SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de
Principales Compuestos Orgánicos
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Acidez de alcoholes
3: Derivados halogenados y alcoholes
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Este ejercicio pertenece al
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
El efecto inductivo
triplenlace.com
Para hacer este ejercicio hay qur saber previamente lo que es…
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
triplenlace.com
Si desconoce el concepto de efecto inductivo y qué
grupos ejercen efecto I- e I+, le sugerimos consultar:
triplenlace.com/lecciones-de-quimica
(en la sección Química General /
Química Orgánica básica)
Enlace directo:
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
triplenlace.com
Un alcohol es tanto más ácido cuanto más fácilmente
experimente esta reacción (es deir, cuanto más fácilmente libere
protones)
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
triplenlace.com
La liberación de protones genera un anión alcoholato
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
triplenlace.com
Por lo tanto, la reacción de liberación de protones se producirá
mejor cuanto más estable sea el anión alcoholato formado
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
triplenlace.com
Y el anión alcoholato será tanto más estable cuanto mejor sea
“acogida” su carga negativa por el resto de la molécula.
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
triplenlace.com
Eso va a depender de sus sustituyentes y de la naturaleza de los
efectos inductivos ejercidos por estos. Estabilizarán al alcoholato
los sustituyentes de efecto inductivo negativo pues tienden a
acoger” densidad electrónica negativa.
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
triplenlace.com
Pero los sutituyentes del C unido al O- de esta molécula son
grupos metilo, de conocido efecto inductivo positivo que, por lo
tanto, no estabilizarán al alcoholato. Por tanto, el t-butanol será
muy poco ácido.
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
Alcoholato muy poco estable
( alcohol poco ácido)
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
triplenlace.com
Al isopropanol le sucede otro tanto pero en menor grado porque
tiene dos grupos metilo frente a tres del t-butanol. Por lo tanto, el
isopropanol será un poco más ácido que el t-butanol.
isopropanol
CH3 CH3
OH
I+ I+
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
triplenlace.com
El etanol será algo más ácido que los anteriores porque solo
posee un grupo con efecto I+
CH3 OH
etanol
I+
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
Cl
OH
2-cloroetanol
triplenlace.com
Pero en el 2-cloroetanol encontramos una situación diferente. El
alcoholato que produciría esta molécula al disociarse…
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
Cl
OH
2-cloroetanol
Más estable
(alcohol más ácido)
triplenlace.com
está estabilizado en cierto modo por el efecto inductivo negativo
del Cl, que “acoge” parte de la carga del O-…
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
triplenlace.com
efecto que es aún mayor en el 2,2,2-trifluoroetanol, que por esa
razón es un alcohol muy ácido
F
F
OH
F
2,2,2-trifluoroetanol
I-
I-
I-
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
CH3 OH
Cl
OH
F
F
OH
F
etanol 2-cloroetanol
2,2,2-trifluoroetanol
isopropanol
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
CH3 CH3
OH
I+
I-
I-
I-
I-
I+
I+
I+
I+ I+
triplenlace.com
Observando todos los alcoholes en conjunto…
Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol,
2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol.
CH3 OH
Cl
OH
F
F
OH
F
etanol 2-cloroetanol
2,2,2-trifluoroetanol
isopropanol
t-butanol
CH3
CH3
CH3
OH
CH3 CH3
OH
I+
I-
I-
I-
I-
I+
I+
I+
I+ I+
2,2,2-trifluoroetanol > 2-cloroetanol > etanol > isopropanol > t-butanol
triplenlace.com
podemos establecer esta ordenación de mayor a menor acidez
Problemas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/problemas-de-
principales-compuestos-organicos/
Más…
Temas del
Curso Básico de Química Orgánica
http://triplenlace.com/cbqo/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separacion de los_componentes
Separacion de los_componentesSeparacion de los_componentes
Separacion de los_componentes
J M
 
Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589
Alvin Jacobs
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
Gilberto Diaz
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
Karinaa Andreaa
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
maria saltarin
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Jorge Salazar Escobar
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Judlin Tobar
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Eteres
EteresEteres
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Eduardo Salinas
 
QOA4
QOA4QOA4
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa" Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Sooey Wong
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
XTROYER52
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Separacion de los_componentes
Separacion de los_componentesSeparacion de los_componentes
Separacion de los_componentes
 
Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589Carbohidratos 14 22_1589
Carbohidratos 14 22_1589
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Eteres
EteresEteres
Eteres
 
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
Alcoholes, FENOLES Y ETERES.
 
QOA4
QOA4QOA4
QOA4
 
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa" Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes - 05 Acidez de alcoholes

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Alcanos.1
Alcanos.1Alcanos.1
Alcanos.1
MEDICINA J
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
David Mls
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
SistemadeEstudiosMed
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
Julissa Alcalde
 
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.pptGrupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
JuanUgas2
 
Alquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeriaAlquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeria
estudia medicina
 
Función alcohol
Función  alcoholFunción  alcohol
Función alcohol
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptxPPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
NayelyAltamirano3
 

Similar a Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes - 05 Acidez de alcoholes (14)

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - Oxidación de a...
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 5.Aldehídos, cetonas, ácidos y deriva...
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Alcanos.1
Alcanos.1Alcanos.1
Alcanos.1
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.pptGrupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
 
Alquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeriaAlquenos nomenclatura e_isomeria
Alquenos nomenclatura e_isomeria
 
Función alcohol
Función  alcoholFunción  alcohol
Función alcohol
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptxPPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes - 05 Acidez de alcoholes

  • 1. Ejercicios de Principales Compuestos Orgánicos triplenlace.com/ejercicios-y-problemas Acidez de alcoholes 3: Derivados halogenados y alcoholes
  • 2. Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. El efecto inductivo triplenlace.com Para hacer este ejercicio hay qur saber previamente lo que es…
  • 5. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. triplenlace.com Si desconoce el concepto de efecto inductivo y qué grupos ejercen efecto I- e I+, le sugerimos consultar: triplenlace.com/lecciones-de-quimica (en la sección Química General / Química Orgánica básica) Enlace directo:
  • 6. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. t-butanol CH3 CH3 CH3 OH triplenlace.com Un alcohol es tanto más ácido cuanto más fácilmente experimente esta reacción (es deir, cuanto más fácilmente libere protones)
  • 7. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. t-butanol CH3 CH3 CH3 OH triplenlace.com La liberación de protones genera un anión alcoholato
  • 8. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. t-butanol CH3 CH3 CH3 OH triplenlace.com Por lo tanto, la reacción de liberación de protones se producirá mejor cuanto más estable sea el anión alcoholato formado
  • 9. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. t-butanol CH3 CH3 CH3 OH triplenlace.com Y el anión alcoholato será tanto más estable cuanto mejor sea “acogida” su carga negativa por el resto de la molécula.
  • 10. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. t-butanol CH3 CH3 CH3 OH triplenlace.com Eso va a depender de sus sustituyentes y de la naturaleza de los efectos inductivos ejercidos por estos. Estabilizarán al alcoholato los sustituyentes de efecto inductivo negativo pues tienden a acoger” densidad electrónica negativa.
  • 11. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. triplenlace.com Pero los sutituyentes del C unido al O- de esta molécula son grupos metilo, de conocido efecto inductivo positivo que, por lo tanto, no estabilizarán al alcoholato. Por tanto, el t-butanol será muy poco ácido. t-butanol CH3 CH3 CH3 OH Alcoholato muy poco estable ( alcohol poco ácido)
  • 12. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. triplenlace.com Al isopropanol le sucede otro tanto pero en menor grado porque tiene dos grupos metilo frente a tres del t-butanol. Por lo tanto, el isopropanol será un poco más ácido que el t-butanol. isopropanol CH3 CH3 OH I+ I+
  • 13. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. triplenlace.com El etanol será algo más ácido que los anteriores porque solo posee un grupo con efecto I+ CH3 OH etanol I+
  • 14. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. Cl OH 2-cloroetanol triplenlace.com Pero en el 2-cloroetanol encontramos una situación diferente. El alcoholato que produciría esta molécula al disociarse…
  • 15. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. Cl OH 2-cloroetanol Más estable (alcohol más ácido) triplenlace.com está estabilizado en cierto modo por el efecto inductivo negativo del Cl, que “acoge” parte de la carga del O-…
  • 16. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. triplenlace.com efecto que es aún mayor en el 2,2,2-trifluoroetanol, que por esa razón es un alcohol muy ácido F F OH F 2,2,2-trifluoroetanol I- I- I-
  • 17. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. CH3 OH Cl OH F F OH F etanol 2-cloroetanol 2,2,2-trifluoroetanol isopropanol t-butanol CH3 CH3 CH3 OH CH3 CH3 OH I+ I- I- I- I- I+ I+ I+ I+ I+ triplenlace.com Observando todos los alcoholes en conjunto…
  • 18. Ordenar los siguientes alcoholes según su grado de acidez: etanol, 2-cloroetanol, 2,2,2-trifluoroetanol, isopropanol, t-butanol. CH3 OH Cl OH F F OH F etanol 2-cloroetanol 2,2,2-trifluoroetanol isopropanol t-butanol CH3 CH3 CH3 OH CH3 CH3 OH I+ I- I- I- I- I+ I+ I+ I+ I+ 2,2,2-trifluoroetanol > 2-cloroetanol > etanol > isopropanol > t-butanol triplenlace.com podemos establecer esta ordenación de mayor a menor acidez
  • 19. Problemas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/problemas-de- principales-compuestos-organicos/ Más…
  • 20. Temas del Curso Básico de Química Orgánica http://triplenlace.com/cbqo/ Más…

Notas del editor

  1. En química, el efecto inductivo es un efecto experimentalmente observable en la transmisión de la carga a través de una cadena de átomos en una molécula por inducción electrostática (principalmente, definición de la IUPAC) o por la presencia de un medio polar (e. i. dinámico). El efecto polar neto ejercido por un sustituyente es una combinación de este efecto inductivo y el efecto mesómero. En http://www.adichemistry.com/organic/basics/inductive-effect/inductive-effect-1.html: The polarization of a σ bond due to electron withdrawing or electron donating effect of adjacent groups or atoms is called inductive effect.  Salient features of inductive effect  * It arises due to electronegativity difference between two atoms forming a sigma bond.  * It is transmitted through the sigma bonds.  * The magnitude of inductive effect decreases while moving away from the groups causing it.  * It is a permanent effect.  * It influences the chemical and physical properties of compounds.
  2. En química, el efecto inductivo es un efecto experimentalmente observable en la transmisión de la carga a través de una cadena de átomos en una molécula por inducción electrostática (principalmente, definición de la IUPAC) o por la presencia de un medio polar (e. i. dinámico). El efecto polar neto ejercido por un sustituyente es una combinación de este efecto inductivo y el efecto mesómero. En http://www.adichemistry.com/organic/basics/inductive-effect/inductive-effect-1.html: The polarization of a σ bond due to electron withdrawing or electron donating effect of adjacent groups or atoms is called inductive effect.  Salient features of inductive effect  * It arises due to electronegativity difference between two atoms forming a sigma bond.  * It is transmitted through the sigma bonds.  * The magnitude of inductive effect decreases while moving away from the groups causing it.  * It is a permanent effect.  * It influences the chemical and physical properties of compounds.
  3. En química, el efecto inductivo es un efecto experimentalmente observable en la transmisión de la carga a través de una cadena de átomos en una molécula por inducción electrostática (principalmente, definición de la IUPAC) o por la presencia de un medio polar (e. i. dinámico). El efecto polar neto ejercido por un sustituyente es una combinación de este efecto inductivo y el efecto mesómero. En http://www.adichemistry.com/organic/basics/inductive-effect/inductive-effect-1.html: The polarization of a σ bond due to electron withdrawing or electron donating effect of adjacent groups or atoms is called inductive effect.  Salient features of inductive effect  * It arises due to electronegativity difference between two atoms forming a sigma bond.  * It is transmitted through the sigma bonds.  * The magnitude of inductive effect decreases while moving away from the groups causing it.  * It is a permanent effect.  * It influences the chemical and physical properties of compounds.
  4. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  5. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  6. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  7. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  8. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  9. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  10. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  11. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  12. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  13. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  14. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  15. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol
  16. R.: los alcoholes primarios son más ácidos que los secundarios y estos que los terciarios por el efecto inductivo +I de los sustituyentes alquílicos, los cuales al introducir electrones sobre el C que posee el grupo OH desestabilizan la base conjugada que se formaría al actuar el alcohol como ácido y liberar un protón; por su lado, los sustituyentes halógenos ejercen el efecto contrario (-I) y estabilizan; por tanto, cuantos más sustituyentes de este tipo tenga, más ácido es el alcohol. Por lo tanto, el orden de acidez es: 2,2,2-trifluoroetanol, 2-cloroetanol, etanol, isopropanol, t-butanol