SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORAMIENTO
     ACADEMICO
1.   IDENTIFICACION:

     AREA: Educación física recreación y deportes.
     ASIGNATURA: Educación física.
     INTENSIDAD HORARIA: 2 horas semanales.
     GRADOS: sextos a novenos.
     DOCENTES:

2.   OBJETIVO GENERAL DEL PLAN:

     Identificar las debilidades de los estudiantes, evidenciadas en el bajo
     rendimiento de desempeño en las ejecuciones de los patrones básicos
     de movimiento, y en el desarrollo de las capacidades físicas básicas.
     Con el fin de diseñar estrategias pedagógicas enfocadas a mejorar tal
     situación.

3.   DIAGNOSTICO: analizando la población estudiantil, se detectan
     dificultades en la nivelación y cualificación de categorías de
     movimiento. En nuestro medio los estudiantes que ingresan a la
     educación secundaria presentan diferentes niveles de desarrollo en lo
     que hace referencia a categorías de movimiento, capacidades físicas,
     formación social. Esto se debe ala notoria carencia de una educación
     física en la escuela primaria y las pocas posibilidades de acceder al
     desarrollo de las actividades físicas organizadas y metódicas.
     corresponde en consecuencia lograr que los estudiantes adquieran un
     desarrollo motriz que les permita ejecutar los patrones básicos del
     movimiento con fluidez precisión, efectividad en concordancia con el
     nivel de desarrollo de las capacidades físicas y a la vez analizar las
     características de los patrones maduros en la locomoción,
manipulación, y equilibrio para detectar errores en la practica y crear
alternativas de trabajo para corregirlos.
Por lo expuesto anteriormente todas las actividades deberán estar
dirigidas a través de estrategias pedagógicas, con la necesidad de
formular un plan de mejoramiento que permita al estudiante vivir un
clima de democracia y participación, que contribuyan a formarlo
autónomamente, que crea en si mismo, en sus posibilidades y
reconozca sus limitaciones.
GRADO       4. COMPETENCIAS             METAS     Y    ACCIONES              LOGROS ESPERADOS
               ESPECIFICAS              PEDAGOGICAS,METODOLOGIA




        Utilizar el movimiento como El 100 % de los estudiantes Identificación del movimiento
        medio para la formación de utilizara el movimiento como como medio para la
        valores.                    medio para la formación de formación de valores.
                                    valores.


S       Aplica los patrones básicos de
        movimiento en las diferentes Conseguirá el 100% de las
E       destrezas deportivas.           destrezas en la practica en las Aplicación de los patrones
                                        diferentes actividades deportivas. básicos de movimiento en
                                                                           las diferentes destrezas
X                                                                          deportivas.
        Aplicar las cualidades motrices
T       en la ejecución de ejercicios Alcanzara el 100% en la ejecución
        gimnásticos a manos libres.     de los ejercicios gimnásticos a
                                                                           Aplicación de las cualidades
O                                       manos libres.
                                                                           motrices en la ejecución de
                                                                           las actividades gimnásticas
        Adquirir la capacidad de                                           a manos libre.
        ejecutar movimientos motores
        en el menor tiempo posible.
                                        Alcanzar el 100 % en la ejecución
                                        de un movimiento con rapidez.      Adquisición de la rapidez
                                                                           como capacidad físico-
                                                                           motriz.
GRADO COMPETNCIAS                      METAS    Y    ACCIONES              LOGROS ESPERADOS
      ESPECIFICAS                     PEDAGOGICAS,METODOLOGIA



      Adquirir conocimientos sobre la Alcanzara el          100% de los Adquisición          de
      historia de diferentes actividades conocimientos de la historia de conocimientos sobre la
      deportivas.                        diferentes deportes.            historia de diferentes
                                                                         practicas motrices.

S                                                                        Adquisición           de
      Vivenciar           experiencias Alcanzara el 100% de la experiencias             en      la
      deportivas aplicables a la vida experiencia con la práctica de las ejecución de actividades
E
      deportiva como perspectiva a la actividades deportivas.            físicas.
      solución de problemas futuros.
P
T                                                                        Adquisición de diferentes
      Adquirir destrezas y habilidades                                   destrezas y habilidades
      para la ejecución de los Alcanzara el 100% de las para la práctica de una
I                                      destrezas y habilidades motrices.
      fundamentos deportivos.                                            actividad motriz.
M
O     Interpretar las reglas de juego                                  Interpretación de las reglas
      para lograr un sentido crítico
                                       Conocerá el 100% de las reglas de juego en mejora de las
      que contribuya al mejoramiento                                   relaciones interpersonales.
                                       de juego de diferentes deportes
      de          las       relaciones
      interpersonales.
GRADO COMPETNCIAS                  METAS Y ACCIONES               LOGROS ESPERADOS
      ESPECIFICAS                  PEDAGOGICAS,
                                   METODOLOGIA



      Afianzar los patrones        Participara activamente en   Afianzamiento de los patrones
      básicos de movimiento        un 100% en las diferentes    básicos de movimiento para
      para articularse con los     formas básicas de las        articularse con los fundamentos
      fundamentos técnicos del     actividades motrices.        técnicos del deporte, y otras
  O   deporte       y     otras                                 manifestaciones     culturalmente
      manifestaciones                                           determinadas.
  C   culturalmente            Reconocerá en un 100 %
      determinadas.            de la importancia de la
  T                            practica de las actividades Adquisición y conservación de la
                               motrices.                   salud a través de la practica de las
  A   Reconocer la practica de                             actividades motrices.
      la actividad física como
  V   medio para la obtención Participara en un 100 % en
      y conservación de la
                               todo tipo de actividad Participación en forma activa en
      salud.
  O                            física.                     actividades deportivas como habito
                                                           par el aprovechamiento del tiempo
                                                           libre.
      Desarrollar hábitos para Llegara a practicar el 100
      el aprovechamiento del % de los fundamentos Adquisición de los fundamentos
      tiempo libre.                                        técnicos básicos de las actividades
                               técnicos     de     algunas deportivas.
                               actividades motrices.

      Adquirir los fundamentos
      técnicos básicos de las
      diferentes     actividades
      deportivas.
GRADO COMPETNCIAS                METAS        Y          LOGROS ESPERADOS
      ESPECIFICOS                ACCIONES
                                 PEDAGOGICAS,
                                 METODOLOGIA



      Afianzar hábitos motores Reconocerá en un Afianzamiento de hábitos motores en
      que contribuyan a la 100             %         la contribución a una buena salud.
      conservación de la salud. importancia de los
                                  buenos       hábitos
                                  motores.              Adquisición y mejoramiento de destrezas y
                                                        habilidades en la práctica de la actividad
                                                        deportiva.
      Mejorar las destrezas y
      habilidades motrices para
      la practica de la actividad Participara en forma
      deportiva                   activa en un 100 % Afianzamiento de las cualidades físicas
                                  en la práctica de la par el desarrollo de las actividades
actividad física.        atléticas.



 N    Afianzar las cualidades Participara en un             Aplicación de las capacidades físicas en la
      físicas en el desarrollo de 100 % en la               correcta practica de ejercicios gimnásticos
 O    las actividades atléticas. ejecución de las           deportivos.
                                   cualidades físicas
 V
                                   en la práctica de las
 E                                 actividades
                                   atléticas.
 N    Aplicación      de       las                          Adquisición de los fundamentos técnicos
                                   Empleara en un 100
      capacidades físicas en la                             básicos de las actividades deportivas
 O                                 % las capacidades
      ejecución de ejercicios
                                   físicas     en      al
      gimnásticos deportivos.
                                   ejecución          de
                                   ejercicios
                                   gimnásticos.

                                   Llegara a practicar
      Adquirir los fundamentos     el 100 % de los
      técnicos básicos de las      fundamentos
      diferentes     actividades   técnicos de algunas
      deportivas.                  actividades motrices




GRADO COMPETENCIAS                 METAS   Y    ACCIONES                 LOGROS ESPERADOS
      ESPECIFICAS                  PEDAGOGICAS,
                                   METODOLOGIA

 D

 E

 C    Aplicar la capacidad para Conseguirán el 100 % de la Aplicación de la velocidad como
      ejecutar un movimiento en velocidad   máxima     de una de las capacidades
 I    el menor tiempo posible. desplazamiento              condicionales básicas.
 M

 O

      Reconocer la practica de Conocerá en un 100 % de la Adquisición y conservación de la
      la actividad física como necesidad de la práctica de salud a través de la practica de la
 Y
      medio para la adquisición
y conservación de la la actividad física.   actividad física.
          salud
U

N

D

E

C

I

M

O




    5.   RECURSOS:

         Para las acciones planteadas se hace necesario que se inviertan
         recursos financieros en el mejoramiento de la biblioteca, actualidad y
         pertinencia de los textos, además de los materiales didácticos
         contemplados en el plan de área.



    6.   RESPONSABLES:
         Rector, coordinador, docentes del área.
Plan De Mejoramiento AcadéMico EdufíSica Ienss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Javier Céspedes
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
high school
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Planificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atrPlanificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atr
Claudio Cártenes
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativasArmando Salas
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasJacob Gonzalez
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Dalmiro Gomez Villa
 
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Indicadores de evaluación educación física
Indicadores de evaluación educación físicaIndicadores de evaluación educación física
Indicadores de evaluación educación física
danielaval
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónColorado Vásquez Tello
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoJulio Sanchez
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Fútbol Formativo
 

La actualidad más candente (20)

Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Tema 8 el mesociclo
Tema 8 el mesocicloTema 8 el mesociclo
Tema 8 el mesociclo
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
Planificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atrPlanificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atr
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
 
Introduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclicoIntroduccion al deporte aciclico
Introduccion al deporte aciclico
 
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Indicadores de evaluación educación física
Indicadores de evaluación educación físicaIndicadores de evaluación educación física
Indicadores de evaluación educación física
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
 

Destacado

Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
ierepublicadehonduras
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!kariferny
 
Ricardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargas
Ricardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargasRicardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargas
Ricardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargas
rsalazarj2012
 
Plan De Estudios Ienss
Plan De Estudios IenssPlan De Estudios Ienss
Plan De Estudios Ienssguest58a46c
 
Plan de educacion fisica iii bloque 1
Plan de educacion fisica iii bloque 1Plan de educacion fisica iii bloque 1
Plan de educacion fisica iii bloque 1Raymundo Llanes
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLARMANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
hugomedina36
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
MANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAMANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
MANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Samuel Tafur Bustamante
 
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICAPLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Nelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticasNelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticasNellyfero
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Alvaro Amaya
 
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTProyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTGuisella Muñoz
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Reymundo Salcedo
 
Formato para el plan de trabajo anual docente
Formato para el plan de trabajo anual docenteFormato para el plan de trabajo anual docente
Formato para el plan de trabajo anual docente
vamosporlaeducacion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVEPLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
demetrio apaza catacora
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
mherbozo2013
 

Destacado (20)

Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
Ricardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargas
Ricardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargasRicardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargas
Ricardo salazar -nadia_perez_y_elias_vargas
 
Plan De Estudios Ienss
Plan De Estudios IenssPlan De Estudios Ienss
Plan De Estudios Ienss
 
ingreso al AIP
ingreso al AIPingreso al AIP
ingreso al AIP
 
Plan de educacion fisica iii bloque 1
Plan de educacion fisica iii bloque 1Plan de educacion fisica iii bloque 1
Plan de educacion fisica iii bloque 1
 
Plan de educacion fisica ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de educacion  fisica ...4º 4º-4º-4º.1Plan de educacion  fisica ...4º 4º-4º-4º.1
Plan de educacion fisica ...4º 4º-4º-4º.1
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLARMANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
MANUAL DE MEDICIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
 
MANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
MANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAMANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
MANUAL DE MEDICIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
Plan anual de trabajo del área de educación física 2012
 
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICAPLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Nelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticasNelly garcia memoria de prácticas
Nelly garcia memoria de prácticas
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
 
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTProyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
 
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
 
Formato para el plan de trabajo anual docente
Formato para el plan de trabajo anual docenteFormato para el plan de trabajo anual docente
Formato para el plan de trabajo anual docente
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVEPLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 

Similar a Plan De Mejoramiento AcadéMico EdufíSica Ienss

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionedufisica
 
Concrecion de objetivos
Concrecion de objetivosConcrecion de objetivos
Concrecion de objetivosvictorelolivar
 
Educacion fisica ciclo 5
Educacion fisica ciclo 5Educacion fisica ciclo 5
Educacion fisica ciclo 5academicasol
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptxUNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptx
AlexanderNuezDelgado
 
Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3academicasol
 
Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3academicasol
 
Gimnasia.pptx.pdf
Gimnasia.pptx.pdfGimnasia.pptx.pdf
Gimnasia.pptx.pdf
mariafernandez332
 
Programa deporte en la escuela
Programa deporte en la escuelaPrograma deporte en la escuela
Programa deporte en la escuelaiesmanuelromero
 
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01Edith Flores Huamani
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progresoAbel Lino
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAguestc3e3e4
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
juan aguilar
 
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docxFormato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
POTRERITO
 
Rober
RoberRober
Rober
roberjair
 
05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicas05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicasquiquefernandez
 
Programa e.f cbn-4to grado
Programa e.f cbn-4to gradoPrograma e.f cbn-4to grado
Programa e.f cbn-4to grado
qlh
 
Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012Carlos Marin
 
Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas
jpalemo
 

Similar a Plan De Mejoramiento AcadéMico EdufíSica Ienss (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Concrecion de objetivos
Concrecion de objetivosConcrecion de objetivos
Concrecion de objetivos
 
Educacion fisica ciclo 5
Educacion fisica ciclo 5Educacion fisica ciclo 5
Educacion fisica ciclo 5
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptxUNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - jaen.pptx
 
Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3
 
Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3Educacion fisica ciclo3
Educacion fisica ciclo3
 
Gimnasia.pptx.pdf
Gimnasia.pptx.pdfGimnasia.pptx.pdf
Gimnasia.pptx.pdf
 
Programa deporte en la escuela
Programa deporte en la escuelaPrograma deporte en la escuela
Programa deporte en la escuela
 
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
Coordinativas
CoordinativasCoordinativas
Coordinativas
 
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docxFormato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
Formato PLAN DE CLASE SEMANAL AYARI Y LESBY.docx
 
Rober
RoberRober
Rober
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tarea motriz
Tarea motrizTarea motriz
Tarea motriz
 
05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicas05 cuales son las competencias basicas
05 cuales son las competencias basicas
 
Programa e.f cbn-4to grado
Programa e.f cbn-4to gradoPrograma e.f cbn-4to grado
Programa e.f cbn-4to grado
 
Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012Plan educ. fisica 2012
Plan educ. fisica 2012
 
Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas Palemo, rapidez y coordinativas
Palemo, rapidez y coordinativas
 

Más de guestd69883

DiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica IenssDiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica Ienssguestd69883
 
Etica Y Valores 2007 A 2008 Ienss
Etica Y Valores 2007 A 2008 IenssEtica Y Valores 2007 A 2008 Ienss
Etica Y Valores 2007 A 2008 Ienssguestd69883
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009guestd69883
 
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 IenssPlan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienssguestd69883
 
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica IenssPlan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica Ienssguestd69883
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaguestd69883
 
Microsoft Word Plan De áRea MatemáTicas Ienss
Microsoft Word   Plan De áRea MatemáTicas IenssMicrosoft Word   Plan De áRea MatemáTicas Ienss
Microsoft Word Plan De áRea MatemáTicas Ienssguestd69883
 
Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009
Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009
Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009guestd69883
 
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre IenssProyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienssguestd69883
 
UtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre Ienss
UtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre IenssUtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre Ienss
UtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre Ienssguestd69883
 
Planilla De Futbol Sala Intercursos Ienss
Planilla De Futbol Sala Intercursos IenssPlanilla De Futbol Sala Intercursos Ienss
Planilla De Futbol Sala Intercursos Ienssguestd69883
 
Primer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica Ienss
Primer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica IenssPrimer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica Ienss
Primer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica Ienssguestd69883
 
Caminata De Recreo EcolóGica
Caminata De Recreo EcolóGicaCaminata De Recreo EcolóGica
Caminata De Recreo EcolóGicaguestd69883
 
Actas De Compromiso EdufíSica Ienss
Actas De Compromiso EdufíSica IenssActas De Compromiso EdufíSica Ienss
Actas De Compromiso EdufíSica Ienssguestd69883
 
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica IenssProyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienssguestd69883
 
Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...
Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...
Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...guestd69883
 
Manual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia IenssManual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia Ienssguestd69883
 
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN IenssReglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienssguestd69883
 
Oficina De Calidad Institucional Ienss
Oficina De Calidad Institucional IenssOficina De Calidad Institucional Ienss
Oficina De Calidad Institucional Ienssguestd69883
 
Reglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente Ienss
Reglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente IenssReglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente Ienss
Reglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente Ienssguestd69883
 

Más de guestd69883 (20)

DiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica IenssDiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica Ienss
 
Etica Y Valores 2007 A 2008 Ienss
Etica Y Valores 2007 A 2008 IenssEtica Y Valores 2007 A 2008 Ienss
Etica Y Valores 2007 A 2008 Ienss
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 IenssPlan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
 
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica IenssPlan General De áRea ArtíStica Ienss
Plan General De áRea ArtíStica Ienss
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
 
Microsoft Word Plan De áRea MatemáTicas Ienss
Microsoft Word   Plan De áRea MatemáTicas IenssMicrosoft Word   Plan De áRea MatemáTicas Ienss
Microsoft Word Plan De áRea MatemáTicas Ienss
 
Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009
Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009
Informe De Oficina De Calidad 29 De Abril 2009
 
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre IenssProyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
Proyecto PedagóGico De RecreacióN Y Tiempo Libre Ienss
 
UtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre Ienss
UtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre IenssUtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre Ienss
UtilizacióN Creativa Del Tiempo Libre Ienss
 
Planilla De Futbol Sala Intercursos Ienss
Planilla De Futbol Sala Intercursos IenssPlanilla De Futbol Sala Intercursos Ienss
Planilla De Futbol Sala Intercursos Ienss
 
Primer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica Ienss
Primer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica IenssPrimer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica Ienss
Primer Concurso De Bailes Modernos EdufíSica Ienss
 
Caminata De Recreo EcolóGica
Caminata De Recreo EcolóGicaCaminata De Recreo EcolóGica
Caminata De Recreo EcolóGica
 
Actas De Compromiso EdufíSica Ienss
Actas De Compromiso EdufíSica IenssActas De Compromiso EdufíSica Ienss
Actas De Compromiso EdufíSica Ienss
 
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica IenssProyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
 
Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...
Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...
Sistema Integral De EvaluacióN Y PromocióN Institucional De Los Estudiantes I...
 
Manual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia IenssManual De Convivencia Ienss
Manual De Convivencia Ienss
 
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN IenssReglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
Reglamento Interno De Las Comisiones De EvaluacióN Y PromocióN Ienss
 
Oficina De Calidad Institucional Ienss
Oficina De Calidad Institucional IenssOficina De Calidad Institucional Ienss
Oficina De Calidad Institucional Ienss
 
Reglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente Ienss
Reglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente IenssReglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente Ienss
Reglamento AcadéMico Programa De FormacióN Docente Ienss
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Plan De Mejoramiento AcadéMico EdufíSica Ienss

  • 2. 1. IDENTIFICACION: AREA: Educación física recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 horas semanales. GRADOS: sextos a novenos. DOCENTES: 2. OBJETIVO GENERAL DEL PLAN: Identificar las debilidades de los estudiantes, evidenciadas en el bajo rendimiento de desempeño en las ejecuciones de los patrones básicos de movimiento, y en el desarrollo de las capacidades físicas básicas. Con el fin de diseñar estrategias pedagógicas enfocadas a mejorar tal situación. 3. DIAGNOSTICO: analizando la población estudiantil, se detectan dificultades en la nivelación y cualificación de categorías de movimiento. En nuestro medio los estudiantes que ingresan a la educación secundaria presentan diferentes niveles de desarrollo en lo que hace referencia a categorías de movimiento, capacidades físicas, formación social. Esto se debe ala notoria carencia de una educación física en la escuela primaria y las pocas posibilidades de acceder al desarrollo de las actividades físicas organizadas y metódicas. corresponde en consecuencia lograr que los estudiantes adquieran un desarrollo motriz que les permita ejecutar los patrones básicos del movimiento con fluidez precisión, efectividad en concordancia con el nivel de desarrollo de las capacidades físicas y a la vez analizar las características de los patrones maduros en la locomoción,
  • 3. manipulación, y equilibrio para detectar errores en la practica y crear alternativas de trabajo para corregirlos. Por lo expuesto anteriormente todas las actividades deberán estar dirigidas a través de estrategias pedagógicas, con la necesidad de formular un plan de mejoramiento que permita al estudiante vivir un clima de democracia y participación, que contribuyan a formarlo autónomamente, que crea en si mismo, en sus posibilidades y reconozca sus limitaciones.
  • 4. GRADO 4. COMPETENCIAS METAS Y ACCIONES LOGROS ESPERADOS ESPECIFICAS PEDAGOGICAS,METODOLOGIA Utilizar el movimiento como El 100 % de los estudiantes Identificación del movimiento medio para la formación de utilizara el movimiento como como medio para la valores. medio para la formación de formación de valores. valores. S Aplica los patrones básicos de movimiento en las diferentes Conseguirá el 100% de las E destrezas deportivas. destrezas en la practica en las Aplicación de los patrones diferentes actividades deportivas. básicos de movimiento en las diferentes destrezas X deportivas. Aplicar las cualidades motrices T en la ejecución de ejercicios Alcanzara el 100% en la ejecución gimnásticos a manos libres. de los ejercicios gimnásticos a Aplicación de las cualidades O manos libres. motrices en la ejecución de las actividades gimnásticas Adquirir la capacidad de a manos libre. ejecutar movimientos motores en el menor tiempo posible. Alcanzar el 100 % en la ejecución de un movimiento con rapidez. Adquisición de la rapidez como capacidad físico- motriz.
  • 5. GRADO COMPETNCIAS METAS Y ACCIONES LOGROS ESPERADOS ESPECIFICAS PEDAGOGICAS,METODOLOGIA Adquirir conocimientos sobre la Alcanzara el 100% de los Adquisición de historia de diferentes actividades conocimientos de la historia de conocimientos sobre la deportivas. diferentes deportes. historia de diferentes practicas motrices. S Adquisición de Vivenciar experiencias Alcanzara el 100% de la experiencias en la deportivas aplicables a la vida experiencia con la práctica de las ejecución de actividades E deportiva como perspectiva a la actividades deportivas. físicas. solución de problemas futuros. P T Adquisición de diferentes Adquirir destrezas y habilidades destrezas y habilidades para la ejecución de los Alcanzara el 100% de las para la práctica de una I destrezas y habilidades motrices. fundamentos deportivos. actividad motriz. M O Interpretar las reglas de juego Interpretación de las reglas para lograr un sentido crítico Conocerá el 100% de las reglas de juego en mejora de las que contribuya al mejoramiento relaciones interpersonales. de juego de diferentes deportes de las relaciones interpersonales.
  • 6. GRADO COMPETNCIAS METAS Y ACCIONES LOGROS ESPERADOS ESPECIFICAS PEDAGOGICAS, METODOLOGIA Afianzar los patrones Participara activamente en Afianzamiento de los patrones básicos de movimiento un 100% en las diferentes básicos de movimiento para para articularse con los formas básicas de las articularse con los fundamentos fundamentos técnicos del actividades motrices. técnicos del deporte, y otras O deporte y otras manifestaciones culturalmente manifestaciones determinadas. C culturalmente Reconocerá en un 100 % determinadas. de la importancia de la T practica de las actividades Adquisición y conservación de la motrices. salud a través de la practica de las A Reconocer la practica de actividades motrices. la actividad física como V medio para la obtención Participara en un 100 % en y conservación de la todo tipo de actividad Participación en forma activa en salud. O física. actividades deportivas como habito par el aprovechamiento del tiempo libre. Desarrollar hábitos para Llegara a practicar el 100 el aprovechamiento del % de los fundamentos Adquisición de los fundamentos tiempo libre. técnicos básicos de las actividades técnicos de algunas deportivas. actividades motrices. Adquirir los fundamentos técnicos básicos de las diferentes actividades deportivas.
  • 7. GRADO COMPETNCIAS METAS Y LOGROS ESPERADOS ESPECIFICOS ACCIONES PEDAGOGICAS, METODOLOGIA Afianzar hábitos motores Reconocerá en un Afianzamiento de hábitos motores en que contribuyan a la 100 % la contribución a una buena salud. conservación de la salud. importancia de los buenos hábitos motores. Adquisición y mejoramiento de destrezas y habilidades en la práctica de la actividad deportiva. Mejorar las destrezas y habilidades motrices para la practica de la actividad Participara en forma deportiva activa en un 100 % Afianzamiento de las cualidades físicas en la práctica de la par el desarrollo de las actividades
  • 8. actividad física. atléticas. N Afianzar las cualidades Participara en un Aplicación de las capacidades físicas en la físicas en el desarrollo de 100 % en la correcta practica de ejercicios gimnásticos O las actividades atléticas. ejecución de las deportivos. cualidades físicas V en la práctica de las E actividades atléticas. N Aplicación de las Adquisición de los fundamentos técnicos Empleara en un 100 capacidades físicas en la básicos de las actividades deportivas O % las capacidades ejecución de ejercicios físicas en al gimnásticos deportivos. ejecución de ejercicios gimnásticos. Llegara a practicar Adquirir los fundamentos el 100 % de los técnicos básicos de las fundamentos diferentes actividades técnicos de algunas deportivas. actividades motrices GRADO COMPETENCIAS METAS Y ACCIONES LOGROS ESPERADOS ESPECIFICAS PEDAGOGICAS, METODOLOGIA D E C Aplicar la capacidad para Conseguirán el 100 % de la Aplicación de la velocidad como ejecutar un movimiento en velocidad máxima de una de las capacidades I el menor tiempo posible. desplazamiento condicionales básicas. M O Reconocer la practica de Conocerá en un 100 % de la Adquisición y conservación de la la actividad física como necesidad de la práctica de salud a través de la practica de la Y medio para la adquisición
  • 9. y conservación de la la actividad física. actividad física. salud U N D E C I M O 5. RECURSOS: Para las acciones planteadas se hace necesario que se inviertan recursos financieros en el mejoramiento de la biblioteca, actualidad y pertinencia de los textos, además de los materiales didácticos contemplados en el plan de área. 6. RESPONSABLES: Rector, coordinador, docentes del área.