SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST DE “B” ESTUDIANTIL
GRADO: ___________ SEXO: (M) (F)
INSTRUCCIÓN: Estimado estudiante, a continuación se te presenta una serie de ítems en cuales deberás
marcar la alternativa más adecuada que se asemeje a tu modo de pensar y tus experiencias. Recuerda que de la
total sinceridad con que respondas dependerá el éxito del presente trabajo.
Considera la siguiente leyenda:
Totalmente de acuerdo (AD)
De acuerdo (D)
Indeciso (I)
Desacuerdo (DS)
Totalmente en desacuerdo (TD)
TEST ACTITUDINAL DOCENTE
ITEMS CATEGORÍAS
AD D I DS TD
1. Definitivamente cuando un compañer@ me llama poniéndome un apodo le respondo con
un insulto.
2. He escuchado que algun@s de mis compañer@s me han criticado o hablado mal de mí sin
que me lo merezca.
3. Reconozco que no soporto a mis compañer@s que propagan chismes sobre mí.
4. Soy consciente que en algunas discusiones que he participado ha sido sólo por
defenderme.
5. Regularmente suelo colocar apodos o sobrenombres a mis compañer@s por divertirme.
6. Acepto que en algún momento me he involucrado en chismes mal intencionados para
perjudicar a algún compañer@.
7. Me gusta hablar mal o a espaldas de algun@s compañer@s si se lo merecen.
8. Reconozco que en algún momento he criticado y hablado mal de algún compañer@ porque
no me cae bien.
9. Me he dado cuenta que algunos de mis compañer@s inician discusiones a partir de un
insulto.
10. Reconozco que hay muchas situaciones de conflicto entre mis compañer@s pero
prefiero mantenerme al margen.
11. Admito que en algún momento he sido víctima de abuso físico por parte de algún
compañer@.
12. En alguna oportunidad mis compañer@s me han sustraído algunas pertenencias
personales y no me he dado cuenta en su momento.
13. En ciertas ocasiones mis compañer@s han aprovechado alguna situación para
agredirme con empujones u otras formas sin que les molesta.
14. Acostumbro a romper o malograr las cosas de algún compañer@ cuando éste me ha
molestado.
15. Definitivamente tengo la seguridad de que un compañer@ sólo dejará de fastidiarme
si le golpeo.
16. Suelo participar en las peleas ocasionadas entre mis compañer@s.
17. Reconozco que en algún momento he agredido con empujones, cachetadas u otras
formas físicas a algún compañer@ porque me molestó.
18. Me entretengo animando a mis compañer@s mientras se pelean.
19. Reconozco que en algunas ocasiones me he quedado con algunas pertenencias de mis
compañer@s.
20. He identificado que dentro de mi clase hay compañer@s que suelen coger los objetos
de otros y no los devuelven.
21. Estoy completamente segur@ que mis compañer@s me rechazan porque no les caigo
bien.
22. Considero que mis compañer@s me brindan su amistad sólo por obtener algún
beneficio.
23. Debo admitir que inspiro cólera a algunos compañer@s por mi comportamiento.
24. He sentido que algun@s compañer@s me miran mal por el hecho de tener amistad
con quienes tienen rivalidades.
25. Definitivamente me he aprovechado de la ingenuidad de algún compañer@ para
lograr algún beneficio personal.
26. Soy conciente que en algún momento he rechazado a algún compañer@ con los cuales
no me identifico.
27. Ocasionalmente me gusta burlarme de mis compañer@s que tienen defectos físicos o
que cometen errores.
28. No me gusta ver a algún compañer@ que se esté burlando de otr@.
29. Suelo alejarme de mis compañer@s que muestran comportamientos violentos.
30. Estoy convencid@ que el compañer@ que se burla constantemente sobresale o
destaca ante los demás.
INSTRUCCIÓN: Estimado colega, a continuación se le presenta una serie de ítems en cuales deberá marcar la
alternativa más adecuada que se asemeje a su modo de pensar y sus experiencias. Recuerde que de la total
sinceridad con que responda dependerá el éxito del presente trabajo.
Considere la siguiente leyenda:
Totalmente de acuerdo (AD)
De acuerdo (D)
Indeciso (I)
Desacuerdo (DS)
Totalmente en desacuerdo (TD)
ITEMS CATEGORÍAS
AD D I DS TD
1. Conozco al detalle el comportamiento de mis estudiantes.
2. Estoy plenamente enterado de las fortalezas y debilidades de mis estudiantes.
3. Estoy en capacidad de describir cada aspecto de la personalidad de mis estudiantes.
4. Definitivamente estoy enterado de toda la problemática de mis estudiantes.
5. Puedo dar cuenta de los deméritos de mis estudiantes.
6. Estoy convencido de saber corregir efectivamente a mis estudiantes.
7. Identifico plenamente las actividades lúdicas de mis estudiantes.
8. Domino con precisión las pautas referidas a la disciplina para conservar el orden.
9. Me considero un docente muy informado de mis estudiantes por la comunicación que
tengo con sus padres.
10. Reconozco a los estudiantes cuando tienen problemas.
11. Siento que mis estudiantes me tienen confianza para contarme sus inquietudes.
12. Estoy en la capacidad de brindar afecto emocional a mis estudiantes.
13. Me preocupa ver que entre mis estudiantes exista rivalidades.
14. No soporto ver que los estudiantes muestren desinterés en los estudios.
15. Me siento mal cuando veo que mis alumnos no logran alcanzar los objetivos de clase.
16. Considero una falta grave que se fomente la indisciplina en el aula.
17. Admito controlar mis emociones ante el incumplimiento de tareas de los estudiantes pese
a brindar todo mi apoyo.
18. Predispongo mi mejor ánimo y carácter para contribuir en la solución de los problemas de
mis estudiantes.
19. Considero que las situaciones difíciles de mis estudiantes son al mismo tiempo mías
porque así lo siento.
20. Como docente valoro el uso de la razón y no permito se cometan injusticias en mis
estudiantes.
21. Dedico mi trato igualitario a todos mis estudiantes pese a ser diferentes.
22. Soy capaz de mejorar las relaciones interpersonales de mis estudiantes.
23. Logro fomentar la integración de mis estudiantes.
24. Trato de evitar la competitividad hostil entre mis estudiantes.
25. Fomento con mi ejemplo la actitud de solidaridad y responsabilidad.
26. Continuamente inserto en mis temas de valores con ejemplos de hechos reales.
27. No aplico sanciones drásticas cuando un alumno no cumple con sus deberes.
28. Agoto las mejores medidas para prevenir situaciones problemáticas en mis estudiantes.
29. He logrado articular mi rol de tutoría con la de los padres de familia con la de mis
estudiantes.
30. Considero que los alumnos cambian su comportamiento cuando les llamo la atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Tecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libreTecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libre
Rehab Pablo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Andrea Murillo
 
Indicadores de conducta .Acoso escolar
Indicadores de conducta .Acoso escolarIndicadores de conducta .Acoso escolar
Indicadores de conducta .Acoso escolarNombre Apellidos
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariasupervisionescolar30
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETOVioleta Espinoza Herrera
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
Diapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingceciliarodri
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
Docencia_Formación_Emprego
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Marisol Morales
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Patricia Vásquez Espinoza
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
katitoDeras
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 

La actualidad más candente (20)

Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Tecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libreTecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libre
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
Indicadores de conducta .Acoso escolar
Indicadores de conducta .Acoso escolarIndicadores de conducta .Acoso escolar
Indicadores de conducta .Acoso escolar
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Diapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullying
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 

Destacado

Cuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVECuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVE
Psic. Julissa Diaz
 
Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.
Johana Sosa
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgoAutoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgoAndrea Herrera
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
PaUlä Rodriguëz
 
Formación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupalFormación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupal
Juan Francisco Tirado Fdez
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Maria Garcia
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Une histoire subjective et parcellaire des communautés
Une histoire subjective et parcellaire des communautésUne histoire subjective et parcellaire des communautés
Une histoire subjective et parcellaire des communautés
Denis Balencourt
 
Formación productiva en veracruz
Formación productiva en veracruzFormación productiva en veracruz
Formación productiva en veracruz
Laura Mendoza
 
Expo ambiente
Expo ambienteExpo ambiente
Expo ambiente
marluzjo
 
Doc Rus Pdf Standard Hx180
Doc Rus Pdf Standard Hx180Doc Rus Pdf Standard Hx180
Doc Rus Pdf Standard Hx180guest9123c3
 
Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.
Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.
Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.Viniacom
 

Destacado (20)

Cuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVECuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVE
 
Cuestionario dc bullying
Cuestionario dc bullyingCuestionario dc bullying
Cuestionario dc bullying
 
Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.Influencia del bullying en el autoestima.
Influencia del bullying en el autoestima.
 
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la parejaAutoestima y asertividad ante presiones de la pareja
Autoestima y asertividad ante presiones de la pareja
 
Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgoAutoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
Autoestima y asertividad ante presiones en el noviazgo
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
 
Formación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupalFormación de equipos y cohesión grupal
Formación de equipos y cohesión grupal
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Actitud 2.0
 
Une histoire subjective et parcellaire des communautés
Une histoire subjective et parcellaire des communautésUne histoire subjective et parcellaire des communautés
Une histoire subjective et parcellaire des communautés
 
Formación productiva en veracruz
Formación productiva en veracruzFormación productiva en veracruz
Formación productiva en veracruz
 
Expo ambiente
Expo ambienteExpo ambiente
Expo ambiente
 
Doc Rus Pdf Standard Hx180
Doc Rus Pdf Standard Hx180Doc Rus Pdf Standard Hx180
Doc Rus Pdf Standard Hx180
 
Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.
Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.
Viniacom - Les bonnes raisons de passer au mobile.
 
La tercera randstad
La tercera randstadLa tercera randstad
La tercera randstad
 

Similar a Test de bullying

El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)Docencia_Formación_Emprego
 
Hacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasHacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasBlanca Canales
 
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Moodletelemercado
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
Gean Fby
 
Modulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubvModulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubv
David Mancheno
 
Clase, pedagogía critica.
Clase, pedagogía critica. Clase, pedagogía critica.
Clase, pedagogía critica.
Isabella Diaz Tejada
 
Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos  Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos
Karla Acevedo
 
Cuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basicoCuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basico
Giselle Hormazabal Rubio
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Cuestionarios escuela sin violencia
Cuestionarios escuela sin violenciaCuestionarios escuela sin violencia
Cuestionarios escuela sin violencia
cilia estilla morales
 
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Isela Guerrero Pacheco
 
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
marcelo conejeros
 
Mi vida-en-el-instituto-14p
Mi vida-en-el-instituto-14pMi vida-en-el-instituto-14p
Mi vida-en-el-instituto-14p
Gabriel Cataldo
 
Cuestionario DC Bullying.pdf
Cuestionario DC Bullying.pdfCuestionario DC Bullying.pdf
Cuestionario DC Bullying.pdf
yessica545418
 
Cuestionario DC Bullying. PDF Exclusion
Cuestionario DC  Bullying. PDF ExclusionCuestionario DC  Bullying. PDF Exclusion
Cuestionario DC Bullying. PDF Exclusion
AdrianaRuiz78819
 
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
marcelo conejeros
 
Test De Tipologias
Test De TipologiasTest De Tipologias
Test De Tipologias
pasacastres
 
Perfil de inteligencia multiples
Perfil de inteligencia multiplesPerfil de inteligencia multiples
Perfil de inteligencia multiplesRuly J Quiroz Lopz
 

Similar a Test de bullying (20)

El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
 
Hacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticasHacer y recibir críticas
Hacer y recibir críticas
 
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
 
Análisis de los personajes apartamento
Análisis de los personajes apartamentoAnálisis de los personajes apartamento
Análisis de los personajes apartamento
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
 
Modulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubvModulo2actividadesubv
Modulo2actividadesubv
 
Clase, pedagogía critica.
Clase, pedagogía critica. Clase, pedagogía critica.
Clase, pedagogía critica.
 
Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos  Mapaprocesosafectivos
Mapaprocesosafectivos
 
Cuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basicoCuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basico
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
 
Cuestionarios escuela sin violencia
Cuestionarios escuela sin violenciaCuestionarios escuela sin violencia
Cuestionarios escuela sin violencia
 
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria :  Directivos y AdministrativosPlan de Tutoria :  Directivos y Administrativos
Plan de Tutoria : Directivos y Administrativos
 
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
Iv material huacho jueves 28 agosto 2014
 
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_5_basico_diagnostico_2023.pdf
 
Mi vida-en-el-instituto-14p
Mi vida-en-el-instituto-14pMi vida-en-el-instituto-14p
Mi vida-en-el-instituto-14p
 
Cuestionario DC Bullying.pdf
Cuestionario DC Bullying.pdfCuestionario DC Bullying.pdf
Cuestionario DC Bullying.pdf
 
Cuestionario DC Bullying. PDF Exclusion
Cuestionario DC  Bullying. PDF ExclusionCuestionario DC  Bullying. PDF Exclusion
Cuestionario DC Bullying. PDF Exclusion
 
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdfcuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
cuestionario_6_basico_diagnostico_2023.pdf
 
Test De Tipologias
Test De TipologiasTest De Tipologias
Test De Tipologias
 
Perfil de inteligencia multiples
Perfil de inteligencia multiplesPerfil de inteligencia multiples
Perfil de inteligencia multiples
 

Más de Domus

EVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docxEVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docx
Domus
 
Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014
Domus
 
Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Domus
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónDomus
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramientoDomus
 
Pei maestria trabajo
Pei maestria   trabajoPei maestria   trabajo
Pei maestria trabajoDomus
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3Domus
 
Modelo demingg
Modelo deminggModelo demingg
Modelo deminggDomus
 
Foda 1
Foda 1Foda 1
Foda 1Domus
 
2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4to2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4toDomus
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4toDomus
 
Teorías word 2003
Teorías word 2003Teorías word 2003
Teorías word 2003Domus
 
Programación formación 1 er año.doc cosma
Programación formación  1 er año.doc cosmaProgramación formación  1 er año.doc cosma
Programación formación 1 er año.doc cosmaDomus
 
Programación actual tercer año cosma
Programación actual tercer año cosmaProgramación actual tercer año cosma
Programación actual tercer año cosmaDomus
 
Programación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaProgramación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaDomus
 
Programación formación 2do año.doc cosma
Programación formación  2do año.doc cosmaProgramación formación  2do año.doc cosma
Programación formación 2do año.doc cosmaDomus
 
Programación Arte
Programación ArteProgramación Arte
Programación ArteDomus
 

Más de Domus (17)

EVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docxEVA D 3ERO - II.docx
EVA D 3ERO - II.docx
 
Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014Plan Anual FCC 2014
Plan Anual FCC 2014
 
Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3Sesi on de aprendizaje 3
Sesi on de aprendizaje 3
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Pei maestria trabajo
Pei maestria   trabajoPei maestria   trabajo
Pei maestria trabajo
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
Modelo demingg
Modelo deminggModelo demingg
Modelo demingg
 
Foda 1
Foda 1Foda 1
Foda 1
 
2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4to2 y 3 unidad de 4to
2 y 3 unidad de 4to
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to
 
Teorías word 2003
Teorías word 2003Teorías word 2003
Teorías word 2003
 
Programación formación 1 er año.doc cosma
Programación formación  1 er año.doc cosmaProgramación formación  1 er año.doc cosma
Programación formación 1 er año.doc cosma
 
Programación actual tercer año cosma
Programación actual tercer año cosmaProgramación actual tercer año cosma
Programación actual tercer año cosma
 
Programación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaProgramación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosma
 
Programación formación 2do año.doc cosma
Programación formación  2do año.doc cosmaProgramación formación  2do año.doc cosma
Programación formación 2do año.doc cosma
 
Programación Arte
Programación ArteProgramación Arte
Programación Arte
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Test de bullying

  • 1. TEST DE “B” ESTUDIANTIL GRADO: ___________ SEXO: (M) (F) INSTRUCCIÓN: Estimado estudiante, a continuación se te presenta una serie de ítems en cuales deberás marcar la alternativa más adecuada que se asemeje a tu modo de pensar y tus experiencias. Recuerda que de la total sinceridad con que respondas dependerá el éxito del presente trabajo. Considera la siguiente leyenda: Totalmente de acuerdo (AD) De acuerdo (D) Indeciso (I) Desacuerdo (DS) Totalmente en desacuerdo (TD)
  • 2. TEST ACTITUDINAL DOCENTE ITEMS CATEGORÍAS AD D I DS TD 1. Definitivamente cuando un compañer@ me llama poniéndome un apodo le respondo con un insulto. 2. He escuchado que algun@s de mis compañer@s me han criticado o hablado mal de mí sin que me lo merezca. 3. Reconozco que no soporto a mis compañer@s que propagan chismes sobre mí. 4. Soy consciente que en algunas discusiones que he participado ha sido sólo por defenderme. 5. Regularmente suelo colocar apodos o sobrenombres a mis compañer@s por divertirme. 6. Acepto que en algún momento me he involucrado en chismes mal intencionados para perjudicar a algún compañer@. 7. Me gusta hablar mal o a espaldas de algun@s compañer@s si se lo merecen. 8. Reconozco que en algún momento he criticado y hablado mal de algún compañer@ porque no me cae bien. 9. Me he dado cuenta que algunos de mis compañer@s inician discusiones a partir de un insulto. 10. Reconozco que hay muchas situaciones de conflicto entre mis compañer@s pero prefiero mantenerme al margen. 11. Admito que en algún momento he sido víctima de abuso físico por parte de algún compañer@. 12. En alguna oportunidad mis compañer@s me han sustraído algunas pertenencias personales y no me he dado cuenta en su momento. 13. En ciertas ocasiones mis compañer@s han aprovechado alguna situación para agredirme con empujones u otras formas sin que les molesta. 14. Acostumbro a romper o malograr las cosas de algún compañer@ cuando éste me ha molestado. 15. Definitivamente tengo la seguridad de que un compañer@ sólo dejará de fastidiarme si le golpeo. 16. Suelo participar en las peleas ocasionadas entre mis compañer@s. 17. Reconozco que en algún momento he agredido con empujones, cachetadas u otras formas físicas a algún compañer@ porque me molestó. 18. Me entretengo animando a mis compañer@s mientras se pelean. 19. Reconozco que en algunas ocasiones me he quedado con algunas pertenencias de mis compañer@s. 20. He identificado que dentro de mi clase hay compañer@s que suelen coger los objetos de otros y no los devuelven. 21. Estoy completamente segur@ que mis compañer@s me rechazan porque no les caigo bien. 22. Considero que mis compañer@s me brindan su amistad sólo por obtener algún beneficio. 23. Debo admitir que inspiro cólera a algunos compañer@s por mi comportamiento. 24. He sentido que algun@s compañer@s me miran mal por el hecho de tener amistad con quienes tienen rivalidades. 25. Definitivamente me he aprovechado de la ingenuidad de algún compañer@ para lograr algún beneficio personal. 26. Soy conciente que en algún momento he rechazado a algún compañer@ con los cuales no me identifico. 27. Ocasionalmente me gusta burlarme de mis compañer@s que tienen defectos físicos o que cometen errores. 28. No me gusta ver a algún compañer@ que se esté burlando de otr@. 29. Suelo alejarme de mis compañer@s que muestran comportamientos violentos. 30. Estoy convencid@ que el compañer@ que se burla constantemente sobresale o destaca ante los demás.
  • 3. INSTRUCCIÓN: Estimado colega, a continuación se le presenta una serie de ítems en cuales deberá marcar la alternativa más adecuada que se asemeje a su modo de pensar y sus experiencias. Recuerde que de la total sinceridad con que responda dependerá el éxito del presente trabajo. Considere la siguiente leyenda: Totalmente de acuerdo (AD) De acuerdo (D) Indeciso (I) Desacuerdo (DS) Totalmente en desacuerdo (TD) ITEMS CATEGORÍAS AD D I DS TD 1. Conozco al detalle el comportamiento de mis estudiantes. 2. Estoy plenamente enterado de las fortalezas y debilidades de mis estudiantes. 3. Estoy en capacidad de describir cada aspecto de la personalidad de mis estudiantes. 4. Definitivamente estoy enterado de toda la problemática de mis estudiantes. 5. Puedo dar cuenta de los deméritos de mis estudiantes. 6. Estoy convencido de saber corregir efectivamente a mis estudiantes. 7. Identifico plenamente las actividades lúdicas de mis estudiantes. 8. Domino con precisión las pautas referidas a la disciplina para conservar el orden. 9. Me considero un docente muy informado de mis estudiantes por la comunicación que tengo con sus padres. 10. Reconozco a los estudiantes cuando tienen problemas. 11. Siento que mis estudiantes me tienen confianza para contarme sus inquietudes. 12. Estoy en la capacidad de brindar afecto emocional a mis estudiantes. 13. Me preocupa ver que entre mis estudiantes exista rivalidades. 14. No soporto ver que los estudiantes muestren desinterés en los estudios. 15. Me siento mal cuando veo que mis alumnos no logran alcanzar los objetivos de clase. 16. Considero una falta grave que se fomente la indisciplina en el aula. 17. Admito controlar mis emociones ante el incumplimiento de tareas de los estudiantes pese a brindar todo mi apoyo. 18. Predispongo mi mejor ánimo y carácter para contribuir en la solución de los problemas de mis estudiantes. 19. Considero que las situaciones difíciles de mis estudiantes son al mismo tiempo mías porque así lo siento. 20. Como docente valoro el uso de la razón y no permito se cometan injusticias en mis estudiantes. 21. Dedico mi trato igualitario a todos mis estudiantes pese a ser diferentes. 22. Soy capaz de mejorar las relaciones interpersonales de mis estudiantes. 23. Logro fomentar la integración de mis estudiantes. 24. Trato de evitar la competitividad hostil entre mis estudiantes. 25. Fomento con mi ejemplo la actitud de solidaridad y responsabilidad. 26. Continuamente inserto en mis temas de valores con ejemplos de hechos reales. 27. No aplico sanciones drásticas cuando un alumno no cumple con sus deberes. 28. Agoto las mejores medidas para prevenir situaciones problemáticas en mis estudiantes. 29. He logrado articular mi rol de tutoría con la de los padres de familia con la de mis estudiantes. 30. Considero que los alumnos cambian su comportamiento cuando les llamo la atención.