SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo formar una clínica institucional de
anemia perioperatoria?.
Primer Pilar “Patient Blood Management”:
MANEJO DE LA ANEMIA.
Dr José Antonio García-Erce
Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbide. Pamplona (Navarra)
GIEMSA. AWGE. IdiPAz Investigación en PBM. IACS
Grupo de Trabajo de la SETS “Hemoterapia basada en el sentido común”
Agradecimiento a todo el
personal del Banco de Sangre
de Tejidos de Navarra
Conflictos de interés Introducción al Patient Blood Management
Legislación y Recomendaciones Internacionales
Introducción al Patient Blood ManagementÍNDICE
Introducción al Patient Blood ManagementLEGISLACIÓN
Ley Foral 1/2013, de 30 de enero, por la que se crea y se
regula el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra.
Artículo 4.
Objetivos.
El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra tiene como objetivos generales:
a) Velar por el cumplimiento del Real Decreto 1088/2005,…
d) Conseguir la autosuficiencia de sangre y hemoderivados en Navarra.
f) Promover la disminución de la exposición a sangre homóloga y
hemoderivados, actualizando y divulgando recomendaciones de uso e
indicaciones y potenciando otras alternativas a la transfusión, incluyendo todas
las modalidades de autotransfusión.
j) Promover programas de formación del personal del Banco de Sangre y Tejidos
de Navarra, de carácter continuo, que incluirán programas de buenas prácticas.
LEGISLACIÓN Introducción al Patient Blood Management
FORAL
The outcome, optimal use of blood is defined as:
The safe, clinically effective and efficient use of donated
human blood
Safe: No adverse reactions or infections
Clinically effective: Benefits the patient
Efficient: No unnecessary transfusions.
Transfusion at the time the patient needs it
2010
Modificada/Cortesía: Dr M Muñoz
LEGISLACIÓN Introducción al Patient Blood Management
12. Patients should be informed of the known risks and
benefits of blood transfusion and/or alternative therapies
and have the right to accept or refuse the procedure. Any
valid advance directive should be respected.
Principle of patient’s autonomy
15. Genuine clinical need should be the only basis for
transfusion therapy.
Ethical principles of beneficence and justice
CÓDIGO ÉTICO
Introducción al Patient Blood ManagementLEGISLACIÓN
http://www.who.int/bloodsafety/clinical_use/en/
It is necessary to reduce the unnecessary transfusions. This can be achieved
through the appropriate clinical use of blood, avoiding the needs for
transfusion and use of alternatives to transfusion.
The commitment of the health authorities, health care providers and
clinicians are important in prevention, early diagnosis and treatment of
diseases/conditions that could lead to the need for blood transfusion.
Blood transfusion is an essential part of modern health care. Used correctly, it can save life
and improve health. However, as with any therapeutic intervention, it may result in acute or
delayed complications and carries the risk of transmission of infectious agents.
LEGISLACIÓN Introducción al Patient Blood Management
RIESGOS TRANSFUSIONALES Justificación del Patient Blood Management
Legislación y Recomendaciones Internacionales
RIESGO DE LA ANEMIA (PREQUIRÚRGICA)
ÍNDICE Justificación del Patient Blood Management
Prevalencia
Wen-Chih Wu et al. JAMA 2007; 297: 2481 – 2488
Haematocrit < 39%
Procedure Patients (n) n %
General surgery 106 340 45 478 42.8
Urology 59 157 21 408 36.2
Orthopaedics 57 636 25 131 43.6
Periferic vascular 47 734 24 865 52.1
Thoracic 14 051 6 780 48.3
Others 25 393 9 308 36.7
Overall 310 311 132 970 42.8
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
“Anemia prequirúrgica”
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
Aumentodelriesgo
Justificación del Patient Blood Management
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
N: 31,857 pacientes del “American College of Surgeons 2007-2009 National Surgery Quality
Improvenment Program”. Database prospectiva multicéntrica (>250) EE.UU.
Justificación del Patient Blood Management
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
Anemia* Pacientes
N (%)
Mortalidad
OR (IC 95%)
Morbilidad**
OR (IC 95%)
No-anémicos 158196 (69.4) 1 1
Anémicos 69229 (30.4) 1.42 (1.31 – 1.54) 1.35 (1.30 – 1.40)
Leve 57870 (25.4) 1.41 (1.30 – 1.53) 1.31 (1.26 – 1.36)
Moderado - grave 11359 (5.0) 1.44 (1.29 – 1.60) 1.56 (1.47 – 1.66)
Total: 227425 pacientes
* Leve anemia: Hto >29% – <36/39%; Moderada-grave anemia: Hto ≤29%.
** One o more cardiac, respiratory, renal, neurologic or surgical wound complications, sepsis or
deep venous thrombosis (30d postOP).
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
Justificación del Patient Blood Management
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
Justificación del Patient Blood Management
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
Anemia OR ajustada [IC 95%] P
Transfusión alogénica 4.7 [3.8 – 5.8] <0.001
Estancia >5 días 2.5 [1.9 – 3.4] <0.001
Readmisión 90 días 1.4 [1.1 – 1.9] <0.005
5165 prótesis de rodilla o cadera
6 centros fast-track daneses (Enero 2010 – Diciembre 2011)
662 anémicos (13%), según criterio OMS
Justificación del Patient Blood Management
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
RIESGOS DE LA TRANSFUSIÓN Justificación del Patient Blood Management
© Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz
RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA
RIESGOS DE LA ANEMIA: “Transfusional”
Rosencher et al. OSTHEO Study. Transfusion 2003.
Hemoglobina (g/dL)
Probabilidadtransfusión(%)
Mujeres
Hombres
1680 PTC, PTR
31.2%
Pacientes(%)
Hemoglobina (g/dL)
↑10% TSA por ↓1 g/dL Hb
Justificación del Patient Blood Management
Justificación del Patient Blood ManagementRIESGOS DE LA NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
Justificación del Patient Blood ManagementHIERRO Y NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
Anemia
No-Anemia
Justificación del Patient Blood ManagementHIERRO Y NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
Justificación del Patient Blood ManagementRIESGOS DE LA NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
RIESGOS DE LA “NO-ANEMIA” PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
Justificación del Patient Blood ManagementRIESGOS DE LA “NO-ANEMIA” PREQUIRÚRGICA
Legislación y Recomendaciones Internacionales
Riesgo de la anemia (prequirúrgica)
PREVALENCIA Y ETIOLOGÍA DE LA ANEMIA Y NO ANEMIA
ÍNDICE Justificación del Patient Blood Management
Introducción al Patient Blood ManagementPREVALENCIA DE LA ANEMIA 25%
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0
0
10
20
30
Male Female
6.0%
8.7%
1.5%
12.2%
4.4%
6.8%
7.8%
8.5%
15.7%
10.3%
26.1%
20.1%
1-16 17- 49 50 - 64 65 - 74 75 - 84 85+
Age group (years)
Percentwhohaveanemia
26,372 individuals
WHO criteria
Introducción al Patient Blood ManagementPREVALENCIA DE LA ANEMIA
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
Introducción al Patient Blood ManagementPREVALENCIA DE LA ANEMIA
15-19 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 ≥ 100 Total
Hombres 2,5% 1,0% 1,2% 1,9% 4,0% 7,8% 19,8% 39,5% 60,0% 6,7%
Mujeres 4,7% 6,6% 8,2% 5,6% 3,1% 6,1% 14,4% 28,7% 36,2% 8,5%
Total 3,9% 4,5% 5,3% 3,9% 3,5% 6,9% 16,7% 32,7% 41,9% 7,7%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
15-19 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 ≥ 100 Total
Hombres Mujeres Total
ANEMIA EN EL SECTOR HUESCA 2010-2015
ESTUDIO DE PREVALENCIA DE ANEMIA EN EL SECTOR HUESCA. Haematologica 2016; 103 (Supl4)
HUESCA (ARAGÓN), SPAIN
Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA
Datos de 187 países (1990 – 2010)
1990 2010
HombresMujeres
1990 2010
Prevalencia(x100,000habitantes)
50
40
30
20
10
Sangrado
Malaria
Anquilostoma
Esquistosoma
C. falciformes
Talasemias
IRC Diabetes
IRC Hipertensión
Otras IRC
Deficiencia
de hierro
Modificada Prof M Muñoz. /Kassebaum NJ et al. Blood 2014; 123: 615-624
Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA
130 pacientes cáncer colon-rectal (período 12-meses)
• 41% déficit de hierro con anemia (53/130) (Hb <11.5 – 12.5 g/dL)
• 60% déficit de hierro (77/130) (Ferritina <15 ng/L ± TSI <14%)
Beale et al. Colorectal Disease 2005; 7: 398-402
358 pacientes con cáncer colon-rectal cancer
• 23% anemia (82/358) (Hb <10 g/dL)
• 40% deficiencia hierro (70/173) (Fe <40 mg/dL)
Sadahiro et al. J Gastroenterol 1998; 33: 488-94
63 pacientes con cáncer colon-rectal
• 70% anemia (Hb <12 – 14 g/dL)
• 80% low serum iron (Fe <12.5 – 14.3 mmol/L)
• 40% low ferritin (<20 ng/L) or low MCH (< 27 pg)
Prutki et al. Cancer Lett. 2006;238:188-96.
“Anemia en cáncer de colon”
Muñoz M, Campos A, García-Erce JA.
Intravenous iron in colorectal cancer surgery.
Seminars in hematology 2006; 43, S36-S38
Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA
SUBESTUDIO PBM
ANEMIA CÁNCER COLON Justificación del Patient Blood Management
ANEMIA CÁNCER COLON Justificación del Patient Blood Management
N: 1,941
Hbmedia: 13,1
P50: 13,6; P25: 11,8
53,8%
39%
Anemia: 46,2%
Hb 10-13
52,4%
Hb >13
63,3 %
Hb >13
38,2 %
Hb 10-13
39,6%
Incidencia de ferropenia o déficit funcional
De Castro J, Gascón P, Casas A, Muñoz Langa, Alberola V, Cucala M, Barón
F. IRON DEFICIENCY IN PATIENTS WITH SOLID TUMOURS: PREVALENCE
AND MANAGEMENT IN CLINICAL PRACTICE. Clin Transl Oncol 2013
Multicente, prospective and observational study in newly diagnosed cancer patients during 4 months.
Prevalence of anaemia at baseline, in incidence during cancer treatment and prevalencie of absolute
and functional iron deficiency prior to chemotehrapy initiation.
N: 295 pacientes y 6 hospitales fueron incluidos en el estudio.
Anemia presente al diagnóstico en el 38,6%, pero fue tratado sólo el 32,6%.
49,4% gastrointestinal, 35,7% pulmón y 27,9% mama.
106 (60,2%) sin anemia al debut desarrollaron anemia durante el tratamiento
Sólo se analizó el metabolismo del hierro a 151 (51,2%):
- 48 (31,8%) presentaban anemia ferropénica: 64,7% acumulada
- 41 (37,3%) presentaban déficit funcional de hierro: 73,3% acumulada
Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA
Legislación y Recomendaciones Internacionales
Riesgo de la anemia (prequirúrgica)
Prevalencia y etiología de la anemia y no anemia
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Introducción al Patient Blood ManagementÍNDICE
Maturity Assessment
Patient Blood
Management
El MAPBM, es un proyecto para mejorar los resultados
clínicos con el Patient Blood Management
Metodología · Benchmark · Gestión Clínica
www.mapbm.org
Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
13%
26%
43%
48%
56%
59% 61%
70%
76% 78% 79% 81% 81% 82%
87%
92%
Norma
66,7%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
H6 H15 H14 H10 H11 H3 H7 H17 H5 H4 H12 H16 H9 H13 H2 H8
16% 19%
22%
34%
37%
43% 43% 44%
55% 55%
59% 62%
73%
77% 78%
80%
Norma
52,7%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
H3 H14 H13 H6 H9 H11 H16 H8 H10 H2 H5 H4 H12 H15 H17 H7
Pilar 1.
Pacientes con visita preop. 21 días antes IQ
47
Prótesis de rodilla
Neoplasias de colon y recto laparoscópicas
Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
35,1%
42,7%
26,2%
39,7%
22,4%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Pacientes con parámetros del metabolismo hierro y/o
inflamación solicitados
48
PTC PTR NEO colon
Abierta
NEO colon
laparoscópicas
CEC
Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
0% 0% 0%
3% 4% 6%
9% 11% 13%
38%
42%
53%
61%
Norma
20,6%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
H2 H3 H15 H10 H8 H12 H6 H5 H11 H17 H16 H7 H4
PILAR 1. Pacientes anemia preoperatoria tratados
0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
8% 10%
14%
20%
39%
65%
Norma
10,6%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
H2 H5 H6 H8 H10 H11 H15 H12 H3 H4 H16 H7 H17
Prótesis de cadera
Neoplasias de colon y recto abiertas
Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
Legislación y Recomendaciones Internacionales
Sostenibilidad de la donación y Problema Epidemiológico
Riesgo de la anemia (prequirúrgica)
Variabilidad en la práctica clínica
PATIENT BLOOD MANAGEMENT
Introducción al Patient Blood ManagementÍNDICE
Optimización
de la
eritropoyesis
Minimización de
las pérdidas
sanguíneas
Optimización de la
tolerancia a la
anemia
Los Servicios de Salud deben establecer
Programas Multidisciplinares y Multimodales
para el manejo perioperatorio de los pacientes, basados en:
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
PATIENT BLOOD MANAGEMENT
Modficada/Cortesía Prof Muñoz
Introducción al Patient Blood Management
Optimización
perioperatoria
eritropoyesis
Mejor
resultado
clínico
Modficada/Cortesía Prof Muñoz
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
PATIENT BLOOD MANAGEMENT
http://www.europe-pbm.eu/about
PBM EUROPA
Aims
Main Tasks
Key messages
The key messages of PBM are:
▪▪ Anaemia and/or bleeding is detrimental for patients
▪▪ Transfusions carry a much bigger hazard ratio than previously realized
▪▪ In hemodynamically stable patients, transfusion should not be the default
response to anaemia and/or bleeding
▪▪ PBM has the potential to prevent and treat anaemia and blood loss, thus
avoids transfusion and therefore improves patient safety and outcomes
Introducción al Patient Blood Management
Aims
Main Tasks
Key messages
▪▪ Effective PBM can deliver improved patient outcomes through the conservation
and management of patient’s own blood and better management of co-morbidities.
▪▪ Effective PBM optimises appropriate use of the limited donor blood supply.
▪▪ Effective PBM minimises the cost associated with the procurement and delivery of
blood and bloodproducts.
Benefits of effective PBM
PATIENT BLOOD MANAGEMENT
http://www.europe-pbm.eu/about
PBM EUROPA
Introducción al Patient Blood Management
WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010.
Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf.
Modficada/Cortesía Dr Muñoz
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD MANAGEMENT
ANEMIA Y “PATIENT BLOOD MANAGEMENT”
Preoperatorio
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Primer Pilar del Patient Blood Management
Primer Pilar del Patient Blood Management
DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
"Whenever clinically feasible, patients undergoing elective surgery with a high
risk of severe postoperative anaemia should have their haemoglobin level and
iron status tested, preferably at least 28 days before the surgical procedure.
For patients >60 yr old, vitamin B12 and folic acid should also be measured".
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Primer Pilar del Patient Blood Management
Recommendations
• Healthcare pathways should be structured to ensure anaemia screening and correction before
surgery (Grade 2B).
• Patients should be counselled about the relationship between anaemia, morbidity and mortality, and
should be given the opportunity to defer non-urgent surgery until anaemia is investigated and treated
(Grade 1C).
• To avoid causing unnecessary delay to patients, anaemia screening should take place when referral
for surgery is first made, in order to allow investigation and correction if appropriate (Grade 1C).
• Where surgery is urgent, whatever time is available before operation should still be used for
anaemia investigation and treatment initiation (Grade 1C).
DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Inicio Grupos de Trabajo
Soy Paciente Eventos y Recursos
Acerca del GERM
¡Nuevo! Protocolos de Consenso tras el
Congreso Zaragoza 2016
Cirugía Bariátrica
Cirugía Hepática
Cirugía de Recto: Amputación Abdominoperineal
Cirugía de Esófago
Cirugía de Estómago
Cirugía de Colon: Colectomía total
Cirugía de Colon: Hemicolectomía Izquierda y
Sigmoidectomía
Cirugía de Recto: Amputación Abdominoperineal
Cirugía de Recto: Amputación Resección Anterior Baja y
Ultrabaja
Cirugía Urológica Cistectomía
Descarga la Vía
RICA
Últimas
Noticias
Medtronic se hace
eco del 2º
Seminario ERAS en
Zaragoza
Participación del
Dr. Ramírez en las
jornadas “De la
moda a la cultura
en la seguridad
del paciente
Práctica Clínica Perioperatoria Basada en
la Evidencia
"La práctica clínica se debe enfocar hacia la evidencia, eficiencia y seguridad del
paciente"
 Detección de la anemia, preferiblemente al menos 28 días antes
del procedimiento quirúrgico o invasivo.
 Clasificación de la anemia para implementar el mejor
tratamiento posible, siempre que sea posible.
"ORTODOXIA”
Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22.
Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
7. Se recomienda la detección de la anemia preoperatoria, puesto que está
asociada a un aumento de mortalidad perioperatoria.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia alto.
8. Se recomienda la realización de una determinación de Hb en pacientes a los
que se va a realizar cirugía electiva, al menos 28 días antes de la cirugía, lo que
permite un tiempo suficiente para la estimulación de la eritropoyesis, si fuera
necesario.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
 Detección de la anemia, preferiblemente al menos 28 días antes
del procedimiento quirúrgico o invasivo.
 Clasificación de la anemia para implementar el mejor
tratamiento posible, siempre que sea posible.
"ORTODOXIA”
Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22.
Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
 Anemia “inexplicable” debería ser investigada más específicamente y el
procedimiento quirúrgico retrasado, si es posible.
 Los déficits hematínicos, aún sin anemia, deberían ser
suplementados/tratados para permitir:
• La mejor optimización de la Hb Preoperatoria
• Hastening the recovery from postoperative anaemia.
Instaurar
tratamiento
ANEMIA
Transfusional
Farmacológico
Enfermedad
Sustitutivo
Compromiso
del aporte de
oxígeno
Esquema simple:
“Siempre tratar la causa (enfermedad)”
Tratamiento de la anemia: Etiológico y Etiopatogénico
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Cortestía/Modifiicada Dr. M. Muñoz
SANGRE AUTÓLOGA
• Donacion preoperatoria
• Hemodilución
• Recuperación perioperatoria
CRITERIOS TRANSFUSIONAL
“RESTRICTIVO”
Hb <70-80 g/L
REDUCCIÓN
SANGRADO
• Aprotinina
• Antifibrinoliticos
• Desmopresina
• rFVIIa
ESTIMULACIÓN
ERITROPOYESIS
• Vitamina B12
• Acido Fólico
• rHuEpo
• Hierro
Alternativas
a la TSA
Spanish Consensus Statement on alternatives to allogeneic blood transfusion: the
2013 update of the "Seville Document“. Blood Transfus. 2013 Jun 17:1-25.
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
9. Se sugiere que el nivel de Hb preoperatorio antes de la intervención quirúrgica se
encuentre dentro de los márgenes de normalidad definidos por la OMS (hombres Hb
≥13g/dl; mujeres ≥12g/dl).
Recomendación débil +. Nivel de evidencia moderado.
10. Se sugiere el tratamiento con FE oral, en pacientes anémicos, durante 14 días
previos a la intervención con 200mg/día de sulfato ferroso; para aumentar la Hb
preoperatoria y disminuir la TSA en pacientes con cáncer colorrectal.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
11. Se sugiere el tratamiento con FE EV en pacientes anémicos que van a precisar
cirugía ginecológica y colorrectal para aumentar la Hb preoperatoria y disminuir la TSA.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
12. Se sugiere el uso de FE EV, en lugar de Fe oral, en aquellos casos en que éste se
contraindique o el tiempo sea insuficiente.
Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Figure 1: Algorithm to detect and treat preoperative iron deficiency with / without anaemia currently in use at the University Hospital Frankfurt.
https://www.patientbloodmanagement.de/en/medical-rationale/
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
World Journal Gastroenterology 2014
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
Anemia preoperatoria: detección y clasificación
Anemia
megaloblástica
Insf. Renal
Insf. Hepatica
Hipotiroidismo
Mielodisplasia
Tto. específico
Bajo
Normal
Vit B12 &
Folato
AF
Ferritina
<30 mg/L
Fe oral or IV
AIC + DH
Ferritina
30-100 mg/L
Fe IV ± EPO
AIC
Ferritina
>100 mg/L
EPO ± Fe IV
Indicación de cirugía
Preanestesia
4-6 semanas previas IQ
Tests de laboratorio*
CLASIFICACIÓN
DE LA ANEMIA
(Hb < 13 g/dL)
SAT
>20%
SAT
<20%
* - Hemograma completo
- Parametros férricos
- Marcadores inflamación
- Creatinina
- Vit B12 & Folato? Unexplicada?
Normocítica
Microcítica
Macrocítica
PROTOCOLO ASISTENCIAL DE MANEJO DE
LA ANEMIA Y DÉFICIT DE HIERRO EN LOS
PACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA.
Diseño de PROtocolos Asistenciales para mejorar la
GESTión interdisciplinar de las enfermedades DIGestivas
en el ámbito hospitalario.
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
Agradecimiento Dr Montoro
Proyecto PRODIGGEST
Escenarios de ferropenia tributarios de Fe. i.v .
Manejo de la anemia / déficit de Fe i.v. en la hemorragia
digestiva
Anemia o ferropenia aguda
posthemorrágica
Niveles de Hb al día + 1
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO ACTIVO DE LA ANEMIA POSTSANGRADO DIGESTIVO CON HIERRO I.V
> 14 g/dL 12-14 g/dL 10-12 g/dL < 10 g/dL
< 70 kg ≥ 70 kg
1.000 mg
1.000 mg
1.000 mg
500 mg
7 días 7 días
No Tto con Fe
Salvo en casos de
ferropenia crónica
con mala tolerancia o
refractariedad al Fe
v.o.
200 mg
200 mg
48h
500-1.000 mg*
Hb: hemoglobina; tto: tratamiento; h: horas; kg: kilogramos de peso del paciente.
Dicho protocolo deberá acompañarse de la aplicación de criterios “restrictivos” de transfusión y del
estudio de la anemia en paciente ancianos (descartar/estudiar causas asociadas, tales como déficit de
vitaminas B, D, insuficiencia renal crónica, hipotiroidismo y componente inflamatorio asociado.
* Según el escenario
clínico
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
Agradecimiento Dr Montoro
Algoritmo para el tratamiento de la deficiencia de hierro, con o sin anemia, en la
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Hb <12 g/dL (mujer) /Hb <13 g/dL (hombre)*
Ferritina <100 mcg/L y Saturación Transferrina <20%
Hb > 10 g/dL (mujer)
ó Hb > 11 g/dL (hombre)
Hb <10 g/dL (mujer)
or <11 g/dL (hombre)
PCR “normal“
Hierro vía oral
(100 mg hierro diario)
PCR elevada
(enfermedad activa)
Intolerancia
No adherencia
No efectividad
Hierro vía I.V. #
(500–1,500 mg)
No efectividad
Agentes Estimulantes de la Eritropoyesis
(junto a hierro vía I.V.)
Stein J , Dignass A and Hartmann F, Nat Rev Gastroenterol Hepatol 2010;7:599–610
Agradecimientos/Modificada Dr Axel Dignass
#: ver Tabla dosis
(*) A nivel del mar; mujer en período fertil
PCR: proteína C reactiva; Hb: Hemoglobina
Blood Transfusion 2016 (modificada)
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
20-30
mg/día
Músculo
(250 mg)
Médula ósea
(300 mg)
Eritrocitos
(2.000 mg)
Macrófagos SRE
(500 mg)
Hígado
(1000 mg)
Absorción intestinal de hierro
(1-2 mg/día)
Transferrina
(3 mg)
Pérdidas de hierro
(1-2 mg/día)
Hierro IV
IRON LOST!
IRON BLOCK!
IRON GIVEN!!!
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Introducción al Patient Blood Management
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
"ORTODOXIA”
Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22.
Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
"PRAGMATISMO”
Theusinger, et al. Blood Transfusion 2014; 195-203
Indication of
MOS
Anaesthetic
assessment
(4-6 weeks prior
surgery)
Contact
Family Doctor
Hb
<13 g/dL
1000 mg iron, iv
40,000 U EPO, sc
1 mg Vit B12, sc
5 mg/d Folate, oral
Hb
<13 g/dL 1000 mg iron, iv
40,000 U EPO, sc
1 mg Vit B12, sc
Surgery
Postoperative
YES
NO
NO
YES
NO
YES
Hb <13 g/dL
2W
n=4736
n=867
n=1985 (29,5%)
n=6721
n=1807
n=178
(9%)
n=26
(15%)
n=152
n=0 Cell salvage
Topical haemostatics
Restrictive transfusion
(Hb <8 g/dL ± signs)
Meticulous haemostasis
Immediate preoperative
assessment
Modified © Prof. M. Muñoz
Balgrist University Hospital, Zurich. A 4-years audit (2008-2011)
DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
"PRAGMATISMO”
Theusinger, et al. Blood Transfusion 2014; 195-203Modified © Prof. M. Muñoz
Balgrist University Hospital, Zurich. A 4-years audit (2008-2011)
DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
"PRAGMATISMO”
Transfusion rates according to period, anaemia status and type of surgery
- PBM, control (2008, n: 2150); + PBM, study period (2009-2011, n: 6721)
Anaemia on day of surgery: 15.4% vs 9% (*); 17.6% to 12.9 % (*) in THR and 15.5% to 7.8% (*) in TKR.
Transfusion rates: 20.7% vs 12.8% (*); 21.8% to 15.7% (*) in THR, from 19.3% to 4.9% (*) in TKR.
Non-anaemic patients on DS Anaemic patients on DS
(*) p<0.001)
"ORTODOXIA”
Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22.
Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
"PRAGMATISMO”
"OPORTUNIDAD”
 Very short-term perioperative IV iron ± ESA
© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
"OPORTUNIDAD”
Respect to control, very short-term perioperative IV iron administration, with or without rHuEPO, significantly
reduced (*p<0.01):
No clinically relevant AEs were observed.
The scheduled IV iron dose (200-600 mg) may not cover total iron loss, especially in patients with preoperative iron
deficiency.
Preoperative rHuEPO was only administered in 351 out of 1059 patients presenting with Hb level <13 g/dL and no
contraindication.
Postoperatorio
Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
-Int J Colorectal Dis. 2016 Mar
-Annals of Surgery. 2016 July
-The role of ferric carboxymaltose in the treatment of iron deficiency anemia in patients
with gastrointestinal disease. Therapeutic Advances in Gastroenterology 2016
CONCLUSIONES: La infusión perioperatoria de HCM
-redujo significativamente la transfusión ( 9.9% vs 38.7% y 12.5% vs 31.3%)
-disminuyó la estancia hospitalaria (6.8 vs 8.4 y 7 vs 9.7 d)
-mejoró el % de pacientes no anémicos al ingreso y a los 30d post intervención
Eficacia del Hierro Carboximaltosa en el perioperatorio de Cirugía Abdominal Mayor y CCR
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar Patient Blood Management
Cortesía Dra A Peral
Introducción al Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA POSTOPERATORIA
Introducción al Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA POSTOPERATORIA
Calvet J et al. Technology and Health Care 24 (2016) 111–120
La infusión preoperatoria de HCM redujo los costes en pacientes con cáncer de colon
y anemia por déficit de hierro comparado con Hierro oral y Hierro Sacarosa
Coste-efectividad del FeCM en Cáncer Colorectal
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar Patient Blood Management
Cortesía Dra A Peral
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar Patient Blood Management
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE? Primer Pilar Patient Blood Management
Agradecimientos Dr Jericó
Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE?
Agradecimientos Dr Jericó
Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE?
Agradecimientos Dr Jericó
Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE?
Agradecimientos Dr Jericó
Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA:SÍ, PERO ¿DÓNDE?
Agradecimientos Dr Jericó
Please, DONATe and tranfuse WISELY!
PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
LISTA ESPERA
QUIRÚRGICA
Consulta Cirugía
Ingreso
Generalistas
Hematólogos
Cirujanos
Consulta Anestesia
QUIRÓFANO
Pruebas
Preoperatorias
AUTODONACIÓN
PREDEPÓSITO
AUTÓLOGA
Transfusión
Modelos organizativos (II)
Anestesiólogos
BANCO DE
SANGRE
Médico Familia
ATENCIÓN
PRIMARIA
PROGRAMAS DE AUTODONACIÓN
LISTA ESPERA
QUIRÚRGICA
Consulta Cirugía
Ingreso
Generalistas
Hematólogos
Cirujanos
Consulta Anestesia
QUIRÓFANO
Pruebas
Preoperatorias
autodonación
predepósito autóloga
TRANSFUSIÓN
Modelos organizativos (III)
Anestesiólogos
SERVICIO DE
TRANSFUSIÓN
Médico Familia
ATENCIÓN
PRIMARIA
PROGRAMAS DE “AHORRO DE SANGRE”
“BLOOD SAVING PROGRAM”
Alternativas
COSTES
ANEMIA
HOSPITAL DE DÍA
LISTA ESPERA
QUIRÚRGICA
Consulta Cirugía
Ingreso
Generalistas
Hematólogos
Cirujanos
Consulta Anestesia
QUIRÓFANO
Pruebas
Preoperatorias
Autodonación
TRANSFUSIÓN
Modelos organizativos (III bis)
Anestesiólogos
SERVICIO DE
TRASFNSIÓN
Médico Familia
ATENCIÓN
PRIMARIA
PROGRAMAS DE “AHORRO DE SANGRE”
“MIGUEL SERVET”
Alternativas
COSTES
ANEMIA
HOSPITAL
DE DÍA
FE EV
rHU-EPO
B12
Vit C
“RESTRICTIVO”
FE vo + B12 + Vit C + fólico
LISTA ESPERA
QUIRÚRGICA
Consulta Cirugía
INGRESO
GERIATRAS
Cirujanos
Consulta Anestesia
QUIRÓFANO
PRUEBAS
PREOPERATORIAS
Autodonación
TRANSFUSIÓN
Modelos organizativos (IV)
Anestesiólogos
SERVICIO DE
HEMATOLOGÍA Y
TRASFNSIÓN
Médico Familia
ATENCIÓN
PRIMARIA
“PATIENT BLOOD MANAGEMENT “HUESCA”
Alternativas
COSTES
ANEMIA
HOSPITAL
DE DÍA
FE EV + rHU-EPO
B12 + Vit C
“RESTRICTIVO”
Hematólogos
ANALÍTICA
PERIOPERATORIA
POST-IQ + RHB
Primer pilar pbm. Cali 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
José Antonio García Erce
 
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
José Antonio García Erce
 
Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
José Antonio García Erce
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
José Antonio García Erce
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
José Antonio García Erce
 
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García ErceCaso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
José Antonio García Erce
 
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
José Antonio García Erce
 
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
José Antonio García Erce
 
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
José Antonio García Erce
 
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
José Antonio García Erce
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
José Antonio García Erce
 
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
José Antonio García Erce
 
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
José Antonio García Erce
 
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
José Antonio García Erce
 
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
José Antonio García Erce
 
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
José Antonio García Erce
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
José Antonio García Erce
 

La actualidad más candente (20)

PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
 
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
SESIÓN HOSPITALARIA. PATIENT BLOOD MANAGEMENT. huesca 2015
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. JORNADAS DE CALIDAD. ARAGÓN 2016
 
Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016Sesión Medicina Interna 2016
Sesión Medicina Interna 2016
 
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño  2015
Patient Blood Management. Sesión Hospitalaria Hospital San Pedro, Logroño 2015
 
Sesión UCI HCN
Sesión UCI HCNSesión UCI HCN
Sesión UCI HCN
 
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
Anemia perioperatoria y algoritmos. COMTenerife. Dr García Erce 2016
 
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García ErceCaso PTI n-plate. Dr García Erce
Caso PTI n-plate. Dr García Erce
 
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
 
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
Patient Blood Management. Ahorro Económico. Hsjorge. Noviembre 2016
 
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
PBM Sesión Serivicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario Nue...
 
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
Moderación Mesa Importancia de la Anemia y Déficit de Hierro. Dr García Erce...
 
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
PREVALENCIA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA Y CONSECUENCIAS. Primer Pilar del PBM....
 
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra BisbePrimer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
Primer pilar del pbm ( jaca18) Dra Bisbe
 
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
PBM Curso Hemostasia y Trombosis. Puerta de Hierro 2015
 
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.Adecuación de la transfusión en Urgencias.
Adecuación de la transfusión en Urgencias.
 
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
Riesgos y beneficios giemsa awge santiago 2014
 
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
PBM Cirugía General y Digestiva. San Jorge 2015
 
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
Alternativas a la transfusión sanguínea. Sesión Hospital San Jorge. Huesca. O...
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
 

Similar a Primer pilar pbm. Cali 2018

Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
José Antonio García Erce
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
José Antonio García Erce
 
Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017
José Antonio García Erce
 
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
José Antonio García Erce
 
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
José Antonio García Erce
 
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
José Antonio García Erce
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
José Antonio García Erce
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
José Antonio García Erce
 
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
José Antonio García Erce
 
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
José Antonio García Erce
 
RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erceDéficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
José Antonio García Erce
 
Awge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erce
Awge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erceAwge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erce
Awge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erce
José Antonio García Erce
 
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
José Antonio García Erce
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
Clau
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
José Antonio García Erce
 
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesGuia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Jaime Zapata Salazar
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
UTPL
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Jaime Zapata Salazar
 

Similar a Primer pilar pbm. Cali 2018 (20)

Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. Dr García Er...
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
 
Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017
 
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
¿Efectivo el hierro intraoperatorio?. Dr garcia erce. SCARE. Cali, Colombia 2015
 
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
¿Qué preocupa al hematólogo?. dr garcía erce. pamplona giemsa 2017
 
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
PRIMER PILAR DEL PBM. MANEJO DE LA ANEMIA. Anestesia CHNavarra 2018
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
 
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
GENERALIDADES E INDICACIONES DE LOS NACOS. VISIÓN DEL HEMATÓLOGO. SCARE COLOM...
 
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
Dr. J. A. García-Erce. Papel de la enfermera en la optimización (ahorro) de s...
 
RICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptxRICA PBM 2023.pptx
RICA PBM 2023.pptx
 
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erceDéficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
Déficit de hierro. Seminario periodistas. dr garcia erce
 
Awge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erce
Awge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erceAwge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erce
Awge giemsa 2012. criterios transfusionales. dr garcía erce
 
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
Primer Pilar del PBM en pacientes críticos. Son Espases. Mallorca 2017
 
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
PBM en cirugía colorectal. Dr Peral. Madrid Mayo 2017
 
Medicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangreMedicina y cirugía sin sangre
Medicina y cirugía sin sangre
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
 
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentesGuia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
Guia practica clinica transfusión de sangre y sus componentes
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
 
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
 

Más de José Antonio García Erce

Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
José Antonio García Erce
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
José Antonio García Erce
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
José Antonio García Erce
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
José Antonio García Erce
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
José Antonio García Erce
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
José Antonio García Erce
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
José Antonio García Erce
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
José Antonio García Erce
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
José Antonio García Erce
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
José Antonio García Erce
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
José Antonio García Erce
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
José Antonio García Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
José Antonio García Erce
 
Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018
José Antonio García Erce
 
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
José Antonio García Erce
 

Más de José Antonio García Erce (19)

Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptxHemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
Hemoterapia Basada en Sentido Común. CEX Jaca 2023.pptx
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
 
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropeniaProdiggest-anemia-y-ferropenia
Prodiggest-anemia-y-ferropenia
 
Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018Examen. Curso 2018
Examen. Curso 2018
 
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr OlivaManejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
Manejo de la anemia y déficit de hierro en paciente urológico. Dr Oliva
 
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
Casos Clínicos. Dr Jericó. Jaca 2018
 
Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera Patient Blood Management. Prof A Herrera
Patient Blood Management. Prof A Herrera
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
Manejo de anemia y ferropenia (prodiggest). Jaca 2018
 
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina,  Técnicas viscoelásticas, t...
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
 
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jacaAntibibrinoliticos ddavp-jaca
Antibibrinoliticos ddavp-jaca
 
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
Manejo perioperatorio del paciente anticoagulado/antiagregado. “Terapia puent...
 
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra AnteloCriterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
Criterios “restrictivos” de transfusión de concentrados de hematíes. Dra Antelo
 
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
Castym PBM. Transfusión de Plasma y Plaquetas. Dra Antelo. jaca 2072018
 
Evolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRAEvolution of transfusion in NAVARRA
Evolution of transfusion in NAVARRA
 
GERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia ErceGERM Dr Garcia Erce
GERM Dr Garcia Erce
 
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
Novedades en hemoterapia. garcia erce. 2018
 
Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018Bancos de sangre. cali 2018
Bancos de sangre. cali 2018
 
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
Pruebas básicas de coagulación. CASTYM. pamplona 2017
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Primer pilar pbm. Cali 2018

  • 1. ¿Cómo formar una clínica institucional de anemia perioperatoria?. Primer Pilar “Patient Blood Management”: MANEJO DE LA ANEMIA. Dr José Antonio García-Erce Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Servicio Navarro de Salud-Osasunbide. Pamplona (Navarra) GIEMSA. AWGE. IdiPAz Investigación en PBM. IACS Grupo de Trabajo de la SETS “Hemoterapia basada en el sentido común”
  • 2. Agradecimiento a todo el personal del Banco de Sangre de Tejidos de Navarra Conflictos de interés Introducción al Patient Blood Management
  • 3. Legislación y Recomendaciones Internacionales Introducción al Patient Blood ManagementÍNDICE
  • 4. Introducción al Patient Blood ManagementLEGISLACIÓN
  • 5. Ley Foral 1/2013, de 30 de enero, por la que se crea y se regula el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Artículo 4. Objetivos. El Banco de Sangre y Tejidos de Navarra tiene como objetivos generales: a) Velar por el cumplimiento del Real Decreto 1088/2005,… d) Conseguir la autosuficiencia de sangre y hemoderivados en Navarra. f) Promover la disminución de la exposición a sangre homóloga y hemoderivados, actualizando y divulgando recomendaciones de uso e indicaciones y potenciando otras alternativas a la transfusión, incluyendo todas las modalidades de autotransfusión. j) Promover programas de formación del personal del Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, de carácter continuo, que incluirán programas de buenas prácticas. LEGISLACIÓN Introducción al Patient Blood Management FORAL
  • 6.
  • 7. The outcome, optimal use of blood is defined as: The safe, clinically effective and efficient use of donated human blood Safe: No adverse reactions or infections Clinically effective: Benefits the patient Efficient: No unnecessary transfusions. Transfusion at the time the patient needs it 2010 Modificada/Cortesía: Dr M Muñoz LEGISLACIÓN Introducción al Patient Blood Management
  • 8. 12. Patients should be informed of the known risks and benefits of blood transfusion and/or alternative therapies and have the right to accept or refuse the procedure. Any valid advance directive should be respected. Principle of patient’s autonomy 15. Genuine clinical need should be the only basis for transfusion therapy. Ethical principles of beneficence and justice CÓDIGO ÉTICO Introducción al Patient Blood ManagementLEGISLACIÓN
  • 9. http://www.who.int/bloodsafety/clinical_use/en/ It is necessary to reduce the unnecessary transfusions. This can be achieved through the appropriate clinical use of blood, avoiding the needs for transfusion and use of alternatives to transfusion. The commitment of the health authorities, health care providers and clinicians are important in prevention, early diagnosis and treatment of diseases/conditions that could lead to the need for blood transfusion. Blood transfusion is an essential part of modern health care. Used correctly, it can save life and improve health. However, as with any therapeutic intervention, it may result in acute or delayed complications and carries the risk of transmission of infectious agents. LEGISLACIÓN Introducción al Patient Blood Management
  • 10. RIESGOS TRANSFUSIONALES Justificación del Patient Blood Management
  • 11.
  • 12. Legislación y Recomendaciones Internacionales RIESGO DE LA ANEMIA (PREQUIRÚRGICA) ÍNDICE Justificación del Patient Blood Management
  • 13. Prevalencia Wen-Chih Wu et al. JAMA 2007; 297: 2481 – 2488 Haematocrit < 39% Procedure Patients (n) n % General surgery 106 340 45 478 42.8 Urology 59 157 21 408 36.2 Orthopaedics 57 636 25 131 43.6 Periferic vascular 47 734 24 865 52.1 Thoracic 14 051 6 780 48.3 Others 25 393 9 308 36.7 Overall 310 311 132 970 42.8 Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz “Anemia prequirúrgica” RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
  • 14. Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Aumentodelriesgo Justificación del Patient Blood Management
  • 15. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA N: 31,857 pacientes del “American College of Surgeons 2007-2009 National Surgery Quality Improvenment Program”. Database prospectiva multicéntrica (>250) EE.UU. Justificación del Patient Blood Management
  • 16. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Anemia* Pacientes N (%) Mortalidad OR (IC 95%) Morbilidad** OR (IC 95%) No-anémicos 158196 (69.4) 1 1 Anémicos 69229 (30.4) 1.42 (1.31 – 1.54) 1.35 (1.30 – 1.40) Leve 57870 (25.4) 1.41 (1.30 – 1.53) 1.31 (1.26 – 1.36) Moderado - grave 11359 (5.0) 1.44 (1.29 – 1.60) 1.56 (1.47 – 1.66) Total: 227425 pacientes * Leve anemia: Hto >29% – <36/39%; Moderada-grave anemia: Hto ≤29%. ** One o more cardiac, respiratory, renal, neurologic or surgical wound complications, sepsis or deep venous thrombosis (30d postOP). © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz Justificación del Patient Blood Management
  • 17. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz Justificación del Patient Blood Management
  • 18. © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
  • 19. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
  • 20. RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz Anemia OR ajustada [IC 95%] P Transfusión alogénica 4.7 [3.8 – 5.8] <0.001 Estancia >5 días 2.5 [1.9 – 3.4] <0.001 Readmisión 90 días 1.4 [1.1 – 1.9] <0.005 5165 prótesis de rodilla o cadera 6 centros fast-track daneses (Enero 2010 – Diciembre 2011) 662 anémicos (13%), según criterio OMS Justificación del Patient Blood Management
  • 21.
  • 22. © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
  • 23. RIESGOS DE LA TRANSFUSIÓN Justificación del Patient Blood Management
  • 24.
  • 25. © Modifficada/Cortesía Prof. M. Muñoz RIESGOS DE LA ANEMIA PREQUIRÚRGICA RIESGOS DE LA ANEMIA: “Transfusional” Rosencher et al. OSTHEO Study. Transfusion 2003. Hemoglobina (g/dL) Probabilidadtransfusión(%) Mujeres Hombres 1680 PTC, PTR 31.2% Pacientes(%) Hemoglobina (g/dL) ↑10% TSA por ↓1 g/dL Hb Justificación del Patient Blood Management
  • 26. Justificación del Patient Blood ManagementRIESGOS DE LA NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
  • 27. Justificación del Patient Blood ManagementHIERRO Y NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA Anemia No-Anemia
  • 28. Justificación del Patient Blood ManagementHIERRO Y NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
  • 29. Justificación del Patient Blood ManagementRIESGOS DE LA NO-ANEMIA PREQUIRÚRGICA
  • 30. RIESGOS DE LA “NO-ANEMIA” PREQUIRÚRGICA Justificación del Patient Blood Management
  • 31. Justificación del Patient Blood ManagementRIESGOS DE LA “NO-ANEMIA” PREQUIRÚRGICA
  • 32.
  • 33. Legislación y Recomendaciones Internacionales Riesgo de la anemia (prequirúrgica) PREVALENCIA Y ETIOLOGÍA DE LA ANEMIA Y NO ANEMIA ÍNDICE Justificación del Patient Blood Management
  • 34. Introducción al Patient Blood ManagementPREVALENCIA DE LA ANEMIA 25% Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
  • 35. 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 0 10 20 30 Male Female 6.0% 8.7% 1.5% 12.2% 4.4% 6.8% 7.8% 8.5% 15.7% 10.3% 26.1% 20.1% 1-16 17- 49 50 - 64 65 - 74 75 - 84 85+ Age group (years) Percentwhohaveanemia 26,372 individuals WHO criteria Introducción al Patient Blood ManagementPREVALENCIA DE LA ANEMIA Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz
  • 36. Introducción al Patient Blood ManagementPREVALENCIA DE LA ANEMIA 15-19 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 ≥ 100 Total Hombres 2,5% 1,0% 1,2% 1,9% 4,0% 7,8% 19,8% 39,5% 60,0% 6,7% Mujeres 4,7% 6,6% 8,2% 5,6% 3,1% 6,1% 14,4% 28,7% 36,2% 8,5% Total 3,9% 4,5% 5,3% 3,9% 3,5% 6,9% 16,7% 32,7% 41,9% 7,7% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 15-19 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 ≥ 100 Total Hombres Mujeres Total ANEMIA EN EL SECTOR HUESCA 2010-2015 ESTUDIO DE PREVALENCIA DE ANEMIA EN EL SECTOR HUESCA. Haematologica 2016; 103 (Supl4) HUESCA (ARAGÓN), SPAIN
  • 37. Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA Datos de 187 países (1990 – 2010) 1990 2010 HombresMujeres 1990 2010 Prevalencia(x100,000habitantes) 50 40 30 20 10 Sangrado Malaria Anquilostoma Esquistosoma C. falciformes Talasemias IRC Diabetes IRC Hipertensión Otras IRC Deficiencia de hierro Modificada Prof M Muñoz. /Kassebaum NJ et al. Blood 2014; 123: 615-624
  • 38. Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA
  • 39. 130 pacientes cáncer colon-rectal (período 12-meses) • 41% déficit de hierro con anemia (53/130) (Hb <11.5 – 12.5 g/dL) • 60% déficit de hierro (77/130) (Ferritina <15 ng/L ± TSI <14%) Beale et al. Colorectal Disease 2005; 7: 398-402 358 pacientes con cáncer colon-rectal cancer • 23% anemia (82/358) (Hb <10 g/dL) • 40% deficiencia hierro (70/173) (Fe <40 mg/dL) Sadahiro et al. J Gastroenterol 1998; 33: 488-94 63 pacientes con cáncer colon-rectal • 70% anemia (Hb <12 – 14 g/dL) • 80% low serum iron (Fe <12.5 – 14.3 mmol/L) • 40% low ferritin (<20 ng/L) or low MCH (< 27 pg) Prutki et al. Cancer Lett. 2006;238:188-96. “Anemia en cáncer de colon” Muñoz M, Campos A, García-Erce JA. Intravenous iron in colorectal cancer surgery. Seminars in hematology 2006; 43, S36-S38 Cortestía/Modifiicada Prof. M. Muñoz Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA
  • 40. SUBESTUDIO PBM ANEMIA CÁNCER COLON Justificación del Patient Blood Management
  • 41. ANEMIA CÁNCER COLON Justificación del Patient Blood Management N: 1,941 Hbmedia: 13,1 P50: 13,6; P25: 11,8 53,8% 39% Anemia: 46,2% Hb 10-13 52,4% Hb >13 63,3 % Hb >13 38,2 % Hb 10-13 39,6%
  • 42. Incidencia de ferropenia o déficit funcional De Castro J, Gascón P, Casas A, Muñoz Langa, Alberola V, Cucala M, Barón F. IRON DEFICIENCY IN PATIENTS WITH SOLID TUMOURS: PREVALENCE AND MANAGEMENT IN CLINICAL PRACTICE. Clin Transl Oncol 2013 Multicente, prospective and observational study in newly diagnosed cancer patients during 4 months. Prevalence of anaemia at baseline, in incidence during cancer treatment and prevalencie of absolute and functional iron deficiency prior to chemotehrapy initiation. N: 295 pacientes y 6 hospitales fueron incluidos en el estudio. Anemia presente al diagnóstico en el 38,6%, pero fue tratado sólo el 32,6%. 49,4% gastrointestinal, 35,7% pulmón y 27,9% mama. 106 (60,2%) sin anemia al debut desarrollaron anemia durante el tratamiento Sólo se analizó el metabolismo del hierro a 151 (51,2%): - 48 (31,8%) presentaban anemia ferropénica: 64,7% acumulada - 41 (37,3%) presentaban déficit funcional de hierro: 73,3% acumulada Introducción al Patient Blood ManagementETIOLOGÍA DE LA ANEMIA PREOPERATORIA
  • 43.
  • 44. Legislación y Recomendaciones Internacionales Riesgo de la anemia (prequirúrgica) Prevalencia y etiología de la anemia y no anemia VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Introducción al Patient Blood ManagementÍNDICE
  • 45. Maturity Assessment Patient Blood Management El MAPBM, es un proyecto para mejorar los resultados clínicos con el Patient Blood Management Metodología · Benchmark · Gestión Clínica www.mapbm.org Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
  • 46. 13% 26% 43% 48% 56% 59% 61% 70% 76% 78% 79% 81% 81% 82% 87% 92% Norma 66,7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% H6 H15 H14 H10 H11 H3 H7 H17 H5 H4 H12 H16 H9 H13 H2 H8 16% 19% 22% 34% 37% 43% 43% 44% 55% 55% 59% 62% 73% 77% 78% 80% Norma 52,7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% H3 H14 H13 H6 H9 H11 H16 H8 H10 H2 H5 H4 H12 H15 H17 H7 Pilar 1. Pacientes con visita preop. 21 días antes IQ 47 Prótesis de rodilla Neoplasias de colon y recto laparoscópicas Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
  • 47. 35,1% 42,7% 26,2% 39,7% 22,4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Pacientes con parámetros del metabolismo hierro y/o inflamación solicitados 48 PTC PTR NEO colon Abierta NEO colon laparoscópicas CEC Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
  • 48. 0% 0% 0% 3% 4% 6% 9% 11% 13% 38% 42% 53% 61% Norma 20,6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% H2 H3 H15 H10 H8 H12 H6 H5 H11 H17 H16 H7 H4 PILAR 1. Pacientes anemia preoperatoria tratados 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 8% 10% 14% 20% 39% 65% Norma 10,6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% H2 H5 H6 H8 H10 H11 H15 H12 H3 H4 H16 H7 H17 Prótesis de cadera Neoplasias de colon y recto abiertas Cortestía/Modifiicada Dra Elvira Bisbe Vives. Presentado Pamplona AWGE-GIEMSA 2017
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Legislación y Recomendaciones Internacionales Sostenibilidad de la donación y Problema Epidemiológico Riesgo de la anemia (prequirúrgica) Variabilidad en la práctica clínica PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood ManagementÍNDICE
  • 58. Optimización de la eritropoyesis Minimización de las pérdidas sanguíneas Optimización de la tolerancia a la anemia Los Servicios de Salud deben establecer Programas Multidisciplinares y Multimodales para el manejo perioperatorio de los pacientes, basados en: WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf. PATIENT BLOOD MANAGEMENT Modficada/Cortesía Prof Muñoz Introducción al Patient Blood Management
  • 59. Optimización perioperatoria eritropoyesis Mejor resultado clínico Modficada/Cortesía Prof Muñoz WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf. PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
  • 60. PATIENT BLOOD MANAGEMENT http://www.europe-pbm.eu/about PBM EUROPA Aims Main Tasks Key messages The key messages of PBM are: ▪▪ Anaemia and/or bleeding is detrimental for patients ▪▪ Transfusions carry a much bigger hazard ratio than previously realized ▪▪ In hemodynamically stable patients, transfusion should not be the default response to anaemia and/or bleeding ▪▪ PBM has the potential to prevent and treat anaemia and blood loss, thus avoids transfusion and therefore improves patient safety and outcomes Introducción al Patient Blood Management
  • 61. Aims Main Tasks Key messages ▪▪ Effective PBM can deliver improved patient outcomes through the conservation and management of patient’s own blood and better management of co-morbidities. ▪▪ Effective PBM optimises appropriate use of the limited donor blood supply. ▪▪ Effective PBM minimises the cost associated with the procurement and delivery of blood and bloodproducts. Benefits of effective PBM PATIENT BLOOD MANAGEMENT http://www.europe-pbm.eu/about PBM EUROPA Introducción al Patient Blood Management
  • 62. WHA 63.12 (resolution). Availability, safety and quality of blood products, 2010. Available at: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63/A63_R12-en.pdf. Modficada/Cortesía Dr Muñoz PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
  • 63.
  • 64. POSTGRADO UNIVERSITARIO EN BLOOD MANAGEMENT ANEMIA Y “PATIENT BLOOD MANAGEMENT” Preoperatorio PATIENT BLOOD MANAGEMENT Primer Pilar del Patient Blood Management
  • 65. Primer Pilar del Patient Blood Management
  • 66. DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management "Whenever clinically feasible, patients undergoing elective surgery with a high risk of severe postoperative anaemia should have their haemoglobin level and iron status tested, preferably at least 28 days before the surgical procedure. For patients >60 yr old, vitamin B12 and folic acid should also be measured".
  • 67. Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
  • 68. Primer Pilar del Patient Blood Management Recommendations • Healthcare pathways should be structured to ensure anaemia screening and correction before surgery (Grade 2B). • Patients should be counselled about the relationship between anaemia, morbidity and mortality, and should be given the opportunity to defer non-urgent surgery until anaemia is investigated and treated (Grade 1C). • To avoid causing unnecessary delay to patients, anaemia screening should take place when referral for surgery is first made, in order to allow investigation and correction if appropriate (Grade 1C). • Where surgery is urgent, whatever time is available before operation should still be used for anaemia investigation and treatment initiation (Grade 1C). DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
  • 69. Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
  • 70. Inicio Grupos de Trabajo Soy Paciente Eventos y Recursos Acerca del GERM ¡Nuevo! Protocolos de Consenso tras el Congreso Zaragoza 2016 Cirugía Bariátrica Cirugía Hepática Cirugía de Recto: Amputación Abdominoperineal Cirugía de Esófago Cirugía de Estómago Cirugía de Colon: Colectomía total Cirugía de Colon: Hemicolectomía Izquierda y Sigmoidectomía Cirugía de Recto: Amputación Abdominoperineal Cirugía de Recto: Amputación Resección Anterior Baja y Ultrabaja Cirugía Urológica Cistectomía Descarga la Vía RICA Últimas Noticias Medtronic se hace eco del 2º Seminario ERAS en Zaragoza Participación del Dr. Ramírez en las jornadas “De la moda a la cultura en la seguridad del paciente Práctica Clínica Perioperatoria Basada en la Evidencia "La práctica clínica se debe enfocar hacia la evidencia, eficiencia y seguridad del paciente"
  • 71.
  • 72.  Detección de la anemia, preferiblemente al menos 28 días antes del procedimiento quirúrgico o invasivo.  Clasificación de la anemia para implementar el mejor tratamiento posible, siempre que sea posible. "ORTODOXIA” Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22. Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
  • 73. 7. Se recomienda la detección de la anemia preoperatoria, puesto que está asociada a un aumento de mortalidad perioperatoria. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia alto. 8. Se recomienda la realización de una determinación de Hb en pacientes a los que se va a realizar cirugía electiva, al menos 28 días antes de la cirugía, lo que permite un tiempo suficiente para la estimulación de la eritropoyesis, si fuera necesario. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
  • 74.  Detección de la anemia, preferiblemente al menos 28 días antes del procedimiento quirúrgico o invasivo.  Clasificación de la anemia para implementar el mejor tratamiento posible, siempre que sea posible. "ORTODOXIA” Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22. Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA  Anemia “inexplicable” debería ser investigada más específicamente y el procedimiento quirúrgico retrasado, si es posible.  Los déficits hematínicos, aún sin anemia, deberían ser suplementados/tratados para permitir: • La mejor optimización de la Hb Preoperatoria • Hastening the recovery from postoperative anaemia.
  • 75. Instaurar tratamiento ANEMIA Transfusional Farmacológico Enfermedad Sustitutivo Compromiso del aporte de oxígeno Esquema simple: “Siempre tratar la causa (enfermedad)” Tratamiento de la anemia: Etiológico y Etiopatogénico Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
  • 76. Cortestía/Modifiicada Dr. M. Muñoz SANGRE AUTÓLOGA • Donacion preoperatoria • Hemodilución • Recuperación perioperatoria CRITERIOS TRANSFUSIONAL “RESTRICTIVO” Hb <70-80 g/L REDUCCIÓN SANGRADO • Aprotinina • Antifibrinoliticos • Desmopresina • rFVIIa ESTIMULACIÓN ERITROPOYESIS • Vitamina B12 • Acido Fólico • rHuEpo • Hierro Alternativas a la TSA Spanish Consensus Statement on alternatives to allogeneic blood transfusion: the 2013 update of the "Seville Document“. Blood Transfus. 2013 Jun 17:1-25. PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
  • 77. 9. Se sugiere que el nivel de Hb preoperatorio antes de la intervención quirúrgica se encuentre dentro de los márgenes de normalidad definidos por la OMS (hombres Hb ≥13g/dl; mujeres ≥12g/dl). Recomendación débil +. Nivel de evidencia moderado. 10. Se sugiere el tratamiento con FE oral, en pacientes anémicos, durante 14 días previos a la intervención con 200mg/día de sulfato ferroso; para aumentar la Hb preoperatoria y disminuir la TSA en pacientes con cáncer colorrectal. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado. 11. Se sugiere el tratamiento con FE EV en pacientes anémicos que van a precisar cirugía ginecológica y colorrectal para aumentar la Hb preoperatoria y disminuir la TSA. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado. 12. Se sugiere el uso de FE EV, en lugar de Fe oral, en aquellos casos en que éste se contraindique o el tiempo sea insuficiente. Recomendación fuerte +. Nivel de evidencia moderado.
  • 78. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
  • 79. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
  • 80.
  • 81. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Figure 1: Algorithm to detect and treat preoperative iron deficiency with / without anaemia currently in use at the University Hospital Frankfurt. https://www.patientbloodmanagement.de/en/medical-rationale/
  • 82. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management World Journal Gastroenterology 2014
  • 83. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management Anemia preoperatoria: detección y clasificación Anemia megaloblástica Insf. Renal Insf. Hepatica Hipotiroidismo Mielodisplasia Tto. específico Bajo Normal Vit B12 & Folato AF Ferritina <30 mg/L Fe oral or IV AIC + DH Ferritina 30-100 mg/L Fe IV ± EPO AIC Ferritina >100 mg/L EPO ± Fe IV Indicación de cirugía Preanestesia 4-6 semanas previas IQ Tests de laboratorio* CLASIFICACIÓN DE LA ANEMIA (Hb < 13 g/dL) SAT >20% SAT <20% * - Hemograma completo - Parametros férricos - Marcadores inflamación - Creatinina - Vit B12 & Folato? Unexplicada? Normocítica Microcítica Macrocítica
  • 84. PROTOCOLO ASISTENCIAL DE MANEJO DE LA ANEMIA Y DÉFICIT DE HIERRO EN LOS PACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA. Diseño de PROtocolos Asistenciales para mejorar la GESTión interdisciplinar de las enfermedades DIGestivas en el ámbito hospitalario. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management Agradecimiento Dr Montoro
  • 85. Proyecto PRODIGGEST Escenarios de ferropenia tributarios de Fe. i.v . Manejo de la anemia / déficit de Fe i.v. en la hemorragia digestiva Anemia o ferropenia aguda posthemorrágica Niveles de Hb al día + 1 PROTOCOLO DE TRATAMIENTO ACTIVO DE LA ANEMIA POSTSANGRADO DIGESTIVO CON HIERRO I.V > 14 g/dL 12-14 g/dL 10-12 g/dL < 10 g/dL < 70 kg ≥ 70 kg 1.000 mg 1.000 mg 1.000 mg 500 mg 7 días 7 días No Tto con Fe Salvo en casos de ferropenia crónica con mala tolerancia o refractariedad al Fe v.o. 200 mg 200 mg 48h 500-1.000 mg* Hb: hemoglobina; tto: tratamiento; h: horas; kg: kilogramos de peso del paciente. Dicho protocolo deberá acompañarse de la aplicación de criterios “restrictivos” de transfusión y del estudio de la anemia en paciente ancianos (descartar/estudiar causas asociadas, tales como déficit de vitaminas B, D, insuficiencia renal crónica, hipotiroidismo y componente inflamatorio asociado. * Según el escenario clínico TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management Agradecimiento Dr Montoro
  • 86. Algoritmo para el tratamiento de la deficiencia de hierro, con o sin anemia, en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hb <12 g/dL (mujer) /Hb <13 g/dL (hombre)* Ferritina <100 mcg/L y Saturación Transferrina <20% Hb > 10 g/dL (mujer) ó Hb > 11 g/dL (hombre) Hb <10 g/dL (mujer) or <11 g/dL (hombre) PCR “normal“ Hierro vía oral (100 mg hierro diario) PCR elevada (enfermedad activa) Intolerancia No adherencia No efectividad Hierro vía I.V. # (500–1,500 mg) No efectividad Agentes Estimulantes de la Eritropoyesis (junto a hierro vía I.V.) Stein J , Dignass A and Hartmann F, Nat Rev Gastroenterol Hepatol 2010;7:599–610 Agradecimientos/Modificada Dr Axel Dignass #: ver Tabla dosis (*) A nivel del mar; mujer en período fertil PCR: proteína C reactiva; Hb: Hemoglobina Blood Transfusion 2016 (modificada)
  • 87. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
  • 88. 20-30 mg/día Músculo (250 mg) Médula ósea (300 mg) Eritrocitos (2.000 mg) Macrófagos SRE (500 mg) Hígado (1000 mg) Absorción intestinal de hierro (1-2 mg/día) Transferrina (3 mg) Pérdidas de hierro (1-2 mg/día) Hierro IV IRON LOST! IRON BLOCK! IRON GIVEN!!! TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Introducción al Patient Blood Management
  • 89. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management
  • 90. "ORTODOXIA” Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22. Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA "PRAGMATISMO”
  • 91. Theusinger, et al. Blood Transfusion 2014; 195-203 Indication of MOS Anaesthetic assessment (4-6 weeks prior surgery) Contact Family Doctor Hb <13 g/dL 1000 mg iron, iv 40,000 U EPO, sc 1 mg Vit B12, sc 5 mg/d Folate, oral Hb <13 g/dL 1000 mg iron, iv 40,000 U EPO, sc 1 mg Vit B12, sc Surgery Postoperative YES NO NO YES NO YES Hb <13 g/dL 2W n=4736 n=867 n=1985 (29,5%) n=6721 n=1807 n=178 (9%) n=26 (15%) n=152 n=0 Cell salvage Topical haemostatics Restrictive transfusion (Hb <8 g/dL ± signs) Meticulous haemostasis Immediate preoperative assessment Modified © Prof. M. Muñoz Balgrist University Hospital, Zurich. A 4-years audit (2008-2011) DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management "PRAGMATISMO”
  • 92. Theusinger, et al. Blood Transfusion 2014; 195-203Modified © Prof. M. Muñoz Balgrist University Hospital, Zurich. A 4-years audit (2008-2011) DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar del Patient Blood Management "PRAGMATISMO” Transfusion rates according to period, anaemia status and type of surgery - PBM, control (2008, n: 2150); + PBM, study period (2009-2011, n: 6721) Anaemia on day of surgery: 15.4% vs 9% (*); 17.6% to 12.9 % (*) in THR and 15.5% to 7.8% (*) in TKR. Transfusion rates: 20.7% vs 12.8% (*); 21.8% to 15.7% (*) in THR, from 19.3% to 4.9% (*) in TKR. Non-anaemic patients on DS Anaemic patients on DS (*) p<0.001)
  • 93. "ORTODOXIA” Goodnough et al. NATA guidelines. BJA 2011;106:13-22. Seville Document Update. Blood Transfusion 2013.© CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA "PRAGMATISMO” "OPORTUNIDAD”  Very short-term perioperative IV iron ± ESA
  • 94. © CortesíaModfiificado Prof. M. Muñoz Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA "OPORTUNIDAD” Respect to control, very short-term perioperative IV iron administration, with or without rHuEPO, significantly reduced (*p<0.01): No clinically relevant AEs were observed. The scheduled IV iron dose (200-600 mg) may not cover total iron loss, especially in patients with preoperative iron deficiency. Preoperative rHuEPO was only administered in 351 out of 1059 patients presenting with Hb level <13 g/dL and no contraindication.
  • 95.
  • 96. Postoperatorio Primer Pilar del Patient Blood ManagementDETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
  • 97. -Int J Colorectal Dis. 2016 Mar -Annals of Surgery. 2016 July -The role of ferric carboxymaltose in the treatment of iron deficiency anemia in patients with gastrointestinal disease. Therapeutic Advances in Gastroenterology 2016 CONCLUSIONES: La infusión perioperatoria de HCM -redujo significativamente la transfusión ( 9.9% vs 38.7% y 12.5% vs 31.3%) -disminuyó la estancia hospitalaria (6.8 vs 8.4 y 7 vs 9.7 d) -mejoró el % de pacientes no anémicos al ingreso y a los 30d post intervención Eficacia del Hierro Carboximaltosa en el perioperatorio de Cirugía Abdominal Mayor y CCR TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar Patient Blood Management Cortesía Dra A Peral
  • 98. Introducción al Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA POSTOPERATORIA
  • 99. Introducción al Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA POSTOPERATORIA
  • 100. Calvet J et al. Technology and Health Care 24 (2016) 111–120 La infusión preoperatoria de HCM redujo los costes en pacientes con cáncer de colon y anemia por déficit de hierro comparado con Hierro oral y Hierro Sacarosa Coste-efectividad del FeCM en Cáncer Colorectal TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar Patient Blood Management Cortesía Dra A Peral
  • 101. PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
  • 102. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA Primer Pilar Patient Blood Management
  • 103. TRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE? Primer Pilar Patient Blood Management Agradecimientos Dr Jericó
  • 104. Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE? Agradecimientos Dr Jericó
  • 105. Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE? Agradecimientos Dr Jericó
  • 106. Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA: SÍ, PERO ¿DÓNDE? Agradecimientos Dr Jericó
  • 107. Primer Pilar Patient Blood ManagementTRATAMIENTO DE LA ANEMIA:SÍ, PERO ¿DÓNDE? Agradecimientos Dr Jericó
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112. Please, DONATe and tranfuse WISELY! PATIENT BLOOD MANAGEMENT Introducción al Patient Blood Management
  • 113. LISTA ESPERA QUIRÚRGICA Consulta Cirugía Ingreso Generalistas Hematólogos Cirujanos Consulta Anestesia QUIRÓFANO Pruebas Preoperatorias AUTODONACIÓN PREDEPÓSITO AUTÓLOGA Transfusión Modelos organizativos (II) Anestesiólogos BANCO DE SANGRE Médico Familia ATENCIÓN PRIMARIA PROGRAMAS DE AUTODONACIÓN
  • 114. LISTA ESPERA QUIRÚRGICA Consulta Cirugía Ingreso Generalistas Hematólogos Cirujanos Consulta Anestesia QUIRÓFANO Pruebas Preoperatorias autodonación predepósito autóloga TRANSFUSIÓN Modelos organizativos (III) Anestesiólogos SERVICIO DE TRANSFUSIÓN Médico Familia ATENCIÓN PRIMARIA PROGRAMAS DE “AHORRO DE SANGRE” “BLOOD SAVING PROGRAM” Alternativas COSTES ANEMIA HOSPITAL DE DÍA
  • 115. LISTA ESPERA QUIRÚRGICA Consulta Cirugía Ingreso Generalistas Hematólogos Cirujanos Consulta Anestesia QUIRÓFANO Pruebas Preoperatorias Autodonación TRANSFUSIÓN Modelos organizativos (III bis) Anestesiólogos SERVICIO DE TRASFNSIÓN Médico Familia ATENCIÓN PRIMARIA PROGRAMAS DE “AHORRO DE SANGRE” “MIGUEL SERVET” Alternativas COSTES ANEMIA HOSPITAL DE DÍA FE EV rHU-EPO B12 Vit C “RESTRICTIVO” FE vo + B12 + Vit C + fólico
  • 116. LISTA ESPERA QUIRÚRGICA Consulta Cirugía INGRESO GERIATRAS Cirujanos Consulta Anestesia QUIRÓFANO PRUEBAS PREOPERATORIAS Autodonación TRANSFUSIÓN Modelos organizativos (IV) Anestesiólogos SERVICIO DE HEMATOLOGÍA Y TRASFNSIÓN Médico Familia ATENCIÓN PRIMARIA “PATIENT BLOOD MANAGEMENT “HUESCA” Alternativas COSTES ANEMIA HOSPITAL DE DÍA FE EV + rHU-EPO B12 + Vit C “RESTRICTIVO” Hematólogos ANALÍTICA PERIOPERATORIA POST-IQ + RHB