SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CSE 2009:
“Elaboración y puesta en funcionamiento de un entorno virtual para la Tecnicatura en Gestión de
        Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable en el Centro Universitario de Rivera”




                Capacitación para docentes de la TGRNDS
                   en el uso de la plataforma Moodle



                  Tecnologías digitales
                  en cursos presenciales


                               Prof. Adj. Natalia Correa

                       Encuentro presencial – 15 de octubre de 2009
1. Niveles de incorporación de tecnologías en la enseñanza universitaria
    a. Modalidades educativas
    b. Escenarios
    c. Niveles de uso de Internet
    d. Recursos tecnológicos que complementan la enseñanza presencial

2. Uso de tecnologías para el aprendizaje
    a. Preguntas clave
    b. Aportes de las TIC a los procesos de enseñanza y de aprendizaje
    c. Marco conceptual que fundamenta la introducción de TIC para el
       aprendizaje
1
Tomado de: ZANGARA, Alejandra (2008). “Conceptos básicos de educación a distancia o … ‘las cosas por
   su nombre’”
   Como recurso de enseñanza

   Formación totalmente mediada a través de
    entornos en línea

   Como complemento a la enseñanza presencial
    ◦ Extended learning
    ◦ Blended learning
   Nivel 0: no utilización de Internet y los
    recursos disponibles en la web.
   Nivel 1 o Nivel de Información: medio para
    proveer información relativamente estable a los
    estudiantes.
   Nivel 2 o Suplementario: para proveer
    información a los estudiantes sobre los
    contenidos, materiales del curso u otros
    apoyos.
                                           (Lowther et al, 2000)
   Nivel 3 o Esencial: implica que el estudiante
    obtiene la mayoría de los contenidos a través
    de los recursos tecnológicos.
   Nivel 4 o Comunal: las propuestas formativas
    se desarrollan tanto en un ambiente de
    aprendizaje cara a cara como en línea.
   Nivel 5 o de Inmersión: todos los contenidos
    del curso y las interacciones entre los distintos
    participantes ocurren en línea.
                                           (Lowther et al, 2000)
   Herramientas “clásicas”
    ◦   Correo electrónico
    ◦   Listas de discusión
    ◦   Foros
    ◦   Chat

   Herramientas recientes
    ◦   Grupos
    ◦   Comunidades
    ◦   Blogs
    ◦   Wikis
2
   ¿Para qué voy a utilizar determinado recurso
    digital?
   ¿Qué tipo de actividades de aprendizaje
    permite?
   ¿Qué opciones y qué informaciones brinda a los
    estudiantes que operan con él?
   Capacidad para crear contextos de
    aprendizaje
   Interactividad
   Aproxima el entorno escolar a otros entornos
    del estudiante, lo que facilita la transferencia
    de los aprendizajes de unos contextos a otros
   Puede ampliar las relaciones de los
    estudiantes y de los docentes con otros
    docentes o estudiantes
                                       (Marchesi y Martin, 2003)
‣   aprender   haciendo
‣   aprender   interactuando
‣   aprender   buscando
‣   aprender   compartiendo

‣ Crear un entorno de aprendizaje orientado a la:
◦ generación de experiencias de aprendizaje
◦ reflexión y el análisis
◦ cooperación entre los estudiantes.
Presentacion Tgrnds Cur 15.10.09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUALENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUAL3lio
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
geadceao
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en lineagsmorales
 
Flores
FloresFlores
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Tm-CS
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
Anibal Santos
 
TEMA 4
TEMA 4TEMA 4
TEMA 4
Yads Ccoyo
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Diapositivas-e-learning
Diapositivas-e-learningDiapositivas-e-learning
Diapositivas-e-learning
solcc_3
 
E n l í n e a
E n  l í n e aE n  l í n e a
E n l í n e a
Gisela Mercadiitho
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
luzay28
 
intorno virtual de a´prendizaje
 intorno virtual de a´prendizaje intorno virtual de a´prendizaje
intorno virtual de a´prendizaje
Yuli Isabel Torres Guerra
 
I2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtualesI2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtuales
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Educacion en línea vs la educacion virtual
Educacion en línea vs la educacion virtualEducacion en línea vs la educacion virtual
Educacion en línea vs la educacion virtualbremaroca
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
JUANPABLOVR46
 
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3Laurasm25
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
Daniel Silva
 

La actualidad más candente (20)

ENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUALENTORNO VIRTUAL
ENTORNO VIRTUAL
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
 
2
22
2
 
TEMA 4
TEMA 4TEMA 4
TEMA 4
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Diapositivas-e-learning
Diapositivas-e-learningDiapositivas-e-learning
Diapositivas-e-learning
 
E n l í n e a
E n  l í n e aE n  l í n e a
E n l í n e a
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
intorno virtual de a´prendizaje
 intorno virtual de a´prendizaje intorno virtual de a´prendizaje
intorno virtual de a´prendizaje
 
E -learning
E -learningE -learning
E -learning
 
I2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtualesI2. ambientes fisicos y virtuales
I2. ambientes fisicos y virtuales
 
Educacion en línea vs la educacion virtual
Educacion en línea vs la educacion virtualEducacion en línea vs la educacion virtual
Educacion en línea vs la educacion virtual
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
Producto Comunicativo Semanas 2 y 3
 
Entorno Virtual
Entorno VirtualEntorno Virtual
Entorno Virtual
 
Taller NTIC
Taller NTICTaller NTIC
Taller NTIC
 

Similar a Presentacion Tgrnds Cur 15.10.09

La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Juan Silva
 
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel SalasMovimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Miston99
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
Gaby Navarro
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Angélica Rojas
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Claudia Demeter
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
anve67
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
mariameche23
 
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizajePte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
julietatavera
 
Luisvillacréselearningupaep
LuisvillacréselearningupaepLuisvillacréselearningupaep
Luisvillacréselearningupaep
luisvillacres2
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Juan Venegas
 
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
Julian Kmilo Avila Gomez
 
Web 2
Web 2Web 2
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 

Similar a Presentacion Tgrnds Cur 15.10.09 (20)

Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
 
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel SalasMovimiento Educativo Abierto Israel Salas
Movimiento Educativo Abierto Israel Salas
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
E learnig 2.0
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizajePte01 lectura_ objetos de aprendizaje
Pte01 lectura_ objetos de aprendizaje
 
Luisvillacréselearningupaep
LuisvillacréselearningupaepLuisvillacréselearningupaep
Luisvillacréselearningupaep
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
AVA_OVA_Avila_Gomez_1103
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 

Más de Natalia Hetery

Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Natalia Hetery
 
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Natalia Hetery
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
Natalia Hetery
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
Natalia Hetery
 
Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
  Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2  Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
Natalia Hetery
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
Natalia Hetery
 
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadreReunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Natalia Hetery
 
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltipleIntroducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Natalia Hetery
 
Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014Natalia Hetery
 
Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014Natalia Hetery
 
Descripción aula virtual
Descripción aula virtualDescripción aula virtual
Descripción aula virtualNatalia Hetery
 
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantilesIntroducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Natalia Hetery
 
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEAModalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Natalia Hetery
 
Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Presentación fdas moodle moot del sur 2013Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Natalia Hetery
 
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REACurso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Natalia Hetery
 
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativosCurso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Natalia Hetery
 
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertosCurso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Natalia Hetery
 
Implementación plan estudios 2012 FCEA
Implementación plan estudios 2012 FCEAImplementación plan estudios 2012 FCEA
Implementación plan estudios 2012 FCEA
Natalia Hetery
 
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Natalia Hetery
 
Presentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fceaPresentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fceaNatalia Hetery
 

Más de Natalia Hetery (20)

Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
 
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
 
Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
  Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2  Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
 
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadreReunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
 
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltipleIntroducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
 
Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014
 
Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014
 
Descripción aula virtual
Descripción aula virtualDescripción aula virtual
Descripción aula virtual
 
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantilesIntroducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
 
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEAModalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
 
Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Presentación fdas moodle moot del sur 2013Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Presentación fdas moodle moot del sur 2013
 
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REACurso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
 
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativosCurso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
 
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertosCurso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
 
Implementación plan estudios 2012 FCEA
Implementación plan estudios 2012 FCEAImplementación plan estudios 2012 FCEA
Implementación plan estudios 2012 FCEA
 
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
 
Presentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fceaPresentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fcea
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Presentacion Tgrnds Cur 15.10.09

  • 1. PROYECTO CSE 2009: “Elaboración y puesta en funcionamiento de un entorno virtual para la Tecnicatura en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable en el Centro Universitario de Rivera” Capacitación para docentes de la TGRNDS en el uso de la plataforma Moodle Tecnologías digitales en cursos presenciales Prof. Adj. Natalia Correa Encuentro presencial – 15 de octubre de 2009
  • 2. 1. Niveles de incorporación de tecnologías en la enseñanza universitaria a. Modalidades educativas b. Escenarios c. Niveles de uso de Internet d. Recursos tecnológicos que complementan la enseñanza presencial 2. Uso de tecnologías para el aprendizaje a. Preguntas clave b. Aportes de las TIC a los procesos de enseñanza y de aprendizaje c. Marco conceptual que fundamenta la introducción de TIC para el aprendizaje
  • 3. 1
  • 4. Tomado de: ZANGARA, Alejandra (2008). “Conceptos básicos de educación a distancia o … ‘las cosas por su nombre’”
  • 5. Como recurso de enseñanza  Formación totalmente mediada a través de entornos en línea  Como complemento a la enseñanza presencial ◦ Extended learning ◦ Blended learning
  • 6. Nivel 0: no utilización de Internet y los recursos disponibles en la web.  Nivel 1 o Nivel de Información: medio para proveer información relativamente estable a los estudiantes.  Nivel 2 o Suplementario: para proveer información a los estudiantes sobre los contenidos, materiales del curso u otros apoyos. (Lowther et al, 2000)
  • 7. Nivel 3 o Esencial: implica que el estudiante obtiene la mayoría de los contenidos a través de los recursos tecnológicos.  Nivel 4 o Comunal: las propuestas formativas se desarrollan tanto en un ambiente de aprendizaje cara a cara como en línea.  Nivel 5 o de Inmersión: todos los contenidos del curso y las interacciones entre los distintos participantes ocurren en línea. (Lowther et al, 2000)
  • 8. Herramientas “clásicas” ◦ Correo electrónico ◦ Listas de discusión ◦ Foros ◦ Chat  Herramientas recientes ◦ Grupos ◦ Comunidades ◦ Blogs ◦ Wikis
  • 9. 2
  • 10. ¿Para qué voy a utilizar determinado recurso digital?  ¿Qué tipo de actividades de aprendizaje permite?  ¿Qué opciones y qué informaciones brinda a los estudiantes que operan con él?
  • 11. Capacidad para crear contextos de aprendizaje  Interactividad  Aproxima el entorno escolar a otros entornos del estudiante, lo que facilita la transferencia de los aprendizajes de unos contextos a otros  Puede ampliar las relaciones de los estudiantes y de los docentes con otros docentes o estudiantes (Marchesi y Martin, 2003)
  • 12. aprender haciendo ‣ aprender interactuando ‣ aprender buscando ‣ aprender compartiendo ‣ Crear un entorno de aprendizaje orientado a la: ◦ generación de experiencias de aprendizaje ◦ reflexión y el análisis ◦ cooperación entre los estudiantes.