SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Facilitadora: Dra. Mirna Méndez
Autor:
Msc. José Gregorio
Hernández Madrid
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA
Definición:
son documentos informáticos que combinan textos,
imágenes y sonidos proyectadas en una pantalla del
ordenador como si fueran diapositivas.
Ventajas:
• Permiten presentar distintos elementos textuales y
audiovisuales que ilustran y refuerzan las explicaciones.
• Atraen la atención de los estudiantes y aumentan su
motivación.
• Constituyen un medio idóneo para enseñanza a grandes
grupos.
• La sala de proyección puede estar iluminada y facilita la
toma de apuntes y la participación del auditorio.
Alfabetizaciòn Mediática
« Es una propuesta educativa de la Unesco…, que descansa
en la premisa de que es necesario fomentar la autonomía
crítica y creativa en torno a la sociedad de la comunicación y
de la información ». (El Nacional, 2016. s..n.)
SustentoLegal:
Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos: «Todo individuo tiene derecho a la
libertad de expresión, investigar y recibir
informaciones por cualquier medio de expresión»
Definición
Es la capacidad de acceder, analizar, evaluar, crear y actuar
utilizando todas las formas de comunicación …, desde la
interpretación de emojis hasta la comprensión de los
mensajes subyacentes (Lynch, 2017)
AspectosPositivosde la Alfabetización Mediática:
• Fortalece el ejercicio democrático de la comunicación y de los sistemas de información
• Dota a los ciudadanos de destrezas de pensamiento crítico
• Genera mayor conciencia ciudadana sobre las funciones de las comunicaciones en condiciones
de libertad, independencia y diversidad cultural.
Riesgosy Amenazas:
• Contenido Ilegal (racismo, pornografía infantil)
• Incitación al daño (sitios en Internet que incitan el suicidio, anorexia,
sectarismo).
• Violación de los derechos humanos y difamación.
EstudianteActual Frentea
la Alfabetización Mediática
• Para los estudiantes, la Alfabetización Mediática constituye una
herramienta fundamental por cuanto les genera la habilidad del
pensamiento crítico, reforzando las habilidades de observación,
además de permitirle crear sus propios contenidos, pero sin olvidar
las consecuencias de las acciones ejecutadas a través de estas
herramientas.
Por estas razones, como concluye Lynch (2017):
«si usted es un educador que busca maneras de… alentar el aprendizaje
comprometido, considere la posibilidad de vincular su currículo típico a la
alfabetización mediática. La próxima generación de consumidores inteligentes le
agradecerá.»
• https://www.youtube.com/watch?v=zjyNfuNWBpw
VIDEO SOBRE KNOWMADS
Haz click en el siguiente vínculo
Referencias
• Alfabetización Mediática e Informacional http://www.el-nacional.com/noticias/historico/alfabetizacion-
mediatica-informacional_5038
• Knowmads, Los Trabajadores del Futuro (2015) http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/240761
• Lynch M. (2017) ¿Qué es la alfabetización mediática y por qué es importante?
http://www.eleconomista.es/blogs/empresamientos/?p=548
• Presentaciones Multimedia http://peremarques.net/presenmultimedia.html
• tutorial: https://es.unesco.org/
• Presentación Multimedia en Power Point. https://www.youtube.com/watch?v=SUdXl78XHEY
• Los Knowmads. Los Trabajadores del siglo XXI. https://www.youtube.com/watch?v=zjyNfuNWBpw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Álvaro Muñoz
 
A) objetivos en el uso de las tic
A) objetivos en el uso de las ticA) objetivos en el uso de las tic
A) objetivos en el uso de las ticsac30
 
Tic ppt ana-cecilialucardi
Tic ppt   ana-cecilialucardiTic ppt   ana-cecilialucardi
Tic ppt ana-cecilialucardiCeci Lu
 
Primer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodoPrimer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodoDayannaYCamila
 
Nuevas tecnologias de multimedia
Nuevas tecnologias de multimediaNuevas tecnologias de multimedia
Nuevas tecnologias de multimediaRoberto1502
 
Glosa problematizadora
Glosa problematizadoraGlosa problematizadora
Glosa problematizadorafernandadrosas
 
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccssTrabajo de tic[1].ppt tiiicccss
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccssAnto Castagno
 
Multimedia exposición
 Multimedia exposición Multimedia exposición
Multimedia exposicióngersondepaula
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.WilberMorales6
 
Inmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesInmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesdavysalanis
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_carlos_velásquez
Tarea3  comp comunic_tecnol_carlos_velásquezTarea3  comp comunic_tecnol_carlos_velásquez
Tarea3 comp comunic_tecnol_carlos_velásquezCarlos Velásquez
 
¿Qué es el ILCE?
¿Qué es el ILCE?¿Qué es el ILCE?
¿Qué es el ILCE?Cats74
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónjuanftamayol
 
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
Aprovechamiento de las Tics en la EducaciónAprovechamiento de las Tics en la Educación
Aprovechamiento de las Tics en la Educaciónmaides
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJorge Oros
 
Acerca de lenguaje multimedial
Acerca de lenguaje multimedialAcerca de lenguaje multimedial
Acerca de lenguaje multimedialMARCHENA BARRAZA
 

La actualidad más candente (19)

Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
Alfabetización mediática y alfabetización informacional: similitudes y difere...
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
A) objetivos en el uso de las tic
A) objetivos en el uso de las ticA) objetivos en el uso de las tic
A) objetivos en el uso de las tic
 
Diapositivas de taller.
Diapositivas de taller.Diapositivas de taller.
Diapositivas de taller.
 
Tic ppt ana-cecilialucardi
Tic ppt   ana-cecilialucardiTic ppt   ana-cecilialucardi
Tic ppt ana-cecilialucardi
 
Primer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodoPrimer indicador de desempeño 2 periodo
Primer indicador de desempeño 2 periodo
 
Nuevas tecnologias de multimedia
Nuevas tecnologias de multimediaNuevas tecnologias de multimedia
Nuevas tecnologias de multimedia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Glosa problematizadora
Glosa problematizadoraGlosa problematizadora
Glosa problematizadora
 
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccssTrabajo de tic[1].ppt tiiicccss
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
 
Multimedia exposición
 Multimedia exposición Multimedia exposición
Multimedia exposición
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
 
Inmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitalesInmigrantes y nativos digitales
Inmigrantes y nativos digitales
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_carlos_velásquez
Tarea3  comp comunic_tecnol_carlos_velásquezTarea3  comp comunic_tecnol_carlos_velásquez
Tarea3 comp comunic_tecnol_carlos_velásquez
 
¿Qué es el ILCE?
¿Qué es el ILCE?¿Qué es el ILCE?
¿Qué es el ILCE?
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
Aprovechamiento de las Tics en la EducaciónAprovechamiento de las Tics en la Educación
Aprovechamiento de las Tics en la Educación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Acerca de lenguaje multimedial
Acerca de lenguaje multimedialAcerca de lenguaje multimedial
Acerca de lenguaje multimedial
 

Similar a Presentación multimedia definitivo

Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Patricia Nigro
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1Natalia Hetery
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docxErica Yñiguez
 
Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos ticcristinaarres
 
Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)@cristobalcobo
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoCarmenza Solano
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Lucia Sturzenejjer
 
Los Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de EnseñanzaLos Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de EnseñanzaLeeanChoque
 
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Eddras Coutiño Cruz
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneroswillytec
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneroswillytec
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digitalSilRajc
 
Sesion1 de audiencia
Sesion1 de audienciaSesion1 de audiencia
Sesion1 de audienciagaia_31
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Susi Fissolo
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Susi Fissolo
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 

Similar a Presentación multimedia definitivo (20)

Educación en medios 2012
Educación en medios 2012Educación en medios 2012
Educación en medios 2012
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
Powerpoint conceptos basicos tic
Powerpoint   conceptos basicos ticPowerpoint   conceptos basicos tic
Powerpoint conceptos basicos tic
 
Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)
 
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solanoTarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
Tarea3 u2 comp com tecnol carmenza baez solano
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?tecnologia buena o malo?
tecnologia buena o malo?
 
Trabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologiasTrabajos nuevas tecnologias
Trabajos nuevas tecnologias
 
Los Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de EnseñanzaLos Medios y Materiales de Enseñanza
Los Medios y Materiales de Enseñanza
 
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisnerosTarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
Tarea3 comp comunic_tecnol_william cisneros
 
Educar en medios
Educar en mediosEducar en medios
Educar en medios
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Sesion1 de audiencia
Sesion1 de audienciaSesion1 de audiencia
Sesion1 de audiencia
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Presentación multimedia definitivo

  • 1. ASIGNATURA: NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO Facilitadora: Dra. Mirna Méndez Autor: Msc. José Gregorio Hernández Madrid
  • 2. PRESENTACIÓN MULTIMEDIA Definición: son documentos informáticos que combinan textos, imágenes y sonidos proyectadas en una pantalla del ordenador como si fueran diapositivas. Ventajas: • Permiten presentar distintos elementos textuales y audiovisuales que ilustran y refuerzan las explicaciones. • Atraen la atención de los estudiantes y aumentan su motivación. • Constituyen un medio idóneo para enseñanza a grandes grupos. • La sala de proyección puede estar iluminada y facilita la toma de apuntes y la participación del auditorio.
  • 3. Alfabetizaciòn Mediática « Es una propuesta educativa de la Unesco…, que descansa en la premisa de que es necesario fomentar la autonomía crítica y creativa en torno a la sociedad de la comunicación y de la información ». (El Nacional, 2016. s..n.) SustentoLegal: Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión, investigar y recibir informaciones por cualquier medio de expresión» Definición Es la capacidad de acceder, analizar, evaluar, crear y actuar utilizando todas las formas de comunicación …, desde la interpretación de emojis hasta la comprensión de los mensajes subyacentes (Lynch, 2017)
  • 4. AspectosPositivosde la Alfabetización Mediática: • Fortalece el ejercicio democrático de la comunicación y de los sistemas de información • Dota a los ciudadanos de destrezas de pensamiento crítico • Genera mayor conciencia ciudadana sobre las funciones de las comunicaciones en condiciones de libertad, independencia y diversidad cultural. Riesgosy Amenazas: • Contenido Ilegal (racismo, pornografía infantil) • Incitación al daño (sitios en Internet que incitan el suicidio, anorexia, sectarismo). • Violación de los derechos humanos y difamación.
  • 5. EstudianteActual Frentea la Alfabetización Mediática • Para los estudiantes, la Alfabetización Mediática constituye una herramienta fundamental por cuanto les genera la habilidad del pensamiento crítico, reforzando las habilidades de observación, además de permitirle crear sus propios contenidos, pero sin olvidar las consecuencias de las acciones ejecutadas a través de estas herramientas. Por estas razones, como concluye Lynch (2017): «si usted es un educador que busca maneras de… alentar el aprendizaje comprometido, considere la posibilidad de vincular su currículo típico a la alfabetización mediática. La próxima generación de consumidores inteligentes le agradecerá.»
  • 6.
  • 7. • https://www.youtube.com/watch?v=zjyNfuNWBpw VIDEO SOBRE KNOWMADS Haz click en el siguiente vínculo
  • 8. Referencias • Alfabetización Mediática e Informacional http://www.el-nacional.com/noticias/historico/alfabetizacion- mediatica-informacional_5038 • Knowmads, Los Trabajadores del Futuro (2015) http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/240761 • Lynch M. (2017) ¿Qué es la alfabetización mediática y por qué es importante? http://www.eleconomista.es/blogs/empresamientos/?p=548 • Presentaciones Multimedia http://peremarques.net/presenmultimedia.html • tutorial: https://es.unesco.org/ • Presentación Multimedia en Power Point. https://www.youtube.com/watch?v=SUdXl78XHEY • Los Knowmads. Los Trabajadores del siglo XXI. https://www.youtube.com/watch?v=zjyNfuNWBpw