SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa : Las redes sociales en Educación
Dr. D. Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
Dpto. Ciencias de la Educación
Mérida, 6 de marzo de 2014
Dos Vertientes
Investigación Nacional y Autonómica
(2010-2014)

“Las políticas de un <<ordenador por niño>> en España. Visiones y
prácticas del profesorado ante el Programa Escuela 2.0. Una
análisis comparado entre Comunidades Autónomas"
Aprobado y financiado por el Plan Nacional de I+D+i con el código EDU2010-17037
Investigación Nacional y Autonómica
(2011-2013)
Análisis del impacto de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje de
los centros y aulas implicados en el «Programa Escuela 2.0» de la
Comunidad Autónoma de Extremadura
Aprobado por la Junta de Extremadura a través de la Resolución de 17 de Diciembre de 2010
sobre la concesión de ayudas para los proyectos de Promoción General del Conocimiento y de
I+D orientada y aplicada en las Áreas científico-tecnológicas y humanísticas. (DOE Nº 250 de
30 de Diciembre de 2010).
Docentes
●

●

Docentes usan redes sociales (54%) Baja intensidad
en Docencia
(Nacional // N=4421)
Docentes Extremadura
●

●

●

Blogs y redes sociales (22%)
El uso de la web 2.0 (blogs, wikis, redes sociales, youtube, etc.) en
el trabajo de aula no es percibido como una obligación por el
46% del profesorado, frente al 30% que sí consideran un deber
usar siempre estas herramientas en la práctica docente con sus
estudiantes.
Un 44% de los docentes consideran no capacitados, o de modo
insuficiente, a sus estudiantes con relación a su competencia de
trabajo colaborativo en entornos de comunicación (blogs, wikis,
redes sociales).
Alumnado Extremadura
Prácticas Docentes
●

Si menor de 14 años el docente crea su red social:
–
–

●

Edmodo
Ning

Si es mayor usa redes sociales convencionales:
–

Facebook,

–

Tuenti

–

Twitter
Prácticas Docentes (II)
●

Vista situación

●

¿QUÉ QUIERO QUE APRENDAN CON LA RED SOCIAL?
–

¿¿CONTENIDOS??

–

¿¿COMPETENCIAS??

–

¿¿ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE??

–

...
Prácticas Docentes (II)
●

APRENDIZAJE EN RED
–

Comunicación y reelaboración del pensamiento

–

Lectura (infoxicación) y escritura (tratamiento)

–

Debates

–

Críticas

–

Construir con el otro

–

Usos de lenguajes de expresión (artística, creatividad, memes,
emociones,...)
Fuente: http://carraud.blogspot.com.es/2013/11/escenariostec-semana-2-aprendemos-en.html
Prácticas Docentes (III)
●

¿CÓMO QUIERO ENSEÑAR CON LA RED SOCIAL?
–

Evaluación: Efectos del sistema de evaluación sobre el
aprendizaje.

–

No es la SUMA es la UNIÓN

–

Al menos CREAR – COMUNICAR - COMPARTIR – ANALIZAR –
COLABORAR -

–

….
Prácticas Docentes (III)
●

TENDENCIAS PARA ENLAZAR CON DINÁMICAS EN RED SOCIAL
–

Aprendizaje Invisible (Aprendizaje Informal)

–

Aprendizaje basado en competencias

–

Aprendizaje basado en problemas

–

Aprendizaje basado en juegos

–

Social Learning Environments

–

Gamificación (Ludificación del aprendizaje)
Publicación Grupo
ME LOCALIZAS EN …
fird@unex.es
Facultad de Formación del
Profesorado
Universidad de Extremadura
España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante en red1
Estudiante en red1Estudiante en red1
Estudiante en red1
Ely Paredez
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
joseluisdiaz_27
 
Cursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraCursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, clara
Clara Sil
 
Redes sociales y educación trabajo final
Redes sociales y educación   trabajo finalRedes sociales y educación   trabajo final
Redes sociales y educación trabajo final
Evelina Lamberti
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
maggyyy
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
beatriz
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
CeciTorres
 
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unadPlep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
merycate
 

La actualidad más candente (19)

Estudiante en red1
Estudiante en red1Estudiante en red1
Estudiante en red1
 
Blended Learning (B- learning)
Blended Learning (B- learning)Blended Learning (B- learning)
Blended Learning (B- learning)
 
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Mapas conceptuales tutorial de cmap.Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Subgrupo2
Subgrupo2Subgrupo2
Subgrupo2
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormacheaPortafolio de evaluación semana 3 ormachea
Portafolio de evaluación semana 3 ormachea
 
Cursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, claraCursoredes soc. en el aula, clara
Cursoredes soc. en el aula, clara
 
Redes sociales y educación trabajo final
Redes sociales y educación   trabajo finalRedes sociales y educación   trabajo final
Redes sociales y educación trabajo final
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
 
Como integrar las nuevas tecnologias
Como integrar las nuevas tecnologiasComo integrar las nuevas tecnologias
Como integrar las nuevas tecnologias
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Ap04 visual
Ap04 visualAp04 visual
Ap04 visual
 
Practica 3. portafolio de evaluación.
Practica 3. portafolio de evaluación.Practica 3. portafolio de evaluación.
Practica 3. portafolio de evaluación.
 
Alicia gimenez redessocialeseducativas
Alicia gimenez redessocialeseducativasAlicia gimenez redessocialeseducativas
Alicia gimenez redessocialeseducativas
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unadPlep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
Plep de legislacion laboral y su relacion con los postulados de la unad
 
Las redes sociales en la educacion erika calderon convertido
Las redes sociales en la educacion erika calderon convertidoLas redes sociales en la educacion erika calderon convertido
Las redes sociales en la educacion erika calderon convertido
 

Similar a Presentacion ponente Francisco Revuelta

Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
amaganamorales
 
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
Andrea Lanatti
 

Similar a Presentacion ponente Francisco Revuelta (20)

Redes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la DocenciaRedes Sociales en la Docencia
Redes Sociales en la Docencia
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Redes sociales en la docencia.
Redes sociales en la docencia.Redes sociales en la docencia.
Redes sociales en la docencia.
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Redes sociales en la docencia
Redes sociales en la docenciaRedes sociales en la docencia
Redes sociales en la docencia
 
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad DigitalProyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
Proyecto aprendizaje cooperativo de Identidad Digital
 
Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
 
Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A Trabajo final tics Segundo A
Trabajo final tics Segundo A
 
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICSTrabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
Trabajo tics grupo 5: Conceptualizacion y evolución de las TICS
 
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshareClase 1 2014-2-prueba-slideshare
Clase 1 2014-2-prueba-slideshare
 
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
Redes educativas 2.1: entornos colaborativos en los procesos de enseñanza y a...
 
DocFinal
DocFinalDocFinal
DocFinal
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
 

Más de Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez

Más de Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez (20)

5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
5 Claves para combatir el acoso escolar con videojuegos
 
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
Gamificación en Educación Hitos conseguidos y experiencias implementadas Sema...
 
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
Creación de Aplicaciones para docencia universitaria con App Inventor.
 
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j..."En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
"En el laberinto del tiempo". Bases neurodidácticas para un aprendizaje con j...
 
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacionMesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
Mesa Linea 2 #JUTE2016 #SEP16 Videojuegos, simulaciones y gamificacion
 
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
Quandary: un videojuego para la puesta en práctica de la Educación Emocional ...
 
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
Presentacion Asignatura Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje del Mást...
 
Conferencia PUCP 2015_gamificación
Conferencia PUCP 2015_gamificaciónConferencia PUCP 2015_gamificación
Conferencia PUCP 2015_gamificación
 
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
La investigación enTecnología Educativa sobrevideojuegos y gamificación:en...La investigación enTecnología Educativa sobrevideojuegos y gamificación:en...
La investigación en Tecnología Educativa sobre videojuegos y gamificación: en...
 
Gamification to learning motivation
Gamification to learning motivationGamification to learning motivation
Gamification to learning motivation
 
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
Presentacion seminario videojuegos "Videojuegos peligrosamente educativos"
 
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de VideojuegosPresentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
 
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious GamesPresentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
Presentacion del Dr. Jesús Valverde Avnaces en Serious Games
 
Presentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Presentacion jornada videojuegos - Caso de NoruegaPresentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
Presentacion jornada videojuegos - Caso de Noruega
 
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
Subjetividades escolares mediatizadas por la cultura videolúdica: análisis de...
 
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
Mesa Redonda: Avances en Serious games, gamificacion y videojuegos: I Seminar...
 
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
Mesa redonda: el juego como formación y prevención. De las animaciones a los ...
 
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
Gamificación en Educación: Perspectiva crítica y caso en educación superior.
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
 
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN PIZARRA DIGITAL ...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Presentacion ponente Francisco Revuelta

  • 1. Mesa : Las redes sociales en Educación Dr. D. Francisco Ignacio Revuelta Domínguez Dpto. Ciencias de la Educación Mérida, 6 de marzo de 2014
  • 3. Investigación Nacional y Autonómica (2010-2014) “Las políticas de un <<ordenador por niño>> en España. Visiones y prácticas del profesorado ante el Programa Escuela 2.0. Una análisis comparado entre Comunidades Autónomas" Aprobado y financiado por el Plan Nacional de I+D+i con el código EDU2010-17037
  • 4. Investigación Nacional y Autonómica (2011-2013) Análisis del impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los centros y aulas implicados en el «Programa Escuela 2.0» de la Comunidad Autónoma de Extremadura Aprobado por la Junta de Extremadura a través de la Resolución de 17 de Diciembre de 2010 sobre la concesión de ayudas para los proyectos de Promoción General del Conocimiento y de I+D orientada y aplicada en las Áreas científico-tecnológicas y humanísticas. (DOE Nº 250 de 30 de Diciembre de 2010).
  • 5. Docentes ● ● Docentes usan redes sociales (54%) Baja intensidad en Docencia (Nacional // N=4421)
  • 6. Docentes Extremadura ● ● ● Blogs y redes sociales (22%) El uso de la web 2.0 (blogs, wikis, redes sociales, youtube, etc.) en el trabajo de aula no es percibido como una obligación por el 46% del profesorado, frente al 30% que sí consideran un deber usar siempre estas herramientas en la práctica docente con sus estudiantes. Un 44% de los docentes consideran no capacitados, o de modo insuficiente, a sus estudiantes con relación a su competencia de trabajo colaborativo en entornos de comunicación (blogs, wikis, redes sociales).
  • 8. Prácticas Docentes ● Si menor de 14 años el docente crea su red social: – – ● Edmodo Ning Si es mayor usa redes sociales convencionales: – Facebook, – Tuenti – Twitter
  • 9.
  • 10.
  • 11. Prácticas Docentes (II) ● Vista situación ● ¿QUÉ QUIERO QUE APRENDAN CON LA RED SOCIAL? – ¿¿CONTENIDOS?? – ¿¿COMPETENCIAS?? – ¿¿ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?? – ...
  • 12. Prácticas Docentes (II) ● APRENDIZAJE EN RED – Comunicación y reelaboración del pensamiento – Lectura (infoxicación) y escritura (tratamiento) – Debates – Críticas – Construir con el otro – Usos de lenguajes de expresión (artística, creatividad, memes, emociones,...)
  • 14. Prácticas Docentes (III) ● ¿CÓMO QUIERO ENSEÑAR CON LA RED SOCIAL? – Evaluación: Efectos del sistema de evaluación sobre el aprendizaje. – No es la SUMA es la UNIÓN – Al menos CREAR – COMUNICAR - COMPARTIR – ANALIZAR – COLABORAR - – ….
  • 15. Prácticas Docentes (III) ● TENDENCIAS PARA ENLAZAR CON DINÁMICAS EN RED SOCIAL – Aprendizaje Invisible (Aprendizaje Informal) – Aprendizaje basado en competencias – Aprendizaje basado en problemas – Aprendizaje basado en juegos – Social Learning Environments – Gamificación (Ludificación del aprendizaje)
  • 17. ME LOCALIZAS EN … fird@unex.es Facultad de Formación del Profesorado Universidad de Extremadura España