SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa con Recursos Abiertos. 
Práctica 4. 
Portafolio de Presentación. 
Tecnológico de Monterrey. 
Galván Hernández Paola Guadalupe.
Movilización de prácticas educativas 
abiertas en ambientes de aprendizaje. 
La actividad de Portafolio de 
Presentación tiene por finalidad 
que el participante exponga una 
evidencia que considere “su 
máximo” aprendizaje en el curso 
de innovación con recursos 
educativos abiertos, a través de 
movilizar prácticas educativas 
abiertas.
Explorar posibilidades de movilización. 
• Soy alumna del quinto semestre de la carrera de Pedagogía, en la 
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. 
• Al indagar acerca del contexto en el que me desarrollo, me di cuenta 
que el uso de los Recursos Educativos Abiertos se ha ido 
implementando poco a poco dentro de la carrera, pues se trabaja 
con búsqueda de información, plataforma Moodle, etc. 
• Sin embargo, existe una ausencia por parte de la diseminación de la 
información a través de medios digitales, es por ello que a 
continuación se presentará un posible plan de acción que permita 
dicha diseminación en una materia de la carrera.
Hoja de Ruta: Audiencia. 
• El presente proyecto va dirigido hacia la materia “Historia de la 
Educación en América Latina”, la cual es una asignatura optativa del 
área histórico-filosófica en el quinto semestre de la carrera de 
Pedagogía, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. 
• Es decir se identifica a los beneficiarios a nivel de usuarios finales, 
pues se encuentra dirigido principalmente a los alumnos y docente 
de dicha asignatura. 
• No obstante, también puede ser de utilidad a nivel comunidad, pues 
al ser de acceso libre el blog, permite que sea de utilidad a cualquier 
persona interesada en el tema.
Hoja de Ruta: Enfoque. 
De acuerdo a la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas 
(PEA) (2012), se escogió el siguiente enfoque: 
• Enfoque pedagógico en el uso de REA. 
1. Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento 
en la educación promoviendo el uso, reutilización y remezcla de 
recursos educativos. 
2. Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. 
3. Continúen la colaboración interinstitucional, fomentando la 
creación de comunidades de práctica en torno a temas educativos 
y áreas de interés.
Hoja de Ruta: Acción. 
• De esta manera, la estrategia que en esta ocasión propongo, consiste 
en la creación de un grupo en Facebook por parte del docente, en 
donde se publiquen la mayoría del material que se utilizará en las 
sesiones presenciales. 
• Por otra parte, cada alumno creará un blog personal, en donde se 
realice un “portafolio de evidencias” de los trabajos que se vayan 
realizando, esto con la finalidad de compartir a otros los trabajos así 
como la existencia de una retroalimentación entre los compañeros. 
• La planeación de estos recursos se encuentra dirigida al inicio del 
semestre. En este caso la profesora, ya dio pauta a la creación del 
grupo en Facebook.
Objetivo. 
• Generar una construcción conjunta del conocimiento y un 
aprendizaje significativo, en la asignatura “Historia de la Educación 
en América Latina” de la carrera de Pedagogía, en la Facultad de 
Estudios Superiores Acatlán.
Hoja de Ruta: Acción. 
• La elección del Recurso Facebook, la realicé en concordancia con el área 
de la asignatura, es decir, al ser de un área histórico-filosófica es 
importante y fundamental la consulta de textos, los cuales no siempre 
se encuentran en formato físico, es por ello que a través de la existencia 
de un grupo en dicha red social se pueden compartir los textos en 
formato electrónico. 
• Asimismo, los alumnos podrán compartir alguna noticia que resulte 
interesante para complementar lo visto en clase o bien, si quieren 
compartir al grupo algún documento que deseen comentar en próximas 
sesiones. 
• Ahora bien, el uso del Blog como medio en donde los alumnos puedan 
realizar un “portafolio de evidencias” es enriquecedor, pues se 
compartirán los trabajos realizados en clase y cada alumno podrá 
retroalimentar los trabajos de los demás compañeros. Además de 
compartir dicha información a la comunidad externa, pues es de acceso 
abierto.
Hoja de Ruta: Acción. 
• La sesión presencial de la asignatura, tiene lugar sólo un día a la 
semana con duración de 2 horas, lo cual permite deducir que el 
tiempo asignado no es suficiente para revisar todos los textos 
consultados, además de dar pauta a una retroalimentación de los 
trabajos. Es por ello que el blog permite que los alumnos sigan con 
la realización de actividades durante la semana, y esto permite que 
se de una continuidad al temario. 
• El plan de estudios de la asignatura, se puede consultar en la 
siguiente liga: 
http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Temarios/Licencia 
tura/Pedagogia/2007/05op-historia-de-la-educacion-en-america-latina. 
pdf
Hoja de Ruta: Evaluación. 
• Entre algunas estrategias para evaluar, se consideran las siguientes: 
• Rúbricas: El profesor elaborará cada rúbrica requerida de acuerdo a 
la actividad que se solicite, esto con la finalidad de evaluar los 
conocimientos adquiridos tanto de la materia como del uso de los 
REA. 
• Autoevaluaciones: El alumno podrá autoevaluarse al final de cada 
actividad, de esta manera reflexionará acerca de los conocimientos 
que adquirió tanto de la materia como del uso de REA. Y contribuirá 
a las autoevaluaciones de los demás compañeros, con los 
comentarios y retroalimentaciones que se generen en el blog.
Evidencia. 
• Actualmente, sólo se cuenta con un grupo cerrado en Facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learningPresentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learning
Leticia González
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Diana Rodríguez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Rafael Casas
 
35545410 analisis
35545410 analisis35545410 analisis
35545410 analisis
Capital Florencia
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
Sra de Paisano
 
Tarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicaciónTarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicaciónklaubustamante
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Diana Rodríguez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Diana Rodríguez
 
Enseñanza basada en proyectos
Enseñanza basada en proyectosEnseñanza basada en proyectos
Enseñanza basada en proyectos
UNAN-Managua
 
CLASES DIGITALES
CLASES DIGITALESCLASES DIGITALES
CLASES DIGITALES
AlexandraSilva242
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
gloriavalladares4
 
Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Paola Dellepiane
 
1117485920 analisis
1117485920 analisis1117485920 analisis
1117485920 analisis
Florencia Caqueta
 
1117522596 analisis
1117522596 analisis1117522596 analisis
1117522596 analisis
Capital Florencia
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
Zhofre Aguirre Mendoza
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learningPresentación Curso b-learning
Presentación Curso b-learning
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
35545410 analisis
35545410 analisis35545410 analisis
35545410 analisis
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
 
Tarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicaciónTarea pauta de rediseño y aplicación
Tarea pauta de rediseño y aplicación
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Enseñanza basada en proyectos
Enseñanza basada en proyectosEnseñanza basada en proyectos
Enseñanza basada en proyectos
 
CLASES DIGITALES
CLASES DIGITALESCLASES DIGITALES
CLASES DIGITALES
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4
 
1117485920 analisis
1117485920 analisis1117485920 analisis
1117485920 analisis
 
1117522596 analisis
1117522596 analisis1117522596 analisis
1117522596 analisis
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
3483167
34831673483167
3483167
 

Destacado

Graduación de Maestría
Graduación de Maestría Graduación de Maestría
Graduación de Maestría
Jorge De los Santos
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
8 amendement bercy-baron le roy
8   amendement bercy-baron le roy8   amendement bercy-baron le roy
8 amendement bercy-baron le royMairie2Paris
 
Strategy Above All Else
Strategy Above All ElseStrategy Above All Else
Strategy Above All Else
pechakuchajakarta
 
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO..."Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
DocOnTime
 
Règlement jeu Milky Chance à Europavox - Facebook
Règlement jeu Milky Chance à Europavox - FacebookRèglement jeu Milky Chance à Europavox - Facebook
Règlement jeu Milky Chance à Europavox - FacebookPartenariatDeezer
 
Trasporte y medida, Escala Publica II
Trasporte y medida, Escala Publica IITrasporte y medida, Escala Publica II
Trasporte y medida, Escala Publica IIDaniela
 
Formation Wordpress 3
Formation Wordpress 3Formation Wordpress 3
Formation Wordpress 3robinparisi
 
Anita y alegría
Anita y alegríaAnita y alegría
Anita y alegría
zoevaleriano
 
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tintoAlvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
toshiden
 
IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6
IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6
IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6pechakuchajakarta
 
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siestaAlvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
toshiden
 
E-sidoc : appliquer une couleur dans un texte
E-sidoc : appliquer une couleur dans un texteE-sidoc : appliquer une couleur dans un texte
E-sidoc : appliquer une couleur dans un texte
Canopé
 
Blaug smith
Blaug smithBlaug smith
Blaug smithilse
 
8 voeu bercy-espace vert et foire
8   voeu bercy-espace vert et foire8   voeu bercy-espace vert et foire
8 voeu bercy-espace vert et foireMairie2Paris
 
Procesos cognitivos.
Procesos cognitivos.Procesos cognitivos.
Procesos cognitivos.
Paola1220
 

Destacado (20)

Graduación de Maestría
Graduación de Maestría Graduación de Maestría
Graduación de Maestría
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
8 amendement bercy-baron le roy
8   amendement bercy-baron le roy8   amendement bercy-baron le roy
8 amendement bercy-baron le roy
 
Динанометр
ДинанометрДинанометр
Динанометр
 
Strategy Above All Else
Strategy Above All ElseStrategy Above All Else
Strategy Above All Else
 
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO..."Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
 
Règlement jeu Milky Chance à Europavox - Facebook
Règlement jeu Milky Chance à Europavox - FacebookRèglement jeu Milky Chance à Europavox - Facebook
Règlement jeu Milky Chance à Europavox - Facebook
 
Trasporte y medida, Escala Publica II
Trasporte y medida, Escala Publica IITrasporte y medida, Escala Publica II
Trasporte y medida, Escala Publica II
 
Formation Wordpress 3
Formation Wordpress 3Formation Wordpress 3
Formation Wordpress 3
 
1148857
11488571148857
1148857
 
Anita y alegría
Anita y alegríaAnita y alegría
Anita y alegría
 
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tintoAlvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
Alvaro Acevedo Merlano - Ernesto: entre los termos, sus pasos y el tinto
 
IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6
IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6
IAI Jakarta Award-Pecha Kucha Jakarta Vol. 6
 
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siestaAlvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
Alvaro Acevedo Merlano - Un suspiro antes de la siesta
 
E-sidoc : appliquer une couleur dans un texte
E-sidoc : appliquer une couleur dans un texteE-sidoc : appliquer une couleur dans un texte
E-sidoc : appliquer une couleur dans un texte
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Blaug smith
Blaug smithBlaug smith
Blaug smith
 
8 voeu bercy-espace vert et foire
8   voeu bercy-espace vert et foire8   voeu bercy-espace vert et foire
8 voeu bercy-espace vert et foire
 
Règlement jeu beauregard
Règlement jeu beauregardRèglement jeu beauregard
Règlement jeu beauregard
 
Procesos cognitivos.
Procesos cognitivos.Procesos cognitivos.
Procesos cognitivos.
 

Similar a Práctica 4

Portafolios n° 4 presentacion
Portafolios n° 4 presentacionPortafolios n° 4 presentacion
Portafolios n° 4 presentacion
Paulo González Montofré
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
Carlos Rincon
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
practicandolosvalores
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómez
Capital Florencia
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
DIPLOMADO TICS
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19
innovatic grupos
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
elplanetatierraie
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Paola1220
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
gabriel710623
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4Rafawer
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
Patricia Becerra
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 

Similar a Práctica 4 (20)

Portafolios n° 4 presentacion
Portafolios n° 4 presentacionPortafolios n° 4 presentacion
Portafolios n° 4 presentacion
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Nuvia calderón
 
Edgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómezEdgar jozue villacriz gómez
Edgar jozue villacriz gómez
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
 
Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19Tallerpractico10 zimin 19
Tallerpractico10 zimin 19
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra tallerpractico10 virtual patricia becerra
tallerpractico10 virtual patricia becerra
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 

Más de Paola1220

Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"
Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"
Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"
Paola1220
 
Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".
Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".
Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".
Paola1220
 
Instructivo memorama.
Instructivo memorama.Instructivo memorama.
Instructivo memorama.
Paola1220
 
Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.
Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.
Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.
Paola1220
 
Procesos afectivos "Señalización"
Procesos afectivos "Señalización"Procesos afectivos "Señalización"
Procesos afectivos "Señalización"
Paola1220
 
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Paola1220
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Paola1220
 
Entrevista "Señalización".
Entrevista "Señalización".Entrevista "Señalización".
Entrevista "Señalización".
Paola1220
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
Paola1220
 
Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro. Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro.
Paola1220
 
Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto. Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto.
Paola1220
 
Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.
Paola1220
 
Guion Podcast.
Guion Podcast.Guion Podcast.
Guion Podcast.
Paola1220
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Paola1220
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Paola1220
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Paola1220
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPaola1220
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Paola1220
 
Edublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraEdublogs tiscar lara
Edublogs tiscar lara
Paola1220
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Paola1220
 

Más de Paola1220 (20)

Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"
Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"
Práctica de intervención en la primaria "Generalísimo Morelos"
 
Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".
Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".
Guion podcast: "Diferencia entre señalización y señalética".
 
Instructivo memorama.
Instructivo memorama.Instructivo memorama.
Instructivo memorama.
 
Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.
Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.
Método de enseñanza: Memorama pregunta-respuesta.
 
Procesos afectivos "Señalización"
Procesos afectivos "Señalización"Procesos afectivos "Señalización"
Procesos afectivos "Señalización"
 
Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"Métodos de Enseñanza "Señalización"
Métodos de Enseñanza "Señalización"
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Entrevista "Señalización".
Entrevista "Señalización".Entrevista "Señalización".
Entrevista "Señalización".
 
Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.Carta descriptiva de Webquest.
Carta descriptiva de Webquest.
 
Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro. Caza del Tesoro.
Caza del Tesoro.
 
Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto. Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion vídeo: El blog como un recurso educativo abierto.
 
Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.
Guion video: El blog como un recurso educativo abierto.
 
Guion Podcast.
Guion Podcast.Guion Podcast.
Guion Podcast.
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Edublogs tiscar lara
Edublogs tiscar laraEdublogs tiscar lara
Edublogs tiscar lara
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Práctica 4

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Práctica 4. Portafolio de Presentación. Tecnológico de Monterrey. Galván Hernández Paola Guadalupe.
  • 2. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje. La actividad de Portafolio de Presentación tiene por finalidad que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas.
  • 3. Explorar posibilidades de movilización. • Soy alumna del quinto semestre de la carrera de Pedagogía, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. • Al indagar acerca del contexto en el que me desarrollo, me di cuenta que el uso de los Recursos Educativos Abiertos se ha ido implementando poco a poco dentro de la carrera, pues se trabaja con búsqueda de información, plataforma Moodle, etc. • Sin embargo, existe una ausencia por parte de la diseminación de la información a través de medios digitales, es por ello que a continuación se presentará un posible plan de acción que permita dicha diseminación en una materia de la carrera.
  • 4. Hoja de Ruta: Audiencia. • El presente proyecto va dirigido hacia la materia “Historia de la Educación en América Latina”, la cual es una asignatura optativa del área histórico-filosófica en el quinto semestre de la carrera de Pedagogía, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. • Es decir se identifica a los beneficiarios a nivel de usuarios finales, pues se encuentra dirigido principalmente a los alumnos y docente de dicha asignatura. • No obstante, también puede ser de utilidad a nivel comunidad, pues al ser de acceso libre el blog, permite que sea de utilidad a cualquier persona interesada en el tema.
  • 5. Hoja de Ruta: Enfoque. De acuerdo a la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) (2012), se escogió el siguiente enfoque: • Enfoque pedagógico en el uso de REA. 1. Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. 2. Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. 3. Continúen la colaboración interinstitucional, fomentando la creación de comunidades de práctica en torno a temas educativos y áreas de interés.
  • 6. Hoja de Ruta: Acción. • De esta manera, la estrategia que en esta ocasión propongo, consiste en la creación de un grupo en Facebook por parte del docente, en donde se publiquen la mayoría del material que se utilizará en las sesiones presenciales. • Por otra parte, cada alumno creará un blog personal, en donde se realice un “portafolio de evidencias” de los trabajos que se vayan realizando, esto con la finalidad de compartir a otros los trabajos así como la existencia de una retroalimentación entre los compañeros. • La planeación de estos recursos se encuentra dirigida al inicio del semestre. En este caso la profesora, ya dio pauta a la creación del grupo en Facebook.
  • 7. Objetivo. • Generar una construcción conjunta del conocimiento y un aprendizaje significativo, en la asignatura “Historia de la Educación en América Latina” de la carrera de Pedagogía, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
  • 8. Hoja de Ruta: Acción. • La elección del Recurso Facebook, la realicé en concordancia con el área de la asignatura, es decir, al ser de un área histórico-filosófica es importante y fundamental la consulta de textos, los cuales no siempre se encuentran en formato físico, es por ello que a través de la existencia de un grupo en dicha red social se pueden compartir los textos en formato electrónico. • Asimismo, los alumnos podrán compartir alguna noticia que resulte interesante para complementar lo visto en clase o bien, si quieren compartir al grupo algún documento que deseen comentar en próximas sesiones. • Ahora bien, el uso del Blog como medio en donde los alumnos puedan realizar un “portafolio de evidencias” es enriquecedor, pues se compartirán los trabajos realizados en clase y cada alumno podrá retroalimentar los trabajos de los demás compañeros. Además de compartir dicha información a la comunidad externa, pues es de acceso abierto.
  • 9. Hoja de Ruta: Acción. • La sesión presencial de la asignatura, tiene lugar sólo un día a la semana con duración de 2 horas, lo cual permite deducir que el tiempo asignado no es suficiente para revisar todos los textos consultados, además de dar pauta a una retroalimentación de los trabajos. Es por ello que el blog permite que los alumnos sigan con la realización de actividades durante la semana, y esto permite que se de una continuidad al temario. • El plan de estudios de la asignatura, se puede consultar en la siguiente liga: http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Temarios/Licencia tura/Pedagogia/2007/05op-historia-de-la-educacion-en-america-latina. pdf
  • 10. Hoja de Ruta: Evaluación. • Entre algunas estrategias para evaluar, se consideran las siguientes: • Rúbricas: El profesor elaborará cada rúbrica requerida de acuerdo a la actividad que se solicite, esto con la finalidad de evaluar los conocimientos adquiridos tanto de la materia como del uso de los REA. • Autoevaluaciones: El alumno podrá autoevaluarse al final de cada actividad, de esta manera reflexionará acerca de los conocimientos que adquirió tanto de la materia como del uso de REA. Y contribuirá a las autoevaluaciones de los demás compañeros, con los comentarios y retroalimentaciones que se generen en el blog.
  • 11. Evidencia. • Actualmente, sólo se cuenta con un grupo cerrado en Facebook.