SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Fuerza que inicia, mantiene y dirige el comportamiento en las personas (Stoner y Freeman, 1996) .  Conjunto de estímulos que siente el trabajador, acerca de cómo es la organización y cómo es el lugar en el que  trabaja
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Incompatibilidad de comunicación con los niveles jerárquicos o escalas de mando: Gerentes, directivos, mandos intermedios no están a la orden para escuchar a los trabajadores Si las puertas de su oficina  permanecen cerradas o está de espaldas al grupo nunca podrá transmitir sus sentimientos. ni tampoco hallará confianza para que estos le expresen lo que sienten
Satisfacción/ Rendimiento : La satisfacción es una actitud del trabajador que se produce de su percepción  favorable respecto a objetos, gente, ambiente  y eventos. Y se manifiesta en actitudes y resultados deseables como es su rendimiento  Perdida de los canales de información: un supervisor que no escucha una o varias barreas que impiden que los trabajadores manifiesten lo que sienten
Posturas Sociales: manera como se maneja un grupo o la forma como un individuo se maneja en un grupo: el  prejuicio  hace que un trabajador trate de manera despectiva a un miembro o a todo un grupo;  Xenofobia o Racismo  : es un tipo despectivo de conducta parecida al prejuicio que da lugar a actitudes de rechazo entre distintos grupos
Eficiencia/Rendimiento :una empresa es  eficiente si es capaz de establecer y lograr metas, extendiendo esta concepción a sus miembros; un trabajador es eficiente si tiene la capacidad de lograr objetivos por medio de una relación deseable entre los recursos que se le asignan y la máxima productividad que pueda obtener de esto
Desconocimiento de la opinión e ideas de los trabajadores, las iniciativas y sugerencias que pueda aportar cualquier miembro del grupo en definitiva facilitan el trabajo del supervisor
Escasa Valoración de los esfuerzos de los trabajadores más allá de lo que podría considerarse normal.  Poca comunicación vertical y horizontal si el supervisor no escucha o atienden suficientemente a los miembros de su grupo
Exceso de presión, Un trabajador presionado experimenta un cansancio o agotamiento adicional a la carga de sus funciones  Desconfianza hacia la actitud y el trabajo de los trabajadores, Si se desconfía de las intenciones de los trabajadores frente a sus funciones y se cree que estos son flojos o incapaces el trabajador se desmotiva
Falta de información sobre la empresa, definición de las tareas  y actuación por impulsos o emergencias
Escasa formación inicial:  Tipo de Contratación, (tiempo determinado) Puestos mal diseñados que termina siendo incómodo y en una jornada completa la incomodidad no genera  productividad y puede provocar accidentes
Bajo Rendimiento => = X
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
cefic
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
SorangelDelvalleGarc
 
Motivacion laboral.1
Motivacion laboral.1Motivacion laboral.1
Motivacion laboral.1
john harry triana delgado
 
Empowerment para su equipo
Empowerment para su equipoEmpowerment para su equipo
Empowerment para su equipo
David Rene Yepis
 
Que es una meta
Que es una metaQue es una meta
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
AlejandraOrtiz203
 
Liderazgo autocratico
Liderazgo autocraticoLiderazgo autocratico
Liderazgo autocratico
Popular University of Cesar
 
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]franchezco1
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowermentKARRINA02
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
Gestion capital humano
Gestion capital humanoGestion capital humano
Gestion capital humano
jesusfernandolopez1
 

La actualidad más candente (19)

Modulo5
Modulo5Modulo5
Modulo5
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel GarciaFunciones Gerenciales por Sorangel Garcia
Funciones Gerenciales por Sorangel Garcia
 
Motivacion laboral.1
Motivacion laboral.1Motivacion laboral.1
Motivacion laboral.1
 
Empowerment para su equipo
Empowerment para su equipoEmpowerment para su equipo
Empowerment para su equipo
 
Que es una meta
Que es una metaQue es una meta
Que es una meta
 
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
 
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
375369443 facultamiento-y-delegacion-cuadro-comparativo
 
Liderazgo autocratico
Liderazgo autocraticoLiderazgo autocratico
Liderazgo autocratico
 
Diapo. icc
Diapo. iccDiapo. icc
Diapo. icc
 
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
Clase presentacion empoderamiento_y_facultamiento[1]
 
Empowerment y otros
Empowerment y otrosEmpowerment y otros
Empowerment y otros
 
Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Exposicon empowerment
Exposicon empowermentExposicon empowerment
Exposicon empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
El liderazgo.
El liderazgo.El liderazgo.
El liderazgo.
 
Gestion capital humano
Gestion capital humanoGestion capital humano
Gestion capital humano
 

Similar a Poblemas laborales

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
karen petro gonzalez
 
422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx
422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx
422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx
mirellajimav
 
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
Josnan Lozada Espinoza
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
Equipo de Trabajo
Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
Federico Nahmad
 
Influencia Caece 2009
Influencia Caece 2009Influencia Caece 2009
Influencia Caece 2009erama
 
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónDesarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptxESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
SalazarTerronesFlor
 
17987103.ppt
17987103.ppt17987103.ppt
17987103.ppt
mArias3377
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
Jose Felix Moran Agusto
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccionperurita
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
laboralpsy
 
Dinámica De Grupos
Dinámica De GruposDinámica De Grupos
Dinámica De Grupos
Juan Carlos Fernández
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Hernan Luis
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
luisbravop2012
 

Similar a Poblemas laborales (20)

Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx
422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx
422748035-LIDER-AUSENTE-pptx.pptx
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
Estilos de liderazgo (Josnan Lozada)
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
Equipo de Trabajo
Equipo de TrabajoEquipo de Trabajo
Equipo de Trabajo
 
Influencia Caece 2009
Influencia Caece 2009Influencia Caece 2009
Influencia Caece 2009
 
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónDesarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
 
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptxESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
ESTILOS DE LIDERAZGO PARA MANEJAR UNA BUENA EMPRESA (1).pptx
 
17987103.ppt
17987103.ppt17987103.ppt
17987103.ppt
 
Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo Avanzado liderazgo
Avanzado liderazgo
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgoComunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
expo direccion
expo direccionexpo direccion
expo direccion
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Dinámica De Grupos
Dinámica De GruposDinámica De Grupos
Dinámica De Grupos
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de YAS A

Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 
Manual Humboldt (2016)
Manual  Humboldt  (2016)Manual  Humboldt  (2016)
Manual Humboldt (2016)
YAS A
 
Manual IUTAV
Manual IUTAVManual IUTAV
Manual IUTAV
YAS A
 
Manual TEG UCV (2004)
Manual TEG UCV (2004)Manual TEG UCV (2004)
Manual TEG UCV (2004)
YAS A
 
Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
YAS A
 
Dicardo (2005)
Dicardo (2005)Dicardo (2005)
Dicardo (2005)
YAS A
 
Farsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de Investigación
Farsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de InvestigaciónFarsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de Investigación
Farsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de Investigación
YAS A
 
Nereida resumen de silva capitulo 5
Nereida resumen de silva capitulo 5Nereida resumen de silva capitulo 5
Nereida resumen de silva capitulo 5
YAS A
 
Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)
YAS A
 
Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)
YAS A
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
YAS A
 
Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010)
Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010) Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010)
Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010)
YAS A
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologiaYAS A
 
Division de registro y control
Division de registro y controlDivision de registro y control
Division de registro y controlYAS A
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 
Administración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad IndustrialAdministración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad IndustrialYAS A
 
Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaYAS A
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculumYAS A
 
Valoracion del personal
Valoracion del personalValoracion del personal
Valoracion del personalYAS A
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial YAS A
 

Más de YAS A (20)

Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Manual Humboldt (2016)
Manual  Humboldt  (2016)Manual  Humboldt  (2016)
Manual Humboldt (2016)
 
Manual IUTAV
Manual IUTAVManual IUTAV
Manual IUTAV
 
Manual TEG UCV (2004)
Manual TEG UCV (2004)Manual TEG UCV (2004)
Manual TEG UCV (2004)
 
Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)Manual UNES (2012)
Manual UNES (2012)
 
Dicardo (2005)
Dicardo (2005)Dicardo (2005)
Dicardo (2005)
 
Farsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de Investigación
Farsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de InvestigaciónFarsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de Investigación
Farsi, G y Bolívar Carlos (2007). Variables de Investigación
 
Nereida resumen de silva capitulo 5
Nereida resumen de silva capitulo 5Nereida resumen de silva capitulo 5
Nereida resumen de silva capitulo 5
 
Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)
 
Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
 
Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010)
Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010) Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010)
Resumen CAP IV, V y VIII Hurtado (2010)
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
 
Division de registro y control
Division de registro y controlDivision de registro y control
Division de registro y control
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Administración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad IndustrialAdministración y Seguridad Industrial
Administración y Seguridad Industrial
 
Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativa
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
Valoracion del personal
Valoracion del personalValoracion del personal
Valoracion del personal
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 

Poblemas laborales

  • 1.  
  • 2. Fuerza que inicia, mantiene y dirige el comportamiento en las personas (Stoner y Freeman, 1996) . Conjunto de estímulos que siente el trabajador, acerca de cómo es la organización y cómo es el lugar en el que trabaja
  • 3.
  • 4.  
  • 5. Incompatibilidad de comunicación con los niveles jerárquicos o escalas de mando: Gerentes, directivos, mandos intermedios no están a la orden para escuchar a los trabajadores Si las puertas de su oficina permanecen cerradas o está de espaldas al grupo nunca podrá transmitir sus sentimientos. ni tampoco hallará confianza para que estos le expresen lo que sienten
  • 6. Satisfacción/ Rendimiento : La satisfacción es una actitud del trabajador que se produce de su percepción favorable respecto a objetos, gente, ambiente y eventos. Y se manifiesta en actitudes y resultados deseables como es su rendimiento Perdida de los canales de información: un supervisor que no escucha una o varias barreas que impiden que los trabajadores manifiesten lo que sienten
  • 7. Posturas Sociales: manera como se maneja un grupo o la forma como un individuo se maneja en un grupo: el prejuicio hace que un trabajador trate de manera despectiva a un miembro o a todo un grupo; Xenofobia o Racismo : es un tipo despectivo de conducta parecida al prejuicio que da lugar a actitudes de rechazo entre distintos grupos
  • 8. Eficiencia/Rendimiento :una empresa es eficiente si es capaz de establecer y lograr metas, extendiendo esta concepción a sus miembros; un trabajador es eficiente si tiene la capacidad de lograr objetivos por medio de una relación deseable entre los recursos que se le asignan y la máxima productividad que pueda obtener de esto
  • 9. Desconocimiento de la opinión e ideas de los trabajadores, las iniciativas y sugerencias que pueda aportar cualquier miembro del grupo en definitiva facilitan el trabajo del supervisor
  • 10. Escasa Valoración de los esfuerzos de los trabajadores más allá de lo que podría considerarse normal. Poca comunicación vertical y horizontal si el supervisor no escucha o atienden suficientemente a los miembros de su grupo
  • 11. Exceso de presión, Un trabajador presionado experimenta un cansancio o agotamiento adicional a la carga de sus funciones Desconfianza hacia la actitud y el trabajo de los trabajadores, Si se desconfía de las intenciones de los trabajadores frente a sus funciones y se cree que estos son flojos o incapaces el trabajador se desmotiva
  • 12. Falta de información sobre la empresa, definición de las tareas y actuación por impulsos o emergencias
  • 13. Escasa formación inicial: Tipo de Contratación, (tiempo determinado) Puestos mal diseñados que termina siendo incómodo y en una jornada completa la incomodidad no genera productividad y puede provocar accidentes
  • 15.