SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Juan Jesús Taramona Hoyos
Concepto
El osteosarcoma es un tipo de
cáncer de hueso que se origina
en las células osteoblásticas de
la cubierta externa del hueso
que proceden del mesodermo
embrionario. Afecta con mayor
frecuencia a niños, adolescentes
y adultos jóvenes.
Microfotografía de un osteosarcoma con
células gigantes multinucleadas similares a
osteoclastos.
Clasificación
Osteosarcoma osteogénico Osteosarcoma osteolítico
Por lo general, la enfermedad se
desarrolla en los huesos largos como los
brazos (el húmero), las piernas (el
fémur/la tibia) y la pelvis. Rara vez se
desarrolla en la mandíbula y en los
dedos, aunque a menudo aparece en los
extremos de estos huesos, cerca de los
cartílagos de crecimiento.
Histológicamente hay un predominio
de osteocitos atípicos con formación de
tejido osteoide; es una neoplasia bien
diferenciada.
Es una neoplasia indiferenciada, existe
un incremento de osteoclastos, es decir
de las células destructoras del tejido
óseo, que son las que proliferan
produciendo destrucción y necrosis
ósea. Por este motivo anteriormente se
le llamaba osteoclastoma maligno.
El radiólogo usa el término
«osteolítico» para señalar un segmento
óseo que muestra ausencia de tejido
calcificado u osificado, que se identifica
como un defecto en el tejido que
conforma el hueso
Causas
 Factores de riesgo del osteosarcoma
 Entre los factores de riesgo posibles del osteosarcoma se incluyen los
siguientes:
 Periodos de crecimiento repentino en la adolescencia.
 Ser demasiado alto para cierta edad.
 Tratamiento anterior de otro cáncer con radiación, en especial a una edad
temprana o con dosis altas de radiación.
 Existencia de una enfermedad ósea benigna (no cancerosa).
 El síndrome de Li-Fraumeni. Predisposición familiar poco común a varios tipos
de cánceres (como por ejemplo, sarcomas de tejido blando, cáncer de
seno, tumores cerebrales, oestosarcoma, leucemia, melanoma, cáncer de la
corteza suprarrenal, y otros) causada por la mutación en un gen, el gen
supresor de tumores p53, que normalmente reduce la posibilidad de contraer
cáncer.
 Retinoblastoma. Tumor maligno de la retina que suele afectar a niños menores
de 5 años.
Síntomas
 Fractura ósea (puede suceder después de lo que podría
parecer un movimiento rutinario).
 Sensibilidad o enrojecimiento en la zona del tumor
 Dolor en el hueso afectado.
 Hinchazón alrededor de la zona afectada.
 Aumento del dolor con la actividad y al levantar peso.
 Cojera.
 Reducción del movimiento del miembro afectado.
 Los síntomas del osteosarcoma pueden parecerse a los de
otros problemas médicos y también otros tumores, como
por ejemplo, el sarcoma de Ewing.
Tratamiento
 Cirugía (es decir, biopsia, resecciones, injertos de piel o de hueso,
procedimientos para evitar la pérdida de alguna extremidad, reconstrucciones,
amputación).
 Quimioterapia neoadyuvante y adyuvante generalmente con alguna de las
siguientes combinaciones:
 Altas dosis de metotrexato, doxorrubicina y cisplatino (en ocasiones con
ifosfamida)
 Quimioterapia intraarterial.
 Radioterapia.
 Resecciones de metástasis (propagación del tumor a otros sitios).
 Rehabilitación que incluye fisioterapia y terapia ocupacional, y adaptación
psicológica.
 Colocación de prótesis y entrenamiento para su uso.
 Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento).
 Antibióticos (para prevenir y tratar infecciones).
 Seguimiento médico continuo para determinar la respuesta al tratamiento,
detectar nuevos brotes de la enfermedad y controlar los efectos secundarios del
tratamiento.
Fotos de tumores
óseos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
CAMILA AZOCAR
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
Carlos Pareja Málaga
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
CAMILA AZOCAR
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoide Osteoma osteoide
Osteoma osteoide
Cliopemelia Teretaurania
 
Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosFrank Bonilla
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseosliz
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 defjdelvallea
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Luis Blanco
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
Barbie Berriozabal
 

La actualidad más candente (20)

Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Tumores óSeos
Tumores óSeosTumores óSeos
Tumores óSeos
 
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentesDiagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
Diagnostico oportuno de osteosarcoma en niños y adolescentes
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
osteosarcoma
osteosarcomaosteosarcoma
osteosarcoma
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
OSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptxOSTEOSARCOMA.pptx
OSTEOSARCOMA.pptx
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoide Osteoma osteoide
Osteoma osteoide
 
Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos Blandos
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
10 condrosarcomas
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
2010 osteoporosis
2010 osteoporosis2010 osteoporosis
2010 osteoporosis
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Osteosarcoma
Osteosarcoma Osteosarcoma
Osteosarcoma
 

Destacado

Osteosarcoma caso clínico
Osteosarcoma   caso clínicoOsteosarcoma   caso clínico
Osteosarcoma caso clínico
WILMER ANDRES ARAGON
 
Osteosarcoma ppt
Osteosarcoma pptOsteosarcoma ppt
Osteosarcoma ppt
veeresh murgodi
 
Osteosarcoma ppt
Osteosarcoma pptOsteosarcoma ppt
Osteosarcoma pptvidyaveer
 
Osteosarcoma (1)
Osteosarcoma (1)Osteosarcoma (1)
Osteosarcoma (1)
Pruthviraj Nistane
 

Destacado (8)

Osteosarcoma caso clínico
Osteosarcoma   caso clínicoOsteosarcoma   caso clínico
Osteosarcoma caso clínico
 
Osteosarcoma ppt
Osteosarcoma pptOsteosarcoma ppt
Osteosarcoma ppt
 
Osteosarcoma ppt
Osteosarcoma pptOsteosarcoma ppt
Osteosarcoma ppt
 
Sarcoma osteógeno
Sarcoma osteógenoSarcoma osteógeno
Sarcoma osteógeno
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tumores de hueso
Tumores de huesoTumores de hueso
Tumores de hueso
 
Osteosarcoma (1)
Osteosarcoma (1)Osteosarcoma (1)
Osteosarcoma (1)
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 

Similar a Osteosarcoma

Neoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mama
Neoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mamaNeoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mama
Neoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mama
DIEGOLOPEZVAZQUEZ2
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
Jeife CA
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
Hugo Morales
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
marioportilla8
 
Tumores benignos y malignos
Tumores  benignos y malignosTumores  benignos y malignos
Tumores benignos y malignosCat Lunac
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
UNACH
 
osteosarcoma
 osteosarcoma osteosarcoma
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
Andres Valle Gutierrez
 
Dx 4 en 4
Dx 4 en 4Dx 4 en 4
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Osteocondroma.
Osteocondroma.Osteocondroma.
Osteocondroma.
Bergoglio
 
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdfosteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
DANIELANICOLEMURILLO1
 
Tumores oseos
 Tumores oseos Tumores oseos
Tumores oseos
Imagenes Haedo
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
CR Martinez
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
Patricia Rosario Reyes
 

Similar a Osteosarcoma (20)

Neoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mama
Neoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mamaNeoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mama
Neoplasias tórax y mama, Neoplasias tórax y mama
 
tumores malignos del teijdo oseo
tumores malignos del teijdo oseotumores malignos del teijdo oseo
tumores malignos del teijdo oseo
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Tumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptxTumor oseo.pptx
Tumor oseo.pptx
 
Tumores benignos y malignos
Tumores  benignos y malignosTumores  benignos y malignos
Tumores benignos y malignos
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
osteosarcoma
 osteosarcoma osteosarcoma
osteosarcoma
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
 
Dx 4 en 4
Dx 4 en 4Dx 4 en 4
Dx 4 en 4
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Diapos de tumores de tejido óseo
Diapos de tumores de tejido óseoDiapos de tumores de tejido óseo
Diapos de tumores de tejido óseo
 
Osteocondroma.
Osteocondroma.Osteocondroma.
Osteocondroma.
 
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdfosteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
osteocondroma-140923134319-phpapp02.pdf
 
Tumores oseos
 Tumores oseos Tumores oseos
Tumores oseos
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Tumores óseos benignos
Tumores óseos benignosTumores óseos benignos
Tumores óseos benignos
 

Osteosarcoma

  • 1. Por Juan Jesús Taramona Hoyos
  • 2. Concepto El osteosarcoma es un tipo de cáncer de hueso que se origina en las células osteoblásticas de la cubierta externa del hueso que proceden del mesodermo embrionario. Afecta con mayor frecuencia a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Microfotografía de un osteosarcoma con células gigantes multinucleadas similares a osteoclastos.
  • 3. Clasificación Osteosarcoma osteogénico Osteosarcoma osteolítico Por lo general, la enfermedad se desarrolla en los huesos largos como los brazos (el húmero), las piernas (el fémur/la tibia) y la pelvis. Rara vez se desarrolla en la mandíbula y en los dedos, aunque a menudo aparece en los extremos de estos huesos, cerca de los cartílagos de crecimiento. Histológicamente hay un predominio de osteocitos atípicos con formación de tejido osteoide; es una neoplasia bien diferenciada. Es una neoplasia indiferenciada, existe un incremento de osteoclastos, es decir de las células destructoras del tejido óseo, que son las que proliferan produciendo destrucción y necrosis ósea. Por este motivo anteriormente se le llamaba osteoclastoma maligno. El radiólogo usa el término «osteolítico» para señalar un segmento óseo que muestra ausencia de tejido calcificado u osificado, que se identifica como un defecto en el tejido que conforma el hueso
  • 4. Causas  Factores de riesgo del osteosarcoma  Entre los factores de riesgo posibles del osteosarcoma se incluyen los siguientes:  Periodos de crecimiento repentino en la adolescencia.  Ser demasiado alto para cierta edad.  Tratamiento anterior de otro cáncer con radiación, en especial a una edad temprana o con dosis altas de radiación.  Existencia de una enfermedad ósea benigna (no cancerosa).  El síndrome de Li-Fraumeni. Predisposición familiar poco común a varios tipos de cánceres (como por ejemplo, sarcomas de tejido blando, cáncer de seno, tumores cerebrales, oestosarcoma, leucemia, melanoma, cáncer de la corteza suprarrenal, y otros) causada por la mutación en un gen, el gen supresor de tumores p53, que normalmente reduce la posibilidad de contraer cáncer.  Retinoblastoma. Tumor maligno de la retina que suele afectar a niños menores de 5 años.
  • 5. Síntomas  Fractura ósea (puede suceder después de lo que podría parecer un movimiento rutinario).  Sensibilidad o enrojecimiento en la zona del tumor  Dolor en el hueso afectado.  Hinchazón alrededor de la zona afectada.  Aumento del dolor con la actividad y al levantar peso.  Cojera.  Reducción del movimiento del miembro afectado.  Los síntomas del osteosarcoma pueden parecerse a los de otros problemas médicos y también otros tumores, como por ejemplo, el sarcoma de Ewing.
  • 6. Tratamiento  Cirugía (es decir, biopsia, resecciones, injertos de piel o de hueso, procedimientos para evitar la pérdida de alguna extremidad, reconstrucciones, amputación).  Quimioterapia neoadyuvante y adyuvante generalmente con alguna de las siguientes combinaciones:  Altas dosis de metotrexato, doxorrubicina y cisplatino (en ocasiones con ifosfamida)  Quimioterapia intraarterial.  Radioterapia.  Resecciones de metástasis (propagación del tumor a otros sitios).  Rehabilitación que incluye fisioterapia y terapia ocupacional, y adaptación psicológica.  Colocación de prótesis y entrenamiento para su uso.  Cuidados de apoyo (para los efectos secundarios del tratamiento).  Antibióticos (para prevenir y tratar infecciones).  Seguimiento médico continuo para determinar la respuesta al tratamiento, detectar nuevos brotes de la enfermedad y controlar los efectos secundarios del tratamiento.