SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1b:
Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y
Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a las que has accedido, siguiendo
los criterios de evaluación que figuran en la ficha
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org/ (10-04-2015)
Título del espacio web (+ idiomas): Fundación europea Sociedad y Educación. Español e Inglés
Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) fundacion@sociedadyeducacion.org
prensa@sociedadyeducacion.org ;Madrid y Bruselas
Patrocinadores:
 Grupo Santillana
 Fundación Iberdrola
 Fundación Pluralismo y Convivencia
 Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Derechos Humanos
 Junta de Castilla y León
 Ministerio de Educación
 Comunidad de Madrid. Consejería de Educación
 Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Consejería de Educación, Formación y Empleo
(Entre otros)
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS -
ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI X NO -///- ACCESO WAP: SI X NO
Presentación:
. Lo que realiza la fundación.
Contenidos que se presentan:
.Contenidos de la actualidad
.Diferentes recursos realizados por ellos mismos
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
.Investigación
.Publicaciones
.El instituto
.La Fundación
.Noticas
.eFormación
.Studia XXI
.Contacto
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
. Todo el mundo
Presentación:
. Se presenta la fundación de esta página, lo que esta realiza.
Contenidos que se presentan:
.Contenidos de la actualidad
.Diferentes recursos realizados por ellos mismos
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
.Investigación
.Publicaciones
.El instituto
.La Fundación
.Noticas
.eFormación
.Studia XXI
.Contacto
Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)
. Todo el mundo
Requisitos técnicos: (hardware y software)
Valores que potencia o presenta: Respeto
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos yservicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia de publicidad
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .
.X
.
.
.X . .
.
. .X .
.
. .X .
.
. .X .
.
.X . .
.
. .X .
.
.X . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. . .X .
. .X . .
avegación por las actividades, metáforas……
Ejecución fiable, velocidad de accesoadecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
. . . .x
. .
. . .x .
. . .X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
. .X .
.
. .X .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . .x .
X
x
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contextoeducativo , características )
. Alumnosuniversitarios.
.
Principales aportaciones educativas de la página:
. Correctainformación
. Interés paraalumnos universitarios
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
. Valoraciones
. Trabajosde investigación
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. . .X .
. .X . .
. . .X .
. .X . .
. . .X .
.X . . .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
. Ninguna,pues toda la información quenecesitarán la encontrarán en la misma página
Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajocooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
. El trabajo será cooperativo,los alumnos/aspodrán trabajaren gran grupo.
Otras páginas de contenido similar o complementario:
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educ.ar/ (04-05-2015)
Título del espacio web (+ idiomas):Educar
Autores/Productores: (+ e-mail,ciudad,país) Argentina
Patrocinadores: Ministerio de educación/Presidencia de la Nación.
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO -PRENSAELECTRÓNICA -WEB DE PRESENTACIÓN -CENTRO DERECURSOS -
ÍNDICE/ BUSCADOR - ENTORNO DECOMUNICACIÓN -PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR -INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI XNO -///- ACCESO WAP: SI XNO
Presentación:
. Atractiva
Contenidos que se presentan:
. Información sobrediversos contenidos
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
. Educación
Destinatarios: (grupo de personas alqueestá dirigido elespacioweb)
. Todo el mundo, especialmente familiar y docentes.
Requisitos técnicos: (hardwarey software) Facilidad técnica
Valores que potencia o presenta: Información educativa.
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos yservicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia de publicidad
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X . . .
. .X . .
.X . . .
. . .X .
. . . .X
. . .X .
. .X . .
. . .X .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
avegación por las actividades, metáforas……
Ejecución fiable, velocidad de accesoadecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. .X . .
.X . . .
. . .X .
. .
. .X . .
. . .X .
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
.X . .
.
.X . .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contextoeducativo , características )
. Alumnos, familiary docentes.
.
Principales aportaciones educativas de la página:
. Información educativa significativa
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
. Extraer lo que crean más importante.
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. .X . .
. . .X .
. . .X .
. .X . .
. . .X .
. .X . .
.X . . .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
. Ninguno
Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajocooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
Otras páginas de contenido similar o complementario:
ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
©Pere Marquès-UAB/2001
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educacionysociedad.org/ 04-05-2015
Título del espacio web (+ idiomas): es!Palabra quepiensa
 Autores/Productores: (+ e-mail,ciudad,país)
 Gestor Global y Representante Legal: Winston Elphick D.
 Gestor Editorial:Exequiel Garay S.
 Producción Operativa:Barbra Reyes S.
 Gestor de Marketing y Finanzas:Bernardo Aedo Aranda
 Diseñador Gráfico:Paulina Hurtado Bermejo.
Revistaes@educacionysociedad.org - cartasaldirector@educacionysociedad
Patrocinadores: Otic Alianza / Fundación Sepec
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE -
WEB TEMÁTICO -PRENSAELECTRÓNICA -WEB DE PRESENTACIÓN -CENTRO DERECURSOS -
ÍNDICE/ BUSCADOR - ENTORNO DECOMUNICACIÓN -PORTAL
PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR -INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL -
REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR
LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X SI NO -///- ACCESO WAP: X SI NO
Presentación:
. Contenidos educativos,de convivencia y intercambio de informaci ón
Contenidos que se presentan:
. Informacióneducativa yde la sociedad
Mapa de navegación: (índice, principales secciones)
. Inicio
. ¿Quiénessomos?
. Carta editorial
. Actualidad
. Audiovisual
. Constructores
. Resgistro
Destinatarios: (grupo de personas alqueestá dirigido elespacioweb)
. Todo el mundo
Requisitos técnicos: (hardwarey software)
Valores que potencia o presenta: Opiniones sobrela educación y la sociedad
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Relevancia, interés de los contenidos yservicios que ofrece…...
Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos .......................................................
Canales de comunicación bidireccional.................................
Servicios de apoyo on-line ………………………………………..
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia de publicidad
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
.X .
.
.
.X .
.
.
. .X
.
.
. .X
.
.
. .X
.
.
.X . .
.
. . .x
.
. .X .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
avegación por las actividades, metáforas……
Ejecución fiable, velocidad de accesoadecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
.X . .
.
. .X .
.
.X . .
.
. .X .
.
.
.
.X . .
.
. . .X
ASPECTOS PSICOLÓGICOS
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
.X . .
.
. .X .
VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB
Calidad Técnica…………………………………………………..
Atractivo…………………………………………........................
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . .X .
X
X
PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Posibles usuarios: (etapa o contextoeducativo , características )
. Estudiantes de secundaria y universitarios
.
Principales aportaciones educativas de la página:
. Noticias
Actividades que realizarán los estudiantes con la web:
. Reflexiones
VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Uso de recursos para la buscar y procesar datos................
Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores.................
Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................
Trabajo cooperativo......................................................................
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.
. .X .
.
. .X .
.
. .X .
.
. .X .
.
.X . .
.
.X . .
.
.X . .
OBSERVACIONES
Dificultades y limitaciones a considerar:
. Ninguna
Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajocooperativo, sistemas de tutorización, etc.)
Otras páginas de contenido similar o complementario:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
Fran Pino
 
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y SociedadPreactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
ivipop
 
Práctica pedagogía tablas
Práctica pedagogía tablasPráctica pedagogía tablas
Práctica pedagogía tablas
Carla Ortiz
 
Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2
Miriam Madridano
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
sergiorguerrero97
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
Pilar García Tirado
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-BPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-Blauracc23
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
carolinaacostaramirez
 
Prácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de PedagogíaPrácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de Pedagogía
RubenGarcia1418
 
Evaluacion portal educativo EDUCARCHILE
Evaluacion portal educativo EDUCARCHILEEvaluacion portal educativo EDUCARCHILE
Evaluacion portal educativo EDUCARCHILE
Isabel Benitez Morales
 
Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009
colfreepress
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
Sandra Garrido
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Raul Garcia
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
Maria Jose Perez
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Sandra Garrido
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
ARMANDOLOPEZ220
 
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoriaPresentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Reuniones Networking TIC
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedadPráctica 1a educación y sociedad
Práctica 1a educación y sociedad
 
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y SociedadPreactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
 
1 b
1 b1 b
1 b
 
Práctica pedagogía tablas
Práctica pedagogía tablasPráctica pedagogía tablas
Práctica pedagogía tablas
 
Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2Fichaweb pedagogia 2
Fichaweb pedagogia 2
 
Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2Sergio ruiz actividad 2
Sergio ruiz actividad 2
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-BPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
 
Prácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de PedagogíaPrácticas del módulo I de Pedagogía
Prácticas del módulo I de Pedagogía
 
Evaluacion portal educativo EDUCARCHILE
Evaluacion portal educativo EDUCARCHILEEvaluacion portal educativo EDUCARCHILE
Evaluacion portal educativo EDUCARCHILE
 
Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009
 
Plantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa pequesPlantilla análisis web educa peques
Plantilla análisis web educa peques
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Análisis de páginas web
Análisis de páginas webAnálisis de páginas web
Análisis de páginas web
 
Evaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativosEvaluacion portales educativos
Evaluacion portales educativos
 
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderónPractica 2. links geologia daniel nieto calderón
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoriaPresentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
 

Similar a Práctica 1 bxcc

Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1
Miriam Madridano
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
Miriam Madridano
 
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogíaPrácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Marcos Reyes Corcuera
 
PRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍAPRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍAMarieta1308
 
Análisis Materiales Educativos
Análisis Materiales EducativosAnálisis Materiales Educativos
Análisis Materiales Educativos
isabelgrupoavi
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2laycar
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Informe valoración
Informe valoraciónInforme valoración
Informe valoración
Liliana Mendivelso
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Victor Rodriguez
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
Pilar García Tirado
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1srf94
 
Enlaces páginas web
Enlaces páginas webEnlaces páginas web
Enlaces páginas web
Victor Rodriguez
 
Practica pedagogía
Practica pedagogíaPractica pedagogía
Practica pedagogíaBeaDiaz23
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
María Serrano
 

Similar a Práctica 1 bxcc (20)

Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1Fichaweb pedagogia 1
Fichaweb pedagogia 1
 
Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3Fichaweb pedagogia 3
Fichaweb pedagogia 3
 
Prácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogíaPrácticas módulos I y II de pedagogía
Prácticas módulos I y II de pedagogía
 
PRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍAPRÁCTICA PEDAGOGÍA
PRÁCTICA PEDAGOGÍA
 
Análisis Materiales Educativos
Análisis Materiales EducativosAnálisis Materiales Educativos
Análisis Materiales Educativos
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Práctica tema 2
Práctica tema 2Práctica tema 2
Práctica tema 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Informe valoración
Informe valoraciónInforme valoración
Informe valoración
 
Práctica 1b s
Práctica 1b sPráctica 1b s
Práctica 1b s
 
Practica 1b
Practica 1bPractica 1b
Practica 1b
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
Análisis web geología víctor rodriguez lópez (1)
 
Práctica Tema 1
Práctica Tema 1 Práctica Tema 1
Práctica Tema 1
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Enlaces páginas web
Enlaces páginas webEnlaces páginas web
Enlaces páginas web
 
Practica pedagogía
Practica pedagogíaPractica pedagogía
Practica pedagogía
 
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 3: Los links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 

Más de delavibora

El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Práctica 2ddddddd
Práctica 2dddddddPráctica 2ddddddd
Práctica 2ddddddd
delavibora
 
Práctica 2cddddddd
Práctica 2cdddddddPráctica 2cddddddd
Práctica 2cddddddd
delavibora
 
Prácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2bPrácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2b
delavibora
 
Práctica 2axccccc
Práctica 2axcccccPráctica 2axccccc
Práctica 2axccccc
delavibora
 
Familia la particidddddpacion de padres y madres
Familia la particidddddpacion de padres y madresFamilia la particidddddpacion de padres y madres
Familia la particidddddpacion de padres y madres
delavibora
 
D. donde esta_el_falddddlo
D. donde esta_el_falddddloD. donde esta_el_falddddlo
D. donde esta_el_falddddlo
delavibora
 
Accion tu 1_ccccc
Accion tu 1_cccccAccion tu 1_ccccc
Accion tu 1_ccccc
delavibora
 
Modulo3 tutor famiddddddlia
Modulo3 tutor famiddddddliaModulo3 tutor famiddddddlia
Modulo3 tutor famiddddddlia
delavibora
 
Charla mexicanosffff
Charla mexicanosffffCharla mexicanosffff
Charla mexicanosffff
delavibora
 
Los tic en_ensenanzannnn
Los tic en_ensenanzannnnLos tic en_ensenanzannnn
Los tic en_ensenanzannnn
delavibora
 
Práctica 1dmmmmmm
Práctica 1dmmmmmmPráctica 1dmmmmmm
Práctica 1dmmmmmm
delavibora
 
Práctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmmPráctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmm
delavibora
 
Práctica 1 accccccc
Práctica 1 acccccccPráctica 1 accccccc
Práctica 1 accccccc
delavibora
 
Documento basicoticmmmmmm
Documento basicoticmmmmmmDocumento basicoticmmmmmm
Documento basicoticmmmmmm
delavibora
 
Modulo2 tic ed (1cccccccccc
Modulo2 tic ed (1ccccccccccModulo2 tic ed (1cccccccccc
Modulo2 tic ed (1cccccccccc
delavibora
 
Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socddddddddModulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
delavibora
 
La influencia de la póliticammmm en la educación (4)
La influencia de la póliticammmm en la educación (4)La influencia de la póliticammmm en la educación (4)
La influencia de la póliticammmm en la educación (4)
delavibora
 
Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,
delavibora
 

Más de delavibora (20)

El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Práctica 2ddddddd
Práctica 2dddddddPráctica 2ddddddd
Práctica 2ddddddd
 
Práctica 2cddddddd
Práctica 2cdddddddPráctica 2cddddddd
Práctica 2cddddddd
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Prácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2bPrácticammmmmm 2b
Prácticammmmmm 2b
 
Práctica 2axccccc
Práctica 2axcccccPráctica 2axccccc
Práctica 2axccccc
 
Familia la particidddddpacion de padres y madres
Familia la particidddddpacion de padres y madresFamilia la particidddddpacion de padres y madres
Familia la particidddddpacion de padres y madres
 
D. donde esta_el_falddddlo
D. donde esta_el_falddddloD. donde esta_el_falddddlo
D. donde esta_el_falddddlo
 
Accion tu 1_ccccc
Accion tu 1_cccccAccion tu 1_ccccc
Accion tu 1_ccccc
 
Modulo3 tutor famiddddddlia
Modulo3 tutor famiddddddliaModulo3 tutor famiddddddlia
Modulo3 tutor famiddddddlia
 
Charla mexicanosffff
Charla mexicanosffffCharla mexicanosffff
Charla mexicanosffff
 
Los tic en_ensenanzannnn
Los tic en_ensenanzannnnLos tic en_ensenanzannnn
Los tic en_ensenanzannnn
 
Práctica 1dmmmmmm
Práctica 1dmmmmmmPráctica 1dmmmmmm
Práctica 1dmmmmmm
 
Práctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmmPráctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmm
 
Práctica 1 accccccc
Práctica 1 acccccccPráctica 1 accccccc
Práctica 1 accccccc
 
Documento basicoticmmmmmm
Documento basicoticmmmmmmDocumento basicoticmmmmmm
Documento basicoticmmmmmm
 
Modulo2 tic ed (1cccccccccc
Modulo2 tic ed (1ccccccccccModulo2 tic ed (1cccccccccc
Modulo2 tic ed (1cccccccccc
 
Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socddddddddModulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
 
La influencia de la póliticammmm en la educación (4)
La influencia de la póliticammmm en la educación (4)La influencia de la póliticammmm en la educación (4)
La influencia de la póliticammmm en la educación (4)
 
Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,Lomce y kkkloe,,,,
Lomce y kkkloe,,,,
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Práctica 1 bxcc

  • 1. Práctica 1b: Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.sociedadyeducacion.org/ (10-04-2015) Título del espacio web (+ idiomas): Fundación europea Sociedad y Educación. Español e Inglés Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) fundacion@sociedadyeducacion.org prensa@sociedadyeducacion.org ;Madrid y Bruselas Patrocinadores:  Grupo Santillana  Fundación Iberdrola  Fundación Pluralismo y Convivencia  Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Derechos Humanos  Junta de Castilla y León  Ministerio de Educación  Comunidad de Madrid. Consejería de Educación  Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Consejería de Educación, Formación y Empleo (Entre otros) (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIÓN - PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI X NO -///- ACCESO WAP: SI X NO Presentación: . Lo que realiza la fundación.
  • 2. Contenidos que se presentan: .Contenidos de la actualidad .Diferentes recursos realizados por ellos mismos Mapa de navegación: (índice, principales secciones) .Investigación .Publicaciones .El instituto .La Fundación .Noticas .eFormación .Studia XXI .Contacto Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) . Todo el mundo Presentación: . Se presenta la fundación de esta página, lo que esta realiza. Contenidos que se presentan: .Contenidos de la actualidad .Diferentes recursos realizados por ellos mismos Mapa de navegación: (índice, principales secciones) .Investigación .Publicaciones .El instituto .La Fundación
  • 3. .Noticas .eFormación .Studia XXI .Contacto Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web) . Todo el mundo Requisitos técnicos: (hardware y software) Valores que potencia o presenta: Respeto ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos yservicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia de publicidad EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . . .X . . . . .X . . . .X . . . .X . . .X . . . . .X . . .X . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . . .X . .
  • 4. avegación por las actividades, metáforas…… Ejecución fiable, velocidad de accesoadecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. . . . .x . . . . .x . . . .X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . . . .X . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .x . X x PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contextoeducativo , características ) . Alumnosuniversitarios. . Principales aportaciones educativas de la página: . Correctainformación . Interés paraalumnos universitarios Actividades que realizarán los estudiantes con la web: . Valoraciones . Trabajosde investigación VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
  • 5. Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . . .X . . . . .X . . .X . . . . .X . .X . . . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: . Ninguna,pues toda la información quenecesitarán la encontrarán en la misma página Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajocooperativo, sistemas de tutorización, etc.) . El trabajo será cooperativo,los alumnos/aspodrán trabajaren gran grupo. Otras páginas de contenido similar o complementario: ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educ.ar/ (04-05-2015) Título del espacio web (+ idiomas):Educar Autores/Productores: (+ e-mail,ciudad,país) Argentina
  • 6. Patrocinadores: Ministerio de educación/Presidencia de la Nación. (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO -PRENSAELECTRÓNICA -WEB DE PRESENTACIÓN -CENTRO DERECURSOS - ÍNDICE/ BUSCADOR - ENTORNO DECOMUNICACIÓN -PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR -INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI XNO -///- ACCESO WAP: SI XNO Presentación: . Atractiva Contenidos que se presentan: . Información sobrediversos contenidos Mapa de navegación: (índice, principales secciones) . Educación Destinatarios: (grupo de personas alqueestá dirigido elespacioweb) . Todo el mundo, especialmente familiar y docentes. Requisitos técnicos: (hardwarey software) Facilidad técnica Valores que potencia o presenta: Información educativa.
  • 7. ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos yservicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia de publicidad EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . . . . .X . . .X . . . . . .X . . . . .X . . .X . . .X . . . . .X . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. avegación por las actividades, metáforas…… Ejecución fiable, velocidad de accesoadecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . .X . . . . . .X . . . . .X . . . . .X . ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . X X
  • 8. PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Posibles usuarios: (etapa o contextoeducativo , características ) . Alumnos, familiary docentes. . Principales aportaciones educativas de la página: . Información educativa significativa Actividades que realizarán los estudiantes con la web: . Extraer lo que crean más importante. VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . . . .X . . .X . . . . .X . . .X . . .X . . . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: . Ninguno Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajocooperativo, sistemas de tutorización, etc.) Otras páginas de contenido similar o complementario: ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA
  • 9. ©Pere Marquès-UAB/2001 Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.educacionysociedad.org/ 04-05-2015 Título del espacio web (+ idiomas): es!Palabra quepiensa  Autores/Productores: (+ e-mail,ciudad,país)  Gestor Global y Representante Legal: Winston Elphick D.  Gestor Editorial:Exequiel Garay S.  Producción Operativa:Barbra Reyes S.  Gestor de Marketing y Finanzas:Bernardo Aedo Aranda  Diseñador Gráfico:Paulina Hurtado Bermejo. Revistaes@educacionysociedad.org - cartasaldirector@educacionysociedad Patrocinadores: Otic Alianza / Fundación Sepec (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: TIENDAVIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO -PRENSAELECTRÓNICA -WEB DE PRESENTACIÓN -CENTRO DERECURSOS - ÍNDICE/ BUSCADOR - ENTORNO DECOMUNICACIÓN -PORTAL PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR -INSTRUIR - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR LIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X SI NO -///- ACCESO WAP: X SI NO Presentación: . Contenidos educativos,de convivencia y intercambio de informaci ón Contenidos que se presentan: . Informacióneducativa yde la sociedad
  • 10. Mapa de navegación: (índice, principales secciones) . Inicio . ¿Quiénessomos? . Carta editorial . Actualidad . Audiovisual . Constructores . Resgistro Destinatarios: (grupo de personas alqueestá dirigido elespacioweb) . Todo el mundo Requisitos técnicos: (hardwarey software) Valores que potencia o presenta: Opiniones sobrela educación y la sociedad ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Relevancia, interés de los contenidos yservicios que ofrece…... Facilidad de uso e instalación de los visualizadores…........ Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos ....................................................... Canales de comunicación bidireccional................................. Servicios de apoyo on-line ……………………………………….. Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia de publicidad EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . .X . . . . .X . . . .X . . . .X . . .X . . . . . .x . . .X .
  • 11. ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. avegación por las actividades, metáforas…… Ejecución fiable, velocidad de accesoadecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . . .X . . . . .X . . . . .X . . . . . .X ASPECTOS PSICOLÓGICOS Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . .X . . . . .X . VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB Calidad Técnica………………………………………………….. Atractivo…………………………………………........................ Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . X X PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA
  • 12. Posibles usuarios: (etapa o contextoeducativo , características ) . Estudiantes de secundaria y universitarios . Principales aportaciones educativas de la página: . Noticias Actividades que realizarán los estudiantes con la web: . Reflexiones VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................ Uso de recursos didácticos: síntesis, organizadores................. Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones.......... Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................ Trabajo cooperativo...................................................................... EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . .X . . . .X . . . .X . . . .X . . .X . . . .X . . . .X . . OBSERVACIONES Dificultades y limitaciones a considerar: . Ninguna Otros aspectos a destacar: (p.e.:posible trabajocooperativo, sistemas de tutorización, etc.) Otras páginas de contenido similar o complementario: