SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Departamento de formación general 
Escuela de relaciones industriales 
Cabudare - Lara 
Integrante: Jhonny Pérez 
Cedula: 24668977 
Profesor: José Linárez 
Sección: SAIA.
Paradigmas 
plasma 
Conjunto de teorías científicas, interrogantes o situaciones. 
Tipos 
Cualitativo 
describe 
Hechos de los acontecimientos 
realizado de 
Forma rigurosa 
formula 
Hipótesis 
busca 
Compresión del fenómeno 
dándole 
Explicación a ciertas interrogantes 
usando 
Teorías prácticas 
basada 
Investigación realizada 
Cuantitativo 
Profundiza el acontecimiento 
busca 
Las causas reales de los fenómenos 
se parte de 
Muestras representativa 
o sea 
Fenómenos observables 
objetividad 
Susceptible de medición 
para el 
Análisis matemático 
Lleva un 
Control experimental 
Leyes 
regido por 
Reglas diferencia 
incluye 
importancia 
Originan un camino a seguir 
para la 
Búsqueda del conocimiento 
generando un 
Desarrollo de habilidades para el trabajo
Métodos del Paradigma Cualitativo 
Análisis interpretativo 
Interaccionismo simbólico 
Investigación Etnográfica 
Investigación acción 
Análisis socio-crítico 
Investigación participativa 
basada 
Descripción o reconstrucción 
analítica de escenarios 
Explica un 
Documento que escribió otro autor 
consiste en 
Interactuar con símbolos para 
construir significados 
proceso 
Sistemático de aprendizaje 
busca 
Participación en las prácticas 
para 
Ocasionar una mejora de la misma 
a través del 
Análisis previo 
busca dar 
Críticas constructivas 
propuesta en 
Búsqueda de distintas opiniones 
para 
Obtener resultados fiables y útiles
CUALITATIVO CUANTITATIVO 
*SU FUNDAMENTO ES LA OBSERVACIÓN. 
*CLASIFICA LAS CUALIDADES DE UN OBJETO 
O DE LO QUE SE DESEA INVESTIGAR. 
*VARIAN LOS RESULTADOS DE ACUERDO AL 
CONTEXTO Y A LO QUE SE INVESTIGA. 
*NO SE LLEGA A UNA CONCLUSION YA QUE 
SE ENCUENTRA EN CONTINUO CAMBIO 
*EL CARÁCTER NATURAL O ADQUIRIDO QUE 
DISTINGUE DEL RESTO DE LOS DE SU ESPECIE 
A PERSONAS, SERES VIVOS U OBJETOS. 
*SU FUNDAMENTO ES LA DESCRIPCION. 
*EXAMINA DATOS DE MANERA CIENTIFICA. 
*SE PUEDE PREDECIR EL RESULTADO. 
*RESULTADOS DE DATOS Y GENERALIZACION. 
*ESTADISTICA GENERAL PARTICULAR.
PARADIGMAPOSITIVISTA. 
El positivismo es una escuela 
filosófica que defiende 
determinados supuestos sobre la 
concepción del mundo y del modo 
de conocerlo: 
* El mundo natural tiene existencia 
propia, independientemente de 
quien estudia. 
* Está gobernado por leyes que 
permiten explicar, predecir y 
controlar los fenómenos del 
mundo natural y pueden ser 
descubiertas y descritas de manos 
objetiva y libre de valor por los 
investigadores con métodos 
adecuados. 
* El objetivo que se obtiene se 
considera objetivo y factual, se 
basa en la experiencia y es válido 
para todos los tiempos y lugares, 
con independencia de quien lo 
descubre. 
* Utiliza la vía hipotético-deductiva 
como lógica metodológica válida 
para todas las ciencias. 
* Defiende la existencia de cierto 
grado de uniformidad y orden en la 
naturaleza. 
PARADIGMA INTERPRETATIVO. 
Este paradigma intenta sustituir las 
nociones científicas de explicación, 
predicción y control del paradigma 
positivista por las coirones de 
comprensión, significado y acción. 
Busca la objetividad en el ámbito 
de los significados utilizando como 
criterio de evidencia el acuerdo 
intersubjetivo en el contexto 
educativo. 
*Desarrollar conocimiento 
ideográfico 
*La realidad es dinámica, múltiple 
y holística 
*Cuestionar la existencia de una 
realidad externa y valiosa para ser 
analizada 
Este paradigma se centra, dentro 
de la realidad educativa, en 
comprender la realidad educativa 
desde los significados de las 
personas implicadas y estudia sus 
creencias, intenciones, 
motivaciones y otras características 
del proceso educativo no 
observables directamente ni 
susceptibles de experimentación. 
PARADIGMA SOCIOCRITICO. 
El paradigma critico introduce la 
ideología de forma explicita y la 
autorreflexión critica en 
los procesos del conocimiento. 
Tiene como finalidad la 
transformación de la estructura de 
las relaciones sociales y dar 
respuesta a 
determinados problemas generado 
s por éstas. Sus principios son: 
*Conocer y comprender la realidad 
como praxis 
*Unir teoría y practica 
(conocimiento, acción y valores) 
*Orientar el conocimiento a 
emancipar y liberar al hombre 
*Implicar al docente a partir de la 
autorreflexión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material principios-etnografía
Material principios-etnografíaMaterial principios-etnografía
Material principios-etnografíaBiiA Lab
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
FES Acatlán - UNAM
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1Cristianlibracg
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
mariasm73
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
MARBELYS CANCHICA
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Janina Yasuma Taris
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
Jose Manue Gomez
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
fabioapolomithos
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
VictoriaCelesteVazqu
 
Postulados del-positivismo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
Jorge Caudillo
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismolagomarcino
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 

La actualidad más candente (20)

Material principios-etnografía
Material principios-etnografíaMaterial principios-etnografía
Material principios-etnografía
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcanceTeoría fundamentada. naturaleza y alcance
Teoría fundamentada. naturaleza y alcance
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Modelo tecnico cientifico
Modelo  tecnico  cientificoModelo  tecnico  cientifico
Modelo tecnico cientifico
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Wilhelm dilthey
Wilhelm diltheyWilhelm dilthey
Wilhelm dilthey
 
Postulados del-positivismo
Postulados del-positivismoPostulados del-positivismo
Postulados del-positivismo
 
Positivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismoPositivismo y funcionalismo
Positivismo y funcionalismo
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 

Destacado

Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Ariana Aguirre Sarabia
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
EstebanQuiroga
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
Damaris Gonzalez
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
Gerardo Montilla
 
Paradigma pos positivista
Paradigma pos positivistaParadigma pos positivista
Paradigma pos positivista
aimacas
 
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Javier Armendariz
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
Patricia Rinaldi
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacionguest3544f7
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaMaría José Zavala
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Andres Cerron Gonzales
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
Mgling Schez
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
claudialiliana
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoDiane Torres
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalgloriavich91
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 

Destacado (20)

Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
 
Paradigma pos positivista
Paradigma pos positivistaParadigma pos positivista
Paradigma pos positivista
 
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
 
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVAPARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
Tipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigmaTipos de investigación según el paradigma
Tipos de investigación según el paradigma
 
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacionLos paradigmas de   la investigacion,enfoques de investigacion
Los paradigmas de la investigacion,enfoques de investigacion
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 

Similar a Paradigmas y tipos.

Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisKarla_Hdz_F
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisJonathan Nuñez
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Carolina Moreno Torres
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
henryespindola
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
patriciaisabel11
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
alfonsorojasc
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
Clase_2_MIS_1.pptx
Clase_2_MIS_1.pptxClase_2_MIS_1.pptx
Clase_2_MIS_1.pptx
ELADIACABRERA
 
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
letytorrescontreras
 
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptxConceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
josedamas7
 
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptxConceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
josedamas7
 
Paso 1 Carolina Gutierrez
Paso 1 Carolina GutierrezPaso 1 Carolina Gutierrez
Paso 1 Carolina Gutierrez
karolinagf
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Carlos Alberto Rodríguez Pérez
 

Similar a Paradigmas y tipos. (20)

Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de Tesis
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
 
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNADPaso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
Paso 1 trabajo colaborativo slideshare Seminario de Investigación UNAD
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
Clase_2_MIS_1.pptx
Clase_2_MIS_1.pptxClase_2_MIS_1.pptx
Clase_2_MIS_1.pptx
 
Investigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptxInvestigación educativa .pptx
Investigación educativa .pptx
 
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptxConceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
 
Conceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptxConceptos Basicos.pptx
Conceptos Basicos.pptx
 
Paso 1 Carolina Gutierrez
Paso 1 Carolina GutierrezPaso 1 Carolina Gutierrez
Paso 1 Carolina Gutierrez
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Paradigmas y tipos.

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de formación general Escuela de relaciones industriales Cabudare - Lara Integrante: Jhonny Pérez Cedula: 24668977 Profesor: José Linárez Sección: SAIA.
  • 2. Paradigmas plasma Conjunto de teorías científicas, interrogantes o situaciones. Tipos Cualitativo describe Hechos de los acontecimientos realizado de Forma rigurosa formula Hipótesis busca Compresión del fenómeno dándole Explicación a ciertas interrogantes usando Teorías prácticas basada Investigación realizada Cuantitativo Profundiza el acontecimiento busca Las causas reales de los fenómenos se parte de Muestras representativa o sea Fenómenos observables objetividad Susceptible de medición para el Análisis matemático Lleva un Control experimental Leyes regido por Reglas diferencia incluye importancia Originan un camino a seguir para la Búsqueda del conocimiento generando un Desarrollo de habilidades para el trabajo
  • 3. Métodos del Paradigma Cualitativo Análisis interpretativo Interaccionismo simbólico Investigación Etnográfica Investigación acción Análisis socio-crítico Investigación participativa basada Descripción o reconstrucción analítica de escenarios Explica un Documento que escribió otro autor consiste en Interactuar con símbolos para construir significados proceso Sistemático de aprendizaje busca Participación en las prácticas para Ocasionar una mejora de la misma a través del Análisis previo busca dar Críticas constructivas propuesta en Búsqueda de distintas opiniones para Obtener resultados fiables y útiles
  • 4. CUALITATIVO CUANTITATIVO *SU FUNDAMENTO ES LA OBSERVACIÓN. *CLASIFICA LAS CUALIDADES DE UN OBJETO O DE LO QUE SE DESEA INVESTIGAR. *VARIAN LOS RESULTADOS DE ACUERDO AL CONTEXTO Y A LO QUE SE INVESTIGA. *NO SE LLEGA A UNA CONCLUSION YA QUE SE ENCUENTRA EN CONTINUO CAMBIO *EL CARÁCTER NATURAL O ADQUIRIDO QUE DISTINGUE DEL RESTO DE LOS DE SU ESPECIE A PERSONAS, SERES VIVOS U OBJETOS. *SU FUNDAMENTO ES LA DESCRIPCION. *EXAMINA DATOS DE MANERA CIENTIFICA. *SE PUEDE PREDECIR EL RESULTADO. *RESULTADOS DE DATOS Y GENERALIZACION. *ESTADISTICA GENERAL PARTICULAR.
  • 5. PARADIGMAPOSITIVISTA. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de conocerlo: * El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. * Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos del mundo natural y pueden ser descubiertas y descritas de manos objetiva y libre de valor por los investigadores con métodos adecuados. * El objetivo que se obtiene se considera objetivo y factual, se basa en la experiencia y es válido para todos los tiempos y lugares, con independencia de quien lo descubre. * Utiliza la vía hipotético-deductiva como lógica metodológica válida para todas las ciencias. * Defiende la existencia de cierto grado de uniformidad y orden en la naturaleza. PARADIGMA INTERPRETATIVO. Este paradigma intenta sustituir las nociones científicas de explicación, predicción y control del paradigma positivista por las coirones de comprensión, significado y acción. Busca la objetividad en el ámbito de los significados utilizando como criterio de evidencia el acuerdo intersubjetivo en el contexto educativo. *Desarrollar conocimiento ideográfico *La realidad es dinámica, múltiple y holística *Cuestionar la existencia de una realidad externa y valiosa para ser analizada Este paradigma se centra, dentro de la realidad educativa, en comprender la realidad educativa desde los significados de las personas implicadas y estudia sus creencias, intenciones, motivaciones y otras características del proceso educativo no observables directamente ni susceptibles de experimentación. PARADIGMA SOCIOCRITICO. El paradigma critico introduce la ideología de forma explicita y la autorreflexión critica en los procesos del conocimiento. Tiene como finalidad la transformación de la estructura de las relaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generado s por éstas. Sus principios son: *Conocer y comprender la realidad como praxis *Unir teoría y practica (conocimiento, acción y valores) *Orientar el conocimiento a emancipar y liberar al hombre *Implicar al docente a partir de la autorreflexión.