis Aguda Y Artritis SepticaOstemelitis Aguda Y Artritis Septica
Ostemelitis Aguda Y Artritis Septica
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis expo por Carlos M. Montaño Pérez
Osteomielitis expo por Carlos M. Montaño PérezOsteomielitis expo por Carlos M. Montaño Pérez
Osteomielitis expo por Carlos M. Montaño Pérez
 
Osteomelitis
OsteomelitisOsteomelitis
Osteomelitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 

Similar a Osteomielitis

OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
Cristhianguatia
 
Patología del Intestino delgado
Patología del Intestino delgadoPatología del Intestino delgado
Patología del Intestino delgado
Napoleon Tocci
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
Leidy Fuentes
 
Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)
ESTEBAN CALLDE
 
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada unaPatogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Anto Sarmiento
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Tos ferina y_sindrome_coqueluchoide final
Tos ferina y_sindrome_coqueluchoide finalTos ferina y_sindrome_coqueluchoide final
Tos ferina y_sindrome_coqueluchoide final
kamikaze-Hndz
 
Infecciones hospitalarias clase 2
Infecciones hospitalarias clase 2Infecciones hospitalarias clase 2
Infecciones hospitalarias clase 2
rxazul
 
Infecciones Neonatales De Pronostico Benigno
Infecciones Neonatales De Pronostico BenignoInfecciones Neonatales De Pronostico Benigno
Infecciones Neonatales De Pronostico Benigno
Obed Rubio
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Camilo Beleño
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
Romel Torres
 
leishmaniasis
leishmaniasisleishmaniasis
leishmaniasis
Edgar Sevilla
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Paola Reina
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Orlando Flores
 
NEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVAS
NEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVASNEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVAS
NEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVAS
CFUK 22
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Andres Aguilar
 
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
armandazo
 
Neumonia dr giusto
Neumonia dr giustoNeumonia dr giusto
Neumonia dr giusto
Johnny Giusto
 
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
Karla González
 
Dermatovirosis
DermatovirosisDermatovirosis
Dermatovirosis
SAMARTAY1
 

Similar a Osteomielitis (20)

OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
 
Patología del Intestino delgado
Patología del Intestino delgadoPatología del Intestino delgado
Patología del Intestino delgado
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)
 
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada unaPatogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
Patogenicidad bacteriana ,epiemiologia de cada una
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Tos ferina y_sindrome_coqueluchoide final
Tos ferina y_sindrome_coqueluchoide finalTos ferina y_sindrome_coqueluchoide final
Tos ferina y_sindrome_coqueluchoide final
 
Infecciones hospitalarias clase 2
Infecciones hospitalarias clase 2Infecciones hospitalarias clase 2
Infecciones hospitalarias clase 2
 
Infecciones Neonatales De Pronostico Benigno
Infecciones Neonatales De Pronostico BenignoInfecciones Neonatales De Pronostico Benigno
Infecciones Neonatales De Pronostico Benigno
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
leishmaniasis
leishmaniasisleishmaniasis
leishmaniasis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
NEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVAS
NEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVASNEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVAS
NEUMONÍA CAUSADA POR BACTERIAS GRAM POSITIVAS
 
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos Bronconeumonia y neumonía  en Pxs pediatricos
Bronconeumonia y neumonía en Pxs pediatricos
 
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
 
Neumonia dr giusto
Neumonia dr giustoNeumonia dr giusto
Neumonia dr giusto
 
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
 
Dermatovirosis
DermatovirosisDermatovirosis
Dermatovirosis
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Becas
BecasBecas
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 

Osteomielitis

  • 1. OSTEOMIELITIS  INFLAMACION DEL HUESO Y DE LA MEDULA OSEA POR INFECCION  COMPLICACION DE OTRO PROCESO INFECCIOSO .
  • 2. OSTEOMIELITIS PIOGENA  BACTERIAS QUE LLEGAN AL HUESO  POR VIA HEMATOGENA  POR PROPAGACION DESDE UN SITIO VECINO  POR INOCULACION DIRECTA  MAYORIA POR VIA HEMATOGENA AFECTANDO LOS HUESOS MAS LARGOS.
  • 3.  LA BACTEREMIA PUEDE SER POR UNA CAUSA TRIVIAL COMO LESION OCULTA DE LA MUCOSA INTESTINAL, LESION EN LA MUCOSA ORAL O INFECCION LEVE DE LA PIEL  EL AGENTE CAUSAL ES EL STAPHILOCOCUS AUREUS 90 % DE LOS CASOS
  • 4. LOCALIZACION DE LA INFECCION  RECIEN NACIDO : LOS VASOS METAFISIARIOS PENETRAN EN LA PLACA DE CRECIMIENTO POR LO QUE SE INFECTA LA METAFISIS, LA EPIFISIS O AMBAS.  EN NIñOS : EN LA METAFISIS  ADULTO : EPIFISIS Y EL HUESO SUBCONDRAL.
  • 5. CAMBIOS MORFOLOGICOS  LA BACTERIA UNA VEZ QUE SE IMPLANTA EN EL HUESO PROLIRERAN E IONDUCEN UNA REACCION INFLAMATORIA AGUDA ACOMPAñADA DE MUERTE CELULAR  EL HUESO AFECTADO SE NECROSA EN LAS PRIMERAS 48 HORAS Y LAS BACTERIAS Y LA INFLAMACION SE PROPAGAN POR LA DIAFISI Y PUEDEN PENETRAR EN LOS CONDUCTOS DE HAVERS Y ALCANZAR EL PERIOSTIO.
  • 6.  LA RESPUESTA DEL HUESPED EVOLUCIONA Y TRAS UNA PRIMERA SEMANA DE INFECCION PREDOMINAN LAS CELULAS INFLAMATORIAS CRONICAS QUE LIBERAN CITOCINAS QUE OCASIONAN FIBROSIS
  • 7. EVOLUCION CLINICA  LAOSTEOMIELITIS HEMATOGENA PUEDE MANIFESTARSE COMO MALESTAR GENERAL FIEBRE ESCALOFRIOS LEUCOCITOSIS Y DOLOR PULSATIL MODERADO O INTENSO O PUEDE PRESENTARSE UNICAMENTE UNA INEXPLICABLE FIEBRE O DOLOR LOCALIZADO
  • 8. DIAGNOSTICO  SIGNOS RX  FOCO DE OSTEOLISIS DESTRUCTIVA RODEADO DE UNA ZONA DE ESCLEROSIS  BIOPSIA O EL CULTIVO DE LA MUESTRA DEL HUESO PARA IDENTIFICAR AL PATOGENO CAUSAL.
  • 9. COMPLICACIONES  FRACTURAS PATOLOGICAS AMILOIDOSIS SECUNDARIA ENDOCARDITIS SEPSIS CA EPIDERMOIDE TRAYECTOS FISTULOS Y POSIBILIDAD DE UNA SARCOMA EN EL HUESO INFECTADO  ESTAS COMPLICACIONES SON EN LA OSTEOMIELITIS CRONICA