SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El trabajo de Allan Schoenfeld

Presenta: Moisés Soto Aguilera.
PROPUESTA DE SCHOENFELD

Dimensiones a considerar
* Recursos
* Heurísticas
* Control

Sistemas de creencias
* Del alumno
* Del docente
* Sociales

Resolución de problemas
matemáticos
INFLUYEN EN LOS RECURSOS
Alumno

Docente
Perspectiva de
dificultad

Recursos
defectuosos

Conocimientos
previos

Errores básicos
(lógica guiada)

Recursos

Verificar el acceso
al inventario de
recursos

Circunstancias
estereotípicas
CONTROL
Acciones

Auto conocimiento

Actividades

1. Entendimiento del problema

1. Recursos con que cuenta

1. Videograbar el proceso de
resolución

2. Diseño: considerar varias formas de
solución y elegir una

2. Que puede hacer
2. Tomar equivocaciones como
modelo para llegar al rediseño
3. Cuales son sus limites

3. Monitorear: saber cuando
abandonar si la postura es errónea y
elegir otra
4. Rediseñar

4. Cuando pedir ayuda

3. Que el estudiante entienda el
vocabulario, 
4. Tomar en cuenta las propuestas de
solución expuestas por los alumnos

5. Revisar el proceso de resolución
5. Trabajo colaborativo
SISTEMA DE CREENCIAS
Creencias del alumno:
- Para cada problema hay solo una solución 
- Solo existe una única forma de resolver un problema
- Solo hay que memorizar formulas y reglas
- Si en cinco minutos no haz resuelto un problema, ya no lo harás
- Las matemáticas es una actividad solitaria, nunca en equipo
- Las matemáticas no tienen relación con el mundo real.

Creencias del docente:
- En relación directa de como fue instruido en su formación
educativa
- Moldeado a la perspectiva de la institución donde se preparo
profesionalmente

Creencias Sociales:
La sociedad establece
- Qué es posible aprender en cada nivel educativo
- Qué es deseable que aprendan y que no
- Cuál es el método de enseñanza, como quiere que el aprendizaje
llegue al alumno
REFLEXIÓN
Schoenfeld complementa y enfoca los planteamientos de Pólya al ámbito
matemático, desecha generalidades que son inaplicables y propone una
perspectiva no solo basada en el individuo y la materia, sino en una
conjugación de aspectos socioculturales. Hace énfasis en lo inoperante de
algunas heurísticas y como en ocasiones el aprendizajes de estas es mas
trascendente para el alumno que el aprendizaje matemático deseado en él.
Sostiene que no hay que saber todas las heurísticas sino que hay que saber
elegir la estrategia que mejor se adapte a los problemas matemáticos, en este
caso diseñar.

Dos aspectos a destacar de su propuesta son: el control de proceso de
solución y la influencia del sistema de creencias en el logro del pensamiento
matemático.

Es de vital importancia para lograr el aprendizaje de las matemáticas que se
rompa con los sistemas de creencias sociales, ya que al fijar qué, cuánto y
cómo se debe aprender limita el desarrollo de las potencialidades de los
alumnos, solo al darse este rompimiento se podrá cambiar de paradigma en
las creencias tanto del docente como del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de problemas por Allan Schoenfeld
Resolución de problemas por Allan SchoenfeldResolución de problemas por Allan Schoenfeld
Resolución de problemas por Allan Schoenfeldnachored
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeldamipad
 
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan SchoenfeldResolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan SchoenfeldPrisciGonzalez
 
Taller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De ProblemasTaller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De Problemasmane289
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Eliseo Valdez Rojo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicaspacovalg
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasgjvesgab
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasEdgar Ruiz
 
Resolucion de problemas clase3
Resolucion de problemas clase3Resolucion de problemas clase3
Resolucion de problemas clase3Cynthia Limon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemasLuis Gutiérrez
 
Resolución de Problemas
Resolución de ProblemasResolución de Problemas
Resolución de Problemaslevaladez
 
Resolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de SchoenfeldResolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de Schoenfeldemmanuelcecyte
 
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)paolo zapata
 
El modelo de david kolb[1]
El modelo de david kolb[1]El modelo de david kolb[1]
El modelo de david kolb[1]lilisaza03
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de problemas por Allan Schoenfeld
Resolución de problemas por Allan SchoenfeldResolución de problemas por Allan Schoenfeld
Resolución de problemas por Allan Schoenfeld
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan SchoenfeldResolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
 
Taller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De ProblemasTaller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De Problemas
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Polya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan SchoenfeldPolya y Alan Schoenfeld
Polya y Alan Schoenfeld
 
Resolucion de problemas clase3
Resolucion de problemas clase3Resolucion de problemas clase3
Resolucion de problemas clase3
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Allan schoenfeld
Allan schoenfeldAllan schoenfeld
Allan schoenfeld
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
 
Resolución de Problemas
Resolución de ProblemasResolución de Problemas
Resolución de Problemas
 
Resolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de SchoenfeldResolucion de problemas de Schoenfeld
Resolucion de problemas de Schoenfeld
 
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)Ppt para la exposicion de heuristica (1)
Ppt para la exposicion de heuristica (1)
 
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lecturaFU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
 
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 4. guía 1er parcial  2016FU 4. guía 1er parcial  2016
FU 4. guía 1er parcial 2016
 
El modelo de david kolb[1]
El modelo de david kolb[1]El modelo de david kolb[1]
El modelo de david kolb[1]
 

Destacado

Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1flavafanar
 
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René DescartesAportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René Descartesanasofiajc
 
Método ideal resolución de problemas
Método ideal resolución de problemasMétodo ideal resolución de problemas
Método ideal resolución de problemasfjesevilla
 
Unidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligenciaUnidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligenciaNacho Soto
 
Tema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguajeTema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguajeNacho Soto
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosmcubero13
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Javier Juarez
 
Problemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosAlejandra
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)Lily Rosas
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurFabián Inostroza
 

Destacado (11)

Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1Introducci%c3%93 n1
Introducci%c3%93 n1
 
Aportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René DescartesAportaciones matemáticas de René Descartes
Aportaciones matemáticas de René Descartes
 
Método ideal resolución de problemas
Método ideal resolución de problemasMétodo ideal resolución de problemas
Método ideal resolución de problemas
 
Unidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligenciaUnidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligencia
 
Tema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguajeTema 7 pensamiento y lenguaje
Tema 7 pensamiento y lenguaje
 
Resolucion problemas aditivos
Resolucion problemas aditivosResolucion problemas aditivos
Resolucion problemas aditivos
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
Problemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinadosProblemas aditivos simples y combinados
Problemas aditivos simples y combinados
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 

Similar a Solución de problemas matemáticos - Schoefeld

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasRoxana Cedeño
 
Resumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez GeijoResumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez Geijojvallejo64
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasJULIOCHA
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemastutuy10
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfCarlosBenitezValle1
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfCarlosBenitez159827
 
Enseñar a pensar, aprender a pensar
Enseñar a pensar, aprender a pensarEnseñar a pensar, aprender a pensar
Enseñar a pensar, aprender a pensarEl rincón de pensar
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativoRamírez Jhonny
 
Capitulo 4 Edpe 4121
Capitulo 4  Edpe 4121Capitulo 4  Edpe 4121
Capitulo 4 Edpe 4121Sheila Perez
 
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1AlbaLuz Martinez
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Javier G
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646jhonulloa3
 
Cuadro comparativomate II.pdf
Cuadro comparativomate II.pdfCuadro comparativomate II.pdf
Cuadro comparativomate II.pdfJordanTello4
 
coferencia medios digitales
coferencia medios digitalescoferencia medios digitales
coferencia medios digitalesmarcos
 

Similar a Solución de problemas matemáticos - Schoefeld (20)

Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez GeijoResumen Pedro Martinez Geijo
Resumen Pedro Martinez Geijo
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
Enseñar a pensar, aprender a pensar
Enseñar a pensar, aprender a pensarEnseñar a pensar, aprender a pensar
Enseñar a pensar, aprender a pensar
 
21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo21. modelos de corte deliberativo
21. modelos de corte deliberativo
 
Capitulo 4 Edpe 4121
Capitulo 4  Edpe 4121Capitulo 4  Edpe 4121
Capitulo 4 Edpe 4121
 
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1A B P,  Aprendizaje  Basado En  Problemas1
A B P, Aprendizaje Basado En Problemas1
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646
 
TRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptxTRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptx
 
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia  EvaluaciòN del AprendizajePonencia  EvaluaciòN del Aprendizaje
Ponencia EvaluaciòN del Aprendizaje
 
Cuadro comparativomate II.pdf
Cuadro comparativomate II.pdfCuadro comparativomate II.pdf
Cuadro comparativomate II.pdf
 
Ideas previas en matemáticas
Ideas previas en matemáticas Ideas previas en matemáticas
Ideas previas en matemáticas
 
coferencia medios digitales
coferencia medios digitalescoferencia medios digitales
coferencia medios digitales
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Solución de problemas matemáticos - Schoefeld

  • 1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El trabajo de Allan Schoenfeld Presenta: Moisés Soto Aguilera.
  • 2. PROPUESTA DE SCHOENFELD Dimensiones a considerar * Recursos * Heurísticas * Control Sistemas de creencias * Del alumno * Del docente * Sociales Resolución de problemas matemáticos
  • 3. INFLUYEN EN LOS RECURSOS Alumno Docente Perspectiva de dificultad Recursos defectuosos Conocimientos previos Errores básicos (lógica guiada) Recursos Verificar el acceso al inventario de recursos Circunstancias estereotípicas
  • 4. CONTROL Acciones Auto conocimiento Actividades 1. Entendimiento del problema 1. Recursos con que cuenta 1. Videograbar el proceso de resolución 2. Diseño: considerar varias formas de solución y elegir una 2. Que puede hacer 2. Tomar equivocaciones como modelo para llegar al rediseño 3. Cuales son sus limites 3. Monitorear: saber cuando abandonar si la postura es errónea y elegir otra 4. Rediseñar 4. Cuando pedir ayuda 3. Que el estudiante entienda el vocabulario, 4. Tomar en cuenta las propuestas de solución expuestas por los alumnos 5. Revisar el proceso de resolución 5. Trabajo colaborativo
  • 5. SISTEMA DE CREENCIAS Creencias del alumno: - Para cada problema hay solo una solución - Solo existe una única forma de resolver un problema - Solo hay que memorizar formulas y reglas - Si en cinco minutos no haz resuelto un problema, ya no lo harás - Las matemáticas es una actividad solitaria, nunca en equipo - Las matemáticas no tienen relación con el mundo real. Creencias del docente: - En relación directa de como fue instruido en su formación educativa - Moldeado a la perspectiva de la institución donde se preparo profesionalmente Creencias Sociales: La sociedad establece - Qué es posible aprender en cada nivel educativo - Qué es deseable que aprendan y que no - Cuál es el método de enseñanza, como quiere que el aprendizaje llegue al alumno
  • 6. REFLEXIÓN Schoenfeld complementa y enfoca los planteamientos de Pólya al ámbito matemático, desecha generalidades que son inaplicables y propone una perspectiva no solo basada en el individuo y la materia, sino en una conjugación de aspectos socioculturales. Hace énfasis en lo inoperante de algunas heurísticas y como en ocasiones el aprendizajes de estas es mas trascendente para el alumno que el aprendizaje matemático deseado en él. Sostiene que no hay que saber todas las heurísticas sino que hay que saber elegir la estrategia que mejor se adapte a los problemas matemáticos, en este caso diseñar. Dos aspectos a destacar de su propuesta son: el control de proceso de solución y la influencia del sistema de creencias en el logro del pensamiento matemático. Es de vital importancia para lograr el aprendizaje de las matemáticas que se rompa con los sistemas de creencias sociales, ya que al fijar qué, cuánto y cómo se debe aprender limita el desarrollo de las potencialidades de los alumnos, solo al darse este rompimiento se podrá cambiar de paradigma en las creencias tanto del docente como del alumno.