SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de la Comunidad
Intermedia Rafael M. de
Labra
Materia: Matemáticas
Grado: Séptimo
Prof. Francis Martínez Abreu
Estándar de Contenido
Algebra: El estudiante es capaz de
realizar y representar operaciones
numéricas que incluyen relaciones
de cantidad, funciones, análisis de
cambios, empleando números,
letras(variables) y signos.
Expectativa: Utiliza símbolos,
operaciones, tablas y gráficas
para representar e interpretar
situaciones matemáticas y del
mundo real
Indicador: A.RE.7.5.1 Identifica y
utiliza correctamente la
terminología algebraica(variable,
ecuación, inecuación, término,
coeficiente,constante)
Tema: Constantes, variables y
expresiones.
Objetivo: Identificar variables y
constantes en una expresión
algebraica
Definiciones
Variable: Una variable es una
cantidad que puede cambiar o
variar. Por ejemplo la temperatura
del agua es una variable porque
cambia de una hora a otra. Los
matemáticos utilizamos las letras
del abecedario para representar
cantidades variables.
Definiciones
Constante: Una cantidad que
no cambia o varía es una
constante. El nivel de
congelación del agua es una
constate, siempre es de 320
fahrenheit.
Definiciones
Expresión algebraica: Es un
enunciado matemático que
contiene variables, constantes y
símbolos de operaciones. Hay
diferentes maneras de escribir
una expresión algebraica.
Ejemplos de expresiones
algebraicas con sus variables,
constantes y operaciones.
Expresiones Variables Constantes Operaciones
x + 2 x 1,2 Suma
P - 8 p 1,8 Resta
5y y 5 Multiplicación
7
𝑎
a 1,7 División
4b + 1 b 4,1 Multipl. Y
suma
x3 x 1,3 Multiplicación
Práctica I
 I. Establece si cada enunciado representa una
cantidad variable o constante.
 1) Número de días de enero. _________
 2) El largo de una cancha._________
 3) Número de Jirafas en una manada.________
 4) Número de antenas en una
mariposa.__________
 5) Número de pulgadas en un pie.__________
II. En la siguiente tabla, determina en
cada expresión las variables,
constantes y operaciones.
 II.
Expresiones Variables Constantes Operaciones
-4g
5-3k
P + 10
𝑠
8
7n5
2(h - 6j)
g -4 multiplicación
k 3,5 multip. y resta
p 10 suma
s 8 división
n 7,5 multiplicación
h,j multip. y resta2,6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplosoriann68
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasJuan Serrano
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
kaezaga
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
Hilder Lino Roque
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialRAMSESrambo
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Historia CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo InfinitesimalHistoria CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo Infinitesimal
julin
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absolutojazz089
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialKovo Varo
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaWilbert Tapia
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Edgar Mata
 
Funciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integraciónFunciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integración
Cesar Alan Villegas Mendez
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MariaTorresHernandez1
 
3. nomenclatura y simbologia
3. nomenclatura y simbologia3. nomenclatura y simbologia
3. nomenclatura y simbologia
Freddy Gutierrez Pesca
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Artemio Villegas
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
Marisol Cuicas Avila
 

La actualidad más candente (20)

Funciones ejemplos
Funciones ejemplosFunciones ejemplos
Funciones ejemplos
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Historia CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo InfinitesimalHistoria CáLculo Infinitesimal
Historia CáLculo Infinitesimal
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Funciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integraciónFunciones primitivas y constante de integración
Funciones primitivas y constante de integración
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
3. nomenclatura y simbologia
3. nomenclatura y simbologia3. nomenclatura y simbologia
3. nomenclatura y simbologia
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 

Destacado

Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
Carlos Pes
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]betico111
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variablesEdgar0622
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Joseluis Cruz Ramirez
 
Variables matematicas
Variables matematicasVariables matematicas
Variables matematicasRaquelJR
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionBoris Salleg
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IES San pablo
 
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3Brandon Mella
 
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-cienciasPresentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
guilledelangel
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
Hespinoza
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arregladoQué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arregladoBrandon Mella
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
guest63f621
 
Variables
VariablesVariables
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasNicolas Moller
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesHugo Arturo Gonzalez Macias
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
Ronny Parra
 

Destacado (20)

Identificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantesIdentificadores, variables y constantes
Identificadores, variables y constantes
 
Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]Variables y constantes[1]
Variables y constantes[1]
 
Constantes y variables
Constantes y variablesConstantes y variables
Constantes y variables
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Variables matematicas
Variables matematicasVariables matematicas
Variables matematicas
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas 3
 
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-cienciasPresentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
Presentacion de-matematicas-para-comprender-las-ciencias
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arregladoQué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
Qué es el álgebra, variables y expresiones algebraicas arreglado
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
 
Variables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en CVariables, constantes y tipos de datos en C
Variables, constantes y tipos de datos en C
 

Similar a Constante, variable y expresiones

Introducción al álgebra presentación 1
Introducción al álgebra   presentación 1Introducción al álgebra   presentación 1
Introducción al álgebra presentación 1Esc. Jesus T. Pinero
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
Patricia Lizette González Pérez
 
Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014
Rosa E Padilla
 
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
TatianaGarcia552117
 
Trabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartTrabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartgabyart95
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
Algebra solucion de ecuacones con suma y resta 1 y 2 pasos
Algebra solucion de ecuacones con suma y resta  1 y 2 pasosAlgebra solucion de ecuacones con suma y resta  1 y 2 pasos
Algebra solucion de ecuacones con suma y resta 1 y 2 pasosPerez Kyria
 
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
EduardoJoseAmarisBel
 
Mat. expres. alg.
Mat. expres. alg.Mat. expres. alg.
Mat. expres. alg.
juanalarcon57
 
Algebra1.pptx
Algebra1.pptxAlgebra1.pptx
Algebra1
Algebra1Algebra1
Aprender áLgebra
Aprender áLgebraAprender áLgebra
Aprender áLgebraguest3f26a1
 
Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1oliverluna
 
Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...
Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...
Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...
ToniSantillan1
 
Estandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo gradoEstandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo gradoJuan Serrano
 
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicasMapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Sol Vélez
 
Estandares escuela superior
Estandares escuela superiorEstandares escuela superior
Estandares escuela superior
Rosa E Padilla
 
Álgebra.pptx
Álgebra.pptxÁlgebra.pptx
Álgebra.pptx
equipo4anlisisymtodo
 

Similar a Constante, variable y expresiones (20)

Introducción al álgebra presentación 1
Introducción al álgebra   presentación 1Introducción al álgebra   presentación 1
Introducción al álgebra presentación 1
 
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
 
Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014
 
2
22
2
 
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
 
Trabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedartTrabajo matematicas cedart
Trabajo matematicas cedart
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
Algebra solucion de ecuacones con suma y resta 1 y 2 pasos
Algebra solucion de ecuacones con suma y resta  1 y 2 pasosAlgebra solucion de ecuacones con suma y resta  1 y 2 pasos
Algebra solucion de ecuacones con suma y resta 1 y 2 pasos
 
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.pptx
 
Mat. expres. alg.
Mat. expres. alg.Mat. expres. alg.
Mat. expres. alg.
 
Algebra1.pptx
Algebra1.pptxAlgebra1.pptx
Algebra1.pptx
 
Algebra1
Algebra1Algebra1
Algebra1
 
Aprender áLgebra
Aprender áLgebraAprender áLgebra
Aprender áLgebra
 
Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1Aprender Algebra 1
Aprender Algebra 1
 
Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...
Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...
Mandioca - Matemática F2 Pablo Effenberger - Guía Docente -Recursos para la P...
 
2
22
2
 
Estandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo gradoEstandares y expectativas septimo grado
Estandares y expectativas septimo grado
 
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicasMapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
Mapa curricular matematicas_unidad_7.3 expresiones algebraicas
 
Estandares escuela superior
Estandares escuela superiorEstandares escuela superior
Estandares escuela superior
 
Álgebra.pptx
Álgebra.pptxÁlgebra.pptx
Álgebra.pptx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Constante, variable y expresiones

  • 1. Escuela de la Comunidad Intermedia Rafael M. de Labra Materia: Matemáticas Grado: Séptimo Prof. Francis Martínez Abreu
  • 2. Estándar de Contenido Algebra: El estudiante es capaz de realizar y representar operaciones numéricas que incluyen relaciones de cantidad, funciones, análisis de cambios, empleando números, letras(variables) y signos.
  • 3. Expectativa: Utiliza símbolos, operaciones, tablas y gráficas para representar e interpretar situaciones matemáticas y del mundo real Indicador: A.RE.7.5.1 Identifica y utiliza correctamente la terminología algebraica(variable, ecuación, inecuación, término, coeficiente,constante)
  • 4. Tema: Constantes, variables y expresiones. Objetivo: Identificar variables y constantes en una expresión algebraica
  • 5. Definiciones Variable: Una variable es una cantidad que puede cambiar o variar. Por ejemplo la temperatura del agua es una variable porque cambia de una hora a otra. Los matemáticos utilizamos las letras del abecedario para representar cantidades variables.
  • 6. Definiciones Constante: Una cantidad que no cambia o varía es una constante. El nivel de congelación del agua es una constate, siempre es de 320 fahrenheit.
  • 7. Definiciones Expresión algebraica: Es un enunciado matemático que contiene variables, constantes y símbolos de operaciones. Hay diferentes maneras de escribir una expresión algebraica.
  • 8. Ejemplos de expresiones algebraicas con sus variables, constantes y operaciones. Expresiones Variables Constantes Operaciones x + 2 x 1,2 Suma P - 8 p 1,8 Resta 5y y 5 Multiplicación 7 𝑎 a 1,7 División 4b + 1 b 4,1 Multipl. Y suma x3 x 1,3 Multiplicación
  • 9. Práctica I  I. Establece si cada enunciado representa una cantidad variable o constante.  1) Número de días de enero. _________  2) El largo de una cancha._________  3) Número de Jirafas en una manada.________  4) Número de antenas en una mariposa.__________  5) Número de pulgadas en un pie.__________
  • 10. II. En la siguiente tabla, determina en cada expresión las variables, constantes y operaciones.  II. Expresiones Variables Constantes Operaciones -4g 5-3k P + 10 𝑠 8 7n5 2(h - 6j) g -4 multiplicación k 3,5 multip. y resta p 10 suma s 8 división n 7,5 multiplicación h,j multip. y resta2,6