SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
Definición
El portafoliodelestudianteeslarecopilaciónde información quedemuestralas
habilidades y logros de los estudiante, como piensa, como cuestiona,analiza y
produce su aprendizaje.
Utilidad
Es utilizadoparademostrarel esfuerzode cadaestudiante.
OBJETIVOS:
 Reflejarlaevoluciónde unprocesode aprendizaje.
 Estimularlaexperimentación,lareflexiónylaindagacióndel
estudiante.
 Evidenciarlosmomentos clavesdelprocesode aprendizaje.
 Reflejarel puntode vistaydesempeñode cadaestudiante
VENTAJAS:
 Estructurar las tareasde aprendizaje.
 Compartirideas.
 Reflejaladiversidadde aprendizaje.
 Creatividadde cadaestudiante.
 Motiva al estudiante al verlosresultadosque valogrando.
INCONVENIENTES:
 Gasto de tiempo .
 Implicaesfuerzoydedicaciónenunasolaactividad.
Proceso de
Evaluación
1. Una guía o un índice de contenido:demostrarestrategiasdidácticas
de cada estudiante.
2. Un aparato introductorioque determine puntosde vistade cadaárea.
3. Unos temascentrales que muestrala seleccióndel estudiante por
cada tema aprendido
4. Un aparato de clausura donde se concretenaspectos de organización,
aprendizaje ydesarrollo.
Proceso de uso
Fase 1. Recogida de evidencias
En estafase de demuestratodotipode tareasrealizadasdentroyfueradel aula
de clases.
Fase 2. Selecciónde evidencias
Recolecciónde losmejorestrabajosparaserpresentados.
Fase 3. Reflexiónsobre lasevidencias
Esta fase consta de la interpretaciónde loaprendido.
Fase 4. Publicacióndel portafolio
Presentarunprocesode constante evolución.
Recursos
 Creatividad
 Aula
 Fuentesde información
Variantes y ejemplos
A. El portafolioelectrónico
Es un instrumentoque utiliza lasherramientastecnológicas conel objetivode
recolectarlasmúltiplesevidenciasdel procesode aprendizaje de los
estudiantes.
B. El portafoliodocente
Constade todoel procesoy métodosque utilizael docente paraguiara sus
estudiantesal aprendizaje,aquíse evidencialaresponsabilidadycompromiso
de lograr conocimientosdirigidosdel docente hacíassusestudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Oscar Amador Borrero
 
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Alexander Moncada
 
Unidaddes didácticas
Unidaddes didácticasUnidaddes didácticas
Edu594 reflexión final
Edu594  reflexión finalEdu594  reflexión final
Edu594 reflexión final
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
tutoría
tutoríatutoría
tutoría
750404249
 
Planeacion argumentada
Planeacion argumentadaPlaneacion argumentada
Planeacion argumentada
Gerardo Sej
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Katy Allauca
 
Reflexionando juntos
Reflexionando juntosReflexionando juntos
Reflexionando juntos
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Universidad del golfo de México Norte
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
ELOISA GARCIA
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
FlorGlez2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Liseth2017UNACH
 
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM NorteTema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Universidad del golfo de México Norte
 
Plan de inicio mate 2012
Plan de inicio mate 2012Plan de inicio mate 2012
Plan de inicio mate 2012
Carlos Rafael Zúñiga Tene
 
Telef
TelefTelef
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
Javie Esau Estrada Torres
 
La lista de cotejo, rubrica
La lista de cotejo, rubricaLa lista de cotejo, rubrica
La lista de cotejo, rubrica
Cristal Ventura
 
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Carolina Rendón Cardona
 
Planeacion exposicion evaluacion villegas
Planeacion exposicion evaluacion villegasPlaneacion exposicion evaluacion villegas
Planeacion exposicion evaluacion villegas
Julio Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizajeResumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
Resumen didacticas y enseñanza de aprendizaje
 
Unidaddes didácticas
Unidaddes didácticasUnidaddes didácticas
Unidaddes didácticas
 
Edu594 reflexión final
Edu594  reflexión finalEdu594  reflexión final
Edu594 reflexión final
 
tutoría
tutoríatutoría
tutoría
 
Planeacion argumentada
Planeacion argumentadaPlaneacion argumentada
Planeacion argumentada
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Reflexionando juntos
Reflexionando juntosReflexionando juntos
Reflexionando juntos
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM NorteTema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
Tema 5. Formatos de planeación didáctica UGM Norte
 
Plan de inicio mate 2012
Plan de inicio mate 2012Plan de inicio mate 2012
Plan de inicio mate 2012
 
Telef
TelefTelef
Telef
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
 
La lista de cotejo, rubrica
La lista de cotejo, rubricaLa lista de cotejo, rubrica
La lista de cotejo, rubrica
 
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
 
Planeacion exposicion evaluacion villegas
Planeacion exposicion evaluacion villegasPlaneacion exposicion evaluacion villegas
Planeacion exposicion evaluacion villegas
 

Similar a Portafolio info

La Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De AprendizajeLa Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De Aprendizaje
juanjosecom
 
La Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De AprenizajeLa Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De Aprenizaje
guest3ce172
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
Alba Hernández Freire
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
gilmaalvarez74
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1
Carlos Matta
 
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
gonzalen
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
Sistema e42
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Lobito Ruiz
 
Unidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposicionesUnidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposiciones
Tamy Rosero
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
John Jaime Orozco Arias
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Alexandra Russi
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Alexandra Russi
 
El portafolio grupo 8
El portafolio grupo 8El portafolio grupo 8
El portafolio grupo 8
anagabrielavaldez
 
Transparencia portafolio
Transparencia portafolioTransparencia portafolio
Transparencia portafolio
karencaceresgochi
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
patriciobarahona666
 

Similar a Portafolio info (20)

La Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De AprendizajeLa Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De Aprendizaje
 
La Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De AprenizajeLa Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De Aprenizaje
 
1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio1ejemplo portafolio
1ejemplo portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1Modulo de sesión de aprendizaje1
Modulo de sesión de aprendizaje1
 
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
Presentación investigación e innovación educativas Septiembre 2014
 
El portafolio electrónico
El portafolio electrónicoEl portafolio electrónico
El portafolio electrónico
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Unidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposicionesUnidad ii resumen de las exposiciones
Unidad ii resumen de las exposiciones
 
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
 
Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
El portafolio grupo 8
El portafolio grupo 8El portafolio grupo 8
El portafolio grupo 8
 
Transparencia portafolio
Transparencia portafolioTransparencia portafolio
Transparencia portafolio
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
 

Más de FabricioMontero4

Q u3
Q u3Q u3
U3 micro
U3 microU3 micro
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
R t12
R t12R t12
R t11
R t11R t11
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
FabricioMontero4
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
Pl g6
Pl g6Pl g6
G6 t6
G6 t6G6 t6
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
FabricioMontero4
 
G5 d
G5 dG5 d
T9 u3
T9 u3T9 u3
G5 pl
G5 plG5 pl
U4 t5
U4 t5U4 t5
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t11
U3 t11U3 t11

Más de FabricioMontero4 (20)

Q u3
Q u3Q u3
Q u3
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
R t12
R t12R t12
R t12
 
R t11
R t11R t11
R t11
 
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 g6
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pl g6
Pl g6Pl g6
Pl g6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
 
G5 d
G5 dG5 d
G5 d
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
T9 u3
 
G5 pl
G5 plG5 pl
G5 pl
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t11
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Portafolio info

  • 1. Metodología PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE Definición El portafoliodelestudianteeslarecopilaciónde información quedemuestralas habilidades y logros de los estudiante, como piensa, como cuestiona,analiza y produce su aprendizaje. Utilidad Es utilizadoparademostrarel esfuerzode cadaestudiante. OBJETIVOS:  Reflejarlaevoluciónde unprocesode aprendizaje.  Estimularlaexperimentación,lareflexiónylaindagacióndel estudiante.  Evidenciarlosmomentos clavesdelprocesode aprendizaje.  Reflejarel puntode vistaydesempeñode cadaestudiante VENTAJAS:  Estructurar las tareasde aprendizaje.  Compartirideas.  Reflejaladiversidadde aprendizaje.  Creatividadde cadaestudiante.  Motiva al estudiante al verlosresultadosque valogrando. INCONVENIENTES:  Gasto de tiempo .  Implicaesfuerzoydedicaciónenunasolaactividad. Proceso de Evaluación 1. Una guía o un índice de contenido:demostrarestrategiasdidácticas de cada estudiante. 2. Un aparato introductorioque determine puntosde vistade cadaárea. 3. Unos temascentrales que muestrala seleccióndel estudiante por cada tema aprendido 4. Un aparato de clausura donde se concretenaspectos de organización, aprendizaje ydesarrollo. Proceso de uso Fase 1. Recogida de evidencias En estafase de demuestratodotipode tareasrealizadasdentroyfueradel aula de clases. Fase 2. Selecciónde evidencias Recolecciónde losmejorestrabajosparaserpresentados. Fase 3. Reflexiónsobre lasevidencias Esta fase consta de la interpretaciónde loaprendido. Fase 4. Publicacióndel portafolio Presentarunprocesode constante evolución.
  • 2. Recursos  Creatividad  Aula  Fuentesde información Variantes y ejemplos A. El portafolioelectrónico Es un instrumentoque utiliza lasherramientastecnológicas conel objetivode recolectarlasmúltiplesevidenciasdel procesode aprendizaje de los estudiantes. B. El portafoliodocente Constade todoel procesoy métodosque utilizael docente paraguiara sus estudiantesal aprendizaje,aquíse evidencialaresponsabilidadycompromiso de lograr conocimientosdirigidosdel docente hacíassusestudiantes.