SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AFECTIVIDAD.
    Educación emocional.
Afectividad en 1er grado.
Ejes de trabajo:
•   El yo
•   La familia
•   El contexto

Dentro del eje “el yo” trabajamos las siguientes
   temáticas:
  La identidad personal.
  El reconocimiento y cuidado del propio cuerpo.
  LAS EMOCIONES.
LAS EMOCIONES
Uno de los objetivos principales es que los
chicos desarrollen su conciencia
emocional, esto es, la capacidad de
identificar las emociones básicas en
uno mismo y en los demás.
También se trabaja sobre la regulación
de las mismas.
ACTIVIDADES
   reconocimiento de los
    gestos faciales de
    cada una de las
    emociones básicas.

Por ejemplo:

        TRISTEZA
ALEGRÍA




MIEDO
ENOJO




SORPRESA
   reconocimiento de
    señales corporales.

Por ejemplo:
 Sonrojarse
 Latidos acelerados
 Transpiración
 Nudo en la garganta
 Cosquillas en el
  estómago.
   reconocimiento de
    situaciones concretas
    y cotidianas.



Dinámica:
Emociones al cubo.
Emociones al cubo
Educación emocional en otros
grados.
   Objetivos.

Desarrollar:
4. la conciencia emocional
5. la autoestima
6. habilidades sociales como la empatía, la
   resolución de conflictos y la amistad.
Actividades sugeridas.
   2do grado: “montaña rusa”   -   Actividad: abajo ponemos
-   Contenido: conciencia           las cosas que nos
    emocional.                      molestan, en el medio las
-   Objetivo: identificar           que nos enojan y arriba
    situaciones de enojo y          las que nos ponen
    sus matices.                    furiosos.
   3er grado: “evitar la       - Actividad:
    agresividad”                 En la mitad superior de
-   Contenido: conciencia          una hoja escribimos
    emocional.                     cosas que nos enojan.
-   Objetivo: identificar        En la otra mitad 1 o 2
    hechos que provocan            señales que da mi cuerpo
    enojo, tomar conciencia        del enojo.
    de la vivencia interna de    Reflexionamos: podemos
    la emoción y diferenciar       sentirnos enojados y
    emociones de conductas.        comportarnos de manera
                                   correcta (autocontrol) o
                                   incorrecta (pegar,
                                   romper, insultar)
   4to grado: “cadena de
                                 -    Actividad:
    acciones y emociones”        2.   Pensamos qué acciones
-   Contenido: habilidades            de los otros nos
    sociales (la empatía)             predisponen para
                                      sentirnos: queridos,
-   Objetivo: tomar                   molestos, orgullosos.
    conciencia de que las
    acciones de unos inciden     3.   Luego pensamos qué
    en los sentimientos de los        hicimos nosotros para que
    otros.                            otro se sintiera feliz o
                                      enojado.
                                 4.   Concluimos entonces que
                                      nuestas acciones pueden
                                      ser positivas o negativas
                                      de acuerdo a cómo hacen
                                      sentir a los demás
                                      (emociones agradables o
                                      desagradables).
   5to grado: “cuidadosos o     -    Actividad:
    descuidados”                 2.   Comenzamos con una
-   Contenido: habilidades            pregunta y un torbellino
    sociales (la comunicación)        de ideas: ¿Qué significa
-   Objetivo: diferenciar             que una persona es
    conductas pasivas,                cuidadosa?
    agresivas y asertivas.
1.  Leemos juntos la historieta
    de Ana.
Pensamos qué respuesta es la
    más cuidadosa.

Definimos los estilos de las
     respuestas:
    Pasivo: no se cuida, cuida al
     otro.
    Agresivo: se cuida, no cuida
     al otro.
    Asertivo: se cuida, cuida al
     otro.

Concluimos: podemos resolver
    situaciones que nos hacen
    sentir incómodos siendo
    cuidadosos con nuestros
    sentimientos y los de los
    demás.
   Estas actividades PROMUEVEN EL
    DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
    EMOCIONAL ya que facilitan la expresión de los
    sentimientos, permiten adquirir vocabulario
    emocional y establecer relaciones entre la
    emoción y la conducta y el desempeño escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantilActividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Educación En linea
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
salaamarilla
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Darío Ojeda Muñoz
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
Guia de inteligencias multiples (1)
Guia  de inteligencias multiples (1)Guia  de inteligencias multiples (1)
Guia de inteligencias multiples (1)
FLORNERYSEMINARIONAI
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
arianat
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
agueda73
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
DEISI ALAMA
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
Betty Atachagua
 
Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3
victoriaramosmamani
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Máquina de sumar
Máquina de sumarMáquina de sumar
Máquina de sumar
Rafael Martínez
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Rosa María Díaz
 
Plan de clase preescolar
Plan de clase preescolarPlan de clase preescolar
Plan de clase preescolar
paolacarolina97
 
Nociones matematicas
Nociones matematicasNociones matematicas
Nociones matematicas
Ma.Graciela Martinez Rios
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Andrea Riera
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantilActividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
Actividades para el reconocimiento de las emociones en educación infantil
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
Guia de inteligencias multiples (1)
Guia  de inteligencias multiples (1)Guia  de inteligencias multiples (1)
Guia de inteligencias multiples (1)
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Tecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiadoTecnica del esgrafiado
Tecnica del esgrafiado
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Máquina de sumar
Máquina de sumarMáquina de sumar
Máquina de sumar
 
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
Guía de orientación para el uso del módulo de ciencias para niños y niñas de ...
 
Plan de clase preescolar
Plan de clase preescolarPlan de clase preescolar
Plan de clase preescolar
 
Nociones matematicas
Nociones matematicasNociones matematicas
Nociones matematicas
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
 

Destacado

Afectividad educativa
Afectividad educativaAfectividad educativa
Afectividad educativa
educaredolga
 
(205) Educar la afectividad con las TAC
(205) Educar la afectividad con las TAC(205) Educar la afectividad con las TAC
(205) Educar la afectividad con las TAC
CITE 2011
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
Garigalli
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
Universidad de Oviedo
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
UGEL 07
 
Los sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aulaLos sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aula
Irene Cortiz Sayago
 
Actividades de afectividad
Actividades de afectividadActividades de afectividad
Actividades de afectividad
leyalo2828
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freud
Izebel Gonzalez
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Jhac Arango
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Johan Ríos
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila
 

Destacado (13)

Afectividad educativa
Afectividad educativaAfectividad educativa
Afectividad educativa
 
(205) Educar la afectividad con las TAC
(205) Educar la afectividad con las TAC(205) Educar la afectividad con las TAC
(205) Educar la afectividad con las TAC
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
 
Educación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantilEducación afectivo sexual en infantil
Educación afectivo sexual en infantil
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
 
Los sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aulaLos sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aula
 
Actividades de afectividad
Actividades de afectividadActividades de afectividad
Actividades de afectividad
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freud
 
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.Vínculos afectivos entre padres e hijos.
Vínculos afectivos entre padres e hijos.
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 

Similar a Proyecto de afectividad

Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil
pepinete
 
Emocion
EmocionEmocion
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mª Eugenia Escudero Aragón
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 
Nivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariaNivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primaria
pepinete
 
inteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades socialesinteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades sociales
Alberto Herranz Peris
 
Fasciculo_Unidad2.pdf
Fasciculo_Unidad2.pdfFasciculo_Unidad2.pdf
Fasciculo_Unidad2.pdf
JAIMEANDRSSAUIESPIRI
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
nataliagsfano
 
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocion
Marta Montoro
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
carlapreciosa
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
S2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpccS2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocionalVive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
coc230814
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Loyda Cruz Mar
 
Auto regulación emocional en los niños de primaria
Auto regulación emocional en los niños de primariaAuto regulación emocional en los niños de primaria
Auto regulación emocional en los niños de primaria
ScarlethArce1
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
herminia16
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
paoula94
 

Similar a Proyecto de afectividad (20)

Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Nivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primariaNivel iv introducción primaria
Nivel iv introducción primaria
 
inteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades socialesinteligencia emocional y habilidades sociales
inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Fasciculo_Unidad2.pdf
Fasciculo_Unidad2.pdfFasciculo_Unidad2.pdf
Fasciculo_Unidad2.pdf
 
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
Las emociones 14 de marzo del 2012 (completo)
 
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EMO21  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EMO21 Ccesa007.pdf
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocion
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
S2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpccS2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpcc
 
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocionalVive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Auto regulación emocional en los niños de primaria
Auto regulación emocional en los niños de primariaAuto regulación emocional en los niños de primaria
Auto regulación emocional en los niños de primaria
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Rae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades EmocionalesRae investigación Habilidades Emocionales
Rae investigación Habilidades Emocionales
 

Más de Garigalli

Jugar con snarks y jitanjáforas
Jugar con  snarks y jitanjáforasJugar con  snarks y jitanjáforas
Jugar con snarks y jitanjáforas
Garigalli
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
Garigalli
 
Jornada 16 de agosto
Jornada 16 de agostoJornada 16 de agosto
Jornada 16 de agosto
Garigalli
 
Educación gourmet
Educación gourmetEducación gourmet
Educación gourmet
Garigalli
 
Judy.mates
Judy.matesJudy.mates
Judy.mates
Garigalli
 
Judith.mates
Judith.matesJudith.mates
Judith.mates
Garigalli
 
Plataforma pi 3 new
Plataforma pi 3 newPlataforma pi 3 new
Plataforma pi 3 new
Garigalli
 
Cristina mauro 2 de julio
Cristina mauro 2 de julioCristina mauro 2 de julio
Cristina mauro 2 de julio
Garigalli
 
Flia . funciones
Flia . funcionesFlia . funciones
Flia . funciones
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Corazón ym.
Corazón ym.Corazón ym.
Corazón ym.
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
Garigalli
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
Garigalli
 
Mates 26 6
Mates 26 6Mates 26 6
Mates 26 6
Garigalli
 

Más de Garigalli (20)

Jugar con snarks y jitanjáforas
Jugar con  snarks y jitanjáforasJugar con  snarks y jitanjáforas
Jugar con snarks y jitanjáforas
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Jornada 16 de agosto
Jornada 16 de agostoJornada 16 de agosto
Jornada 16 de agosto
 
Educación gourmet
Educación gourmetEducación gourmet
Educación gourmet
 
Judy.mates
Judy.matesJudy.mates
Judy.mates
 
Judith.mates
Judith.matesJudith.mates
Judith.mates
 
Plataforma pi 3 new
Plataforma pi 3 newPlataforma pi 3 new
Plataforma pi 3 new
 
Cristina mauro 2 de julio
Cristina mauro 2 de julioCristina mauro 2 de julio
Cristina mauro 2 de julio
 
Flia . funciones
Flia . funcionesFlia . funciones
Flia . funciones
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Corazón ym.
Corazón ym.Corazón ym.
Corazón ym.
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
Articulación e integración
Articulación e integraciónArticulación e integración
Articulación e integración
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
 
Mates 26 6
Mates 26 6Mates 26 6
Mates 26 6
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 

Proyecto de afectividad

  • 1. PROYECTO DE AFECTIVIDAD. Educación emocional.
  • 2. Afectividad en 1er grado. Ejes de trabajo: • El yo • La familia • El contexto Dentro del eje “el yo” trabajamos las siguientes temáticas:  La identidad personal.  El reconocimiento y cuidado del propio cuerpo.  LAS EMOCIONES.
  • 3. LAS EMOCIONES Uno de los objetivos principales es que los chicos desarrollen su conciencia emocional, esto es, la capacidad de identificar las emociones básicas en uno mismo y en los demás. También se trabaja sobre la regulación de las mismas.
  • 4. ACTIVIDADES  reconocimiento de los gestos faciales de cada una de las emociones básicas. Por ejemplo: TRISTEZA
  • 7. reconocimiento de señales corporales. Por ejemplo:  Sonrojarse  Latidos acelerados  Transpiración  Nudo en la garganta  Cosquillas en el estómago.
  • 8. reconocimiento de situaciones concretas y cotidianas. Dinámica: Emociones al cubo.
  • 10. Educación emocional en otros grados.  Objetivos. Desarrollar: 4. la conciencia emocional 5. la autoestima 6. habilidades sociales como la empatía, la resolución de conflictos y la amistad.
  • 11. Actividades sugeridas.  2do grado: “montaña rusa” - Actividad: abajo ponemos - Contenido: conciencia las cosas que nos emocional. molestan, en el medio las - Objetivo: identificar que nos enojan y arriba situaciones de enojo y las que nos ponen sus matices. furiosos.
  • 12. 3er grado: “evitar la - Actividad: agresividad”  En la mitad superior de - Contenido: conciencia una hoja escribimos emocional. cosas que nos enojan. - Objetivo: identificar  En la otra mitad 1 o 2 hechos que provocan señales que da mi cuerpo enojo, tomar conciencia del enojo. de la vivencia interna de  Reflexionamos: podemos la emoción y diferenciar sentirnos enojados y emociones de conductas. comportarnos de manera correcta (autocontrol) o incorrecta (pegar, romper, insultar)
  • 13. 4to grado: “cadena de - Actividad: acciones y emociones” 2. Pensamos qué acciones - Contenido: habilidades de los otros nos sociales (la empatía) predisponen para sentirnos: queridos, - Objetivo: tomar molestos, orgullosos. conciencia de que las acciones de unos inciden 3. Luego pensamos qué en los sentimientos de los hicimos nosotros para que otros. otro se sintiera feliz o enojado. 4. Concluimos entonces que nuestas acciones pueden ser positivas o negativas de acuerdo a cómo hacen sentir a los demás (emociones agradables o desagradables).
  • 14. 5to grado: “cuidadosos o - Actividad: descuidados” 2. Comenzamos con una - Contenido: habilidades pregunta y un torbellino sociales (la comunicación) de ideas: ¿Qué significa - Objetivo: diferenciar que una persona es conductas pasivas, cuidadosa? agresivas y asertivas.
  • 15. 1. Leemos juntos la historieta de Ana. Pensamos qué respuesta es la más cuidadosa. Definimos los estilos de las respuestas:  Pasivo: no se cuida, cuida al otro.  Agresivo: se cuida, no cuida al otro.  Asertivo: se cuida, cuida al otro. Concluimos: podemos resolver situaciones que nos hacen sentir incómodos siendo cuidadosos con nuestros sentimientos y los de los demás.
  • 16. Estas actividades PROMUEVEN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ya que facilitan la expresión de los sentimientos, permiten adquirir vocabulario emocional y establecer relaciones entre la emoción y la conducta y el desempeño escolar.