SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA N° 3
Tema: Formación de un Electrolito.
Objetivo: Demostrar que el Cloruro de Sodio puede ayudar al paso de
electrones formando un electrolito.
Materiales:
1 cuba hidráulica.
1 varilla de vidrio.
3 metros de cable gemelo N°16.
1 boquilla.
1 foco.
Estilete.
Sustancias:
H2O (Agua)
NaCl ( Cloruro de Sodio)
Gráficos:
Procedimientos:
1er paso: Recibir todas las indicaciones necesarias para evitar accidentes.
2dopaso: Tener todos los materiales y sustancias cerca para poder utilizarlas
con facilidad.
3er paso: En una cuba hidráulica introducimos el NaCl y batimos hasta formar
una mezcla homogénea.
4to paso: Con el estilete procedemos a cortar el cable gemelo separando las
puntas.
5to paso: A un extremo del cable se coloca al toma corriente y al otro extremo
que cortamos en dos sumergimos solo las puntas al agua.
6to paso: Observamos cómo se enciende el foco al introducir las puntas del
cable al agua.

Observaciones: Se observó que colocando NaCl en el agua esta se vuelve un
electrolito y puede conducir electricidad a través de ella.
Conclusiones: Hemos concluido que se forma un electrolito con la ayuda del
NaCl por donde paso energía y se encendió un foco.
Recomendaciones:
Para realizar este experimento es necesario usar mandil, guantes, gafas.
Tener bien colocado un extremo del cable gemelo en él toma corriente.
Tener cuidado de no soltar el cable que va hacer contacto en el agua.
Cuestionario:
¿Qué es un electrolito?
Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los
que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que
generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son
conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos
fundidos y electrolitos sólidos.
¿Qué es un NaCl?
El cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa, o en su forma mineral
halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es
una de las sales responsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular
de muchos organismos. También es el mayor componente de la sal comestible,
es comúnmente usada como condimento y conservante de comida.
En la antigüedad, el cloruro de sodio era muy apetecido como un bien transable
y como condimento, y se remuneraba en la época preclásica romana a los
soldados que construían la Vía Salaria que empezaba en las canteras de Ostia
hasta Roma con un generoso salariumargentum. También era el salario de un
esclavo ya que se entregaba una pequeña bolsa con sal; por lo que la palabra
asalariado tiene un significado etimológicamente peyorativo.2

Bibliográfica: Bioquímico. Carlos García MsC.

Wedgrafia: http://definicion.de/electrolitos/

Autoría: Mercy cabezas

--------------------------------------------------Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2 electrolito
Practica 2 electrolitoPractica 2 electrolito
Practica 2 electrolitoAndres Rivera
 
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
Vivi Aguilar
 
6. molécula agua teoría
6. molécula agua teoría6. molécula agua teoría
6. molécula agua teoría
tutoresaa
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Teresita Aguiar
 
La electrolisis del agua
La electrolisis del aguaLa electrolisis del agua
La electrolisis del aguaJashui Amellali
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Guisse Ledesma
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
Ivan Mendoza
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del agua Electrolisis del agua
Electrolisis del agua
monicaitzelvalenciaescarcega132
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
Mariscol
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosjosehMoller
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
AnaDominguez112
 

La actualidad más candente (17)

Practica 2 electrolito
Practica 2 electrolitoPractica 2 electrolito
Practica 2 electrolito
 
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
EXPERIMENTO: FORMACIÓN DE UN ELECTROLITO (Informe)
 
PROCESOS ELECTROLÍTICOS
PROCESOS ELECTROLÍTICOSPROCESOS ELECTROLÍTICOS
PROCESOS ELECTROLÍTICOS
 
Yohan
 Yohan Yohan
Yohan
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
6. molécula agua teoría
6. molécula agua teoría6. molécula agua teoría
6. molécula agua teoría
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
La electrolisis del agua
La electrolisis del aguaLa electrolisis del agua
La electrolisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
574enlace1º5º
574enlace1º5º574enlace1º5º
574enlace1º5º
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del agua Electrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 

Destacado (20)

Practica nº2
Practica nº2Practica nº2
Practica nº2
 
Practica 11 imprimir
Practica 11 imprimirPractica 11 imprimir
Practica 11 imprimir
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
 
La histologia
La histologiaLa histologia
La histologia
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practica Nº8 hormiga
Practica Nº8 hormigaPractica Nº8 hormiga
Practica Nº8 hormiga
 
Practica de biología Nº9
Practica de biología Nº9Practica de biología Nº9
Practica de biología Nº9
 
Practica de laboratoria 6 (2)
Practica de laboratoria 6 (2)Practica de laboratoria 6 (2)
Practica de laboratoria 6 (2)
 
Practica de laboratorio nº 5
Practica de laboratorio nº 5Practica de laboratorio nº 5
Practica de laboratorio nº 5
 
Práctica nº1
Práctica nº1Práctica nº1
Práctica nº1
 
Diapositiva de velas
Diapositiva de velasDiapositiva de velas
Diapositiva de velas
 
Biologia proyect oo o
Biologia proyect oo oBiologia proyect oo o
Biologia proyect oo o
 
Biología célula
Biología célulaBiología célula
Biología célula
 
Prácticas biología
Prácticas biologíaPrácticas biología
Prácticas biología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Katt
KattKatt
Katt
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Expo de celula (1)
Expo de celula (1)Expo de celula (1)
Expo de celula (1)
 

Similar a Practica nº3

Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3Kathy Aguilar
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
tetogonzsolis
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
tetogonzsolis
 
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03Ma' Pizarro
 
Sol y con de sales cleto
Sol y con de sales cletoSol y con de sales cleto
Sol y con de sales cleto30071996
 
Practica del electrolito
Practica del electrolitoPractica del electrolito
Practica del electrolitoIriniita FG
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140vianeisitha
 
act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
equipo52
 
Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
Irais Villarreal
 
Na cl quimica
Na cl quimicaNa cl quimica
Na cl quimica
JOSUE SANCHEZ
 
Explicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdf
Explicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdfExplicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdf
Explicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdf
ulisesGuerraRivera
 
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III Angela Contento
 
Pro
ProPro
Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6Yesenita Ulloa
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 14030071996
 
Practica y las sales
Practica y las salesPractica y las sales
Practica y las saleslalo1416
 
Practica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionarioPractica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionariolalo1416
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 14030071996
 

Similar a Practica nº3 (20)

Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
 
Sol y con de sales cleto
Sol y con de sales cletoSol y con de sales cleto
Sol y con de sales cleto
 
Practica del electrolito
Practica del electrolitoPractica del electrolito
Practica del electrolito
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 
act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
 
Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
 
Na cl quimica
Na cl quimicaNa cl quimica
Na cl quimica
 
Explicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdf
Explicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdfExplicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdf
Explicacion de metodos elecroquimicos.pptx.pdf
 
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
 
Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3Practica de laboratorio 3
Practica de laboratorio 3
 
Pro
ProPro
Pro
 
Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 
Sol y con de sales blog
Sol y con de sales blogSol y con de sales blog
Sol y con de sales blog
 
Practica y las sales
Practica y las salesPractica y las sales
Practica y las sales
 
Practica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionarioPractica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionario
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 

Más de Mercii Tu Flakiita

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-21
Diario de-campo-21Diario de-campo-21
Diario de-campo-21
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
Mercii Tu Flakiita
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
Mercii Tu Flakiita
 

Más de Mercii Tu Flakiita (20)

Practica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina cPractica 5 vitmina c
Practica 5 vitmina c
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
 
Diario de-campo-27
Diario de-campo-27Diario de-campo-27
Diario de-campo-27
 
Diario de-campo-26
Diario de-campo-26Diario de-campo-26
Diario de-campo-26
 
Diario de-campo-25
Diario de-campo-25Diario de-campo-25
Diario de-campo-25
 
Diario de-campo-24
Diario de-campo-24Diario de-campo-24
Diario de-campo-24
 
Diario de-campo-23
Diario de-campo-23Diario de-campo-23
Diario de-campo-23
 
Diario de-campo-22
Diario de-campo-22Diario de-campo-22
Diario de-campo-22
 
Diario de-campo-21
Diario de-campo-21Diario de-campo-21
Diario de-campo-21
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
 
Diario de-campo-18
Diario de-campo-18Diario de-campo-18
Diario de-campo-18
 
Diario de-campo-17
Diario de-campo-17Diario de-campo-17
Diario de-campo-17
 
Diario de-campo-16
Diario de-campo-16Diario de-campo-16
Diario de-campo-16
 
Diario de-campo-15
Diario de-campo-15Diario de-campo-15
Diario de-campo-15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 

Practica nº3

  • 1. PRACTICA N° 3 Tema: Formación de un Electrolito. Objetivo: Demostrar que el Cloruro de Sodio puede ayudar al paso de electrones formando un electrolito. Materiales: 1 cuba hidráulica. 1 varilla de vidrio. 3 metros de cable gemelo N°16. 1 boquilla. 1 foco. Estilete. Sustancias: H2O (Agua) NaCl ( Cloruro de Sodio) Gráficos:
  • 2. Procedimientos: 1er paso: Recibir todas las indicaciones necesarias para evitar accidentes. 2dopaso: Tener todos los materiales y sustancias cerca para poder utilizarlas con facilidad. 3er paso: En una cuba hidráulica introducimos el NaCl y batimos hasta formar una mezcla homogénea. 4to paso: Con el estilete procedemos a cortar el cable gemelo separando las puntas. 5to paso: A un extremo del cable se coloca al toma corriente y al otro extremo que cortamos en dos sumergimos solo las puntas al agua. 6to paso: Observamos cómo se enciende el foco al introducir las puntas del cable al agua. Observaciones: Se observó que colocando NaCl en el agua esta se vuelve un electrolito y puede conducir electricidad a través de ella. Conclusiones: Hemos concluido que se forma un electrolito con la ayuda del NaCl por donde paso energía y se encendió un foco. Recomendaciones: Para realizar este experimento es necesario usar mandil, guantes, gafas. Tener bien colocado un extremo del cable gemelo en él toma corriente. Tener cuidado de no soltar el cable que va hacer contacto en el agua. Cuestionario: ¿Qué es un electrolito? Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos. ¿Qué es un NaCl?
  • 3. El cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa, o en su forma mineral halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl. El cloruro de sodio es una de las sales responsable de la salinidad del océano y del fluido extracelular de muchos organismos. También es el mayor componente de la sal comestible, es comúnmente usada como condimento y conservante de comida. En la antigüedad, el cloruro de sodio era muy apetecido como un bien transable y como condimento, y se remuneraba en la época preclásica romana a los soldados que construían la Vía Salaria que empezaba en las canteras de Ostia hasta Roma con un generoso salariumargentum. También era el salario de un esclavo ya que se entregaba una pequeña bolsa con sal; por lo que la palabra asalariado tiene un significado etimológicamente peyorativo.2 Bibliográfica: Bioquímico. Carlos García MsC. Wedgrafia: http://definicion.de/electrolitos/ Autoría: Mercy cabezas --------------------------------------------------Firma