SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mundo Primaria
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.mundoprimaria.com/ (05/05/2016)
Título del espacio web (+ idiomas): Mundo primaria (español)
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Grupo Gesfomedia, S.L. Madrid, España.
info@gesfomedia.com
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA- MATERIALDIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN- CENTRO DE RECURSOS-
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN- INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES- ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO
Presentación:
 Es una página de fácil acceso y clara organización.
 Utiliza múltiples elementos visuales que facilitan su comprensión.
Contenidos que se presentan:
 La página contiene material didáctico dirigido a fomentar el aprendizaje por parte del
alumno, así como materiales didácticos que podrán utilizar los profesores para realizar sus
sesiones.
 Los elementos multimedia tienen una alta calidad tanto técnica como estética.
 Los materiales van dirigidos a que los alumnos aprendan jugando.
 La página posee numerosos enlaces externos para acceder a más material audiovisual.
 Los enlaces entre un material y otro facilitan el uso de la página.
Mapa de navegación: (índice,principales secciones)
 La página presenta un índice claro en el que aparecen apartados y subapartados de forma
ordenada.
 En todo momento nos aparecen en la cabecera de la página los apartados de mayor interés.
 Las principales secciones son: juegos para primaria, juegos para infantil, juegos temáticos,
recursos para trabajar la lectura, material educativo para imprimir y otros materiales
didácticos.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
 Alumnos, tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria, debido a los múltiples
contenidos para practicar las diferentes asignaturas.
 Docentes de Educación Infantil y Educación Primaria, ya que aporta gran variedad de
recursos y materiales didácticos que podrán utilizar en sus sesiones.
Requisitos técnicos: (hardwarey software) Accesible.
Valores que potencia o presenta: La igualdad, el respeto por la naturaleza, la valoración del arte y
el fomento de la lectura.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores,patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
X
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
 Principalmente alumnos de primaria, ya que tienen una mayor soltura en lo que se refiere al
uso de las TIC. Se trabajaran las diferentes asignaturas de Educación Primaria.
 Personaldocente que desee utilizar estos recursos como apoyo para el desarrollo de sus
sesiones.
Principales aportaciones educativas de la página:
 Practicar y asegurar la adquisición de conocimientos de las siguientes asignaturas de
Educación Primaria: matemáticas, lenguaje, inglés y ciencias.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
 Se utilizará como herramienta de apoyo para el aprendizaje de los alumnos. Los docentes
podrían utilizar los diferentes recursos,como fichas o vídeos.
 Sería interesante dedicar una sesión al final de cada trimestre para realizar los juegos
correspondientes a los temas que se hayan tratado en las cuatro asignaturas mencionadas.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
 Se debería considerar las limitaciones de cantidad de ordenadores así como de conexión.
Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
 Se podría contemplar la realización de las actividades de forma cooperativa, dividiendo a los
alumnos por parejas.
 Educando en igualdad
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educandoenigualdad.com/
(05/05/2016)
Título del espacio web (+ idiomas): Educando en Igualdad (castellano, catalán, gallego y vasco)
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) FETE-UGT. España. ssociales@fete.ugt.org
Patrocinadores: UGT
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA- MATERIALDIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN- CENTRO DE RECURSOS-
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN- INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES- ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO
Presentación:
 Facilidad de acceso.
 Clara estructuración de la página.
 Posibilidad de acceso desde las redes sociales.
 Amplia información sobre la creación de este proyecto.
Contenidos que se presentan:
 La estructura de la página facilita la navegación por ella así como el acceso y la lectura de
los contenidos.
 Ofrece enlaces de apoyo.
 Los elementos multimedia tienen una alta calidad tanto técnica como estética.
 Ofrece tanto guías para los docentes sobre cómo educar en igualdad, como para los alumnos
además de materiales para trabajar la igualdad en el aula.
Mapa de navegación: (índice,principales secciones)
 Podemos encontrar los mismos materiales en diferentes partes de la página, lo que dificulta
su clasificación.
 Posee una amplia variedad de artículos y noticias relacionadas con la igualdad de género.
 Además de este apartado, posee un apartado en el que podemos encontrar recursos
didácticos y guías sobre la igualdad de género.
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
 Los principales destinatarios son los docentes, que pueden emplear estos recursos en el aula,
garantizando la igualdad y el respeto.
Requisitos técnicos: (hardwarey software) Accesible.
Valores que potencia o presenta: La igualdad entre géneros y el fomento de la lectura.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores,patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
X
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )
 Los usuarios más potenciales son el personal docente, que puede utilizar todos los recursos
que aparecen en la página, las guías, las dinámicas, etc. Para fomentar la educación en
igualdad.
Principales aportaciones educativas de la página:
 Los docentes pueden instruirse y adquirir materiales que les permitan trabajar la igualdad en
el aula.
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
 A lo largo del curso, se puede aplicar la campaña “Educando en igualdad”. Se fijaran una
serie de fechas a lo largo del curso para llevar a cabo talleres, charlas, etc.,de las que
aparecen en esta campaña y que podemos encontrar en la página.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X
X
X
X
X
X
X
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
 Se debería considerar las limitaciones de recursos humanos y materiales que pueda tener el
centro para llevar a cabo esta campaña.
Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
 Se fomentará el trabajo cooperativo en grupos mixtos y equitativos como parte de la
campaña de igualdad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de PedagogíaPrácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de Pedagogía
RubenGarcia1418
 
Prácticas del módulo i de educación y socieda1
Prácticas del módulo i de educación y socieda1Prácticas del módulo i de educación y socieda1
Prácticas del módulo i de educación y socieda1Nuria_1990
 
Práctica 1b
Práctica 1bPráctica 1b
Práctica 1b
Jacob López Álvarez
 
Enlaces páginas web
Enlaces páginas webEnlaces páginas web
Enlaces páginas web
Victor Rodriguez
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2laycar
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
Fran Pino
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
C.P.R Juan de Lanuza
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
ana valderrama
 
Ponencia definitiva 03 10 11
Ponencia definitiva 03 10 11Ponencia definitiva 03 10 11
Ponencia definitiva 03 10 11pablos222
 
Análisis Materiales Educativos
Análisis Materiales EducativosAnálisis Materiales Educativos
Análisis Materiales Educativos
isabelgrupoavi
 
Evaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webEvaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webmelinacontidis962
 
Evaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webEvaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webmelinacontidis962
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Raul Garcia
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Practicas pedagogia alvaro cogolludo zapardiel
Practicas pedagogia alvaro cogolludo zapardielPracticas pedagogia alvaro cogolludo zapardiel
Practicas pedagogia alvaro cogolludo zapardielalvarocoza10
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de PedagogíaPrácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de Pedagogía
 
Prácticas del módulo i de educación y socieda1
Prácticas del módulo i de educación y socieda1Prácticas del módulo i de educación y socieda1
Prácticas del módulo i de educación y socieda1
 
Práctica 1 b
Práctica 1 bPráctica 1 b
Práctica 1 b
 
Práctica 1b
Práctica 1bPráctica 1b
Práctica 1b
 
Enlaces páginas web
Enlaces páginas webEnlaces páginas web
Enlaces páginas web
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
 
Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Sílabo de tecnología
Sílabo de tecnologíaSílabo de tecnología
Sílabo de tecnología
 
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
PáGinas Web Con Contenidos Educativos 2
 
Ponencia definitiva 03 10 11
Ponencia definitiva 03 10 11Ponencia definitiva 03 10 11
Ponencia definitiva 03 10 11
 
Practica1p
Practica1pPractica1p
Practica1p
 
Análisis Materiales Educativos
Análisis Materiales EducativosAnálisis Materiales Educativos
Análisis Materiales Educativos
 
Evaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webEvaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios web
 
Evaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios webEvaluación de los siguientes sitios web
Evaluación de los siguientes sitios web
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Practicas pedagogia alvaro cogolludo zapardiel
Practicas pedagogia alvaro cogolludo zapardielPracticas pedagogia alvaro cogolludo zapardiel
Practicas pedagogia alvaro cogolludo zapardiel
 

Similar a Práctica pedagogía tablas

PRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍAPRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍAMarieta1308
 
Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2
Miriam Madridano
 
Informe valoración
Informe valoraciónInforme valoración
Informe valoración
Liliana Mendivelso
 
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y SociedadPreactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
ivipop
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
Miriam Madridano
 
Evaluación Ejemplos de Materiales Interactivos
Evaluación Ejemplos de Materiales InteractivosEvaluación Ejemplos de Materiales Interactivos
Evaluación Ejemplos de Materiales Interactivos
Oriana Robles
 
Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1
Miriam Madridano
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891
Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891
Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891
Aleejaandra Goodoy
 
Plantillas de Evaluación
Plantillas de Evaluación Plantillas de Evaluación
Plantillas de Evaluación
Liliana Mendivelso
 
Unidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínezUnidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínez
Yarly Arias
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 
Prácticas del móculo i de educación y sociedad def
Prácticas del móculo i de educación y sociedad defPrácticas del móculo i de educación y sociedad def
Prácticas del móculo i de educación y sociedad defMaribel Marcos Perez
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-BPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-Blauracc23
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
Jhoselin Machado Ortiz
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaNelson Gamboa
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaNelson Gamboa
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
Jhoselin Machado Ortiz
 

Similar a Práctica pedagogía tablas (20)

PRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍAPRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍA
 
Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2
 
Informe valoración
Informe valoraciónInforme valoración
Informe valoración
 
1 b
1 b1 b
1 b
 
Practica 1b
Practica 1bPractica 1b
Practica 1b
 
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y SociedadPreactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
 
Evaluación Ejemplos de Materiales Interactivos
Evaluación Ejemplos de Materiales InteractivosEvaluación Ejemplos de Materiales Interactivos
Evaluación Ejemplos de Materiales Interactivos
 
Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891
Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891
Evaluacionportaleseducativos1 150927005847-lva1-app6891
 
Plantillas de Evaluación
Plantillas de Evaluación Plantillas de Evaluación
Plantillas de Evaluación
 
Unidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínezUnidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínez
Unidad 2 actividad_3_g_evaluación_del_material_yarly_jadith_arias_martínez
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Prácticas del móculo i de educación y sociedad def
Prácticas del móculo i de educación y sociedad defPrácticas del móculo i de educación y sociedad def
Prácticas del móculo i de educación y sociedad def
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-BPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
 
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequedaActiv 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
Activ 1 analisis_materiales_mult_nelson_sequeda
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
 

Más de Carla Ortiz

Goin' fishin'
Goin' fishin' Goin' fishin'
Goin' fishin'
Carla Ortiz
 
Presentation
Presentation Presentation
Presentation
Carla Ortiz
 
Elements
ElementsElements
Elements
Carla Ortiz
 
Competences
CompetencesCompetences
Competences
Carla Ortiz
 
CLIL
CLILCLIL
Presentación "La familia"
Presentación "La familia"Presentación "La familia"
Presentación "La familia"
Carla Ortiz
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Carla Ortiz
 
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legalTutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Carla Ortiz
 
Pedagogía y habilidades para el siglo XXI
Pedagogía y habilidades para el siglo XXIPedagogía y habilidades para el siglo XXI
Pedagogía y habilidades para el siglo XXI
Carla Ortiz
 

Más de Carla Ortiz (9)

Goin' fishin'
Goin' fishin' Goin' fishin'
Goin' fishin'
 
Presentation
Presentation Presentation
Presentation
 
Elements
ElementsElements
Elements
 
Competences
CompetencesCompetences
Competences
 
CLIL
CLILCLIL
CLIL
 
Presentación "La familia"
Presentación "La familia"Presentación "La familia"
Presentación "La familia"
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legalTutoría y participación de los padres en el marco legal
Tutoría y participación de los padres en el marco legal
 
Pedagogía y habilidades para el siglo XXI
Pedagogía y habilidades para el siglo XXIPedagogía y habilidades para el siglo XXI
Pedagogía y habilidades para el siglo XXI
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Práctica pedagogía tablas

  • 1.  Mundo Primaria ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.mundoprimaria.com/ (05/05/2016) Título del espacio web (+ idiomas): Mundo primaria (español) Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Grupo Gesfomedia, S.L. Madrid, España. info@gesfomedia.com (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA- MATERIALDIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN- CENTRO DE RECURSOS- ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN- INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES- ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO Presentación:  Es una página de fácil acceso y clara organización.  Utiliza múltiples elementos visuales que facilitan su comprensión. Contenidos que se presentan:  La página contiene material didáctico dirigido a fomentar el aprendizaje por parte del alumno, así como materiales didácticos que podrán utilizar los profesores para realizar sus sesiones.  Los elementos multimedia tienen una alta calidad tanto técnica como estética.  Los materiales van dirigidos a que los alumnos aprendan jugando.  La página posee numerosos enlaces externos para acceder a más material audiovisual.  Los enlaces entre un material y otro facilitan el uso de la página. Mapa de navegación: (índice,principales secciones)  La página presenta un índice claro en el que aparecen apartados y subapartados de forma ordenada.  En todo momento nos aparecen en la cabecera de la página los apartados de mayor interés.  Las principales secciones son: juegos para primaria, juegos para infantil, juegos temáticos, recursos para trabajar la lectura, material educativo para imprimir y otros materiales didácticos. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)  Alumnos, tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria, debido a los múltiples contenidos para practicar las diferentes asignaturas.  Docentes de Educación Infantil y Educación Primaria, ya que aporta gran variedad de recursos y materiales didácticos que podrán utilizar en sus sesiones. Requisitos técnicos: (hardwarey software) Accesible. Valores que potencia o presenta: La igualdad, el respeto por la naturaleza, la valoración del arte y el fomento de la lectura.
  • 2. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores,patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X X ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X
  • 3. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )  Principalmente alumnos de primaria, ya que tienen una mayor soltura en lo que se refiere al uso de las TIC. Se trabajaran las diferentes asignaturas de Educación Primaria.  Personaldocente que desee utilizar estos recursos como apoyo para el desarrollo de sus sesiones. Principales aportaciones educativas de la página:  Practicar y asegurar la adquisición de conocimientos de las siguientes asignaturas de Educación Primaria: matemáticas, lenguaje, inglés y ciencias. Actividades que realizarán los estudiantes con la web:  Se utilizará como herramienta de apoyo para el aprendizaje de los alumnos. Los docentes podrían utilizar los diferentes recursos,como fichas o vídeos.  Sería interesante dedicar una sesión al final de cada trimestre para realizar los juegos correspondientes a los temas que se hayan tratado en las cuatro asignaturas mencionadas. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar:  Se debería considerar las limitaciones de cantidad de ordenadores así como de conexión. Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)  Se podría contemplar la realización de las actividades de forma cooperativa, dividiendo a los alumnos por parejas.
  • 4.  Educando en igualdad ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educandoenigualdad.com/ (05/05/2016) Título del espacio web (+ idiomas): Educando en Igualdad (castellano, catalán, gallego y vasco) Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) FETE-UGT. España. ssociales@fete.ugt.org Patrocinadores: UGT (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA- MATERIALDIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN- CENTRO DE RECURSOS- ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN- INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES- ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO -///- ACCESO WAP: SI NO Presentación:  Facilidad de acceso.  Clara estructuración de la página.  Posibilidad de acceso desde las redes sociales.  Amplia información sobre la creación de este proyecto. Contenidos que se presentan:  La estructura de la página facilita la navegación por ella así como el acceso y la lectura de los contenidos.  Ofrece enlaces de apoyo.  Los elementos multimedia tienen una alta calidad tanto técnica como estética.  Ofrece tanto guías para los docentes sobre cómo educar en igualdad, como para los alumnos además de materiales para trabajar la igualdad en el aula. Mapa de navegación: (índice,principales secciones)  Podemos encontrar los mismos materiales en diferentes partes de la página, lo que dificulta su clasificación.  Posee una amplia variedad de artículos y noticias relacionadas con la igualdad de género.  Además de este apartado, posee un apartado en el que podemos encontrar recursos didácticos y guías sobre la igualdad de género. Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)  Los principales destinatarios son los docentes, que pueden emplear estos recursos en el aula, garantizando la igualdad y el respeto. Requisitos técnicos: (hardwarey software) Accesible. Valores que potencia o presenta: La igualdad entre géneros y el fomento de la lectura.
  • 5. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos y servicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores,patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X X ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X
  • 6. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )  Los usuarios más potenciales son el personal docente, que puede utilizar todos los recursos que aparecen en la página, las guías, las dinámicas, etc. Para fomentar la educación en igualdad. Principales aportaciones educativas de la página:  Los docentes pueden instruirse y adquirir materiales que les permitan trabajar la igualdad en el aula. Actividades que realizarán los estudiantes con la web:  A lo largo del curso, se puede aplicar la campaña “Educando en igualdad”. Se fijaran una serie de fechas a lo largo del curso para llevar a cabo talleres, charlas, etc.,de las que aparecen en esta campaña y que podemos encontrar en la página. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X X X X X X X OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar:  Se debería considerar las limitaciones de recursos humanos y materiales que pueda tener el centro para llevar a cabo esta campaña. Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)  Se fomentará el trabajo cooperativo en grupos mixtos y equitativos como parte de la campaña de igualdad.