SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIANZA DE CONEJOS Y CUYES
CUNICULTURA           (Lepus californicus)
Reino: Animal
Clase: Mamíferos         Razas        English angora
Orden: Lagomorfos
Familia: Leporidos
Sub familia: Leporinos
Género: Orictolagus
Especie: Cuniculus


 Rex
Mariposa




Minilop small
Californian small




JAULAS
TIPOS DE JAULAS

MATERNIDAD
Para obtener una buena producción de gazapos, es imprescindible
que las hembras cuenten con lugares higiénicos, tranquilos y con
buena alimentación
ENGORDE
Allí permanecerán los conejos desde su destete
(aproximadamente 30 días después del parto) deben tener
un lugar oscuro, recordar que los conejos viven en hoyos
bajo la tierra.
CLASES DE JAULAS



                                    VENTAJA
                                    Facilidad manipuleo
                                    Aseo de jaulas
                                    Buena ventilación
                                    Buena densidad




Se disponen en un solo piso o mas
RECORDAR
Carne 20%p - 8%g.
2,5- 3kg para la conversión alimenticia
Producción de 4-5 edad
Destete 20 -22 días
Densidad 40*80
Estiércol alto nivel proteico
Temperatura del galpón 15-20ºC
COMEDEROS
BEBEDERO
CUY (Cavia aperea porcellus)
Filiación zoológica
Reino: Animalia o animales
Phylum: Chordata o cordados
Subphylum: Vertebrata o vertebrados
Clase: Mammalia o mamíferos
Subclase: Theria o mamíferos vivíparos
Infraclase: Eutheria o mamíferos vivíparos placentarios
Orden: Rodentia o roedores
Suborden: Histricomorpha
Familia: Caviidae
Género: Cavia
Especie: Cavia aperea porcellus.
Nombres comunes: Cuy,                 Cuis,    Cobayo,
Hamsters, Conejillo de Indias.
Crianza familiar


                    Crianza Familiar-comercial




Crianza Comercial
Línea San Luis




                 Línea Auqui




   Línea Perú
Línea Mejocuy




Nativa o Criollo




                   Labio Leporino característico del Cuy
Clasificación por el tipo de pelaje




         Tipo I                         Tipo II




       Tipo III                       Tipo IV
INFRAESTRUCTURA

El animal debe mantenerse en un
ambiente cuya temperatura le
permita vivir sin estar expuesto al
frío, calor. Así podrá utilizar el
alimento adecuadamente
El ambiente debe ser “ambiente
termo neutral” 18 a 25°C.                   Localización.

Debe ubicarse en un lugar de aislamiento
sanitario, de manera que no esté expuesta a
vientos, cambios bruscos de temperatura, focos infecciosos
como basureros, criaderos de aves, porcinos, mataderos
vectores contaminantes.
Orientación
El galpón debe tener una orientación de norte a sur de manera
que permita una mayor radiación solar, de esta manera se
podrá mantener una temperatura uniforme durante el día, así
como mejorar la desinfección natural del galpón.

Piso ecológico

                                                      Aireación




  Orientación                                       La iluminación
Aspectos Básicos a tener en Cuenta en el Galpón

   Dada la frecuencia de las corrientes de
  aire, deben ubicarse los galpones en la
  misma dirección de los aires                               Cercanía a las vías de acceso.
  predominantes.

 Dentro de las
instalaciones se debe                                                   Los pasadizos dentro
dejar, comederos para                                                  del galpón deben tener
facilitar.                                                             un ancho de 0.80 m;
                                                                       para dar acceso al paso
                                                                       de una carretilla.




 Las horas luz (calor)
deben caer en las
paredes laterales la
mayor cantidad de horas                                                 Debe construirse en
                                                                       lugares seguros donde
                                   Como mínimo debe                   no se produzcan
                                  existir 2 puertas en el              inundaciones y que
                                  galpón una de acceso y               permitan futuras
                                  otro de salidas para                 ampliaciones.
                                  desechos.
Tipos de Instalaciones                                          Pozas
Pueden tener diferentes medidas, formas y materiales dependiendo del lugar




                                             Cemento de adobe
Pozas con malla metálica




  Modelo de Jaula
Ramas                            Cemento y ladrillo

  Bioseguridad en el Manejo del Galpón
Instalar pequeñas cajas o posas con cal, para desinfectar los
zapatos de todas las personas que ingresan al galpón.
Efectuar desinfecciones
                                 Dar seguridad al galpón para
periódicas de las
                                 evitar el ingreso de portadores
instalaciones.
                                 (aves y roedores).
Mantener en cuarentena a
todo animal que se              Desinfectar el equipo e
introduce de otros criaderos    instalaciones.
Importante         Mantener limpias las pozas (sacar el
                   estiércol, cambiar las camas cada 15 días).
                   Evitar las ratas y otros animales tanto en las
                   pozas como en los depósitos de alimentos.
                   Los animales nuevos que se compran deben
                   ser puestos en cuarentena por 8 días, para
                   observar su comportamiento.




 Como
  Sacando el estiércol
  Flameando
  Desinfectar con lavandina
  Colocando cal viva
  Colocando una cama          Para que
                         Un cuy sano es un animal alegre con pelo
                         brillante, gordito, bien desarrollado y que
                         come bien.
Presentación cuy warisata, leydi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
Verónica Taipe
 
raza Pardo suizo.
 raza Pardo suizo. raza Pardo suizo.
raza Pardo suizo.
Leticia Coca
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
dansuarezt88
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
rafita2323
 
Manual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovinoManual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovino
ALEX ANGULO DOMINGUEZ
 
Manejo de bovinos de leche
Manejo de bovinos de lecheManejo de bovinos de leche
Manejo de bovinos de lechejulietamaria
 
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Producción caprina en el Ecuador y el mundoProducción caprina en el Ecuador y el mundo
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Verónica Taipe
 
Registros ganaderos
Registros ganaderos Registros ganaderos
Registros ganaderos
Guisela Vera Menzel
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Coturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejoCoturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejo
David Solis Villacrés
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
instalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasinstalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasAlma Ibarra
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosIvan Viteri Andrade
 
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Bioseguridad de   caprinos y ovinos.Bioseguridad de   caprinos y ovinos.
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Irma Rodriguez
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
Diana Reyes
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 

La actualidad más candente (20)

4t m crianza_cuyes
4t m crianza_cuyes4t m crianza_cuyes
4t m crianza_cuyes
 
Produccion caprina en el Ecuador
Produccion  caprina en el EcuadorProduccion  caprina en el Ecuador
Produccion caprina en el Ecuador
 
raza Pardo suizo.
 raza Pardo suizo. raza Pardo suizo.
raza Pardo suizo.
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
 
Manual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovinoManual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovino
 
Manejo de bovinos de leche
Manejo de bovinos de lecheManejo de bovinos de leche
Manejo de bovinos de leche
 
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
Producción caprina en el Ecuador y el mundoProducción caprina en el Ecuador y el mundo
Producción caprina en el Ecuador y el mundo
 
Registros ganaderos
Registros ganaderos Registros ganaderos
Registros ganaderos
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Coturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejoCoturnicultura cría y manejo
Coturnicultura cría y manejo
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
instalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasinstalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderas
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Bioseguridad de   caprinos y ovinos.Bioseguridad de   caprinos y ovinos.
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 

Destacado

Importancia de la produccion de cuyes
Importancia de la produccion de cuyesImportancia de la produccion de cuyes
Importancia de la produccion de cuyes
dansuarezt88
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes johan cervera
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
David Lovaton Mejia
 
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COMManual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
PERU CUY
 
Cuyes
CuyesCuyes
Clasificacion De Cuyes
Clasificacion De CuyesClasificacion De Cuyes
Clasificacion De Cuyes
xxmikixx
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
FREDY PEREZ MEDINA
 
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.comMANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
PERU CUY
 

Destacado (9)

Importancia de la produccion de cuyes
Importancia de la produccion de cuyesImportancia de la produccion de cuyes
Importancia de la produccion de cuyes
 
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
Manual técnico cuy1 crianzas de cuyes
 
crianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropicocrianza de cuyes en el tropico
crianza de cuyes en el tropico
 
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COMManual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
Manual crianza cuyes WWE.PERU-CUY.COM
 
Cuyes
CuyesCuyes
Cuyes
 
2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy2.generalidades del cuy
2.generalidades del cuy
 
Clasificacion De Cuyes
Clasificacion De CuyesClasificacion De Cuyes
Clasificacion De Cuyes
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
 
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.comMANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
 

Similar a Presentación cuy warisata, leydi

Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccionLocales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Gary Rodriguez
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
DOMINUS Daniel
 
Gallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producciónGallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producción
Nelson Rico
 
CURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.ppt
CURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.pptCURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.ppt
CURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.ppt
abelmendigure1
 
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptxMANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
PatrnMillones
 
Bienestar e instalaciones
Bienestar e instalacionesBienestar e instalaciones
Bienestar e instalacionesceciliayapur
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoraspiusi28
 
Equipo para cerdos
Equipo para cerdosEquipo para cerdos
Equipo para cerdos
Arigato
 
PRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICESPRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICES
joelviloria
 
Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras
Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras
Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras
Universidad Nacional de Colombia
 
Producción Avícola
 Producción Avícola  Producción Avícola
Producción Avícola
KarlaBallesteros8
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
milton1992
 
huevo
huevo huevo
huevo
Jaky92
 
Buenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptx
Buenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptxBuenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptx
Buenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptx
reginacuadra1
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
menytabel
 
Manual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedorasManual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedorasLuis Palomeque
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
Ruben Jose Mindiola Davila
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoraskevinruiz422
 

Similar a Presentación cuy warisata, leydi (20)

Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccionLocales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
Locales para alojamiento de aves y sistemas de produccion
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Gallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producciónGallinas ponedoras, etapas de producción
Gallinas ponedoras, etapas de producción
 
CURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.ppt
CURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.pptCURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.ppt
CURSO CRIANZA DE GALLINAS DE POSTURA.ppt
 
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptxMANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
MANUAL PARA PAVOSdfgebgdbdsfbasdfbfb.pptx
 
Pollos
PollosPollos
Pollos
 
Climograma jequetepeque
Climograma jequetepequeClimograma jequetepeque
Climograma jequetepeque
 
Bienestar e instalaciones
Bienestar e instalacionesBienestar e instalaciones
Bienestar e instalaciones
 
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedorasGalpones y equipos para gallinas ponedoras
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
 
Equipo para cerdos
Equipo para cerdosEquipo para cerdos
Equipo para cerdos
 
PRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICESPRODUCCION DE CODORNICES
PRODUCCION DE CODORNICES
 
Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras
Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras
Juan Sebastian Ruiz - Gallinas ponedoras
 
Producción Avícola
 Producción Avícola  Producción Avícola
Producción Avícola
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
 
huevo
huevo huevo
huevo
 
Buenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptx
Buenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptxBuenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptx
Buenas practicas pecuarias en la explotacion de conejos.pptx
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
 
Manual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedorasManual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedoras
 
Sistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptxSistemas de explotacion.pptx
Sistemas de explotacion.pptx
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoras
 

Más de warisata

Administracion 2012 bmc
Administracion 2012 bmcAdministracion 2012 bmc
Administracion 2012 bmc
warisata
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
Proyectos sociocomunitarios productivos   5Proyectos sociocomunitarios productivos   5
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
warisata
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 4
Proyectos sociocomunitarios productivos   4Proyectos sociocomunitarios productivos   4
Proyectos sociocomunitarios productivos 4
warisata
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 3
Proyectos sociocomunitarios productivos   3Proyectos sociocomunitarios productivos   3
Proyectos sociocomunitarios productivos 3
warisata
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
Proyectos sociocomunitarios productivos   2Proyectos sociocomunitarios productivos   2
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
warisata
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 1
Proyectos sociocomunitarios productivos   1Proyectos sociocomunitarios productivos   1
Proyectos sociocomunitarios productivos 1
warisata
 
Metodología cualitativa warisata 2012 5
Metodología cualitativa warisata 2012   5Metodología cualitativa warisata 2012   5
Metodología cualitativa warisata 2012 5
warisata
 
Metodología cualitativa warisata 2012 4
Metodología cualitativa warisata 2012   4Metodología cualitativa warisata 2012   4
Metodología cualitativa warisata 2012 4
warisata
 
Metodología cualitativa warisata 2012 3
Metodología cualitativa warisata 2012   3Metodología cualitativa warisata 2012   3
Metodología cualitativa warisata 2012 3
warisata
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
warisata
 
Metodología cualitativa warisata 2012 1
Metodología cualitativa warisata 2012   1Metodología cualitativa warisata 2012   1
Metodología cualitativa warisata 2012 1
warisata
 
Investigación acción warisata 2012 2
Investigación acción warisata 2012  2Investigación acción warisata 2012  2
Investigación acción warisata 2012 2
warisata
 
Investigación acción warisata 2012 1
Investigación acción warisata 2012  1Investigación acción warisata 2012  1
Investigación acción warisata 2012 1
warisata
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
warisata
 
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de BoliviaLa administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
warisata
 
Esperen por favor
Esperen por favorEsperen por favor
Esperen por favor
warisata
 

Más de warisata (16)

Administracion 2012 bmc
Administracion 2012 bmcAdministracion 2012 bmc
Administracion 2012 bmc
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
Proyectos sociocomunitarios productivos   5Proyectos sociocomunitarios productivos   5
Proyectos sociocomunitarios productivos 5
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 4
Proyectos sociocomunitarios productivos   4Proyectos sociocomunitarios productivos   4
Proyectos sociocomunitarios productivos 4
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 3
Proyectos sociocomunitarios productivos   3Proyectos sociocomunitarios productivos   3
Proyectos sociocomunitarios productivos 3
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
Proyectos sociocomunitarios productivos   2Proyectos sociocomunitarios productivos   2
Proyectos sociocomunitarios productivos 2
 
Proyectos sociocomunitarios productivos 1
Proyectos sociocomunitarios productivos   1Proyectos sociocomunitarios productivos   1
Proyectos sociocomunitarios productivos 1
 
Metodología cualitativa warisata 2012 5
Metodología cualitativa warisata 2012   5Metodología cualitativa warisata 2012   5
Metodología cualitativa warisata 2012 5
 
Metodología cualitativa warisata 2012 4
Metodología cualitativa warisata 2012   4Metodología cualitativa warisata 2012   4
Metodología cualitativa warisata 2012 4
 
Metodología cualitativa warisata 2012 3
Metodología cualitativa warisata 2012   3Metodología cualitativa warisata 2012   3
Metodología cualitativa warisata 2012 3
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
Metodología cualitativa warisata 2012 1
Metodología cualitativa warisata 2012   1Metodología cualitativa warisata 2012   1
Metodología cualitativa warisata 2012 1
 
Investigación acción warisata 2012 2
Investigación acción warisata 2012  2Investigación acción warisata 2012  2
Investigación acción warisata 2012 2
 
Investigación acción warisata 2012 1
Investigación acción warisata 2012  1Investigación acción warisata 2012  1
Investigación acción warisata 2012 1
 
Ley n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisataLey n° 1178 warisata
Ley n° 1178 warisata
 
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de BoliviaLa administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
 
Esperen por favor
Esperen por favorEsperen por favor
Esperen por favor
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentación cuy warisata, leydi

  • 2. CUNICULTURA (Lepus californicus) Reino: Animal Clase: Mamíferos Razas English angora Orden: Lagomorfos Familia: Leporidos Sub familia: Leporinos Género: Orictolagus Especie: Cuniculus Rex
  • 5. TIPOS DE JAULAS MATERNIDAD Para obtener una buena producción de gazapos, es imprescindible que las hembras cuenten con lugares higiénicos, tranquilos y con buena alimentación
  • 6. ENGORDE Allí permanecerán los conejos desde su destete (aproximadamente 30 días después del parto) deben tener un lugar oscuro, recordar que los conejos viven en hoyos bajo la tierra.
  • 7. CLASES DE JAULAS VENTAJA Facilidad manipuleo Aseo de jaulas Buena ventilación Buena densidad Se disponen en un solo piso o mas
  • 8. RECORDAR Carne 20%p - 8%g. 2,5- 3kg para la conversión alimenticia Producción de 4-5 edad Destete 20 -22 días Densidad 40*80 Estiércol alto nivel proteico Temperatura del galpón 15-20ºC
  • 11. CUY (Cavia aperea porcellus) Filiación zoológica Reino: Animalia o animales Phylum: Chordata o cordados Subphylum: Vertebrata o vertebrados Clase: Mammalia o mamíferos Subclase: Theria o mamíferos vivíparos Infraclase: Eutheria o mamíferos vivíparos placentarios Orden: Rodentia o roedores Suborden: Histricomorpha Familia: Caviidae Género: Cavia Especie: Cavia aperea porcellus. Nombres comunes: Cuy, Cuis, Cobayo, Hamsters, Conejillo de Indias.
  • 12. Crianza familiar Crianza Familiar-comercial Crianza Comercial
  • 13. Línea San Luis Línea Auqui Línea Perú
  • 14. Línea Mejocuy Nativa o Criollo Labio Leporino característico del Cuy
  • 15. Clasificación por el tipo de pelaje Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV
  • 16. INFRAESTRUCTURA El animal debe mantenerse en un ambiente cuya temperatura le permita vivir sin estar expuesto al frío, calor. Así podrá utilizar el alimento adecuadamente El ambiente debe ser “ambiente termo neutral” 18 a 25°C. Localización. Debe ubicarse en un lugar de aislamiento sanitario, de manera que no esté expuesta a vientos, cambios bruscos de temperatura, focos infecciosos como basureros, criaderos de aves, porcinos, mataderos vectores contaminantes.
  • 17. Orientación El galpón debe tener una orientación de norte a sur de manera que permita una mayor radiación solar, de esta manera se podrá mantener una temperatura uniforme durante el día, así como mejorar la desinfección natural del galpón. Piso ecológico Aireación Orientación La iluminación
  • 18. Aspectos Básicos a tener en Cuenta en el Galpón  Dada la frecuencia de las corrientes de aire, deben ubicarse los galpones en la misma dirección de los aires  Cercanía a las vías de acceso. predominantes.  Dentro de las instalaciones se debe  Los pasadizos dentro dejar, comederos para del galpón deben tener facilitar. un ancho de 0.80 m; para dar acceso al paso de una carretilla.  Las horas luz (calor) deben caer en las paredes laterales la mayor cantidad de horas  Debe construirse en lugares seguros donde  Como mínimo debe no se produzcan existir 2 puertas en el inundaciones y que galpón una de acceso y permitan futuras otro de salidas para ampliaciones. desechos.
  • 19. Tipos de Instalaciones Pozas Pueden tener diferentes medidas, formas y materiales dependiendo del lugar Cemento de adobe Pozas con malla metálica Modelo de Jaula
  • 20. Ramas Cemento y ladrillo Bioseguridad en el Manejo del Galpón Instalar pequeñas cajas o posas con cal, para desinfectar los zapatos de todas las personas que ingresan al galpón. Efectuar desinfecciones Dar seguridad al galpón para periódicas de las evitar el ingreso de portadores instalaciones. (aves y roedores). Mantener en cuarentena a todo animal que se Desinfectar el equipo e introduce de otros criaderos instalaciones.
  • 21. Importante Mantener limpias las pozas (sacar el estiércol, cambiar las camas cada 15 días). Evitar las ratas y otros animales tanto en las pozas como en los depósitos de alimentos. Los animales nuevos que se compran deben ser puestos en cuarentena por 8 días, para observar su comportamiento. Como Sacando el estiércol Flameando Desinfectar con lavandina Colocando cal viva Colocando una cama Para que Un cuy sano es un animal alegre con pelo brillante, gordito, bien desarrollado y que come bien.