SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES PLANEADAS
6. ACTIVIDADES
SISTEMA DE CUANTIFICACION DE LAS CONDICIONES O ACTOS SUBESTANDAR
Se realiza mediante la metodología aplicada fundamentada por la norma técnica Colombiana (NTC
4114).
CLASE POTENCIAL DE PERDIDAS DE LA CONDICON O
ACTO SUBESTANDAR EDENTIFICADO
GRADO DE ACCION
A Podría ocasionar la muerte, una incapacidad
permanente, perdida de alguna parte del cuerpo o
daños de considerable valor.
Inmediata
B Podría ocasionar una lesión e enfermedad grave, con
una incapacidad temporal o daño a la propiedad
menor de la clase A.
Pronta
C Podría ocasionar lesiones de menor incapacidad,
enfermedad o daños menores
Posterior
INDICADORES DE GESTIÓN:
Para medir la efectividad del Programa de Inspecciones Planeadas es necesario establecer
indicadores que muestren la gestión y efectividad del mismo.
Cumplimiento: No de Inspecciones Ejecutadas x 100
No de Inspecciones Programas
Efectividad: No de Acciones Correctivas Ejecutadas x 100
No de Acciones Correctivas Programadas
6. ACTIVIDADES
Actividad Cargo
Responsable
Formato Observaciones
Diseño e
implementación del
Procedimiento
Jefe de HSE
y Bienestar
Establecer generalidades de la
empresa.
Identificar los principales proceso.
Identificar los principales peligros y
evaluación de riesgos.
Establecer cronograma
de inspecciones
semestrales
Jefe de HSE
y Bienestar
Cronograma
de
actividades
Realizar seguimiento al
cronograma
Preparar recursos para
ejecución de la
actividad
Responsable
s de Salud
Ocupacional
ó Miembros
del Copaso
Lista de
verificación
Antes de la inspección:
- Plantee Objetivos
- Revise inspecciones
anteriores
- Tenga la lista de
verificación.
Realizar inspección, y
observar todas las
condiciones de
cumplimiento de las
normas establecidas
Responsable
s de Salud
Ocupacional
ó Miembros
del Copaso
Lista de
verificación
Planear la inspección: consiste en
definir un cronograma y un plan de
trabajo específico que incluya los
parámetros de las inspecciones.
Recomendaciones durante la
Inspección:
- Utilizar Lista de verificación,
identificar condiciones
inseguras, describir y ubicar
con claridad los aspectos
encontrados o sugeridos,
identificar antecedentes
Realizar informe escrito
rápidamente
Después de la Inspección:
- Estimar la gravedad de la
pérdida, Evaluar
probabilidad de ocurrencia,
Ponderar alternativas de
control, priorizar Acciones
Correctivas, Asignar
responsables para ejecutar
6. ACTIVIDADES
controles.
Acciones Correctivas
Se establecen de acuerdo a:
Potencial de Pérdidas
Probabilidad de Ocurrencia
Costo del Control
Valoración Final
Realizar seguimiento a
las acciones correctivas
Responsable
s de Salud
Ocupacional
En cada inspección se deberá
hacer seguimiento a las acciones
correctivas de la anterior
inspección.
Las inspecciones se realizaran
cada 6 meses dando cubrimiento
a todas las instalaciones.
En cada reunión COPASO se
realizara revisión y verificación de
cumplimiento de las acciones
correctivas.
Finalizar
INICIO
DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL PROCEDIMIENTO
ESTABLECER CRONOGRAMA DE INSPECCIONES
SEMESTRAL
PREPARAR RECURSOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD
REALIZAR INSPECCION Y OBSERVAR TODAS LAS
CONDICIONES DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
ESTABLECIDAS
SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES CORRECTIVAS
DILIGENCIAR EL INFORME DE INSPECCION
6. ACTIVIDADES
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Darlyng Moreno C
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturajuliimonterrosa08
 
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambientePolítica de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambienteJesus Andres Hidalgo Moya
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion generalKtaYps
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Examen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinasExamen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinas
rosmery utrilla principe
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
jhonatancardona14
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajomercedsleon20
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
santamarta4
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfIPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
ArthurVogel1
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de TVPerú
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
JeffersonStewartPare
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambientePolítica de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
Examen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinasExamen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinas
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
 
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.pptCapacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajo
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfIPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 

Destacado

Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
Ratl
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarLuis Ortiz Cristi
 
Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.raheju
 
Inspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad senaInspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad sena
hillary0512
 
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Zitec Consultores
 
Inventario critico
Inventario criticoInventario critico
Inventario critico
Admisión UST
 
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores hysspgi
 
Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114David Burgos
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesSergio Garcia
 
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Isabel Mulet Bobadilla
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoYOLANDAPLEITER12
 

Destacado (16)

Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.
 
Inspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad senaInspecciones de seguridad sena
Inspecciones de seguridad sena
 
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016Riesgos corporativos prosol_jr_2016
Riesgos corporativos prosol_jr_2016
 
Inventario critico
Inventario criticoInventario critico
Inventario critico
 
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores Conducción y manejo seguro de autoelevadores
Conducción y manejo seguro de autoelevadores
 
Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114Norma tecnica colombiana ntc 4114
Norma tecnica colombiana ntc 4114
 
Inspecciones Planeadas
Inspecciones PlaneadasInspecciones Planeadas
Inspecciones Planeadas
 
Sve sena
Sve senaSve sena
Sve sena
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Manipulacion de Materiales
Manipulacion de MaterialesManipulacion de Materiales
Manipulacion de Materiales
 
Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.Tem2 . Diseño de Almacenes.
Tem2 . Diseño de Almacenes.
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 

Similar a Procedimiento de inspecciones planeadas (1)

Presentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdf
Presentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdfPresentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdf
Presentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdf
GestinHumana29
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
Prisma Consultoria
 
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copiaPrisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma Consultoria
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
JuanSebastian0616
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de saludCaso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Paola Casal
 
3. norma iso 22000.
3. norma iso 22000.3. norma iso 22000.
3. norma iso 22000.
CLaudia urbina
 
HCCP.pptx
HCCP.pptxHCCP.pptx
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Laura AS
 
MF4_Auditoria_de_revision.pdf
MF4_Auditoria_de_revision.pdfMF4_Auditoria_de_revision.pdf
MF4_Auditoria_de_revision.pdf
facturacioncaqueta
 
Roles del auditor
Roles del auditorRoles del auditor
Roles del auditor
Walter Y. Casallas
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
josemto
 
INDUCCION PAMEC 2021.ppt
INDUCCION PAMEC 2021.pptINDUCCION PAMEC 2021.ppt
INDUCCION PAMEC 2021.ppt
MariaSaellaAlzateCas
 
03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx
MarlonCabanillasLoay1
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
vinasegovia
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
JOSEGUADALUPECASTAED3
 
Auditoria revision sgsst-1
Auditoria revision sgsst-1Auditoria revision sgsst-1
Auditoria revision sgsst-1
EmelisEspitia
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
ANTONY MOUS
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
donnyacostab
 

Similar a Procedimiento de inspecciones planeadas (1) (20)

Presentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdf
Presentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdfPresentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdf
Presentacion_Inspecciones_de_Seguridad.pdf
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
 
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copiaPrisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011 - copia
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
 
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de saludCaso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
 
3. norma iso 22000.
3. norma iso 22000.3. norma iso 22000.
3. norma iso 22000.
 
HCCP.pptx
HCCP.pptxHCCP.pptx
HCCP.pptx
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
 
MF4_Auditoria_de_revision.pdf
MF4_Auditoria_de_revision.pdfMF4_Auditoria_de_revision.pdf
MF4_Auditoria_de_revision.pdf
 
Roles del auditor
Roles del auditorRoles del auditor
Roles del auditor
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
 
INDUCCION PAMEC 2021.ppt
INDUCCION PAMEC 2021.pptINDUCCION PAMEC 2021.ppt
INDUCCION PAMEC 2021.ppt
 
03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx
 
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el ControlSeminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
Seminario de Habilidades Directivas Tray II Trim iii-Unidad VIII el Control
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
Auditoria revision sgsst-1
Auditoria revision sgsst-1Auditoria revision sgsst-1
Auditoria revision sgsst-1
 
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Procedimiento de inspecciones planeadas (1)

  • 1. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES PLANEADAS 6. ACTIVIDADES SISTEMA DE CUANTIFICACION DE LAS CONDICIONES O ACTOS SUBESTANDAR Se realiza mediante la metodología aplicada fundamentada por la norma técnica Colombiana (NTC 4114). CLASE POTENCIAL DE PERDIDAS DE LA CONDICON O ACTO SUBESTANDAR EDENTIFICADO GRADO DE ACCION A Podría ocasionar la muerte, una incapacidad permanente, perdida de alguna parte del cuerpo o daños de considerable valor. Inmediata B Podría ocasionar una lesión e enfermedad grave, con una incapacidad temporal o daño a la propiedad menor de la clase A. Pronta C Podría ocasionar lesiones de menor incapacidad, enfermedad o daños menores Posterior INDICADORES DE GESTIÓN: Para medir la efectividad del Programa de Inspecciones Planeadas es necesario establecer indicadores que muestren la gestión y efectividad del mismo. Cumplimiento: No de Inspecciones Ejecutadas x 100 No de Inspecciones Programas Efectividad: No de Acciones Correctivas Ejecutadas x 100 No de Acciones Correctivas Programadas
  • 2. 6. ACTIVIDADES Actividad Cargo Responsable Formato Observaciones Diseño e implementación del Procedimiento Jefe de HSE y Bienestar Establecer generalidades de la empresa. Identificar los principales proceso. Identificar los principales peligros y evaluación de riesgos. Establecer cronograma de inspecciones semestrales Jefe de HSE y Bienestar Cronograma de actividades Realizar seguimiento al cronograma Preparar recursos para ejecución de la actividad Responsable s de Salud Ocupacional ó Miembros del Copaso Lista de verificación Antes de la inspección: - Plantee Objetivos - Revise inspecciones anteriores - Tenga la lista de verificación. Realizar inspección, y observar todas las condiciones de cumplimiento de las normas establecidas Responsable s de Salud Ocupacional ó Miembros del Copaso Lista de verificación Planear la inspección: consiste en definir un cronograma y un plan de trabajo específico que incluya los parámetros de las inspecciones. Recomendaciones durante la Inspección: - Utilizar Lista de verificación, identificar condiciones inseguras, describir y ubicar con claridad los aspectos encontrados o sugeridos, identificar antecedentes Realizar informe escrito rápidamente Después de la Inspección: - Estimar la gravedad de la pérdida, Evaluar probabilidad de ocurrencia, Ponderar alternativas de control, priorizar Acciones Correctivas, Asignar responsables para ejecutar
  • 3. 6. ACTIVIDADES controles. Acciones Correctivas Se establecen de acuerdo a: Potencial de Pérdidas Probabilidad de Ocurrencia Costo del Control Valoración Final Realizar seguimiento a las acciones correctivas Responsable s de Salud Ocupacional En cada inspección se deberá hacer seguimiento a las acciones correctivas de la anterior inspección. Las inspecciones se realizaran cada 6 meses dando cubrimiento a todas las instalaciones. En cada reunión COPASO se realizara revisión y verificación de cumplimiento de las acciones correctivas. Finalizar INICIO DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL PROCEDIMIENTO ESTABLECER CRONOGRAMA DE INSPECCIONES SEMESTRAL PREPARAR RECURSOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD REALIZAR INSPECCION Y OBSERVAR TODAS LAS CONDICIONES DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES CORRECTIVAS DILIGENCIAR EL INFORME DE INSPECCION