SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Fabiola Gutiérrez Barrios
            Facultad de Medicina
                     UNSA - 2010
Factores que contribuyen
                                           • Tabaquismo
                                  • Las exposiciones ambientales.
                                   • Los mecanismos genéticos
                                 • Lesiones precursoras: Displasia
                                    escamosa y carcinoma in situ,
                                   hiperplasia adenomatosa atípica,
                                    hiperplasia idiopática difusa de
                                       células neuroendocrinas
                                              pulmonares.

                                Los síntomas de la presentación del
                                carcinoma son tos, perdida de peso,
Carcinoma de células pequeñas       dolor torácico y disnea. Las
                                  principales localizaciones de la
                                metástasis son las suprarrenales, el
                                   encéfalo el hígado y el hueso.
• Pequeños nidos hiperplásicos benignos de
   células neuroendocrinas , adyacentes a la
        inflamación crónica o a cicatrices
• Son habitualmente masas intrabronquiales
   muy vasculares y polipoides menores de 3
    a 4 cm. Microscópicamente hay nidos y
   cordones de células uniformes, pequeñas
                   y redondas
 • Las manifestaciones se relacionan con la
    obstrucción intrabronquial, su capacidad
   de metastatizar y la producción de aminas
                                               Tumor neuroendocrino
   vasoactivas, que producen enrojecimiento,
               diarrea y cianosis.
Mutaciones del EGFR
(permite seleccionar a pacientes para un tratamiento
                    de 1º línea)




            Factor de predicción para
         tratamiento con inhibidores y al
            encontrarse sugiere mayor
         sensibilidad a la terapia dirigida




Se precisa de una biopsia y de 1-2 semanas de tiempo
Cetuximab          RFCE
Bevacizumab           FCEV


                                   Impide la multiplicación
                                    de células cancerosas




 Previene el crecimiento
vascular requerido por los
         tumores
Se inyecta en la vena un
medicamento que no se vuelve
activo hasta que se expone a la
     luz. El medicamento se
  acumula más en las células
      cancerosas que en las
  normales. Después se usan
  tubos de fibras ópticas para
 conducir la luz láser hasta las
 células cancerosas, donde el
 medicamento se vuelve activo
      y destruye las células.
Patologia pulmonar tumoral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares MalignasNeoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares Malignas
eddynoy velasquez
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Neoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares BenignasNeoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares Benignas
eddynoy velasquez
 
Generalidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmónGeneralidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmón
Marcos Rosas
 
Tumores pulmonares
 Tumores pulmonares Tumores pulmonares
Tumores pulmonares
Christian Esteban Perez Pulgar
 
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aereacancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
Felipe Hauska
 
Cancer pulmonar, 2016
Cancer pulmonar, 2016Cancer pulmonar, 2016
Cancer pulmonar, 2016
Alvaro Espina
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
natorabet
 
Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.sabrinamar
 
Tumores benignos de pulmón
Tumores benignos de pulmónTumores benignos de pulmón
Tumores benignos de pulmón
MaricelPealoza
 
Cáncer de pulmón 3
Cáncer de pulmón 3Cáncer de pulmón 3
Cáncer de pulmón 3
Diego Araya
 
Neoplasias pulmonares completo
Neoplasias  pulmonares completoNeoplasias  pulmonares completo
Neoplasias pulmonares completo
Alvaro Daniel Plata Trejo
 
Cáncer de Pulmón
Cáncer de PulmónCáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
Noelia Viera
 
NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
Jose Ramos Supa
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares MalignasNeoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares Malignas
 
Cancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptxCancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptx
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
 
Neoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares BenignasNeoplasias Pulmonares Benignas
Neoplasias Pulmonares Benignas
 
Generalidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmónGeneralidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmón
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Tumores pulmonares
 Tumores pulmonares Tumores pulmonares
Tumores pulmonares
 
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aereacancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
 
Cancer pulmonar, 2016
Cancer pulmonar, 2016Cancer pulmonar, 2016
Cancer pulmonar, 2016
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.
 
Tumores benignos de pulmón
Tumores benignos de pulmónTumores benignos de pulmón
Tumores benignos de pulmón
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer de pulmón 3
Cáncer de pulmón 3Cáncer de pulmón 3
Cáncer de pulmón 3
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
Neoplasias pulmonares completo
Neoplasias  pulmonares completoNeoplasias  pulmonares completo
Neoplasias pulmonares completo
 
Cáncer de Pulmón
Cáncer de PulmónCáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón
 
NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 

Destacado

Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
vafaguba2
 
Tiña negra
Tiña negraTiña negra
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Andreina Caldera
 
Tumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivosTumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivos
eddynoy velasquez
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Tomás Calderón
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos Morales
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesedgar mereles
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos LeCompte
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negraMichelle Quezada
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
Departamento de Agentes Biologicos
 
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
yeseniayoselin
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerUSAT
 
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar  malignoTumor neuroendocrino pulmonar  maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
doctor98
 

Destacado (20)

Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Patologia traqueal y bronquial
Patologia traqueal y bronquialPatologia traqueal y bronquial
Patologia traqueal y bronquial
 
Tiña negra
Tiña negraTiña negra
Tiña negra
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Tumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivosTumores traqueales primitivos
Tumores traqueales primitivos
 
2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx
 
Tiña negra
Tiña negraTiña negra
Tiña negra
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
Enfermedades bronquiales
Enfermedades bronquialesEnfermedades bronquiales
Enfermedades bronquiales
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra
 
5. Micosis oportunistas
5.  Micosis oportunistas5.  Micosis oportunistas
5. Micosis oportunistas
 
Micosis Sistemicas
Micosis SistemicasMicosis Sistemicas
Micosis Sistemicas
 
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
cuidados de enfermeria a px con quimioterapia
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El Cancer
 
Tumores Neuroendocrinos
Tumores NeuroendocrinosTumores Neuroendocrinos
Tumores Neuroendocrinos
 
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar  malignoTumor neuroendocrino pulmonar  maligno
Tumor neuroendocrino pulmonar maligno
 

Similar a Patologia pulmonar tumoral

Principios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerPrincipios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerLuis Rodriguez
 
NEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptxNEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptx
AngelaSirumbal
 
CANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptxCANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptx
JairoPoma2
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
Marco Castillo
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
pqchsrp6xp
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Estefa Vintimilla
 
Deficinicones oncología
Deficinicones oncologíaDeficinicones oncología
Deficinicones oncología
Ile Castillo Ü
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
Eddlyn1910
 
patologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdf
patologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdfpatologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdf
patologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdf
ssuserbf97241
 
Neoplasias Benignas y Malignas Odontología
Neoplasias Benignas y Malignas  OdontologíaNeoplasias Benignas y Malignas  Odontología
Neoplasias Benignas y Malignas Odontología
Daniela Ñacato
 
Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
Abisai Arellano
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
IvonneTancaraLlusco
 

Similar a Patologia pulmonar tumoral (20)

Sarcomas
SarcomasSarcomas
Sarcomas
 
Principios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerPrincipios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancer
 
NEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptxNEOPLASIAS ac.pptx
NEOPLASIAS ac.pptx
 
CANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptxCANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptx
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
 
Neoplasia aut
Neoplasia autNeoplasia aut
Neoplasia aut
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
 
caso clinico
caso clinico caso clinico
caso clinico
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Deficinicones oncología
Deficinicones oncologíaDeficinicones oncología
Deficinicones oncología
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
patologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdf
patologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdfpatologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdf
patologiamalignadevulvasdefinitivas-150108145121-conversion-gate01.pdf
 
Neoplasias1
Neoplasias1Neoplasias1
Neoplasias1
 
Neoplasias Benignas y Malignas Odontología
Neoplasias Benignas y Malignas  OdontologíaNeoplasias Benignas y Malignas  Odontología
Neoplasias Benignas y Malignas Odontología
 
Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
 
Oncologiaseminario
OncologiaseminarioOncologiaseminario
Oncologiaseminario
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Patologia pulmonar tumoral

  • 1. Vanessa Fabiola Gutiérrez Barrios Facultad de Medicina UNSA - 2010
  • 2. Factores que contribuyen • Tabaquismo • Las exposiciones ambientales. • Los mecanismos genéticos • Lesiones precursoras: Displasia escamosa y carcinoma in situ, hiperplasia adenomatosa atípica, hiperplasia idiopática difusa de células neuroendocrinas pulmonares. Los síntomas de la presentación del carcinoma son tos, perdida de peso, Carcinoma de células pequeñas dolor torácico y disnea. Las principales localizaciones de la metástasis son las suprarrenales, el encéfalo el hígado y el hueso.
  • 3. • Pequeños nidos hiperplásicos benignos de células neuroendocrinas , adyacentes a la inflamación crónica o a cicatrices • Son habitualmente masas intrabronquiales muy vasculares y polipoides menores de 3 a 4 cm. Microscópicamente hay nidos y cordones de células uniformes, pequeñas y redondas • Las manifestaciones se relacionan con la obstrucción intrabronquial, su capacidad de metastatizar y la producción de aminas Tumor neuroendocrino vasoactivas, que producen enrojecimiento, diarrea y cianosis.
  • 4.
  • 5. Mutaciones del EGFR (permite seleccionar a pacientes para un tratamiento de 1º línea) Factor de predicción para tratamiento con inhibidores y al encontrarse sugiere mayor sensibilidad a la terapia dirigida Se precisa de una biopsia y de 1-2 semanas de tiempo
  • 6. Cetuximab RFCE Bevacizumab FCEV Impide la multiplicación de células cancerosas Previene el crecimiento vascular requerido por los tumores
  • 7. Se inyecta en la vena un medicamento que no se vuelve activo hasta que se expone a la luz. El medicamento se acumula más en las células cancerosas que en las normales. Después se usan tubos de fibras ópticas para conducir la luz láser hasta las células cancerosas, donde el medicamento se vuelve activo y destruye las células.