SlideShare una empresa de Scribd logo
EDEMA AGUDO DE
PULMON
MATERIA: ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA 1
MAESTRA:ROSY GRANDADOS
ALUMNA: CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ DELGADO
GRADO Y GRUPO: 5°”F”
∞Grave congestión de líquidos en los
alveolos de los pulmones y pone en riesgo la
vida. Se presenta en un episodio agudo,
como en el infarto del miocardio o cuando el
corazón presenta un esfuerzo grave, el
ventrículo izquierdo se vuelve insuficiente.
∞Las complicaciones del edema incluyen
arritmias y paro cardiaco.
SIGNOS Y SINTOMAS:
• Respiraciones rápidas con uso de los
músculos
accesorios
• Disnea grave
• Ortopnea, estertores y sibilancias
• Tos
• Esputo rosa y espumoso
• Ansiedad, inquietud
• Piel y mucosas pálidas
• Piel húmeda y fría
PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
• Examen torácico de rayos X
• Gases arteriales
• Electro cardiograma
• Vigilancia hemodinámica
VALORACION:
• Paciente masculino de 69 años ingresa por
presencia de disnea y ortopnea, el paciente
refiere haber despertado súbitamente a mitad de
la noche con dificultad respiratoria (sentía que le
faltaba el aire). Piel húmeda, fría y mucosas
pálidas, No presenta dolor alguno, consciente,
orientado y colaborador. Presencia de estertores
y sibilancias a la auscultación pulmonar realizada
por el medico.
• Constantes vitales: TA 130/70 Pulso 120 x’; Temp. 36°C.
• FR 32 x’
PATRONES ALTERADOS:
• II-.PATRON NUTRICIONAL/METABOLICO
Presencia de piel y mucosas pálidas
Piel húmeda y fría
• IV-.PATRON ACTIVIDAD/EJERCICIO
Presencia de esputo rosa y espumoso
Disnea, estertores, sibilancias
• V-.REPOSO SUEÑO
Dificultad para conciliar el sueño debido a la
dificultad para respirar, por lo que se
encuentra sentado al borde de la cama
DIAGNOSTICOS:
• DX-. EXCESO DEL VOLUMEN DE LIQUIDOS
R/C: cambios en el patrón respiratorio
M/P: exceso de aporte de líquidos
• DX-.PATRON RESPIRATORIO INEFICAZ
R/C: Uso de los músculos accesorios para respirar
M/P: posición corporal
• DX-.DISMINUCION DEL GASTO CARDIACO
R/C:ortopnea y disnea paroxística nocturna
M/P: Alteración de la contractilidad.
INTERVENCIONES
INDEPENDIENTES
FUNDAMENTACION CIENTIFICA
•Monitorizar los sonidos pulmonares
observando la presencia de crepitantes,
esfuerzo respiratorio, y determinar la
presencia y la gravedad de la ortopnea.
•El edema pulmonar resulta de un intercambio
excesivo de líquidos, del espacio vascular al
espacio intersticial pulmonar y a los alveolos.
El edema pulmonar puede interferir con el
intercambio de oxigeno provocando disnea y
ortopnea
DX-. EXCESO DEL VOLUMEN DE LIQUIDOS R/C: cambios en el
patrón respiratorio M/P: exceso de aporte de líquidos
OBJETIVO: lograr la disminución de líquidos en los pulmones
EVALUACION: se logro que el paciente tenga una menor cantidad de liquido en la
cavidad pulmonar.
INTERVENCIONES
INDEPENDIENTES
FUNDAMENTACION CIENTIFICA
•asegurarse de que el usuario en estado
disneico a recibido medicación, oxigeno
y todo el tratamiento necesario.
•Observar la respiración abdominal, uso
de los músculos accesorios, aleteo nasal,
retracciones, confusión o letargo.
•Auscultar los sonidos respiratorios,
observando la disminución o la ausencia
de sonidos, crepitaciones y sibilancias.
•El tratamiento farmacológico de disnea existe
aunque puede no ser suficiente para mejorar
la disnea.
•Estos síntomas indican un aumento de la
dificultad respiratoria.
•Estos sonidos pulmonares anormales
pueden indicar una patología respiratoria
asociada con un patrón respiratorio alterado.
DX-.PATRON RESPIRATORIO INEFICAZ R/C: Uso de los músculos accesorios para
respirar M/P: posición corporal.
Objetivo: lograr Que el paciente mantenga un patrón respiratorio estable.
EVALUACION: se logro que el paciente mantuviera una respiración sin ayuda de los
músculos accesorios
INTERVENCIONES
INDEPENDIENTES
FUNDAMENTACION CIENTIFICA
•Vigilar la presencia de síntomas de
insuficiencia cardiaca y disminución del
gasto cardiaco; auscultar los ruidos
cardiacos, los sonidos respiratorios;
verificar síntomas, incluyendo disnea,
ortopnea, disnea paroxística nocturna.
•Reconocer el efecto de la alteración de
la respiración durante el sueño en la
insuficiencia cardíaca.
•Estos son los principales criterios para el
diagnostico de la insuficiencia cardiaca.
•La respiración alterada durante el sueño,
incluyendo la apnea obstructiva de sueño y la
respiración
DX-.DISMINUCION DEL GASTO CARDIACO R/C:ortopnea y disnea paroxística
nocturna M/P: Alteración de la contractilidad.
OBJETIVO: identificar factores que afectan el gasto cardiaco
EVALUACION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edema agudo pulmonar vivianny
Edema agudo pulmonar viviannyEdema agudo pulmonar vivianny
Edema agudo pulmonar vivianny
viviann Lop2
 
Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.
elgrupo13
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
UCV, NSU
 
Edema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar AgudoEdema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar Agudo
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar  agudoEdema pulmonar  agudo
Edema pulmonar agudo
natorabet
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Jose Tapias Martinez
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
Carmelo Gallardo
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
Jove91
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Carlos Gomez
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
Bonfi Benito Mendoza
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
Jorge Espinoza Rojas
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Honecimo Santana De Leon
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
francia baez
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
Carlos Navas Villar
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
itsdavidyall
 
Edema de pulmon y sira
Edema de pulmon y siraEdema de pulmon y sira
Edema de pulmon y sira
janeth
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon

La actualidad más candente (20)

Edema agudo pulmonar vivianny
Edema agudo pulmonar viviannyEdema agudo pulmonar vivianny
Edema agudo pulmonar vivianny
 
Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
 
Edema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar AgudoEdema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar Agudo
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar  agudoEdema pulmonar  agudo
Edema pulmonar agudo
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de PulmonHCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
HCM - nosografia - Edema Agudo de Pulmon
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Edema de pulmon y sira
Edema de pulmon y siraEdema de pulmon y sira
Edema de pulmon y sira
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 

Similar a Edema agudo de pulmon

PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
juancruzjara2
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
SICK Ariel
 
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Juan David Valets
 
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Mi rincón de Medicina
 
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjsedemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
michellevillarreal17
 
Urgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratoriasUrgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratorias
Karla Cecilia Leto
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
MAVILA
 
Cuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptx
Cuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptxCuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptx
Cuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptx
RelyceMc
 
Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
Javier Hernández
 
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
RobertojesusPerezdel1
 
edemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptxedemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptx
MariaJoseCuencaJimen
 
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxPAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
DnielAlejandroChahua
 
TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptx
TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptxTRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptx
TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptx
AlbertoDiaz122532
 
EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
EPOC
EPOCEPOC
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Anchi Hsu XD
 
Isoenzimas de lactato deshidrogenasa
Isoenzimas de lactato deshidrogenasaIsoenzimas de lactato deshidrogenasa
Isoenzimas de lactato deshidrogenasa
Aislim Alvarez
 
Patofisologia de lal falla respiratoria aguda slideshare
Patofisologia de lal falla respiratoria aguda slidesharePatofisologia de lal falla respiratoria aguda slideshare
Patofisologia de lal falla respiratoria aguda slideshare
RicardoMartinezAvila1
 
Falla respiratoria en pediatria
Falla respiratoria en pediatria Falla respiratoria en pediatria
Falla respiratoria en pediatria
Miguel Ceballos
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
Javier Labán
 

Similar a Edema agudo de pulmon (20)

PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjPPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT_SDRA_GRUPO 07.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
 
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
Epoc - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica - 2014
 
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
Hpa, estenosis aortica, y estenosis mitral.
 
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjsedemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
 
Urgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratoriasUrgencias urgencias respiratorias
Urgencias urgencias respiratorias
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
 
Cuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptx
Cuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptxCuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptx
Cuidados de enfermeria en niñez y adolescencia - Diapositivas.pptx
 
Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
 
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
 
edemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptxedemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptx
 
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxPAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
 
TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptx
TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptxTRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptx
TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS.pptx
 
EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayorClase 17 b sind respiratorio adulto mayor
Clase 17 b sind respiratorio adulto mayor
 
Isoenzimas de lactato deshidrogenasa
Isoenzimas de lactato deshidrogenasaIsoenzimas de lactato deshidrogenasa
Isoenzimas de lactato deshidrogenasa
 
Patofisologia de lal falla respiratoria aguda slideshare
Patofisologia de lal falla respiratoria aguda slidesharePatofisologia de lal falla respiratoria aguda slideshare
Patofisologia de lal falla respiratoria aguda slideshare
 
Falla respiratoria en pediatria
Falla respiratoria en pediatria Falla respiratoria en pediatria
Falla respiratoria en pediatria
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 

Más de Samuel Delgado

Homonizacion y humanizacion
Homonizacion y humanizacionHomonizacion y humanizacion
Homonizacion y humanizacion
Samuel Delgado
 
Cuestionario neuropsicologia
Cuestionario neuropsicologiaCuestionario neuropsicologia
Cuestionario neuropsicologia
Samuel Delgado
 
Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8
Samuel Delgado
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
Samuel Delgado
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
Samuel Delgado
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
Samuel Delgado
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Samuel Delgado
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Samuel Delgado
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Samuel Delgado
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
Samuel Delgado
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Samuel Delgado
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Samuel Delgado
 
Paso del alimento por elaparato digestivo
Paso del alimento por elaparato digestivoPaso del alimento por elaparato digestivo
Paso del alimento por elaparato digestivo
Samuel Delgado
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Samuel Delgado
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Samuel Delgado
 
Ovarios
OvariosOvarios
Nidacion
NidacionNidacion
Nidacion
Samuel Delgado
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Samuel Delgado
 
Hormonas femeninas
Hormonas femeninasHormonas femeninas
Hormonas femeninas
Samuel Delgado
 
Genitales femeninos externos
Genitales femeninos externosGenitales femeninos externos
Genitales femeninos externos
Samuel Delgado
 

Más de Samuel Delgado (20)

Homonizacion y humanizacion
Homonizacion y humanizacionHomonizacion y humanizacion
Homonizacion y humanizacion
 
Cuestionario neuropsicologia
Cuestionario neuropsicologiaCuestionario neuropsicologia
Cuestionario neuropsicologia
 
Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8Manual para configurar una red local en windows 8
Manual para configurar una red local en windows 8
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
Hemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo altoHemorragia del tubo digestivo alto
Hemorragia del tubo digestivo alto
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Tubo digestivo
Tubo digestivoTubo digestivo
Tubo digestivo
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Paso del alimento por elaparato digestivo
Paso del alimento por elaparato digestivoPaso del alimento por elaparato digestivo
Paso del alimento por elaparato digestivo
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Nidacion
NidacionNidacion
Nidacion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Hormonas femeninas
Hormonas femeninasHormonas femeninas
Hormonas femeninas
 
Genitales femeninos externos
Genitales femeninos externosGenitales femeninos externos
Genitales femeninos externos
 

Último

Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 

Último (20)

Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 

Edema agudo de pulmon

  • 1. EDEMA AGUDO DE PULMON MATERIA: ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA 1 MAESTRA:ROSY GRANDADOS ALUMNA: CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ DELGADO GRADO Y GRUPO: 5°”F”
  • 2. ∞Grave congestión de líquidos en los alveolos de los pulmones y pone en riesgo la vida. Se presenta en un episodio agudo, como en el infarto del miocardio o cuando el corazón presenta un esfuerzo grave, el ventrículo izquierdo se vuelve insuficiente. ∞Las complicaciones del edema incluyen arritmias y paro cardiaco.
  • 3. SIGNOS Y SINTOMAS: • Respiraciones rápidas con uso de los músculos accesorios • Disnea grave • Ortopnea, estertores y sibilancias • Tos • Esputo rosa y espumoso • Ansiedad, inquietud • Piel y mucosas pálidas • Piel húmeda y fría
  • 4. PRUEBAS DIAGNOSTICAS: • Examen torácico de rayos X • Gases arteriales • Electro cardiograma • Vigilancia hemodinámica
  • 5. VALORACION: • Paciente masculino de 69 años ingresa por presencia de disnea y ortopnea, el paciente refiere haber despertado súbitamente a mitad de la noche con dificultad respiratoria (sentía que le faltaba el aire). Piel húmeda, fría y mucosas pálidas, No presenta dolor alguno, consciente, orientado y colaborador. Presencia de estertores y sibilancias a la auscultación pulmonar realizada por el medico. • Constantes vitales: TA 130/70 Pulso 120 x’; Temp. 36°C. • FR 32 x’
  • 6. PATRONES ALTERADOS: • II-.PATRON NUTRICIONAL/METABOLICO Presencia de piel y mucosas pálidas Piel húmeda y fría • IV-.PATRON ACTIVIDAD/EJERCICIO Presencia de esputo rosa y espumoso Disnea, estertores, sibilancias
  • 7. • V-.REPOSO SUEÑO Dificultad para conciliar el sueño debido a la dificultad para respirar, por lo que se encuentra sentado al borde de la cama
  • 8. DIAGNOSTICOS: • DX-. EXCESO DEL VOLUMEN DE LIQUIDOS R/C: cambios en el patrón respiratorio M/P: exceso de aporte de líquidos • DX-.PATRON RESPIRATORIO INEFICAZ R/C: Uso de los músculos accesorios para respirar M/P: posición corporal • DX-.DISMINUCION DEL GASTO CARDIACO R/C:ortopnea y disnea paroxística nocturna M/P: Alteración de la contractilidad.
  • 9. INTERVENCIONES INDEPENDIENTES FUNDAMENTACION CIENTIFICA •Monitorizar los sonidos pulmonares observando la presencia de crepitantes, esfuerzo respiratorio, y determinar la presencia y la gravedad de la ortopnea. •El edema pulmonar resulta de un intercambio excesivo de líquidos, del espacio vascular al espacio intersticial pulmonar y a los alveolos. El edema pulmonar puede interferir con el intercambio de oxigeno provocando disnea y ortopnea DX-. EXCESO DEL VOLUMEN DE LIQUIDOS R/C: cambios en el patrón respiratorio M/P: exceso de aporte de líquidos OBJETIVO: lograr la disminución de líquidos en los pulmones EVALUACION: se logro que el paciente tenga una menor cantidad de liquido en la cavidad pulmonar.
  • 10. INTERVENCIONES INDEPENDIENTES FUNDAMENTACION CIENTIFICA •asegurarse de que el usuario en estado disneico a recibido medicación, oxigeno y todo el tratamiento necesario. •Observar la respiración abdominal, uso de los músculos accesorios, aleteo nasal, retracciones, confusión o letargo. •Auscultar los sonidos respiratorios, observando la disminución o la ausencia de sonidos, crepitaciones y sibilancias. •El tratamiento farmacológico de disnea existe aunque puede no ser suficiente para mejorar la disnea. •Estos síntomas indican un aumento de la dificultad respiratoria. •Estos sonidos pulmonares anormales pueden indicar una patología respiratoria asociada con un patrón respiratorio alterado. DX-.PATRON RESPIRATORIO INEFICAZ R/C: Uso de los músculos accesorios para respirar M/P: posición corporal. Objetivo: lograr Que el paciente mantenga un patrón respiratorio estable. EVALUACION: se logro que el paciente mantuviera una respiración sin ayuda de los músculos accesorios
  • 11. INTERVENCIONES INDEPENDIENTES FUNDAMENTACION CIENTIFICA •Vigilar la presencia de síntomas de insuficiencia cardiaca y disminución del gasto cardiaco; auscultar los ruidos cardiacos, los sonidos respiratorios; verificar síntomas, incluyendo disnea, ortopnea, disnea paroxística nocturna. •Reconocer el efecto de la alteración de la respiración durante el sueño en la insuficiencia cardíaca. •Estos son los principales criterios para el diagnostico de la insuficiencia cardiaca. •La respiración alterada durante el sueño, incluyendo la apnea obstructiva de sueño y la respiración DX-.DISMINUCION DEL GASTO CARDIACO R/C:ortopnea y disnea paroxística nocturna M/P: Alteración de la contractilidad. OBJETIVO: identificar factores que afectan el gasto cardiaco EVALUACION: