SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Negocios 16/05/08 Cr. Gustavo Noca Cra. Marisol Vazón Plan de  negocios Claves para su elaboración
8va Conferencia Endeavor Qué es un Plan de Negocios?  Plan  de   negocios
Plan  de   negocios Qué es un plan de negocios? “ Un plan de negocios es una herramienta estratégica fundamental y un esquema de razonamiento de un negocio”
Plan de Negocios ¿Cuál es la situación actual donde estamos parados? ¿Hacia dónde queremos y podemos ir? ¿Cómo llegaremos allí? ¿Quién hará que y en qué tiempo? ¿Cómo se controla? ¿Cuánto costará y qué riesgos enfrento? ¿Cuánto ganaremos con todo esto? Plan  de   negocios
Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? 2 propósitos  primarios de un plan de negocios: Externo :  conseguir   fondeo  (socios / bancos / etc.) Interno :  plan estratégico  que guía el accionar de la empresa Reducir incertidumbre Finalidad  de la presentación de Plan de Negocios: Conseguir financiamiento. Alcanzar una alianza estratégica. Concretar una idea propia o mejorar un negocio. Ganar una competencia. El Plan de Negocios debe dirigirse con  los mismos parámetros  de la persona a quien se le destina.
Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? Uso Interno: Al Directorio, Gerente y otros ejecutivos de alto rango de cualquier institución:   analizarán su estrategia, viabilidad, su rendimiento, la amenaza a sus puestos y la oportunidad de consolidar su prestigio. Uso Externo: Banqueros o Prestamistas:   indagarán sus riesgos, los retornos, las garantías y el flujo de efectivo para la devolución. Inversores varios:   estudiarán su retorno sobre la acción y si ella subirá de valor en el tiempo . Socios Comerciales:   investigarán si es confiable, si genera valor. Familiares y Amigos:   se preguntarán si recuperarán la plata. Jurados:  analizarán la originalidad y sustentabilidad del proyecto. A quién va dirigido  un plan de negocios  (lectores) ?
Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? Quién debe hacer  un plan de negocios? Start up   (nuevo lanzamiento/nueva empresa) Pymes Grandes empresas   que ya se encuentran en funcionamiento
Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? por qué  fracasan la mayoría de los nuevos emprendimientos Falta de planificación : muchos empresarios creen que el éxito de un negocio se basa en una “buena idea”. Inician proyectos sin tener un plan, objetivos, estrategias argumentos  “en contra”  del plan de negocios Los gerentes o jefes de unidades de negocios están ocupados apagando incendios,  no tienen tiempo  para planear Nuestros  mercados cambian  rápidamente por lo cual es imposible elaborar un plan A medida  que aparezcan los problemas los solucionaremos Falta de Management : gente poco preparada para llevar adelante un negocio Falta de información adecuada : empresarios que entran en negocios sin la información o investigación apropiada les hubiera anticipado posibles factores de fracaso. (ej. que la industria se encuentre en maduración, alta competitividad o rivalidad competitiva, nuevas tendencias de los consumidores, etc.)
Falta de  control Excesivas  situaciones imprevistas Inexistencia de una  ¨medida¨  para controlar el verdadero éxito o fracaso de la gestión Falta de una  guía de acción  clara y precisa Peligrosa  visión a corto plazo Falta de  criterios para decidir  las inversiones y gastos  Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? falta de planificación  consecuencias
Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? argumentos  “a favor”  del plan de negocios Reduce el nivel de  incertidumbre  para el cumplimiento de los objetivos. Estimula la formación de  esquemas propios de trabajo , ajustado a los problemas reales Coordina  los esfuerzos de la empresa y plantea nuevos desafíos Orienta  los objetivos y las políticas de la empresa poniendo a todos del mismo lado Genera una prolija interrelación entre las áreas involucradas,  aumentando la motivación general “ el negocio que falla en planear, planea para fallar”
Plan  de   negocios  Qué es un plan de negocios? Bases para un buen negocio Idea + equipo de trabajo + red de contactos + PLANIFICACIÓN =  “ negocio exitoso”
Contenido Cr. Gustavo Noca Cra. Marisol Vazón Contenido  de un Plan de negocios Plan  de   negocios
Plan  de   negocios  tabla de  contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si bien no hay una receta única para armar un plan de negocios (es en gran parte un arte), se detallan secciones que no deberían faltar en la realización del mismo:
Plan  de   negocios  carátula PDG - UCA - Trabajo Final Nombre del proyecto Fecha A quiénes es presentado Por quienes es presentado Cláusula de confidencialidad Cantidad de copias A .  Carátula B . Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
Plan  de   negocios  resumen  ejecutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],Gran parte de la responsabilidad de que el lector lea más allá de la primer hoja recae en el resumen ejecutivo. Debe motivar la atención del que va a leerlo. A . Carátula B .  Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos Primera evaluación  de  los miembros, su idea, la oportunidad, proyecciones, índices y propuesta.
Plan  de   negocios  descripción general del   negocio Aspectos Generales En  forma sintética debe describir el negocio  (servicio, manufactura, retail) y sus productos/servicios, quienes los compran y por qué, el actual estado de la industria y donde encaja la compañía dentro de esa industria. Historia:  Su actual estado: ¿Está comprando un negocio existente? ¿Está formando una nueva compañía? ¿Está expandiendo negocios actuales?  Visión Misión Objetivos A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1.  Descripción general de la cía. 1.   Aspectos generales 2.   Productos y servicios 3. Recursos e Inversiones  4. Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
Plan  de   negocios  descripción general del   negocio productos y  servicios Definición  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1.  Descripción general de la cía. 1.   Aspectos generales 2.  Productos y servicios 3. Recursos e Inversiones  4. Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
Plan  de   negocios  descripción general del   negocio recursos e  inversiones Debe mostrar  cuáles son los recursos  necesarios para poner en marcha el proyecto y  dónde y cómo se obtendrán  (compra, alquiler, contratación de especialistas, etc). Los rubros que deben describirse  dependen de las particularidades de cada proyecto , pero algunos de los que normalmente forman parte de cualquier proyecto son: físicos económicos humanos intangibles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1.  Descripción general de la cía. 1.   Aspectos generales 2. Productos y servicios 3.   Recursos e Inversiones   4. Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
Plan  de   negocios  descripción general del   negocio recursos e  inversiones A esta descripción  debe agregarse: 1)   inversión inicial 2)  cuál será el origen de la misma   Las alternativas básicas de financiamiento son: el  capital ajeno , obtenido a través de préstamos o inversión, y  el  capital propio  de la o las personas o empresas que realizan el plan. A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1.  Descripción general de la cía. 1.   Aspectos generales 2. Productos y servicios 3.   Recursos e Inversiones   4. Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
Plan  de   negocios  descripción general del   negocio organización y  management El  management: “clave”  de un plan de negocios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1.  Descripción general de la cía. 1.   Aspectos generales 2. Productos y servicios 3.   Recursos e Inversiones  4.  Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan  de   negocios  cuerpo principal factibilidad  técnica A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2.  Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La enumeración de los principales aspectos a resolver y una propuesta de solución para cada uno de ellos ayuda a demostrar la factibilidad del proyecto.
Plan  de   negocios  Qué es un Plan Comercial? “ Es el proceso de planificación que permite analizar e investigar las oportunidades de mercado, seleccionar el mercado meta, diseñar las estrategias de Marketing y elaborar los programas de acción de Marketing necesarios para su implementación” A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3.  Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos factibilidad  comercial cuerpo principal
1) Principales Hechos de Mercado (Entorno Macro y Micro) 2) Competencia 3) Key Learnings (Pasado) 4) Evoluciones 11) Estrategias de Soporte/  Acciones 12) Important Left Out  & Nice to Have/ 13) Anexos Estructura de un Plan Comercial 5) Segmentación / Targeting 6) FODA 7) Key Issues 8) Objetivo de Marketing 9) Posicionamiento- Brand Character 10) Estrategia Central de Marketing PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION  ESTRATEGICA Plan  de   negocios
1) Principales Hechos de Mercado (Entorno Macro y Micro) 2) Competencia 3) Key Learnings (Pasado) 4) Evoluciones Estructura de un Plan Comercial PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION  ESTRATEGICA Plan  de   negocios
Principales hechos del Mercado Plan  de   negocios Entorno Macro: Definiciones Generales  Aspectos Demográficos -tasas de crecimiento, composición étnica, niveles educativos-, Económicos -inflación, tasa de interés, tasa de cambio, desempleo-, Político Social –regulaciones, inestabilidad política-, Culturales, Ambientales. Entorno Micro: definición de los hábitos de compra y de uso del consumidor Lealtades a marcas, pruebas de uso –qué le gusta, cómo el cliente percibe el producto en virtud de la calidad, precio, durabilidad, desempeño, etc.-, ciclo de vida, dónde vive el cliente –ciudades, suburbios, rural-, actitud del consumidor al momento de la compra, razón de compra –espontánea o planeada-, quién decide, quien lo usa, quien lo recompra, Importancia del servicio posventa.
Competencia y Key Learnings Plan  de   negocios Competencia Análisis competitivo del Mercado: Market Share, Principales Players, Estrategias de cada competidor y su posicionamiento en el mercado, Análisis porter de Cinco Fuerzas, FODA de las 4 P de cada competidor. Una transparencia por competidor, Ventajas competitivas, Reacciones de la competencia. Key Learnings Aprendizajes internos:  lanzamientos exitosos, marcas fracasadas, comunicación defectuosa, mejoras de producto. Aprendizajes externos:  experiencias del mercado, campañas de competidores, principales jugadores. Importante!: no cometer los mismos errores.
Evoluciones Plan  de   negocios Entorno Macro: Análisis de 5 años: evolución de variables económicas, sociales políticas. Entorno Micro: Análisis de 5 años: evolución de la competencia –principales acciones-, del perfil de los consumidores, de los segmentos, de las ventas.
Estructura de un Plan Comercial PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION  ESTRATEGICA Plan  de   negocios  5) Segmentación / Targeting 6) FODA 7) Key Issues 8) Objetivo de Marketing 9) Posicionamiento- Brand Character 10) Estrategia Central de Marketing
Segmentación y Targeting Plan  de   negocios Definición del segmento / nichos del/los mercados (Segmentación):  dividir el mercado por sexo, edad, nivel de ingreso, educación, ocupación, tamaño de familia, geográfico, estilo de vida. A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3.  Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos Selección del mercado meta primario y/o secundario (Targeting): determinar los compradores por segmento, definición del perfil del comprador por nicho pretendido – quién es, qué le gusta hacer, personalidad, estilo de vida, que esperan de la marca-, comparación con el perfil del mercado, identificación del gran comprador, definición del mercado por volumen y concentración, clientes potenciales.
Segmentación y Targeting Plan  de   negocios  Filtro Demográfico Filtro Psicológico Filtro de Adopción Filtro de participación Mercado Potencial Total Mercado Atendible Mercado Factible Target Unidades Presupuestadas para el Período
Análisis FODA Plan  de   negocios Matriz FODA F ortalezas O portunidades D ebilidades A menazas Factores  internos  sobre los que tiene cierto control o influencia Asuntos  externos  que ud. No puede controlar Factores  internos  sobre los que tiene cierto control o influencia Asuntos  externos  que ud. No puede controlar Ejemplo: un  equipo gerencial sobresaliente  es un  FORTALEZA ,  siempre y cuando este no pertenezca a sus competidores,  AMENAZA .
Key Issues Plan  de   negocios  Son los  Factores Críticos  que pueden hacer fracasar su Plan. Definir las principales premisas y Amenazas que afecten la integridad de su plan. Análisis de sensibilidad.
Posicionamiento Plan  de   negocios  Se trata de ubicar la marca en la mente de los consumidores, es la forma en que queremos que los consumidores piensen sobre nuestra marca. Tiene que ser diferencial respecto de los consumidores. Debe ser perdurable y consistente. Ejemplos: CNN “noticias las 24 horas donde quiera que se encuentre. MOTOROLA: comunicación inalámbrica donde quiera que esté.
11) Estrategias de Soporte/  Acciones 12) Important Left Out  & Nice to Have/ 13) Anexos Plan  de   negocios Estructura de un Plan Comercial PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION  ESTRATEGICA
Plan  de   negocios  Estrategia de Soporte y Acciones P  L  A  N  C  O  M  E  R  C  I  A  L En función de la  estrategia central de marketing  que se elija, se define un plan de marketing que establece todos las acciones necesarias para generar beneficios para el emprendedor y, al mismo tiempo, crear valor para el consumidor. El plan gira en torno a  4 políticas fundamentales : estrategias de soporte de precios, de producto, de distribución y de comunicación. P R O D U C T O / S E R V I C I O Explica cuáles son los beneficios que la empresa generará para los potenciales clientes. Debe incluir una descripción objetiva del producto/servicios con sus características técnicas, descripción de packaging, y marcar las diferencias entre el propio producto y el de la competencia. C O M U N I C A C I Ó N Deberá especificar la forma de comunicar a los clientes sobre las cualidades del producto y persuadirlos para que compren y vuelvan a comprar. Algunos canales pueden ser mailings, ferias, anuncios en medios, marketing directo, etc. P R E C I O Fija el precio de comercialización del producto o servicio y su correspondiente fundamentación. En caso de que los precios sean menores a los de la competencia se debe explicar el porqué (eficiencia producción, menores costos laborales, de distribución, etc.) Si los precios fueran mayores habrá que explicarlos en términos de novedad, calidad, garantía, prestaciones de servicio. D I S T R I B UC I Ó N Es importante analizar cuáles serán los canales de distribución: la forma de ir al mercado y estar en contacto con los consumidores. Se debe especificar si la distribución se hará en forma directa o si actuarán intermediarios para que el producto llegue al consumidor final.
Plan  de   negocios  Plan  Financiero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C .  Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4.  Factibilidad económica y financiera D . Anexos El propósito del plan financiero es calcular cuánto dinero es necesario para poner el negocio en marcha y reflejar  anticipadamente  la  performance financiera   de la compañía a través de proyecciones  creíbles y comprensivas.
Plan  de   negocios  Plan  Financiero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan  de   negocios  Plan  Financiero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan  de   negocios  Plan  Financiero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan  de   negocios  Plan  Financiero PROYECCIONES FINANCIERAS Información que debe presentar todo plan de negocios
Tablero de comando financiero Indicadores para medir los resultados del negocio Plan  de   negocios  Plan  Financiero Información que debe presentar todo plan de negocios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Todo lo que se puede medir, se puede controlar,  y lo que se controla, se puede mejorar.
Plan  de   negocios  Análisis de  Sensibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan  de   negocios  Análisis de  Sensibilidad Los inversores siempre quieren saber  cómo se afectará el valor de su inversión  ante distintos escenarios, por eso desarrollan análisis de sensibilidad a distintas variables claves. El emprendedor debe tener en claro:  cuáles son y qué impacto  generan en el valor del negocio. Ejemplos: cambios en ingresos por menores ingresos, menor crecimiento del esperado, diferentes tipos de cambio de la moneda, demora en el lanzamiento comercial, etc.
Plan  de   negocios  Análisis de  Sensibilidad El flujo de fondos refleja, en consecuencia, una cantidad de  supuestos  sobre el comportamiento de las variables.  El análisis de sensibilidad es una técnica que permite  evaluar el impacto  de las modificaciones de los valores de las  variables más importantes  sobre los beneficios y, consecuentemente, sobre la tasa de retorno.  Los resultados de este tipo de análisis suelen incluirse en el Plan de Negocios, ya que saber cuáles son las  variables más sensibles , es decir  las que más afectan los resultados del proyecto en caso de modificarse , es útil para tomar decisiones.
Plan de Negocios Tanto en la presentación  Escrita  como en la  Oral , se debe dejar claro seis cuestiones: ¿Quién es Usted y quién lo hará? ¿Qué quiere Hacer? ¿Cómo lo Hará? ¿Cuándo y donde está su punto de Equilibrio? ¿Cuánto dinero se necesita y cómo se devolverá? ¿Qué queda -$- para los interesados?
Plan de Negocios El éxito no tiene secretos.  Es el resultado de la preparación, el trabajo arduo y el aprendizaje desde los errores. C. Powell

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Samuel Condarco
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Ruben Cervantes
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Clasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptClasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.ppt
Xamanek Martinez
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
universidad veracruzana
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
Ricardo Ruiz
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Ignacio Petrocelli - Comercio Exterior
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Microempresa artesanal
Microempresa artesanalMicroempresa artesanal
Microempresa artesanal
Asociacion PROESA
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
Christian Dinner
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
Pedro Bermudez Talavera
 
Peyea
PeyeaPeyea
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
Eva Baena Jimenez
 
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Miguel Mososo
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
Julian Esteban Renteria
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
NOEL DANIEL
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Desarrollo De Mercado
Desarrollo De MercadoDesarrollo De Mercado
Desarrollo De Mercado
 
Clasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptClasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.ppt
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Plan negocios.ppt
Plan negocios.pptPlan negocios.ppt
Plan negocios.ppt
 
Microempresa artesanal
Microempresa artesanalMicroempresa artesanal
Microempresa artesanal
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
Peyea
PeyeaPeyea
Peyea
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
 
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresaEfectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
Efectos tributarios de un proyecto sobre la empresa
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
 

Destacado

Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
Euler Ruiz
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
emprendedorlug
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
Raul Martinez
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
Rafael Trucios Maza
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
John Faber Marin Quintero
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
sarageohernandez
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
esteban Muñoz
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
emprendedorlug
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
Sugerendo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jhosep Mendoza
 
Mix De Comunicación
Mix De ComunicaciónMix De Comunicación
Mix De Comunicación
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en VenezuelaPlan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Alida Marleny Ros Medrano
 

Destacado (20)

Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Definición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocioDefinición de conceptos plan de negocio
Definición de conceptos plan de negocio
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Mix De Comunicación
Mix De ComunicaciónMix De Comunicación
Mix De Comunicación
 
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en VenezuelaPlan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
Plan de negocios para las MIPyMEs en Venezuela
 

Similar a Plan de Negocios

Plan Negocios - Pymes
Plan Negocios - PymesPlan Negocios - Pymes
Plan Negocios - Pymes
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Cristina Dino
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
Yuli Macias
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
D'Jacky Arévalo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
heydi1
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
Cristiam Maita Acvedo
 
para negocios
para negociospara negocios
para negocios
Cristiam Maita Acvedo
 
2.1 plan de negocios
2.1 plan de negocios2.1 plan de negocios
2.1 plan de negocios
VirgilioRivera
 
Plan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara GonzalesPlan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara Gonzales
SaraG
 
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
cfalcon
 
Cultura empresarial4
Cultura empresarial4Cultura empresarial4
Cultura empresarial4
omarperezhurtado
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Juliet Akasha
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
Juan Carlos Márquez Casanova
 
Cómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negociosCómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negocios
Nazaria Alvarez Calcina
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Fernando Esquetine
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 

Similar a Plan de Negocios (20)

Plan Negocios - Pymes
Plan Negocios - PymesPlan Negocios - Pymes
Plan Negocios - Pymes
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
para negocios
para negociospara negocios
para negocios
 
2.1 plan de negocios
2.1 plan de negocios2.1 plan de negocios
2.1 plan de negocios
 
Plan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara GonzalesPlan De Negocios Sara Gonzales
Plan De Negocios Sara Gonzales
 
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06Plan De Negocio H. Martinez  10 10 06
Plan De Negocio H. Martinez 10 10 06
 
Cultura empresarial4
Cultura empresarial4Cultura empresarial4
Cultura empresarial4
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Cómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negociosCómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negocios
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 

Más de Mariano Cabrera Lanfranconi

Cómo comenzar tu marca personal desde cero
Cómo comenzar tu marca personal desde ceroCómo comenzar tu marca personal desde cero
Cómo comenzar tu marca personal desde cero
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024
Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024
Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Presentación de Mariano Cabrera Lanfranconi
Presentación de Mariano Cabrera LanfranconiPresentación de Mariano Cabrera Lanfranconi
Presentación de Mariano Cabrera Lanfranconi
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucroMarketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Inbound Marketing Revolution (2020)
Inbound Marketing Revolution (2020)Inbound Marketing Revolution (2020)
Inbound Marketing Revolution (2020)
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Cuentos de terror para fanaticos del marketing
Cuentos de terror para fanaticos del marketingCuentos de terror para fanaticos del marketing
Cuentos de terror para fanaticos del marketing
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)
Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)
Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Como emprender un negocio digital
Como emprender un negocio digitalComo emprender un negocio digital
Como emprender un negocio digital
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Machacando Cerebros (Conferencia para emprendedores)
Machacando Cerebros  (Conferencia para emprendedores)Machacando Cerebros  (Conferencia para emprendedores)
Machacando Cerebros (Conferencia para emprendedores)
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Trolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digital
Trolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digitalTrolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digital
Trolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digital
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Inbound marketing, el arte de enamorar clientes
Inbound marketing, el arte de enamorar clientesInbound marketing, el arte de enamorar clientes
Inbound marketing, el arte de enamorar clientes
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Ahorra tiempo y dinero con la banca electronica
Ahorra tiempo y dinero con la banca electronicaAhorra tiempo y dinero con la banca electronica
Ahorra tiempo y dinero con la banca electronica
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Guía para dominar Snapchat
Guía para dominar SnapchatGuía para dominar Snapchat
Guía para dominar Snapchat
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Exma 2015
Exma 2015Exma 2015
Inclusion financiera 2014 asfi
Inclusion financiera 2014   asfiInclusion financiera 2014   asfi
Inclusion financiera 2014 asfi
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015
Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015
Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Rotarios 2.0
Rotarios 2.0Rotarios 2.0
Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)
Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)
Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
La vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera Lanfranconi
La vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera LanfranconiLa vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera Lanfranconi
La vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera Lanfranconi
Mariano Cabrera Lanfranconi
 

Más de Mariano Cabrera Lanfranconi (20)

Cómo comenzar tu marca personal desde cero
Cómo comenzar tu marca personal desde ceroCómo comenzar tu marca personal desde cero
Cómo comenzar tu marca personal desde cero
 
Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024
Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024
Charla eCommerce Day Bolivia 2024 - Comercio Electrónico en Bolivia 2024
 
Presentación de Mariano Cabrera Lanfranconi
Presentación de Mariano Cabrera LanfranconiPresentación de Mariano Cabrera Lanfranconi
Presentación de Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucroMarketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
 
Inbound Marketing Revolution (2020)
Inbound Marketing Revolution (2020)Inbound Marketing Revolution (2020)
Inbound Marketing Revolution (2020)
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
 
Cuentos de terror para fanaticos del marketing
Cuentos de terror para fanaticos del marketingCuentos de terror para fanaticos del marketing
Cuentos de terror para fanaticos del marketing
 
Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)
Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)
Dark Social Media (El lado oscuro de las redes sociales)
 
Como emprender un negocio digital
Como emprender un negocio digitalComo emprender un negocio digital
Como emprender un negocio digital
 
Machacando Cerebros (Conferencia para emprendedores)
Machacando Cerebros  (Conferencia para emprendedores)Machacando Cerebros  (Conferencia para emprendedores)
Machacando Cerebros (Conferencia para emprendedores)
 
Trolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digital
Trolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digitalTrolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digital
Trolls, Haters, Stalkers y otras vainas - Los enemigos de tu comunidad digital
 
Inbound marketing, el arte de enamorar clientes
Inbound marketing, el arte de enamorar clientesInbound marketing, el arte de enamorar clientes
Inbound marketing, el arte de enamorar clientes
 
Ahorra tiempo y dinero con la banca electronica
Ahorra tiempo y dinero con la banca electronicaAhorra tiempo y dinero con la banca electronica
Ahorra tiempo y dinero con la banca electronica
 
Guía para dominar Snapchat
Guía para dominar SnapchatGuía para dominar Snapchat
Guía para dominar Snapchat
 
Exma 2015
Exma 2015Exma 2015
Exma 2015
 
Inclusion financiera 2014 asfi
Inclusion financiera 2014   asfiInclusion financiera 2014   asfi
Inclusion financiera 2014 asfi
 
Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015
Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015
Banda ancha en américa latina, precios y promedio 2015
 
Rotarios 2.0
Rotarios 2.0Rotarios 2.0
Rotarios 2.0
 
Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)
Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)
Cursos y Talleres de Mariano Cabrera Lanfranconi (Abril 2014)
 
La vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera Lanfranconi
La vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera LanfranconiLa vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera Lanfranconi
La vuelta al mundo con el marketing turístico - Lic. Mariano Cabrera Lanfranconi
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Plan de Negocios

  • 1. Plan de Negocios 16/05/08 Cr. Gustavo Noca Cra. Marisol Vazón Plan de negocios Claves para su elaboración
  • 2. 8va Conferencia Endeavor Qué es un Plan de Negocios? Plan de negocios
  • 3. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? “ Un plan de negocios es una herramienta estratégica fundamental y un esquema de razonamiento de un negocio”
  • 4. Plan de Negocios ¿Cuál es la situación actual donde estamos parados? ¿Hacia dónde queremos y podemos ir? ¿Cómo llegaremos allí? ¿Quién hará que y en qué tiempo? ¿Cómo se controla? ¿Cuánto costará y qué riesgos enfrento? ¿Cuánto ganaremos con todo esto? Plan de negocios
  • 5. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? 2 propósitos primarios de un plan de negocios: Externo : conseguir fondeo (socios / bancos / etc.) Interno : plan estratégico que guía el accionar de la empresa Reducir incertidumbre Finalidad de la presentación de Plan de Negocios: Conseguir financiamiento. Alcanzar una alianza estratégica. Concretar una idea propia o mejorar un negocio. Ganar una competencia. El Plan de Negocios debe dirigirse con los mismos parámetros de la persona a quien se le destina.
  • 6. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? Uso Interno: Al Directorio, Gerente y otros ejecutivos de alto rango de cualquier institución: analizarán su estrategia, viabilidad, su rendimiento, la amenaza a sus puestos y la oportunidad de consolidar su prestigio. Uso Externo: Banqueros o Prestamistas: indagarán sus riesgos, los retornos, las garantías y el flujo de efectivo para la devolución. Inversores varios: estudiarán su retorno sobre la acción y si ella subirá de valor en el tiempo . Socios Comerciales: investigarán si es confiable, si genera valor. Familiares y Amigos: se preguntarán si recuperarán la plata. Jurados: analizarán la originalidad y sustentabilidad del proyecto. A quién va dirigido un plan de negocios (lectores) ?
  • 7. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? Quién debe hacer un plan de negocios? Start up (nuevo lanzamiento/nueva empresa) Pymes Grandes empresas que ya se encuentran en funcionamiento
  • 8. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? por qué fracasan la mayoría de los nuevos emprendimientos Falta de planificación : muchos empresarios creen que el éxito de un negocio se basa en una “buena idea”. Inician proyectos sin tener un plan, objetivos, estrategias argumentos “en contra” del plan de negocios Los gerentes o jefes de unidades de negocios están ocupados apagando incendios, no tienen tiempo para planear Nuestros mercados cambian rápidamente por lo cual es imposible elaborar un plan A medida que aparezcan los problemas los solucionaremos Falta de Management : gente poco preparada para llevar adelante un negocio Falta de información adecuada : empresarios que entran en negocios sin la información o investigación apropiada les hubiera anticipado posibles factores de fracaso. (ej. que la industria se encuentre en maduración, alta competitividad o rivalidad competitiva, nuevas tendencias de los consumidores, etc.)
  • 9. Falta de control Excesivas situaciones imprevistas Inexistencia de una ¨medida¨ para controlar el verdadero éxito o fracaso de la gestión Falta de una guía de acción clara y precisa Peligrosa visión a corto plazo Falta de criterios para decidir las inversiones y gastos Plan de negocios Qué es un plan de negocios? falta de planificación consecuencias
  • 10. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? argumentos “a favor” del plan de negocios Reduce el nivel de incertidumbre para el cumplimiento de los objetivos. Estimula la formación de esquemas propios de trabajo , ajustado a los problemas reales Coordina los esfuerzos de la empresa y plantea nuevos desafíos Orienta los objetivos y las políticas de la empresa poniendo a todos del mismo lado Genera una prolija interrelación entre las áreas involucradas, aumentando la motivación general “ el negocio que falla en planear, planea para fallar”
  • 11. Plan de negocios Qué es un plan de negocios? Bases para un buen negocio Idea + equipo de trabajo + red de contactos + PLANIFICACIÓN = “ negocio exitoso”
  • 12. Contenido Cr. Gustavo Noca Cra. Marisol Vazón Contenido de un Plan de negocios Plan de negocios
  • 13.
  • 14. Plan de negocios carátula PDG - UCA - Trabajo Final Nombre del proyecto Fecha A quiénes es presentado Por quienes es presentado Cláusula de confidencialidad Cantidad de copias A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
  • 15.
  • 16. Plan de negocios descripción general del negocio Aspectos Generales En forma sintética debe describir el negocio (servicio, manufactura, retail) y sus productos/servicios, quienes los compran y por qué, el actual estado de la industria y donde encaja la compañía dentro de esa industria. Historia: Su actual estado: ¿Está comprando un negocio existente? ¿Está formando una nueva compañía? ¿Está expandiendo negocios actuales? Visión Misión Objetivos A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 1. Aspectos generales 2. Productos y servicios 3. Recursos e Inversiones 4. Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
  • 17.
  • 18.
  • 19. Plan de negocios descripción general del negocio recursos e inversiones A esta descripción debe agregarse: 1) inversión inicial 2) cuál será el origen de la misma Las alternativas básicas de financiamiento son: el capital ajeno , obtenido a través de préstamos o inversión, y el capital propio de la o las personas o empresas que realizan el plan. A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 1. Aspectos generales 2. Productos y servicios 3. Recursos e Inversiones 4. Organización y management 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos
  • 20.
  • 21.
  • 22. Plan de negocios Qué es un Plan Comercial? “ Es el proceso de planificación que permite analizar e investigar las oportunidades de mercado, seleccionar el mercado meta, diseñar las estrategias de Marketing y elaborar los programas de acción de Marketing necesarios para su implementación” A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos factibilidad comercial cuerpo principal
  • 23. 1) Principales Hechos de Mercado (Entorno Macro y Micro) 2) Competencia 3) Key Learnings (Pasado) 4) Evoluciones 11) Estrategias de Soporte/ Acciones 12) Important Left Out & Nice to Have/ 13) Anexos Estructura de un Plan Comercial 5) Segmentación / Targeting 6) FODA 7) Key Issues 8) Objetivo de Marketing 9) Posicionamiento- Brand Character 10) Estrategia Central de Marketing PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION ESTRATEGICA Plan de negocios
  • 24. 1) Principales Hechos de Mercado (Entorno Macro y Micro) 2) Competencia 3) Key Learnings (Pasado) 4) Evoluciones Estructura de un Plan Comercial PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION ESTRATEGICA Plan de negocios
  • 25. Principales hechos del Mercado Plan de negocios Entorno Macro: Definiciones Generales Aspectos Demográficos -tasas de crecimiento, composición étnica, niveles educativos-, Económicos -inflación, tasa de interés, tasa de cambio, desempleo-, Político Social –regulaciones, inestabilidad política-, Culturales, Ambientales. Entorno Micro: definición de los hábitos de compra y de uso del consumidor Lealtades a marcas, pruebas de uso –qué le gusta, cómo el cliente percibe el producto en virtud de la calidad, precio, durabilidad, desempeño, etc.-, ciclo de vida, dónde vive el cliente –ciudades, suburbios, rural-, actitud del consumidor al momento de la compra, razón de compra –espontánea o planeada-, quién decide, quien lo usa, quien lo recompra, Importancia del servicio posventa.
  • 26. Competencia y Key Learnings Plan de negocios Competencia Análisis competitivo del Mercado: Market Share, Principales Players, Estrategias de cada competidor y su posicionamiento en el mercado, Análisis porter de Cinco Fuerzas, FODA de las 4 P de cada competidor. Una transparencia por competidor, Ventajas competitivas, Reacciones de la competencia. Key Learnings Aprendizajes internos: lanzamientos exitosos, marcas fracasadas, comunicación defectuosa, mejoras de producto. Aprendizajes externos: experiencias del mercado, campañas de competidores, principales jugadores. Importante!: no cometer los mismos errores.
  • 27. Evoluciones Plan de negocios Entorno Macro: Análisis de 5 años: evolución de variables económicas, sociales políticas. Entorno Micro: Análisis de 5 años: evolución de la competencia –principales acciones-, del perfil de los consumidores, de los segmentos, de las ventas.
  • 28. Estructura de un Plan Comercial PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION ESTRATEGICA Plan de negocios 5) Segmentación / Targeting 6) FODA 7) Key Issues 8) Objetivo de Marketing 9) Posicionamiento- Brand Character 10) Estrategia Central de Marketing
  • 29. Segmentación y Targeting Plan de negocios Definición del segmento / nichos del/los mercados (Segmentación): dividir el mercado por sexo, edad, nivel de ingreso, educación, ocupación, tamaño de familia, geográfico, estilo de vida. A . Carátula B . Resumen Ejecutivo C . Cuerpo Principal 1. Descripción general de la cía. 2. Factibilidad técnica 3. Factibilidad comercial 4. Factibilidad económica y financiera D . Anexos Selección del mercado meta primario y/o secundario (Targeting): determinar los compradores por segmento, definición del perfil del comprador por nicho pretendido – quién es, qué le gusta hacer, personalidad, estilo de vida, que esperan de la marca-, comparación con el perfil del mercado, identificación del gran comprador, definición del mercado por volumen y concentración, clientes potenciales.
  • 30. Segmentación y Targeting Plan de negocios Filtro Demográfico Filtro Psicológico Filtro de Adopción Filtro de participación Mercado Potencial Total Mercado Atendible Mercado Factible Target Unidades Presupuestadas para el Período
  • 31. Análisis FODA Plan de negocios Matriz FODA F ortalezas O portunidades D ebilidades A menazas Factores internos sobre los que tiene cierto control o influencia Asuntos externos que ud. No puede controlar Factores internos sobre los que tiene cierto control o influencia Asuntos externos que ud. No puede controlar Ejemplo: un equipo gerencial sobresaliente es un FORTALEZA , siempre y cuando este no pertenezca a sus competidores, AMENAZA .
  • 32. Key Issues Plan de negocios Son los Factores Críticos que pueden hacer fracasar su Plan. Definir las principales premisas y Amenazas que afecten la integridad de su plan. Análisis de sensibilidad.
  • 33. Posicionamiento Plan de negocios Se trata de ubicar la marca en la mente de los consumidores, es la forma en que queremos que los consumidores piensen sobre nuestra marca. Tiene que ser diferencial respecto de los consumidores. Debe ser perdurable y consistente. Ejemplos: CNN “noticias las 24 horas donde quiera que se encuentre. MOTOROLA: comunicación inalámbrica donde quiera que esté.
  • 34. 11) Estrategias de Soporte/ Acciones 12) Important Left Out & Nice to Have/ 13) Anexos Plan de negocios Estructura de un Plan Comercial PLANO ESTRATEGICO PLANO TACTICO DEFINICION ESTRATEGICA
  • 35. Plan de negocios Estrategia de Soporte y Acciones P L A N C O M E R C I A L En función de la estrategia central de marketing que se elija, se define un plan de marketing que establece todos las acciones necesarias para generar beneficios para el emprendedor y, al mismo tiempo, crear valor para el consumidor. El plan gira en torno a 4 políticas fundamentales : estrategias de soporte de precios, de producto, de distribución y de comunicación. P R O D U C T O / S E R V I C I O Explica cuáles son los beneficios que la empresa generará para los potenciales clientes. Debe incluir una descripción objetiva del producto/servicios con sus características técnicas, descripción de packaging, y marcar las diferencias entre el propio producto y el de la competencia. C O M U N I C A C I Ó N Deberá especificar la forma de comunicar a los clientes sobre las cualidades del producto y persuadirlos para que compren y vuelvan a comprar. Algunos canales pueden ser mailings, ferias, anuncios en medios, marketing directo, etc. P R E C I O Fija el precio de comercialización del producto o servicio y su correspondiente fundamentación. En caso de que los precios sean menores a los de la competencia se debe explicar el porqué (eficiencia producción, menores costos laborales, de distribución, etc.) Si los precios fueran mayores habrá que explicarlos en términos de novedad, calidad, garantía, prestaciones de servicio. D I S T R I B UC I Ó N Es importante analizar cuáles serán los canales de distribución: la forma de ir al mercado y estar en contacto con los consumidores. Se debe especificar si la distribución se hará en forma directa o si actuarán intermediarios para que el producto llegue al consumidor final.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Plan de negocios Análisis de Sensibilidad Los inversores siempre quieren saber cómo se afectará el valor de su inversión ante distintos escenarios, por eso desarrollan análisis de sensibilidad a distintas variables claves. El emprendedor debe tener en claro: cuáles son y qué impacto generan en el valor del negocio. Ejemplos: cambios en ingresos por menores ingresos, menor crecimiento del esperado, diferentes tipos de cambio de la moneda, demora en el lanzamiento comercial, etc.
  • 44. Plan de negocios Análisis de Sensibilidad El flujo de fondos refleja, en consecuencia, una cantidad de supuestos sobre el comportamiento de las variables. El análisis de sensibilidad es una técnica que permite evaluar el impacto de las modificaciones de los valores de las variables más importantes sobre los beneficios y, consecuentemente, sobre la tasa de retorno. Los resultados de este tipo de análisis suelen incluirse en el Plan de Negocios, ya que saber cuáles son las variables más sensibles , es decir las que más afectan los resultados del proyecto en caso de modificarse , es útil para tomar decisiones.
  • 45. Plan de Negocios Tanto en la presentación Escrita como en la Oral , se debe dejar claro seis cuestiones: ¿Quién es Usted y quién lo hará? ¿Qué quiere Hacer? ¿Cómo lo Hará? ¿Cuándo y donde está su punto de Equilibrio? ¿Cuánto dinero se necesita y cómo se devolverá? ¿Qué queda -$- para los interesados?
  • 46. Plan de Negocios El éxito no tiene secretos. Es el resultado de la preparación, el trabajo arduo y el aprendizaje desde los errores. C. Powell