SlideShare una empresa de Scribd logo
 La enfermedad profesional debe
entenderse como un daño para la salud de
los trabajadores/as que se produce por la
interacción de éstos con el entorno laboral
cuando el trabajo se desarrolla en unas
condiciones inadecuadas.
Chihuahua
Enfermedad
ocupacional
Edad (años) y sexo
0-14 15-44 45-60 60+
H M H M H M H M
Neumoconiosis 0 0 172 0 144 492 590 108
Enfermedades
respiratorias
crónicas
8 4 344 450 3686 960 3550 108
Alteraciones
musculoesquelética
s
62 128 1488 1080 982 960 118 36
Neoplasias
malignas
0 0 9 0 294 24 590 18
Trastornos
neuropsiquiátricos
0 0 86 90 246 240 60 36
Intoxicaciones por
plaguicidas
8 9 9 9 24 24 12 7
Otras intoxicaciones 8 9 42 18 98 48 30 18
Dermatosis 20 48 530 830 546 118 24 26
Hipoacusia inducida
por el ruido
0 0 354 16 3778 254 1112 62
 Trabajo por cuenta ajena
 Debe aparecer descrita como enfermedad
profesional en la norma.
 Se recomienda adoptar el régimen mixto ya
que es el más completo; de esta norma a
través de la definición genérica se abarcan
teóricamente todas las Enfermedades
Profesionales y el régimen de lista nos
proporciona el origen profesional de la
enfermedad y nos indica dónde debe
desarrollarse la prevención.
 Diferente protección que dispensa el
Sistema de Seguridad Social a unas y a
otras contingencias.
la declaración de una Enfermedad Profesional
va a obligar a la investigación de sus causas y a
la revisión de las condiciones de trabajo por
parte de la empresa.
 Clasificar las Enfermedades Profesionales
conlleva gran dificultad, en primer lugar
porque muchas de estas enfermedades
pueden llegar a manifestarse muchos años
después de la exposición al riesgo, pero
también por los continuos cambios en los
procesos productivos y condiciones de
trabajo, lo que explica la proliferación de
nuevas dolencias y cambios en los patrones
de enfermar.
 Agente químico
 Agente físico
 Agente biológico
 inhalación de sustancias y agentes no
comprendidos en otros apartados
 Enfermedades Profesionales de la piel
causadas por sustancias y agentes no
comprendidas en alguno de los otros
apartados
 Enfermedades Profesionales debidas a
agentes cancerígenos
 Enfermedades Profesionales causadas por
agentes químicos
 Actualmente se incluyen aquí cuarenta y
nueve compuestos químicos y los derivados
de algunos de ellos. Destacan entre otros:
metales y sus compuestos, hidrocarburos
aromáticos, los halógenos y los ácidos
inorgánicos.
 Enfermedades Profesionales causadas por
agentes
 físicos
 En este apartado se diferencian nueve
grupos:
 - Hipoacusia o sordera provocada por el ruido
 - Enfermedades ósteo-articulares o
angioneuróticas provocadas por las
vibraciones mecánicas
 - Diferentes tipos de enfermedades
provocadas por posturas forzadas o
movimientos repetitivos en el trabajo
 - Enfermedades provocadas por compresión y
 descompresión atmosférica
 Enfermedades provocadas por radiaciones
ionizantes
 - Enfermedades oftalmológicas a
consecuencia de
 exposiciones a radiaciones ultravioletas
 - Enfermedades producidas por energía
radiante
 - Enfermedades de los nódulos de las cuerdas
vocales a causa de los esfuerzos sostenidos
de la voz
 - Nistagmus de los mineros
 Se incluyen aquí el grueso de las
enfermedades causadas por agentes
biológicos, ordenadas en cuatro grupos,
destacando las de personas que se ocupan de
la prevención, asistencia médica y
actividades en las que se ha probado un
riesgo de infección, y las causadas por los
animales o sus cadáveres.
 Las neumoconiosis: silicosis, asbestosis...
 - Afecciones bronco-pulmonares debidas a la inhalación
 de polvos minerales
 Afecciones bronco-pulmonares debidas a la inhalación
 de metales sintetizados
 - Afecciones bronco-pulmonares causadas por el polvo
 de escorias Thomas
 - Exposición a sustancias de alto peso molecular
 - Exposición a sustancias de bajo peso molecular
 - Afecciones bronco-pulmonares debidas a la inhalación
 de polvos, humos y vapores de antimonio.
 dolor de espalda. A esta dolencia le siguió en
frecuencia: el
 dolor de cuello, dolor en miembro
superior, estrés, cefalea,
 dolor en miembro inferior y alteraciones de
la visión o
 fatiga visual.
 trastornos músculo-esqueléticos y a las
 dermatosis profesionales
 El ruido en el trabajo
HIGIENE INDUSTRIAL
Se encarga de controlar los
agentes contaminantes:
-Químicos: de tipo corrosivo,
irritante, cancerígeno…
-Biológicos: virus, bacterias,
hongos, parásitos, protozoos.
-Físicos: ruido, vibraciones,
radiaciones, iluminación,
temperatura…
ERGONOMIA
Mediante la adecuación
del puesto de trabajo se
encarga de mejorar las
condiciones de trabajo,
intentando eliminar o
disminuir sus efectos
negativos sobre los tres
campos de la salud( físico,
psíquico y social) así
como, mejorar cualquier
aspecto relacionado con el
equilibrio de la persona y
entorno.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Se encarga de detectar
precozmente los efectos que
los riesgo inherentes al
trabajo pueden provocar al
trabajador, cuando se
manifiesta a través de una
alteración de la salud del
trabajador o estado de
normalidad orgánica y
funcional. Se realizara:
•De forma INDIVIDUAL
mediante reconocimientos
médicos.
•De forma COLECTIVA,
suministrando información
que permita programar
 El boreout, o aburrimiento crónico en el trabajo, se puede considerar
una nueva patología laboral que consiste en una apatía y desinterés por
el trabajo que se realiza, provocando un estado de aburrimiento y
aversión en el trabajo.
 Es tan dañino como el estrés y tiene como consecuencia la depresión y
falta de autoestima. Como contraposición al estrés, el día a día de esta
persona trabajadora se encuentra con tareas repetitivas y monótonas por
estar infraexigido con lo que es capaz de dar. Cuando el aburrimiento,
infraexigencia y desinterés son vivencias prolongadas, la consecuencia es
una baja productividad que se disimula con estrategias que incluso
pueden aparentar lo contrario.
 Boreout es el contrario de burnout y se fundamenta en los siguientes
elementos:
 Infraexigencia: describe el sentimiento ante la capacidad de poder
rendir más en el trabajo de aquello que exige la empresa.
 Aburrimiento: expresa un estado de desgana y de duda, porque el
empleado no sabe qué hacer durante todo el día.
 Desinterés: se detecta una ausencia de identificación con el trabajo
Falta de delegación: cuando el
trabajador se encuentra con
responsables de área que no
suelen delegar, ve su trabajo
limitado a tareas muy escasas y
encuentra mermada su
capacidad de emprendimiento.
Estructuras rígidas: a veces no
es problema del inmediato
superior, sino que es un
problema de que la organización
tiene una estructura rígida de
enfoque de negocio que impide a
los que están por debajo
desarrollar su potencial.
CAUSAS DEL SÍNDROME BOREOUT
Fundamentalmente, encontramos dos causas básicas que originan
este síndrome:
 Quienes se ven afectados son aquellas personas que tienen
una ocupación que está por debajo de sus posibilidades:
 Provoca falta de Motivación
 Pérdida de la Concentración
 Cansancio al llegar al lugar de Trabajo
 Sentimiento de Frustración Constante
 Imposibilidad de poner en marcha cualquier iniciativa por
pequeñas que sea
 Sentir agobio constante por las tareas a desempeñar
 Pérdida de confianza en uno mismo
 Existen varias estrategias de
intervención, priorizando siempre la
intervención sobre la Organización,
para lo que son necesarias buenas
prácticas en la Gestión de Recursos
Humanos que permitan intervenir en
los procesos claves de la Organización.
Recomendaciones
La Falta de tareas como el exceso de ellas, es altamente perjudicial
para el desempeño del Trabajador. los Jefes deben aprender a
delegar las Tareas para que los Trabajadores se sientan útiles.
Patologías laborales listasaaaa oiiiii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
wilmerperoza
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
carmenzarivera
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
danimarvalentina
 
Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
Uniminuto
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
mfiribarren
 
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Veronica Montilla
 
Liderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el Trabajo
Liderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el TrabajoLiderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el Trabajo
Liderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el Trabajo
Alexander Prato
 
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Paulina Ramirez Corral
 
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria OcupacionalEvaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
FARMACON GLOBAL
 
Enfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajoEnfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajo
font Fawn
 
Trabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laboralesTrabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laborales
Ettys Maria Guerra Bula
 
Claces de riesgo seguridad industrial
Claces de riesgo seguridad industrialClaces de riesgo seguridad industrial
Claces de riesgo seguridad industrial
diegopaez94g
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...
Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...
Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...
DavidArana13
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos  de higiene industrialRiesgos  de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
fabiosp1825
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Christian González
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Gianfranco Albarracin Copaja
 
enfermedades profesionales de la salud
enfermedades profesionales de la saludenfermedades profesionales de la salud
enfermedades profesionales de la salud
zantyco95
 
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALUnidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Melissa Diaz
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Andreina Romeros
 

La actualidad más candente (20)

Wilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.pptWilmerperoza.a4.ppt
Wilmerperoza.a4.ppt
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
 
Liderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el Trabajo
Liderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el TrabajoLiderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el Trabajo
Liderazgo basado en Comportamientos Seguridad Industrial , Salud en el Trabajo
 
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
 
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria OcupacionalEvaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
Evaluacion de Enfermedad Respiratoria Ocupacional
 
Enfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajoEnfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajo
 
Trabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laboralesTrabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laborales
 
Claces de riesgo seguridad industrial
Claces de riesgo seguridad industrialClaces de riesgo seguridad industrial
Claces de riesgo seguridad industrial
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...
Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...
Identificar los factores de riesgo o peligros laborales generadores de accide...
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos  de higiene industrialRiesgos  de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
enfermedades profesionales de la salud
enfermedades profesionales de la saludenfermedades profesionales de la salud
enfermedades profesionales de la salud
 
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALUnidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Unidad 5 y 6 ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 

Destacado

Pardieck Resume
Pardieck ResumePardieck Resume
Pardieck Resume
Cory Pardieck
 
BillyMerrellResume
BillyMerrellResumeBillyMerrellResume
BillyMerrellResume
Billy Merrell
 
Conga
CongaConga
Apresentação psv
Apresentação psvApresentação psv
Apresentação psv
Vanderlei da Silva Santos
 
Assignment dropbox
Assignment dropboxAssignment dropbox
Assignment dropbox
EdTechonGC Mallett
 
Tipos de Redes Informáticas
Tipos de Redes InformáticasTipos de Redes Informáticas
Tipos de Redes Informáticas
NicolleDVL
 
5th November, 2016
5th November, 20165th November, 2016
5th November, 2016
Catherine Gakii Murungi
 
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
universidad fermin toro
 
Plastic Joining Process Machines by Vimal
Plastic Joining Process Machines by Vimal Plastic Joining Process Machines by Vimal
Plastic Joining Process Machines by Vimal
Dipak Patil
 
опис досвіду
опис досвідуопис досвіду
опис досвіду
Maxim Hart
 
Plastic welding machine
Plastic welding machinePlastic welding machine
Plastic welding machine
Ritu Goswami Taneja
 
Farmacia comunitaria integrando modelos
Farmacia  comunitaria  integrando modelosFarmacia  comunitaria  integrando modelos
Farmacia comunitaria integrando modelos
raquel84
 
Chuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tế
Chuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tếChuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tế
Chuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tế
Phạm Đức Cường
 

Destacado (13)

Pardieck Resume
Pardieck ResumePardieck Resume
Pardieck Resume
 
BillyMerrellResume
BillyMerrellResumeBillyMerrellResume
BillyMerrellResume
 
Conga
CongaConga
Conga
 
Apresentação psv
Apresentação psvApresentação psv
Apresentação psv
 
Assignment dropbox
Assignment dropboxAssignment dropbox
Assignment dropbox
 
Tipos de Redes Informáticas
Tipos de Redes InformáticasTipos de Redes Informáticas
Tipos de Redes Informáticas
 
5th November, 2016
5th November, 20165th November, 2016
5th November, 2016
 
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
 
Plastic Joining Process Machines by Vimal
Plastic Joining Process Machines by Vimal Plastic Joining Process Machines by Vimal
Plastic Joining Process Machines by Vimal
 
опис досвіду
опис досвідуопис досвіду
опис досвіду
 
Plastic welding machine
Plastic welding machinePlastic welding machine
Plastic welding machine
 
Farmacia comunitaria integrando modelos
Farmacia  comunitaria  integrando modelosFarmacia  comunitaria  integrando modelos
Farmacia comunitaria integrando modelos
 
Chuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tế
Chuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tếChuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tế
Chuyên đề Ngoại thương - Hợp đồng mua bán - Thanh toán quốc tế
 

Similar a Patologías laborales listasaaaa oiiiii

Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
vsanchezlichan
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
elgrupo13
 
Enfermedades Laborales
Enfermedades LaboralesEnfermedades Laborales
Enfermedades Laborales
Amparo Andreina Galindez
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
Dario Pamplona
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
jhonfernandoconrado
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
LuCha5
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
camilo Rodriguez
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
CECY50
 
Factores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresaFactores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresa
Dios Mi Vida
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Enri Que
 
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docxMONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
Puno, Peru
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LUIS FONSECA
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
LUIS FONSECA
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
LUIS FONSECA
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
vanessaghini
 
Presentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdne
Presentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdnePresentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdne
Presentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdne
MelissaCarangui1
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
Andres Peña
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Silvia García Blanco
 
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdfSeguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
JDoloresAlvarezSanch1
 

Similar a Patologías laborales listasaaaa oiiiii (20)

Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
 
Enfermedades Laborales
Enfermedades LaboralesEnfermedades Laborales
Enfermedades Laborales
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Factores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresaFactores de riesgos en una empresa
Factores de riesgos en una empresa
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
 
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docxMONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
 
Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional Presentación salud ocupacional
Presentación salud ocupacional
 
Presentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdne
Presentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdnePresentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdne
Presentación2.pptxada chbcwckjebcjedbdjncljdne
 
Semana4 segtrab
Semana4 segtrabSemana4 segtrab
Semana4 segtrab
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdfSeguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Patologías laborales listasaaaa oiiiii

  • 1.
  • 2.  La enfermedad profesional debe entenderse como un daño para la salud de los trabajadores/as que se produce por la interacción de éstos con el entorno laboral cuando el trabajo se desarrolla en unas condiciones inadecuadas.
  • 3. Chihuahua Enfermedad ocupacional Edad (años) y sexo 0-14 15-44 45-60 60+ H M H M H M H M Neumoconiosis 0 0 172 0 144 492 590 108 Enfermedades respiratorias crónicas 8 4 344 450 3686 960 3550 108 Alteraciones musculoesquelética s 62 128 1488 1080 982 960 118 36 Neoplasias malignas 0 0 9 0 294 24 590 18 Trastornos neuropsiquiátricos 0 0 86 90 246 240 60 36 Intoxicaciones por plaguicidas 8 9 9 9 24 24 12 7 Otras intoxicaciones 8 9 42 18 98 48 30 18 Dermatosis 20 48 530 830 546 118 24 26 Hipoacusia inducida por el ruido 0 0 354 16 3778 254 1112 62
  • 4.  Trabajo por cuenta ajena  Debe aparecer descrita como enfermedad profesional en la norma.  Se recomienda adoptar el régimen mixto ya que es el más completo; de esta norma a través de la definición genérica se abarcan teóricamente todas las Enfermedades Profesionales y el régimen de lista nos proporciona el origen profesional de la enfermedad y nos indica dónde debe desarrollarse la prevención.
  • 5.  Diferente protección que dispensa el Sistema de Seguridad Social a unas y a otras contingencias. la declaración de una Enfermedad Profesional va a obligar a la investigación de sus causas y a la revisión de las condiciones de trabajo por parte de la empresa.
  • 6.  Clasificar las Enfermedades Profesionales conlleva gran dificultad, en primer lugar porque muchas de estas enfermedades pueden llegar a manifestarse muchos años después de la exposición al riesgo, pero también por los continuos cambios en los procesos productivos y condiciones de trabajo, lo que explica la proliferación de nuevas dolencias y cambios en los patrones de enfermar.
  • 7.
  • 8.  Agente químico  Agente físico  Agente biológico  inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados  Enfermedades Profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidas en alguno de los otros apartados  Enfermedades Profesionales debidas a agentes cancerígenos
  • 9.  Enfermedades Profesionales causadas por agentes químicos  Actualmente se incluyen aquí cuarenta y nueve compuestos químicos y los derivados de algunos de ellos. Destacan entre otros: metales y sus compuestos, hidrocarburos aromáticos, los halógenos y los ácidos inorgánicos.
  • 10.  Enfermedades Profesionales causadas por agentes  físicos  En este apartado se diferencian nueve grupos:  - Hipoacusia o sordera provocada por el ruido  - Enfermedades ósteo-articulares o angioneuróticas provocadas por las vibraciones mecánicas  - Diferentes tipos de enfermedades provocadas por posturas forzadas o movimientos repetitivos en el trabajo  - Enfermedades provocadas por compresión y  descompresión atmosférica
  • 11.  Enfermedades provocadas por radiaciones ionizantes  - Enfermedades oftalmológicas a consecuencia de  exposiciones a radiaciones ultravioletas  - Enfermedades producidas por energía radiante  - Enfermedades de los nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos sostenidos de la voz  - Nistagmus de los mineros
  • 12.  Se incluyen aquí el grueso de las enfermedades causadas por agentes biológicos, ordenadas en cuatro grupos, destacando las de personas que se ocupan de la prevención, asistencia médica y actividades en las que se ha probado un riesgo de infección, y las causadas por los animales o sus cadáveres.
  • 13.  Las neumoconiosis: silicosis, asbestosis...  - Afecciones bronco-pulmonares debidas a la inhalación  de polvos minerales  Afecciones bronco-pulmonares debidas a la inhalación  de metales sintetizados  - Afecciones bronco-pulmonares causadas por el polvo  de escorias Thomas  - Exposición a sustancias de alto peso molecular  - Exposición a sustancias de bajo peso molecular  - Afecciones bronco-pulmonares debidas a la inhalación  de polvos, humos y vapores de antimonio.
  • 14.  dolor de espalda. A esta dolencia le siguió en frecuencia: el  dolor de cuello, dolor en miembro superior, estrés, cefalea,  dolor en miembro inferior y alteraciones de la visión o  fatiga visual.  trastornos músculo-esqueléticos y a las  dermatosis profesionales  El ruido en el trabajo
  • 15. HIGIENE INDUSTRIAL Se encarga de controlar los agentes contaminantes: -Químicos: de tipo corrosivo, irritante, cancerígeno… -Biológicos: virus, bacterias, hongos, parásitos, protozoos. -Físicos: ruido, vibraciones, radiaciones, iluminación, temperatura… ERGONOMIA Mediante la adecuación del puesto de trabajo se encarga de mejorar las condiciones de trabajo, intentando eliminar o disminuir sus efectos negativos sobre los tres campos de la salud( físico, psíquico y social) así como, mejorar cualquier aspecto relacionado con el equilibrio de la persona y entorno. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Se encarga de detectar precozmente los efectos que los riesgo inherentes al trabajo pueden provocar al trabajador, cuando se manifiesta a través de una alteración de la salud del trabajador o estado de normalidad orgánica y funcional. Se realizara: •De forma INDIVIDUAL mediante reconocimientos médicos. •De forma COLECTIVA, suministrando información que permita programar
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  El boreout, o aburrimiento crónico en el trabajo, se puede considerar una nueva patología laboral que consiste en una apatía y desinterés por el trabajo que se realiza, provocando un estado de aburrimiento y aversión en el trabajo.  Es tan dañino como el estrés y tiene como consecuencia la depresión y falta de autoestima. Como contraposición al estrés, el día a día de esta persona trabajadora se encuentra con tareas repetitivas y monótonas por estar infraexigido con lo que es capaz de dar. Cuando el aburrimiento, infraexigencia y desinterés son vivencias prolongadas, la consecuencia es una baja productividad que se disimula con estrategias que incluso pueden aparentar lo contrario.  Boreout es el contrario de burnout y se fundamenta en los siguientes elementos:  Infraexigencia: describe el sentimiento ante la capacidad de poder rendir más en el trabajo de aquello que exige la empresa.  Aburrimiento: expresa un estado de desgana y de duda, porque el empleado no sabe qué hacer durante todo el día.  Desinterés: se detecta una ausencia de identificación con el trabajo
  • 30. Falta de delegación: cuando el trabajador se encuentra con responsables de área que no suelen delegar, ve su trabajo limitado a tareas muy escasas y encuentra mermada su capacidad de emprendimiento. Estructuras rígidas: a veces no es problema del inmediato superior, sino que es un problema de que la organización tiene una estructura rígida de enfoque de negocio que impide a los que están por debajo desarrollar su potencial. CAUSAS DEL SÍNDROME BOREOUT Fundamentalmente, encontramos dos causas básicas que originan este síndrome:
  • 31.  Quienes se ven afectados son aquellas personas que tienen una ocupación que está por debajo de sus posibilidades:  Provoca falta de Motivación  Pérdida de la Concentración  Cansancio al llegar al lugar de Trabajo  Sentimiento de Frustración Constante  Imposibilidad de poner en marcha cualquier iniciativa por pequeñas que sea  Sentir agobio constante por las tareas a desempeñar  Pérdida de confianza en uno mismo
  • 32.  Existen varias estrategias de intervención, priorizando siempre la intervención sobre la Organización, para lo que son necesarias buenas prácticas en la Gestión de Recursos Humanos que permitan intervenir en los procesos claves de la Organización.
  • 33. Recomendaciones La Falta de tareas como el exceso de ellas, es altamente perjudicial para el desempeño del Trabajador. los Jefes deben aprender a delegar las Tareas para que los Trabajadores se sientan útiles.