SlideShare una empresa de Scribd logo
Año: 2ª año
Tema: Cálculo de área de cuadriláteros y operaciones con números
Irracionales



Ejercicio 1:


                               Problema 1


Enzo es propietario de una finca, en la que desea plantar lechugas,
tomates y zanahorias. El terreno destinado a cada verdura adopta una
forma triangular. El espacio destinado al sembrado de tomates tiene una
base igual a 10hm. y una altura igual a 10hm. , el espacio destinado a las
zanahorias tiene una base igual a 20hm. y una altura de 5hm. ; y el
territorio destinado al cultivo de lechugas tiene una base igual a 20hm. y
una altura igual a 10hm. .


                                                  ZANAHORIA


   TOMATE
                        LECHUGA




A) ¿Qué tamaño tendrá el terreno que ocupará cada plantación?
¿Podrá ubicar a todas las plantaciones juntas de manera tal que
formen un rectángulo? De ser posible; ¿Qué tamaño tendrá el terreno?

B) ¿Puede ubicar de otra manera las plantaciones de manera tal que se
forme un romboide? Si es posible; ¿Cuál será la medida de sus
diagonales?
Condiciones para que el problema dado constituya un verdadero problema:

   • Aceptación: la situación planteada constituye un problema para lo
     alumnos de 2ª año, ya que los mismos deben formar e identificar
     cuadriláteros.
   • Bloqueo: para resolver la situación problemática planteada, no basta
     con identificar cuadriláteros, lo que provoca un bloqueo a los
     alumnos.
   • Exploración: la aceptación y el bloqueo lleva al alumno a investigar
     sobre las áreas de los cuadriláteros y el Teorema de Pitágoras.



Ejercicio 2:

a) De acuerdo a lo elaborado en el ítem anterior identifiquen qué tipos de
interpretación aplican, justificando su elección.

Al problema plantado anteriormente se puede dar la siguiente
interpretación:
Enseñar para resolver problemas, ya que la resolución de estos problemas,
pueden servir para solucionar problemas de la vida diaria. Además se
propone no sólo un ejercicio sino también problemas que promueven la
búsqueda y la investigación.

b) Elaboren propuestas que tengan en cuenta las interpretaciones que no se
tuvieron en cuenta anteriormente, siempre referidas al tema de matemática
en estudio.

Si al problema anterior lo consideramos dentro de una lista de distintos
problemas semejantes a este, con el fin de que los alumnos aprendan y
apliquen estrategias para resolver problemas, estaríamos en presencia de
una enseñanza basada sobre la resolución de problemas.


Ejercicio 3:


   • COMPRENDER EL PROBLEMA:

Los alumnos deben identificar los datos, que en este caso son: medida de la
altura y medida de la base de los triángulos.
Las incógnitas son: área de los cuadriláteros y medida de las diagonales.
• TRAZAR UN PLAN PARA RESOLVERLO:

Primero debemos centrarnos en la primera pregunta, es decir calcular el
área de cada terreno de plantación, luego tratar de formar un rectángulo y
calcular su área.
Después tratamos de resolver el apartado b, es decir buscamos de que
manera podemos formar un romboide. Para hallar las medidas de las
diagonales recordamos el teorema de Pitágoras.


   • PONER EN PRÁCTICA EL PLAN:


 A) ¿Qué tamaño tendrá el terreno que ocupará cada plantación?
¿Podrá ubicar a todas las plantaciones juntas de manera tal que formen
un rectángulo? De ser posible; ¿Qué tamaño tendrá el terreno?

Área de lechugas =
                      base.altura
                           2        =
                                          20 hm.10 hm
                                               2        =   200
                                                             2    hm 2 = 100hm 2


Área de tomates =
                     base.altura
                          2         =
                                        10 hm.10 hm
                                             2        = 100 hm 2 = 50hm 2
                                                         2



Área de zanahorias =      base.altura
                               2        =   20 hm.5 hm
                                                2        = 100 hm 2 = 50hm 2
                                                            2




Si consideramos todas las plantaciones juntas tenemos:



                                               ZANAHORIA

                                                                         TOMATE
                                   LECHUGA




    Área del rectángulo = base.altura = 20hm.10hm = 200hm 2



Si consideramos a todas las plantaciones juntas, la superficie que ocuparán
las mismas será igual a 200 hm 2 .
B) ¿Puede ubicar de otra manera las plantaciones de manera tal que se
forme un romboide? Si es posible; ¿Cuál será la medida de sus
diagonales?



                                        A




                      D                                  B
                                            TOMATE




                              LECHUGA


                                        ZANAHORIA




Como la diagonal AC del romboide coincide con la hipotenusa del
triángulo rectángulo correspondiente a las lechugas, hallaremos su medida
utilizando el teorema de Pitágoras.

               AC = AD + DC = ( 20hm ) + (10hm ) = 500hm 2
                  2       2      2           2       2




Y por lo tanto tenemos:


               AC = 500hm ≈ 22,36hm




Por otro lado, para hallar la medida de la diagonal BD observemos que,
como este romboide no es más que una reubicación de los triángulos que
teníamos, tiene la misma superficie que la del rectángulo de la figura 1.
Esta propiedad la podemos utilizar para plantear la siguiente ecuación:
D⋅d
                                     Area =
                                            2
                                           500 .d
                                    200 =
                                            2
                                    200.2 = 500 ⋅ d
                                     400
                                          =d
                                      500



Y por lo tanto, tenemos que

                                  BD =    400
                                           500
                                                 hm ≈ 17,88hm




     • COMPROBAR LOS RESULTADOS

A)

Si sumamos las áreas de las plantaciones por separado tenemos:

Área total = área de lechugas + área de tomates + área de zanahorias

100hm 2 +50hm 2 + 50hm 2 = 200hm 2

Es claro que la suma de las plantaciones por separado coincide con el área
del rectángulo.

B)

Si calculamos el área del romboide tenemos:

Área del romboide =     D .d
                         2     = 500hm.   400
                                           500
                                                 hm. 1 = 200hm 2
                                                     2



Es decir, si reemplazamos la medida de las diagonales obtenidas, en la
fórmula del área del romboide, se verifica que la misma coincide con el
área del rectángulo y la suma de las áreas de los triángulos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
sheila sierralta pinedo
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
KARL MAMANI OVIEDO
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
Anselmo Bedon Chavez
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
campo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docxcampo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docx
JaimeUlisesAlvites
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
Carlos Collanqui
 

La actualidad más candente (20)

Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Experiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizajeExperiencia de-aprendizaje
Experiencia de-aprendizaje
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
 
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015Sesión de aprendizaje matemática-2015
Sesión de aprendizaje matemática-2015
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
campo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docxcampo tematico 5to - matematica.docx
campo tematico 5to - matematica.docx
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 

Destacado

Presentacion Feria Local 2010 Expositores
Presentacion Feria Local 2010 ExpositoresPresentacion Feria Local 2010 Expositores
Presentacion Feria Local 2010 Expositores
joseramongarcia
 
Registro de la empresa(2)
Registro  de la empresa(2)Registro  de la empresa(2)
Registro de la empresa(2)
lorenzzoo
 
Cultura
CulturaCultura
instituto
institutoinstituto
Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.
Alex Alvarez
 
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz GesamtprobepreussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
mojuba
 
Rio alto
Rio altoRio alto
Rio alto
Juana Herrera
 
Problemas del pc
Problemas del pcProblemas del pc
Problemas del pc
ivgd
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
kmila701
 
Adriana jiménez administracion
Adriana jiménez administracionAdriana jiménez administracion
Adriana jiménez administracion
Adriana Jimenez
 
Erde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für Außerirdische
Erde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für AußerirdischeErde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für Außerirdische
Erde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für Außerirdische
Thomas Ferber
 
Manual plan de vida
Manual plan de vidaManual plan de vida
Manual plan de vida
Jessikita De Lanch
 
A ctividad 2 excel
A ctividad 2 excelA ctividad 2 excel
A ctividad 2 excel
Ramon Tarazon Rios
 
Iphone4 (2)
Iphone4 (2)Iphone4 (2)
Iphone4 (2)
Eriika Carpiio
 
Clown precioso okokokok payaso
Clown precioso okokokok payasoClown precioso okokokok payaso
Clown precioso okokokok payaso
ingarvi
 
21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...
21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...
21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...
bhoeck
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
sergitomoon
 
"Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social""Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social"
Sughely
 
Ein wenig hilfe schadet nicht
Ein wenig hilfe schadet nichtEin wenig hilfe schadet nicht
Ein wenig hilfe schadet nichtJohn Morakal
 
Agentes extintores para fuegos de metales ii
Agentes extintores para fuegos de metales iiAgentes extintores para fuegos de metales ii
Agentes extintores para fuegos de metales ii
Jonathan Acevedo
 

Destacado (20)

Presentacion Feria Local 2010 Expositores
Presentacion Feria Local 2010 ExpositoresPresentacion Feria Local 2010 Expositores
Presentacion Feria Local 2010 Expositores
 
Registro de la empresa(2)
Registro  de la empresa(2)Registro  de la empresa(2)
Registro de la empresa(2)
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
instituto
institutoinstituto
instituto
 
Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.Calentamiento global a.a.
Calentamiento global a.a.
 
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz GesamtprobepreussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
preussTYPE Prillwitz Gesamtprobe
 
Rio alto
Rio altoRio alto
Rio alto
 
Problemas del pc
Problemas del pcProblemas del pc
Problemas del pc
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Adriana jiménez administracion
Adriana jiménez administracionAdriana jiménez administracion
Adriana jiménez administracion
 
Erde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für Außerirdische
Erde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für AußerirdischeErde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für Außerirdische
Erde an Aldebaran! Bitte kommen. Mathematik nicht nur für Außerirdische
 
Manual plan de vida
Manual plan de vidaManual plan de vida
Manual plan de vida
 
A ctividad 2 excel
A ctividad 2 excelA ctividad 2 excel
A ctividad 2 excel
 
Iphone4 (2)
Iphone4 (2)Iphone4 (2)
Iphone4 (2)
 
Clown precioso okokokok payaso
Clown precioso okokokok payasoClown precioso okokokok payaso
Clown precioso okokokok payaso
 
21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...
21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...
21.000 elektronische Formulare im Monat: Formularserver der cit erfolgreich i...
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
 
"Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social""Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social"
 
Ein wenig hilfe schadet nicht
Ein wenig hilfe schadet nichtEin wenig hilfe schadet nicht
Ein wenig hilfe schadet nicht
 
Agentes extintores para fuegos de metales ii
Agentes extintores para fuegos de metales iiAgentes extintores para fuegos de metales ii
Agentes extintores para fuegos de metales ii
 

Similar a Problema de cuadrilátero

56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc
56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc
56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc
coquejj
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Oscarito Ayala
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
miguelpuerto
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Luis Cuesta Perea
 
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-EdkenArea De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Practica areas
Practica areasPractica areas
Practica areas
Edubecerra
 
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
 Areas y perímetros de figuras planas. Práctica Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Edubecerra
 
166
166166
Productosnotables
ProductosnotablesProductosnotables
Productosnotables
markito_love
 
Problemas metricos1
Problemas metricos1Problemas metricos1
Problemas metricos1
lsf_adri
 
Problemas Optimizacion
Problemas OptimizacionProblemas Optimizacion
Problemas Optimizacion
maricarmen2p
 
7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)
Raul Sornoza
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
Jorge Didier Obando Montoya
 
Problemas metricos
Problemas metricosProblemas metricos
Problemas metricos
AlbertoLM98
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
LoqueSea .
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
Luis SP
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
vavacara
 
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
nickantonio
 

Similar a Problema de cuadrilátero (20)

56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc
56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc
56949318 solucion-del-examen-del-teorema-de-pitagoras-y-semejanza-2ºc
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
 
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-EdkenArea De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
Area De Regiones Poligonales: Cuadrado y Rectángulo-Edken
 
Practica areas
Practica areasPractica areas
Practica areas
 
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
 Areas y perímetros de figuras planas. Práctica Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
Areas y perímetros de figuras planas. Práctica
 
166
166166
166
 
Productosnotables
ProductosnotablesProductosnotables
Productosnotables
 
Problemas metricos1
Problemas metricos1Problemas metricos1
Problemas metricos1
 
Problemas Optimizacion
Problemas OptimizacionProblemas Optimizacion
Problemas Optimizacion
 
7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)7 areas y volumenes (1)
7 areas y volumenes (1)
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Problemas metricos
Problemas metricosProblemas metricos
Problemas metricos
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)7 areas y volumenes (4)
7 areas y volumenes (4)
 
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 4 - Curso 2010/11
 
área de figuras planas
área de figuras planasárea de figuras planas
área de figuras planas
 

Más de floresmarisolg

Propuesta nueva
Propuesta nuevaPropuesta nueva
Propuesta nueva
floresmarisolg
 
Propuesta nueva
Propuesta nuevaPropuesta nueva
Propuesta nueva
floresmarisolg
 
Reformulación de la propuesta
Reformulación de la propuestaReformulación de la propuesta
Reformulación de la propuesta
floresmarisolg
 
Copia de calculadora geométrica6
Copia de calculadora geométrica6Copia de calculadora geométrica6
Copia de calculadora geométrica6
floresmarisolg
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
floresmarisolg
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
floresmarisolg
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
floresmarisolg
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
floresmarisolg
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
floresmarisolg
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
floresmarisolg
 
Problema de seminario viejo
Problema de seminario viejoProblema de seminario viejo
Problema de seminario viejo
floresmarisolg
 

Más de floresmarisolg (11)

Propuesta nueva
Propuesta nuevaPropuesta nueva
Propuesta nueva
 
Propuesta nueva
Propuesta nuevaPropuesta nueva
Propuesta nueva
 
Reformulación de la propuesta
Reformulación de la propuestaReformulación de la propuesta
Reformulación de la propuesta
 
Copia de calculadora geométrica6
Copia de calculadora geométrica6Copia de calculadora geométrica6
Copia de calculadora geométrica6
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Evaluación de la propuesta
Evaluación de la propuestaEvaluación de la propuesta
Evaluación de la propuesta
 
Problema de seminario viejo
Problema de seminario viejoProblema de seminario viejo
Problema de seminario viejo
 

Problema de cuadrilátero

  • 1. Año: 2ª año Tema: Cálculo de área de cuadriláteros y operaciones con números Irracionales Ejercicio 1: Problema 1 Enzo es propietario de una finca, en la que desea plantar lechugas, tomates y zanahorias. El terreno destinado a cada verdura adopta una forma triangular. El espacio destinado al sembrado de tomates tiene una base igual a 10hm. y una altura igual a 10hm. , el espacio destinado a las zanahorias tiene una base igual a 20hm. y una altura de 5hm. ; y el territorio destinado al cultivo de lechugas tiene una base igual a 20hm. y una altura igual a 10hm. . ZANAHORIA TOMATE LECHUGA A) ¿Qué tamaño tendrá el terreno que ocupará cada plantación? ¿Podrá ubicar a todas las plantaciones juntas de manera tal que formen un rectángulo? De ser posible; ¿Qué tamaño tendrá el terreno? B) ¿Puede ubicar de otra manera las plantaciones de manera tal que se forme un romboide? Si es posible; ¿Cuál será la medida de sus diagonales?
  • 2. Condiciones para que el problema dado constituya un verdadero problema: • Aceptación: la situación planteada constituye un problema para lo alumnos de 2ª año, ya que los mismos deben formar e identificar cuadriláteros. • Bloqueo: para resolver la situación problemática planteada, no basta con identificar cuadriláteros, lo que provoca un bloqueo a los alumnos. • Exploración: la aceptación y el bloqueo lleva al alumno a investigar sobre las áreas de los cuadriláteros y el Teorema de Pitágoras. Ejercicio 2: a) De acuerdo a lo elaborado en el ítem anterior identifiquen qué tipos de interpretación aplican, justificando su elección. Al problema plantado anteriormente se puede dar la siguiente interpretación: Enseñar para resolver problemas, ya que la resolución de estos problemas, pueden servir para solucionar problemas de la vida diaria. Además se propone no sólo un ejercicio sino también problemas que promueven la búsqueda y la investigación. b) Elaboren propuestas que tengan en cuenta las interpretaciones que no se tuvieron en cuenta anteriormente, siempre referidas al tema de matemática en estudio. Si al problema anterior lo consideramos dentro de una lista de distintos problemas semejantes a este, con el fin de que los alumnos aprendan y apliquen estrategias para resolver problemas, estaríamos en presencia de una enseñanza basada sobre la resolución de problemas. Ejercicio 3: • COMPRENDER EL PROBLEMA: Los alumnos deben identificar los datos, que en este caso son: medida de la altura y medida de la base de los triángulos. Las incógnitas son: área de los cuadriláteros y medida de las diagonales.
  • 3. • TRAZAR UN PLAN PARA RESOLVERLO: Primero debemos centrarnos en la primera pregunta, es decir calcular el área de cada terreno de plantación, luego tratar de formar un rectángulo y calcular su área. Después tratamos de resolver el apartado b, es decir buscamos de que manera podemos formar un romboide. Para hallar las medidas de las diagonales recordamos el teorema de Pitágoras. • PONER EN PRÁCTICA EL PLAN: A) ¿Qué tamaño tendrá el terreno que ocupará cada plantación? ¿Podrá ubicar a todas las plantaciones juntas de manera tal que formen un rectángulo? De ser posible; ¿Qué tamaño tendrá el terreno? Área de lechugas = base.altura 2 = 20 hm.10 hm 2 = 200 2 hm 2 = 100hm 2 Área de tomates = base.altura 2 = 10 hm.10 hm 2 = 100 hm 2 = 50hm 2 2 Área de zanahorias = base.altura 2 = 20 hm.5 hm 2 = 100 hm 2 = 50hm 2 2 Si consideramos todas las plantaciones juntas tenemos: ZANAHORIA TOMATE LECHUGA Área del rectángulo = base.altura = 20hm.10hm = 200hm 2 Si consideramos a todas las plantaciones juntas, la superficie que ocuparán las mismas será igual a 200 hm 2 .
  • 4. B) ¿Puede ubicar de otra manera las plantaciones de manera tal que se forme un romboide? Si es posible; ¿Cuál será la medida de sus diagonales? A D B TOMATE LECHUGA ZANAHORIA Como la diagonal AC del romboide coincide con la hipotenusa del triángulo rectángulo correspondiente a las lechugas, hallaremos su medida utilizando el teorema de Pitágoras. AC = AD + DC = ( 20hm ) + (10hm ) = 500hm 2 2 2 2 2 2 Y por lo tanto tenemos: AC = 500hm ≈ 22,36hm Por otro lado, para hallar la medida de la diagonal BD observemos que, como este romboide no es más que una reubicación de los triángulos que teníamos, tiene la misma superficie que la del rectángulo de la figura 1. Esta propiedad la podemos utilizar para plantear la siguiente ecuación:
  • 5. D⋅d Area = 2 500 .d 200 = 2 200.2 = 500 ⋅ d 400 =d 500 Y por lo tanto, tenemos que BD = 400 500 hm ≈ 17,88hm • COMPROBAR LOS RESULTADOS A) Si sumamos las áreas de las plantaciones por separado tenemos: Área total = área de lechugas + área de tomates + área de zanahorias 100hm 2 +50hm 2 + 50hm 2 = 200hm 2 Es claro que la suma de las plantaciones por separado coincide con el área del rectángulo. B) Si calculamos el área del romboide tenemos: Área del romboide = D .d 2 = 500hm. 400 500 hm. 1 = 200hm 2 2 Es decir, si reemplazamos la medida de las diagonales obtenidas, en la fórmula del área del romboide, se verifica que la misma coincide con el área del rectángulo y la suma de las áreas de los triángulos.