SlideShare una empresa de Scribd logo
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LAS DOSIS”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y
PARASITOLOGIA, TOXICOLOGIA Y FARMACIA
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
PRACTICA BF08.01-07
NOMBRE: Ana Gabriela Pesantez Herrera
DOCENTE: Bioq. Carlos García
FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 24/07/2017
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 31/07/2017
GRUPO: 3
CALIFICACION
CURSO: 8 Semestre
PARALELO: “A”
TITULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACION POR HIDRÓXIDO
DE SODIO
ANIMAL DE EXPERIMENTAL: POLLO
TIEMPO:
INICIO DE LA PRÁCTICA: 07:45 am
HORA DE DISECCION: 07:55 am
HORA DE INICIO DEL DESTILADO: 08:10 am
HORA DE FINALIZACION DEL DESTILADO: 08:34 am
HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 09:05 am
OBJETIVO:
 Determinar las reacciones de identificación por la presencia de hidróxido de sodio con
el destilado de las vísceras de pollo.
 Determinar la presencia de hidróxido de sodio en diferentes medios biológicos.
 Observar la sintomatología de las vísceras de pollo por la presencia de hidróxido de
sodio.
FUNDAMENTO TEÓRICO:
Su fórmula química es (NaOH), también conocido como sosa cáustica es un sólido blanco
cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscópico). El hidróxido de sodio es muy
corrosivo, generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%. Es usado en la
industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos,
y detergente.
10
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 2
El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y
productos del petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y
blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastía y extracción electrolítica. Se encuentra
comúnmente en limpiadores de desagües y hornos. Además este producto se usa como
desatascador de cañerías.
INSTRUCCIONES:
1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa.
2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios
innecesarios para el trabajo que esté realizando.
3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas,
gorros y zapatones.
4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido.
5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse
 Preparar 5g de NaOH
 Agarrar al animal de experimentación (vísceras de pollo) por sus patas y mediante una
aguja hipodérmica administrar 5ml de NaOH.
 Colocar al animal de experimentación (vísceras de pollo) en la panema y observar los
efectos de la intoxicación.
 Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de
experimentación (vísceras de pollo) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más
finas posibles en un vaso de precipitación.
 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar alcohol absoluto y perlas de
vidrio.
 Destilar y recoger.
 Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de
reconocimientos en medios biológicos.
REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN
 Si a una pequeña cantidad de reactivo se adicionan unas gotas de muestra, se produce
primero un precipitado azul debido a la formación de una sal básica. El exceso de la
base, puede producir hidróxido de cobalto color rosa, el cual es oxidado por el oxígeno
del aire tornándose pardo y finalmente negro.
 El sodio al agregarle una pequeña porción de cloruro de níquel, produce un precipitado
verde claro de aspecto gelatinoso de hidróxido de níquel.
 Frente a las sales férricas de sodio reacciona formando un precipitado blanco del
hidróxido correspondiente.
 Igualmente reacciona frente a las soluciones de estaño, dando precipitados blancos de
hidróxido de estaño.
 Con las sales de cadmio, al agregar unas gotas de la solución muestra, forma un
precipitado blanco de hidróxido de cadmio.
 Ensayo a la llama, al acercar una cantidad de muestra contenida en la punta de un lápiz,
arde con llama color amarilla intensa, en caso positivo.
GRAFICO
Escoger el animal
de experimentación
Con la ayuda del bisturí
sacamos las víscera Triturar las vísceras
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4
RESULTADO OBTENIDO
Reacción del sello rojo
(Positivo no característico color verdoso o amarillo pálido)
Reacción con cloruro de níquel
(Positivo característico color verde claro gelatinoso)
Reacción con Sales férricas (cloruro férrico y sulfato férrico)
(Positivo no característico color marrón)
Luego al destilado le
agregamos hidróxido de
sodio.
Después tenemos el
destilado del animal
experimentado.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5
Reacción con Solución de Estaño (Cloruro de Estaño)
(Positivo Característica de precipitado blanco)
Reacción con Sales de Cadmio
(Positivo característico de color blanco)
Reacción al ensayo a la llama
(Positivo Característico con una chispa amarilla)
CONCLUSIÓN
Mediante la práctica de intoxicación de hidróxido de sodio en el destilado de las vísceras de
pollo se realizó varias pruebas que hubo presencia de coloración. El hidróxido de sodio,
corrosivo que afecta al organismo y causa quemaduras.
RECOMENDACIÓN
 Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.
 Utilizar las pipetas correctamente almomento de la práctica.
 Utilizar lo reactivos con mucho cuidado.
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6
MANDALA DE HIDRÓXIDO DE SODIO
CUESTIONARIO
1) Cuáles son los síntomas de hidróxido de sodio?
 Vías respiratorias y pulmones
 Dificultad respiratoria (por la inhalación) ...
 Fuerte dolor en la garganta.
 Fuerte dolor o ardor en la nariz, los ojos, los oídos, los labios o la lengua. ...
 Esófago, intestinos y estómago, sangre en las heces. ...
 Cardiovasculares. Colapso
 Cutáneos
2) Cuáles son las aplicaciones de hidróxido de sodio?
Se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos del petróleo.
También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado,
revestimiento de óxidos, galvanoplastía y extracción electrolítica.
3) Cuál es la dosis letal de hidróxido de sodio?
La dosis letal es 4,95 mg/kg para los hombres.
4) Que reacciones produce cuando se inhala ácido sulfúrico?
El hidróxido de sodio es una sustancia corrosiva que cuando se inhala puede provocar sensación
de quemazón, tos, dificultad respiratoria y dolor de garganta. La muerte puede producirse por
súbito colapso circulatorio o por edema en la glotis o en el esófago.
Cardiovasculares
Dolor en los oidos
Dolor en el esofago
Colapso
Dificultad para
respirar
Quemadura
de boca y
garganta
NaOH
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7
BIBLIOGRAFÍA
Análisis cualitativo de cationes y aniones. Disponible en:
http://www.angelfire.com/hi/odeon/Laboratorio_5.PDF.
Los impactos del mercurio sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-peru.org/jornada-
hg/espanol.pdf
ANEXOS
ANA PESANTEZ
CI: 0706584216

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
Karen Castillo
 
Practica toxico 6
Practica toxico 6Practica toxico 6
Practica toxico 6
Karen Castillo
 
Practica toxico 7
Practica toxico 7Practica toxico 7
Practica toxico 7
Karen Castillo
 
Practica 7 na oh
Practica 7 na ohPractica 7 na oh
Practica 7 na oh
SusanaTorres80
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
300694jhon
 
Practica toxico 5
Practica toxico 5Practica toxico 5
Practica toxico 5
Karen Castillo
 
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
Sarita
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
300694jhon
 
Informe hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasioInforme hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasioKatty Benavides
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
Karen Castillo
 
Practica 6-acido-sulfurico
Practica 6-acido-sulfuricoPractica 6-acido-sulfurico
Practica 6-acido-sulfurico
Rocio Añazco
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
Cinthia Cruz
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Mabeciita Ayala
 
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodioPractica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Andrea diaz
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica toxi-16
Practica toxi-16Practica toxi-16
Practica toxi-16
Manuel Rivera
 

La actualidad más candente (20)

PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Practica toxico 6
Practica toxico 6Practica toxico 6
Practica toxico 6
 
Practica toxico 7
Practica toxico 7Practica toxico 7
Practica toxico 7
 
Practica 7 na oh
Practica 7 na ohPractica 7 na oh
Practica 7 na oh
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica toxico 5
Practica toxico 5Practica toxico 5
Practica toxico 5
 
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
TOXICO HIDROXIDO DE POTASIO
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Informe hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasioInforme hidroxido de potasio
Informe hidroxido de potasio
 
Practica toxico 8
Practica toxico 8Practica toxico 8
Practica toxico 8
 
Practica 6-acido-sulfurico
Practica 6-acido-sulfuricoPractica 6-acido-sulfurico
Practica 6-acido-sulfurico
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodioPractica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
Practica 7-intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurioPractica 3 intoxicacion de mercurio
Practica 3 intoxicacion de mercurio
 
Formato d toxicologia 2(completo)
Formato d toxicologia 2(completo)Formato d toxicologia 2(completo)
Formato d toxicologia 2(completo)
 
Practica 14 cobalto
Practica 14 cobaltoPractica 14 cobalto
Practica 14 cobalto
 
Practica 18 koh
Practica 18 kohPractica 18 koh
Practica 18 koh
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica toxi-16
Practica toxi-16Practica toxi-16
Practica toxi-16
 

Similar a Practica 7 de hidroxido de sodio

Informe escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de naInforme escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de na
Lorena Pelaez
 
Practica intoxicación por hidroxido de sodio
Practica intoxicación por hidroxido de sodioPractica intoxicación por hidroxido de sodio
Practica intoxicación por hidroxido de sodio
Celina Veintimilla Macías
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Cinthia Cruz
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Moises Magallanes
 
P ractica naoh
P ractica naohP ractica naoh
P ractica naoh
andrea cuenca
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
KeRly ChikitAp
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
daysi ambuludi
 
Practicas 16 hidroxido de sodio
Practicas 16 hidroxido de sodio Practicas 16 hidroxido de sodio
Practicas 16 hidroxido de sodio
Pamelita Aguiilar
 
Practica 7-hidroxido-de-na
Practica 7-hidroxido-de-naPractica 7-hidroxido-de-na
Practica 7-hidroxido-de-na
Rocio Añazco
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Celene Romero
 
Practica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfuricoPractica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfurico
Celene Romero
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
KeRly ChikitAp
 
Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)
Manuel Rivera
 
Cadmio y-plata
Cadmio y-plataCadmio y-plata
Cadmio y-plata
Manuel Rivera
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
Celina Veintimilla Macías
 
Informe hidroxido
Informe hidroxidoInforme hidroxido
Informe hidroxido
Jossy Chamaidan
 

Similar a Practica 7 de hidroxido de sodio (20)

Informe escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de naInforme escrito 7 de hidroxido de na
Informe escrito 7 de hidroxido de na
 
Practica intoxicación por hidroxido de sodio
Practica intoxicación por hidroxido de sodioPractica intoxicación por hidroxido de sodio
Practica intoxicación por hidroxido de sodio
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodioPráctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
Práctica Nº7: Intoxicación por hidróxido de sodio
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
Practica 7 de toxicologia Intoxicación por Hidróxido de sodio
 
P ractica naoh
P ractica naohP ractica naoh
P ractica naoh
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)Intoxicacion na oh (1)
Intoxicacion na oh (1)
 
Practicas 16 hidroxido de sodio
Practicas 16 hidroxido de sodio Practicas 16 hidroxido de sodio
Practicas 16 hidroxido de sodio
 
Practica 7-hidroxido-de-na
Practica 7-hidroxido-de-naPractica 7-hidroxido-de-na
Practica 7-hidroxido-de-na
 
Practica 19 na oh
Practica 19 na ohPractica 19 na oh
Practica 19 na oh
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 19 na oh
Practica 19 na ohPractica 19 na oh
Practica 19 na oh
 
Practica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfuricoPractica into-ac-sulfurico
Practica into-ac-sulfurico
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)
 
Cadmio y-plata
Cadmio y-plataCadmio y-plata
Cadmio y-plata
 
Practica 3 Mercurio
Practica 3 MercurioPractica 3 Mercurio
Practica 3 Mercurio
 
Informe hidroxido
Informe hidroxidoInforme hidroxido
Informe hidroxido
 

Más de gabrielapesantez1991

Practica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazinaPractica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazina
gabrielapesantez1991
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Practica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentosPractica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentos
gabrielapesantez1991
 
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docxToxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docx
gabrielapesantez1991
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
gabrielapesantez1991
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
gabrielapesantez1991
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
gabrielapesantez1991
 
Zinc
ZincZinc
Estaño
EstañoEstaño
Intoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobreIntoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobre
gabrielapesantez1991
 
Practica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobrePractica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
gabrielapesantez1991
 
Primer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologiaPrimer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologia
gabrielapesantez1991
 
Cianuro
CianuroCianuro
Plata
PlataPlata
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
gabrielapesantez1991
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
gabrielapesantez1991
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
gabrielapesantez1991
 
Intoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanolIntoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanol
gabrielapesantez1991
 

Más de gabrielapesantez1991 (20)

Practica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazinaPractica 2 de citrato de piperazina
Practica 2 de citrato de piperazina
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Practica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentosPractica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentos
 
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docxToxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos.docx
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Intoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobreIntoxicacion del cobre
Intoxicacion del cobre
 
Practica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobrePractica 4 intoxicacion de cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
 
Primer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologiaPrimer hemisemestre de toxicologia
Primer hemisemestre de toxicologia
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Plata
PlataPlata
Plata
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurioIntoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
 
Intoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanolIntoxicacion de metanol
Intoxicacion de metanol
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Practica 7 de hidroxido de sodio

  • 1. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LAS DOSIS” UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE BIOQUIMICA Y MICROBIOLOGIA, BOTANICA Y PARASITOLOGIA, TOXICOLOGIA Y FARMACIA CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA PRACTICA BF08.01-07 NOMBRE: Ana Gabriela Pesantez Herrera DOCENTE: Bioq. Carlos García FECHA DE REALIZACION DE LA PRÁCTICA: 24/07/2017 FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: 31/07/2017 GRUPO: 3 CALIFICACION CURSO: 8 Semestre PARALELO: “A” TITULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACION POR HIDRÓXIDO DE SODIO ANIMAL DE EXPERIMENTAL: POLLO TIEMPO: INICIO DE LA PRÁCTICA: 07:45 am HORA DE DISECCION: 07:55 am HORA DE INICIO DEL DESTILADO: 08:10 am HORA DE FINALIZACION DEL DESTILADO: 08:34 am HORA DE FINALIZACION DE LA PRACTICA: 09:05 am OBJETIVO:  Determinar las reacciones de identificación por la presencia de hidróxido de sodio con el destilado de las vísceras de pollo.  Determinar la presencia de hidróxido de sodio en diferentes medios biológicos.  Observar la sintomatología de las vísceras de pollo por la presencia de hidróxido de sodio. FUNDAMENTO TEÓRICO: Su fórmula química es (NaOH), también conocido como sosa cáustica es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire (higroscópico). El hidróxido de sodio es muy corrosivo, generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%. Es usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergente. 10
  • 2. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 2 El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos del petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastía y extracción electrolítica. Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos. Además este producto se usa como desatascador de cañerías. INSTRUCCIONES: 1. Trabajar con orden, limpieza y son prisa. 2. Mantener la mesa de trabajo limpio y sin producto, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que esté realizando. 3. Llevar la ropa adecuada para la realización de la práctica: bata, guantes, mascarillas, gorros y zapatones. 4. Al momento de la práctica tener el cabello recogido. 5. Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. MATERIALES, EQUIPOS, SUSTANCIAS, MUESTRA.
  • 3. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 3 ACTIVIDADES A REALIZAR  Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse  Preparar 5g de NaOH  Agarrar al animal de experimentación (vísceras de pollo) por sus patas y mediante una aguja hipodérmica administrar 5ml de NaOH.  Colocar al animal de experimentación (vísceras de pollo) en la panema y observar los efectos de la intoxicación.  Luego del deceso, con la ayuda del estuche de disección, abrir el al animal de experimentación (vísceras de pollo) y recolectar sus fluidos y vísceras picadas lo más finas posibles en un vaso de precipitación.  Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar alcohol absoluto y perlas de vidrio.  Destilar y recoger.  Con aproximadamente 15 ml del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN  Si a una pequeña cantidad de reactivo se adicionan unas gotas de muestra, se produce primero un precipitado azul debido a la formación de una sal básica. El exceso de la base, puede producir hidróxido de cobalto color rosa, el cual es oxidado por el oxígeno del aire tornándose pardo y finalmente negro.  El sodio al agregarle una pequeña porción de cloruro de níquel, produce un precipitado verde claro de aspecto gelatinoso de hidróxido de níquel.  Frente a las sales férricas de sodio reacciona formando un precipitado blanco del hidróxido correspondiente.  Igualmente reacciona frente a las soluciones de estaño, dando precipitados blancos de hidróxido de estaño.  Con las sales de cadmio, al agregar unas gotas de la solución muestra, forma un precipitado blanco de hidróxido de cadmio.  Ensayo a la llama, al acercar una cantidad de muestra contenida en la punta de un lápiz, arde con llama color amarilla intensa, en caso positivo. GRAFICO Escoger el animal de experimentación Con la ayuda del bisturí sacamos las víscera Triturar las vísceras
  • 4. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 4 RESULTADO OBTENIDO Reacción del sello rojo (Positivo no característico color verdoso o amarillo pálido) Reacción con cloruro de níquel (Positivo característico color verde claro gelatinoso) Reacción con Sales férricas (cloruro férrico y sulfato férrico) (Positivo no característico color marrón) Luego al destilado le agregamos hidróxido de sodio. Después tenemos el destilado del animal experimentado.
  • 5. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 5 Reacción con Solución de Estaño (Cloruro de Estaño) (Positivo Característica de precipitado blanco) Reacción con Sales de Cadmio (Positivo característico de color blanco) Reacción al ensayo a la llama (Positivo Característico con una chispa amarilla) CONCLUSIÓN Mediante la práctica de intoxicación de hidróxido de sodio en el destilado de las vísceras de pollo se realizó varias pruebas que hubo presencia de coloración. El hidróxido de sodio, corrosivo que afecta al organismo y causa quemaduras. RECOMENDACIÓN  Utilizar equipos de protección como guantes, mascarillas, bata para evitar accidentes.  Utilizar las pipetas correctamente almomento de la práctica.  Utilizar lo reactivos con mucho cuidado.
  • 6. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 6 MANDALA DE HIDRÓXIDO DE SODIO CUESTIONARIO 1) Cuáles son los síntomas de hidróxido de sodio?  Vías respiratorias y pulmones  Dificultad respiratoria (por la inhalación) ...  Fuerte dolor en la garganta.  Fuerte dolor o ardor en la nariz, los ojos, los oídos, los labios o la lengua. ...  Esófago, intestinos y estómago, sangre en las heces. ...  Cardiovasculares. Colapso  Cutáneos 2) Cuáles son las aplicaciones de hidróxido de sodio? Se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos del petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastía y extracción electrolítica. 3) Cuál es la dosis letal de hidróxido de sodio? La dosis letal es 4,95 mg/kg para los hombres. 4) Que reacciones produce cuando se inhala ácido sulfúrico? El hidróxido de sodio es una sustancia corrosiva que cuando se inhala puede provocar sensación de quemazón, tos, dificultad respiratoria y dolor de garganta. La muerte puede producirse por súbito colapso circulatorio o por edema en la glotis o en el esófago. Cardiovasculares Dolor en los oidos Dolor en el esofago Colapso Dificultad para respirar Quemadura de boca y garganta NaOH
  • 7. “TODO ES VENENO, NADA ES VENENO; TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Página 7 BIBLIOGRAFÍA Análisis cualitativo de cationes y aniones. Disponible en: http://www.angelfire.com/hi/odeon/Laboratorio_5.PDF. Los impactos del mercurio sobre la salud. Disponible en: http://www.gama-peru.org/jornada- hg/espanol.pdf ANEXOS ANA PESANTEZ CI: 0706584216