SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL CURSO:  PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DOCENTE:   DRA. OLGA GABANCHO GLENNI PARTICIPANTES:  CARREÑO MANRIQUE, LEDDY ANN MEZA SANTILLAN, JUAN JAIME
SESIÓN DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS Persevera en encontrar la diferencia del proceso en ambos enfoques. Discrimina el proceso de recolección de datos en ambos enfoques. Los pasos del proceso de recolección de datos. ACTITUDINALES PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES
Oral Software Plataforma virtual MEDIOS Y MATERIA-LES Se expone los logros de aprendizaje esperados al término de la presente clase virtual. Realiza lectura del mapa conceptual presentado sobre investigación científica y sus enfoques.  Responden individualmente a las interrogantes planteadas por el docente vía oral o chat. INICIO 30’ ACTIVIDADES FASES Y TIEMPO
Oral Software Plataforma virtual Dan lectura en forma individual a la ampliación conceptual del referido mapa a través de diapositiva (Guía didáctica). Presentación en equipos no mayor de 5, de un mapa conceptual sobre la fase de recolección de datos de ambos enfoques con sus respectivos pasos. Elabora un cuadro de doble entrada en equipo que evidencie las diferencias de ambos enfoques en la recolección de datos, presentando el mismo mediante diapositivas y subidas a la red mediante slideshare. DESA-RROLLO 90´
Software Bibliografía básica y comple-mentaria del sílabo. Resuelve cuestionario de 7 preguntas de alternativas múltiples sobre lo desarrollado en clases, conformándose parejas para su resolución, a través de Hot Potatoes en la Web. Retroalimentación: Síntesis de clases y respuestas. Tarea: Lectura de Confiabilidad y Validez de instrumento de recolección de datos a tratar en la siguiente sesión. FINAL 30’
Lista de cotejo. Prueba objetiva de selección múltiple. Ejercicios prácticos Prueba escrita Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando  mapa conceptual. Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus componentes resolviendo cuestionario INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTOS INDICADORES
La sesión de clases debe estar en coherencia con lo planteado en el sílabo.
COMPETENCIA Y CAPACIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Profesor 1.  Lista de cotejo. 2.  Prueba objetiva de selección múltiple y de respuesta alternativa. 3.  Lista de cotejo. 1.  Ejercicios prácticos. 2.  Prueba escrita. 3.  Ejercicios prácticos. 1.  Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando mapa conceptual. 2.  Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus instrumentos, resolviendo cuestionario. 3.  Comprende la importancia de la confiabilidad y validez de los instrumentos, mediante ejemplos. 1.  Pasos del proceso de recolección de datos. 2.  Enfoques cuantitativo y cualitativo; sus instrumentos. 3.  La confiabilidad y validez de instrumentos. 1. Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, según los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su validez y confiabilidad. RESPON- SABLE INSTRUMENTO PROCEDI- MIENTOS INDICADORES CONTENIDOS CAPACIDADES
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
Marly Rodriguez
 
Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
Elizabeth Valentin Atocha
 
Resumen de areas curriculares
Resumen de areas curricularesResumen de areas curriculares
Resumen de areas curriculares
Maria Delfina Sánchez Ortiz
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesion ciclo vital
Sesion ciclo vitalSesion ciclo vital
Sesion ciclo vital
Johanna Flores Chávez
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
flacamari
 
Sesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacionalSesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacional
DOCSYCANEC
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx
1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx
1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx
AngelaCarhuachinabal
 
Calendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primarioCalendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primario
Milagros Yabar Borja
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Felipe Marquina Gutierrez
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
GANDHYDELROCIOSUAREZ
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
Esperanza Dionisio
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
rodezatito
 

La actualidad más candente (20)

SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de aprendizaje - Mes de Julio.
 
Sesion de clase sida
Sesion de clase sidaSesion de clase sida
Sesion de clase sida
 
Resumen de areas curriculares
Resumen de areas curricularesResumen de areas curriculares
Resumen de areas curriculares
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Sesion ciclo vital
Sesion ciclo vitalSesion ciclo vital
Sesion ciclo vital
 
Sesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovableSesion prototipo-energia-renovable
Sesion prototipo-energia-renovable
 
Sesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacionalSesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacional
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx
1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx
1. RESOLVEMOS TALLER DE TEORÍA DE CONJUNTOS (1).docx
 
Calendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primarioCalendario+comunal+del+nivel+primario
Calendario+comunal+del+nivel+primario
 
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de LongitudSesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
Sesion de Aprendizaje sobre Medidas de Longitud
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS plantilla.docx
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Familia.completo
Familia.completoFamilia.completo
Familia.completo
 

Destacado

Guia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolarGuia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolar
ginasua
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Franz Rodríguez Maraví
 
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUALFORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
neyari
 
Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
Juan Pinto
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Esther Segovia
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
Lilia Calderon
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014
SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014
SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014
Erlebe Software
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
FDC
 
CVI- GIELE
CVI- GIELECVI- GIELE
CVI- GIELE
Carlos Ortiz
 
EL RECITAL
EL RECITALEL RECITAL
EL RECITAL
susanawash
 
Shana Tova
Shana TovaShana Tova
Shana Tova
tortualan
 

Destacado (20)

Guia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolarGuia de apoyo a la investigacion escolar
Guia de apoyo a la investigacion escolar
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUALFORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qui...
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014
SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014
SAP Infotag: Security / Erlebe-Software 07-2014
 
Imagen Digital
Imagen DigitalImagen Digital
Imagen Digital
 
Master
MasterMaster
Master
 
CVI- GIELE
CVI- GIELECVI- GIELE
CVI- GIELE
 
EL RECITAL
EL RECITALEL RECITAL
EL RECITAL
 
Shana Tova
Shana TovaShana Tova
Shana Tova
 

Similar a PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
juanjaime
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
MARTIN SANCHEZ
 
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBADiseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Pilar Torres
 
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdfManual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
boter19911991
 
2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo
Julio Márquez
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Paola Rivera
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
Gabriela Quintanar
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
angyizia
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
PEDRO RUIZ GALLO
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
Didáctica Crítica Estadistica
Didáctica Crítica EstadisticaDidáctica Crítica Estadistica
Didáctica Crítica Estadistica
Enrique Castro Martínez
 
Herrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docente
Herrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docenteHerrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docente
Herrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docente
Javier Herrera
 
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdfLA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
xavillaplana1
 
Guía de herramientas u3.
Guía de herramientas  u3.Guía de herramientas  u3.
Guía de herramientas u3.
Leidy_Lizzeth
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
JULISSA GONZALEZ
 
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
LuzMaryBastidasCastr
 
Guía de herramientas u3.1- leidy
Guía de herramientas  u3.1- leidyGuía de herramientas  u3.1- leidy
Guía de herramientas u3.1- leidy
Leidy_Lizzeth
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
MITA77
 

Similar a PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL (20)

SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADOSINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
SINTESIS DEL SILABO DESARROLLADO
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBADiseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
 
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdfManual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
Manual del taller autogestivo Evaluación Diagnóstica.pdf
 
2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo2021 taller autogestivo
2021 taller autogestivo
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
Didáctica Crítica Estadistica
Didáctica Crítica EstadisticaDidáctica Crítica Estadistica
Didáctica Crítica Estadistica
 
Herrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docente
Herrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docenteHerrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docente
Herrera javier diseño_y_planificación_ de_la _acción_docente
 
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdfLA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
LA EVALUACIÓN comoetencial eN LA PRÁCTICA-1.pdf
 
Guía de herramientas u3.
Guía de herramientas  u3.Guía de herramientas  u3.
Guía de herramientas u3.
 
Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González Plan de Evaluación - Julissa González
Plan de Evaluación - Julissa González
 
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
 
Guía de herramientas u3.1- leidy
Guía de herramientas  u3.1- leidyGuía de herramientas  u3.1- leidy
Guía de herramientas u3.1- leidy
 
S4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitraS4 tarea4 mitra
S4 tarea4 mitra
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL

  • 1. DISEÑO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE VIRTUAL CURSO: PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DOCENTE: DRA. OLGA GABANCHO GLENNI PARTICIPANTES: CARREÑO MANRIQUE, LEDDY ANN MEZA SANTILLAN, JUAN JAIME
  • 2.
  • 3. CONTENIDOS Persevera en encontrar la diferencia del proceso en ambos enfoques. Discrimina el proceso de recolección de datos en ambos enfoques. Los pasos del proceso de recolección de datos. ACTITUDINALES PROCEDIMENTALES CONCEPTUALES
  • 4. Oral Software Plataforma virtual MEDIOS Y MATERIA-LES Se expone los logros de aprendizaje esperados al término de la presente clase virtual. Realiza lectura del mapa conceptual presentado sobre investigación científica y sus enfoques. Responden individualmente a las interrogantes planteadas por el docente vía oral o chat. INICIO 30’ ACTIVIDADES FASES Y TIEMPO
  • 5. Oral Software Plataforma virtual Dan lectura en forma individual a la ampliación conceptual del referido mapa a través de diapositiva (Guía didáctica). Presentación en equipos no mayor de 5, de un mapa conceptual sobre la fase de recolección de datos de ambos enfoques con sus respectivos pasos. Elabora un cuadro de doble entrada en equipo que evidencie las diferencias de ambos enfoques en la recolección de datos, presentando el mismo mediante diapositivas y subidas a la red mediante slideshare. DESA-RROLLO 90´
  • 6. Software Bibliografía básica y comple-mentaria del sílabo. Resuelve cuestionario de 7 preguntas de alternativas múltiples sobre lo desarrollado en clases, conformándose parejas para su resolución, a través de Hot Potatoes en la Web. Retroalimentación: Síntesis de clases y respuestas. Tarea: Lectura de Confiabilidad y Validez de instrumento de recolección de datos a tratar en la siguiente sesión. FINAL 30’
  • 7. Lista de cotejo. Prueba objetiva de selección múltiple. Ejercicios prácticos Prueba escrita Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando mapa conceptual. Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus componentes resolviendo cuestionario INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTOS INDICADORES
  • 8. La sesión de clases debe estar en coherencia con lo planteado en el sílabo.
  • 9.
  • 10. Profesor 1. Lista de cotejo. 2. Prueba objetiva de selección múltiple y de respuesta alternativa. 3. Lista de cotejo. 1. Ejercicios prácticos. 2. Prueba escrita. 3. Ejercicios prácticos. 1. Comprende los pasos del proceso de recolección, utilizando mapa conceptual. 2. Identifica los enfoques de la recolección de datos y sus instrumentos, resolviendo cuestionario. 3. Comprende la importancia de la confiabilidad y validez de los instrumentos, mediante ejemplos. 1. Pasos del proceso de recolección de datos. 2. Enfoques cuantitativo y cualitativo; sus instrumentos. 3. La confiabilidad y validez de instrumentos. 1. Elabora y aplica los instrumentos de recolección de datos, según los enfoques cuantitativo y cualitativo, resaltando su validez y confiabilidad. RESPON- SABLE INSTRUMENTO PROCEDI- MIENTOS INDICADORES CONTENIDOS CAPACIDADES