SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2012
I.- DATOS GENERALES
1. UGEL : Santa
2. I.E. : Nº 88057 “San Lorenzo – Cosma”
3. Grado : Tercero
4. Ciclo : VII
5. Àrea : Formación Ciudadana y Cívica
6. Docente : López Castillo Gely Maribel
7. Director : Wilson Campos Vega
8. Horas Semanales: 02
II.- FUNDAMENTACION
Legal:
Ley Nº 28044 Ley General de Educación y su modificatoria Ley Nº 28123
D.S. Nº 050-82-ED. Reglamento del sistema de supervisión educativa.
R.V.M. Nº 077-84-ED. Normas de evaluación del educando de educación
secundaria de menores.
D.S. Nº 006-2004-ED. Lineamientos de Política Educativa.
R.M. Nº 0667-2005-ED. Aprueba el “Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular – Proceso de Articulación”
D.S. Nº 008-2006-ED. Lineamientos para el seguimiento y control de la labor
efectiva de trabajo docente en las Instituciones Educativas Públicas.
R. M. Nº 440-2008-ED, que aprueba el documento “Diseño Curricular Nacional
de Educación Básica Regular”, como resultado del proceso de revisión,
actualización y mejoramiento.
R.M. Nº 0441-2008-ED. Directiva para el Desarrollo del año escolar en las
Instituciones Educativas Básicas y Técnico Productiva 2010.
Técnica:
El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad favorecer el desarrollo
de procesos cognitivos y socio-afectivos en el estudiante, que orienten su
conciencia y actuación cívico–ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a
las normas que rigen la convivencia y la afirmación de nuestra identidad de
peruanos.
En ese sentido, el área tiene dos organizadores:
- Construcción de la cultura cívica.
Implica capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de
peruanos a partir del conocimiento, valoración y respeto de nuestra diversidad
cultural, desde una perspectiva intercultural. Se realiza en el marco de una
convivencia democrática, justa y solidaria sustentada en la práctica de valores
éticos y cívicos, así como en el conocimiento y respeto de los principios, las normas
y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo,
religión y otros.
- Ejercicio ciudadano.
Se dirige a promover capacidades y actitudes para la participación ciudadana desde
el conocimiento de las instituciones del Estado y de las organizaciones de la
sociedad civil y su papel en el funcionamiento del sistema democrático. Se
promueve también la participación en diversas organizaciones para la elaboración,
ejecución y evaluación de proyectos vinculados a asuntos o problemas de sus
distintos entornos.
III.- TEMA TRANSVERSAL
Educación en Valores o Formación Ética.
Educación para la gestión del riesgo y conciencia ambiental para la conservación
de la salud comunitaria.
Educación nutricional.
Educación para la equidad de género.
IV.- PROBLEMAS, VALORES Y ACTITUDES
PROBLEMAS VALORES ACTITUDES
Escasa práctica de valores.
RESPETO
Valora los símbolos patrios del Perú.
Carencia de los servicios
básicos.
Valora el medio ambiente de su
comunidad.
Concientiza a su comunidad del uso
responsable de los servicios básicos.
Desconocimiento del valor
nutritivo de los alimentos
de la comunidad.
Reconoce el valor nutritivo de los
alimentos.
Promueve el consumo balanceado de
los alimentos.
Poca responsabilidad de
los padres de familia en la
educación de sus hijos.
RESPONSABILIDAD Participa en las actividades
programadas por la I.E.
Predominio del machismo
en la comunidad.
JUSTICIA Reconoce y respeta los valores de la
persona.
Falta de igualdad de
oportunidades en ambos
géneros con respecto a su
educación y calidad de
vida.
AUTONOMÍA
Planifica un proyecto transcendente
para mejorar su calidad de vida y de
su comunidad.
V.- COMPETENCIAS DE GRADO
COMPETENCIAS DEL GRADO
CONSTRUCCIÓN
DE LA CULTURA
CÍVICA
Se compromete como sujeto con derechos y responsabilidades,
dispuesto a contribuir al logro de una cultura de legalidad y de paz a
partir de la práctica de valores cívicos y de una perspectiva inclusiva e
intercultural.
EJERCICIO
CIUDADANO
Se compromete a contribuir al fortalecimiento de las organizaciones e
instituciones del sistema democrático.
Participa organizadamente en proyectos que atiendan asuntos o
problemas vinculados a su institución educativa y localidad, región y
país.
VI.- CALENDARIZACION
BIMESTRE INICIO TÉRMINO SEMANAS
I 01/03/2012 11/05/2012 10
II 14/05/2010 27/07/2010 11
Vacaciones del 30/07/2012 – 10/08/2012
III 13/08/2012 12/10/2012 09
IV 15/10/2012 21/12/2012 10
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
BIMESTRE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD
TIPO DE
UNIDAD
RELACIÓN CON
OTRAS ÁREAS
I
I
Nombre. Valorando y respetando nuestra herencia cultural
DIVERSIDAD Y PERTENENCIA
Cultura, Sociedad y Diversidad Cultural: Definición e importancia.
Manifestaciones culturales de la localidad y de la región. Cambios y
permanencias.
Aspectos que fundamentan la peruanidad: costumbres y tradiciones
comunes.
Patrimonio Cultural. Concepto Importancia. Valoración,
conservación y defensa del patrimonio cultural.
Unidad de
aprendizaje Religión
Comunicación
II
Nombre. Aprendiendo a vivir en democracia a través de una
cultura de paz.
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CULTURA DE PAZ
El respeto al Bien Común y Privado.
La democracia como estilo de vida.
Problemas de convivencia en el Perú: delincuencia, el crimen
organizado.
II
I
Nombre: Reconociendo nuestros derechos a través de un Sistema
Democrático
SISTEMA DEMOCRÁTICO
Estado y Derechos Humanos.
Regímenes democráticos y no democráticos
Organismos de Protección y Promoción de los Derechos Humanos
en el Perú.
Organismos Internacionales de Protección de los Derechos Humanos
II
Nombre. Aprendiendo a convivir en sociedad a través de una
cultura de paz
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CULTURA DE PAZ
Cultura de la legalidad. Estado de Derecho y democracia.
Diferentes formas de abordar los conflictos. Mecanismos para
resolver conflictos: La mediación
Seguridad ciudadana: responsabilidad compartida.
Medios y medidas de seguridad.
Seguro obligatorio de Accidentes de tránsito (SOAT
I
Nombre. Reconociendo antecedentes de nuestra cultura cívica
VALORES CÍVICOS
Héroes civiles, héroes militares, personajes ilustres.
Presencia de la mujer en la historia del Perú.
Los Símbolos Patrios (Bandera, escudo, escarapela e himno nacional).
Historia y Significado.
Unidad de
aprendizaje
Matemáticas
Hist. Geog y Econ.
Tutoría
II
Nombre: Asumiendo responsabilidades a través de un Sistema
Democrático
SISTEMA DEMOCRÁTICO
Cultura Tributaria: Obligaciones de los contribuyentes sin negocio.
La rendición de cuentas como práctica de buen gobierno.
Presupuestos participativos
IV
I
Nombre. Demostrando nuestros valores cívicos
VALORES CÍVICOS
Los Valores. Concepto Importancia
Honestidad y Justicia.
Responsabilidad y Compromiso Social.
Unidad de
aprendizaje
II
Nombre. Desarrollando nuestra cultura cívica conociendo nuestros
derechos y responsabilidades
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
Los Derechos Humanos. Historia e Importancia.
Clasificación de los Derechos Humanos: Las tres generaciones.
Derechos fundamentales: libertad e igualdad.
Derecho Internacional Humanitario.
PROYECTOS PARTICIPATIVOS
VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:
METODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS GRUPALES TÉCNICAS GRÁFICO-
ESQUEMÁTICAS.
LÓGICOS ACTIVOS
DE TRABAJO Y
DISCUSIÓN EN GRUPOS
DE ESTUDIO
O PROFUNDIZACIÓN  Mapas Semánticos
 Mapas Mentales
 Mapas
Conceptuales
 Redes Semánticas
 Cuadros sinópticos
 Inductivo-
Deductivo
 Analítico-
Sintético
 Descubrimiento
 Enseñanza
problemática
 Lluvia de ideas
 Debate Dirigido
 Diálogo
 Discusión controversial
 investigación
 Juego de Roles
 Estudio de Casos
IX.- RECURSOS EDUCATIVOS
MEDIOS MATERIALES
Internet
TV y DVD
Láminas
Textos especializados
Enciclopedias
Textos Escolares
Maquetas
Trípticos
Periódicos
Revistas
Afiches
Carpeta didáctica
Fichas Prácticas
Material didáctico diverso
elaborado por los docentes y
alumnos
X. ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
EJERCICIO CIUDADANO
ACTITUD ANTE EL AREA
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS
DE PROCESO O
FORMATIVA
OBSERVACIÓN
Fichas de Observación
Listas de cotejo
ANÁLISIS DE TAREAS
Tareas domiciliarias
Trabajos diversos: asignaciones, trabajos de
investigación
PARTICIPATIVAS
Fichas de autoevaluación
Fichas de coevaluación
SUMATIVA CUESTIONARIO DE PRUEBAS
Pruebas de ensayo
Pruebas objetivas
XI.- BIBLIOGRAFÍA
Para el alumno:
Ministerio de Educación: Ciencias Sociales -3º
Fausto Morillo Acuña: Educación Cívica
Edición Santillana: Ciencias Sociales
Grupo Norma: Ciencias Sociales
Para el docente
ANSION, Juan. Educar en la Interculturalidad
BARBA, Bonifacio. Educación para los Derechos Humanos. Fondo de Cultura Económica, México, 1997, 256
CHANAMÉ ORBE, Raúl. CONSTITUCIÓN DIDÁCTICA 1993. Editorial San Marcos, Lima, Tercera edición 1995
Cosma, Abril del 2012
V° B°V° B° GELY LOPEZ CASTILLO
DOCENTE DE ÁREA
WILSON CAMPOS VEGA
DIRECTOR
V° B°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para construir una cultura de la legalidad
Guia para construir una cultura de la legalidadGuia para construir una cultura de la legalidad
Guia para construir una cultura de la legalidadSergio Gómez Atta
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniapepapompin
 
Proyecto pedagogico paz y democracia
Proyecto pedagogico  paz y democraciaProyecto pedagogico  paz y democracia
Proyecto pedagogico paz y democraciaaledaza1
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
a12lma
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
Lovely Ary W
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
plarrotaj
 
Educar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolar
fatima martinez mata
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Maviola Pulido
 
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en Puebla
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en PueblaFormación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en Puebla
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en Puebla
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Calidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población ruralCalidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población rural
Daniel Lozano Flórez
 
Politica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundPolitica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundHelem Alejandra
 
Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.
Alexandre Magno
 
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozanoLibro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Daniel Lozano Flórez
 
Policitas juveniles en republica dominicana
Policitas juveniles en republica dominicanaPolicitas juveniles en republica dominicana
Policitas juveniles en republica dominicanaAdelante Jovenes
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Abner Josue
 
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2Roger Guido Hijar Mendoza
 
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009guest9fa66f
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
ana maria valencia isaza
 

La actualidad más candente (20)

Guia para construir una cultura de la legalidad
Guia para construir una cultura de la legalidadGuia para construir una cultura de la legalidad
Guia para construir una cultura de la legalidad
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Proyecto pedagogico paz y democracia
Proyecto pedagogico  paz y democraciaProyecto pedagogico  paz y democracia
Proyecto pedagogico paz y democracia
 
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxicoLa (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
La (im)posibilidad de ka educación ciudadana en méxico
 
Sistemas municipales de educación
Sistemas municipales de educaciónSistemas municipales de educación
Sistemas municipales de educación
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
 
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion finalProyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
Proyecto de democracia 2013 2014 evaluacion final
 
Educar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolar
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDADINSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
 
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en Puebla
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en PueblaFormación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en Puebla
Formación Ciudadana y Cultura de la Legalidad en Puebla
 
Calidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población ruralCalidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población rural
 
Politica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundPolitica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cund
 
Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.Proyecto de democracia 2012 ok.
Proyecto de democracia 2012 ok.
 
Educacion y desarrollo local
Educacion y desarrollo localEducacion y desarrollo local
Educacion y desarrollo local
 
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozanoLibro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
 
Policitas juveniles en republica dominicana
Policitas juveniles en republica dominicanaPolicitas juveniles en republica dominicana
Policitas juveniles en republica dominicana
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
Planificación curricular ciudadania 2º rommel figueroa carrion2
 
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
Doc. PráCticas DemocráTicas. J.I. Octubre 2009
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
 

Destacado

Points qui s alignent Caychac
Points qui s alignent CaychacPoints qui s alignent Caychac
Points qui s alignent CaychacCaychac
 
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad  remingtonTrabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad  remington
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remingtongloria421
 
Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)
Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)
Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)
Foro JuanLuisVives
 
Nevada a l'h
Nevada a l'hNevada a l'h
Nevada a l'h
RuGpresentations
 
diapositivas cristian yepes
diapositivas cristian yepesdiapositivas cristian yepes
diapositivas cristian yepescriski123
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
Doriana03
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
Czitar Finura Coronado
 
Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010
Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010
Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010
gdeswini
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
GRUPO_7
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Gina Tellez
 
ANRT Report - Morocco - French
ANRT Report - Morocco - FrenchANRT Report - Morocco - French
ANRT Report - Morocco - FrenchA.N.
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4toDomus
 
Philippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancers
Philippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancersPhilippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancers
Philippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancersFrancelymphomeespoir
 
Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]
Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]
Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]
Monica Grosman
 

Destacado (20)

Points qui s alignent Caychac
Points qui s alignent CaychacPoints qui s alignent Caychac
Points qui s alignent Caychac
 
amistad
amistadamistad
amistad
 
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad  remingtonTrabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad  remington
Trabajo sobre sistemas y prospectiva. universidad remington
 
Japon
JaponJapon
Japon
 
Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)
Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)
Muchas formas de comunicar (Lilia Fernández Aquino)
 
Nevada a l'h
Nevada a l'hNevada a l'h
Nevada a l'h
 
Metacognici+ôn
Metacognici+ônMetacognici+ôn
Metacognici+ôn
 
14 miopatmetab
14 miopatmetab14 miopatmetab
14 miopatmetab
 
diapositivas cristian yepes
diapositivas cristian yepesdiapositivas cristian yepes
diapositivas cristian yepes
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter5 fuerzas de_porter
5 fuerzas de_porter
 
Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010
Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010
Cr ConféRence Sepa Du 22 11 2010
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familiaLanzamiento de la propuesta a padres de familia
Lanzamiento de la propuesta a padres de familia
 
Ti cs 3
Ti cs 3Ti cs 3
Ti cs 3
 
ANRT Report - Morocco - French
ANRT Report - Morocco - FrenchANRT Report - Morocco - French
ANRT Report - Morocco - French
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to
 
Philippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancers
Philippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancersPhilippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancers
Philippe Bergerot : L'observatoire sociétal des cancers
 
Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]
Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]
Tresors%20 architecturaux%20grecs[1]
 

Similar a Programación actual tercer año cosma

Programación formación 1 er año.doc cosma
Programación formación  1 er año.doc cosmaProgramación formación  1 er año.doc cosma
Programación formación 1 er año.doc cosmaDomus
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
Manuel Julian Rojas
 
2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.
Carmen Cerrón
 
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaProgramación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaCarlos Matta
 
Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2
guest280e9
 
Nuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesNuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesVeronica Cruz
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Over Dorado Cardona
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
experiencia cuarto......................................................
experiencia  cuarto......................................................experiencia  cuarto......................................................
experiencia cuarto......................................................
MARIBELMARTINEZDAVIL1
 
Plan de formacion ciudadana escuela rural 745 semillero
Plan de formacion ciudadana escuela rural 745 semilleroPlan de formacion ciudadana escuela rural 745 semillero
Plan de formacion ciudadana escuela rural 745 semillero
Vanessa Romero
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation MetClubmet
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation MetClubmet
 
Bien común
Bien comúnBien común
Bien común
leina
 
4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx
jose859229
 
Crrecciones plan de área
Crrecciones plan de áreaCrrecciones plan de área
Crrecciones plan de áreaJulián Henao
 
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]Movb Glez
 
REGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docx
REGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docxREGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docx
REGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docx
Royer Panduro Vargas
 

Similar a Programación actual tercer año cosma (20)

Programación formación 1 er año.doc cosma
Programación formación  1 er año.doc cosmaProgramación formación  1 er año.doc cosma
Programación formación 1 er año.doc cosma
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIAPROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
 
2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.2 año programacion de formacion ciudadana.
2 año programacion de formacion ciudadana.
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civicaProgramación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
 
Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2Ucsv Presentacion2
Ucsv Presentacion2
 
Nuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de juevesNuevoooo unidad de jueves
Nuevoooo unidad de jueves
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
experiencia cuarto......................................................
experiencia  cuarto......................................................experiencia  cuarto......................................................
experiencia cuarto......................................................
 
Plan de formacion ciudadana escuela rural 745 semillero
Plan de formacion ciudadana escuela rural 745 semilleroPlan de formacion ciudadana escuela rural 745 semillero
Plan de formacion ciudadana escuela rural 745 semillero
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Presentation Met
Presentation MetPresentation Met
Presentation Met
 
Bien común
Bien comúnBien común
Bien común
 
4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx
4°-EXPERIENC APRENDZJ 7-DESARROLLO PERSONA,CIUD.docx
 
D.c.p.t. 3 ro
D.c.p.t.  3 roD.c.p.t.  3 ro
D.c.p.t. 3 ro
 
Crrecciones plan de área
Crrecciones plan de áreaCrrecciones plan de área
Crrecciones plan de área
 
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
 
REGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docx
REGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docxREGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docx
REGLAMENTO INTERNO II.EE. N° 0221-ALTO PACHIZA 2020.docx
 

Más de Domus

EVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docxEVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docx
Domus
 
Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014
Domus
 
Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Domus
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónDomus
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoDomus
 
Pei maestria trabajo
Pei maestria   trabajoPei maestria   trabajo
Pei maestria trabajoDomus
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3Domus
 
Modelo demingg
Modelo deminggModelo demingg
Modelo deminggDomus
 
Foda 1
Foda 1Foda 1
Foda 1Domus
 
2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4to2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4toDomus
 
Teorías word 2003
Teorías word 2003Teorías word 2003
Teorías word 2003Domus
 
Test de bullying
Test de bullyingTest de bullying
Test de bullyingDomus
 
Programación Arte
Programación ArteProgramación Arte
Programación ArteDomus
 

Más de Domus (13)

EVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docxEVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docx
 
Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014
 
Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Pei maestria trabajo
Pei maestria   trabajoPei maestria   trabajo
Pei maestria trabajo
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
Modelo demingg
Modelo deminggModelo demingg
Modelo demingg
 
Foda 1
Foda 1Foda 1
Foda 1
 
2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4to2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4to
 
Teorías word 2003
Teorías word 2003Teorías word 2003
Teorías word 2003
 
Test de bullying
Test de bullyingTest de bullying
Test de bullying
 
Programación Arte
Programación ArteProgramación Arte
Programación Arte
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Programación actual tercer año cosma

  • 1. PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2012 I.- DATOS GENERALES 1. UGEL : Santa 2. I.E. : Nº 88057 “San Lorenzo – Cosma” 3. Grado : Tercero 4. Ciclo : VII 5. Àrea : Formación Ciudadana y Cívica 6. Docente : López Castillo Gely Maribel 7. Director : Wilson Campos Vega 8. Horas Semanales: 02 II.- FUNDAMENTACION Legal: Ley Nº 28044 Ley General de Educación y su modificatoria Ley Nº 28123 D.S. Nº 050-82-ED. Reglamento del sistema de supervisión educativa. R.V.M. Nº 077-84-ED. Normas de evaluación del educando de educación secundaria de menores. D.S. Nº 006-2004-ED. Lineamientos de Política Educativa. R.M. Nº 0667-2005-ED. Aprueba el “Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular – Proceso de Articulación” D.S. Nº 008-2006-ED. Lineamientos para el seguimiento y control de la labor efectiva de trabajo docente en las Instituciones Educativas Públicas. R. M. Nº 440-2008-ED, que aprueba el documento “Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular”, como resultado del proceso de revisión, actualización y mejoramiento. R.M. Nº 0441-2008-ED. Directiva para el Desarrollo del año escolar en las Instituciones Educativas Básicas y Técnico Productiva 2010. Técnica: El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad favorecer el desarrollo de procesos cognitivos y socio-afectivos en el estudiante, que orienten su conciencia y actuación cívico–ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmación de nuestra identidad de peruanos. En ese sentido, el área tiene dos organizadores: - Construcción de la cultura cívica.
  • 2. Implica capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de peruanos a partir del conocimiento, valoración y respeto de nuestra diversidad cultural, desde una perspectiva intercultural. Se realiza en el marco de una convivencia democrática, justa y solidaria sustentada en la práctica de valores éticos y cívicos, así como en el conocimiento y respeto de los principios, las normas y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y otros. - Ejercicio ciudadano. Se dirige a promover capacidades y actitudes para la participación ciudadana desde el conocimiento de las instituciones del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil y su papel en el funcionamiento del sistema democrático. Se promueve también la participación en diversas organizaciones para la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos vinculados a asuntos o problemas de sus distintos entornos. III.- TEMA TRANSVERSAL Educación en Valores o Formación Ética. Educación para la gestión del riesgo y conciencia ambiental para la conservación de la salud comunitaria. Educación nutricional. Educación para la equidad de género. IV.- PROBLEMAS, VALORES Y ACTITUDES PROBLEMAS VALORES ACTITUDES Escasa práctica de valores. RESPETO Valora los símbolos patrios del Perú. Carencia de los servicios básicos. Valora el medio ambiente de su comunidad. Concientiza a su comunidad del uso responsable de los servicios básicos. Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos de la comunidad. Reconoce el valor nutritivo de los alimentos. Promueve el consumo balanceado de los alimentos. Poca responsabilidad de los padres de familia en la educación de sus hijos. RESPONSABILIDAD Participa en las actividades programadas por la I.E. Predominio del machismo en la comunidad. JUSTICIA Reconoce y respeta los valores de la persona. Falta de igualdad de oportunidades en ambos géneros con respecto a su educación y calidad de vida. AUTONOMÍA Planifica un proyecto transcendente para mejorar su calidad de vida y de su comunidad.
  • 3. V.- COMPETENCIAS DE GRADO COMPETENCIAS DEL GRADO CONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA CÍVICA Se compromete como sujeto con derechos y responsabilidades, dispuesto a contribuir al logro de una cultura de legalidad y de paz a partir de la práctica de valores cívicos y de una perspectiva inclusiva e intercultural. EJERCICIO CIUDADANO Se compromete a contribuir al fortalecimiento de las organizaciones e instituciones del sistema democrático. Participa organizadamente en proyectos que atiendan asuntos o problemas vinculados a su institución educativa y localidad, región y país. VI.- CALENDARIZACION BIMESTRE INICIO TÉRMINO SEMANAS I 01/03/2012 11/05/2012 10 II 14/05/2010 27/07/2010 11 Vacaciones del 30/07/2012 – 10/08/2012 III 13/08/2012 12/10/2012 09 IV 15/10/2012 21/12/2012 10
  • 4. VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: BIMESTRE UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS I I Nombre. Valorando y respetando nuestra herencia cultural DIVERSIDAD Y PERTENENCIA Cultura, Sociedad y Diversidad Cultural: Definición e importancia. Manifestaciones culturales de la localidad y de la región. Cambios y permanencias. Aspectos que fundamentan la peruanidad: costumbres y tradiciones comunes. Patrimonio Cultural. Concepto Importancia. Valoración, conservación y defensa del patrimonio cultural. Unidad de aprendizaje Religión Comunicación II Nombre. Aprendiendo a vivir en democracia a través de una cultura de paz. CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CULTURA DE PAZ El respeto al Bien Común y Privado. La democracia como estilo de vida. Problemas de convivencia en el Perú: delincuencia, el crimen organizado. II I Nombre: Reconociendo nuestros derechos a través de un Sistema Democrático SISTEMA DEMOCRÁTICO Estado y Derechos Humanos. Regímenes democráticos y no democráticos Organismos de Protección y Promoción de los Derechos Humanos en el Perú. Organismos Internacionales de Protección de los Derechos Humanos II Nombre. Aprendiendo a convivir en sociedad a través de una cultura de paz CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CULTURA DE PAZ Cultura de la legalidad. Estado de Derecho y democracia. Diferentes formas de abordar los conflictos. Mecanismos para resolver conflictos: La mediación Seguridad ciudadana: responsabilidad compartida. Medios y medidas de seguridad. Seguro obligatorio de Accidentes de tránsito (SOAT
  • 5. I Nombre. Reconociendo antecedentes de nuestra cultura cívica VALORES CÍVICOS Héroes civiles, héroes militares, personajes ilustres. Presencia de la mujer en la historia del Perú. Los Símbolos Patrios (Bandera, escudo, escarapela e himno nacional). Historia y Significado. Unidad de aprendizaje Matemáticas Hist. Geog y Econ. Tutoría II Nombre: Asumiendo responsabilidades a través de un Sistema Democrático SISTEMA DEMOCRÁTICO Cultura Tributaria: Obligaciones de los contribuyentes sin negocio. La rendición de cuentas como práctica de buen gobierno. Presupuestos participativos IV I Nombre. Demostrando nuestros valores cívicos VALORES CÍVICOS Los Valores. Concepto Importancia Honestidad y Justicia. Responsabilidad y Compromiso Social. Unidad de aprendizaje II Nombre. Desarrollando nuestra cultura cívica conociendo nuestros derechos y responsabilidades DERECHOS Y RESPONSABILIDADES Los Derechos Humanos. Historia e Importancia. Clasificación de los Derechos Humanos: Las tres generaciones. Derechos fundamentales: libertad e igualdad. Derecho Internacional Humanitario. PROYECTOS PARTICIPATIVOS
  • 6. VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: METODOS TÉCNICAS O DINÁMICAS GRUPALES TÉCNICAS GRÁFICO- ESQUEMÁTICAS. LÓGICOS ACTIVOS DE TRABAJO Y DISCUSIÓN EN GRUPOS DE ESTUDIO O PROFUNDIZACIÓN  Mapas Semánticos  Mapas Mentales  Mapas Conceptuales  Redes Semánticas  Cuadros sinópticos  Inductivo- Deductivo  Analítico- Sintético  Descubrimiento  Enseñanza problemática  Lluvia de ideas  Debate Dirigido  Diálogo  Discusión controversial  investigación  Juego de Roles  Estudio de Casos IX.- RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS MATERIALES Internet TV y DVD Láminas Textos especializados Enciclopedias Textos Escolares Maquetas Trípticos Periódicos Revistas Afiches Carpeta didáctica Fichas Prácticas Material didáctico diverso elaborado por los docentes y alumnos X. ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA EJERCICIO CIUDADANO ACTITUD ANTE EL AREA
  • 7. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS DE PROCESO O FORMATIVA OBSERVACIÓN Fichas de Observación Listas de cotejo ANÁLISIS DE TAREAS Tareas domiciliarias Trabajos diversos: asignaciones, trabajos de investigación PARTICIPATIVAS Fichas de autoevaluación Fichas de coevaluación SUMATIVA CUESTIONARIO DE PRUEBAS Pruebas de ensayo Pruebas objetivas XI.- BIBLIOGRAFÍA Para el alumno: Ministerio de Educación: Ciencias Sociales -3º Fausto Morillo Acuña: Educación Cívica Edición Santillana: Ciencias Sociales Grupo Norma: Ciencias Sociales Para el docente ANSION, Juan. Educar en la Interculturalidad BARBA, Bonifacio. Educación para los Derechos Humanos. Fondo de Cultura Económica, México, 1997, 256 CHANAMÉ ORBE, Raúl. CONSTITUCIÓN DIDÁCTICA 1993. Editorial San Marcos, Lima, Tercera edición 1995 Cosma, Abril del 2012 V° B°V° B° GELY LOPEZ CASTILLO DOCENTE DE ÁREA WILSON CAMPOS VEGA DIRECTOR V° B°