SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2016 - 2017
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: JUAN DE LA BARRERA ________________ GRADO: _3__GRUPO: “_A_”
NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “EXPLORACION SOBRE EL MUNDO Y LA NATURALEZA_________________”
CAMPO FORMATIVO: _____ EXPLORACION DEL MUNDO ASPECTO: _TRABAJAR CON EL PROGRAMA CERNLAND__
COMPETENCIA: _APRENDER A UTILIZAR EL EQUIPO DE COMPUTO Y PODER RESOLVER LO QUE EL PROGRAMA LES DICE Y QUE ELLOS CONOZCAN Y
EXPLOREN EL UNIVERSO Y TODO SOBRE LA NATURALEZA ____
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
Aprender a explorar el mundo y la
naturaleza por medio de la
computadora.
Que los niños exploren aprendan
sobre el universo
Identifiquen lo que existe en cada
parte del mundo.
Inicio: Al iniciar el día empezare con el saludo a los niños con
una canción “Hola, Hola” y después les hare a los niños unas
preguntas sobre ¿Qué es el universo? ¿Saben usar las
computadoras? ¿Que saben sobre el sistema solar?
Desarrollo: Organizare a los niños en equipos de 4 para poder
darles un equipo de cómputo para después ellos abran el
programa que se llama“CERNLAND” y puedanobservarlo que
se puede hacer,empezaremosatrabajaryaexplorarel sistema
solar, la vida en la tierra y la naturaleza.
Cierre: Para finalizar esta actividad de explorando vamos a
guardar cada actividad que se tenía que hacer ,explorar sobre
el universo,yaque loshallamosguardado enunamemoriapara
imprimirlos y después al día siguiente preguntar que
aprendieron y si les gusto hacer esa actividad.
Salón de clases
Equipo de cómputo
con acceso a internet
En el salón de
clases
Tiempo será de 1
hora
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO

Más contenido relacionado

Similar a Planeacion de tics

PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLARPLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
Susyvillamore03
 
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatalFormatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Erasmo Candelas Sanchez
 

Similar a Planeacion de tics (20)

Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la  primera semanaPlaneaciones de la  primera semana
Planeaciones de la primera semana
 
Juego de pou planeación
Juego de pou planeaciónJuego de pou planeación
Juego de pou planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologiasPlaneacion educativa implementando las tecnologias
Planeacion educativa implementando las tecnologias
 
Tics (vero)
Tics (vero)Tics (vero)
Tics (vero)
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Planeaciones 1
Planeaciones 1Planeaciones 1
Planeaciones 1
 
Temelo dos
Temelo dosTemelo dos
Temelo dos
 
Planeacion profe temelo
Planeacion profe temeloPlaneacion profe temelo
Planeacion profe temelo
 
Planeacion 10. marzo
Planeacion 10. marzoPlaneacion 10. marzo
Planeacion 10. marzo
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Planeacion de-temelo
Planeacion de-temeloPlaneacion de-temelo
Planeacion de-temelo
 
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLARPLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
PLANEACION DE JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL PREESCOLAR
 
Planeación segunda semana marzo de la primera jornada
Planeación segunda semana marzo de la primera jornada Planeación segunda semana marzo de la primera jornada
Planeación segunda semana marzo de la primera jornada
 
Planificación Didactica
Planificación DidacticaPlanificación Didactica
Planificación Didactica
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Formando reglas.
Formando reglas.Formando reglas.
Formando reglas.
 
Planeación 9 de junio grabado
Planeación 9 de junio grabadoPlaneación 9 de junio grabado
Planeación 9 de junio grabado
 
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatalFormatos para informes de los programas de asignatura estatal
Formatos para informes de los programas de asignatura estatal
 

Más de Yoselyn Cruz

Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornadaMapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Yoselyn Cruz
 

Más de Yoselyn Cruz (20)

Texto de analizar
Texto de analizarTexto de analizar
Texto de analizar
 
Escrito individual
Escrito individualEscrito individual
Escrito individual
 
Ideas principales-
Ideas principales-Ideas principales-
Ideas principales-
 
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia. Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
 
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Agresividad justificada
Agresividad justificadaAgresividad justificada
Agresividad justificada
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
 
Preguntas en equipo 1
Preguntas en equipo 1Preguntas en equipo 1
Preguntas en equipo 1
 
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornadaMapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
 
Diapositivas de la actividad educacion socioemocional
Diapositivas de la actividad educacion socioemocionalDiapositivas de la actividad educacion socioemocional
Diapositivas de la actividad educacion socioemocional
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Mapa conceptual-2
Mapa conceptual-2Mapa conceptual-2
Mapa conceptual-2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Planeacion de tics

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2016 - 2017 PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: JUAN DE LA BARRERA ________________ GRADO: _3__GRUPO: “_A_” NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “EXPLORACION SOBRE EL MUNDO Y LA NATURALEZA_________________” CAMPO FORMATIVO: _____ EXPLORACION DEL MUNDO ASPECTO: _TRABAJAR CON EL PROGRAMA CERNLAND__ COMPETENCIA: _APRENDER A UTILIZAR EL EQUIPO DE COMPUTO Y PODER RESOLVER LO QUE EL PROGRAMA LES DICE Y QUE ELLOS CONOZCAN Y EXPLOREN EL UNIVERSO Y TODO SOBRE LA NATURALEZA ____ APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO Aprender a explorar el mundo y la naturaleza por medio de la computadora. Que los niños exploren aprendan sobre el universo Identifiquen lo que existe en cada parte del mundo. Inicio: Al iniciar el día empezare con el saludo a los niños con una canción “Hola, Hola” y después les hare a los niños unas preguntas sobre ¿Qué es el universo? ¿Saben usar las computadoras? ¿Que saben sobre el sistema solar? Desarrollo: Organizare a los niños en equipos de 4 para poder darles un equipo de cómputo para después ellos abran el programa que se llama“CERNLAND” y puedanobservarlo que se puede hacer,empezaremosatrabajaryaexplorarel sistema solar, la vida en la tierra y la naturaleza. Cierre: Para finalizar esta actividad de explorando vamos a guardar cada actividad que se tenía que hacer ,explorar sobre el universo,yaque loshallamosguardado enunamemoriapara imprimirlos y después al día siguiente preguntar que aprendieron y si les gusto hacer esa actividad. Salón de clases Equipo de cómputo con acceso a internet En el salón de clases Tiempo será de 1 hora ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE REVISO Y AUTORIZÓ EDUCADORA TUTORA DE GRUPO