SlideShare una empresa de Scribd logo
Empowerment
Empowerment: concepto


 §  es una técnica de gestión

 §  consiste en delegar, ceder o transferir
     poder, autoridad, autonomía y
     responsabilidad a los trabajadores o
     equipos de trabajo de una empresa

 §  para que puedan tomar decisiones,
     resolver problemas o ejecutar tareas sin
     necesidad de consultar u obtener la
     aprobación de sus superiores.
Empowerment: beneficios
§  mayor eficacia: los trabajadores o equipos de trabajo son los
   que mejor conocen las particularidades de su tarea. Mediante el
   empowerment tienen mayor poder de decisión, mayor autoridad
   para resolver los problemas, mayor autonomía en el desempeño
   de sus funciones, y mayor responsabilidad por la ejecución de las
   tareas, por las metas y por los resultados.

§  mayor eficiencia: los superiores están centrados en dirigir,
  organizar, controlar y coordinar las actividades para conseguir los
  objetivos generales. Los trabajadores que están más cerca de la
  acción o el problema son los más indicados para tomar decisiones
  al respecto, para resolver el problema o para hacerse
  responsables por la tarea.

§  mayor motivación: como consecuencia de un mayor poder,
   autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores, éstos
   se sienten más reconocidos, más considerados y más útiles, y,
   por tanto, con una mayor autoestima, más motivados y más
   comprometidos con la empresa.
Empowerment: factores clave éxito
§  proporcionar información adecuada: hay que proporcionar al
    trabajador toda la información necesaria para que pueda tomar
    decisiones acertadas, resolver problemas de forma efectiva, o
    ejecutar tareas de manera eficiente.
§  proporcionar herramientas y recursos adecuados: el
    trabajador debe disponer de todas las herramientas, los recursos y la
    formación necesarias para realizar su tarea.
§  dar feedback: es necesario establecer líneas directas de
     comunicación con el trabajador de tal manera que se puedan
     responder sus preguntas, proporcionar orientación, y proporcionar
     información que le permita a éste saber si está ejecutando la tarea
     de manera correcta.
§  evaluar y reconocer el desempeño: al finalizar la tarea, se
     debe evaluar los resultados obtenidos, y si éstos no cumplen con las
     expectativas, se debe analizar los desviaciones, las consecuencias y
     qué hacer diferente la próxima vez; pero si se cumplen o sobrepasan
     las expectativas, se debe reconocer y recompensar el trabajo
     realizado, ya sea con estímulos, recompensas económicas, o con
     una mayor delegación de poder y autoridad.

Más contenido relacionado

Destacado

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
mercypalate
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
hassroga
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
abalon0X
 
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
Jorge Montilla
 
Diapo kaizen superior
Diapo kaizen superiorDiapo kaizen superior
Diapo kaizen superior
Karen Victoria Martinez
 
Empowerment sarahi ferrer
Empowerment sarahi ferrerEmpowerment sarahi ferrer
Empowerment sarahi ferrer
argelissarahi
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
MATEHUALASLP
 
OUTSOURCING: Esclavismo moderno
OUTSOURCING: Esclavismo modernoOUTSOURCING: Esclavismo moderno
OUTSOURCING: Esclavismo moderno
Daniel_Amezcua
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
uniminuto
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
Leoncio Moreno
 
Investigacion Via Internet CA (outsourcing)
Investigacion Via Internet CA (outsourcing)Investigacion Via Internet CA (outsourcing)
Investigacion Via Internet CA (outsourcing)
fuentesjoe
 
Benchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcingBenchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcing
malosa2110
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Natalia Ortiz Palomá
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
saritab19
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Bitzania Monroy
 
Cultura 5's
Cultura 5'sCultura 5's
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempo
Ricardo Horna Rivero
 
Aspectos Basicos De Ventas
Aspectos Basicos De VentasAspectos Basicos De Ventas
Aspectos Basicos De Ventas
CARLOS MASSUH
 

Destacado (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Exposicion de empowerment y outsousing
Exposicion de empowerment  y outsousing Exposicion de empowerment  y outsousing
Exposicion de empowerment y outsousing
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
BENCHMARKING
BENCHMARKING BENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Diapo kaizen superior
Diapo kaizen superiorDiapo kaizen superior
Diapo kaizen superior
 
Empowerment sarahi ferrer
Empowerment sarahi ferrerEmpowerment sarahi ferrer
Empowerment sarahi ferrer
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
OUTSOURCING: Esclavismo moderno
OUTSOURCING: Esclavismo modernoOUTSOURCING: Esclavismo moderno
OUTSOURCING: Esclavismo moderno
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
 
Investigacion Via Internet CA (outsourcing)
Investigacion Via Internet CA (outsourcing)Investigacion Via Internet CA (outsourcing)
Investigacion Via Internet CA (outsourcing)
 
Benchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcingBenchmarking & outsourcing
Benchmarking & outsourcing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Cultura 5's
Cultura 5'sCultura 5's
Cultura 5's
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempo
 
Aspectos Basicos De Ventas
Aspectos Basicos De VentasAspectos Basicos De Ventas
Aspectos Basicos De Ventas
 

Similar a Empowerment

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
DianaDC1019
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
margara1407
 
Empoderamiento en las empresas jheizon
Empoderamiento en las empresas jheizonEmpoderamiento en las empresas jheizon
Empoderamiento en las empresas jheizon
jheizon
 
Empowermment
EmpowermmentEmpowermment
Empowermment
Jorge Luis Vargas
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
Fredy Martin Ku
 
Estrategias del empowerment
Estrategias del empowermentEstrategias del empowerment
Estrategias del empowerment
piyinina
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
CPonC
 
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
JC15DDA
 
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
JC15DDA
 
Empowerment-Mauricio Atri Cojab
Empowerment-Mauricio Atri CojabEmpowerment-Mauricio Atri Cojab
Empowerment-Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
ricardo herrera
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
Gustavo Duarte
 
Actividad nro 1
Actividad nro 1Actividad nro 1
Actividad nro 1
Catalina Campiño
 
Actividad nro 1
Actividad nro 1Actividad nro 1
Actividad nro 1
Catalina Campiño
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Oscar Cardenas
 
Diccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdfDiccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdf
RubyPorta
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
Manuel Vasquez
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Andrea Múgica
 

Similar a Empowerment (20)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Empoderamiento en las empresas jheizon
Empoderamiento en las empresas jheizonEmpoderamiento en las empresas jheizon
Empoderamiento en las empresas jheizon
 
Empowermment
EmpowermmentEmpowermment
Empowermment
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Estrategias del empowerment
Estrategias del empowermentEstrategias del empowerment
Estrategias del empowerment
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
 
Poder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajoPoder y distribución de autoridad trabajo
Poder y distribución de autoridad trabajo
 
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
 
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
 
Empowerment-Mauricio Atri Cojab
Empowerment-Mauricio Atri CojabEmpowerment-Mauricio Atri Cojab
Empowerment-Mauricio Atri Cojab
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
 
Actividad nro 1
Actividad nro 1Actividad nro 1
Actividad nro 1
 
Actividad nro 1
Actividad nro 1Actividad nro 1
Actividad nro 1
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Diccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdfDiccionario de Competencias.pdf
Diccionario de Competencias.pdf
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Más de Leoncio Moreno

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
Leoncio Moreno
 
Cómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficienteCómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficiente
Leoncio Moreno
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Leoncio Moreno
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
Leoncio Moreno
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
Leoncio Moreno
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
Leoncio Moreno
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Leoncio Moreno
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
Leoncio Moreno
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
Leoncio Moreno
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
Leoncio Moreno
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Leoncio Moreno
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Leoncio Moreno
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
Leoncio Moreno
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
Leoncio Moreno
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Leoncio Moreno
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
Leoncio Moreno
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
Leoncio Moreno
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
Leoncio Moreno
 
Venta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccionVenta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccion
Leoncio Moreno
 

Más de Leoncio Moreno (20)

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
Cómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficienteCómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficiente
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
 
Venta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccionVenta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccion
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Empowerment

  • 2. Empowerment: concepto §  es una técnica de gestión §  consiste en delegar, ceder o transferir poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores o equipos de trabajo de una empresa §  para que puedan tomar decisiones, resolver problemas o ejecutar tareas sin necesidad de consultar u obtener la aprobación de sus superiores.
  • 3. Empowerment: beneficios §  mayor eficacia: los trabajadores o equipos de trabajo son los que mejor conocen las particularidades de su tarea. Mediante el empowerment tienen mayor poder de decisión, mayor autoridad para resolver los problemas, mayor autonomía en el desempeño de sus funciones, y mayor responsabilidad por la ejecución de las tareas, por las metas y por los resultados. §  mayor eficiencia: los superiores están centrados en dirigir, organizar, controlar y coordinar las actividades para conseguir los objetivos generales. Los trabajadores que están más cerca de la acción o el problema son los más indicados para tomar decisiones al respecto, para resolver el problema o para hacerse responsables por la tarea. §  mayor motivación: como consecuencia de un mayor poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores, éstos se sienten más reconocidos, más considerados y más útiles, y, por tanto, con una mayor autoestima, más motivados y más comprometidos con la empresa.
  • 4. Empowerment: factores clave éxito §  proporcionar información adecuada: hay que proporcionar al trabajador toda la información necesaria para que pueda tomar decisiones acertadas, resolver problemas de forma efectiva, o ejecutar tareas de manera eficiente. §  proporcionar herramientas y recursos adecuados: el trabajador debe disponer de todas las herramientas, los recursos y la formación necesarias para realizar su tarea. §  dar feedback: es necesario establecer líneas directas de comunicación con el trabajador de tal manera que se puedan responder sus preguntas, proporcionar orientación, y proporcionar información que le permita a éste saber si está ejecutando la tarea de manera correcta. §  evaluar y reconocer el desempeño: al finalizar la tarea, se debe evaluar los resultados obtenidos, y si éstos no cumplen con las expectativas, se debe analizar los desviaciones, las consecuencias y qué hacer diferente la próxima vez; pero si se cumplen o sobrepasan las expectativas, se debe reconocer y recompensar el trabajo realizado, ya sea con estímulos, recompensas económicas, o con una mayor delegación de poder y autoridad.