SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Humanas de la Educación  Modalidad Semipresencial Educación PArvularia Alumna:  Mary Junta  Semestre: Segundo  Paralelo A 2011 -2012
Pedagogía y didáctica   	La principal diferencia que la pedagogía es práctica viene del griego paidos - niño y agein – guiar de ahí que un Pedagogo instruye niños y la didáctica es practica y viene del griego didaskein - enseñar y téke – arte en conjunto nos llevan a una educación no solo intencional sino científica y sistemática asi la pedagogía es la ciencia de la educación.
EL MAESTRO Cualidades estas deben ser personales, culturales y profesionales y una formación critica con conocimiento teórico y práctico. Obviamente con cualidades dignas de respeto y valores éticos y morales. No apartados de la sociedad y conocedores críticos de la política y leyes educativas además de aplicar correctamente el curriculum y por ende deben tener mística para la enseñanza
CUALIDADES DEL MAESTRO En lo que se refiere a las cualidades del maestro a simple razonamiento debe ser especialista en su rama y de conducta y antecedentes intachables es decir un guía en todo sentido no solo educativo, ya que existen algunos que son los sabelotodo mientras otros dejan a sus alumnos a la suerte pero el esencial es el ponderado aquel que equilibra autoridad y amistad.
PREPARACIÓN DEL MAESTRO Competente, perfecta relación con estudiantes, crear planes y programas de estudio de acuerdo a la sociedad Conocimiento Organización Sistema de educación Medios de evaluación Nivel de educación  Aplicación, experimentación Trabajo equipo
TIPOS DE MAESTROS
Paradigma educativo   Interpretación de realidad educativa y sus resultados.
Modelos pedagógicos Posturas frente al currículum (carrera o curso) Para qué enseñar-> Finalidad.  Qué enseñar?-> contenidos  Cuándo enseñar?-> secuencia  Cuándo enseñar?-> método  Con qué enseñar?-> recursos  Se cumplió? evaluación
Pedagogía tradicional. Se refiere a transmisión con los fundamentos Filosófico(el aprendizaje va desde afuera hacia adentro), Antropológico(la cultura permanece), Sociológico (grupo social)
Pedagogía activa Se sustenta en la actividad física e intelectual se basa en experiencias con criterio psicológico. Fundamentos Filosófico, Psicológico, Biológico, Antropológico, Sociológico
Pedagogía objetivos Convirtió al profesor un burócrata.Es una actividad pragmáticase vasa en experimentos y trata de ser autónoma como representantes Burner, Blomm, Tyler
Pedagogía constructivista Fundamentada en la teoríapsicológica el individuo es el constructor del conocimiento. Como representantes tenemos este modelo se ha aplicado en Estados Unidos, Inglaterra, México entre otros.
Pedagogía conceptual Basada en el aprendizaje humanocomo representantes Hnos. ZubiríaSampler la escuela debe garantizar que los alumnos aprendan conceptos básicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente
DocenteDocente
Modelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2atModelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2at
karenygd
 
Modelo pedagogico sistemas a2 at
Modelo pedagogico sistemas a2 atModelo pedagogico sistemas a2 at
Modelo pedagogico sistemas a2 at
alexis9621
 
Deber taller 3
Deber taller 3Deber taller 3
Deber taller 3
mirian12345314
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
fannycreytex
 
Lady
LadyLady
Lady
ladyloo81
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
alondrazoe
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
roberto2010orozco
 
Ensayo curricular
Ensayo curricularEnsayo curricular
Ensayo curricular
YOICYCORINA
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogico Modelo pedagogico
Modelo pedagogico
ingridjulieth20
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
1981ml
 
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N  P O N E N C I AP R E S E N T A C I O N  P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
ISAIASSANGABRIELRIVERA
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Susana Gomez
 
Funciones,propositos y elementos del curriculo
Funciones,propositos y elementos del curriculoFunciones,propositos y elementos del curriculo
Funciones,propositos y elementos del curriculo
giry
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
Alexa Robalino
 
Abraham magendzo
Abraham magendzoAbraham magendzo
Abraham magendzo
50949688
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Ydal Morales
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
Francisco Parada
 
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio   nociones fundamentalesMapa conceptual compendio   nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
pituguerra
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
Damian Fernandez Soto
 

La actualidad más candente (20)

Docente
DocenteDocente
Docente
 
Modelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2atModelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2at
 
Modelo pedagogico sistemas a2 at
Modelo pedagogico sistemas a2 atModelo pedagogico sistemas a2 at
Modelo pedagogico sistemas a2 at
 
Deber taller 3
Deber taller 3Deber taller 3
Deber taller 3
 
Conceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogíaConceptos básicos de pedagogía
Conceptos básicos de pedagogía
 
Lady
LadyLady
Lady
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
 
Ensayo curricular
Ensayo curricularEnsayo curricular
Ensayo curricular
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogico Modelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedadModelo pedagógico  concepción del hombre ,la sociedad
Modelo pedagógico concepción del hombre ,la sociedad
 
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N  P O N E N C I AP R E S E N T A C I O N  P O N E N C I A
P R E S E N T A C I O N P O N E N C I A
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
Funciones,propositos y elementos del curriculo
Funciones,propositos y elementos del curriculoFunciones,propositos y elementos del curriculo
Funciones,propositos y elementos del curriculo
 
Universidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamericaUniversidad Tecnologica indoamerica
Universidad Tecnologica indoamerica
 
Abraham magendzo
Abraham magendzoAbraham magendzo
Abraham magendzo
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
 
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio   nociones fundamentalesMapa conceptual compendio   nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
 

Destacado

Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jlfritz
 
La InformáTica Educativa (SesióN 1)
La InformáTica Educativa (SesióN 1)La InformáTica Educativa (SesióN 1)
La InformáTica Educativa (SesióN 1)
guest79aedd
 
Anatomía y fisiología de la audición por Catherine Trujillo
Anatomía y fisiología de la audición por Catherine TrujilloAnatomía y fisiología de la audición por Catherine Trujillo
Anatomía y fisiología de la audición por Catherine Trujillo
catherine_trujillo
 
Recapitulacion Primera Unidad
Recapitulacion Primera UnidadRecapitulacion Primera Unidad
Recapitulacion Primera Unidad
rebe310305
 
Universidad católica de la ssma concepción
Universidad católica de la ssma concepciónUniversidad católica de la ssma concepción
Universidad católica de la ssma concepción
Cecilia Valeria Arévalo Dinamarca
 
Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014
Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014
Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014
jessicacaniupan
 
Reforma curricular
Reforma curricularReforma curricular
Reforma curricular
josselyna
 
Educacion Parvularia
Educacion ParvulariaEducacion Parvularia
Educacion Parvularia
niky1721
 
La Educación Parvularia en Chile
La Educación Parvularia en ChileLa Educación Parvularia en Chile
La Educación Parvularia en Chile
Natalie Paulina Castro Gajardo
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
NubecitaEduca
 
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
MrJerico
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Axel Villar
 
Inclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación ParvulariaInclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
josselyna
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
jasnamolina
 
La educación parvularia
La educación parvulariaLa educación parvularia
La educación parvularia
20071987
 
Precursores de nivel inicial
Precursores de nivel inicialPrecursores de nivel inicial
Precursores de nivel inicial
Ana Poblete
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
progrpedagogicos
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
Zae Cid
 
Los origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chileLos origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chile
Yoyi Vargas
 

Destacado (20)

Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
La InformáTica Educativa (SesióN 1)
La InformáTica Educativa (SesióN 1)La InformáTica Educativa (SesióN 1)
La InformáTica Educativa (SesióN 1)
 
Anatomía y fisiología de la audición por Catherine Trujillo
Anatomía y fisiología de la audición por Catherine TrujilloAnatomía y fisiología de la audición por Catherine Trujillo
Anatomía y fisiología de la audición por Catherine Trujillo
 
Recapitulacion Primera Unidad
Recapitulacion Primera UnidadRecapitulacion Primera Unidad
Recapitulacion Primera Unidad
 
Universidad católica de la ssma concepción
Universidad católica de la ssma concepciónUniversidad católica de la ssma concepción
Universidad católica de la ssma concepción
 
Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014
Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014
Leyes y Decretos de educación 1990 - 2014
 
Reforma curricular
Reforma curricularReforma curricular
Reforma curricular
 
Educacion Parvularia
Educacion ParvulariaEducacion Parvularia
Educacion Parvularia
 
La Educación Parvularia en Chile
La Educación Parvularia en ChileLa Educación Parvularia en Chile
La Educación Parvularia en Chile
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
 
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
ArticulacióN Entre EducacióN Parvularia Y Nb1
 
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion ParvulariaBases Curriculares de Educacion Parvularia
Bases Curriculares de Educacion Parvularia
 
Inclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación ParvulariaInclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación Parvularia
 
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
 
Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
 
La educación parvularia
La educación parvulariaLa educación parvularia
La educación parvularia
 
Precursores de nivel inicial
Precursores de nivel inicialPrecursores de nivel inicial
Precursores de nivel inicial
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
 
Los origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chileLos origenes de la educacion parvularia en chile
Los origenes de la educacion parvularia en chile
 

Similar a Pedagogia

Foro tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicasForo tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicas
dgiral13
 
La Educación y Pedagogía.pptx
La Educación y Pedagogía.pptxLa Educación y Pedagogía.pptx
La Educación y Pedagogía.pptx
KatheToapanta
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
slidenu
 
9 didactica en educació n superior (está súper)
9 didactica en educació n superior (está súper)9 didactica en educació n superior (está súper)
9 didactica en educació n superior (está súper)
Adalberto
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
margot82
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Susana Gomez
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
slidenu
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
PATY0
 
Ensayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docxEnsayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docx
AbdielCastillo14
 
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila AndradeModelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Zoila Andrade
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 
Modelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdfModelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdf
CamilaChipantasig
 
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
Milton Romo Martinez
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
candida2013
 

Similar a Pedagogia (20)

Foro tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicasForo tendencias pedagógicas
Foro tendencias pedagógicas
 
La Educación y Pedagogía.pptx
La Educación y Pedagogía.pptxLa Educación y Pedagogía.pptx
La Educación y Pedagogía.pptx
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
9 didactica en educació n superior (está súper)
9 didactica en educació n superior (está súper)9 didactica en educació n superior (está súper)
9 didactica en educació n superior (está súper)
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Ensayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docxEnsayo grupal terminado.docx
Ensayo grupal terminado.docx
 
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila AndradeModelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
Modelo pedagógicos segun Rafael Flores Ochoa Por Zoila Andrade
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Modelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdfModelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdf
 
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
I Jornada Pedagógica Sansebastiana 2013
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 

Más de ncrnico

Informe final area
Informe final areaInforme final area
Informe final area
ncrnico
 
Poa
PoaPoa
Poa
ncrnico
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
ncrnico
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
ncrnico
 
Jm.ppt
Jm.pptJm.ppt
Jm.ppt
ncrnico
 
Literatura general
Literatura generalLiteratura general
Literatura general
ncrnico
 
Literatura general
Literatura generalLiteratura general
Literatura general
ncrnico
 
Probabilid
ProbabilidProbabilid
Probabilid
ncrnico
 
Redes
RedesRedes
Redes
ncrnico
 

Más de ncrnico (9)

Informe final area
Informe final areaInforme final area
Informe final area
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Jm.ppt
Jm.pptJm.ppt
Jm.ppt
 
Literatura general
Literatura generalLiteratura general
Literatura general
 
Literatura general
Literatura generalLiteratura general
Literatura general
 
Probabilid
ProbabilidProbabilid
Probabilid
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Pedagogia

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ciencias Humanas de la Educación Modalidad Semipresencial Educación PArvularia Alumna: Mary Junta Semestre: Segundo Paralelo A 2011 -2012
  • 2. Pedagogía y didáctica La principal diferencia que la pedagogía es práctica viene del griego paidos - niño y agein – guiar de ahí que un Pedagogo instruye niños y la didáctica es practica y viene del griego didaskein - enseñar y téke – arte en conjunto nos llevan a una educación no solo intencional sino científica y sistemática asi la pedagogía es la ciencia de la educación.
  • 3. EL MAESTRO Cualidades estas deben ser personales, culturales y profesionales y una formación critica con conocimiento teórico y práctico. Obviamente con cualidades dignas de respeto y valores éticos y morales. No apartados de la sociedad y conocedores críticos de la política y leyes educativas además de aplicar correctamente el curriculum y por ende deben tener mística para la enseñanza
  • 4. CUALIDADES DEL MAESTRO En lo que se refiere a las cualidades del maestro a simple razonamiento debe ser especialista en su rama y de conducta y antecedentes intachables es decir un guía en todo sentido no solo educativo, ya que existen algunos que son los sabelotodo mientras otros dejan a sus alumnos a la suerte pero el esencial es el ponderado aquel que equilibra autoridad y amistad.
  • 5. PREPARACIÓN DEL MAESTRO Competente, perfecta relación con estudiantes, crear planes y programas de estudio de acuerdo a la sociedad Conocimiento Organización Sistema de educación Medios de evaluación Nivel de educación Aplicación, experimentación Trabajo equipo
  • 7. Paradigma educativo Interpretación de realidad educativa y sus resultados.
  • 8. Modelos pedagógicos Posturas frente al currículum (carrera o curso) Para qué enseñar-> Finalidad. Qué enseñar?-> contenidos Cuándo enseñar?-> secuencia Cuándo enseñar?-> método Con qué enseñar?-> recursos Se cumplió? evaluación
  • 9. Pedagogía tradicional. Se refiere a transmisión con los fundamentos Filosófico(el aprendizaje va desde afuera hacia adentro), Antropológico(la cultura permanece), Sociológico (grupo social)
  • 10.
  • 11. Pedagogía activa Se sustenta en la actividad física e intelectual se basa en experiencias con criterio psicológico. Fundamentos Filosófico, Psicológico, Biológico, Antropológico, Sociológico
  • 12.
  • 13. Pedagogía objetivos Convirtió al profesor un burócrata.Es una actividad pragmáticase vasa en experimentos y trata de ser autónoma como representantes Burner, Blomm, Tyler
  • 14. Pedagogía constructivista Fundamentada en la teoríapsicológica el individuo es el constructor del conocimiento. Como representantes tenemos este modelo se ha aplicado en Estados Unidos, Inglaterra, México entre otros.
  • 15. Pedagogía conceptual Basada en el aprendizaje humanocomo representantes Hnos. ZubiríaSampler la escuela debe garantizar que los alumnos aprendan conceptos básicos