SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Carlos Manuel Cox Rosse Área: Comunicación
Docente: Julissa Rosales Lezama
Elpronombre
1. Observa la imagen y responde.
2. A continuación, conoceremos sus diferentes clases:
A) PronombresPersonales: expresan la persona gramatical, el número, el género y el caso de la persona a la
que sustituyen. Se clasifican en:
 Pron. Personales Tónicos
yo, mí, conmigo → yo sí quiero
tú, vos, usted, ti, contigo → tú eresun buenchico
él, ella, ello, sí, consigo → ella irá a la fiesta
nosotros/as → nosotros tenemos permiso
ustedes, (vosotros/as: España)→ ustedes verán
ellos, ellas, sí, consigo → ellas sepeinan entre sí
 Pron. Personales Átonos (o Clíticos)
me, nos → dime que iremos a la fiesta
te, se → vete a hacer la tarea
lo, la, le, los, las, les, se → le comuniqué la
noticia
B) Pronombres Posesivos: sustituyen a un objeto poseído por una persona:
mío, mía, míos, mías → este libro no es mío
tuyo, tuya, tuyos, tuyas → ¿es tuyo este libro?
suyo/a/os/as → creo que el libro es suyo
nuestro/a/os/as → te equivocas, el libro es nuestro
vuestro/a/os/as → ¡mentís, no es vuestro!
suyo/a/os/as → es suyo, el libro les pertenece
C) Pronombres Demostrativos: denotan grados de proximidad:
este/a/o/os/as → ¿qué es esto de aquí? (cercanía)
ese/a/o/os/as → quiero eso de ahí (distancia media)
aquel, aquella/o/os/as → me gusta aquel de allí (lejanía)
D) Pronombres Relativos: se refieren a un sustantivo ya citado (antecedente):
Que: la chica que viene por allí es mi prima
Cual/es: la prima de la cual te hablé es esta
Donde: el lugar a donde voy está muy cerca
Quien/es: la chica de quien te hablé es mi prima
Cuyo/s: en un lugar cuyo nombre no quiero acordarme
 ¿Qué función cumplen las palabras resaltadas en
el texto?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
….……
I.E. Carlos Manuel Cox Rosse Área: Comunicación
Docente: Julissa Rosales Lezama
I. Coloca unpronombre que señale al elementopresentado debajo de la línea.
1. En ese momento, __________ entró en la casa de sumadre.
Augusto
2. ______________viajamos a Arequipa el año pasado.
Mi hermana y yo
3. Muchagente fue a saludar__________ el día de tu cumpleaños.
a ti
4. Miguel quiere llevarse a su mascota __________.
con él
5. ______________________________ es el colegio “Carlos ManuelCox Rosse”.
Lo que tenemosfrente a nosotros
II. Identifica en el siguiente texto lospronombres que hansustituidoal sustantivosingular guitarra o al plural guitarras
(subráyalos).
- ¿Es cierto queen tucasa tienes varias guitarras?
- Sí, ahorate las enseño.
- Fantástico. ¿Meprestas algunas?
- ¿Cuál de ellas prefieres?
- Me quedocon aquella.
III. Localiza el pronombre en cada oración, y escríbelo en el paréntesis.
a) Ella es muy caprichosa. ( )
b) Palmaes unescritor genial, nohay comoél. ( )
c) Su obramás conocidanosinteresa mucho. ( )
d) Irás al concierto conmigo. ( )
e) Esta es tu mejor alternativa. ( )
IV. Escribe un texto en el que manifiestes tuopiniónsobre la informaciónque te presentael siguiente titular de diario.
Tu texto debe contener 10 líneascomomínimo, emplea 10 pronombres y enciérralos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx
INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docxINFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx
INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx
JULIOCESARJUAREZACUA
 
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
Edgar Matias Solis
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
rociobetty
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
mariapandoluzuriaga
 
Los parentesis y comillas
Los parentesis y comillasLos parentesis y comillas
Los parentesis y comillas
IvonneGradosGarcia
 
Cuarta unidad QUINTO de secundaria.docx
Cuarta unidad QUINTO de secundaria.docxCuarta unidad QUINTO de secundaria.docx
Cuarta unidad QUINTO de secundaria.docx
SalomGuaylupo
 
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivosT.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
Georgina Barrios
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Froy Castro Ventura
 
1º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 61º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 6
Agustin Vasquez Diaz
 
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejoSesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
binder35
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
PILARMORALESPORRAS
 
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaSesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
MaribelCP
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
karin rodriguez Villalobos
 
Adverbios Cuarto Básico.pptx
 Adverbios  Cuarto Básico.pptx Adverbios  Cuarto Básico.pptx
Adverbios Cuarto Básico.pptx
jose296325
 
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
MaribelCP
 
Planificación anuncio publicitario
Planificación anuncio publicitarioPlanificación anuncio publicitario
Planificación anuncio publicitario
Espicanet
 
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
Luis Enrique Denegri Rojas
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx
INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docxINFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx
INFORME FINAL 2022-COMUNICACIÓN.docx
 
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
Comunicacion 1 ero sec.iib.pamer 2019
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
 
Tema 3 el diccionario
Tema 3    el diccionarioTema 3    el diccionario
Tema 3 el diccionario
 
Los parentesis y comillas
Los parentesis y comillasLos parentesis y comillas
Los parentesis y comillas
 
Cuarta unidad QUINTO de secundaria.docx
Cuarta unidad QUINTO de secundaria.docxCuarta unidad QUINTO de secundaria.docx
Cuarta unidad QUINTO de secundaria.docx
 
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivosT.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
T.p. 1 ejercicios sustantivos-y-adjetivos
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
1º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 61º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 6
 
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejoSesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto 07_la_historieta01_2018_luz_trebejo
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuestaSesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
Adverbios Cuarto Básico.pptx
 Adverbios  Cuarto Básico.pptx Adverbios  Cuarto Básico.pptx
Adverbios Cuarto Básico.pptx
 
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Planificación anuncio publicitario
Planificación anuncio publicitarioPlanificación anuncio publicitario
Planificación anuncio publicitario
 
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 

Similar a Práctica del pronombre-Nivel secundaria-Tercer grado

Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
Tamara Zurita Olea
 
COM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptx
COM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptxCOM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptx
COM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptx
JosLuisEspinoza6
 
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
dcenterd
 
Pronombres cristyna
Pronombres cristynaPronombres cristyna
Pronombres cristyna
Maria Cristina Delgado Torres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Consuelo Lemus
 
Guia-de-Aprendizaje-receta IMPRIMIR.docx
Guia-de-Aprendizaje-receta  IMPRIMIR.docxGuia-de-Aprendizaje-receta  IMPRIMIR.docx
Guia-de-Aprendizaje-receta IMPRIMIR.docx
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
Roger Mejia
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
raulitocamargo
 
El verbo
El verboEl verbo
Tc amor correccion l.charlet
Tc amor correccion l.charletTc amor correccion l.charlet
Tc amor correccion l.charlet
Laurencemarlioz
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
rosalasso3
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
memovillalobos1518
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
sabrina soto
 
Acento completo
Acento completoAcento completo
Acento completo
Inti Antolín
 
Vicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 toVicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 to
percy jesus soto valdez
 
Unidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadasUnidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadas
MayteMena
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
emetk
 
Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416
p_queipo
 

Similar a Práctica del pronombre-Nivel secundaria-Tercer grado (20)

Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
 
COM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptx
COM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptxCOM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptx
COM 3°- DIAPO 07 ABRIL.pptx
 
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
 
Pronombres cristyna
Pronombres cristynaPronombres cristyna
Pronombres cristyna
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Guia-de-Aprendizaje-receta IMPRIMIR.docx
Guia-de-Aprendizaje-receta  IMPRIMIR.docxGuia-de-Aprendizaje-receta  IMPRIMIR.docx
Guia-de-Aprendizaje-receta IMPRIMIR.docx
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tc amor correccion l.charlet
Tc amor correccion l.charletTc amor correccion l.charlet
Tc amor correccion l.charlet
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
Planificacion lengua
Planificacion lenguaPlanificacion lengua
Planificacion lengua
 
Acento completo
Acento completoAcento completo
Acento completo
 
Vicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 toVicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 to
 
Unidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadasUnidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadas
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416Ij00332001 9999988416
Ij00332001 9999988416
 

Más de Julissa RLezama

Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...
Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...
Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...
Julissa RLezama
 
Ensayo breve
Ensayo breveEnsayo breve
Ensayo breve
Julissa RLezama
 
Registro de asistencia diaria / mensual
Registro de asistencia diaria / mensualRegistro de asistencia diaria / mensual
Registro de asistencia diaria / mensual
Julissa RLezama
 
Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...
Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...
Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...
Julissa RLezama
 
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015
Julissa RLezama
 
Instrumento de evaluación de comportamiento de
Instrumento de evaluación de comportamiento deInstrumento de evaluación de comportamiento de
Instrumento de evaluación de comportamiento de
Julissa RLezama
 
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara  de  Rómulo GallegosDoña Bárbara  de  Rómulo Gallegos
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Julissa RLezama
 
Paradiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama LimaParadiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama Lima
Julissa RLezama
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
Julissa RLezama
 

Más de Julissa RLezama (9)

Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...
Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...
Sueño del pongo Desarrollen las interrogantes con los aportes de todos los in...
 
Ensayo breve
Ensayo breveEnsayo breve
Ensayo breve
 
Registro de asistencia diaria / mensual
Registro de asistencia diaria / mensualRegistro de asistencia diaria / mensual
Registro de asistencia diaria / mensual
 
Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...
Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...
Currículo Regional por la emergencia ante desastres naturales Región La Liber...
 
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015
 
Instrumento de evaluación de comportamiento de
Instrumento de evaluación de comportamiento deInstrumento de evaluación de comportamiento de
Instrumento de evaluación de comportamiento de
 
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara  de  Rómulo GallegosDoña Bárbara  de  Rómulo Gallegos
Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
 
Paradiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama LimaParadiso de José Lezama Lima
Paradiso de José Lezama Lima
 
Amalia de josé mármol
Amalia de josé mármolAmalia de josé mármol
Amalia de josé mármol
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Práctica del pronombre-Nivel secundaria-Tercer grado

  • 1. I.E. Carlos Manuel Cox Rosse Área: Comunicación Docente: Julissa Rosales Lezama Elpronombre 1. Observa la imagen y responde. 2. A continuación, conoceremos sus diferentes clases: A) PronombresPersonales: expresan la persona gramatical, el número, el género y el caso de la persona a la que sustituyen. Se clasifican en:  Pron. Personales Tónicos yo, mí, conmigo → yo sí quiero tú, vos, usted, ti, contigo → tú eresun buenchico él, ella, ello, sí, consigo → ella irá a la fiesta nosotros/as → nosotros tenemos permiso ustedes, (vosotros/as: España)→ ustedes verán ellos, ellas, sí, consigo → ellas sepeinan entre sí  Pron. Personales Átonos (o Clíticos) me, nos → dime que iremos a la fiesta te, se → vete a hacer la tarea lo, la, le, los, las, les, se → le comuniqué la noticia B) Pronombres Posesivos: sustituyen a un objeto poseído por una persona: mío, mía, míos, mías → este libro no es mío tuyo, tuya, tuyos, tuyas → ¿es tuyo este libro? suyo/a/os/as → creo que el libro es suyo nuestro/a/os/as → te equivocas, el libro es nuestro vuestro/a/os/as → ¡mentís, no es vuestro! suyo/a/os/as → es suyo, el libro les pertenece C) Pronombres Demostrativos: denotan grados de proximidad: este/a/o/os/as → ¿qué es esto de aquí? (cercanía) ese/a/o/os/as → quiero eso de ahí (distancia media) aquel, aquella/o/os/as → me gusta aquel de allí (lejanía) D) Pronombres Relativos: se refieren a un sustantivo ya citado (antecedente): Que: la chica que viene por allí es mi prima Cual/es: la prima de la cual te hablé es esta Donde: el lugar a donde voy está muy cerca Quien/es: la chica de quien te hablé es mi prima Cuyo/s: en un lugar cuyo nombre no quiero acordarme  ¿Qué función cumplen las palabras resaltadas en el texto? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… ….……
  • 2. I.E. Carlos Manuel Cox Rosse Área: Comunicación Docente: Julissa Rosales Lezama I. Coloca unpronombre que señale al elementopresentado debajo de la línea. 1. En ese momento, __________ entró en la casa de sumadre. Augusto 2. ______________viajamos a Arequipa el año pasado. Mi hermana y yo 3. Muchagente fue a saludar__________ el día de tu cumpleaños. a ti 4. Miguel quiere llevarse a su mascota __________. con él 5. ______________________________ es el colegio “Carlos ManuelCox Rosse”. Lo que tenemosfrente a nosotros II. Identifica en el siguiente texto lospronombres que hansustituidoal sustantivosingular guitarra o al plural guitarras (subráyalos). - ¿Es cierto queen tucasa tienes varias guitarras? - Sí, ahorate las enseño. - Fantástico. ¿Meprestas algunas? - ¿Cuál de ellas prefieres? - Me quedocon aquella. III. Localiza el pronombre en cada oración, y escríbelo en el paréntesis. a) Ella es muy caprichosa. ( ) b) Palmaes unescritor genial, nohay comoél. ( ) c) Su obramás conocidanosinteresa mucho. ( ) d) Irás al concierto conmigo. ( ) e) Esta es tu mejor alternativa. ( ) IV. Escribe un texto en el que manifiestes tuopiniónsobre la informaciónque te presentael siguiente titular de diario. Tu texto debe contener 10 líneascomomínimo, emplea 10 pronombres y enciérralos.