SlideShare una empresa de Scribd logo
La filosofía
           cristiana de
             la edad
              media

        El intento de conciliar
            la razón y la fe




jueves 15 de diciembre de 11
La asimilación cristiana de la filosofía
     aparecen los
     padres de la
        iglesia




jueves 15 de diciembre de 11
el pensamiento de los padres
  eclesiásticos: la patrística

jueves 15 de diciembre de 11
los peligros de la iglesia


                 Desmembración

                 Herejías

                 falta de dogma



jueves 15 de diciembre de 11
la patrística



               período apostólico
               período apologista
               período dogmático
jueves 15 de diciembre de 11
jueves 15 de diciembre de 11
características generales
        del pensamiento patrístico

         dominio del neoplatonismo

         asimilación de la filosofía
         griega

         construcción del dogma

         supeditación absoluta de
         la razón a la fe



jueves 15 de diciembre de 11
jueves 15 de diciembre de 11
jueves 15 de diciembre de 11
Primeros contactos entre fuentes cercanas al
     cristianismo y la cultura griega.


                                                                                                                    Período apostólico
                                                                                                                    Período apologista
                                                                                                                    Período dogmático
         Críticas a la filosofía

                                                                    Uso de Platón y de los neoplatónicos
                                                                      Uso de la lógica de Aristóteles


                 Asimilación cristiana de la filosofía          LOS PADRES DE LA IGLESIA                               PATRÍSTICA




                                 Peligros de la Iglesia:
                               Desmembración y herejías.

                                                                                            Ralaciones Razón y Fe
                                                    Necesidad de un Dogma

                                                                                                                     Filosofía cristiana

                                                           Asimilación de la filosofía griega como propia




jueves 15 de diciembre de 11
La época oscura
                                   476-788
jueves 15 de diciembre de 11
la
        escolástica


        el regreso a la razón
           como vía válida.


                    La llegada de
                     aristóteles

jueves 15 de diciembre de 11
la escolástica: el
                   pensamiento de las
                       escuelas
jueves 15 de diciembre de 11
características de la
        escolástica
              La fe busca la inteligencia
              la razón intenta construir
              ciencia acerca de dios
              Aristóteles es consagrado
              el nuevo filósofo
              cristiano
              influencias del
              pensamiento árabe
              separación entre
              nominalistas y realistas




jueves 15 de diciembre de 11
jueves 15 de diciembre de 11
el problema de los
        universales
                                  realistas: los
                               universales existen
       beneficios para             y pueden ser
          la razón.                 conocidos
              los               Nominalistas: los
         universales             universales son
        son su objeto          nombres que damos
          de estudio           a los conceptos, no
                                entidades reales.
jueves 15 de diciembre de 11
San anselmo. el
                                argumento ontológico
                               de la existencia de dios

        ¿existe dios?




jueves 15 de diciembre de 11
dios es el ser más                   dios puede        con
     grande que puede                        ser       existencia
    ser pensado. todo                    pensado de
     el mundo está de                        dos
      acuerdo en eso,                     maneras          sin
    creyentes y ateos.                                 existencia

                               el argumento ontológico

     el pensamiento de
          dios con
     existencia es más                     me veo obligado a
       grande que el                        pensar en dios
      pensamiento de                        con existencia
           dios sin
         existencia.

jueves 15 de diciembre de 11
Tomás de
    aquino
                               El apogeo de la
                               escolástica.
        Pone orden
                 en el
      pensamiento                  Compagina el
           cristiano.             aristotelismo con
                                   el cristianismo.

        Posibilita la
            teología

jueves 15 de diciembre de 11
jueves 15 de diciembre de 11
la crisis de la
                                escolástica:
                                el siglo XIV
    El ascenso de                           la victoria del
  los franciscanos                           nominalismo




    supremacía de la voluntad
        la teología se separa de la filosofía
  la escolástica ya no es posible
jueves 15 de diciembre de 11
476/788 época oscura
              788/877 creación de las escuelas
                                                                              Dominicos
              877/935 decaer de la cultura

              935... Silvestre II (papa) impulsa la cultura                   Franciscanos

                                                                              Averroistas           Teoría de las dos verdades: razón y fe




                                Nominalismo v. Realismo                       Aparición de Aristóteles (s. XI)


       Formación               El problema de los Universales            Apogeo                                    Crisis (s. XIV)


           Fuentes: Patrística y Neoplatónicos
                                                                     TOMÁS DE AQUINO           Triunfo del Nominalismo

       SAN ANSELMO
                                                                                                          Críticas a los sistemas del s. XIII


                                                                       Nominalismo radical y voluntarismo            William of Ockham
        El argumento ontológico: La fe en busca de la inteligencia

                                                                            Impulso de la ciencia                 Separación de razón y fe




jueves 15 de diciembre de 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
El empirismo de john lucke
El empirismo de john luckeEl empirismo de john lucke
El empirismo de john lucke
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Filosofia greco romana
Filosofia greco romanaFilosofia greco romana
Filosofia greco romana
 
Santo Tomas, pensamiento
Santo Tomas, pensamientoSanto Tomas, pensamiento
Santo Tomas, pensamiento
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
La Filosofía Clásica
La  Filosofía  ClásicaLa  Filosofía  Clásica
La Filosofía Clásica
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Armonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razónArmonía entre fe y razón
Armonía entre fe y razón
 
Cristianismo Medieval
Cristianismo MedievalCristianismo Medieval
Cristianismo Medieval
 
El cisma de Occidente
El cisma de OccidenteEl cisma de Occidente
El cisma de Occidente
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 

Similar a Pensamiento cristiano

Contexto hco. edad media
Contexto hco. edad mediaContexto hco. edad media
Contexto hco. edad mediaNita Gusiluz
 
El legado de la decada de los 90
El legado de la decada de  los 90El legado de la decada de  los 90
El legado de la decada de los 90fcastano1
 
El yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgado
El yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgadoEl yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgado
El yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgadoFrancisco Ruvalcaba
 
Familias con ambiente negativo
Familias con ambiente negativoFamilias con ambiente negativo
Familias con ambiente negativoJose Zavala
 

Similar a Pensamiento cristiano (9)

17 02 tomo 1 blavatsky, h p la doctrina secreta www.gftaognosticaespiritua...
17 02 tomo 1 blavatsky, h p   la doctrina secreta  www.gftaognosticaespiritua...17 02 tomo 1 blavatsky, h p   la doctrina secreta  www.gftaognosticaespiritua...
17 02 tomo 1 blavatsky, h p la doctrina secreta www.gftaognosticaespiritua...
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La New Age
La New AgeLa New Age
La New Age
 
Contexto hco. edad media
Contexto hco. edad mediaContexto hco. edad media
Contexto hco. edad media
 
El legado de la decada de los 90
El legado de la decada de  los 90El legado de la decada de  los 90
El legado de la decada de los 90
 
El yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgado
El yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgadoEl yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgado
El yunque, la ultraderecha en el poder alvaro delgado
 
Lau
Lau Lau
Lau
 
La época del gótico slideshare-
La época del gótico  slideshare-La época del gótico  slideshare-
La época del gótico slideshare-
 
Familias con ambiente negativo
Familias con ambiente negativoFamilias con ambiente negativo
Familias con ambiente negativo
 

Más de Bagoas de Persia (20)

Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
El mundo onírico
El mundo oníricoEl mundo onírico
El mundo onírico
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Bases fisiológicas
Bases fisiológicasBases fisiológicas
Bases fisiológicas
 
30 miradas
30 miradas30 miradas
30 miradas
 
Presentación tutoría
Presentación tutoríaPresentación tutoría
Presentación tutoría
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Asia iii
Asia iiiAsia iii
Asia iii
 
Asia ii
Asia iiAsia ii
Asia ii
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
 
El inicio de la filosofía
El inicio de la filosofíaEl inicio de la filosofía
El inicio de la filosofía
 
El mundo natural
El mundo naturalEl mundo natural
El mundo natural
 
El bien como utilidad
El bien como utilidadEl bien como utilidad
El bien como utilidad
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
Grecia clásica
Grecia clásicaGrecia clásica
Grecia clásica
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Pensamiento cristiano

  • 1. La filosofía cristiana de la edad media El intento de conciliar la razón y la fe jueves 15 de diciembre de 11
  • 2. La asimilación cristiana de la filosofía aparecen los padres de la iglesia jueves 15 de diciembre de 11
  • 3. el pensamiento de los padres eclesiásticos: la patrística jueves 15 de diciembre de 11
  • 4. los peligros de la iglesia Desmembración Herejías falta de dogma jueves 15 de diciembre de 11
  • 5. la patrística período apostólico período apologista período dogmático jueves 15 de diciembre de 11
  • 6. jueves 15 de diciembre de 11
  • 7. características generales del pensamiento patrístico dominio del neoplatonismo asimilación de la filosofía griega construcción del dogma supeditación absoluta de la razón a la fe jueves 15 de diciembre de 11
  • 8. jueves 15 de diciembre de 11
  • 9. jueves 15 de diciembre de 11
  • 10. Primeros contactos entre fuentes cercanas al cristianismo y la cultura griega. Período apostólico Período apologista Período dogmático Críticas a la filosofía Uso de Platón y de los neoplatónicos Uso de la lógica de Aristóteles Asimilación cristiana de la filosofía LOS PADRES DE LA IGLESIA PATRÍSTICA Peligros de la Iglesia: Desmembración y herejías. Ralaciones Razón y Fe Necesidad de un Dogma Filosofía cristiana Asimilación de la filosofía griega como propia jueves 15 de diciembre de 11
  • 11. La época oscura 476-788 jueves 15 de diciembre de 11
  • 12. la escolástica el regreso a la razón como vía válida. La llegada de aristóteles jueves 15 de diciembre de 11
  • 13. la escolástica: el pensamiento de las escuelas jueves 15 de diciembre de 11
  • 14. características de la escolástica La fe busca la inteligencia la razón intenta construir ciencia acerca de dios Aristóteles es consagrado el nuevo filósofo cristiano influencias del pensamiento árabe separación entre nominalistas y realistas jueves 15 de diciembre de 11
  • 15. jueves 15 de diciembre de 11
  • 16. el problema de los universales realistas: los universales existen beneficios para y pueden ser la razón. conocidos los Nominalistas: los universales universales son son su objeto nombres que damos de estudio a los conceptos, no entidades reales. jueves 15 de diciembre de 11
  • 17. San anselmo. el argumento ontológico de la existencia de dios ¿existe dios? jueves 15 de diciembre de 11
  • 18. dios es el ser más dios puede con grande que puede ser existencia ser pensado. todo pensado de el mundo está de dos acuerdo en eso, maneras sin creyentes y ateos. existencia el argumento ontológico el pensamiento de dios con existencia es más me veo obligado a grande que el pensar en dios pensamiento de con existencia dios sin existencia. jueves 15 de diciembre de 11
  • 19. Tomás de aquino El apogeo de la escolástica. Pone orden en el pensamiento Compagina el cristiano. aristotelismo con el cristianismo. Posibilita la teología jueves 15 de diciembre de 11
  • 20. jueves 15 de diciembre de 11
  • 21. la crisis de la escolástica: el siglo XIV El ascenso de la victoria del los franciscanos nominalismo supremacía de la voluntad la teología se separa de la filosofía la escolástica ya no es posible jueves 15 de diciembre de 11
  • 22. 476/788 época oscura 788/877 creación de las escuelas Dominicos 877/935 decaer de la cultura 935... Silvestre II (papa) impulsa la cultura Franciscanos Averroistas Teoría de las dos verdades: razón y fe Nominalismo v. Realismo Aparición de Aristóteles (s. XI) Formación El problema de los Universales Apogeo Crisis (s. XIV) Fuentes: Patrística y Neoplatónicos TOMÁS DE AQUINO Triunfo del Nominalismo SAN ANSELMO Críticas a los sistemas del s. XIII Nominalismo radical y voluntarismo William of Ockham El argumento ontológico: La fe en busca de la inteligencia Impulso de la ciencia Separación de razón y fe jueves 15 de diciembre de 11