SlideShare una empresa de Scribd logo
I N TE RCU LTU RALI D AD Y
        E D U CACI ÓN

        …Hacia una innovación
            pedagógica



  SECTOR EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
“La diversidad a la que tiene que hacer frente
la escuela es doble; por un lado aquella que
cada individuo como sujeto irrepetible clama
por una atención a sus necesidades,
capacidades, intereses, motivaciones y estilos;
por el otro, la diversidad socio-cultural como
el conjunto de fracturas de clase, poder, género
y etnia que el espacio social determina”

     Rosa María Torres. Educar en la diversidad
La interculturalidad, sobrepasa el modelo
de la tolerancia cultural […] la escuela
puede garantizar realmente el desarrollo
personal y social de sus estudiantes, con
base en el respeto por los (as) demás,
facilitando la ruptura de imaginarios y
estereotipos y, no promoviendo la
construcción de los mismos.
Objetivo
Promover el desarrollo de una
innovación pedagógica desde la
perspectiva intercultural, que contribuya a
visibilizar, valorar y potenciar la
diversidad cultural presente en el
escenario escolar como requisito para
avanzar hacia el logro de la calidad
educativa.
Específicos
Adelantar un     Diseñar e           Diseñar e
proceso de       implementar con     implementar
cualificación    el (los) equipos    junto con
de maestros y    de maestros y       maestros y
                 maestras            maestras
maestras en el   participantes,      participantes
que se           secuencias          una caja de
aborden          didácticas y/o      herramientas
temáticas        material            (instrumentos
relacionadas     didáctico que       metodológicos)
con el asunto    contribuya a la     que contribuyan
central de la    puesta en           a realizar la
innovación.      marcha y            sistematización
                 sostenibilidad de   y/o
                 la innovación.      documentación
                                     permanente de
                                     la experiencia.
Principios metodológicos
•   El respeto por los derechos humanos, la dignidad
    humana y la diversidad cultural.

•   La exploración metodológica y el rigor académico.

•   El trabajo en colectivo como posibilidad para el trabajo
    en red

•   Reconocimiento de la capacidad de transformar y
    transformarse
Momentos de la Ruta metodológica
Momentos           Objetivo                Actividades               Resultado
                                                                 esperado/indicador
                                                                   de seguimento
Momento 1.    Definir          los   Diseño preliminar del      Un    proyecto   de
Diseño        aspectos               proyecto                    innovación       en
general del   conceptuales,          Presentación          a    Etnoeducación
proyecto      metodológicos,         colectivos de maestros      diseñado.
              ético – políticos y    Ajustes y definición del
              operativos      que    plan de trabajo
              guiarán           el
              desarrollo de la
              innovación.

Momento 2.    Constituir         y   Convocatoria        a Un equipo innovador
Consolidaci   consolidar        el   maestros y maestras    constituido       y
ón      del   equipo           de    Definición de equipos consolidado
equipo        maestras           y   participantes
innovador     maestros        con    Establecimiento    de
              quienes          se    acuerdos generales de
              desarrollará      la   trabajo
              innovación.
Momento 3.         Realizar       un     Realización de sesiones        Un       grupo      de
Proceso       de   proceso        de     de formación.                   maestros y maestros
cualificación:     cualificación         Tutoría                  y     cualificado         en
sensibilización    relacionado con       acompañamiento a los            relación con el asunto
, formación y      asuntos               colectivos participantes.       particular    de     la
autoformación      metodológicos,        Acompañamiento insitu          innovación.
docente            conceptúales    y
                   didácticos
                   relacionados con
                   la innovación.
Momento 5.         Implementar           Definición y diseño de los     Una         innovación
Avances en la      acciones              aspectos generales de la        diseñada             e
implementació      relativas        al   innovación.                     implementada         a
n     de    la     desarrollo de la      Definición y diseño de         través de secuencias
innovación         innovación en la      estrategias metodológicas.      didácticas y otras
                   o              las    Diseño de instrumentos         estrategias
                   instituciones         metodológicos       para   el   pedagógicas.
                   participantes.        registro de la información.
                                         Diseño e implementación
                                         de secuencias didácticas.
Momento 6.       Registrar los      Registro permanente     Una innovación
Documentació     avances de la      de información           documentada.
n y evaluación   experiencia e      Socialización de        Una caja de
de la            identificar sus    avances y resultados     herramientas para
experiencia:     aportes, retos y   del proceso.             la sistematización
lecciones        proyecciones.      Mesa de trabajo para    de la experiencia
aprendidas y                        la discusión de          diseñada y
proyecciones                        lecciones aprendidas e   validada.
                                    identificación de
                                    proyecciones.
Gracias
       Catalina Ángel
  Lic. Ciencias Sociales.
      Mag. Educación
nadiacatalinaa@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVASAligi12
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Adriana Palacios
 
Secuencia Didáctica (jimena)
Secuencia Didáctica (jimena)Secuencia Didáctica (jimena)
Secuencia Didáctica (jimena)
carzanos
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.nanvillegasvillao
 
Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.nanvillegasvillao
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroAna Julia Colomer
 
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICASEJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
Alejandra Chica
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.ctepay
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticasRebecalopez54
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
olivia chavez
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrDavid Rivera
 
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOSAligi12
 
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Fernanda Silva
 
Aprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAAprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAjasupa
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Lizbeth GA
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
alcalde110
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Secuencia Didáctica (jimena)
Secuencia Didáctica (jimena)Secuencia Didáctica (jimena)
Secuencia Didáctica (jimena)
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICASEJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
EJEMPLOS DE SECUENCIAS DIDACTICAS
 
Proyectos escolares.
Proyectos escolares.Proyectos escolares.
Proyectos escolares.
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticas
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
 
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
 
Aprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAAprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENA
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
 

Destacado

Presentacion luisa diciembre 9 de 2009[1]
Presentacion luisa  diciembre 9 de 2009[1]Presentacion luisa  diciembre 9 de 2009[1]
Presentacion luisa diciembre 9 de 2009[1]edgarpin
 
Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010jmravelo
 
Presentacion comunicacion
Presentacion comunicacionPresentacion comunicacion
Presentacion comunicacion
diegorolandoaltamirano
 
Aprendemos Power Point
Aprendemos Power PointAprendemos Power Point
Aprendemos Power Point
Susana Plana Benito
 
Telecominicaciones
TelecominicacionesTelecominicaciones
Telecominicacionesyesenia_08
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
heisa
 
Guia de innovacion empresarial2
Guia de innovacion empresarial2Guia de innovacion empresarial2
Guia de innovacion empresarial2
carlosurz
 
integracion de tecnologias navidad
integracion de tecnologias navidadintegracion de tecnologias navidad
integracion de tecnologias navidad
Jemerlin
 
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)edgarpin
 

Destacado (20)

Presentacion luisa diciembre 9 de 2009[1]
Presentacion luisa  diciembre 9 de 2009[1]Presentacion luisa  diciembre 9 de 2009[1]
Presentacion luisa diciembre 9 de 2009[1]
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y GraficosSesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
Sesion 01b - Estadistica Descriptiva y Graficos
 
Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010
 
Presentacion comunicacion
Presentacion comunicacionPresentacion comunicacion
Presentacion comunicacion
 
Proyecto de inovacion
Proyecto de inovacionProyecto de inovacion
Proyecto de inovacion
 
Aprendemos Power Point
Aprendemos Power PointAprendemos Power Point
Aprendemos Power Point
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion SuperiorxEnsayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
Ensayo sobre las Matematicas en Educacion Superiorx
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Telecominicaciones
TelecominicacionesTelecominicaciones
Telecominicaciones
 
como me alimento
como me alimento como me alimento
como me alimento
 
Simce 2
Simce 2Simce 2
Simce 2
 
Guia de innovacion empresarial2
Guia de innovacion empresarial2Guia de innovacion empresarial2
Guia de innovacion empresarial2
 
Ied.pabloneruda 2010
Ied.pabloneruda  2010Ied.pabloneruda  2010
Ied.pabloneruda 2010
 
integracion de tecnologias navidad
integracion de tecnologias navidadintegracion de tecnologias navidad
integracion de tecnologias navidad
 
Ensayo 02
Ensayo 02Ensayo 02
Ensayo 02
 
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
Presentacion proyecto de i.e.d estrella (2)
 
PSP
PSPPSP
PSP
 
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11xAlimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
 

Similar a Presentación general

24022010103727409
2402201010372740924022010103727409
24022010103727409jotam62
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Betsabe Rodríguez
 
seminario formacion de formadores
seminario formacion de formadoresseminario formacion de formadores
seminario formacion de formadoresYAG_Panama
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
Maria Eugenia Sanchez
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Miguel Zapata-Ros
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
INGJPCN
 
Esquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenEsquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenmaestracarmenrs
 
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoExposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
EquipoUniYacambu
 
Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.
Marisela Vivas García
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Ing Fabio Segura
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jenrry Sánchez
 
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdfEl-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
bertha ayala
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 

Similar a Presentación general (20)

24022010103727409
2402201010372740924022010103727409
24022010103727409
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
 
seminario formacion de formadores
seminario formacion de formadoresseminario formacion de formadores
seminario formacion de formadores
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta”
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
 
Esquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenEsquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmen
 
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoExposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.Ponencia. TIC en pedagogìa.
Ponencia. TIC en pedagogìa.
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdfEl-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 

Más de edgarpin

PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
edgarpin
 
PRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropologíaPRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropología
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo UnillanosPRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
edgarpin
 
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 HumanismoPRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
edgarpin
 
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptxPRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
edgarpin
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION RSE
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
edgarpin
 
PRESENTACION HyE
PRESENTACION HyEPRESENTACION HyE
PRESENTACION HyE
edgarpin
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
edgarpin
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
edgarpin
 
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIALPRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
edgarpin
 
PRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION SocioantropologíaPRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION Socioantropología
edgarpin
 
PRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
edgarpin
 

Más de edgarpin (20)

PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
 
PRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropologíaPRESENTACION Fundamentos de antropología
PRESENTACION Fundamentos de antropología
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo UnillanosPRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
PRESENTACION 3.0. mercadeo Unillanos
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología EmpresarialPRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
PRESENTACION 2.0. Sociología Empresarial
 
PRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 HumanismoPRESENTACION 1.0 Humanismo
PRESENTACION 1.0 Humanismo
 
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
PRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptxPRESENTACION 4.0.pptx
PRESENTACION 4.0.pptx
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
PRESENTACION RSE
PRESENTACION RSEPRESENTACION RSE
PRESENTACION RSE
 
PRESENTACION HyE
PRESENTACION HyEPRESENTACION HyE
PRESENTACION HyE
 
PRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptxPRESENTACION 2.0.pptx
PRESENTACION 2.0.pptx
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
 
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIALPRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
PRESENTACION SOCIOLOGÍA EMPRESARIAL
 
PRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION SocioantropologíaPRESENTACION Socioantropología
PRESENTACION Socioantropología
 
PRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptxPRESENTACION 1.0.pptx
PRESENTACION 1.0.pptx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Presentación general

  • 1. I N TE RCU LTU RALI D AD Y E D U CACI ÓN …Hacia una innovación pedagógica SECTOR EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
  • 2. “La diversidad a la que tiene que hacer frente la escuela es doble; por un lado aquella que cada individuo como sujeto irrepetible clama por una atención a sus necesidades, capacidades, intereses, motivaciones y estilos; por el otro, la diversidad socio-cultural como el conjunto de fracturas de clase, poder, género y etnia que el espacio social determina” Rosa María Torres. Educar en la diversidad
  • 3. La interculturalidad, sobrepasa el modelo de la tolerancia cultural […] la escuela puede garantizar realmente el desarrollo personal y social de sus estudiantes, con base en el respeto por los (as) demás, facilitando la ruptura de imaginarios y estereotipos y, no promoviendo la construcción de los mismos.
  • 4. Objetivo Promover el desarrollo de una innovación pedagógica desde la perspectiva intercultural, que contribuya a visibilizar, valorar y potenciar la diversidad cultural presente en el escenario escolar como requisito para avanzar hacia el logro de la calidad educativa.
  • 5. Específicos Adelantar un Diseñar e Diseñar e proceso de implementar con implementar cualificación el (los) equipos junto con de maestros y de maestros y maestros y maestras maestras maestras en el participantes, participantes que se secuencias una caja de aborden didácticas y/o herramientas temáticas material (instrumentos relacionadas didáctico que metodológicos) con el asunto contribuya a la que contribuyan central de la puesta en a realizar la innovación. marcha y sistematización sostenibilidad de y/o la innovación. documentación permanente de la experiencia.
  • 6. Principios metodológicos • El respeto por los derechos humanos, la dignidad humana y la diversidad cultural. • La exploración metodológica y el rigor académico. • El trabajo en colectivo como posibilidad para el trabajo en red • Reconocimiento de la capacidad de transformar y transformarse
  • 7. Momentos de la Ruta metodológica Momentos Objetivo Actividades Resultado esperado/indicador de seguimento Momento 1. Definir los Diseño preliminar del Un proyecto de Diseño aspectos proyecto innovación en general del conceptuales, Presentación a Etnoeducación proyecto metodológicos, colectivos de maestros diseñado. ético – políticos y Ajustes y definición del operativos que plan de trabajo guiarán el desarrollo de la innovación. Momento 2. Constituir y Convocatoria a Un equipo innovador Consolidaci consolidar el maestros y maestras constituido y ón del equipo de Definición de equipos consolidado equipo maestras y participantes innovador maestros con Establecimiento de quienes se acuerdos generales de desarrollará la trabajo innovación.
  • 8. Momento 3. Realizar un Realización de sesiones Un grupo de Proceso de proceso de de formación. maestros y maestros cualificación: cualificación Tutoría y cualificado en sensibilización relacionado con acompañamiento a los relación con el asunto , formación y asuntos colectivos participantes. particular de la autoformación metodológicos, Acompañamiento insitu innovación. docente conceptúales y didácticos relacionados con la innovación. Momento 5. Implementar Definición y diseño de los Una innovación Avances en la acciones aspectos generales de la diseñada e implementació relativas al innovación. implementada a n de la desarrollo de la Definición y diseño de través de secuencias innovación innovación en la estrategias metodológicas. didácticas y otras o las Diseño de instrumentos estrategias instituciones metodológicos para el pedagógicas. participantes. registro de la información. Diseño e implementación de secuencias didácticas.
  • 9. Momento 6. Registrar los Registro permanente Una innovación Documentació avances de la de información documentada. n y evaluación experiencia e Socialización de Una caja de de la identificar sus avances y resultados herramientas para experiencia: aportes, retos y del proceso. la sistematización lecciones proyecciones. Mesa de trabajo para de la experiencia aprendidas y la discusión de diseñada y proyecciones lecciones aprendidas e validada. identificación de proyecciones.
  • 10. Gracias Catalina Ángel Lic. Ciencias Sociales. Mag. Educación nadiacatalinaa@gmail.com