SlideShare una empresa de Scribd logo
LOSPICTOGRAMAS DE VIRTUALIN
Blog: virtualin.over-blog.com
La lengua Castellana a través de los pictogramas
Blanca Dolly Rojas
Especialista Educ. Personalizada
Docente básica primaria
Hernan Fajardo
Normalista superior
Docente Escuela Unitaria
Presentación Docentes
Vanesa Medina Muñoz
Lic. Edu. Bas Enf. Lengua
Castellana
Docente Básica Primaria
Julián Andrés Perdomo Muñoz
Lic. Educación Básica
Docente Básica Secundaria – Tecnología e informática
Miguel Angel Hernandez
7 Años
Bairon Camayo
7 Años
Carlos Estiven Garcia
7 Años
Estudiantes del grado primero
Valentina Ulcunche Cuchimba
7 Años
Angie Lorena Quinetro
7 Años
Karen Zuleyi Sabogal
8 Años
DIFICULTAD EN
LECTOESCRITURA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
ESTUDIANTES
PADRES DE
FAMILIA
CONTENIDOS
CURRICULARE
S
DOCENTES
RECURSOS
Timidez y desinterés Falta de Pocos recursos
en el proceso compromiso didácticos
El estudiante no pregunta nada
Sigue con duda bajo nivel
Académico
Escaso acceso a las TICS
C
Poca capacitación Demasiados uso inadecuado
a los docentes temas de estrategias
Falta de implementar Temas inadecuados procesos
evaluativos
obsoletos
Teniendo en cuenta la observación diaria de las vivencias de los estudiantes y el
reflejo de los resultados del primer periodo académico, podemos deducir que
existe una gran dificultad y por ende se deben fortalecer los saberes previos
lecto-escriturales iniciales que tienen los estudiantes del grado primero de la
Institución Educativa San Isidro. Por esta razón debemos buscar una estrategia
que contribuya en el mejoramiento del proceso educativo y de un aprendizaje
significativo, específicamente de las vocales, pero de una forma dinámica e
interesante para que los niños comprendan, ya que se ha notado una falta de
interés por las clases rutinarias de lectura en donde desaparece el juego, y esto
es indispensable para los educandos porque depende de la metodología que
utilicemos los docentes en los primeros años de vida escolar de los alumnos
depende el resto de vida académica. Por todo lo anterior y viendo la problemática
es que deseamos diseñar una estrategia dinámica y creativa que motive a los
niños a iniciar un proceso escritural y reconozcan con facilidad las vocales
teniendo en cuenta la relación entre palabra e imagen.
Finalmente es indispensable reconocer que la educación actual dio un
gran giro y por eso desaparece la escritura de vocales de forma
memorística y repetitiva; pretendemos con los saberes adquiridos en el
diplomado, llevarlos a la práctica en nuestras aulas escolares de nuestra
institución, contribuyendo a un proceso educativo significativo para la
formación integral de cada uno de los niños y niñas de institución
Educativa San Isidro. Teniendo en cuenta lo anterior, surge el interrogante
¿Cómo fortalecer el proceso lecto-escritor con el software “Los
Pictogramas de Virtualín”
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer la lectura y la escritura a través de los pictogramas virtuales
en los niños del grado primero de la Institución Educativa San Isidro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Sensibilizar a los estudiantes y padres de familia sobre el proceso
pedagógico que se va a realizar con pictogramas virtuales.
 Diseñar estrategias pedagógicas para fortalecer la lectura y escritura.
 Programar con virtualin las estrategias pedagógicas.
 Orientar la clase de lengua castellana utilizando los pictogramas de
virtualin.
Computador: es una maquina electrónica que permite recibir,
procesar y enviar información, dentro de los procesos educativos
han facilitado la manera de enseñar y de aprender por cuanto sus
coloridas imágenes lo hacen más atractivo.
Video beam: es un proyector de imágenes que se conecta al
computador que ha sido de gran ayuda para los estudiantes puesto
que al no tener suficientes equipos, es posible dar instrucciones
para todos desde una pantalla grande
Virtualin: es un software de creación nuestra que permite que los
estudiantes tengan un aprendizaje desde la participación directa,
puesto que permite interactuar con el computador para crear sus
propios conocimientos.
• http://floricela-pedagogia.blogspot.com/2008/11/decroly.html
• http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_mont
essori.htm
• http://teoriasdelaprendizajeyalgomas.blogspot.com/
• http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues-
31232_tablero_pdf.pdf
Fotografía Descripción
Estudiantes trabajando en el proyecto
de virtualin, haciendo uso de los
computadores, se puede observar que
están muy emocionados y
organizados, puesto que este proyecto
permite afianzar el orden y la disciplina
Fotografía Descripción
Los niños reciben instrucciones acerca
de las actividades que van a
desarrollar en el computador, al fondo
se puede observar a estudiantes
trabajando con mucha motivación, sin
embargo cabe destacar la falta de
computadores para que los niños
tengan una experiencia propia,
durante estas actividades hubo
algunos conflictos porque necesitaban
más equipos y todos querían
participar.
Fotografía Descripción
Estas son las imágenes que los niños
traen para la elaboración de los
pictogramas con los niños de primero,
ellos trajeron imágenes de sus casas
que fueron usadas para el desarrollo
del proyecto. Los pequeños se
dedicaron a trabajar y a disfrutar de la
experiencia
Fotografía Descripción
Los estudiantes aprendieron algunas
normas para el uso de los
computadores en el aula dedicada a
ello, así mismo desarrollaron las
actividades acerca del proyecto con la
creación de pictogramas para mejorar
el aprendizaje del lenguaje.
Este proyecto arrojó los siguientes resultados:
• Los estudiantes del grado primero crearon sus propias pictografías y
las desarrollaron con virtualin.
• Concientizamos a la gran mayoría de padres de familia en cuanto al
cambio que debe dar
la educación en el proceso de lectura y escritura.
• Desarrollamos un software educativo y novedoso para los
estudiantes.
• Fortalecieron la lectura y escritura atreves del juego con virtualin.
• Los docentes incluimos las TICS en nuestro proceso educativo,
dando como resultado clases significantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
educarchile
 
Los Blogs en Infantil
Los Blogs en InfantilLos Blogs en Infantil
Los Blogs en Infantil
Rocío CM
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
puerto-triunfo
 
Experiencia los Husos horarios y las Tic
Experiencia los Husos horarios y las TicExperiencia los Husos horarios y las Tic
Experiencia los Husos horarios y las Tic
migrupocpe2
 
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICDESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
docentem
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
Sully Riascos Murillo
 
Portafolio digital hugo ballesteros
Portafolio digital  hugo  ballesterosPortafolio digital  hugo  ballesteros
Portafolio digital hugo ballesteros
dcpe2014
 
CPEIVROTEC2011
CPEIVROTEC2011CPEIVROTEC2011
CPEIVROTEC2011
melimeli
 
Explorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtualesExplorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtuales
Alfredo Soriano
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
rdzfaby
 
Gestora de sueños
Gestora de sueñosGestora de sueños
Gestora de sueños
Escuelacardonal
 
CPEIVROTEC
CPEIVROTECCPEIVROTEC
CPEIVROTEC
melimeli
 
Proyecto de aula-computadores_para_educar
Proyecto de aula-computadores_para_educarProyecto de aula-computadores_para_educar
Proyecto de aula-computadores_para_educar
AMPAROCARRILLO
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en linea
Lenny5
 
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescrituraMe divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Brad_Vitt
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Delfina Arciniega Colin
 
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTELA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
DANILO CANO CANO
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabras
vipremitic
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educación
Marcela Giorno
 

La actualidad más candente (19)

06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
06 VCT 2010 Carmen Lienlaf
 
Los Blogs en Infantil
Los Blogs en InfantilLos Blogs en Infantil
Los Blogs en Infantil
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Experiencia los Husos horarios y las Tic
Experiencia los Husos horarios y las TicExperiencia los Husos horarios y las Tic
Experiencia los Husos horarios y las Tic
 
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICDESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
 
Juego aprendo y leo
Juego aprendo y leoJuego aprendo y leo
Juego aprendo y leo
 
Portafolio digital hugo ballesteros
Portafolio digital  hugo  ballesterosPortafolio digital  hugo  ballesteros
Portafolio digital hugo ballesteros
 
CPEIVROTEC2011
CPEIVROTEC2011CPEIVROTEC2011
CPEIVROTEC2011
 
Explorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtualesExplorando los entornos virtuales
Explorando los entornos virtuales
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
 
Gestora de sueños
Gestora de sueñosGestora de sueños
Gestora de sueños
 
CPEIVROTEC
CPEIVROTECCPEIVROTEC
CPEIVROTEC
 
Proyecto de aula-computadores_para_educar
Proyecto de aula-computadores_para_educarProyecto de aula-computadores_para_educar
Proyecto de aula-computadores_para_educar
 
Herramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en lineaHerramientas digitales para la educacion en linea
Herramientas digitales para la educacion en linea
 
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescrituraMe divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
 
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTELA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Jugando con las palabras
Jugando con las palabrasJugando con las palabras
Jugando con las palabras
 
Facebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educaciónFacebook y tuitter en la educación
Facebook y tuitter en la educación
 

Similar a Portafolio 386 a

Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
diplomm
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargoPlantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
diplomm
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
John Jairo Enriquez Bravo
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
lidia juliana cruz mamani
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
maxandrita
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
besogadel
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
besogadel
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
yanretmari
 
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacionPpa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
2014diplo
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Nathalytimanar
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Luz-Ceron
 
Portafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
ginnacpe
 

Similar a Portafolio 386 a (20)

Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargoPlantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacionPpa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
Despertar el hábito lector utilizando medios virtuales en los estudiantes de ...
 
Portafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
 

Más de richararteaga

389 d
389 d389 d
389 g
389 g389 g
389 f
389 f389 f
389 e
389 e389 e
389 a
389 a389 a
390 e
390 e390 e
389 b
389 b389 b
391 b
391 b391 b
391 a
391 a391 a
389 f
389 f389 f
389c
389c389c
390 f
390 f390 f
390 d
390 d390 d
390 c
390 c390 c
390 b
390 b390 b
390 a
390 a390 a
388 g
388 g388 g
388 f
388 f388 f
388 e
388 e388 e
388 d
388 d388 d

Más de richararteaga (20)

389 d
389 d389 d
389 d
 
389 g
389 g389 g
389 g
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389 e
389 e389 e
389 e
 
389 a
389 a389 a
389 a
 
390 e
390 e390 e
390 e
 
389 b
389 b389 b
389 b
 
391 b
391 b391 b
391 b
 
391 a
391 a391 a
391 a
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389c
389c389c
389c
 
390 f
390 f390 f
390 f
 
390 d
390 d390 d
390 d
 
390 c
390 c390 c
390 c
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
390 a
390 a390 a
390 a
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
388 f
388 f388 f
388 f
 
388 e
388 e388 e
388 e
 
388 d
388 d388 d
388 d
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Portafolio 386 a

  • 1. LOSPICTOGRAMAS DE VIRTUALIN Blog: virtualin.over-blog.com
  • 2. La lengua Castellana a través de los pictogramas
  • 3. Blanca Dolly Rojas Especialista Educ. Personalizada Docente básica primaria Hernan Fajardo Normalista superior Docente Escuela Unitaria Presentación Docentes
  • 4. Vanesa Medina Muñoz Lic. Edu. Bas Enf. Lengua Castellana Docente Básica Primaria Julián Andrés Perdomo Muñoz Lic. Educación Básica Docente Básica Secundaria – Tecnología e informática
  • 5. Miguel Angel Hernandez 7 Años Bairon Camayo 7 Años Carlos Estiven Garcia 7 Años
  • 6. Estudiantes del grado primero Valentina Ulcunche Cuchimba 7 Años Angie Lorena Quinetro 7 Años Karen Zuleyi Sabogal 8 Años
  • 7. DIFICULTAD EN LECTOESCRITURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA CONTENIDOS CURRICULARE S DOCENTES RECURSOS Timidez y desinterés Falta de Pocos recursos en el proceso compromiso didácticos El estudiante no pregunta nada Sigue con duda bajo nivel Académico Escaso acceso a las TICS C Poca capacitación Demasiados uso inadecuado a los docentes temas de estrategias Falta de implementar Temas inadecuados procesos evaluativos obsoletos
  • 8. Teniendo en cuenta la observación diaria de las vivencias de los estudiantes y el reflejo de los resultados del primer periodo académico, podemos deducir que existe una gran dificultad y por ende se deben fortalecer los saberes previos lecto-escriturales iniciales que tienen los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa San Isidro. Por esta razón debemos buscar una estrategia que contribuya en el mejoramiento del proceso educativo y de un aprendizaje significativo, específicamente de las vocales, pero de una forma dinámica e interesante para que los niños comprendan, ya que se ha notado una falta de interés por las clases rutinarias de lectura en donde desaparece el juego, y esto es indispensable para los educandos porque depende de la metodología que utilicemos los docentes en los primeros años de vida escolar de los alumnos depende el resto de vida académica. Por todo lo anterior y viendo la problemática es que deseamos diseñar una estrategia dinámica y creativa que motive a los niños a iniciar un proceso escritural y reconozcan con facilidad las vocales teniendo en cuenta la relación entre palabra e imagen.
  • 9. Finalmente es indispensable reconocer que la educación actual dio un gran giro y por eso desaparece la escritura de vocales de forma memorística y repetitiva; pretendemos con los saberes adquiridos en el diplomado, llevarlos a la práctica en nuestras aulas escolares de nuestra institución, contribuyendo a un proceso educativo significativo para la formación integral de cada uno de los niños y niñas de institución Educativa San Isidro. Teniendo en cuenta lo anterior, surge el interrogante ¿Cómo fortalecer el proceso lecto-escritor con el software “Los Pictogramas de Virtualín”
  • 10. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la lectura y la escritura a través de los pictogramas virtuales en los niños del grado primero de la Institución Educativa San Isidro. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Sensibilizar a los estudiantes y padres de familia sobre el proceso pedagógico que se va a realizar con pictogramas virtuales.  Diseñar estrategias pedagógicas para fortalecer la lectura y escritura.  Programar con virtualin las estrategias pedagógicas.  Orientar la clase de lengua castellana utilizando los pictogramas de virtualin.
  • 11. Computador: es una maquina electrónica que permite recibir, procesar y enviar información, dentro de los procesos educativos han facilitado la manera de enseñar y de aprender por cuanto sus coloridas imágenes lo hacen más atractivo. Video beam: es un proyector de imágenes que se conecta al computador que ha sido de gran ayuda para los estudiantes puesto que al no tener suficientes equipos, es posible dar instrucciones para todos desde una pantalla grande Virtualin: es un software de creación nuestra que permite que los estudiantes tengan un aprendizaje desde la participación directa, puesto que permite interactuar con el computador para crear sus propios conocimientos.
  • 12. • http://floricela-pedagogia.blogspot.com/2008/11/decroly.html • http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_mont essori.htm • http://teoriasdelaprendizajeyalgomas.blogspot.com/ • http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalues- 31232_tablero_pdf.pdf
  • 13.
  • 14. Fotografía Descripción Estudiantes trabajando en el proyecto de virtualin, haciendo uso de los computadores, se puede observar que están muy emocionados y organizados, puesto que este proyecto permite afianzar el orden y la disciplina
  • 15. Fotografía Descripción Los niños reciben instrucciones acerca de las actividades que van a desarrollar en el computador, al fondo se puede observar a estudiantes trabajando con mucha motivación, sin embargo cabe destacar la falta de computadores para que los niños tengan una experiencia propia, durante estas actividades hubo algunos conflictos porque necesitaban más equipos y todos querían participar.
  • 16. Fotografía Descripción Estas son las imágenes que los niños traen para la elaboración de los pictogramas con los niños de primero, ellos trajeron imágenes de sus casas que fueron usadas para el desarrollo del proyecto. Los pequeños se dedicaron a trabajar y a disfrutar de la experiencia
  • 17. Fotografía Descripción Los estudiantes aprendieron algunas normas para el uso de los computadores en el aula dedicada a ello, así mismo desarrollaron las actividades acerca del proyecto con la creación de pictogramas para mejorar el aprendizaje del lenguaje.
  • 18. Este proyecto arrojó los siguientes resultados: • Los estudiantes del grado primero crearon sus propias pictografías y las desarrollaron con virtualin. • Concientizamos a la gran mayoría de padres de familia en cuanto al cambio que debe dar la educación en el proceso de lectura y escritura. • Desarrollamos un software educativo y novedoso para los estudiantes. • Fortalecieron la lectura y escritura atreves del juego con virtualin. • Los docentes incluimos las TICS en nuestro proceso educativo, dando como resultado clases significantes.