SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica 
Escuela: General Antonio Rosales Zona 012 sector VI Practicantes: Kenia Monne Gutiérrez López Fecha de 
aplicación: 24 de noviembre al 05 de Diciembre del 2014Asignatura: __Español___ Grado: _4° Bloque: __II___ 
Práctica social del lenguaje: Escribir un instructivo para elaborar manualidades Ámbito: Participación Social. 
Tipo de texto: instructivo 
Estándar: 
1 Procesos de lectura e interpretación de textos: 
· 1.8 Identifica las características de los textos descriptivos, narrativos, informativos y explicativos, a partir 
de su distribución gráfica y su función comunicativa y adapta su lectura a las características de los 
escritos. 
Propósitos: Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y 
conocimiento. 
Aprendizajes Esperados: Conoce las características de un instructivo e interpreta la información que presenta. 
Competencias que se favorecen: Emplear el leguaje para comunicarse y como instrumento para aprender; 
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas; Analizar la información. 
Sesiones: __1-1_____ Tiempo estimado: _65 min. 
Producciones para el desarrollo del producto: Sugerencias para el docente: 
Discusión sobre las manualidades que saben hacer los 
alumnos y la necesidad de atender instrucciones 
orales o escritas para seguir procedimientos de 
elaboración. 
Inicio: 
Para el rescate de conocimientos previos les mostraré 
algunos instructivos a los alumnos y después haremos 
unos cuestionamientos: 
¿Cómo se llaman? 
¿Para qué se utiliza? 
¿Alguna vez los han utilizado? 
¿Saben hacer alguna manualidad? 
¿Qué pasos deben seguir? 
Ya de haber comentado las preguntas, le diré que el 
propósito de este proyecto será elaborar un
instructivo de una manualidad que la mayoría han 
elaborado o les gustaría elaborar. 
Tiempo: 10 min 
¿Qué, cómo y para qué evaluar? 
Técnica: Observación (Guía de observación) 
*Conocen el instructivo 
*Saben las características particulares 
*Reconocen la funcionalidad del instructivo 
*Han elaborado manualidades 
Desarrollo 
Iniciaremos con una actividad donde los alumnos 
colocarán los números para seguir el instructivo, ya 
que terminen de contestarlo, lo comentaremos en 
forma grupal y rescataremos las características del 
instructivo. 
Rescatado las características haremos una lista en el 
pizarrón, y después elaboraremos un concepto de lo 
que es un instructivo, ya construido el concepto 
leeremos otro concepto para agregar o quitar al 
concepto construido. 
Técnica: Observación (registro anecdótico) e 
interrogatorio (actividad) 
*Conocen las partes de un instructivo 
*Relacionan de manera correcta las frases con las 
imágenes.
*Aportan ideas para la construcción del concepto 
*Respetan el turno de sus demás compañeros 
*Espera su turno de participar. 
Tiempo: 30 min. 
Cierre 
Para finalizar con la producción elaboraremos un 
instructivo de un móvil de estrellas, primero 
enumeraremos las imágenes con lo que nos describe 
el instructivo, ya enumeradas pondremos en marcha 
el instructivo y a ver si nos queda igual que el 
instructivo. (pág. 61) 
Tiempo: 25 min. 
¿Qué, Cómo y para qué se evalúa? 
Técnica: Observación(registro anecdótico) y 
desempeño de los alumnos (manualidad) 
*Trabajan de manera ordenada 
*Siguen los pasos al pie de la letra 
*Identifica las imágenes con las frases 
*La manualidad quedo al igual que el instructivo 
Temas de reflexión: 
Comprensión e interpretación
*Relaciones de causa y efecto en textos expositivos. 
Búsqueda y manejo de información 
*Localiza de información en textos. 
Propiedades y manejo de textos 
*Características y función de los textos monográficos. 
Recursos Materiales: Actividad, instrumentos de 
evaluación, instructivos y materiales para el móvil de 
estrella. 
Observaciones:_____________________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________________________________ 
___. 
Alumna practicante Encargada del grupo 
Vo. Bo. de la directora Vo. Bo. del profesor
Planeacion  español
Planeacion  español

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ac no significativa
Ac no significativaAc no significativa
Ac no significativa
aliciusca
 
Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2
Barbara Riveros
 
Planificacion de práctica docente lll, trab, final
Planificacion de práctica docente lll, trab, finalPlanificacion de práctica docente lll, trab, final
Planificacion de práctica docente lll, trab, final
Diego-Garcia
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
Barbara Riveros
 
Prácticas de lengua y matemática
Prácticas de lengua y matemáticaPrácticas de lengua y matemática
Prácticas de lengua y matemáticaprofmarinafq
 
Matriz planificación de práctica doc.lll
Matriz planificación de práctica doc.lllMatriz planificación de práctica doc.lll
Matriz planificación de práctica doc.lll
Diego-Garcia
 
Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4mio_desd1456_145
 
Somos escultores
Somos escultoresSomos escultores
Somos escultores
Letty Troche
 
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
VOG
 
Plan y programa de estudio 4º
Plan y programa de estudio 4ºPlan y programa de estudio 4º
Plan y programa de estudio 4º
judianeth
 
Somos escultores
Somos escultoresSomos escultores
Somos escultores
Letty Troche
 
Técnicas del aprendizaje cesar
Técnicas del aprendizaje cesar Técnicas del aprendizaje cesar
Técnicas del aprendizaje cesar katty Maldonado
 
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
rafaelpardocal
 
Proyecto de aula (plana de mesa cristobal) (1)
Proyecto de aula (plana de mesa  cristobal) (1)Proyecto de aula (plana de mesa  cristobal) (1)
Proyecto de aula (plana de mesa cristobal) (1)JulioPerezAlvarez
 

La actualidad más candente (16)

Ac no significativa
Ac no significativaAc no significativa
Ac no significativa
 
Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2Planificacion de clase 2
Planificacion de clase 2
 
Planificacion de práctica docente lll, trab, final
Planificacion de práctica docente lll, trab, finalPlanificacion de práctica docente lll, trab, final
Planificacion de práctica docente lll, trab, final
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Prácticas de lengua y matemática
Prácticas de lengua y matemáticaPrácticas de lengua y matemática
Prácticas de lengua y matemática
 
Matriz planificación de práctica doc.lll
Matriz planificación de práctica doc.lllMatriz planificación de práctica doc.lll
Matriz planificación de práctica doc.lll
 
Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4Esquema de la lectura no 4
Esquema de la lectura no 4
 
Somos escultores
Somos escultoresSomos escultores
Somos escultores
 
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
El Programa Malted Como Recurso Para El DiseñO De Material Curricular Aicle E...
 
Plan y programa de estudio 4º
Plan y programa de estudio 4ºPlan y programa de estudio 4º
Plan y programa de estudio 4º
 
Planificaciones cindy 2
Planificaciones cindy 2Planificaciones cindy 2
Planificaciones cindy 2
 
Somos escultores
Somos escultoresSomos escultores
Somos escultores
 
Técnicas del aprendizaje cesar
Técnicas del aprendizaje cesar Técnicas del aprendizaje cesar
Técnicas del aprendizaje cesar
 
Secuencia español
Secuencia españolSecuencia español
Secuencia español
 
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)Proyecto de aula (plan de mesa   rafael pardo)
Proyecto de aula (plan de mesa rafael pardo)
 
Proyecto de aula (plana de mesa cristobal) (1)
Proyecto de aula (plana de mesa  cristobal) (1)Proyecto de aula (plana de mesa  cristobal) (1)
Proyecto de aula (plana de mesa cristobal) (1)
 

Similar a Planeacion español

Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoMartha García
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Rodolfo Valles
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Secuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdfSecuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdf
AlejandroCruz950764
 
Clase digital 1
Clase digital 1Clase digital 1
Clase digital 1anmarysoto
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
Rodolfo Valles
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
Gladys Cachay
 
Ineligencias múltiples
Ineligencias múltiplesIneligencias múltiples
Ineligencias múltiplesMarbuque
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesMarbuque
 
Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2
Cecilia Allala Pérez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
YADIRA OSPINA
 
PresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN PrimariaPresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN Primaria
rocio ayala
 
Planificación español 24 al 5 de noviembre
Planificación español 24 al 5 de noviembre Planificación español 24 al 5 de noviembre
Planificación español 24 al 5 de noviembre Roberto Robles Gonzalez
 
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdfsesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
alinaaguirredelacruz
 

Similar a Planeacion español (20)

Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
 
Planeación español 2d jornada
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
 
M.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdfM.TIC 1.pdf
M.TIC 1.pdf
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Secuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdfSecuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdf
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
 
Clase digital 1
Clase digital 1Clase digital 1
Clase digital 1
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
 
Ineligencias múltiples
Ineligencias múltiplesIneligencias múltiples
Ineligencias múltiples
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2Planeación didáctica español 2
Planeación didáctica español 2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
PresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN PrimariaPresentacióN ComunicacióN Primaria
PresentacióN ComunicacióN Primaria
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Planificación español 24 al 5 de noviembre
Planificación español 24 al 5 de noviembre Planificación español 24 al 5 de noviembre
Planificación español 24 al 5 de noviembre
 
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdfsesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
sesion-de-aprendizaje- comunicacion.pdf
 
Planeaciones informe.
Planeaciones informe.Planeaciones informe.
Planeaciones informe.
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 

Más de Monne Gtz

El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
Monne Gtz
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
Monne Gtz
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
Monne Gtz
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Monne Gtz
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Monne Gtz
 
Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
Monne Gtz
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
Monne Gtz
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Monne Gtz
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
Monne Gtz
 
UA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas PunteadasUA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas Punteadas
Monne Gtz
 
Ua2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadasUa2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadas
Monne Gtz
 
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Monne Gtz
 
Planeaciones 4to
Planeaciones 4toPlaneaciones 4to
Planeaciones 4to
Monne Gtz
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Monne Gtz
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaMonne Gtz
 

Más de Monne Gtz (20)

El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
 
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
 
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
Formación de docentes para la innovación educativa (presentación)
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)Recursos materiales (español)
Recursos materiales (español)
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
 
UA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas PunteadasUA2.3 Ideas Punteadas
UA2.3 Ideas Punteadas
 
Ua2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadasUa2.3 ideas punteadas
Ua2.3 ideas punteadas
 
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
 
Planeaciones 4to
Planeaciones 4toPlaneaciones 4to
Planeaciones 4to
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Planeacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Planeacion español

  • 1. Planeación didáctica Escuela: General Antonio Rosales Zona 012 sector VI Practicantes: Kenia Monne Gutiérrez López Fecha de aplicación: 24 de noviembre al 05 de Diciembre del 2014Asignatura: __Español___ Grado: _4° Bloque: __II___ Práctica social del lenguaje: Escribir un instructivo para elaborar manualidades Ámbito: Participación Social. Tipo de texto: instructivo Estándar: 1 Procesos de lectura e interpretación de textos: · 1.8 Identifica las características de los textos descriptivos, narrativos, informativos y explicativos, a partir de su distribución gráfica y su función comunicativa y adapta su lectura a las características de los escritos. Propósitos: Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. Aprendizajes Esperados: Conoce las características de un instructivo e interpreta la información que presenta. Competencias que se favorecen: Emplear el leguaje para comunicarse y como instrumento para aprender; Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas; Analizar la información. Sesiones: __1-1_____ Tiempo estimado: _65 min. Producciones para el desarrollo del producto: Sugerencias para el docente: Discusión sobre las manualidades que saben hacer los alumnos y la necesidad de atender instrucciones orales o escritas para seguir procedimientos de elaboración. Inicio: Para el rescate de conocimientos previos les mostraré algunos instructivos a los alumnos y después haremos unos cuestionamientos: ¿Cómo se llaman? ¿Para qué se utiliza? ¿Alguna vez los han utilizado? ¿Saben hacer alguna manualidad? ¿Qué pasos deben seguir? Ya de haber comentado las preguntas, le diré que el propósito de este proyecto será elaborar un
  • 2. instructivo de una manualidad que la mayoría han elaborado o les gustaría elaborar. Tiempo: 10 min ¿Qué, cómo y para qué evaluar? Técnica: Observación (Guía de observación) *Conocen el instructivo *Saben las características particulares *Reconocen la funcionalidad del instructivo *Han elaborado manualidades Desarrollo Iniciaremos con una actividad donde los alumnos colocarán los números para seguir el instructivo, ya que terminen de contestarlo, lo comentaremos en forma grupal y rescataremos las características del instructivo. Rescatado las características haremos una lista en el pizarrón, y después elaboraremos un concepto de lo que es un instructivo, ya construido el concepto leeremos otro concepto para agregar o quitar al concepto construido. Técnica: Observación (registro anecdótico) e interrogatorio (actividad) *Conocen las partes de un instructivo *Relacionan de manera correcta las frases con las imágenes.
  • 3. *Aportan ideas para la construcción del concepto *Respetan el turno de sus demás compañeros *Espera su turno de participar. Tiempo: 30 min. Cierre Para finalizar con la producción elaboraremos un instructivo de un móvil de estrellas, primero enumeraremos las imágenes con lo que nos describe el instructivo, ya enumeradas pondremos en marcha el instructivo y a ver si nos queda igual que el instructivo. (pág. 61) Tiempo: 25 min. ¿Qué, Cómo y para qué se evalúa? Técnica: Observación(registro anecdótico) y desempeño de los alumnos (manualidad) *Trabajan de manera ordenada *Siguen los pasos al pie de la letra *Identifica las imágenes con las frases *La manualidad quedo al igual que el instructivo Temas de reflexión: Comprensión e interpretación
  • 4. *Relaciones de causa y efecto en textos expositivos. Búsqueda y manejo de información *Localiza de información en textos. Propiedades y manejo de textos *Características y función de los textos monográficos. Recursos Materiales: Actividad, instrumentos de evaluación, instructivos y materiales para el móvil de estrella. Observaciones:_____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ___. Alumna practicante Encargada del grupo Vo. Bo. de la directora Vo. Bo. del profesor