SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIA
ODONTOLÓGICA
CÁTEDRA:
ANATOMÍA 2
TEMA:
Patología (ATEROMA)
ESTUDIANTE:
Rafael Andrade
María José Abril.
CICLO:
SEGUNDO “C”
CUENCA – ECUADOR
2017-2018
2
INTRODUCCIÓN:
Los ateromas son lesiones focales (características de la aterosclerosis) que se
inician en la capa más interna de una arteria. El exceso de partículas de
lipoproteína de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo se incrusta en la
pared de la arteria. En respuesta, los glóbulos blancos (monocitos) llegan al sitio
de la lesión, pegándose a las moléculas por adhesión. Este nuevo cuerpo
formado es llevado al interior de la pared de la arteria por las quimio quinas.
Una vez dentro de la pared, los monocitos cubren la LDL para desecharla, pero
si hay demasiada, se apiñan, volviéndose espumosos. Estas "células espumosas"
reunidas en la pared del vaso sanguíneo forman una veta de grasa. Este es el
inicio de la formación de la placa de ateroma.
lo que en palabras más simples explicaría el proceso por el cual las arterias del
cuerpo empiezan a calcificarse, produciendo un sinnúmero de complicaciones
cardiacas para el paciente.
3
ESTRUCTURA. _
Lo que estos doctores dan a explicar sobre la patología del ATEROMA es que
este afecta, a 2 tipos de arterias las de mayor y mediano calibre. Las cuales son
de mucha importancia para nosotros, y que nos permite tener un buen
funcionamiento de nuestro cuerpo.
El origen de esta patología todavía es desconocido, pero hay ciertos factores que
influyen o pueden facilitar la aparición de esta enfermedad. Como lo son: DBT,
tabaquismo, HTA, sexo, obesidad, sedentarismo, dislipidemia, herencia.
Estas casi o siempre se producen en lo que es el SISTEMA SISTÉMICO, lo más
característico es que empiezan por obstruir la luz vascular. El endotelio muchas
veces está alterado, recubierto por hematomas; los monocitos se encuentran
cargados de lípidos; células musculares lisas que se cargan de lípidos o se
transforman en fibroblastos; tejido conectivo; hematomas; calcio.
Además, estas placas se las pueden encontrar en ciertos lugares ya que es muy
frecuente su aparición en: Las arterias coronarias, renales, cerebrales
intracraneales, aorta y sus ramas, de los miembros inferiores, etc.
las mayores características de estas placas y que puede ayudar a diagnosticarlas
son: que poseen una gran rigidez, estas producen un debilitamiento parietal,
producen TROMBOSIS y producen una mayor resistencia al flujo sanguíneo.
Además, esta posee una historia natural de su crecimiento el cual es:
● crecimiento lento
● crecimiento acelerado
● hemorragia intraplaca
● fisura de placa
● ruptura de placa
● trombosis
4
● calcificación
● re estenosis post trauma mecánico
● trombosis post puente venoso
● aterosclerosis acelerada pos trasplante
● regresión
Los únicos procedimientos médicos conocidos para tratar esta patología son los
siguientes procedimientos invasivos:
● Cirugía de revascularización
● Angioplastia
● Prótesis vasculares
5
CONCLUSIONES:
● Se llegó a la conclusión de que esta patología conocida como “ATEROMA”
afecta seriamente a lo que se refiere con el sistema circulatorio debido a
que ciertas porciones empiezan a calcificarse, produciendo obstrucción de
la sangre sino se lo detecta a tiempo puede ser mortal.
● Además, hay que identificar todas las zonas donde hay obstrucción y por
ende el tratamiento de este es muy invasivo para el cuerpo, además de que
el costo del tratamiento los es por lo cual no todas las personas pueden
realizarlo especialmente las personas de escasos recursos económicos.
BIBLIOGRAFÍA. _
Bibliografía
1. Prof. Dr. Armando Pacher DRL. Endotelio Placa de ateroma. redaccion. colombia: - UNER,
Fisiopatología; 2003. Report No.: issn.
● http://www.fac.org.ar/fisiop/material/01bases/EndoPlaca0303.PDF
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario pablo aterosclerosis
Seminario pablo aterosclerosisSeminario pablo aterosclerosis
Seminario pablo aterosclerosis
aespinozaz
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosisvictoria
 
Patogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosisPatogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosis
Justo Luis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
Karilu Torres Jimenez
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
roogaona
 
Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Medicina C
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pechoDaniela Clavijo
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
fatigaomar
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
genesis soberanes
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
skarlet_cerezita
 
Lab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcialLab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcial
Angel Escarfuller
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Vanessa Olazaran
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
yunielcamejo
 
Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion
Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion
Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion
Melanie Blanco
 
4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos
William Alcoba Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Seminario pablo aterosclerosis
Seminario pablo aterosclerosisSeminario pablo aterosclerosis
Seminario pablo aterosclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
 
Patogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosisPatogenesis de aterosclerosis
Patogenesis de aterosclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Ateroesclerosis
AteroesclerosisAteroesclerosis
Ateroesclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.
 
26 aterogénesis
26 aterogénesis26 aterogénesis
26 aterogénesis
 
Arterioloesclerosis
ArterioloesclerosisArterioloesclerosis
Arterioloesclerosis
 
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis  aneurismas –angina de pechoAteroesclerosis  aneurismas –angina de pecho
Ateroesclerosis aneurismas –angina de pecho
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
 
Lab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcialLab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcial
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Plaquetas
PlaquetasPlaquetas
Plaquetas
 
Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion
Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion
Vasos sanguineos patologia especial 2015 infeccion
 
4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos4 transtornos hemodinamicos
4 transtornos hemodinamicos
 

Similar a Patología (Ateroma)

Ateroma !!
Ateroma !!Ateroma !!
Ateroma !!
Astrid Herrera
 
Capitulo 10 anatomia patologica
Capitulo 10 anatomia patologica Capitulo 10 anatomia patologica
Capitulo 10 anatomia patologica
lisselotmorel
 
Trombosis mesenterica
Trombosis mesentericaTrombosis mesenterica
Trombosis mesentericaFernando Arce
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizalekseyqa
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
Rocío GoM
 
Objetivos patología vascular
Objetivos patología vascularObjetivos patología vascular
Objetivos patología vascularMANTENIDOS S.A
 
Patologia arter.
Patologia arter.Patologia arter.
Patologia arter.Yosi Rs
 
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarteAteroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Alteraciones del creimiento ( neoplasia )
Alteraciones del creimiento ( neoplasia )Alteraciones del creimiento ( neoplasia )
Alteraciones del creimiento ( neoplasia )
Santiago Duque
 
1. aterosclerosis
1. aterosclerosis1. aterosclerosis
1. aterosclerosisJorge Avila
 
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)maria paz
 
sindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptxsindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptx
AnabelMoscoso1
 
Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función
Victor Castillo
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
Hunk98
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
MONICA LOPEZ
 
PATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptx
PATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptxPATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptx
PATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptx
Magali Alvarez Ormeño
 
Presentacion Ateromatosis
Presentacion AteromatosisPresentacion Ateromatosis
Presentacion Ateromatosis
Universidad de Chile
 

Similar a Patología (Ateroma) (20)

Ateroma !!
Ateroma !!Ateroma !!
Ateroma !!
 
Capitulo 10 anatomia patologica
Capitulo 10 anatomia patologica Capitulo 10 anatomia patologica
Capitulo 10 anatomia patologica
 
Trombosis mesenterica
Trombosis mesentericaTrombosis mesenterica
Trombosis mesenterica
 
Aterogénesis
AterogénesisAterogénesis
Aterogénesis
 
4 ateroesclerosis
4 ateroesclerosis4 ateroesclerosis
4 ateroesclerosis
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
 
Pasito a evaluar!!!
Pasito a evaluar!!!Pasito a evaluar!!!
Pasito a evaluar!!!
 
Objetivos patología vascular
Objetivos patología vascularObjetivos patología vascular
Objetivos patología vascular
 
Patologia arter.
Patologia arter.Patologia arter.
Patologia arter.
 
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarteAteroesclerosis julieth guerrero iriarte
Ateroesclerosis julieth guerrero iriarte
 
Alteraciones del creimiento ( neoplasia )
Alteraciones del creimiento ( neoplasia )Alteraciones del creimiento ( neoplasia )
Alteraciones del creimiento ( neoplasia )
 
1. aterosclerosis
1. aterosclerosis1. aterosclerosis
1. aterosclerosis
 
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
 
sindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptxsindrome coronario agudo-1.pptx
sindrome coronario agudo-1.pptx
 
Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función
 
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
 
PATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptx
PATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptxPATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptx
PATOLOGÍA DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
Presentacion Ateromatosis
Presentacion AteromatosisPresentacion Ateromatosis
Presentacion Ateromatosis
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Patología (Ateroma)

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIA ODONTOLÓGICA CÁTEDRA: ANATOMÍA 2 TEMA: Patología (ATEROMA) ESTUDIANTE: Rafael Andrade María José Abril. CICLO: SEGUNDO “C” CUENCA – ECUADOR 2017-2018
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN: Los ateromas son lesiones focales (características de la aterosclerosis) que se inician en la capa más interna de una arteria. El exceso de partículas de lipoproteína de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo se incrusta en la pared de la arteria. En respuesta, los glóbulos blancos (monocitos) llegan al sitio de la lesión, pegándose a las moléculas por adhesión. Este nuevo cuerpo formado es llevado al interior de la pared de la arteria por las quimio quinas. Una vez dentro de la pared, los monocitos cubren la LDL para desecharla, pero si hay demasiada, se apiñan, volviéndose espumosos. Estas "células espumosas" reunidas en la pared del vaso sanguíneo forman una veta de grasa. Este es el inicio de la formación de la placa de ateroma. lo que en palabras más simples explicaría el proceso por el cual las arterias del cuerpo empiezan a calcificarse, produciendo un sinnúmero de complicaciones cardiacas para el paciente.
  • 3. 3 ESTRUCTURA. _ Lo que estos doctores dan a explicar sobre la patología del ATEROMA es que este afecta, a 2 tipos de arterias las de mayor y mediano calibre. Las cuales son de mucha importancia para nosotros, y que nos permite tener un buen funcionamiento de nuestro cuerpo. El origen de esta patología todavía es desconocido, pero hay ciertos factores que influyen o pueden facilitar la aparición de esta enfermedad. Como lo son: DBT, tabaquismo, HTA, sexo, obesidad, sedentarismo, dislipidemia, herencia. Estas casi o siempre se producen en lo que es el SISTEMA SISTÉMICO, lo más característico es que empiezan por obstruir la luz vascular. El endotelio muchas veces está alterado, recubierto por hematomas; los monocitos se encuentran cargados de lípidos; células musculares lisas que se cargan de lípidos o se transforman en fibroblastos; tejido conectivo; hematomas; calcio. Además, estas placas se las pueden encontrar en ciertos lugares ya que es muy frecuente su aparición en: Las arterias coronarias, renales, cerebrales intracraneales, aorta y sus ramas, de los miembros inferiores, etc. las mayores características de estas placas y que puede ayudar a diagnosticarlas son: que poseen una gran rigidez, estas producen un debilitamiento parietal, producen TROMBOSIS y producen una mayor resistencia al flujo sanguíneo. Además, esta posee una historia natural de su crecimiento el cual es: ● crecimiento lento ● crecimiento acelerado ● hemorragia intraplaca ● fisura de placa ● ruptura de placa ● trombosis
  • 4. 4 ● calcificación ● re estenosis post trauma mecánico ● trombosis post puente venoso ● aterosclerosis acelerada pos trasplante ● regresión Los únicos procedimientos médicos conocidos para tratar esta patología son los siguientes procedimientos invasivos: ● Cirugía de revascularización ● Angioplastia ● Prótesis vasculares
  • 5. 5 CONCLUSIONES: ● Se llegó a la conclusión de que esta patología conocida como “ATEROMA” afecta seriamente a lo que se refiere con el sistema circulatorio debido a que ciertas porciones empiezan a calcificarse, produciendo obstrucción de la sangre sino se lo detecta a tiempo puede ser mortal. ● Además, hay que identificar todas las zonas donde hay obstrucción y por ende el tratamiento de este es muy invasivo para el cuerpo, además de que el costo del tratamiento los es por lo cual no todas las personas pueden realizarlo especialmente las personas de escasos recursos económicos. BIBLIOGRAFÍA. _ Bibliografía 1. Prof. Dr. Armando Pacher DRL. Endotelio Placa de ateroma. redaccion. colombia: - UNER, Fisiopatología; 2003. Report No.: issn. ● http://www.fac.org.ar/fisiop/material/01bases/EndoPlaca0303.PDF ●