SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROYECTOS DE ESCRITURA
EL USO DE LA LENGUA:  CLAVE EN EL  T.I.L. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEXTOS
IMPLICACIONES DIDÁCTICAS  DEL TRABAJO CON TEXTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS PROYECTOS DE ESCRITURA ,[object Object],[object Object],[object Object]
FASES DE LOS PROYECTOS ELEMENTOS Criterios de evaluación Evaluación del proceso Adaptado de Anna Camps 1. PREPARACIÓN 2. REALIZACIÓN 3. EVALUACIÓN   Representación del trabajo   Trabajo sistemático Contenidos  Forma   De la tarea y  De los del texto  aprendizajes Formulación del  Formulación de Proyecto  objetivos     Planificación del texto   Qué hemos de  Qué hemos de hacer  aprender Escritura del texto Revisión     Qué hemos  Qué hemos hecho  aprendido
VENTAJAS DEL TRABAJO POR PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 8 luis alfaro bolaños
Actividad 8  luis alfaro bolañosActividad 8  luis alfaro bolaños
Actividad 8 luis alfaro bolañosjhonybravo4326
 
Plan de formación
Plan de formaciónPlan de formación
Plan de formaciónInma Olías
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningSARA DARQUEA
 
8. plan de sesionlateraliad
8. plan de sesionlateraliad8. plan de sesionlateraliad
8. plan de sesionlateraliadyobanny7175282
 
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüísticoLeer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüísticoFernando Trujillo Sáez
 
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14U.E.N. Libertador
 

La actualidad más candente (7)

Actividad 8 luis alfaro bolaños
Actividad 8  luis alfaro bolañosActividad 8  luis alfaro bolaños
Actividad 8 luis alfaro bolaños
 
Plan de formación
Plan de formaciónPlan de formación
Plan de formación
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
8. plan de sesionlateraliad
8. plan de sesionlateraliad8. plan de sesionlateraliad
8. plan de sesionlateraliad
 
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüísticoLeer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
Leer para aprender en Secundaria: ámbito sociolingüístico
 
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
Proyecto 5 to aveledo lapso1 13 14
 
Preguntas12
Preguntas12Preguntas12
Preguntas12
 

Similar a Proyectosescritura

Secuencia didactica 01
Secuencia didactica 01Secuencia didactica 01
Secuencia didactica 01weisscaeu
 
trabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguatrabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguaMariví Torres
 
Competencias y metodologia en lengua
Competencias y metodologia en lenguaCompetencias y metodologia en lengua
Competencias y metodologia en lenguaDavid Alfaro
 
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguajeMontevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguajegabitachica
 
Presentacion del programa (univalle)
Presentacion  del  programa (univalle)Presentacion  del  programa (univalle)
Presentacion del programa (univalle)hjcortazar
 
La didactica de powerpoint
La didactica de powerpointLa didactica de powerpoint
La didactica de powerpointdcpe2014
 
Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]ctepay
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...Ana Basterra
 
7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programaciónRogério Almeida
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepPilar Torres
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Francisco Arroyo
 

Similar a Proyectosescritura (20)

Secuencia didactica 01
Secuencia didactica 01Secuencia didactica 01
Secuencia didactica 01
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Competelengua
CompetelenguaCompetelengua
Competelengua
 
trabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguatrabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lengua
 
Competencias y metodologia en lengua
Competencias y metodologia en lenguaCompetencias y metodologia en lengua
Competencias y metodologia en lengua
 
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguajeMontevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
Montevideo cursos de_apoyoa__la_ensenanza_lengua_-_segundo_semestre_lenguaje
 
Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2Analisis español 1 y 2
Analisis español 1 y 2
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
 
Presentacion del programa (univalle)
Presentacion  del  programa (univalle)Presentacion  del  programa (univalle)
Presentacion del programa (univalle)
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
La didactica de powerpoint
La didactica de powerpointLa didactica de powerpoint
La didactica de powerpoint
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]
 
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
El Proyecto Lingüístico de Centro: ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en ...
 
Los procesos-de-composicion-escrita1
Los procesos-de-composicion-escrita1Los procesos-de-composicion-escrita1
Los procesos-de-composicion-escrita1
 
7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación7. nuestro modelo de programación
7. nuestro modelo de programación
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
 

Más de marimarpego

Garatu aacc11marzomarimar
Garatu aacc11marzomarimarGaratu aacc11marzomarimar
Garatu aacc11marzomarimarmarimarpego
 
Enseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas IIEnseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas IImarimarpego
 
Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1marimarpego
 
Callejeros gnoos3
Callejeros gnoos3Callejeros gnoos3
Callejeros gnoos3marimarpego
 
Callejeros Literarios
Callejeros LiterariosCallejeros Literarios
Callejeros Literariosmarimarpego
 
Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012marimarpego
 
Eskola2.0baliabideak
Eskola2.0baliabideakEskola2.0baliabideak
Eskola2.0baliabideakmarimarpego
 
Tic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previasTic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previasmarimarpego
 
Presentación sobre webquest
Presentación sobre webquestPresentación sobre webquest
Presentación sobre webquestmarimarpego
 
Komunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuakKomunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuakmarimarpego
 
Komunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuakKomunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuakmarimarpego
 
Competencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüísticaCompetencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüísticamarimarpego
 
Uncursoenseptiembre
UncursoenseptiembreUncursoenseptiembre
Uncursoenseptiembremarimarpego
 
Uncursoenseptiembre
UncursoenseptiembreUncursoenseptiembre
Uncursoenseptiembremarimarpego
 
Formacion TIL HTB
Formacion TIL HTBFormacion TIL HTB
Formacion TIL HTBmarimarpego
 
Reflexionesprevias
ReflexionespreviasReflexionesprevias
Reflexionespreviasmarimarpego
 

Más de marimarpego (20)

Garatu aacc11marzomarimar
Garatu aacc11marzomarimarGaratu aacc11marzomarimar
Garatu aacc11marzomarimar
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Enseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas IIEnseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas II
 
Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1
 
Callejeros gnoos3
Callejeros gnoos3Callejeros gnoos3
Callejeros gnoos3
 
Callejeros Literarios
Callejeros LiterariosCallejeros Literarios
Callejeros Literarios
 
Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012
 
Eskola2.0baliabideak
Eskola2.0baliabideakEskola2.0baliabideak
Eskola2.0baliabideak
 
Tic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previasTic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previas
 
Presentación sobre webquest
Presentación sobre webquestPresentación sobre webquest
Presentación sobre webquest
 
Komunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuakKomunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuak
 
Komunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuakKomunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuak
 
Competencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüísticaCompetencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüística
 
Uncursoenseptiembre
UncursoenseptiembreUncursoenseptiembre
Uncursoenseptiembre
 
Uncursoenseptiembre
UncursoenseptiembreUncursoenseptiembre
Uncursoenseptiembre
 
Porquelas tic
Porquelas ticPorquelas tic
Porquelas tic
 
Formacion TIL
Formacion TILFormacion TIL
Formacion TIL
 
Formacion TIL HTB
Formacion TIL HTBFormacion TIL HTB
Formacion TIL HTB
 
Reflexionesprevias
ReflexionespreviasReflexionesprevias
Reflexionesprevias
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Proyectosescritura

  • 1. LOS PROYECTOS DE ESCRITURA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. FASES DE LOS PROYECTOS ELEMENTOS Criterios de evaluación Evaluación del proceso Adaptado de Anna Camps 1. PREPARACIÓN 2. REALIZACIÓN 3. EVALUACIÓN   Representación del trabajo   Trabajo sistemático Contenidos Forma   De la tarea y De los del texto aprendizajes Formulación del Formulación de Proyecto objetivos     Planificación del texto   Qué hemos de Qué hemos de hacer aprender Escritura del texto Revisión     Qué hemos Qué hemos hecho aprendido
  • 6.
  • 7.