SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Ferrer
TÉRMINOS PARTO Expulsión del producto de la concepción y sus anexos del organismo materno a través de las vías genitales.  ALUMBRAMIENTO Expulsión de los anexos ovulares (placenta y membranas amnióticas), inmediata a la salida del feto. PUERPERIO Periodo postparto donde ocurre la regresión de las modificaciones anatómicas y fisiológicas de la gestación (45-60 días).
INICIO DEL PARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRACTILIDAD UTERINA Y EMBARAZO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRACTILIDAD UTERINA Y PARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROL HORMONAL DEL PARTO FETO  PLACENTA  MADRE Hipotálamo  DHEAS  Hipotálamo CRH Adenohipófisis  17    Estradiol  Neurohipófisis ACTH   Glándula Suprarrenal  Estriol  Oxitocina DHEAS  Cortisol   CRH Placentaria   +  Prostaglandinas   ,[object Object],[object Object],[object Object],Maduración Pulmonar Fetal
FASES DEL PARTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DEL PARTO Periodo I Periodo II Periodo III
Glándula Mamaria. Anatomía. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Glándula Mamaria. Embriología. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLITELIA POLIMASTIA GINECOMASTIA AMASTIA PEZÓN ECTÓPICO ASIMETRÍA Glandula Mamaria. Anomalías.
Glándula Mamaria.  Evolución Etaria. AREOLAR INFANTIL ADOLESCENTE ADULTA
Glándula Mamaria. Constitución. Lóbulos Glandulares Ampollas Conducto Galáctoforo Grasa subcutánea
Glándula Mamaria. Constitución.
Glándula Mamaria. Irrigación.
RED VENOSA SUPERFICIAL VENA AXILAR V. TORÁCICA  INTERNA V. INTERCOSTALES POSTERIORES Glándula Mamaria. Drenaje Venoso.
Unidad lobulillar ductal (acino  y conductillo) ↓ Glándulas tubuloalveolares compuestas ↓ Conducto Galactóforo ↓ Seno Galactóforo ↓ Pezón Glándula Mamaria. Histología.
[object Object],[object Object],[object Object],Glándula Mamaria. Histología.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Glándula Mamaria.  Desarrollo lactógeno.
LACTANCIA
LACTANCIA
>  Efecto de Prolactina:  síntesis láctea en los lobulillos. > Efecto inhibidor de la lactancia durante el embarazo por los estrógenos y progesterona. > Luego del parto: estrógenos y progesterona  prolactina  secreción láctea > Apoyo hormonal: hormona del crecimiento, cortisol, insulina (proporcionan sustratos para la síntesis láctea).   Glándula Mamaria. Efecto de la Prolactina.
>  Efecto estimulador del amamantamiento: señal nerviosa desde el pezón al hipotálamo provoca la liberación de Prolactina. > Regulación Hipotalámica de la secreción de Prolactina: Hormona Inhibidora de la Prolactina (Dopamina). > Inhibición de los ciclos ováricos y la ovulación durante la lactancia: disminuye secreción de Hormona Liberadora de Gonadotropinas.   Glándula Mamaria. Efecto de la Prolactina.
CÉLULAS MIOEPITELIALES DE LOS CONDUCTILLOS Y ALVÉOLOS Glándula Mamaria. Efecto de la Oxitocina. Succión por el RN  Impulsos sensitivos somáticos  PEZÓN Médula Espinal EYECCIÓN DE LECHE HIPOTÁLAMO Contracción  Liberación de Oxitocina NEUROHIPÓFISIS
Composición de la leche materna CALOSTRO  : abundante en proteínas, vitamina A, linfocitos y monocitos, minerales y anticuerpos (IG A).. % Agua 88.5 Grasa 3.3 Lactosa 6.8 Caseína 0.9 Lactoalbúmina 0.4 Ceniza 0.1
19 de Octubre : Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama Que no SENOS olvide
Preguntas …? Comentarios …? Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfusion Pulmonar
Perfusion PulmonarPerfusion Pulmonar
Perfusion Pulmonar
eddynoy velasquez
 
Placenta, cordón, la c endocrinologia feto placentaria
Placenta, cordón, la c endocrinologia feto placentariaPlacenta, cordón, la c endocrinologia feto placentaria
Placenta, cordón, la c endocrinologia feto placentaria
Marian Petit Chiarelli
 
Sindrome broncoaspirativo y anestesia
Sindrome broncoaspirativo y anestesiaSindrome broncoaspirativo y anestesia
Sindrome broncoaspirativo y anestesiaanestesiahsb
 
Evaluacion preoperatoria en enf tiroidea
Evaluacion preoperatoria en enf tiroideaEvaluacion preoperatoria en enf tiroidea
Evaluacion preoperatoria en enf tiroideaAugusto Hernández M.
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisroogaona
 
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIASÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
leywolf
 
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresoresPaso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Isniel Muñiz
 
difusion alveolo capilar
 difusion alveolo capilar difusion alveolo capilar
difusion alveolo capilararmandopartida
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Variedades occipitoposteriores
Variedades occipitoposterioresVariedades occipitoposteriores
Variedades occipitoposterioresShelbyRamsa
 
La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Tiroides
TiroidesTiroides
DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
Tony Terrones
 
ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS
DIANARODRIGUEZ80271
 
2.- hipertrofia de piloro.pptx
2.- hipertrofia de piloro.pptx2.- hipertrofia de piloro.pptx
2.- hipertrofia de piloro.pptx
YELYMAR1
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas del RN
Diferencias anatomicas y fisiologicas del RNDiferencias anatomicas y fisiologicas del RN
Diferencias anatomicas y fisiologicas del RN
Anestesia Dolor
 
Pseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculinoPseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculino
FORMAXARQUIA
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdfMacarena Barraza
 

La actualidad más candente (20)

Perfusion Pulmonar
Perfusion PulmonarPerfusion Pulmonar
Perfusion Pulmonar
 
Placenta, cordón, la c endocrinologia feto placentaria
Placenta, cordón, la c endocrinologia feto placentariaPlacenta, cordón, la c endocrinologia feto placentaria
Placenta, cordón, la c endocrinologia feto placentaria
 
Sindrome broncoaspirativo y anestesia
Sindrome broncoaspirativo y anestesiaSindrome broncoaspirativo y anestesia
Sindrome broncoaspirativo y anestesia
 
Evaluacion preoperatoria en enf tiroidea
Evaluacion preoperatoria en enf tiroideaEvaluacion preoperatoria en enf tiroidea
Evaluacion preoperatoria en enf tiroidea
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
 
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIASÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
 
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresoresPaso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
Paso transplacentario drogas anestesicas, vasopresores
 
difusion alveolo capilar
 difusion alveolo capilar difusion alveolo capilar
difusion alveolo capilar
 
Htp residentado fmp 2014
Htp residentado fmp 2014Htp residentado fmp 2014
Htp residentado fmp 2014
 
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracionPulmon   regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
Pulmon regulacion de la respiracion o centros de control de respiracion
 
Variedades occipitoposteriores
Variedades occipitoposterioresVariedades occipitoposteriores
Variedades occipitoposteriores
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
 
La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
 
ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS
 
2.- hipertrofia de piloro.pptx
2.- hipertrofia de piloro.pptx2.- hipertrofia de piloro.pptx
2.- hipertrofia de piloro.pptx
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas del RN
Diferencias anatomicas y fisiologicas del RNDiferencias anatomicas y fisiologicas del RN
Diferencias anatomicas y fisiologicas del RN
 
Pseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculinoPseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculino
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 

Destacado

Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011Jose Ferrer
 
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
María de los Ángeles C.
 
Polimastia
PolimastiaPolimastia
Polimastia
Gabriela Romano
 
Mastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosaMastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosa
Jimy Campana
 
Pancreas y Glandulas suprarrenales
Pancreas y Glandulas suprarrenalesPancreas y Glandulas suprarrenales
Pancreas y Glandulas suprarrenales
Erick Humbria
 
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energíaFotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Yayo Ramírez
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
Astrea Qr
 
Fisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductorFisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductorcamilod
 
Hormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducciónHormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducciónjavierdavidcubides
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesestudia medicina
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula MamariaAnatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
DANTX
 
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINASHORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
Erick Vallecillo Rojas
 
Fisiología aparato reproductor masculino.
Fisiología aparato reproductor masculino. Fisiología aparato reproductor masculino.
Fisiología aparato reproductor masculino. Nickson Martinez
 

Destacado (18)

Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011Parto y lactancia 2011
Parto y lactancia 2011
 
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
 
Polimastia
PolimastiaPolimastia
Polimastia
 
Mastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosaMastitis tuberculosa
Mastitis tuberculosa
 
Pancreas y Glandulas suprarrenales
Pancreas y Glandulas suprarrenalesPancreas y Glandulas suprarrenales
Pancreas y Glandulas suprarrenales
 
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energíaFotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
Fotosíntesis, tramas alimentarias, transmisión de energía
 
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°17 [4° Medio] (2012)
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
 
Glandula tiroides,paratiroides,timo
Glandula tiroides,paratiroides,timoGlandula tiroides,paratiroides,timo
Glandula tiroides,paratiroides,timo
 
Fisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductorFisiologia del sistema reproductor
Fisiologia del sistema reproductor
 
Hormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducciónHormonas que regulan la reproducción
Hormonas que regulan la reproducción
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
Glandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroidesGlandula tiroides y paratiroides
Glandula tiroides y paratiroides
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula MamariaAnatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
 
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINASHORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Fisiología aparato reproductor masculino.
Fisiología aparato reproductor masculino. Fisiología aparato reproductor masculino.
Fisiología aparato reproductor masculino.
 

Similar a Parto y Lactancia

DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxDETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
fiorellaanayaserrano
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
Lucy Pérez Lugo
 
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
DIEGOFERNANDOTIMANAC
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
ViniciusSilva872836
 
Puerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquezPuerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquez
Desiree Carolina Velasquez
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoAriana Garcia
 
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptxTEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
SergioOrellana32
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
isamararc
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
Jair Daza Vergara
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Carlos Adrian Iaquinta
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
DaCoGoJo
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductorsergioydani
 

Similar a Parto y Lactancia (20)

DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptxDETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
DETERMINISMO DEL TRABAJO DE PARTO-1.pptx
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptxFISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO.pptx
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
 
Puerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquezPuerperio normal desiree velasquez
Puerperio normal desiree velasquez
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptxTEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
 
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 

Más de Jose Ferrer

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Jose Ferrer
 
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Presentación Tiroides
Presentación TiroidesPresentación Tiroides
Presentación Tiroides
Jose Ferrer
 
Presentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenalPresentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenal
Jose Ferrer
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
Jose Ferrer
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
Jose Ferrer
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
Jose Ferrer
 
Notas so medicina sep dic 2014
Notas so medicina sep   dic 2014Notas so medicina sep   dic 2014
Notas so medicina sep dic 2014
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Jose Ferrer
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Jose Ferrer
 

Más de Jose Ferrer (20)

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
 
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
 
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
 
Presentación Tiroides
Presentación TiroidesPresentación Tiroides
Presentación Tiroides
 
Presentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenalPresentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenal
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
 
Notas so medicina sep dic 2014
Notas so medicina sep   dic 2014Notas so medicina sep   dic 2014
Notas so medicina sep dic 2014
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Parto y Lactancia

  • 2. TÉRMINOS PARTO Expulsión del producto de la concepción y sus anexos del organismo materno a través de las vías genitales. ALUMBRAMIENTO Expulsión de los anexos ovulares (placenta y membranas amnióticas), inmediata a la salida del feto. PUERPERIO Periodo postparto donde ocurre la regresión de las modificaciones anatómicas y fisiológicas de la gestación (45-60 días).
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. FASES DEL PARTO Periodo I Periodo II Periodo III
  • 9.
  • 10.
  • 11. POLITELIA POLIMASTIA GINECOMASTIA AMASTIA PEZÓN ECTÓPICO ASIMETRÍA Glandula Mamaria. Anomalías.
  • 12. Glándula Mamaria. Evolución Etaria. AREOLAR INFANTIL ADOLESCENTE ADULTA
  • 13. Glándula Mamaria. Constitución. Lóbulos Glandulares Ampollas Conducto Galáctoforo Grasa subcutánea
  • 16. RED VENOSA SUPERFICIAL VENA AXILAR V. TORÁCICA INTERNA V. INTERCOSTALES POSTERIORES Glándula Mamaria. Drenaje Venoso.
  • 17. Unidad lobulillar ductal (acino y conductillo) ↓ Glándulas tubuloalveolares compuestas ↓ Conducto Galactóforo ↓ Seno Galactóforo ↓ Pezón Glándula Mamaria. Histología.
  • 18.
  • 19.
  • 22. > Efecto de Prolactina: síntesis láctea en los lobulillos. > Efecto inhibidor de la lactancia durante el embarazo por los estrógenos y progesterona. > Luego del parto: estrógenos y progesterona prolactina secreción láctea > Apoyo hormonal: hormona del crecimiento, cortisol, insulina (proporcionan sustratos para la síntesis láctea). Glándula Mamaria. Efecto de la Prolactina.
  • 23. > Efecto estimulador del amamantamiento: señal nerviosa desde el pezón al hipotálamo provoca la liberación de Prolactina. > Regulación Hipotalámica de la secreción de Prolactina: Hormona Inhibidora de la Prolactina (Dopamina). > Inhibición de los ciclos ováricos y la ovulación durante la lactancia: disminuye secreción de Hormona Liberadora de Gonadotropinas. Glándula Mamaria. Efecto de la Prolactina.
  • 24. CÉLULAS MIOEPITELIALES DE LOS CONDUCTILLOS Y ALVÉOLOS Glándula Mamaria. Efecto de la Oxitocina. Succión por el RN Impulsos sensitivos somáticos PEZÓN Médula Espinal EYECCIÓN DE LECHE HIPOTÁLAMO Contracción Liberación de Oxitocina NEUROHIPÓFISIS
  • 25. Composición de la leche materna CALOSTRO : abundante en proteínas, vitamina A, linfocitos y monocitos, minerales y anticuerpos (IG A).. % Agua 88.5 Grasa 3.3 Lactosa 6.8 Caseína 0.9 Lactoalbúmina 0.4 Ceniza 0.1
  • 26. 19 de Octubre : Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama Que no SENOS olvide
  • 27. Preguntas …? Comentarios …? Gracias por su atención…