SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado Vinos Finos de Estados Unidos
Bodegas exportadoras y Traders de Vinos
Propuesta de Research dirigida a
Julio2019
I. Introducción
Las bodegas exportadoras requieren información clave del mercado de Estados
Unidos de Norte América uno de los más importantes del mundo para el vino
argentino, que le permita desarrollar un Plan Estratégico de Marketing y Ventas para,
posicionar a sus marcas y variedades de vinos en el creciente mercado
estadounidense, que se caracteriza por ser altamente competitivo, con vinos
locales líderes en ventas y que desmitifican la tradición europea al ofrecer
packaging, wine mixes con jugos de frutas , envases y consumos audaces.
También con marcas de todo el mundo que ingresan para satisfacer a muy diversos
segmentos de consumidores que aprecian tanto la exploración de los vinos locales
como los de Europa y los del Nuevo Mundo (Latino América, Australia, y Sud África).
Además de obtener información de base sobre el consumo, volumen y valores del
mercado, las áreas de Marketing de la Bodegas exportadoras, necesitan conocer
las principales tendencias y hábitos de consumo para evaluar cuales de sus
presentaciones tendrían mayores oportunidades de desarrollo en los distintos
segmentos del mercado norte americano.
Por otro lado el packaging como vendedor silencioso en góndolas y estanterías de
los wineries americanos es de fundamental importancia para lograr un primer
contacto con los clientes finales, en este sentido Las Bodegas Exportadoras,
necesitan saber si sus actuales botellas y etiquetas tienen el impacto suficiente para
lograrlo, y a que segmento de los consumidores podría cautivar.
Para ello se requiere también investigar las nuevas tendencias y modas en el diseño
del packaging detectando cual es la información que buscan los consumidores
americanos, detectando necesidades de cambios en el packaging actual. También
saber donde y cómo se comunican los vinos en EE.UU. para posicionarse, lograr
recordación, compra y fidelización de sus productos.
Para ello Claves Información Competitiva, elaboró la siguiente propuesta que
desarrollarán desde Argentina, sus analistas especializados en el mercado de vinos
que pueden acreditar experiencia en el desarrollo de mercados internacionales y
creatividad estratégica para adaptar la propuesta al presupuesto disponible.
2
II. Principales Objetivos
1. Dimensionar el Mercado de Vinos Finos de EE.UU.
1.1. Volumen y tendencias de las ventas por Segmento ( Tinto,
Blanco, Rosado, Espumantes y Mixes con vinos)
1.2. Volumen y Tendencias por Tipos de Cepas y Coupages
1.3. Volumen de Ventas por Regiones y países de Origen
1.4. Producción local e Importaciones
1.5. Principales Marcas del Mercado por Variedad y Origen.
1.6. Precios, Promoción y Publicidad
1.7. Canales: Retail, Wineries, Food Service
1.6. Otras informaciones y tendencias del mercado.
2. Detectar las nuevas tendencias del consumo de vino.
2.1. Hábitos de consumo. Ocasiones de consumo en EE.UU.
2.2. Imagen del Vino como bebida y la de sus consumidores
2.3. Experiencia de Compras. Acercamiento al producto en el PDV.
2.4. El vino y los cocteles, formas de consumo del vino.
2.5. Consumidores, nivel de precios y tipo de Canal ( on-off line)
2.6. El consumo de vino y el prestigio social
2.7. Actitud generacional hacia el vino. El consumo de los Millennials.
2. 8 Preferencias de sabores, tipos y variedades
2..9 Etiquetas e Información que facilitan la compra On-Off line.
2.10 Impacto de las tecnologías en el proceso y decisión de compra.
2.11 Tendencias, ventajas y desventajas de la compra On- Line.
2.12 Packaging, Tipos de botellas, latas, bag in box, tetrapacks.
3
II. Principales Objetivos
3. Packaging. Diseños de etiquetas, botellas, otros envases.
3.1. Estilo de diseño más valorado por cada nicho del mercado
3.2. Etiquetas formales vs Informales, Masculinas vs Femeninas
3.3. El diseño Vintage, El arte, Lo Étnico y los Cartoons
3.4. Tipografías, Hot Stamping, Papel, Plástico, Relieves, Collarines,
etc.
3.5. Aplicaciones y agregados de lujo como lacrados y apliques.
3.6. Tapa a rosca, Corcho vs Plástico, Sellos de Seguridad
3.7 Etiquetas termoformadas full envase.
3.8. Peso, tamaño de las botellas, Esmerilado, formas especiales.
3.9. Estilo característico por Origen y Principales Marcas
3.10. Nuevos Estilos de Diseño y sus significaciones
3.11. Botellas pequeñas, Latas , Tetrapacks y Bag in boxes.
3.12. Otros puntos a incluir por el cliente
4. Comunicación Digital en Páginas Web y Redes Sociales.
4.1. Análisis Comparativo de la Bodega Exportadora y de las
principales Bodegas competidoras emergentes del Estudio.
4.2 Estilos de Diseño Web y de sus principales funcionalidades.
4.3 Utilización de Instagram, Facebook , Twitter y You Tube.
4.4. Presencia en Portales de Ventas On-Line / Wine.com y otros.
4.5. Avisos en Portales Especializadas en Critica Enológica y en el
Mercado y Distribución del Vino.
4.6. Otros puntos a incluir por el cliente.
4
II. Principales Objetivos
5. Emergentes, Conclusiones y Recomendaciones a
las Bodegas Exportadoras que contraten este estudio.
5.1. Análisis de la línea de productos actual, variedades, caldos,
roble, coupages, etiquetas, tapas, forma y peso de las
botellas, precios y comunicación ON y Off Line.
5.2 Comparación de las líneas de la Bodega Exportadora vs. Los
principales competidores que emerjan del estudio para el
mercado de Estados Unidos de Norte América
5.3 Análisis FODA de la Cartera de Productos de la Bodega
Exportadora, para su desarrollo en el mercado americano.
5.4. Conclusiones y Recomendaciones Finales.
6. Acompañamiento Estratégico Operativo para una mejor
utilización del Estudio y el desarrollo de Planes ad-hoc.
Posterior a la presentación del Estudio, nuestra consultora podrá
colaborar en el desarrollo de acciones de marketing
internacional, para que a partir de este estudio se pueda
briefear a Diseñadores de Packaging y Comunicación Digital que
sería el apoyo ideal para las acciones de activación de
marketing del vino a exportar, haciéndolo desde Argentina a un
menor costo que el de los desarrolladores americanos , cuando
se encuentre colocado óptimamente en lo s canales de
distribución de EE.UU.
5
III. Esquema de Resolución.
IV. Metodología del Estudio.
Estrategia General de Campo – Ventajas de Cada Módulo
EE.UU., es uno de los mercados de mayor costo para la realización de
estudios de inteligencia competitiva y del consumidor, es por ello que para
obtener la información planteada a precios locales recurriremos a realizar un
Desk Research de información existente que completaremos con varios
módulos de entrevistas ejecutivas locales e internacionales para validar y
ampliar toda la información relevada, con lo que finalmente realizaremos un
análisis comparativo de los caldos, el packaging y la comunicación de Finca
el Origen contra sus principales competidores, para luego realizar
recomendaciones que podrían ser de suma importancia para el diseño de las
estrategias de marketing y ventas para el desarrollo del mercado de EE.UU. /
Proponemos también herramientas de desarrollo digital para la
comunicación a distancia con los canales y consumidores de EE.UU.
1. Desk Research Local.
Ventaja: Obtener data local de la Oferta y la Demanda del Mercado
estadounidense, a mucho menor costo que en EE.UU.
1.1 Información el equipo de Marketing de Finca el Origen,
estrategia de internacionalización de la línea, estrategia de
diseño de packaging y de comunicación on-off line.
1.2 Información propia de Claves ICSA sobre exportación de vinos
1.3 Wines from Argentina WOFA
1.4 Fundación ExportAr
1.5 Ministerio de Economía / Agregadurías Comerciales en EE.UU.
7
IV. Metodología del Estudio.
1. Desk Research Local – On y Off line.
1.6 Publicaciones On y Off Line sobre el mundo del vino y
comercio exterior.
1.2 Embajada de Estados Unidos en Argentina.
1.3 AMCHAM Argentina.
1.4 Portales y publicaciones especializados en el mercado del vino
1.5 Observatorio Vitivinícola Argentino.
1.6 Unión Vitivinícola Argentina
2. Desk Research Internacional – On y Off line.
Ventaja: Obtener Información Internacional sobre la Oferta y la
Demanda del mercado del vino a mucho menor costo que en EE.UU.
2.1 AMCHAM USA
2.2 Asociaciones de Productores de vino de California
2.3 Blogs de Vinos / Revistas On-Line sobre el vino en EE.UU.
2.4 Publicaciones de Estudios de Mercado sobre el consumo y la
producción del Vino en EE.UU.
2.5 Publicaciones y Blogs de Diseño de Packaging
2.6. El vino en Redes Sociales de EEUU (Instagram-Facebook)
2.7. Asociaciones de Promoción de las exportaciones de vinos a
EE.UU de Italia, Francia, España, Uruguay, Chile, Australia y
México , Perú y Sud África.
2.8 Canal de YouTube de las principales bodegas exportadoras del
Mundo, incluyendo las de EE.UU.
8
IV. Metodología del Estudio.
3. Entrevistas en Profundidad con la Bodega Exportadora que
contrate el estduio y otras Bodegas Exportadoras de vinos a
EE.UU. Y con Key Players y diseñadores de packaging para la
industria del vino de Argentina y Portales de Promoción del
Vino Argentino al exterior. 10 entrevistas
Ventaja: Validar las estimaciones y conclusiones de
Oferta y demanda del desk research y enriquecerlas
con experiencias exitosas de exportadores locales,
realizando benchmarking y obteniendo información valiosa
y segura a mucho menor costo que en EE.UU.
3.1 Entrevista al Director General y Enólogo de la Bodega Exportadora
3.1 Entrevista e Profundidad al Equipo de Marketing de la Bodega
3.2 Entrevista en Profundidad al responsable de exportaciones a
EE.UU de las principales Bodegas Exportadoras de Argentina,
Fecovita, Peñaflor, RPB-Baggio, Balbo-Flia Falasco , Compañía
Andina Sociedad Anónima Orfila (Cepas Argentinas), Catena
Zapata, La Riojana y Bodegas Boutique distinguidas por la
calidad de sus caldos y envases exportados a EE.UU.
3.3 Entrevista en profundidad a los principales diseñadores
argentinos de etiquetas y packaging de vinos para el mercado
internacional.
9
IV. Metodología del Estudio.
4. Entrevistas en Profundidad a los responsables de Marketing y
Ventas de Bodegas americanas que distribuyen sus vinos en
todo EE.UU y Bodegas de Chile, Australia, Uruguay, España, Italia
y Portugal que exportan sus vinos a EE.UU. También a enólogos
y periodistas de medios especializados de EEUU. 15 Entrevistas
Se intentarán entrevistas ejecutivas a profundidad con alguna de
las siguientes Bodegas y Personalidades. Finca el Origen podrá
recomendar a alguna de ellas en particular. Nuestros analistas
las podrán realizar en inglés, italiano o portugués.
Ventaja: Validar las estimaciones y conclusiones de Oferta y
Demanda del desk research y enriquecerlas con experiencias
exitosas de exportadores internacionales, con marcas líderes en
EE.UU., realizando Benchmarking y obteniendo información
valiosa y segura a mucho menor costo que en EE.UU.
4.1 Estados Unidos – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias a
marcas exitosas en EE.UU.
4.1.1 Ernst & Julio Gallo Group – Sonoma Valley – California
4.1.2 The Constellation Brands Group – New York
4.1.3 The Wine Group – Livermore - California
4.1.4 Beringer Vineyards – Napa Valley - California
4.1.4 Crítico de vinos de renombre mundial Stephen Tanzer
4.1.5 Criticas de vinos americanas Liz Tach y Rebeca Murphy
4.1.6 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente.
10
IV. Metodología del Estudio.
4.2 Chile – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias a
marcas exitosas en EE.UU.
4.2.1. Bodega Concha y Toro
4.2.1. Bodega Viña Undurraga
4.2.2. Bodega Viñas Casas del Bosque
4.2.3 Bodega Viña Valdivieso
4.2.4 Bodega Viña Cousiño Macul
4.2.5 Bodega Viña Requingua
4.2.6 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente.
4.3 España – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias
a marcas exitosas en EE.UU.
4.3.1. Bodega Txakoli Ameztoi - España
4.3.2. Bodega Recaredo - España
4.3.3 Bodega Viña Tondoña - España
4.3.4 Grupo Barón de Ley – Rioja - España
4.3.5 Grupo Bodegas Olarra – España
4.3.6 Grupo Codorniu - España
4.3.6 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente.
11
IV. Metodología del Estudio.
4.4 Otros Orígenes – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias
a marcas exitosas en EE.UU.
4.4.1. Vineyards Isliedh, Península del Cabo, Sudáfrica.
4.4.2. Bodega Villadoria – Serralunga D’Alba- Piamonte - Italia
4.4.3 Bodega Nicolas Chemarin - Beaujolais, Francia
4.4.4 Gutzler Wines, Gudheim, Alemania
4.4.5 Casella Wines, Australia
4.4.6 Accolade Wines, Australia
4.4.7 Treasury Wine Estates, Australia
4.4.8 Bodegas Bouza, H. Stagnari, Altos de la Ballena, Uruguay
4.4.9 Bodega Quinta Do Crasto – Portugal.
4.4.10 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente.
12
IV. Metodología del Estudio.5. Estudio de Desk Research Semiótico - Packaging - 10 líneas de Productos Seleccionadas
Es un Análisis Semiótico Comparativo del packaging de los vinos de La Bodega , Vs. el Packaging de sus
potenciales competidores para cada uno de los segmentos de consumidores que emerjan del Estudio.
Este análisis permitirá orientar la tarea de diseño y desarrollo de envases, marcas y etiquetas específicas
para cada nicho del mercado americano, que emerjan de los puntos anteriores del Proyecto.
Ventaja: Indagar sobre el packaging ideal para el mercado de EE.UU. Y el Gap con el de Bodegas El Origen.
El Desk Research semiótico realizado por un
profesional con amplia experiencia en la
metodología, permite analizar Qué
comunican los envases y sus etiquetas, a
Qué segmento de pertenencia de los
consumidores va dirigido, Qué elementos
del packaging se podrían asociar a
determinados nichos psico-sociales, etarios,
actitudinales y de hábitos de consumo y
Cuáles son necesarios para llamar la
atención de nichos específicos de los
consumidores americanos, según su grupo
de pertenencia. ( Las contra etiquetas se
analizaran en caso de disponerlas sino solo
los frentes)
Elementos a Analizar para cada Variedad de Finca el Origen y las de sus principales
competidores potenciales.
13
IV. Metodología del Estudio.
5. Estudio de Desk Research Semiótico Packaging - 10 Líneas de Productos seleccionadas
14
IV. Metodología del Estudio.
5. Estudio de Desk Research Semiótico Packaging - 10 líneas de Productos Seleccionadas
Análisis de los Estilos de Diseños por País, Principales Bodegas, Marcas y
Variedades + Las Significaciones Semióticas de cada Línea analizada.
15
IV. Metodología del Estudio.
5. Estudio de Desk Research Semiótico Packaging - 10 líneas de Productos Seleccionadas
Análisis Comparativo de las descripción del producto que da la marca según
lo Informado en etiquetas y/o página web. 1 SKU por línea seleccionada.
16
IV. Metodología del Estudio.
6. Análisis y Usability Test de la presencia WEB y Redes Sociales- 10 Bodegas y sus Productos
Un Usability Test Comparativo, permitirá analizar en laboratorio de navegabilidad y calificar la página
Web de Finca el Origen versus las de todos sus potenciales competidores, en tres niveles de Análisis.
Además se estudiará e informará con soporte de Audio y Video la comunicación en Redes Sociales de las
principales 10 Bodegas que se determine como principales competidoras para el mercado americano :
6.1 Web Pages I: Look & Feel,
6.2 Web Pages II: Funcionalidades y Navegabilidad / Estructura de las Páginas Web
6.3 Web Pages III. Contenidos Discursivos, Fotográficos, Audiovisuales, Clubes, Promociones, Catas, otros.
6.4 Videos en YouTube / Canales de las Bodegas / Contenidos Subidos / Comerciales y Técnicos.
6.5 Instagram y Facebook. / Links de visualización a todos los medos relevados
Ventaja: Indagar sobre la comunicación ideal para el mercado de EE.UU y la óptima para El Origen.
17
V. Cronograma de Trabajo
Deliverable 1 : Deliverable 2 : Deliverable 3 :
Week Week Week
.
El time table se informará de
Acuerdo al scope final del
estudio.
18
VI. Equipo – Experiencia en Vinos 19
El Proyecto estará a cargo del Lic. Rubén Trasandes Cabrera,
Consultor en Marketing Internacional y Director de Desarrollo de
Nuevos Negocios de Claves.
Rubén tiene estudios de Economía en UBA, Marketing en
UADE y un posgrado en International Business Management de la
Georgetown University, de Washington DC USA, y más de 30 años
de experiencia en Dirección de Marketing, Consultoría e
Investigación de Mercados internacionales, desarrollada en
Empresas multinacionales de Consumo Masivo y Consultoras
de Argentina y México.
Como ex Director de la Cámara de Comercio de Uruguay en
México, desarrollo mercados en Norte y Centro América para 18
bodegas exportadoras del Uruguay, para la Riojana, bodega La
Guarda y vinos De Cepas Argentinas. Junto a la Embajada
Argentina En México y WOFA promocionó la industria del vino
argentino en varias ferias del vino y alimentos en México.
VII. H onorarios Profesionales
Los honorarios por la realización
del estudio se informarán de
Acuerdo al scope y timming
final a acordar.
20
VIII. Antecedentes - Clientes Claves 21
Muchas Gracias !
Mercado Vinos Finos de Estados Unidos
Para Bodegas exportadoras y Traders de Vinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
AlfredoHuerta
 
Nutella
NutellaNutella
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny MelsPlan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Heladeria Tonny Mels
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Alexandra Alva Araujo
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Joe Malpica Pimentel
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
SUSY SOCA VARGAS
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
Crepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificaciónCrepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificación
Adrián Polo Talaván
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
PM Marketing Online
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
Martín Golonbek
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
JhonManuelLopezLimac
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
JavierMolina158232
 
Marketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el doradoMarketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el dorado
Anderson Choque
 

La actualidad más candente (20)

Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
 
Nutella
NutellaNutella
Nutella
 
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny MelsPlan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Tesis de calzado
Tesis de calzadoTesis de calzado
Tesis de calzado
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Crepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificaciónCrepes & waffles estrategias de gamificación
Crepes & waffles estrategias de gamificación
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
 
Publicidad Rexona
Publicidad RexonaPublicidad Rexona
Publicidad Rexona
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
 
Heladeria mickey! (grupal)
Heladeria mickey! (grupal)Heladeria mickey! (grupal)
Heladeria mickey! (grupal)
 
Marketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el doradoMarketing mix de café el dorado
Marketing mix de café el dorado
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 

Similar a Propuesta investigacion del mercado de vinos finos de estados unidos para bodegas exportadoras julio 2019

Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico...
Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...
Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico...
683027
 
Caso de Organización MBA
Caso de Organización MBACaso de Organización MBA
Caso de Organización MBA
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
Natalia Peña
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Olga Grande Mieza
 
Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)
Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)
Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)
Ana Nieto
 
Presentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso DastuguePresentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso Dastugue
Daniel Lopez Roca
 
Grupo69 prueba final
Grupo69 prueba finalGrupo69 prueba final
Grupo69 prueba final
Maria Yaquelin Viveros Burbano
 
Cuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacionalCuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacional
oliver mamani torres
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosxdreamtheaterx
 
Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto AluminéLaura Cirocco
 
Presentación tendencias y organismos de promoción
Presentación tendencias y organismos de promociónPresentación tendencias y organismos de promoción
Presentación tendencias y organismos de promociónPablo Bicego
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Lemmy6
 
MKTG CYT
MKTG CYTMKTG CYT
MKTG CYT
PUCV
 
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Connecting Central America
 
(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otrosAngie
 
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Santiago Mondéjar
 
1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos
Luis Urieta
 
Exposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 FinalExposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 Final
Jesus III Juarez Cruz
 

Similar a Propuesta investigacion del mercado de vinos finos de estados unidos para bodegas exportadoras julio 2019 (20)

Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico...
Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...
Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico...
 
Caso de Organización MBA
Caso de Organización MBACaso de Organización MBA
Caso de Organización MBA
 
Producto internacional
Producto internacionalProducto internacional
Producto internacional
 
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting PlanFreixenet Experience Digital Marjeting Plan
Freixenet Experience Digital Marjeting Plan
 
Vino
VinoVino
Vino
 
Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)
Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)
Bodegas 2.0: El impacto de las recomendaciones (Uvinum)
 
Presentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso DastuguePresentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso Dastugue
 
Grupo69 prueba final
Grupo69 prueba finalGrupo69 prueba final
Grupo69 prueba final
 
Cuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacionalCuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacional
 
Comunicacion para los negocios
Comunicacion para los negociosComunicacion para los negocios
Comunicacion para los negocios
 
Lanzamiento De Producto Aluminé
Lanzamiento De Producto  AluminéLanzamiento De Producto  Aluminé
Lanzamiento De Producto Aluminé
 
Presentación tendencias y organismos de promoción
Presentación tendencias y organismos de promociónPresentación tendencias y organismos de promoción
Presentación tendencias y organismos de promoción
 
Borsao
BorsaoBorsao
Borsao
 
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
 
MKTG CYT
MKTG CYTMKTG CYT
MKTG CYT
 
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
 
(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros(290319909) lama y-otros
(290319909) lama y-otros
 
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
 
1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos
 
Exposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 FinalExposicion Cap 14 Final
Exposicion Cap 14 Final
 

Más de Nelson Perez Alonso

para que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdfpara que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdf
Nelson Perez Alonso
 
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves  estudios data driven - marzo 2022 spClaves  estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
Nelson Perez Alonso
 
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Nelson Perez Alonso
 
Monitor de licitaciones claves
Monitor de licitaciones   clavesMonitor de licitaciones   claves
Monitor de licitaciones claves
Nelson Perez Alonso
 
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad   sistema de gestion de comunicacion de una redWilpad   sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
Nelson Perez Alonso
 
Alternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivoAlternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivo
Nelson Perez Alonso
 
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientesQr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Nelson Perez Alonso
 
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina clavesTendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
Nelson Perez Alonso
 
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado clavesSALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
Nelson Perez Alonso
 
Qr para wilpad
Qr para wilpadQr para wilpad
Qr para wilpad
Nelson Perez Alonso
 
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
Nelson Perez Alonso
 
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepagaProyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Nelson Perez Alonso
 
Evolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina clavesEvolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina claves
Nelson Perez Alonso
 
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Nelson Perez Alonso
 
Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020
Nelson Perez Alonso
 
Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021
Nelson Perez Alonso
 
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado clavesMedicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
Nelson Perez Alonso
 
Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021
Nelson Perez Alonso
 
Formacion online presentacion claves
Formacion online presentacion   clavesFormacion online presentacion   claves
Formacion online presentacion claves
Nelson Perez Alonso
 
Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS
Nelson Perez Alonso
 

Más de Nelson Perez Alonso (20)

para que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdfpara que sirve la informacion CLAVES.pdf
para que sirve la informacion CLAVES.pdf
 
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves  estudios data driven - marzo 2022 spClaves  estudios data driven - marzo 2022 sp
Claves estudios data driven - marzo 2022 sp
 
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021Claves   analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
Claves analisis de exportaciones argentina al mundo 2021
 
Monitor de licitaciones claves
Monitor de licitaciones   clavesMonitor de licitaciones   claves
Monitor de licitaciones claves
 
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad   sistema de gestion de comunicacion de una redWilpad   sistema de gestion de comunicacion de una red
Wilpad sistema de gestion de comunicacion de una red
 
Alternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivoAlternativas de qr interactivo
Alternativas de qr interactivo
 
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientesQr dinamico   automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
Qr dinamico automatizacion de la comunicacion directa con los clientes
 
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina clavesTendencias del mercado corporativo en argentina claves
Tendencias del mercado corporativo en argentina claves
 
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado clavesSALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
SALES DE MESA Y GOURMET estudio de mercado claves
 
Qr para wilpad
Qr para wilpadQr para wilpad
Qr para wilpad
 
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina  v2 (1)
Proyecto de maestro dinamico de medicos de argentina v2 (1)
 
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepagaProyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
Proyecto para implementar código qr para aprobar prestaciones para una prepaga
 
Evolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina clavesEvolucion de empresas en argentina claves
Evolucion de empresas en argentina claves
 
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos   ...
Resumen diapositivas presentacion estudio de mercado operadores logisticos ...
 
Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020Operadores logisticos 2020
Operadores logisticos 2020
 
Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021Claves evento paraguay 14042021
Claves evento paraguay 14042021
 
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado clavesMedicina prepaga y obras sociales 2021  estudio de mercado claves
Medicina prepaga y obras sociales 2021 estudio de mercado claves
 
Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021Point of sale management system oap 03 26 2021
Point of sale management system oap 03 26 2021
 
Formacion online presentacion claves
Formacion online presentacion   clavesFormacion online presentacion   claves
Formacion online presentacion claves
 
Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS Mercado de DIETETICAS
Mercado de DIETETICAS
 

Último

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Propuesta investigacion del mercado de vinos finos de estados unidos para bodegas exportadoras julio 2019

  • 1. Mercado Vinos Finos de Estados Unidos Bodegas exportadoras y Traders de Vinos Propuesta de Research dirigida a Julio2019
  • 2. I. Introducción Las bodegas exportadoras requieren información clave del mercado de Estados Unidos de Norte América uno de los más importantes del mundo para el vino argentino, que le permita desarrollar un Plan Estratégico de Marketing y Ventas para, posicionar a sus marcas y variedades de vinos en el creciente mercado estadounidense, que se caracteriza por ser altamente competitivo, con vinos locales líderes en ventas y que desmitifican la tradición europea al ofrecer packaging, wine mixes con jugos de frutas , envases y consumos audaces. También con marcas de todo el mundo que ingresan para satisfacer a muy diversos segmentos de consumidores que aprecian tanto la exploración de los vinos locales como los de Europa y los del Nuevo Mundo (Latino América, Australia, y Sud África). Además de obtener información de base sobre el consumo, volumen y valores del mercado, las áreas de Marketing de la Bodegas exportadoras, necesitan conocer las principales tendencias y hábitos de consumo para evaluar cuales de sus presentaciones tendrían mayores oportunidades de desarrollo en los distintos segmentos del mercado norte americano. Por otro lado el packaging como vendedor silencioso en góndolas y estanterías de los wineries americanos es de fundamental importancia para lograr un primer contacto con los clientes finales, en este sentido Las Bodegas Exportadoras, necesitan saber si sus actuales botellas y etiquetas tienen el impacto suficiente para lograrlo, y a que segmento de los consumidores podría cautivar. Para ello se requiere también investigar las nuevas tendencias y modas en el diseño del packaging detectando cual es la información que buscan los consumidores americanos, detectando necesidades de cambios en el packaging actual. También saber donde y cómo se comunican los vinos en EE.UU. para posicionarse, lograr recordación, compra y fidelización de sus productos. Para ello Claves Información Competitiva, elaboró la siguiente propuesta que desarrollarán desde Argentina, sus analistas especializados en el mercado de vinos que pueden acreditar experiencia en el desarrollo de mercados internacionales y creatividad estratégica para adaptar la propuesta al presupuesto disponible. 2
  • 3. II. Principales Objetivos 1. Dimensionar el Mercado de Vinos Finos de EE.UU. 1.1. Volumen y tendencias de las ventas por Segmento ( Tinto, Blanco, Rosado, Espumantes y Mixes con vinos) 1.2. Volumen y Tendencias por Tipos de Cepas y Coupages 1.3. Volumen de Ventas por Regiones y países de Origen 1.4. Producción local e Importaciones 1.5. Principales Marcas del Mercado por Variedad y Origen. 1.6. Precios, Promoción y Publicidad 1.7. Canales: Retail, Wineries, Food Service 1.6. Otras informaciones y tendencias del mercado. 2. Detectar las nuevas tendencias del consumo de vino. 2.1. Hábitos de consumo. Ocasiones de consumo en EE.UU. 2.2. Imagen del Vino como bebida y la de sus consumidores 2.3. Experiencia de Compras. Acercamiento al producto en el PDV. 2.4. El vino y los cocteles, formas de consumo del vino. 2.5. Consumidores, nivel de precios y tipo de Canal ( on-off line) 2.6. El consumo de vino y el prestigio social 2.7. Actitud generacional hacia el vino. El consumo de los Millennials. 2. 8 Preferencias de sabores, tipos y variedades 2..9 Etiquetas e Información que facilitan la compra On-Off line. 2.10 Impacto de las tecnologías en el proceso y decisión de compra. 2.11 Tendencias, ventajas y desventajas de la compra On- Line. 2.12 Packaging, Tipos de botellas, latas, bag in box, tetrapacks. 3
  • 4. II. Principales Objetivos 3. Packaging. Diseños de etiquetas, botellas, otros envases. 3.1. Estilo de diseño más valorado por cada nicho del mercado 3.2. Etiquetas formales vs Informales, Masculinas vs Femeninas 3.3. El diseño Vintage, El arte, Lo Étnico y los Cartoons 3.4. Tipografías, Hot Stamping, Papel, Plástico, Relieves, Collarines, etc. 3.5. Aplicaciones y agregados de lujo como lacrados y apliques. 3.6. Tapa a rosca, Corcho vs Plástico, Sellos de Seguridad 3.7 Etiquetas termoformadas full envase. 3.8. Peso, tamaño de las botellas, Esmerilado, formas especiales. 3.9. Estilo característico por Origen y Principales Marcas 3.10. Nuevos Estilos de Diseño y sus significaciones 3.11. Botellas pequeñas, Latas , Tetrapacks y Bag in boxes. 3.12. Otros puntos a incluir por el cliente 4. Comunicación Digital en Páginas Web y Redes Sociales. 4.1. Análisis Comparativo de la Bodega Exportadora y de las principales Bodegas competidoras emergentes del Estudio. 4.2 Estilos de Diseño Web y de sus principales funcionalidades. 4.3 Utilización de Instagram, Facebook , Twitter y You Tube. 4.4. Presencia en Portales de Ventas On-Line / Wine.com y otros. 4.5. Avisos en Portales Especializadas en Critica Enológica y en el Mercado y Distribución del Vino. 4.6. Otros puntos a incluir por el cliente. 4
  • 5. II. Principales Objetivos 5. Emergentes, Conclusiones y Recomendaciones a las Bodegas Exportadoras que contraten este estudio. 5.1. Análisis de la línea de productos actual, variedades, caldos, roble, coupages, etiquetas, tapas, forma y peso de las botellas, precios y comunicación ON y Off Line. 5.2 Comparación de las líneas de la Bodega Exportadora vs. Los principales competidores que emerjan del estudio para el mercado de Estados Unidos de Norte América 5.3 Análisis FODA de la Cartera de Productos de la Bodega Exportadora, para su desarrollo en el mercado americano. 5.4. Conclusiones y Recomendaciones Finales. 6. Acompañamiento Estratégico Operativo para una mejor utilización del Estudio y el desarrollo de Planes ad-hoc. Posterior a la presentación del Estudio, nuestra consultora podrá colaborar en el desarrollo de acciones de marketing internacional, para que a partir de este estudio se pueda briefear a Diseñadores de Packaging y Comunicación Digital que sería el apoyo ideal para las acciones de activación de marketing del vino a exportar, haciéndolo desde Argentina a un menor costo que el de los desarrolladores americanos , cuando se encuentre colocado óptimamente en lo s canales de distribución de EE.UU. 5
  • 6. III. Esquema de Resolución.
  • 7. IV. Metodología del Estudio. Estrategia General de Campo – Ventajas de Cada Módulo EE.UU., es uno de los mercados de mayor costo para la realización de estudios de inteligencia competitiva y del consumidor, es por ello que para obtener la información planteada a precios locales recurriremos a realizar un Desk Research de información existente que completaremos con varios módulos de entrevistas ejecutivas locales e internacionales para validar y ampliar toda la información relevada, con lo que finalmente realizaremos un análisis comparativo de los caldos, el packaging y la comunicación de Finca el Origen contra sus principales competidores, para luego realizar recomendaciones que podrían ser de suma importancia para el diseño de las estrategias de marketing y ventas para el desarrollo del mercado de EE.UU. / Proponemos también herramientas de desarrollo digital para la comunicación a distancia con los canales y consumidores de EE.UU. 1. Desk Research Local. Ventaja: Obtener data local de la Oferta y la Demanda del Mercado estadounidense, a mucho menor costo que en EE.UU. 1.1 Información el equipo de Marketing de Finca el Origen, estrategia de internacionalización de la línea, estrategia de diseño de packaging y de comunicación on-off line. 1.2 Información propia de Claves ICSA sobre exportación de vinos 1.3 Wines from Argentina WOFA 1.4 Fundación ExportAr 1.5 Ministerio de Economía / Agregadurías Comerciales en EE.UU. 7
  • 8. IV. Metodología del Estudio. 1. Desk Research Local – On y Off line. 1.6 Publicaciones On y Off Line sobre el mundo del vino y comercio exterior. 1.2 Embajada de Estados Unidos en Argentina. 1.3 AMCHAM Argentina. 1.4 Portales y publicaciones especializados en el mercado del vino 1.5 Observatorio Vitivinícola Argentino. 1.6 Unión Vitivinícola Argentina 2. Desk Research Internacional – On y Off line. Ventaja: Obtener Información Internacional sobre la Oferta y la Demanda del mercado del vino a mucho menor costo que en EE.UU. 2.1 AMCHAM USA 2.2 Asociaciones de Productores de vino de California 2.3 Blogs de Vinos / Revistas On-Line sobre el vino en EE.UU. 2.4 Publicaciones de Estudios de Mercado sobre el consumo y la producción del Vino en EE.UU. 2.5 Publicaciones y Blogs de Diseño de Packaging 2.6. El vino en Redes Sociales de EEUU (Instagram-Facebook) 2.7. Asociaciones de Promoción de las exportaciones de vinos a EE.UU de Italia, Francia, España, Uruguay, Chile, Australia y México , Perú y Sud África. 2.8 Canal de YouTube de las principales bodegas exportadoras del Mundo, incluyendo las de EE.UU. 8
  • 9. IV. Metodología del Estudio. 3. Entrevistas en Profundidad con la Bodega Exportadora que contrate el estduio y otras Bodegas Exportadoras de vinos a EE.UU. Y con Key Players y diseñadores de packaging para la industria del vino de Argentina y Portales de Promoción del Vino Argentino al exterior. 10 entrevistas Ventaja: Validar las estimaciones y conclusiones de Oferta y demanda del desk research y enriquecerlas con experiencias exitosas de exportadores locales, realizando benchmarking y obteniendo información valiosa y segura a mucho menor costo que en EE.UU. 3.1 Entrevista al Director General y Enólogo de la Bodega Exportadora 3.1 Entrevista e Profundidad al Equipo de Marketing de la Bodega 3.2 Entrevista en Profundidad al responsable de exportaciones a EE.UU de las principales Bodegas Exportadoras de Argentina, Fecovita, Peñaflor, RPB-Baggio, Balbo-Flia Falasco , Compañía Andina Sociedad Anónima Orfila (Cepas Argentinas), Catena Zapata, La Riojana y Bodegas Boutique distinguidas por la calidad de sus caldos y envases exportados a EE.UU. 3.3 Entrevista en profundidad a los principales diseñadores argentinos de etiquetas y packaging de vinos para el mercado internacional. 9
  • 10. IV. Metodología del Estudio. 4. Entrevistas en Profundidad a los responsables de Marketing y Ventas de Bodegas americanas que distribuyen sus vinos en todo EE.UU y Bodegas de Chile, Australia, Uruguay, España, Italia y Portugal que exportan sus vinos a EE.UU. También a enólogos y periodistas de medios especializados de EEUU. 15 Entrevistas Se intentarán entrevistas ejecutivas a profundidad con alguna de las siguientes Bodegas y Personalidades. Finca el Origen podrá recomendar a alguna de ellas en particular. Nuestros analistas las podrán realizar en inglés, italiano o portugués. Ventaja: Validar las estimaciones y conclusiones de Oferta y Demanda del desk research y enriquecerlas con experiencias exitosas de exportadores internacionales, con marcas líderes en EE.UU., realizando Benchmarking y obteniendo información valiosa y segura a mucho menor costo que en EE.UU. 4.1 Estados Unidos – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias a marcas exitosas en EE.UU. 4.1.1 Ernst & Julio Gallo Group – Sonoma Valley – California 4.1.2 The Constellation Brands Group – New York 4.1.3 The Wine Group – Livermore - California 4.1.4 Beringer Vineyards – Napa Valley - California 4.1.4 Crítico de vinos de renombre mundial Stephen Tanzer 4.1.5 Criticas de vinos americanas Liz Tach y Rebeca Murphy 4.1.6 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente. 10
  • 11. IV. Metodología del Estudio. 4.2 Chile – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias a marcas exitosas en EE.UU. 4.2.1. Bodega Concha y Toro 4.2.1. Bodega Viña Undurraga 4.2.2. Bodega Viñas Casas del Bosque 4.2.3 Bodega Viña Valdivieso 4.2.4 Bodega Viña Cousiño Macul 4.2.5 Bodega Viña Requingua 4.2.6 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente. 4.3 España – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias a marcas exitosas en EE.UU. 4.3.1. Bodega Txakoli Ameztoi - España 4.3.2. Bodega Recaredo - España 4.3.3 Bodega Viña Tondoña - España 4.3.4 Grupo Barón de Ley – Rioja - España 4.3.5 Grupo Bodegas Olarra – España 4.3.6 Grupo Codorniu - España 4.3.6 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente. 11
  • 12. IV. Metodología del Estudio. 4.4 Otros Orígenes – Entrevistas Telefónicas o Videoconferencias a marcas exitosas en EE.UU. 4.4.1. Vineyards Isliedh, Península del Cabo, Sudáfrica. 4.4.2. Bodega Villadoria – Serralunga D’Alba- Piamonte - Italia 4.4.3 Bodega Nicolas Chemarin - Beaujolais, Francia 4.4.4 Gutzler Wines, Gudheim, Alemania 4.4.5 Casella Wines, Australia 4.4.6 Accolade Wines, Australia 4.4.7 Treasury Wine Estates, Australia 4.4.8 Bodegas Bouza, H. Stagnari, Altos de la Ballena, Uruguay 4.4.9 Bodega Quinta Do Crasto – Portugal. 4.4.10 Otros que surgirán del Desk Research o solicite el cliente. 12
  • 13. IV. Metodología del Estudio.5. Estudio de Desk Research Semiótico - Packaging - 10 líneas de Productos Seleccionadas Es un Análisis Semiótico Comparativo del packaging de los vinos de La Bodega , Vs. el Packaging de sus potenciales competidores para cada uno de los segmentos de consumidores que emerjan del Estudio. Este análisis permitirá orientar la tarea de diseño y desarrollo de envases, marcas y etiquetas específicas para cada nicho del mercado americano, que emerjan de los puntos anteriores del Proyecto. Ventaja: Indagar sobre el packaging ideal para el mercado de EE.UU. Y el Gap con el de Bodegas El Origen. El Desk Research semiótico realizado por un profesional con amplia experiencia en la metodología, permite analizar Qué comunican los envases y sus etiquetas, a Qué segmento de pertenencia de los consumidores va dirigido, Qué elementos del packaging se podrían asociar a determinados nichos psico-sociales, etarios, actitudinales y de hábitos de consumo y Cuáles son necesarios para llamar la atención de nichos específicos de los consumidores americanos, según su grupo de pertenencia. ( Las contra etiquetas se analizaran en caso de disponerlas sino solo los frentes) Elementos a Analizar para cada Variedad de Finca el Origen y las de sus principales competidores potenciales. 13
  • 14. IV. Metodología del Estudio. 5. Estudio de Desk Research Semiótico Packaging - 10 Líneas de Productos seleccionadas 14
  • 15. IV. Metodología del Estudio. 5. Estudio de Desk Research Semiótico Packaging - 10 líneas de Productos Seleccionadas Análisis de los Estilos de Diseños por País, Principales Bodegas, Marcas y Variedades + Las Significaciones Semióticas de cada Línea analizada. 15
  • 16. IV. Metodología del Estudio. 5. Estudio de Desk Research Semiótico Packaging - 10 líneas de Productos Seleccionadas Análisis Comparativo de las descripción del producto que da la marca según lo Informado en etiquetas y/o página web. 1 SKU por línea seleccionada. 16
  • 17. IV. Metodología del Estudio. 6. Análisis y Usability Test de la presencia WEB y Redes Sociales- 10 Bodegas y sus Productos Un Usability Test Comparativo, permitirá analizar en laboratorio de navegabilidad y calificar la página Web de Finca el Origen versus las de todos sus potenciales competidores, en tres niveles de Análisis. Además se estudiará e informará con soporte de Audio y Video la comunicación en Redes Sociales de las principales 10 Bodegas que se determine como principales competidoras para el mercado americano : 6.1 Web Pages I: Look & Feel, 6.2 Web Pages II: Funcionalidades y Navegabilidad / Estructura de las Páginas Web 6.3 Web Pages III. Contenidos Discursivos, Fotográficos, Audiovisuales, Clubes, Promociones, Catas, otros. 6.4 Videos en YouTube / Canales de las Bodegas / Contenidos Subidos / Comerciales y Técnicos. 6.5 Instagram y Facebook. / Links de visualización a todos los medos relevados Ventaja: Indagar sobre la comunicación ideal para el mercado de EE.UU y la óptima para El Origen. 17
  • 18. V. Cronograma de Trabajo Deliverable 1 : Deliverable 2 : Deliverable 3 : Week Week Week . El time table se informará de Acuerdo al scope final del estudio. 18
  • 19. VI. Equipo – Experiencia en Vinos 19 El Proyecto estará a cargo del Lic. Rubén Trasandes Cabrera, Consultor en Marketing Internacional y Director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Claves. Rubén tiene estudios de Economía en UBA, Marketing en UADE y un posgrado en International Business Management de la Georgetown University, de Washington DC USA, y más de 30 años de experiencia en Dirección de Marketing, Consultoría e Investigación de Mercados internacionales, desarrollada en Empresas multinacionales de Consumo Masivo y Consultoras de Argentina y México. Como ex Director de la Cámara de Comercio de Uruguay en México, desarrollo mercados en Norte y Centro América para 18 bodegas exportadoras del Uruguay, para la Riojana, bodega La Guarda y vinos De Cepas Argentinas. Junto a la Embajada Argentina En México y WOFA promocionó la industria del vino argentino en varias ferias del vino y alimentos en México.
  • 20. VII. H onorarios Profesionales Los honorarios por la realización del estudio se informarán de Acuerdo al scope y timming final a acordar. 20
  • 21. VIII. Antecedentes - Clientes Claves 21
  • 22. Muchas Gracias ! Mercado Vinos Finos de Estados Unidos Para Bodegas exportadoras y Traders de Vinos