SlideShare una empresa de Scribd logo
2.4. SISTEMAS DE
NUMERACIÓN POSICIONALES
CON BASE DISTINTA A 10
PROPIEDADES DE SISTEMAS
DE NUMERACIÓN POSICIONALES CON DIFERENTES
BASES.
Sistema
Conjunto de
reglas
Esquematizan
el trabajo
Con cierto
conjuntos
de símbolos
(en este
caso cifras)
PODEMOS CONSIDERAR 3 ASPECTOS DENTRO DE UN
SISTEMA
• Que intervienen en la gestación de los numerales
El conjunto de símbolos
• Aditivo, sustractivo, multiplicativo, posicional o mixto.
Las reglas que permiten clasificarlo en:
• Binario, ternario, …decimal, sexagesimal, etc.
Las reglas que permiten clasificarlo en:
• Aquellos que descomponen al numero,
de modo que el valor absoluto del
numero se obtiene por la suma de los
valores componentes.
Sistemas
aditivos
(substractivos)
• Cuando se combina un numero finito
de cifras, de modo que: una misma cifra
representa valores distintos según el
lugar que ocupa dentro del numeral.
Sistema
Posicional
NÚMEROS HASTA
EL 100
• ¿Cómo podemos
contar las semillas?
• 1) Formar grupos en
tamaños ya conocidos.
• 2) Formar grupos de
diferentes tamaños.
• 3) Formar grupos del
mismo tamaño y
acomodados de manera
ordenada. Grupos de 10
¿Por qué formar
grupos de 10?
EL
ALGORITMO
DE LA SUMA
CONCEPTOS
Algoritmo: Es una solución
paso a paso de un problema.
Es como una receta de cocina
en matemáticas.
Suma: o adición es la operación
matemática que resulta al reunir
en una sola varias cantidades.
Esta imagen nos
muestra la
introducción de la
suma con
números de 2
dígitos.
Puede observarse que ya se formaliza el
conocimiento adquirido anteriormente.
Ya colocando la suma de manera vertical.
¿Cómo
sumar
usando
la forma
vertical?
Ojo: Este procedimiento funciona si las sumas de las
secciones dan un resultado menor que 10
Pregunta ¿Cual es la
forma correcta de
escribir la suma?
Muestra la
representación
con cubos
PROPIEDADES DE LA
SUMA
Los números se pueden descomponer en
términos de otros mediante la operación
de la suma.
• La propiedad conmutativa de la suma. La
suma es una operación binaria, se realiza
realiza entre dos números. La propiedad dice
que no importa el orden en que se sumen los
números, el resultado será el mismo.
• propiedad asociativa de la suma. Ésta se
refiere a que para sumar tres números, no
importa cuáles dos se sumen primero, el
resultado final será el mismo.
• Expresar operaciones de más de un paso es una habilidad
trascendental para plantear y resolver problemas.
• Es relevante en tanto que pide a los alumnos reflexionar sobre
los errores en la realización del algoritmo. Esta tarea es de
primordial importancia porque enseña a los alumnos a aprender
de los errores. Esta revisión se enfoca en el mejoramiento de la
calidad del conocimiento aprendido.
ALGORITMO DE LA
RESTA
Es el conjunto de operaciones que
permiten hallar la solución de un
problema por medio de la sustracción
ALGORITMO DE LA RESTA
El Algoritmo consiste en los siguientes pasos:
1. Colocar en columnas verticales los dígitos en su valor
posicional.
2. Trazan una línea horizontal.
3. Calcular la diferencia entre los dígitos de cada columna.
1. Escribir el resultado de la columna por debajo de la línea.
Producto 2.4
Producto 2.4
Producto 2.4
Producto 2.4
Producto 2.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
Antonio-mat08
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
Marlenym
 
Tema 1 números naturales
Tema 1 números naturalesTema 1 números naturales
Tema 1 números naturales
Elvira Sáez Fernández
 
Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)
mathsgosanti
 
Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2Teorico Practico Excel Nº 2
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
d7g7
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
Carlos Zúñiga Tene
 
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicosSistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
guest5ead80d2
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
José Alejandro Sánchez Lozano
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
Estefania Ochoa
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
1-2-34
 
Grado P
Grado PGrado P
Grado P
Frankiss Kiss
 
Unidad 1.0
Unidad 1.0Unidad 1.0
Unidad 1.0
Hugo Rafael
 
Sistema algebraico y patrón numérico
Sistema algebraico y patrón numéricoSistema algebraico y patrón numérico
Sistema algebraico y patrón numérico
Yussel Ruiz
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
faquela
 
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Ermitaño Ayquipa Villegas
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Xiunhelly Carabes
 
Ordenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numéricaOrdenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numérica
sirseba
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Aleander Rosendo
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de numeración
Sistema de numeraciónSistema de numeración
Sistema de numeración
 
Recta numérica
Recta numérica Recta numérica
Recta numérica
 
Tema 1 números naturales
Tema 1 números naturalesTema 1 números naturales
Tema 1 números naturales
 
Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)
 
Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
 
Sistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicosSistemas NuméRicos
Sistemas NuméRicos
 
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1   jueves 27 de agosto 20091. clase 1   jueves 27 de agosto 2009
1. clase 1 jueves 27 de agosto 2009
 
Recta numerica
Recta numericaRecta numerica
Recta numerica
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Grado P
Grado PGrado P
Grado P
 
Unidad 1.0
Unidad 1.0Unidad 1.0
Unidad 1.0
 
Sistema algebraico y patrón numérico
Sistema algebraico y patrón numéricoSistema algebraico y patrón numérico
Sistema algebraico y patrón numérico
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Ordenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numéricaOrdenar los números racionales en la recta numérica
Ordenar los números racionales en la recta numérica
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Similar a Producto 2.4

Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^Bjeml24 e2^
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.pptTema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
AbdelFedorAliagaVill1
 
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICAbases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
Liza Muñoz
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
Uriel Martinez Cervantes
 
Cuadernillo matematicas alumno
Cuadernillo matematicas alumnoCuadernillo matematicas alumno
Cuadernillo matematicas alumno
Ashley Stronghold Witwicky
 
Modulo de matematica con excel cuarto final set
Modulo de matematica con excel  cuarto final setModulo de matematica con excel  cuarto final set
Modulo de matematica con excel cuarto final set
Frankling Aguilar
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
Johnny Montenegro Molina
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
danhiela263
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
jimenaasqui
 
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
Movb Glez
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
joelrios28
 
Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion
RicardoAntonioAvilsM
 
matematica.pdf
matematica.pdfmatematica.pdf
matematica.pdf
Janette145785
 
Aacc mates 5
Aacc mates 5Aacc mates 5
Aacc mates 5
marcela veliz condore
 
Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
MireilliR
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
Lilia White
 
Expo equipo 4 excel
Expo equipo 4 excelExpo equipo 4 excel
Expo equipo 4 excel
shandymadelyne
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion  a los algoritmosIntroduccion  a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
alex alberto david usuga
 
Produccion.pptx
Produccion.pptxProduccion.pptx
Produccion.pptx
KevinAlejandrocrdova
 

Similar a Producto 2.4 (20)

Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^Bjeml24 e2^
Bjeml24 e2^
 
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.pptTema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
Tema 2 - Sistemas numéricos binario octal hexadecimal.ppt
 
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICAbases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
bases para aprender las operaciones basicas ARITMETICA
 
Todas las preguntas
Todas las preguntasTodas las preguntas
Todas las preguntas
 
Cuadernillo matematicas alumno
Cuadernillo matematicas alumnoCuadernillo matematicas alumno
Cuadernillo matematicas alumno
 
Modulo de matematica con excel cuarto final set
Modulo de matematica con excel  cuarto final setModulo de matematica con excel  cuarto final set
Modulo de matematica con excel cuarto final set
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
 
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
56697638 tema-22-el-aprendizaje-de-los-numeros-y-el-calculo-numerico[1]
 
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptxLABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
 
Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion Sistema de clasificaciones y conversion
Sistema de clasificaciones y conversion
 
matematica.pdf
matematica.pdfmatematica.pdf
matematica.pdf
 
Aacc mates 5
Aacc mates 5Aacc mates 5
Aacc mates 5
 
Power point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversionPower point sist. numerico y de conversion
Power point sist. numerico y de conversion
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Expo equipo 4 excel
Expo equipo 4 excelExpo equipo 4 excel
Expo equipo 4 excel
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion  a los algoritmosIntroduccion  a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
 
Produccion.pptx
Produccion.pptxProduccion.pptx
Produccion.pptx
 

Más de cristina gloria

Recreos activos
Recreos activosRecreos activos
Recreos activos
cristina gloria
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
cristina gloria
 
Evaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 doEvaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 do
cristina gloria
 
Sistematización estudio de caso
Sistematización estudio de casoSistematización estudio de caso
Sistematización estudio de caso
cristina gloria
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
cristina gloria
 
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Informe de prácticas   museo casas y contruccionesInforme de prácticas   museo casas y contrucciones
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
cristina gloria
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
cristina gloria
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
cristina gloria
 
Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos
cristina gloria
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
MPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas ArtesMPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
cristina gloria
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
cristina gloria
 
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacionalRitos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacional
cristina gloria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
cristina gloria
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
cristina gloria
 

Más de cristina gloria (20)

Recreos activos
Recreos activosRecreos activos
Recreos activos
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
 
Evaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 doEvaluacion diagnostica 2 do
Evaluacion diagnostica 2 do
 
Sistematización estudio de caso
Sistematización estudio de casoSistematización estudio de caso
Sistematización estudio de caso
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
 
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
Informe de prácticas   museo casas y contruccionesInforme de prácticas   museo casas y contrucciones
Informe de prácticas museo casas y contrucciones
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Proyecto museo las casas
Proyecto   museo las casasProyecto   museo las casas
Proyecto museo las casas
 
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia   ezequiel ordoñezDiagnostico de historia   ezequiel ordoñez
Diagnostico de historia ezequiel ordoñez
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
 
Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos Tendencias de bases de datos
Tendencias de bases de datos
 
Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
MPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas ArtesMPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
 
Reseñas de peliculas
Reseñas de peliculasReseñas de peliculas
Reseñas de peliculas
 
Ritos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacionalRitos funerarios en la costumbre nacional
Ritos funerarios en la costumbre nacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Producto 2.4

  • 1. 2.4. SISTEMAS DE NUMERACIÓN POSICIONALES CON BASE DISTINTA A 10
  • 2. PROPIEDADES DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN POSICIONALES CON DIFERENTES BASES.
  • 3. Sistema Conjunto de reglas Esquematizan el trabajo Con cierto conjuntos de símbolos (en este caso cifras)
  • 4. PODEMOS CONSIDERAR 3 ASPECTOS DENTRO DE UN SISTEMA • Que intervienen en la gestación de los numerales El conjunto de símbolos • Aditivo, sustractivo, multiplicativo, posicional o mixto. Las reglas que permiten clasificarlo en: • Binario, ternario, …decimal, sexagesimal, etc. Las reglas que permiten clasificarlo en:
  • 5. • Aquellos que descomponen al numero, de modo que el valor absoluto del numero se obtiene por la suma de los valores componentes. Sistemas aditivos (substractivos) • Cuando se combina un numero finito de cifras, de modo que: una misma cifra representa valores distintos según el lugar que ocupa dentro del numeral. Sistema Posicional
  • 6. NÚMEROS HASTA EL 100 • ¿Cómo podemos contar las semillas?
  • 7. • 1) Formar grupos en tamaños ya conocidos. • 2) Formar grupos de diferentes tamaños. • 3) Formar grupos del mismo tamaño y acomodados de manera ordenada. Grupos de 10
  • 10. CONCEPTOS Algoritmo: Es una solución paso a paso de un problema. Es como una receta de cocina en matemáticas. Suma: o adición es la operación matemática que resulta al reunir en una sola varias cantidades.
  • 11. Esta imagen nos muestra la introducción de la suma con números de 2 dígitos.
  • 12. Puede observarse que ya se formaliza el conocimiento adquirido anteriormente. Ya colocando la suma de manera vertical.
  • 13. ¿Cómo sumar usando la forma vertical? Ojo: Este procedimiento funciona si las sumas de las secciones dan un resultado menor que 10
  • 14. Pregunta ¿Cual es la forma correcta de escribir la suma? Muestra la representación con cubos
  • 16. Los números se pueden descomponer en términos de otros mediante la operación de la suma.
  • 17. • La propiedad conmutativa de la suma. La suma es una operación binaria, se realiza realiza entre dos números. La propiedad dice que no importa el orden en que se sumen los números, el resultado será el mismo.
  • 18.
  • 19. • propiedad asociativa de la suma. Ésta se refiere a que para sumar tres números, no importa cuáles dos se sumen primero, el resultado final será el mismo.
  • 20.
  • 21. • Expresar operaciones de más de un paso es una habilidad trascendental para plantear y resolver problemas. • Es relevante en tanto que pide a los alumnos reflexionar sobre los errores en la realización del algoritmo. Esta tarea es de primordial importancia porque enseña a los alumnos a aprender de los errores. Esta revisión se enfoca en el mejoramiento de la calidad del conocimiento aprendido.
  • 23. Es el conjunto de operaciones que permiten hallar la solución de un problema por medio de la sustracción ALGORITMO DE LA RESTA
  • 24. El Algoritmo consiste en los siguientes pasos: 1. Colocar en columnas verticales los dígitos en su valor posicional. 2. Trazan una línea horizontal. 3. Calcular la diferencia entre los dígitos de cada columna. 1. Escribir el resultado de la columna por debajo de la línea.