SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DIARIO DE CLASES
    ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____
    NOMBRE DEL PROYECTO:
    DOCENTES:              GENESIS MONTILLA               FECHA:___09/07/2012_________________

 CONTENIDOS                                                                                                          EVALUACIÓN
CONCEPTUALES          ESTRATEGIAS                      ACTIVIDADES                    RECURSOS           TECNICA E
  POR ÁREA                                                                                                                  INDICADORES
                                                                                                       INSTRUMENTO
                     Dinámica            Inicio: bienvenida, donde ellos van a      Docente –          Observación           Participa en
                     Escondida           buscar en el salón dibujos de foami de     Alumno             sistemática           dinámicas y
•   *El                                  partes de la computadora.                                                         conversaciones
    computador.
                                                                                    Figuras de                                 del tema
                                         El grupo que lo encuentre mas rápido
                     Lluvia de ideas                                                foamis.                                respetando los
                                         gana y comienza a exponer lo que
•   *Partes que lo                       encontró.                                                     Lista de cotejo.    puntos de vista
•   integran .                                                                      Lamina con el                          y los turnos en
                                         Desarrollo: interactuando docente-alumno   dibujo del                                    las
                     Exposición del
                                         De que es el computador y sus partes.      computador                             conversaciones
                     tema                                                                              Registro de
                                                                                                       hechos
                                                                                                                                    .
                                                                                    Pizarra y
                                         1)Donde van a enumerar en una hoja         marcadores.
                     Taller individual   fotocopiada las partes que lo integran y                                          Identifica partes
                                         describir en otra hoja sus funciones.      Hojas                                  y elementos del
                                                                                    fotocopiadas.                          computador.
                                                                                                       Defensa del tema
                     Mapa mental         Cierre:                                    Laminas de papel
                     grupal              2)Realizar un mapa mental con recortes     bond
                                         de periódico o dibujando a mano alzada y   Marcadores,
                                         explicarlos a sus compañeros.              creyones y
                     Producción oral                                                recortes de
                                                                                    periódico .




OTRAS ACTIVIDADES: OTRAS ACTIVIDADES: 3) sopa de letras sobre las partes del computador , 4)realiza un análisis de las partes del
computador y sus partes, 5) coloca el nombre de las partes del computador según corresponda.
PLAN DIARIO DE CLASES
    ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____
    NOMBRE DEL PROYECTO:
    DOCENTES:              GENESIS MONTILLA               FECHA:___09/07/2012_________________

 CONTENIDOS                                                                                                           EVALUACIÓN
CONCEPTUALES          ESTRATEGIAS                     ACTIVIDADES                      RECURSOS            TECNICA E
  POR ÁREA                                                                                                                   INDICADORES
                                                                                                         INSTRUMENTO
                     Lectura reflexiva   Inicio: bienvenida, lectura del uso y       Docente –          Observación            Participa en
                                         cuidado del computador, donde cada          Alumno             sistemática            dinámicas y
•   *El                                  alumno expresará su punto de vista.                                                 conversaciones
    computador.
                     Lluvia de ideas                                                 lectura                                     del tema
                                         De lo aprendido del computado r y el uso
                                                                                                                             respetando los
                                         de este en la vida diaria.
•   *La                                                                                                 Lista de cotejo.     puntos de vista
    computación                                                                                                              y los turnos en
                     Exposición del                                                  Pizarra y
    de la vida       tema                Desarrollo: interactuando docente-alumno    marcadores.
                                                                                                                                    las
    cotidiana.                           El uso del computador con normas al                                                 conversaciones
                                         momento de usarlo.                                                                           .
                                                                                                        Escala de
                     Actividad           1)Elabora en una hoja blanca una lista de   Hojas blancas.     estimación.         Reconoce la
                                         usos del computador.                                                               importancia del
                                                                                                                            computador
                                                                                                                            para la vida
                     Exposición oral     Cierre: compartir con sus compañeros sus                                           diaria.
                                         puntos de vista sobre a actividad.




OTRAS ACTIVIDADES:2) sopa de letras sobre el tema, 3) Ordenación de las normas correctas, 4)Realiza una importancia , 5)Realiza un dibujo con
lo que mas te gusta utilizar de la computadora.
PLAN DIARIO DE CLASES
    ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____
    NOMBRE DEL PROYECTO:
    DOCENTES:              GENESIS MONTILLA               FECHA:___09/07/2012_________________

 CONTENIDOS                                                                                                               EVALUACIÓN
CONCEPTUALES          ESTRATEGIAS                       ACTIVIDADES                         RECURSOS          TECNICA E
  POR ÁREA                                                                                                                      INDICADORES
                                                                                                            INSTRUMENTO
                      Dinámica de        Inicio: bienvenida, con dos laminas de           Docente –         Observación           Participa en
                      carteles.          dibujos, ellos van a observar, donde en          Alumno            sistemática           dinámicas y
•   *El                                  una van a ver programas de la pc y en                                                  conversaciones
    computador.                          otra partes del computador que usa el
                                                                                          Carteles, papel                           del tema
                                         usuario, en el cual ellos van a identificar lo
                      Lluvia de ideas                                                     bond.                                 respetando los
                                         que conozcan.
•   *El trabajo del                                                                                         Lista de cotejo.    puntos de vista
    operador.                                                                                                                   y los turnos en
                      Exposición del     Desarrollo: interactuando docente-alumno         Pizarra y
                                                                                                                                       las
                      tema               Van a tratar el trabajo del operador y           marcadores.                           conversaciones
•   *El trabajo del                      programador con una lamina de                                                                   .
    programador.                         programas y lo que realiza el usuario para
                                         explicar.                                                          Escala de
                                                                                                            estimación.         Reconoce la
                      Actividad          1)Mencionar en una hoja blanca algunos           Hojas blancas.                        importancia de
                                         programas de uso común.                                                                los programas
                                                                                                                                del computador
                                                                                                                                para la
                      Conversatorio      Cierre: compartir con sus compañeros                                                   investigación y
                                         para que nos sirven los programas                Lápices.
                                                                                                                                tareas del
                                         mencionados en la actividad.                                                           estudiante.




OTRAS ACTIVIDADES: 2) sopa de letras sobre el tema, 3)dibuja las maquinas que mas te gusten 4) escribe el porque mas te gusta, 5) realiza un
mapa mental con recortes la importancia de las maquinas.
PLAN DIARIO DE CLASES
    ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____
    NOMBRE DEL PROYECTO:
    DOCENTES:              GENESIS MONTILLA               FECHA:___09/07/2012_________________

 CONTENIDOS                                                                                                           EVALUACIÓN
CONCEPTUALES          ESTRATEGIAS                    ACTIVIDADES                      RECURSOS            TECNICA E
  POR ÁREA                                                                                                                   INDICADORES
                                                                                                        INSTRUMENTO
                      Dinámica de       Inicio: bienvenida, dinámica donde los      Docente –           Observación           Participa en
                      imitación de      alumnos van a imitar las maquinas con       Alumno              sistemática           dinámicas y
•   *Maquinas         sonidos.          sus sonidos y van a dar pistas, hasta                                               conversaciones
                                        descubrir que maquina es, el que lo                                                     del tema
                                        descubra gana .
•   *Maquinas en                                                                    Papel bond con                          respetando los
    la vida diaria.   Lluvia de ideas   Sobre las maquinas que existen.             dibujos de                              puntos de vista
                                                                                    maquinas.           Lista de cotejo.    y los turnos en
                                                                                                                                   las
*Características                        Desarrollo: interactuando docente-alumno                                            conversaciones
                      Exposición del
de las maquinas.      tema              De las maquinas, sus tipos , elementos y                                                     .
                                                                                    Pizarra y
                                        usos en la vida diaria.                     marcadores.
*Noción de las                                                                                                              Reconoce la
maquinas.                                                                                               Escala de
                                                                                                                            importancia de
                      Actividad         1)En una hoja fotocopiada observa las                           estimación.         las maquinas
                                        siguientes imágenes y anota cual de los     Hojas                                   para facilitar el
                                        dos aplica mas fuerza para levantar la      Fotocopiadas y                          trabajo del ser
                                        caja.                                       lápices.                                humano.

                                        Cierre: compartir con sus compañeros la
                      Conversatorio     actividad en una pequeña discusión.




OTRAS ACTIVIDADES: 2) sopa de letras sobre el tema, 3) describe el programa que mas e gusta y porque? 4) realiza una importancia de los
programas, 5) realiza un mapa conceptual de la importancia de los programas.
PLAN DIARIO DE CLASES
    ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____
    NOMBRE DEL PROYECTO:
    DOCENTES:              GENESIS MONTILLA               FECHA:___09/07/2012_________________

 CONTENIDOS                                                                                                            EVALUACIÓN
CONCEPTUALES          ESTRATEGIAS                      ACTIVIDADES                        RECURSOS         TECNICA E
  POR ÁREA                                                                                                                    INDICADORES
                                                                                                         INSTRUMENTO
                     Lectura reflexiva   Inicio: bienvenida, lectura de lo importante   Docente –        Observación           Participa en
                                         del sol en nuestra vida.                       Alumno           sistemática           dinámicas y
•   *Energía solar
                                                                                                                             conversaciones
                                         De lo que es la energía solar para ellos                                                del tema
                     Lluvia de ideas     reflexionando con la lectura.
•   *Tipos de                                                                           Papel bond con                       respetando los
    recursos                                                                            dibujos de                           puntos de vista
    energéticos .                        Desarrollo: interactuando docente-alumno       maquinas.        Lista de cotejo.    y los turnos en
                     Exposición del
                     tema                De energía solar y la transformación .                                                     las
                                                                                                                             conversaciones
*Horno solar                                                                                                                          .
                                                                                        Pizarra y
                                                                                        marcadores.
                                         1)Construye un cuento sobre lo importante
.                    Actividad           que es la energía solar para la vida.                                               Reconoce la
                                                                                                                             importancia de
                                                                                                         Escala de
                                                                                                         estimación.         las maquinas
                                                                                        Hojas                                para facilitar el
                                                                                        Fotocopiadas y                       trabajo del ser
                                                                                        lápices.                             humano.
                     Conversatorio       Cierre:
                                         2) Realiza un análisis del cuento de la
                                         importancia de la energía.




OTRAS ACTIVIDADES: 3) Sopa de letras del tema, 4) Realiza un dibujo de la energía solar, 5) Describe como es su transformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta Descriptiva
Carta DescriptivaCarta Descriptiva
Carta Descriptiva
eldanielgo
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
loraine2206
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
SELENERT
 
Guion de clase
Guion de claseGuion de clase
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
mantulaken
 
Sesión+inventario
Sesión+inventarioSesión+inventario
Sesión+inventario
Becker H. Santiago Bonilla
 
8sesion de-inventario posicion correcta
8sesion de-inventario posicion correcta8sesion de-inventario posicion correcta
8sesion de-inventario posicion correcta
Antonio Cerna Reyes
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
daniartigas2011
 
PLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIA
PLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIAPLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIA
PLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIA
lemorales1227
 
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteSillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Carlos Laurente
 
Planeacióntemaselectosdefisica
PlaneacióntemaselectosdefisicaPlaneacióntemaselectosdefisica
Planeacióntemaselectosdefisica
blognms
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
Kristel Aldoney
 
LOGROS NOVENO INFORMATICA
LOGROS NOVENO INFORMATICALOGROS NOVENO INFORMATICA
LOGROS NOVENO INFORMATICA
lemorales1227
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
moniki
 
Ap actividades para los tipos de alumnos
Ap   actividades para los tipos de alumnosAp   actividades para los tipos de alumnos
Ap actividades para los tipos de alumnos
albertobarrios
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Ender Melean
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
Secretaría de Educación Pública
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
moniki
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Htr Gmc
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
moniki
 

La actualidad más candente (20)

Carta Descriptiva
Carta DescriptivaCarta Descriptiva
Carta Descriptiva
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Guion de clase
Guion de claseGuion de clase
Guion de clase
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 
Sesión+inventario
Sesión+inventarioSesión+inventario
Sesión+inventario
 
8sesion de-inventario posicion correcta
8sesion de-inventario posicion correcta8sesion de-inventario posicion correcta
8sesion de-inventario posicion correcta
 
odeaPlanificacion
odeaPlanificacion odeaPlanificacion
odeaPlanificacion
 
PLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIA
PLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIAPLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIA
PLAN DE ESTUDIO SEPTIMO TECNOLOGIA
 
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurenteSillabus leng.program.vi comp carlos laurente
Sillabus leng.program.vi comp carlos laurente
 
Planeacióntemaselectosdefisica
PlaneacióntemaselectosdefisicaPlaneacióntemaselectosdefisica
Planeacióntemaselectosdefisica
 
Planificación tercero básico
Planificación tercero básicoPlanificación tercero básico
Planificación tercero básico
 
LOGROS NOVENO INFORMATICA
LOGROS NOVENO INFORMATICALOGROS NOVENO INFORMATICA
LOGROS NOVENO INFORMATICA
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
 
Ap actividades para los tipos de alumnos
Ap   actividades para los tipos de alumnosAp   actividades para los tipos de alumnos
Ap actividades para los tipos de alumnos
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planeacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didacticoPlaneacion del primer proyecto didactico
Planeacion del primer proyecto didactico
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
 

Destacado

Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
Moises Logroño
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
cpedocentic
 
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyPlan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Lucy Osorio
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Class on line black ethnic
Class on line black ethnicClass on line black ethnic
Class on line black ethnic
eliza RULE
 
Ejerciciosmuestragratis
EjerciciosmuestragratisEjerciciosmuestragratis
Ejerciciosmuestragratis
Enrique Jacinto Ramirez
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
hujiol
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador clase
lampreis
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
Marcos Protzman
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Sanabriah
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
anacp07
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Dillian Staine
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 

Destacado (20)

Plan de clase ejemplo
Plan de clase   ejemploPlan de clase   ejemplo
Plan de clase ejemplo
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
 
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyPlan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
Class on line black ethnic
Class on line black ethnicClass on line black ethnic
Class on line black ethnic
 
Ejerciciosmuestragratis
EjerciciosmuestragratisEjerciciosmuestragratis
Ejerciciosmuestragratis
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Ejemplo preparador clase
Ejemplo preparador claseEjemplo preparador clase
Ejemplo preparador clase
 
Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014Planificación anual nuevo modelo 2014
Planificación anual nuevo modelo 2014
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Planificacion anual
Planificacion anualPlanificacion anual
Planificacion anual
 
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
 
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competenciaPlaneamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
Planeamiento didáctico por competencia, + redaccion de competencia
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 

Similar a Planificación

PlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009 TecnologíA Mercantil
PlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009   TecnologíA MercantilPlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009   TecnologíA Mercantil
PlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009 TecnologíA Mercantil
maria mercedes macellari
 
Planificaciòn Acordada Para 1er[1]
Planificaciòn Acordada Para 1er[1]Planificaciòn Acordada Para 1er[1]
Planificaciòn Acordada Para 1er[1]
maria mercedes macellari
 
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3
elprofenava2002
 
EducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. Acordada
EducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. AcordadaEducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. Acordada
EducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. Acordada
maria mercedes macellari
 
Plan de area informatica 2010 daniel
Plan de area informatica 2010  danielPlan de area informatica 2010  daniel
Plan de area informatica 2010 daniel
hedacoca
 
Sesion apren
Sesion apren Sesion apren
Sesion apren
Jose Briceño
 
Planeacion semana 40rene
Planeacion semana 40renePlaneacion semana 40rene
Planeacion semana 40rene
rene lopez hernandez
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Martha Cecilia Camacho Ahumada
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Martha Cecilia Camacho Ahumada
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Martha Cecilia Camacho Ahumada
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Martha Cecilia Camacho Ahumada
 
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnlSesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
USET
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
alexcruz28
 
Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012
Jorge Montes Giraldo
 
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturalesPlanificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Sara Schavz
 
Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga
Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada OlgaTecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga
Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga
maria mercedes macellari
 
Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012
robertodj
 
Sesion de clase iestp
Sesion de clase iestpSesion de clase iestp
Sesion de clase iestp
Julio Valerio Santos
 
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
mpprietom
 
Planeación y encuadre
Planeación y encuadrePlaneación y encuadre
Planeación y encuadre
alejandro gurrola
 

Similar a Planificación (20)

PlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009 TecnologíA Mercantil
PlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009   TecnologíA MercantilPlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009   TecnologíA Mercantil
PlanificaciòN Acordada Para 1er[1]. AñO 2009 TecnologíA Mercantil
 
Planificaciòn Acordada Para 1er[1]
Planificaciòn Acordada Para 1er[1]Planificaciòn Acordada Para 1er[1]
Planificaciòn Acordada Para 1er[1]
 
Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3Ensambles ecuencia didactica 1_3
Ensambles ecuencia didactica 1_3
 
EducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. Acordada
EducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. AcordadaEducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. Acordada
EducacióN Práctica 1er año 2009 Planific. Acordada
 
Plan de area informatica 2010 daniel
Plan de area informatica 2010  danielPlan de area informatica 2010  daniel
Plan de area informatica 2010 daniel
 
Sesion apren
Sesion apren Sesion apren
Sesion apren
 
Planeacion semana 40rene
Planeacion semana 40renePlaneacion semana 40rene
Planeacion semana 40rene
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnlSesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
 
Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012Plan de asignatura tecnología 2012
Plan de asignatura tecnología 2012
 
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturalesPlanificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
 
Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga
Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada OlgaTecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga
Tecnolog►1a Mercantil 2º año Prof Moncada Olga
 
Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012
 
Sesion de clase iestp
Sesion de clase iestpSesion de clase iestp
Sesion de clase iestp
 
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
 
Planeación y encuadre
Planeación y encuadrePlaneación y encuadre
Planeación y encuadre
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Planificación

  • 1. PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____ NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA:___09/07/2012_________________ CONTENIDOS EVALUACIÓN CONCEPTUALES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS TECNICA E POR ÁREA INDICADORES INSTRUMENTO Dinámica Inicio: bienvenida, donde ellos van a Docente – Observación Participa en Escondida buscar en el salón dibujos de foami de Alumno sistemática dinámicas y • *El partes de la computadora. conversaciones computador. Figuras de del tema El grupo que lo encuentre mas rápido Lluvia de ideas foamis. respetando los gana y comienza a exponer lo que • *Partes que lo encontró. Lista de cotejo. puntos de vista • integran . Lamina con el y los turnos en Desarrollo: interactuando docente-alumno dibujo del las Exposición del De que es el computador y sus partes. computador conversaciones tema Registro de hechos . Pizarra y 1)Donde van a enumerar en una hoja marcadores. Taller individual fotocopiada las partes que lo integran y Identifica partes describir en otra hoja sus funciones. Hojas y elementos del fotocopiadas. computador. Defensa del tema Mapa mental Cierre: Laminas de papel grupal 2)Realizar un mapa mental con recortes bond de periódico o dibujando a mano alzada y Marcadores, explicarlos a sus compañeros. creyones y Producción oral recortes de periódico . OTRAS ACTIVIDADES: OTRAS ACTIVIDADES: 3) sopa de letras sobre las partes del computador , 4)realiza un análisis de las partes del computador y sus partes, 5) coloca el nombre de las partes del computador según corresponda.
  • 2. PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____ NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA:___09/07/2012_________________ CONTENIDOS EVALUACIÓN CONCEPTUALES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS TECNICA E POR ÁREA INDICADORES INSTRUMENTO Lectura reflexiva Inicio: bienvenida, lectura del uso y Docente – Observación Participa en cuidado del computador, donde cada Alumno sistemática dinámicas y • *El alumno expresará su punto de vista. conversaciones computador. Lluvia de ideas lectura del tema De lo aprendido del computado r y el uso respetando los de este en la vida diaria. • *La Lista de cotejo. puntos de vista computación y los turnos en Exposición del Pizarra y de la vida tema Desarrollo: interactuando docente-alumno marcadores. las cotidiana. El uso del computador con normas al conversaciones momento de usarlo. . Escala de Actividad 1)Elabora en una hoja blanca una lista de Hojas blancas. estimación. Reconoce la usos del computador. importancia del computador para la vida Exposición oral Cierre: compartir con sus compañeros sus diaria. puntos de vista sobre a actividad. OTRAS ACTIVIDADES:2) sopa de letras sobre el tema, 3) Ordenación de las normas correctas, 4)Realiza una importancia , 5)Realiza un dibujo con lo que mas te gusta utilizar de la computadora.
  • 3. PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____ NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA:___09/07/2012_________________ CONTENIDOS EVALUACIÓN CONCEPTUALES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS TECNICA E POR ÁREA INDICADORES INSTRUMENTO Dinámica de Inicio: bienvenida, con dos laminas de Docente – Observación Participa en carteles. dibujos, ellos van a observar, donde en Alumno sistemática dinámicas y • *El una van a ver programas de la pc y en conversaciones computador. otra partes del computador que usa el Carteles, papel del tema usuario, en el cual ellos van a identificar lo Lluvia de ideas bond. respetando los que conozcan. • *El trabajo del Lista de cotejo. puntos de vista operador. y los turnos en Exposición del Desarrollo: interactuando docente-alumno Pizarra y las tema Van a tratar el trabajo del operador y marcadores. conversaciones • *El trabajo del programador con una lamina de . programador. programas y lo que realiza el usuario para explicar. Escala de estimación. Reconoce la Actividad 1)Mencionar en una hoja blanca algunos Hojas blancas. importancia de programas de uso común. los programas del computador para la Conversatorio Cierre: compartir con sus compañeros investigación y para que nos sirven los programas Lápices. tareas del mencionados en la actividad. estudiante. OTRAS ACTIVIDADES: 2) sopa de letras sobre el tema, 3)dibuja las maquinas que mas te gusten 4) escribe el porque mas te gusta, 5) realiza un mapa mental con recortes la importancia de las maquinas.
  • 4. PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____ NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA:___09/07/2012_________________ CONTENIDOS EVALUACIÓN CONCEPTUALES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS TECNICA E POR ÁREA INDICADORES INSTRUMENTO Dinámica de Inicio: bienvenida, dinámica donde los Docente – Observación Participa en imitación de alumnos van a imitar las maquinas con Alumno sistemática dinámicas y • *Maquinas sonidos. sus sonidos y van a dar pistas, hasta conversaciones descubrir que maquina es, el que lo del tema descubra gana . • *Maquinas en Papel bond con respetando los la vida diaria. Lluvia de ideas Sobre las maquinas que existen. dibujos de puntos de vista maquinas. Lista de cotejo. y los turnos en las *Características Desarrollo: interactuando docente-alumno conversaciones Exposición del de las maquinas. tema De las maquinas, sus tipos , elementos y . Pizarra y usos en la vida diaria. marcadores. *Noción de las Reconoce la maquinas. Escala de importancia de Actividad 1)En una hoja fotocopiada observa las estimación. las maquinas siguientes imágenes y anota cual de los Hojas para facilitar el dos aplica mas fuerza para levantar la Fotocopiadas y trabajo del ser caja. lápices. humano. Cierre: compartir con sus compañeros la Conversatorio actividad en una pequeña discusión. OTRAS ACTIVIDADES: 2) sopa de letras sobre el tema, 3) describe el programa que mas e gusta y porque? 4) realiza una importancia de los programas, 5) realiza un mapa conceptual de la importancia de los programas.
  • 5. PLAN DIARIO DE CLASES ESCUELA: U.E. LAS MARIITAS GRADO: _4TO__ SECCIÓN:__”u”____ NOMBRE DEL PROYECTO: DOCENTES: GENESIS MONTILLA FECHA:___09/07/2012_________________ CONTENIDOS EVALUACIÓN CONCEPTUALES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS TECNICA E POR ÁREA INDICADORES INSTRUMENTO Lectura reflexiva Inicio: bienvenida, lectura de lo importante Docente – Observación Participa en del sol en nuestra vida. Alumno sistemática dinámicas y • *Energía solar conversaciones De lo que es la energía solar para ellos del tema Lluvia de ideas reflexionando con la lectura. • *Tipos de Papel bond con respetando los recursos dibujos de puntos de vista energéticos . Desarrollo: interactuando docente-alumno maquinas. Lista de cotejo. y los turnos en Exposición del tema De energía solar y la transformación . las conversaciones *Horno solar . Pizarra y marcadores. 1)Construye un cuento sobre lo importante . Actividad que es la energía solar para la vida. Reconoce la importancia de Escala de estimación. las maquinas Hojas para facilitar el Fotocopiadas y trabajo del ser lápices. humano. Conversatorio Cierre: 2) Realiza un análisis del cuento de la importancia de la energía. OTRAS ACTIVIDADES: 3) Sopa de letras del tema, 4) Realiza un dibujo de la energía solar, 5) Describe como es su transformación.