SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODOS QUIRURGICOS
Elaboro: Enf. Daniel Rojas Roldán.
•NOMENCLATURA. (Ejemplos).
PREFIJO RAIZ SUFIJO
G Peri card itis
G Ana tomía
G Orquio pexia
G Mio Car ditis
PRE OPERATORIO
TRANS OPERATORIO
POS OPERATORIO
• Se sabe Qx.
• Llegada a mesa Qx.
• Llegada a mesa Qx.
• Salida de sala Qx.
• Salida de sala Qx.
• Cuatro semanas ó hasta un año.
PERI OPERATORIO
PRE OPERATORIO
Mediato.
Inmediato.
• Se sabe Qx.
• Hasta 12 o 2 horas antes de la cirugía.
• Después de 12 o 2 horas antes de
la cirugía.
• Llegada a la mesa Qx.
ACCIONESESCENCIALESPARALASEGURIDADDEL
PACIENTE.
1. Identificación correcta.
2. Comunicación afectiva.
3. Seguridad en el proceso de medicación.
4. Seguridad en los procedimientos.
5. Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención de la salud
(IAAS).
6. Reducir el riesgo de daño del paciente, por causa de caídas.
7. Registro de eventos adversos.
8. Cultura de seguridad del paciente.
PAE
PLANEACION
VALORACION
DIAGNOSTICO
EJECUCION
EVALUACION
• Material.
• Equipo.
• Sala quirúrgica.
VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION EJECUCION EVALUACION
PRE OPERATORIO.
• Estado psicológico.
• Estado físico.
• Expediente clínico.
VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION EJECUCION EVALUACION
PRE OPERATORIO.
ESTADO PSICOLOGICO.
• No juzgar.
• Entender ≠ comprender.
• Duelo (negación, ira, negociación, depresión, aceptación).
• Familia.
• Desempeño y repercusión en su rol.
• Social.
• Económico y laboral.
• Teorías; humanística, cognitivo conductual, psicoanálisis.
• Educación y orientación al paciente y familia.
PRE OPERATORIO.
• EXPEDIENTE CLINICO.
• Expediente clínico completo.
• Cuente con las valoraciones pertinentes (cirugía, cardiología,
neurología, psiquiatría, anestesiología, etc.)
PRE OPERATORIO.
*ESTADO FISICO.
Céfalo caudal.
• Cabeza.
• Cuello.
• Tórax.
• Miembros torácicos.
• Abdomen.
• Columna vertebral.
• Miembros pélvicos.
PRE OPERATORIO.
Aparatos y sistemas.
• Sistema respiratorio.
• Sistema cardiovascular.
• Sistema digestivo.
• Sistema hemolinfopoyetico.
• Sistema endocrino.
• Sistema osteomioarticular.
• Sistema genitourinario.
• Sistema nervioso.
Patrones funcionales, M. Gordon.
1. Percepción – Manejo de la salud.
2. Nutricional – Metabólico.
3. Eliminación.
4. Actividad y ejercicio.
5. Sueño y descanso.
6. Cognitivo – perceptual.
7. Autopercepción – auto concepto.
8. Rol – relaciones.
9. Sexualidad – reproducción.
10. Adaptación – tolerancia al estrés.
11. Valores y creencias.
Catorce necesidades, Virginia Henderson.
1- Respirar con normalidad
2- Comer y beber adecuadamente
3- Eliminación normal de desechos corporales
4- Movilidad y posturas adecuadas
5- Dormir y descansar
6- Vestirse y desvestirse con normalidad
7- Mantener la temperatura del cuerpo en los rangos normales
8- Mantener una buena higiene corporal
9.- Evitar los peligros en el entorno y evitar poner en peligro a
otros
10- Comunicar emociones, necesidades, temores y opiniones
11- Actuar o reaccionar de acuerdo con las propias creencias
12- Desarrollarse de manera que exista un sentido de logro
13- Participar en actividades recreativas o juegos
14- Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad personal
Dominios NANDA.
1. Promoción de la salud.
2. Nutrición.
3. Eliminación – intercambio.
4. Actividad – reposo.
5. Percepción – cognición.
6. Autopercepción.
7. Rol – relaciones.
8. Sexualidad.
9. Afrontamiento – tolerancia al estrés.
10. Principios vitales.
11. Seguridad y protección.
12. Confort.
13. Crecimiento y desarrollo.
Preparación del paciente.
• Pre operatorio mediato.
• Preoperatorio inmediato.
• Cirugía segura.
• Monitoreo invasivo y no invasivo.
• Elección de técnica anestésica.
• Posición quirúrgica del paciente.
• Asepsia, antisepsia / lavado mecánico.
• Colocación de placa de electrocauterio y lámparas quirúrgicas.
TRANS OPERATORIO.
• Colocación de bata y guantes quirúrgicos.
• Vestido del equipo quirúrgico y cierre de circuito estéril.
• Cirugía segura.
• TIEMPOS QUIRURGICOS.
• Cirugía segura.
• Colocación de drenajes (pasivos, activos).
• Monitoreo (PIC, GC, PA, BIAC, Marcapasos).
• Protección de heridas quirúrgicas.
• Limpieza del paciente.
• Cirugía segura.
• Traslado del paciente.
POS OPERATORIO.
INMEDIATO
MEDIATO
TARDIO
• Desde la salida del paciente de sala Qx.
• Hasta 72 hrs después.
• Desde 72 horas pos operado.
• Hasta la 2da semana.
• Desde la 2da semana.
• Hasta la 4ta semana o un año.
TIPO DE HERIDAS QUIRURGICAS.
• Heridas Limpias: Una herida operatoria no infectada , sin
proceso inflamatorio y sin apertura de tracto
respiratorio, digestivo, genital o urinario no infectados.
• Heridas Limpias-Contaminadas: Aborda el tracto
digestivo, respiratorio, oro faríngeo o genitourinario.
• Herida Contaminada: Herida fresca, abordaje de tejidos
inflamatorios no purulentos o abierta por traumatismo.
• Herida Sucia- Infectada: Herida con retención de tejido
desvitalizado, aquellas abordadas por sospecha clínica de
infección (Absceso) o de vísceras perforadas.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Olga Treviño
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Overallhealth En Salud
 
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptxPOINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
katherine
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Central de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptxCentral de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptx
katty quihuiri
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
Juka2-s
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
serque
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
Diego Salazar
 
Módulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdf
Módulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdfMódulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdf
Módulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdf
OmarCrtz
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
Adais P. Marquina
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
annyzap
 
POST OPERATORIO 2023.pptx
POST OPERATORIO 2023.pptxPOST OPERATORIO 2023.pptx
POST OPERATORIO 2023.pptx
JHONNYTAYLORRIVERAES
 
2 equipo quirurgico
2 equipo quirurgico2 equipo quirurgico
PostOperatorio
PostOperatorioPostOperatorio
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Andrea Miichelle
 
Cuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externo
Cuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externoCuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externo
Cuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externo
C. MANEJO DE HERIDAS CEMAH
 
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesicaCuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
MARIADELSOCORROCOELL1
 
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorioExpo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Ginella Llaguno Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
 
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeriaPreguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
Preguntas y respuestas_razonadas_de_enfermeria
 
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptxPOINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE  PENECTOMIA.pptx
POINT DE CUIDADO DE ENFERMERIA DE PENECTOMIA.pptx
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Central de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptxCentral de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptx
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
 
Funciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulanteFunciones de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera circulante
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
Módulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdf
Módulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdfMódulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdf
Módulo 6. AESP 4. Seguridad en los Procedimientos.pdf
 
Estructura del quirofano
Estructura del quirofanoEstructura del quirofano
Estructura del quirofano
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
 
POST OPERATORIO 2023.pptx
POST OPERATORIO 2023.pptxPOST OPERATORIO 2023.pptx
POST OPERATORIO 2023.pptx
 
2 equipo quirurgico
2 equipo quirurgico2 equipo quirurgico
2 equipo quirurgico
 
PostOperatorio
PostOperatorioPostOperatorio
PostOperatorio
 
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1Banco de preguntas modulo lll grupo 1
Banco de preguntas modulo lll grupo 1
 
Cuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externo
Cuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externoCuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externo
Cuidados Avanzados de enfermería al paciente con Fijador externo
 
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesicaCuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
Cuidados enfermeria unidad-recuperacion-postanestesica
 
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorioExpo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
Expo 1 cuidados pre, trans y post operatorio
 

Similar a Periodos quirurgicos.

ETAPAS PERIOPERATORIAS
ETAPAS PERIOPERATORIAS ETAPAS PERIOPERATORIAS
ETAPAS PERIOPERATORIAS
Luis Belen RR
 
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptxETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
caroline gonzalez
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
abrahambruno2
 
Clinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - PreoperatorioClinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - Preoperatorio
BrunaCares
 
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - PreoperatorioCLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
BrunaCares
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
JavieraLunaInostroza
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Gerardo Traqueto
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
estelamaria07
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Periodo preoperatorio
Periodo preoperatorioPeriodo preoperatorio
Periodo preoperatorio
Mariam Mg
 
Clase 14 perioperatorio.pptx
Clase 14 perioperatorio.pptxClase 14 perioperatorio.pptx
Clase 14 perioperatorio.pptx
miguel851292
 
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
AlejandraEnrquez7
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
maria coello
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
FUNDACION TRILEMA
 
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QXPREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
asisbarajas99
 
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptxASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
Estefanycamahuali
 

Similar a Periodos quirurgicos. (20)

ETAPAS PERIOPERATORIAS
ETAPAS PERIOPERATORIAS ETAPAS PERIOPERATORIAS
ETAPAS PERIOPERATORIAS
 
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptxETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
Clinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - PreoperatorioClinica quirurgica - Preoperatorio
Clinica quirurgica - Preoperatorio
 
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - PreoperatorioCLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
CLINICA QUIRURGICA - Preoperatorio
 
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdfGC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
GC preoperatorio -intraoperatorio ok.pdf
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Cuidado de enfermería perioperatoria
Cuidado de enfermería  perioperatoriaCuidado de enfermería  perioperatoria
Cuidado de enfermería perioperatoria
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
Periodo preoperatorio
Periodo preoperatorioPeriodo preoperatorio
Periodo preoperatorio
 
Clase 14 perioperatorio.pptx
Clase 14 perioperatorio.pptxClase 14 perioperatorio.pptx
Clase 14 perioperatorio.pptx
 
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
Grupo 1 Manejo asepsia, antisepcia, Px preoperatorio, transoperatorio y posto...
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
PreparacindelpacienteparaeventoquirrgicoPreparacindelpacienteparaeventoquirrgico
Preparacindelpacienteparaeventoquirrgico
 
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QXPREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
PREPARACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE QX
 
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptxASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
ASISTENCIA PREOPERATORIA.vdsfghgfgdfdfghjkpptx
 

Más de Daniel Rojas

Actualizacion indicas
Actualizacion indicasActualizacion indicas
Actualizacion indicas
Daniel Rojas
 
Liderazgo empatico.
Liderazgo empatico.Liderazgo empatico.
Liderazgo empatico.
Daniel Rojas
 
Comunicacion verbal y no verbal.
Comunicacion verbal y no verbal.Comunicacion verbal y no verbal.
Comunicacion verbal y no verbal.
Daniel Rojas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Daniel Rojas
 
Suturas quirurgicas..
Suturas quirurgicas..Suturas quirurgicas..
Suturas quirurgicas..
Daniel Rojas
 
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopicaUtilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Daniel Rojas
 
Tiempos quirurgicos.
Tiempos quirurgicos.Tiempos quirurgicos.
Tiempos quirurgicos.
Daniel Rojas
 
Torre de laparoscopia.
Torre de laparoscopia.Torre de laparoscopia.
Torre de laparoscopia.
Daniel Rojas
 
Sello de agua
Sello de aguaSello de agua
Sello de agua
Daniel Rojas
 
Electrocauterio
ElectrocauterioElectrocauterio
Electrocauterio
Daniel Rojas
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
Daniel Rojas
 
Indicas
IndicasIndicas
Indicas
Daniel Rojas
 
Suturas quirugicas
Suturas quirugicasSuturas quirugicas
Suturas quirugicas
Daniel Rojas
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Daniel Rojas
 
Diagnosticos enfermeros
Diagnosticos enfermerosDiagnosticos enfermeros
Diagnosticos enfermeros
Daniel Rojas
 
Pae
PaePae
Rotafolio lavado de manos
Rotafolio lavado de manosRotafolio lavado de manos
Rotafolio lavado de manos
Daniel Rojas
 
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolarPlace pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Daniel Rojas
 
Como identificar Emociones
Como identificar EmocionesComo identificar Emociones
Como identificar Emociones
Daniel Rojas
 
Miprin
MiprinMiprin
Miprin
Daniel Rojas
 

Más de Daniel Rojas (20)

Actualizacion indicas
Actualizacion indicasActualizacion indicas
Actualizacion indicas
 
Liderazgo empatico.
Liderazgo empatico.Liderazgo empatico.
Liderazgo empatico.
 
Comunicacion verbal y no verbal.
Comunicacion verbal y no verbal.Comunicacion verbal y no verbal.
Comunicacion verbal y no verbal.
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Suturas quirurgicas..
Suturas quirurgicas..Suturas quirurgicas..
Suturas quirurgicas..
 
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopicaUtilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
Utilizacion de co2 en cirugia laparoscopica
 
Tiempos quirurgicos.
Tiempos quirurgicos.Tiempos quirurgicos.
Tiempos quirurgicos.
 
Torre de laparoscopia.
Torre de laparoscopia.Torre de laparoscopia.
Torre de laparoscopia.
 
Sello de agua
Sello de aguaSello de agua
Sello de agua
 
Electrocauterio
ElectrocauterioElectrocauterio
Electrocauterio
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Indicas
IndicasIndicas
Indicas
 
Suturas quirugicas
Suturas quirugicasSuturas quirugicas
Suturas quirugicas
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
Diagnosticos enfermeros
Diagnosticos enfermerosDiagnosticos enfermeros
Diagnosticos enfermeros
 
Pae
PaePae
Pae
 
Rotafolio lavado de manos
Rotafolio lavado de manosRotafolio lavado de manos
Rotafolio lavado de manos
 
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolarPlace pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
Place pte. psiquiatrico, enfermedad bipolar
 
Como identificar Emociones
Como identificar EmocionesComo identificar Emociones
Como identificar Emociones
 
Miprin
MiprinMiprin
Miprin
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Periodos quirurgicos.

  • 1. PERIODOS QUIRURGICOS Elaboro: Enf. Daniel Rojas Roldán.
  • 2. •NOMENCLATURA. (Ejemplos). PREFIJO RAIZ SUFIJO G Peri card itis G Ana tomía G Orquio pexia G Mio Car ditis
  • 3.
  • 4. PRE OPERATORIO TRANS OPERATORIO POS OPERATORIO • Se sabe Qx. • Llegada a mesa Qx. • Llegada a mesa Qx. • Salida de sala Qx. • Salida de sala Qx. • Cuatro semanas ó hasta un año. PERI OPERATORIO
  • 5. PRE OPERATORIO Mediato. Inmediato. • Se sabe Qx. • Hasta 12 o 2 horas antes de la cirugía. • Después de 12 o 2 horas antes de la cirugía. • Llegada a la mesa Qx.
  • 6. ACCIONESESCENCIALESPARALASEGURIDADDEL PACIENTE. 1. Identificación correcta. 2. Comunicación afectiva. 3. Seguridad en el proceso de medicación. 4. Seguridad en los procedimientos. 5. Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS). 6. Reducir el riesgo de daño del paciente, por causa de caídas. 7. Registro de eventos adversos. 8. Cultura de seguridad del paciente.
  • 8. • Material. • Equipo. • Sala quirúrgica. VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION EJECUCION EVALUACION PRE OPERATORIO.
  • 9. • Estado psicológico. • Estado físico. • Expediente clínico. VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION EJECUCION EVALUACION PRE OPERATORIO.
  • 10. ESTADO PSICOLOGICO. • No juzgar. • Entender ≠ comprender. • Duelo (negación, ira, negociación, depresión, aceptación). • Familia. • Desempeño y repercusión en su rol. • Social. • Económico y laboral. • Teorías; humanística, cognitivo conductual, psicoanálisis. • Educación y orientación al paciente y familia. PRE OPERATORIO.
  • 11. • EXPEDIENTE CLINICO. • Expediente clínico completo. • Cuente con las valoraciones pertinentes (cirugía, cardiología, neurología, psiquiatría, anestesiología, etc.) PRE OPERATORIO.
  • 12. *ESTADO FISICO. Céfalo caudal. • Cabeza. • Cuello. • Tórax. • Miembros torácicos. • Abdomen. • Columna vertebral. • Miembros pélvicos. PRE OPERATORIO.
  • 13. Aparatos y sistemas. • Sistema respiratorio. • Sistema cardiovascular. • Sistema digestivo. • Sistema hemolinfopoyetico. • Sistema endocrino. • Sistema osteomioarticular. • Sistema genitourinario. • Sistema nervioso.
  • 14. Patrones funcionales, M. Gordon. 1. Percepción – Manejo de la salud. 2. Nutricional – Metabólico. 3. Eliminación. 4. Actividad y ejercicio. 5. Sueño y descanso. 6. Cognitivo – perceptual. 7. Autopercepción – auto concepto. 8. Rol – relaciones. 9. Sexualidad – reproducción. 10. Adaptación – tolerancia al estrés. 11. Valores y creencias.
  • 15. Catorce necesidades, Virginia Henderson. 1- Respirar con normalidad 2- Comer y beber adecuadamente 3- Eliminación normal de desechos corporales 4- Movilidad y posturas adecuadas 5- Dormir y descansar 6- Vestirse y desvestirse con normalidad 7- Mantener la temperatura del cuerpo en los rangos normales 8- Mantener una buena higiene corporal 9.- Evitar los peligros en el entorno y evitar poner en peligro a otros 10- Comunicar emociones, necesidades, temores y opiniones 11- Actuar o reaccionar de acuerdo con las propias creencias 12- Desarrollarse de manera que exista un sentido de logro 13- Participar en actividades recreativas o juegos 14- Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad personal
  • 16. Dominios NANDA. 1. Promoción de la salud. 2. Nutrición. 3. Eliminación – intercambio. 4. Actividad – reposo. 5. Percepción – cognición. 6. Autopercepción. 7. Rol – relaciones. 8. Sexualidad. 9. Afrontamiento – tolerancia al estrés. 10. Principios vitales. 11. Seguridad y protección. 12. Confort. 13. Crecimiento y desarrollo.
  • 17.
  • 18. Preparación del paciente. • Pre operatorio mediato. • Preoperatorio inmediato.
  • 19. • Cirugía segura. • Monitoreo invasivo y no invasivo. • Elección de técnica anestésica. • Posición quirúrgica del paciente. • Asepsia, antisepsia / lavado mecánico. • Colocación de placa de electrocauterio y lámparas quirúrgicas. TRANS OPERATORIO.
  • 20. • Colocación de bata y guantes quirúrgicos. • Vestido del equipo quirúrgico y cierre de circuito estéril. • Cirugía segura. • TIEMPOS QUIRURGICOS.
  • 21. • Cirugía segura. • Colocación de drenajes (pasivos, activos). • Monitoreo (PIC, GC, PA, BIAC, Marcapasos). • Protección de heridas quirúrgicas. • Limpieza del paciente. • Cirugía segura. • Traslado del paciente.
  • 22. POS OPERATORIO. INMEDIATO MEDIATO TARDIO • Desde la salida del paciente de sala Qx. • Hasta 72 hrs después. • Desde 72 horas pos operado. • Hasta la 2da semana. • Desde la 2da semana. • Hasta la 4ta semana o un año.
  • 23. TIPO DE HERIDAS QUIRURGICAS. • Heridas Limpias: Una herida operatoria no infectada , sin proceso inflamatorio y sin apertura de tracto respiratorio, digestivo, genital o urinario no infectados. • Heridas Limpias-Contaminadas: Aborda el tracto digestivo, respiratorio, oro faríngeo o genitourinario. • Herida Contaminada: Herida fresca, abordaje de tejidos inflamatorios no purulentos o abierta por traumatismo. • Herida Sucia- Infectada: Herida con retención de tejido desvitalizado, aquellas abordadas por sospecha clínica de infección (Absceso) o de vísceras perforadas.