SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE
CALIDAD
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
EXPOSITORA
Dra. Magaly Quiñones Negrete
Elaborando una política de calidad
QUÉ ES LA POLÍTICA DE CALIDAD?
“Son las intenciones globales y la
orientación de una organización
relativas a la calidad tal como se
expresa formalmente por la alta
dirección”
EJEMPLO
A continuación leeré un ejemplo para tratar de explicar esta definición de la
Política de la Calidad:
Imagine que usted pertenece a la tripulación de un barco velero. Todos están
listos para zarpar solo que el capitán no ha declarado hacia dónde se dirigirá el
barco por lo que la tripulación no puede hacer otra cosa más que esperar. Por
fin, el capitán anuncia el rumbo que habrá de tomar la nave y el destino al que
intentarán llegar. Entonces la tripulación se pone a trabajar para salir del
muelle, las velas se izan, el timón se orienta en la posición correcta, se leva el
ancla, se sueltan los amarres y el barco empieza a moverse y a dirigirse hacia el
destino declarado por el capitán “La Isla de la Satisfacción del Cliente”.
Esa declaración representa la Política de la Calidad y el barco representa el
Sistema de Gestión de la Calidad que los llevará a ese destino tan importante. Sin
un destino claro (intención) y sin un rumbo definido (orientación) declarado por
el Capitán (alta dirección) la tripulación (personal) no puede ser lo productiva que
pudiera ser, el barco (Sistema de Gestión de la Calidad) no se mueve (no produce
clientes satisfechos) y el propósito de esa organización no se cumple.
5.3. REQUISITOS DE LA POLÍTICA DE CALIDAD
a) Adecuada al propósito de la institución
b) Explicitar compromiso: cumplir los requisitos y la
mejora continua.
c) Es el marco de referencia para fijar los objetivos.
d) Comunicada y entendida en la institución.
e) Revisada para su continua adecuación.
Para qué sirve la Política de Calidad?
Un enunciado claro y preciso de la Política
de Calidad ayudará a la organización a
orientar y dirigir mejor sus esfuerzos
facilitando el que todo el personal colabore
y trabaje en pos de un mismo objetivo, la
satisfacción del cliente.
TALLER 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
erick valera
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
Eduardo Silva
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
Francisco Sierra
 
Certificación de calidad
Certificación de calidadCertificación de calidad
Certificación de calidad
Basilio Zabaniya
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
DQS de México
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
BRAYANLOPEZESCAMILLA
 
Iso
IsoIso
Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivasSelf-Employed
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
8 gestión de calidad
8 gestión de calidad8 gestión de calidad
8 gestión de calidad
Juan Calderon
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
Mariano Gonzalez
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
Seleccion de proveedores
Seleccion de proveedoresSeleccion de proveedores
Seleccion de proveedores
Jose Roberto Mendoza Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Concepto de Calidad
Concepto de CalidadConcepto de Calidad
Concepto de Calidad
 
Presentacion normas iso
Presentacion normas isoPresentacion normas iso
Presentacion normas iso
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
El sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidadEl sistema de gestión de la calidad
El sistema de gestión de la calidad
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
 
Certificación de calidad
Certificación de calidadCertificación de calidad
Certificación de calidad
 
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la CalidadIntroduccion a la Gestion de la Calidad
Introduccion a la Gestion de la Calidad
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Calidad diapositivas
Calidad diapositivasCalidad diapositivas
Calidad diapositivas
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
8 gestión de calidad
8 gestión de calidad8 gestión de calidad
8 gestión de calidad
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Seleccion de proveedores
Seleccion de proveedoresSeleccion de proveedores
Seleccion de proveedores
 

Destacado

Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadoscarreyesnova
 
6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion
asical2009
 
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De CalidadGuia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Felipe Eduardo Rojas Perucca
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones socialesmelisene
 
El manual de calidad
El manual de calidadEl manual de calidad
El manual de calidad
Hector_Santiago
 
Contrato de Mandato
Contrato de MandatoContrato de Mandato
Contrato de Mandato
Hernan Osorio
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
Rodolfo Luna
 
Manual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemploManual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemploRicardo Sierra
 
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Ignacio Gallego
 
Ejemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de CalidadEjemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de Calidad
elsabio0183
 
Representaciones Sociales
Representaciones SocialesRepresentaciones Sociales
Representaciones Sociales
deptofilo
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
MEREDY PANCCA APAZA
 
Mision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivosmyri77
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
mnmankam
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresajesustuya
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
RepresentacionDulceCB
 
Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaitesarc60
 

Destacado (20)

Politica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidadPolitica y objetivos de calidad
Politica y objetivos de calidad
 
Objetivos de calidad
Objetivos de calidadObjetivos de calidad
Objetivos de calidad
 
6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion6 Monitoreo Y Evaluacion
6 Monitoreo Y Evaluacion
 
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De CalidadGuia Para Elaborar PolíTica De Calidad
Guia Para Elaborar PolíTica De Calidad
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
El manual de calidad
El manual de calidadEl manual de calidad
El manual de calidad
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Contrato de Mandato
Contrato de MandatoContrato de Mandato
Contrato de Mandato
 
5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad5 Diferentes Objetivos de calidad
5 Diferentes Objetivos de calidad
 
Manual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemploManual iso90012008 ejemplo
Manual iso90012008 ejemplo
 
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Ejemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de CalidadEjemplo Manual de Calidad
Ejemplo Manual de Calidad
 
Representaciones Sociales
Representaciones SocialesRepresentaciones Sociales
Representaciones Sociales
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Mision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica ObjetivosMision Vision Politica Objetivos
Mision Vision Politica Objetivos
 
manual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplomanual de calidad ejemplo
manual de calidad ejemplo
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
 
Representacion
RepresentacionRepresentacion
Representacion
 
Política de calidad mejorada
Política de calidad mejoradaPolítica de calidad mejorada
Política de calidad mejorada
 

Más de donnyacostab

Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.
Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.
Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.donnyacostab
 
Manual de Calidad
Manual de CalidadManual de Calidad
Manual de Calidad
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
donnyacostab
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
donnyacostab
 
Estándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAUEstándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAU
donnyacostab
 
Planes Operativos
Planes OperativosPlanes Operativos
Planes Operativos
donnyacostab
 
Conceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudiosConceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudios
donnyacostab
 
Compromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de AcreditaciónCompromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de Acreditación
donnyacostab
 

Más de donnyacostab (14)

Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.
Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.
Impacto del Modelo de Calidad en la Gestión de la Carrera Profesional.
 
Manual de Calidad
Manual de CalidadManual de Calidad
Manual de Calidad
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte6
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte5
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte4
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte8
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
 
Estándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAUEstándares Sistémicos CONEAU
Estándares Sistémicos CONEAU
 
Planes Operativos
Planes OperativosPlanes Operativos
Planes Operativos
 
Conceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudiosConceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudios
 
Compromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de AcreditaciónCompromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de Acreditación
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Política de Calidad

  • 1. PRESENTACIÓN ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPOSITORA Dra. Magaly Quiñones Negrete
  • 3. QUÉ ES LA POLÍTICA DE CALIDAD? “Son las intenciones globales y la orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresa formalmente por la alta dirección”
  • 4. EJEMPLO A continuación leeré un ejemplo para tratar de explicar esta definición de la Política de la Calidad: Imagine que usted pertenece a la tripulación de un barco velero. Todos están listos para zarpar solo que el capitán no ha declarado hacia dónde se dirigirá el barco por lo que la tripulación no puede hacer otra cosa más que esperar. Por fin, el capitán anuncia el rumbo que habrá de tomar la nave y el destino al que intentarán llegar. Entonces la tripulación se pone a trabajar para salir del muelle, las velas se izan, el timón se orienta en la posición correcta, se leva el ancla, se sueltan los amarres y el barco empieza a moverse y a dirigirse hacia el destino declarado por el capitán “La Isla de la Satisfacción del Cliente”. Esa declaración representa la Política de la Calidad y el barco representa el Sistema de Gestión de la Calidad que los llevará a ese destino tan importante. Sin un destino claro (intención) y sin un rumbo definido (orientación) declarado por el Capitán (alta dirección) la tripulación (personal) no puede ser lo productiva que pudiera ser, el barco (Sistema de Gestión de la Calidad) no se mueve (no produce clientes satisfechos) y el propósito de esa organización no se cumple.
  • 5. 5.3. REQUISITOS DE LA POLÍTICA DE CALIDAD a) Adecuada al propósito de la institución b) Explicitar compromiso: cumplir los requisitos y la mejora continua. c) Es el marco de referencia para fijar los objetivos. d) Comunicada y entendida en la institución. e) Revisada para su continua adecuación.
  • 6. Para qué sirve la Política de Calidad? Un enunciado claro y preciso de la Política de Calidad ayudará a la organización a orientar y dirigir mejor sus esfuerzos facilitando el que todo el personal colabore y trabaje en pos de un mismo objetivo, la satisfacción del cliente.